SlideShare una empresa de Scribd logo






D







FH
Z
Acerca d
Los prog
Recurso
Sala de
Contacto
Buscar F
Dise
Servicios de
Diseño geo
Sistema inte
Programa d
Ingeniería d
Diseño prác
Excelencia en
WA / Programa
Zona de
1. ¿Cuál
La Guí
comen
área p
área de
de la g
obstruc
segura
Una pe
retene
planas
pendie
de
gramas
os
prensa
o
FHWA
eño
e Consultoría
ométrico
erestatal
e utilidad
e valor
ctico basado
n Diseño de C
as / Diseño / D
espeja
es la definic
ía de diseño
nzando en el
uede consist
e salida clara
geometría de
cciones más
a o recuperar
endiente rec
r o recupera
s que 1V: 4H
ente que se c
a
en el rendim
Carreteras
Diseño geométr
ada y e
ción de zon
en carretera
borde del ca
tir en un hom
a. El ancho m
e la carretera
s allá del bord
r el control de
cuperable es
r el control d
generalmen
considera tra
miento
rico / Borrar zo
espacio
na clara?
a define una
amino recorr
mbro, una pe
mínimo dese
. Dicho de m
de del camin
e un vehícul
s una pendie
de un vehícul
nte se consid
ansitable pero
ona y espacio h
o libre
zona despe
ido, disponib
ndiente recu
eado depend
manera simpl
no recorrido q
o que aband
ente en la cu
lo al disminu
deran recupe
o en la cual u
horizontal
horizo
ejada como e
ble para uso
uperable, una
e de los volú
e, es un área
que permite
dona el camin
ual un conduc
ir la velocida
erables. Una
un vehículo e
ontal
el área total d
seguro por v
a pendiente n
úmenes y las
a relativame
al conductor
no recorrido.
ctor puede, e
ad o deteners
pendiente n
errante conti
del borde de
vehículos err
no recuperab
s velocidades
nte plana y s
r detenerse d
.
en mayor o m
se. Las pend
no recupera
inuará hasta
e la carretera
rantes. Esta
ble y / o un
s del tráfico y
sin
de manera
menor medid
dientes más
able es una
el fondo. La
,
y
da,
as
pendientes del terraplén entre 1V: 3H y 1V: 4H pueden considerarse transitables pero no recuperables si
son suaves y libres de objetos fijos. Un área de salida clara es el área en la punta de una pendiente no
recuperable disponible para uso seguro por un vehículo errante. Las pendientes más inclinadas que 1V:
3H no se consideran transitables y no se consideran parte de la zona despejada.
2. ¿Dónde puedo encontrar información sobre las dimensiones de la zona clara?
La edición actual de la Guía de diseño en carretera de AASHTO presenta información sobre los últimos
avances en materia de seguridad en carretera. Presenta procedimientos para determinar una zona
despejada mínima recomendada en las secciones tangentes de la carretera con pendientes laterales
variables y ajustes para la curvatura horizontal.
La Política AASHTO A sobre Diseño Geométrico de Carreteras y Calles (Libro Verde) enumera un valor de
zona clara para dos clases funcionales de carretera. Para las carreteras y calles locales, se considera
conveniente una zona despejada mínima de 7 a 10 pies en las secciones sin bordillo. En la discusión
sobre colectores sin bordillos, se recomienda una zona libre mínima de 10 pies. La discusión general
sobre los elementos de sección transversal también indica que se debe proporcionar una zona despejada
de 10 pies para los recolectores rurales de baja velocidad y los caminos locales rurales.
3. ¿Cuál es la definición de espacio horizontal?
El espacio horizontal es la distancia de desplazamiento lateral desde el borde del camino recorrido, el
reborde u otro punto designado hasta un elemento de borde de carretera vertical. Estos valores
dimensionales no se calculan y no pretenden constituir una zona clara. Su objetivo es proporcionar un
entorno en el camino que no sea probable que tenga un efecto adverso en los conductores que usan la
carretera. Estas compensaciones laterales proporcionan espacio para los espejos en camiones y
autobuses que se encuentran en el carril derecho de una instalación y para abrir puertas laterales de
vehículos estacionados, como dos ejemplos.
4. ¿Cuáles son algunos ejemplos de elementos de borde de la carretera que requieren espacio libre
horizontal?
Los bordillos, muros, barreras, muelles, soportes de señales y señales, árboles maduros, elementos de
jardinería y postes de energía son los principales ejemplos del tipo de características que pueden afectar
la velocidad o la posición del carril del conductor si se encuentran demasiado cerca del borde de la
carretera. Otros ejemplos específicos se pueden encontrar en los capítulos de Elementos transversales,
Caminos y calles locales, Caminos y calles de recolección, Arteriales urbanos y rurales, Autopistas e
Intersecciones del Libro Verde.
La Política AASHTO A sobre estándares de diseño - Sistema interestatal también contiene una discusión
sobre la separación horizontal en la sección Despeje horizontal a las obstrucciones.
5. ¿Es la zona clara un criterio de control?
No. Los criterios de control son elementos o elementos en los estándares de diseño de NHS que requieren
una excepción de diseño formal cuando el valor mínimo adoptado no se cumple en un proyecto. La lista de
criterios de control se desarrolló para asegurar que las desviaciones por debajo del valor adoptado para un
elemento crítico se consideraran adecuadamente en el diseño de un proyecto. Cuando la lista original se
desarrolló en 1985, la zona clara se consideró sinónimo de espacio horizontal. Posteriormente, en 1990,
luego de la adopción de la Guía de diseño en carretera , se decidió que el ancho de la zona clara ya no se
consideraría como un elemento que requiera una excepción de diseño formal. En la reglamentación para
adoptar la Guía de diseño de carretera, se determinó que el ancho de la zona no debe definirse por un
valor fijo, aplicable a nivel nacional. Los diversos números en la guía asociados con la zona clara no se
consideran exactos sino como rangos de valores dentro de los cuales se debe ejercer el juicio al tomar
decisiones de diseño. Los objetos o las características del terreno que se encuentran dentro de la zona
despejada adecuada suelen estar protegidos, por lo que no se necesita una excepción de diseño. La
FHWA cree que un enfoque de diseño coherente, guiado por el historial de colisiones pasadas y un
análisis de costo-efectividad, es el método más responsable para determinar el ancho de la zona libre
apropiada.
Si bien la zona despejada no es un criterio de control para los propósitos de aplicar el Libro Verde al
Sistema Nacional de Carreteras, una excepción a una zona despejada para un proyecto debe ser anotada,
aprobada y documentada de la misma manera que las excepciones a otras áreas no controladas. criterios
cuando el valor establecido no se cumple. La documentación puede incluirse en las notas de proyectos de
reuniones u otros medios apropiados.
6. ¿Dónde está la ubicación apropiada para las estructuras de servicios públicos sobre el suelo?
La política de la FHWA es que las instalaciones de servicios públicos deben ubicarse lo más cerca posible
de la línea del derecho de paso. El Libro Verde, la Guía de operaciones y diseño de seguridad en la
carretera de AASHTO , 1997 , (Libro amarillo) y la Guía deAASHTO A para acomodar servicios públicos
dentro del derecho de paso de la carretera , todos afirman que los servicios públicos deben estar ubicados
tan cerca del derecho de paso. línea como sea posible. El Libro Amarillo, reconociendo que los choques
están representados en exceso en arterias y colectores urbanos, dice que esto significa en la medida de lo
posible detrás de la fachada de los bordillos exteriores y, cuando sea posible, detrás de las aceras.
No siempre es posible reubicar todos los polos dentro de los límites del proyecto. Las ubicaciones críticas
deben considerarse para mejorar, como las dictadas por la experiencia de choque o en ubicaciones de
choque potenciales, como dentro de curvas horizontales. Donde los postes no pueden ser reubicados
desde ubicaciones críticas, se debe considerar la mitigación, como la ruptura o el blindaje. Los postes no
deben instalarse en una ubicación que pueda actuar como un embudo que dirige un vehículo errante
hacia un obstáculo (por ejemplo, una zanja de drenaje en la carretera, que también interrumpiría el
sistema hidráulico). Ubicar un poste lo más lejos posible de la vía recorrida mejora las líneas de visión y la
visibilidad, proporcionando un camino más seguro.
7. ¿Qué zona clara debe mantenerse detrás de un bordillo?
La diferencia entre una "zona despejada" y un espacio libre horizontal o "compensación operacional" ha
sido un tema de mucha confusión. Cuando el Libro Verde y la Guía de Diseño en Carretera se
actualizaron por última vez, los comités de AASHTO se coordinaron para disipar el malentendido de que 2
pies (en realidad, 18 pulgadas) detrás de un bordillo constituían una zona despejada. Ya que
generalmente se reconoce que los bordillos no tienen una capacidad significativa de contención o
redirección, la zona despejada debe basarse en los volúmenes y velocidades de tráfico, sin y con un
bordillo. Al darse cuenta de que todavía hay pasajes contradictorios en varios documentos de AASHTO, el
Comité Técnico de Seguridad Vial ha iniciado un proyecto a corto plazo para identificar todas estas
inconsistencias y recomendar las correcciones de idioma apropiadas. Este esfuerzo está en marcha. El
cuarto párrafo bajo la Sección 3.4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T1 lvt c1 c2c3 (1)
T1 lvt   c1 c2c3 (1)T1 lvt   c1 c2c3 (1)
T1 lvt c1 c2c3 (1)
Eduardo Bas
 
A10 2.09 main roads qsl c14 rotondas
A10 2.09 main roads qsl c14 rotondasA10 2.09 main roads qsl c14 rotondas
A10 2.09 main roads qsl c14 rotondas
Sierra Francisco Justo
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
Andres Palacios
 
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
Sierra Francisco Justo
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
Sierra Francisco Justo
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas
16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas
16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas
Sierra Francisco Justo
 
4 vision general rotondas modernas - normas italia
4   vision general rotondas modernas -  normas italia4   vision general rotondas modernas -  normas italia
4 vision general rotondas modernas - normas italia
Sierra Francisco Justo
 
18 florida 2006 manual mediana
18 florida 2006 manual mediana18 florida 2006 manual mediana
18 florida 2006 manual mediana
Sierra Francisco Justo
 
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
Sierra Francisco Justo
 
15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico
15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico
15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico
Sierra Francisco Justo
 
64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive
64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive
64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive
Sierra Francisco Justo
 
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
Sierra Francisco Justo
 
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
Sierra Francisco Justo
 
17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si
Sierra Francisco Justo
 
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
Sierra Francisco Justo
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
obregonro
 

La actualidad más candente (17)

T1 lvt c1 c2c3 (1)
T1 lvt   c1 c2c3 (1)T1 lvt   c1 c2c3 (1)
T1 lvt c1 c2c3 (1)
 
A10 2.09 main roads qsl c14 rotondas
A10 2.09 main roads qsl c14 rotondasA10 2.09 main roads qsl c14 rotondas
A10 2.09 main roads qsl c14 rotondas
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
 
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas
16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas
16 fhwa tx 1997 a10 6-08 velocidad directrizramas
 
4 vision general rotondas modernas - normas italia
4   vision general rotondas modernas -  normas italia4   vision general rotondas modernas -  normas italia
4 vision general rotondas modernas - normas italia
 
18 florida 2006 manual mediana
18 florida 2006 manual mediana18 florida 2006 manual mediana
18 florida 2006 manual mediana
 
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
113 aashto 2014 manual diseñocostadoscalzadafisi
 
15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico
15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico
15 ourston rdg 2001 & lenters d heuristico
 
64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive
64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive
64 diseno interseccionesa nivel&rotondas utah drive
 
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos10.52   nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52 nchrp 612 diseno seguro&esteticocostadoscalzadaurbanos
 
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
 
17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si17 ohio 2016 manual completo fr si
17 ohio 2016 manual completo fr si
 
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
 

Similar a 14 fhwa diseno zona despejada

10 primer on the clear zone babylon
10   primer on the clear zone babylon10   primer on the clear zone babylon
10 primer on the clear zone babylon
Sierra Francisco Justo
 
10 primer on the clear zone babylon
10   primer on the clear zone babylon10   primer on the clear zone babylon
10 primer on the clear zone babylon
Sierra Francisco Justo
 
4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf
4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf
4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 199501 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 1995
Sierra Francisco Justo
 
01 FHWA BOSTON 1995
01 FHWA BOSTON 199501 FHWA BOSTON 1995
01 FHWA BOSTON 1995
Sierra Francisco Justo
 
01 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 199501 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 1995
Sierra Francisco Justo
 
01 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 199501 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 1995
Sierra Francisco Justo
 
01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad
01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad
01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad
Sierra Francisco Justo
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
7 simposio bostonzonadespejada ch13.pdf
7   simposio bostonzonadespejada ch13.pdf7   simposio bostonzonadespejada ch13.pdf
7 simposio bostonzonadespejada ch13.pdf
Sierra Francisco Justo
 
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
Sierra Francisco Justo
 
07 zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano2012
07   zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano201207   zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano2012
07 zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano2012
Sierra Francisco Justo
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
Sierra Francisco Justo
 
65 distefano carriles giro u
65 distefano carriles giro u65 distefano carriles giro u
65 distefano carriles giro u
Sierra Francisco Justo
 
126 neuman 2006 grandes calles
126 neuman 2006 grandes calles126 neuman 2006 grandes calles
126 neuman 2006 grandes calles
Sierra Francisco Justo
 

Similar a 14 fhwa diseno zona despejada (20)

10 primer on the clear zone babylon
10   primer on the clear zone babylon10   primer on the clear zone babylon
10 primer on the clear zone babylon
 
10 primer on the clear zone babylon
10   primer on the clear zone babylon10   primer on the clear zone babylon
10 primer on the clear zone babylon
 
8 fhwa boston 1995
8   fhwa boston 19958   fhwa boston 1995
8 fhwa boston 1995
 
4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf
4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf
4. MSV 2009 part D - C131415161718 107p.pdf
 
01 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 199501 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 1995
 
01 FHWA BOSTON 1995
01 FHWA BOSTON 199501 FHWA BOSTON 1995
01 FHWA BOSTON 1995
 
01 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 199501 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 1995
 
01 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 199501 fhwa boston 1995
01 fhwa boston 1995
 
01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad
01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad
01 trb 2010 nchrp659 diseño accesopropiedad
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
 
7 simposio bostonzonadespejada ch13.pdf
7   simposio bostonzonadespejada ch13.pdf7   simposio bostonzonadespejada ch13.pdf
7 simposio bostonzonadespejada ch13.pdf
 
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
 
07 zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano2012
07   zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano201207   zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano2012
07 zumrawi normas sudanesasdisenogeometricourbano2012
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
 
65 distefano carriles giro u
65 distefano carriles giro u65 distefano carriles giro u
65 distefano carriles giro u
 
126 neuman 2006 grandes calles
126 neuman 2006 grandes calles126 neuman 2006 grandes calles
126 neuman 2006 grandes calles
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

14 fhwa diseno zona despejada

  • 1.       D        FH Z Acerca d Los prog Recurso Sala de Contacto Buscar F Dise Servicios de Diseño geo Sistema inte Programa d Ingeniería d Diseño prác Excelencia en WA / Programa Zona de 1. ¿Cuál La Guí comen área p área de de la g obstruc segura Una pe retene planas pendie de gramas os prensa o FHWA eño e Consultoría ométrico erestatal e utilidad e valor ctico basado n Diseño de C as / Diseño / D espeja es la definic ía de diseño nzando en el uede consist e salida clara geometría de cciones más a o recuperar endiente rec r o recupera s que 1V: 4H ente que se c a en el rendim Carreteras Diseño geométr ada y e ción de zon en carretera borde del ca tir en un hom a. El ancho m e la carretera s allá del bord r el control de cuperable es r el control d generalmen considera tra miento rico / Borrar zo espacio na clara? a define una amino recorr mbro, una pe mínimo dese . Dicho de m de del camin e un vehícul s una pendie de un vehícul nte se consid ansitable pero ona y espacio h o libre zona despe ido, disponib ndiente recu eado depend manera simpl no recorrido q o que aband ente en la cu lo al disminu deran recupe o en la cual u horizontal horizo ejada como e ble para uso uperable, una e de los volú e, es un área que permite dona el camin ual un conduc ir la velocida erables. Una un vehículo e ontal el área total d seguro por v a pendiente n úmenes y las a relativame al conductor no recorrido. ctor puede, e ad o deteners pendiente n errante conti del borde de vehículos err no recuperab s velocidades nte plana y s r detenerse d . en mayor o m se. Las pend no recupera inuará hasta e la carretera rantes. Esta ble y / o un s del tráfico y sin de manera menor medid dientes más able es una el fondo. La , y da, as
  • 2. pendientes del terraplén entre 1V: 3H y 1V: 4H pueden considerarse transitables pero no recuperables si son suaves y libres de objetos fijos. Un área de salida clara es el área en la punta de una pendiente no recuperable disponible para uso seguro por un vehículo errante. Las pendientes más inclinadas que 1V: 3H no se consideran transitables y no se consideran parte de la zona despejada. 2. ¿Dónde puedo encontrar información sobre las dimensiones de la zona clara? La edición actual de la Guía de diseño en carretera de AASHTO presenta información sobre los últimos avances en materia de seguridad en carretera. Presenta procedimientos para determinar una zona despejada mínima recomendada en las secciones tangentes de la carretera con pendientes laterales variables y ajustes para la curvatura horizontal. La Política AASHTO A sobre Diseño Geométrico de Carreteras y Calles (Libro Verde) enumera un valor de zona clara para dos clases funcionales de carretera. Para las carreteras y calles locales, se considera conveniente una zona despejada mínima de 7 a 10 pies en las secciones sin bordillo. En la discusión sobre colectores sin bordillos, se recomienda una zona libre mínima de 10 pies. La discusión general sobre los elementos de sección transversal también indica que se debe proporcionar una zona despejada de 10 pies para los recolectores rurales de baja velocidad y los caminos locales rurales. 3. ¿Cuál es la definición de espacio horizontal? El espacio horizontal es la distancia de desplazamiento lateral desde el borde del camino recorrido, el reborde u otro punto designado hasta un elemento de borde de carretera vertical. Estos valores dimensionales no se calculan y no pretenden constituir una zona clara. Su objetivo es proporcionar un entorno en el camino que no sea probable que tenga un efecto adverso en los conductores que usan la carretera. Estas compensaciones laterales proporcionan espacio para los espejos en camiones y autobuses que se encuentran en el carril derecho de una instalación y para abrir puertas laterales de vehículos estacionados, como dos ejemplos. 4. ¿Cuáles son algunos ejemplos de elementos de borde de la carretera que requieren espacio libre horizontal? Los bordillos, muros, barreras, muelles, soportes de señales y señales, árboles maduros, elementos de jardinería y postes de energía son los principales ejemplos del tipo de características que pueden afectar la velocidad o la posición del carril del conductor si se encuentran demasiado cerca del borde de la carretera. Otros ejemplos específicos se pueden encontrar en los capítulos de Elementos transversales, Caminos y calles locales, Caminos y calles de recolección, Arteriales urbanos y rurales, Autopistas e Intersecciones del Libro Verde. La Política AASHTO A sobre estándares de diseño - Sistema interestatal también contiene una discusión sobre la separación horizontal en la sección Despeje horizontal a las obstrucciones. 5. ¿Es la zona clara un criterio de control? No. Los criterios de control son elementos o elementos en los estándares de diseño de NHS que requieren una excepción de diseño formal cuando el valor mínimo adoptado no se cumple en un proyecto. La lista de criterios de control se desarrolló para asegurar que las desviaciones por debajo del valor adoptado para un elemento crítico se consideraran adecuadamente en el diseño de un proyecto. Cuando la lista original se desarrolló en 1985, la zona clara se consideró sinónimo de espacio horizontal. Posteriormente, en 1990, luego de la adopción de la Guía de diseño en carretera , se decidió que el ancho de la zona clara ya no se consideraría como un elemento que requiera una excepción de diseño formal. En la reglamentación para adoptar la Guía de diseño de carretera, se determinó que el ancho de la zona no debe definirse por un valor fijo, aplicable a nivel nacional. Los diversos números en la guía asociados con la zona clara no se consideran exactos sino como rangos de valores dentro de los cuales se debe ejercer el juicio al tomar decisiones de diseño. Los objetos o las características del terreno que se encuentran dentro de la zona despejada adecuada suelen estar protegidos, por lo que no se necesita una excepción de diseño. La FHWA cree que un enfoque de diseño coherente, guiado por el historial de colisiones pasadas y un
  • 3. análisis de costo-efectividad, es el método más responsable para determinar el ancho de la zona libre apropiada. Si bien la zona despejada no es un criterio de control para los propósitos de aplicar el Libro Verde al Sistema Nacional de Carreteras, una excepción a una zona despejada para un proyecto debe ser anotada, aprobada y documentada de la misma manera que las excepciones a otras áreas no controladas. criterios cuando el valor establecido no se cumple. La documentación puede incluirse en las notas de proyectos de reuniones u otros medios apropiados. 6. ¿Dónde está la ubicación apropiada para las estructuras de servicios públicos sobre el suelo? La política de la FHWA es que las instalaciones de servicios públicos deben ubicarse lo más cerca posible de la línea del derecho de paso. El Libro Verde, la Guía de operaciones y diseño de seguridad en la carretera de AASHTO , 1997 , (Libro amarillo) y la Guía deAASHTO A para acomodar servicios públicos dentro del derecho de paso de la carretera , todos afirman que los servicios públicos deben estar ubicados tan cerca del derecho de paso. línea como sea posible. El Libro Amarillo, reconociendo que los choques están representados en exceso en arterias y colectores urbanos, dice que esto significa en la medida de lo posible detrás de la fachada de los bordillos exteriores y, cuando sea posible, detrás de las aceras. No siempre es posible reubicar todos los polos dentro de los límites del proyecto. Las ubicaciones críticas deben considerarse para mejorar, como las dictadas por la experiencia de choque o en ubicaciones de choque potenciales, como dentro de curvas horizontales. Donde los postes no pueden ser reubicados desde ubicaciones críticas, se debe considerar la mitigación, como la ruptura o el blindaje. Los postes no deben instalarse en una ubicación que pueda actuar como un embudo que dirige un vehículo errante hacia un obstáculo (por ejemplo, una zanja de drenaje en la carretera, que también interrumpiría el sistema hidráulico). Ubicar un poste lo más lejos posible de la vía recorrida mejora las líneas de visión y la visibilidad, proporcionando un camino más seguro. 7. ¿Qué zona clara debe mantenerse detrás de un bordillo? La diferencia entre una "zona despejada" y un espacio libre horizontal o "compensación operacional" ha sido un tema de mucha confusión. Cuando el Libro Verde y la Guía de Diseño en Carretera se actualizaron por última vez, los comités de AASHTO se coordinaron para disipar el malentendido de que 2 pies (en realidad, 18 pulgadas) detrás de un bordillo constituían una zona despejada. Ya que generalmente se reconoce que los bordillos no tienen una capacidad significativa de contención o redirección, la zona despejada debe basarse en los volúmenes y velocidades de tráfico, sin y con un bordillo. Al darse cuenta de que todavía hay pasajes contradictorios en varios documentos de AASHTO, el Comité Técnico de Seguridad Vial ha iniciado un proyecto a corto plazo para identificar todas estas inconsistencias y recomendar las correcciones de idioma apropiadas. Este esfuerzo está en marcha. El cuarto párrafo bajo la Sección 3.4.