SlideShare una empresa de Scribd logo
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.




                   ESTACIONAMIENTOS + VEHICULOS
                          - reglamentaciones / gráficos / ejemplos -




                                                                       Página 1 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.



4.7.1.0 GENERALIDADES SOBRE MEDIOS DE SALIDA

4.7.1.1 Trayectoria de los medios de salida

Todo edificio o unidad de uso independiente tendrá medios de salida consistentes en puertas, escaleras
generales e interiores, rampas y salidas horizontales que incluyan los pasajes a modo de vestíbulo. Las salidas
estarán, en lo posible, alejadas unas de otras, y las que sirvan a todo un piso, se situarán de modo que
contribuyan a una rápida evacuación del edificio. La línea natural de libre trayectoria debe realizarse a través
de pasos comunes y no estará entorpecida por locales de uso o destino diferenciado. En una unidad de
vivienda los locales que la componen no se consideran de uso o destino diferenciado. N de E :Ver
Instalaciones para desplazamiento de discapacitados

4.7.1.2 Salidas exigidas

Ninguna puerta, vestíbulo, corredor, pasaje, escalera u otro medio exigido de salida, será obstruido o reducido
en su ancho exigido. La amplitud de los medios exigidos de salida debe calcularse de modo que permite
evacuar simultáneamente los distintos locales que desembocan en él. En caso de superponerse un medio
exigido de salida con el de entrada y/o salida de vehículos, se acumularán los anchos exigidos. En este caso
habrá una vereda de 0,60 m. de ancho mínimo y de 0,12 m. a 0,18 m. de alto que puede ser

4.7.10.0 SALIDA PARA VEHICULOS

4.7.10.1 Ancho de salida para vehículos
Ancho libre mínimo = 3,00 m.
Vivienda unifamiliar dicho ancho mínimo puede ser: 2,30 m.
Predio donde se maniobre con vehículos ej: playa de carga y descarga, estación de transporte de
pasajeros, el ancho mínimo de salida es de 4,00 m.

4.7.10.2 Salida para vehículos en predios de esquina

Una salida de vehículos no puede ubicarse en la Linea Municipal de Esquina y, cuando no exista, la salida
estará alejada no menos de 3,00 m. del encuentro de las L.M. de las calles concurrentes.

4.7.11 Medios de egreso en lugares de congresos y/o convenciones N. del E.: (Ver Ord. 40.298 (B.M. 17.746)
art. 3* y 4*) Los lugares de congresos y/o convenciones cumplimentarán las disposiciones contenidas en
"Medios de egreso en lugares de espectáculos públicos".

7.7.1.2. Características constructivas de un garaje

a) Características

Altura permitida para los locales: altura mínima de 2,10 m (dos metros diez centímetros)
En los bordes de las áreas de estacionamiento, la altura podrá alcanzar 1.80 m (un metro ochenta) como
mínimo, pudiéndose disponer a partir de esa cota una cartela con pendiente de 15º respecto a la horizontal.
En los casos que se superpongan las áreas de estacionamiento a media altura, se deberá respetar lo
graficado. Anexo 7.7.1.2.,a), (1), (Fig. 39).

b) Iluminación:

(NO SERA TENIDO EN CUENTA PARA EL PRESENTE EJERCICIO)

c) Ventilación:

(NO SERA TENIDO EN CUENTA PARA EL PRESENTE EJERCICIO)




                                                                                                 Página 2 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.



d) Medios de salida

Un garaje cumplirá lo establecido en "De los medios de salida" (Ver capítulo 4.7.).
En los garajes comerciales es obligatoria la distribución de los vehículos, que se efectuará demarcando en el
solado los espacios o cocheras respectivos, dejando calles de amplitud necesaria para el cómodo paso y
maniobras de los vehículos.
Cocheras
Ancho mínimo de 2,50 m
Largo mínimo de 5,00 m
Se aceptarán cocheras con largo menor que el indicado precedentemente cuando resulte de hechos
constructivos como ser ventilaciones, columnas, etc., siempre que dicho largo no sea inferior a 4,00m).
Las circulaciones horizontales internas de los garajes con estacionamiento a 90º tendrán un ancho mínimo de
5,00 m.

(1) Medios de salida en un garaje de pisos: Todo punto accesible por personas, distará no más de 40,00
m de un medio de salida a través de la línea natural de trayectoria.

(2) Rampa: Cuando la diferencia de nivel entre la "cota del predio" y el "lugar de estacionamiento" es mayor de
1,00 m y se accede por un declive superior al 5 % habrá junto a la L.M. un rellano de 4,00 m de longitud
mínima. La rampa tendrá una pendiente máxima del 20 % en el sentido de su eje longitudinal. A los lugares
de estacionamiento se puede acceder mediante rampa fija o móvil.
(I) Rampa fija: El ancho mínimo será de 3,00 m convenientemente ampliado en las curvas para seguridad de
giro de los vehículos.
(II) Rampa móvil: (NO PODRA SER UTILIZADA EN EL PRESENTE EJERCICIO)

(3) Ascensor de vehículos La rampa puede ser reemplazada por un ascensor de vehículos.
(NO PODRA SER UTILIZADA EN EL PRESENTE EJERCICIO)

(4) Escalera En un garaje habrá por lo menos una escalera continua con pasamano, que constituya "caja de
escalera" conectada con un medio de salida general o público. La escalera tendrá un ancho mínimo libre
de 0,70 m, pedada no inferior a 23 cm y alzada máxima 20 cm.

(5) Medio de salida complementario: Un garaje de pisos con "superficie de piso" mayor que 500 m2 debe
tener un medio complementario de salida ubicado en la zona opuesta a la principal. Esta salida puede
consistir en una "escalera de escape" de 0,50 m de ancho y con las características de escalera
secundaria.




                                                                                                Página 3 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.




Medición módulos de estacionamiento




Distribución de módulos respecto de una circulación de sentido único -




                                                                         Página 4 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.


Dimensiones vehiculares -




                                                Página 5 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.


Radios de giro y dimensiones -




                                                Página 6 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.




Autos – Circulaciones internas de estacionamiento y ejemplos de distribución




                                                                               Página 7 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.




                                                Página 8 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.




                                                Página 9 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.


Garajes de pisos – ejemplos -




                                                Página 10 de 11
A4 – arquitectura – 2011
Universidad de Buenos Aires /
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.




                                                Página 11 de 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentableEdificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentable
Eduardo Mayorga Navarro
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
uyyadgc
 
Planos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivosPlanos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivos
daniel tantalean sangama
 
Foda nacimiento
Foda nacimientoFoda nacimiento
Foda nacimiento
Luis Gonzalez
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
EUA3
 
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Gonzalo Soberon
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
brianmoridiaz22
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
Fiorella Figueroa Herrera
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Melissa Thereliz
 
Estacionamiento discapacitados
Estacionamiento discapacitadosEstacionamiento discapacitados
Estacionamiento discapacitados
Manuel Zendejas
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
rjherdocia Herdocia
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Cajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientosCajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientos
Fernanda Ramírez
 
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Saory Sp
 
Tabulador de precios unitarios 2018
Tabulador de precios unitarios 2018Tabulador de precios unitarios 2018
Tabulador de precios unitarios 2018
Diego Rosales Diaz
 
Vías
VíasVías
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
Alex Huaman Alvarez
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Modificaciones de la norma RNE A010
Modificaciones de la norma RNE A010Modificaciones de la norma RNE A010
Modificaciones de la norma RNE A010
Yuri Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Edificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentableEdificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentable
 
01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento01 cajones de estacionamiento
01 cajones de estacionamiento
 
Planos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivosPlanos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivos
 
Foda nacimiento
Foda nacimientoFoda nacimiento
Foda nacimiento
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
Análisis Est. de policía Belén- Casa Roisenfeld (solo material)
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 
Flujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relacionesFlujograma y diagrama de relaciones
Flujograma y diagrama de relaciones
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Estacionamiento discapacitados
Estacionamiento discapacitadosEstacionamiento discapacitados
Estacionamiento discapacitados
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Cajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientosCajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientos
 
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
 
Tabulador de precios unitarios 2018
Tabulador de precios unitarios 2018Tabulador de precios unitarios 2018
Tabulador de precios unitarios 2018
 
Vías
VíasVías
Vías
 
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYOREGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
REGENERACIÓN ESPECIFICA DE SECTOR SUR ESTE CHICLAYO
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Modificaciones de la norma RNE A010
Modificaciones de la norma RNE A010Modificaciones de la norma RNE A010
Modificaciones de la norma RNE A010
 

Destacado

Estacionamientos 1
Estacionamientos 1Estacionamientos 1
Estacionamientos 1
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Estacionamientos 2
Estacionamientos 2Estacionamientos 2
Estacionamientos 2
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
Fernando Leon
 
Manual estacionamiento
Manual estacionamientoManual estacionamiento
Manual estacionamiento
cureno525
 
Estacionamientos 3
Estacionamientos 3Estacionamientos 3
Estacionamientos 3
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Analisis de modulacion, escaleras y estacionamientos
Analisis de modulacion, escaleras y estacionamientosAnalisis de modulacion, escaleras y estacionamientos
Analisis de modulacion, escaleras y estacionamientos
LexusG
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
Juan Cardona
 
Gestion de estacionamientos
Gestion de estacionamientosGestion de estacionamientos
Gestion de estacionamientos
Rodolfo Alvarez
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
Edy Sandoval
 
Estacionamiento
EstacionamientoEstacionamiento
Estacionamiento
siemprefm
 
Estacionamiento Vertical
Estacionamiento VerticalEstacionamiento Vertical
Estacionamiento Vertical
Jonathan Paria Colonia
 
Estacionamentos Subterraneos Porto Alegre
Estacionamentos Subterraneos Porto AlegreEstacionamentos Subterraneos Porto Alegre
Estacionamentos Subterraneos Porto Alegre
Thiago Hennemann
 
Indices de Estacionamiento
Indices de EstacionamientoIndices de Estacionamiento
UISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de EstacionamientosUISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de Estacionamientos
Pataclown
 
Estacionamiento planta tipo
Estacionamiento  planta tipoEstacionamiento  planta tipo
Estacionamiento planta tipoMarinnoo
 
Apresentação estacionamento 16 abr 2013
Apresentação estacionamento 16 abr 2013Apresentação estacionamento 16 abr 2013
Apresentação estacionamento 16 abr 2013
Amigos d'Avenida
 
Catalogo estacionamiento metalico lamina romsa
Catalogo estacionamiento metalico lamina romsaCatalogo estacionamiento metalico lamina romsa
Catalogo estacionamiento metalico lamina romsa
Guillermo Ortega Anthor
 
Projeto II - estacionamento, condensador social e área verde
Projeto II - estacionamento, condensador social e área verdeProjeto II - estacionamento, condensador social e área verde
Projeto II - estacionamento, condensador social e área verde
Aridson Andrade
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
anabeeelen
 
Normas técnicas de construcción
Normas técnicas de construcciónNormas técnicas de construcción
Normas técnicas de construcción
betinco
 

Destacado (20)

Estacionamientos 1
Estacionamientos 1Estacionamientos 1
Estacionamientos 1
 
Estacionamientos 2
Estacionamientos 2Estacionamientos 2
Estacionamientos 2
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
 
Manual estacionamiento
Manual estacionamientoManual estacionamiento
Manual estacionamiento
 
Estacionamientos 3
Estacionamientos 3Estacionamientos 3
Estacionamientos 3
 
Analisis de modulacion, escaleras y estacionamientos
Analisis de modulacion, escaleras y estacionamientosAnalisis de modulacion, escaleras y estacionamientos
Analisis de modulacion, escaleras y estacionamientos
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
 
Gestion de estacionamientos
Gestion de estacionamientosGestion de estacionamientos
Gestion de estacionamientos
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
 
Estacionamiento
EstacionamientoEstacionamiento
Estacionamiento
 
Estacionamiento Vertical
Estacionamiento VerticalEstacionamiento Vertical
Estacionamiento Vertical
 
Estacionamentos Subterraneos Porto Alegre
Estacionamentos Subterraneos Porto AlegreEstacionamentos Subterraneos Porto Alegre
Estacionamentos Subterraneos Porto Alegre
 
Indices de Estacionamiento
Indices de EstacionamientoIndices de Estacionamiento
Indices de Estacionamiento
 
UISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de EstacionamientosUISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de Estacionamientos
 
Estacionamiento planta tipo
Estacionamiento  planta tipoEstacionamiento  planta tipo
Estacionamiento planta tipo
 
Apresentação estacionamento 16 abr 2013
Apresentação estacionamento 16 abr 2013Apresentação estacionamento 16 abr 2013
Apresentação estacionamento 16 abr 2013
 
Catalogo estacionamiento metalico lamina romsa
Catalogo estacionamiento metalico lamina romsaCatalogo estacionamiento metalico lamina romsa
Catalogo estacionamiento metalico lamina romsa
 
Projeto II - estacionamento, condensador social e área verde
Projeto II - estacionamento, condensador social e área verdeProjeto II - estacionamento, condensador social e área verde
Projeto II - estacionamento, condensador social e área verde
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
Normas técnicas de construcción
Normas técnicas de construcciónNormas técnicas de construcción
Normas técnicas de construcción
 

Similar a Estacionamientos

Nrs 3
Nrs 3Nrs 3
Nrs 3
jbasualdo
 
Normas técnicas 1
Normas técnicas 1Normas técnicas 1
Normas técnicas 1
Alan Garibay
 
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdfFicha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
ssuser375954
 
Accesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publicoAccesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publico
patricia
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
MiguelEduardoBecerri
 
14 fhwa diseno zona despejada
14 fhwa diseno zona despejada14 fhwa diseno zona despejada
14 fhwa diseno zona despejada
Sierra Francisco Justo
 
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Mauricio Ramirez Molina
 
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinaciónEstacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
AlexisHernandez885688
 
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdfNTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
Juan Ruiz Lara
 
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
Rory Dino Gávilan López
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Yumi Tominaga García
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Jorge Mario Tocto Correa
 
Lectura de Planos.
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
Jaime Jiménez López
 
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp0146122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
ivan perez santiago
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
EJimenez62
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
EduardoValdez42
 
Jose balza ensayo cientifico
Jose balza   ensayo cientificoJose balza   ensayo cientifico
Jose balza ensayo cientifico
jose luis balza
 
Diseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneasDiseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneas
Bechtel Corporation
 
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdfDiseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
AlvaroChalco1
 
8 fhwa boston 1995
8   fhwa boston 19958   fhwa boston 1995
8 fhwa boston 1995
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Estacionamientos (20)

Nrs 3
Nrs 3Nrs 3
Nrs 3
 
Normas técnicas 1
Normas técnicas 1Normas técnicas 1
Normas técnicas 1
 
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdfFicha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
Ficha-11-Accesibilidad-en-Oficinas-de-atención.pdf
 
Accesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publicoAccesibilidad en el espacio publico
Accesibilidad en el espacio publico
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
 
14 fhwa diseno zona despejada
14 fhwa diseno zona despejada14 fhwa diseno zona despejada
14 fhwa diseno zona despejada
 
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5
 
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinaciónEstacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
Estacionamientos, Existen 3 tipos, y tienen diferentes ángulos de inclinación
 
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdfNTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
 
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
2006 seguridad vial-elem-complement-9ºcongreso-arg-de-seguridad-salud_ocup-et...
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
Lectura de Planos.
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
 
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp0146122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Jose balza ensayo cientifico
Jose balza   ensayo cientificoJose balza   ensayo cientifico
Jose balza ensayo cientifico
 
Diseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneasDiseño de estaciones subterraneas
Diseño de estaciones subterraneas
 
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdfDiseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
 
8 fhwa boston 1995
8   fhwa boston 19958   fhwa boston 1995
8 fhwa boston 1995
 

Más de Rodolfo Alvarez

Manual de Excel Basico II
Manual de Excel Basico IIManual de Excel Basico II
Manual de Excel Basico II
Rodolfo Alvarez
 
Manual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 BásicoManual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 Básico
Rodolfo Alvarez
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Rodolfo Alvarez
 
Reglamento de Transito
Reglamento de TransitoReglamento de Transito
Reglamento de Transito
Rodolfo Alvarez
 
Manual de movimientos de musculacion
Manual de movimientos de musculacionManual de movimientos de musculacion
Manual de movimientos de musculacion
Rodolfo Alvarez
 
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y DimensionesNorma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Rodolfo Alvarez
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Rodolfo Alvarez
 
Calidad
CalidadCalidad
El templo del café (Ejemplo, Proyecto)
El templo del café (Ejemplo, Proyecto)El templo del café (Ejemplo, Proyecto)
El templo del café (Ejemplo, Proyecto)
Rodolfo Alvarez
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Rodolfo Alvarez
 
Convenio Postal Universal
Convenio Postal UniversalConvenio Postal Universal
Convenio Postal Universal
Rodolfo Alvarez
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
Rodolfo Alvarez
 
Los ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en MéxicoLos ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en México
Rodolfo Alvarez
 
Cuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarkingCuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarking
Rodolfo Alvarez
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
Rodolfo Alvarez
 
Operación transporte aereo
Operación transporte aereoOperación transporte aereo
Operación transporte aereo
Rodolfo Alvarez
 
Funciones y efectos del transporte
Funciones y efectos del transporteFunciones y efectos del transporte
Funciones y efectos del transporte
Rodolfo Alvarez
 
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereoNorma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Rodolfo Alvarez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Rodolfo Alvarez
 
Ficha Técnica Airbus 319/320/321
Ficha Técnica Airbus 319/320/321Ficha Técnica Airbus 319/320/321
Ficha Técnica Airbus 319/320/321
Rodolfo Alvarez
 

Más de Rodolfo Alvarez (20)

Manual de Excel Basico II
Manual de Excel Basico IIManual de Excel Basico II
Manual de Excel Basico II
 
Manual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 BásicoManual de Excel 2007 Básico
Manual de Excel 2007 Básico
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Reglamento de Transito
Reglamento de TransitoReglamento de Transito
Reglamento de Transito
 
Manual de movimientos de musculacion
Manual de movimientos de musculacionManual de movimientos de musculacion
Manual de movimientos de musculacion
 
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y DimensionesNorma 012 Pesos y Dimensiones
Norma 012 Pesos y Dimensiones
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
El templo del café (Ejemplo, Proyecto)
El templo del café (Ejemplo, Proyecto)El templo del café (Ejemplo, Proyecto)
El templo del café (Ejemplo, Proyecto)
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
 
Convenio Postal Universal
Convenio Postal UniversalConvenio Postal Universal
Convenio Postal Universal
 
Terminales aéreas
Terminales aéreasTerminales aéreas
Terminales aéreas
 
Los ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en MéxicoLos ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en México
 
Cuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarkingCuestionario benchmarking
Cuestionario benchmarking
 
Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
 
Operación transporte aereo
Operación transporte aereoOperación transporte aereo
Operación transporte aereo
 
Funciones y efectos del transporte
Funciones y efectos del transporteFunciones y efectos del transporte
Funciones y efectos del transporte
 
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereoNorma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ficha Técnica Airbus 319/320/321
Ficha Técnica Airbus 319/320/321Ficha Técnica Airbus 319/320/321
Ficha Técnica Airbus 319/320/321
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Estacionamientos

  • 1. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. ESTACIONAMIENTOS + VEHICULOS - reglamentaciones / gráficos / ejemplos - Página 1 de 11
  • 2. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. 4.7.1.0 GENERALIDADES SOBRE MEDIOS DE SALIDA 4.7.1.1 Trayectoria de los medios de salida Todo edificio o unidad de uso independiente tendrá medios de salida consistentes en puertas, escaleras generales e interiores, rampas y salidas horizontales que incluyan los pasajes a modo de vestíbulo. Las salidas estarán, en lo posible, alejadas unas de otras, y las que sirvan a todo un piso, se situarán de modo que contribuyan a una rápida evacuación del edificio. La línea natural de libre trayectoria debe realizarse a través de pasos comunes y no estará entorpecida por locales de uso o destino diferenciado. En una unidad de vivienda los locales que la componen no se consideran de uso o destino diferenciado. N de E :Ver Instalaciones para desplazamiento de discapacitados 4.7.1.2 Salidas exigidas Ninguna puerta, vestíbulo, corredor, pasaje, escalera u otro medio exigido de salida, será obstruido o reducido en su ancho exigido. La amplitud de los medios exigidos de salida debe calcularse de modo que permite evacuar simultáneamente los distintos locales que desembocan en él. En caso de superponerse un medio exigido de salida con el de entrada y/o salida de vehículos, se acumularán los anchos exigidos. En este caso habrá una vereda de 0,60 m. de ancho mínimo y de 0,12 m. a 0,18 m. de alto que puede ser 4.7.10.0 SALIDA PARA VEHICULOS 4.7.10.1 Ancho de salida para vehículos Ancho libre mínimo = 3,00 m. Vivienda unifamiliar dicho ancho mínimo puede ser: 2,30 m. Predio donde se maniobre con vehículos ej: playa de carga y descarga, estación de transporte de pasajeros, el ancho mínimo de salida es de 4,00 m. 4.7.10.2 Salida para vehículos en predios de esquina Una salida de vehículos no puede ubicarse en la Linea Municipal de Esquina y, cuando no exista, la salida estará alejada no menos de 3,00 m. del encuentro de las L.M. de las calles concurrentes. 4.7.11 Medios de egreso en lugares de congresos y/o convenciones N. del E.: (Ver Ord. 40.298 (B.M. 17.746) art. 3* y 4*) Los lugares de congresos y/o convenciones cumplimentarán las disposiciones contenidas en "Medios de egreso en lugares de espectáculos públicos". 7.7.1.2. Características constructivas de un garaje a) Características Altura permitida para los locales: altura mínima de 2,10 m (dos metros diez centímetros) En los bordes de las áreas de estacionamiento, la altura podrá alcanzar 1.80 m (un metro ochenta) como mínimo, pudiéndose disponer a partir de esa cota una cartela con pendiente de 15º respecto a la horizontal. En los casos que se superpongan las áreas de estacionamiento a media altura, se deberá respetar lo graficado. Anexo 7.7.1.2.,a), (1), (Fig. 39). b) Iluminación: (NO SERA TENIDO EN CUENTA PARA EL PRESENTE EJERCICIO) c) Ventilación: (NO SERA TENIDO EN CUENTA PARA EL PRESENTE EJERCICIO) Página 2 de 11
  • 3. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. d) Medios de salida Un garaje cumplirá lo establecido en "De los medios de salida" (Ver capítulo 4.7.). En los garajes comerciales es obligatoria la distribución de los vehículos, que se efectuará demarcando en el solado los espacios o cocheras respectivos, dejando calles de amplitud necesaria para el cómodo paso y maniobras de los vehículos. Cocheras Ancho mínimo de 2,50 m Largo mínimo de 5,00 m Se aceptarán cocheras con largo menor que el indicado precedentemente cuando resulte de hechos constructivos como ser ventilaciones, columnas, etc., siempre que dicho largo no sea inferior a 4,00m). Las circulaciones horizontales internas de los garajes con estacionamiento a 90º tendrán un ancho mínimo de 5,00 m. (1) Medios de salida en un garaje de pisos: Todo punto accesible por personas, distará no más de 40,00 m de un medio de salida a través de la línea natural de trayectoria. (2) Rampa: Cuando la diferencia de nivel entre la "cota del predio" y el "lugar de estacionamiento" es mayor de 1,00 m y se accede por un declive superior al 5 % habrá junto a la L.M. un rellano de 4,00 m de longitud mínima. La rampa tendrá una pendiente máxima del 20 % en el sentido de su eje longitudinal. A los lugares de estacionamiento se puede acceder mediante rampa fija o móvil. (I) Rampa fija: El ancho mínimo será de 3,00 m convenientemente ampliado en las curvas para seguridad de giro de los vehículos. (II) Rampa móvil: (NO PODRA SER UTILIZADA EN EL PRESENTE EJERCICIO) (3) Ascensor de vehículos La rampa puede ser reemplazada por un ascensor de vehículos. (NO PODRA SER UTILIZADA EN EL PRESENTE EJERCICIO) (4) Escalera En un garaje habrá por lo menos una escalera continua con pasamano, que constituya "caja de escalera" conectada con un medio de salida general o público. La escalera tendrá un ancho mínimo libre de 0,70 m, pedada no inferior a 23 cm y alzada máxima 20 cm. (5) Medio de salida complementario: Un garaje de pisos con "superficie de piso" mayor que 500 m2 debe tener un medio complementario de salida ubicado en la zona opuesta a la principal. Esta salida puede consistir en una "escalera de escape" de 0,50 m de ancho y con las características de escalera secundaria. Página 3 de 11
  • 4. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Medición módulos de estacionamiento Distribución de módulos respecto de una circulación de sentido único - Página 4 de 11
  • 5. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Dimensiones vehiculares - Página 5 de 11
  • 6. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Radios de giro y dimensiones - Página 6 de 11
  • 7. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Autos – Circulaciones internas de estacionamiento y ejemplos de distribución Página 7 de 11
  • 8. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Página 8 de 11
  • 9. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Página 9 de 11
  • 10. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Garajes de pisos – ejemplos - Página 10 de 11
  • 11. A4 – arquitectura – 2011 Universidad de Buenos Aires / Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Página 11 de 11