SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
CODIGO PERSONAL
140 Mensajes de Motivación Propia
Por Reynaldo Charres Vargas
Presentación:
Con enorme complacencia, os comparto este documento de uso personal, el
mismo que estuvo reservado en el ámbito privado, y que fuera elaborado y
suscrito en el año 1990. Es de alto valor y fue decisiva en mi quehacer, por lo
cual se transformó en un código personal, al que me sometí por completo.
Este manual de cabecera reúne y sintetiza un conjunto conceptos, preceptos,
normas y sentencias que tuvieron vigencia y actualidad en mi desempeño, y
por cierto, me permitió modelar una conducta de actuación apegado a estos
140 enunciados.
De manera que, no son simples frases ni anuncios volátiles, más bien pasaron
a formar parte mi ser y de mis convicciones intelectuales y emocionales, por
tanto de cumplimiento obligatorio en todos sus alcances y significados.
En el desempeño individual y colectivo, siempre será mejor tener las cosas
claras y seguras antes que ir a la deriva, y los seres humanos desde la
gestación, debemos imprimir reglas, normas y signos que nos acompañarán
toda una vida. Sin embargo, muchos los desconocemos y no lo hacemos por
negligencias o flaquezas. Por ejemplo, todos sabemos que tenemos un
cerebro motor y un corazón que emite sentimientos, pero ellos son mal
usados, olvidados, despreciados y sub alimentados.
Debemos aprender a superar cualquier obstáculo y optar siempre por la
recomposición de la integridad humana, especialmente empoderando las
3
capacidades de la inteligencia junto a las emociones, porque ellos son
componentes bases para lograr un desarrollo intelectual equilibrado.
He comprobado que tener códigos personales, ayuda a modelar vidas
regulando los pensamientos y las acciones, y el mío, compuesta de 140
preceptos afirmaron mi existencia. Nunca he necesitado de supervisores ni
juicios externos para cumplirla con fidelidad.
Es mi deseo que las nuevas generaciones de hombres y mujeres, escriban y
cumplan sus propias normas de conducta y descubrirán cuán importantes
son tener soportes de valores, conceptos, modelos, guías y reglas de bien. Y
un compendio individual es complementario a los demás códigos y
jurisprudencia que regulan las relaciones de coexistencia en cada hogar,
comunidad y nación.
La humanidad, ahora más que antes, viene siendo conducida hacia una
realidad artificial de incertidumbre y vulnerabilidad de reglas, leyes, normas y
valores. Los deberes y derechos colisionan o son reemplazado por antivalores
como son: caprichos, destrucción, corrupción, violencia, egoísmo, codicia,
delitos, envidia, odio y descarte. Hoy, se imponen la fuerza del rigor y los
procedimientos sucios, antes que los naturales y normales. Esta tendencia
humana ya viene teniendo consecuencias nefastas e irreversibles en nuestro
planeta.
Aquella corriente de pérdida de valores humanos, va conduciendo a otros
humanos hacia realidades, modelos, conceptos y sistemas que están
corroyendo sus raíces naturales, para imponer un modelo universal de vida
artificial y frágil que rompe y condiciona la raza humana a conductas
perversas donde la vulneración, la sumisión y el abuso se convierten en
verdades aceptables.
En el planeta Tierra, la evolución y el dominio del hombre, en más de treinta
siglos, aún no ha podido superar los odios, las pugnas, la violencia y
ambiciones por el poder material. Hoy la realidad nos demuestra que las
brechas son tan extremas como insalvables, así vemos hombres con sabiduría
4
lúcida y otros con mentes nulas. Hay desequilibro cultural, social y
económico, donde habitan muchos pobres extremos y unos pocos ricos
opulentos.
Dentro esta atmósfera fragmentada, claro que hay un poder y una energía
oculta: es la riqueza mental e intelectual, que hoy no tiene un desarrollo
apropiado, por eso existen cerebros débiles y precarios. Felizmente, muchas
sociedades y gobiernos están asimilando que el gran secreto del desarrollo
humano está en el descubrimiento y estímulo de las capacidades cerebrales.
Tenemos que despertar las energías dormidas que devuelven la sabiduría y el
humanismo perdido.
En lo personal, desde joven, he sostenido y ejercido una existencia particular
y genuina, siguiendo con rigurosidad los mandatos de una postura
profesional que incluía la vigencia de un “código moral personal”, que está
escrito y publicado en textos. Todos ellos me han ayudado a preservar y
descubrir la inmensidad de una nueva conducta apegada a don de la
simplicidad con autenticidad, por eso me fue fácil optar por el servicio
cultural ad honorem, la solidaridad, el ejercicio pedagógico, la disciplina
corporal, y sobre todo a la creatividad y productividad artística con identidad
social.
Ciertamente, no es fácil adoptar una postura de rebeldía al sistema impuesto
y vigente, ya que se tiene que vencer tres grandes obstáculos: la primera son
las herencias y costumbres enraizadas, como el nefasto egoísmo y la vanidad;
la segunda el pesimismo de los incrédulos; y la tercera, la renuncia tácita a
los intereses personales inmediatos.
Debo decir que los 140 mensajes aquí enunciados, siempre han sido ventanas
abiertas para la interpretación, fueron complementados y hasta corregidos
en el tiempo y a la luz de los resultados de su aplicación en el terreno de la
práctica concreta. Lo cual indica que un texto es susceptible de ser
modificado o adecuado a realidades y criterios posteriores.
5
Finalmente, tengo que agradecer a Dios y a mis padres por darme vida, y
gracias a ellos pude iniciar una realización personal, familiar y colectiva
atípica dentro un mundo complejo lleno de problemas, pero también de
virtudes, entre ellas: la plenitud, la belleza, la libertad, la enseñanza, la
promoción, el voluntariado artístico, la donación y toda una gama de
servicios por el bien común.
Aquí los 140 Mensajes que Guiaron mis Pasos
1. “Es una buena disciplina individual, levantarse con oraciones y frases
motivadoras todos los días”
2. “El poder de la autodisciplina, no está en la superficialidad de las
apariencias externas, sino en el mundo interno del ser humano y su
existencia”
3. “Nada será posible ni trascedente, sino no reconocemos nuestras propias
virtudes y defectos”.
4. “Un proyecto de vida, precisa activar y empoderar tres componentes
humanos: cuerpo, corazón, y mente”.
5. “Seguir a los maestros y a los ancianos, concede privilegios en el
entendimiento y la sabiduría”.
6. “Luchar contra el egoísmo, la mediocridad y el individualismo puede
concedernos el perfil profesional innovador que buscamos”.
7. “Ser y actuar como voluntario artístico, es cumplir una misión sana por
cuenta propia, cuyo beneficio se traduce en el bien común”.
8. “Mientras unos trabajan para encontrar una fama individual y disfrutar de
honores y utilidades; otros encuentran sentido a tesis y filosofías de vida
signado por servicio a los demás”.
9. “Elegir una conducta de vida apegado a valores como: simplicidad,
autenticidad, modestia y limpieza, son excepcionales y ejemplares”.
6
10 “No ser consumista de bienes materiales ni adicto a la frivolidad que
imponen los grandes negocios lucrativos de la moda, abre nuevas
oportunidades y posibilidades”.
11. “Es mejor en todo tiempo y lugar, acumular bienes intelectuales, antes
que los bienes materiales y el dinero que son generadoras de males, delitos y
pugnas”.
12. “Los artistas que alcanzaron maestría, lo lograron con sabiduría y
tenacidad, pero casi todos sufrieron el castigo de una sociedad sometida o
poderes de feudales, reyes y dioses”.
13. “Actuar como un profesor sin aula, ejerciendo una pedagogía en la calle,
para buscar instruir y dialogar con personas de todas las edades, es un
desafío por cumplir”.
14. “Forjar un perfil profesional sin mancha, debiera ser un mandato
irrenunciable de todo ser humano”.
15. “Desarrollar una vida libre coherente a los principios de la naturaleza y a
los valores humanos, en mejor que vivir aprisionado a lo artificial”.
16. “En toda una existencia individual promedia de 75 años, apenas se puede
lograr un minúsculo punto de la inmensidad del saber”.
17. “Equilibrio, saber, reflexión, sensatez, caridad, investigación, creatividad,
pragmatismo y autoevaluación deben acompañar las cortas vidas humanas”.
18. “En toda circunstancia hay que mantener buen humor y simpatía con los
demás. Preferir la sonrisa y las buenas maneras para solucionar conflictos, es
ganar la paz interna”.
19. “Saber laborar en horarios especiales, especialmente en las madrugadas,
nos conecta con la inspiración, las energías sobrenaturales y con el alto
rendimiento”.
20. “Las mejores horas para la inspiración y la creatividad artística ocurren en
el silencio de la meditación”.
7
21. “Es fascinante creer en la puntualidad, el cumplimiento de la palabra y en
los compromisos asumidos”.
22. “Comprobar que la fe lo puede todo, es una verdad; pero ella no debe
ser impuesta por nadie extraño, y una fe total es carga energética que nace
en uno mismo”.
23. “Vivir circunstancias y acontecimientos de diversa naturaleza, en grados
extremos sean buenos y malos, ayuda a entender el complejo mundo
humano”.
24. “No rendirse ante las dificultades, me ensenó la vida; pues durante más
de un quinquenio enfrente pruebas difíciles, entre ellas la pobreza cruda,
aquella que corroe la integridad corporal”.
25. “La lectura es una manera correcta de ingresar al escenario de la
información, y para lograr un cerebro con poder sano y pleno, hay que leer
todos los días”.
26. “El conocer a personas con agresividad y vocación de maldad, dominados
por un espíritu negro, que nubla sus mentes y ojos; nos permite saber que
hay vacíos y abismos tremendos por salvar”.
27. “No es necesario autocalificarse de genios, sabios, cultos, grandes ni
líderes, cuando apenas se tiene una pisca de sabiduría”.
28. “Todos evolucionamos con distintas velocidades, y eso hace que
tengamos perfiles propios en cada desempeño, con aciertos y desaciertos”.
29. “La inteligencia es un preciado don humano, no tiene límites, y hay que
cultivarla desde la primera infancia, de lo contrario podríamos quedar
frustrados”
30. “El aprendizaje es un proceso continuo de crecimiento personal, lo
debemos hacer hasta el último respiro de vida”.
8
31. “El arte es un medio purificador del alma humana, regala riqueza estética,
belleza y perfección, y con ellos se aprende a mirar el mundo con ojos
limpios y actuar con un corazón sensible a las realidades”.
31. “Nada es mejor que alimentarse de sabiduría y buena información, para
luego encontrar el disfrute en el placer de los sentidos”.
33. “Observar, apreciar y plasmar un cuerpo desnudo femenino, con
inteligencia artística, es como encontrar el oxígeno para estimular el
cerebro”.
34. “Ningún tiempo es perdido, cuando en ella hay risas y sonrisas. El buen
humor es una terapia mágica que puede curar males y enfermedades”.
35. “El arte eleva y completa el espíritu humano, y si se niega, el espíritu
vivirá ansioso y debilitado. Ese estado siempre será peligroso”.
37. “Mientras la mayoría de humanos buscan acumular más cosas y dinero,
unos pocos buscan acumular bienes inmateriales y compartir lo poco que
tienen”.
38. “Mi país como otros, han perdido millones de dinero e inmenso tiempo
sin resolver las injusticias internas, por obedecer a políticas foráneas
inadecuadas y suscritas bajo sombras de la sumisión, corrupción y la
traición”.
39. “Casi todos los gobernantes peruanos de la era republicana, cayeron en la
tentación del entreguismo y el enriquecimiento personal”.
40. “Aún hay humanos que no conocen el potencial de su territorio, por eso
permiten que ajenos disfruten de sus riquezas naturales”.
41. “Imitación, dependencia y sometimiento a poderes y culturas urbanas
extrañas, vienen anulando la rica identidad de los pueblos nativos”.
42. “Hacer cosas extremas benévolas en el campo laboral y personal, es
asumir retos, desafíos y auto exigencias que son claves para lograr propósitos
superiores”.
9
44. “El artista mediocre es pobre en sentimientos y habilidades, por eso
recurre al odio y la envidia para sustituir sus limitaciones”.
45. “No es lo mismo detestar el egoísmo, la mediocridad y el individualismo;
que halagar la genuina individualidad que enriquecen los estilos y las
tendencias en el arte y la cultura”.
46. “Los jóvenes artistas tienen que aprender a forjar un perfil profesional de
alta calidad y eso se logra con tenacidad, perseverancia y búsqueda
constante de soluciones creativas”.
47. “La hipocresía, el odio y la maldad corroen el alma y el cuerpo, y aún hay
humanos que incorporan esas cargas negativas en sus vidas”.
48. “Descubramos el capital intelectual que cada quién posee, pues eso
abrirá el horizonte de la autorrealización”.
49. “Elegir posturas correctas y uso adecuado del lenguaje del amor, siempre
fortalecerá la sensibilidad de los corazones humanos”.
50. “Cultivemos el arte con valor agregado expandido y múltiple, más no
aquel frívolo arte elitista y separatista”.
51. “Amar y cuidar lo que tenemos, es una actitud de autovaloración de los
pequeños detalles, las cosas insignificantes y gestos mínimos”.
52. “La obra maestra, no es sólo el cuadro ni la escultura genial, es la misión
educativa que un ser humano puede cumplir en su vida”
53. “Todos podemos ser autores creativos y realizadores, porque ha llegado
la hora para serlo”.
54. “Niños y niñas tienen derecho a crear, jugar y alimentarse de buen arte y
cultura sana, no debemos negar tal necesidad porque seremos cómplices del
fracaso”.
55. “En cada hogar comienza la salud intelectual, entonces no permitan que
ingrese la enfermedad intelectual que degrada al ser humano”.
10
56. “Usemos los medios masivos para emitir y recibir contenidos e ideas
sanas y correctas, y no para denigrar, oscurecer ni contaminar los cerebros”.
57. “Cuando descubran que sus cerebros merecen cuidados, tengan la
seguridad que buscarán una alimentación con insumos apropiados”.
58. “Elijan tener mente limpia, corazón sano y actitud correcta, pues ésa es la
mejor riqueza que se puede exhibir”.
59. “Todo está regulado por el pensamiento y la sabiduría, entonces recurran
a ellos para construir y no para destruir”.
60. “El poder de la mente es tan grande que puede rebasar el propio
control”.
61. En lo personal: “Mi padre decía; nada es imposible cuando se tiene
confianza en sí mismo y la confianza es un tesoro propio de hombres y
mujeres”.
62. “Siempre seamos constructores antes que destructores. Ya hay muchos
destructores y no sabemos cómo derrotarlos”.
63. “Nunca apaguen la luz que ilumina el arte, la cultura y la educación, más
bien téngalos prendidos para tener claridad en las ideas y acciones”.
64. “La oscuridad es para el descanso y la recuperación, mientras que el
amanecer es para ver la perfección y la belleza de la existencia”.
65. “Las cosas tienen más valor y durabilidad cuando se consiguen con
esfuerzo y sacrificio honesto”.
66. “Elijan tomar espacios para el sosiego y disfruten de la grandeza del
descanso reparador y placentero”.
67. “La polución de las imágenes visuales, es una oportunidad para el
descarte de aquello que es inútil y pernicioso”.
11
68. “Desde la gestación, comienza la formación de la cultura y el saber, y es
allí donde se debe procurarse de una alimentación orgánica y espiritual sana
y correcta”.
69. “Hagan de la meditación, la relajación y el raciocinio, los mejores estados
para el equilibrio, la purificación y la sanación personal”.
70. “Si nos proponemos, podemos desechar las cargas pesadas y negras que
corroen el cuerpo, mente y corazón humanos, cuando lo logramos seremos
libres y plenos”.
71. En lo personal: “Soy un obrero de las artes y al mismo tiempo misionero
de la educación pública, esto me ha ayudado a tener optimismo antes que
pesimismo”.
72. “Imaginar en umbrales imposibles, ayuda a tener cautela, audacia y vigor
para vencer dificultades”.
73. “Ser explorador e inventor de minucias, es una buena señal porque la
suma de pequeñeces dan como resultado: grandezas humanas”.
74. “El tiempo perdido es más grave que el dinero perdido, por eso nunca
pierdan el tiempo en banalidades ni superficialidades”.
75. “Mundo Sociedad de Buenos” es una invención artística de ficción y
fantasía, hecha para la sana recreación de grandes y chicos”.
76. “El pequeño personaje Borrí, llamado el niño genial, pasará a ser un
símbolo universal del nuevo arte recreativo para la familia”.
77. “El logotipo de la sabiduría artística, estará presente en todos los
corazones y mentes de mujeres y hombres dedicadas a labores creativas
intelectuales”.
78. “El mega proyecto Mancomunidad Global por las Artes Básicas, propone
dar un salto histórico de unión y participación, que hará crecer las
propiedades, los valores, los beneficios y las aplicaciones de todas las artes”.
12
79. “Imaginar en metas grandes, no son utopías, en más bien reunir energías
positivas que abrirán escenarios nuevos para las realizaciones personales y
grupales”.
80. “Hay en el camino de la vida grandes oportunidades, y ellas son parte de
un proceso de construcción y evolución que requieren de intensidad en la
obra creativa y pragmática”.
81. “El nacimiento de un nuevo movimiento artístico, es una alternativa
necesaria y saludable para la humanidad, que vive aprisionado por el
consumismo material”.
82. “Siempre habrá autores que cultiven un arte para minorías o elites, pero
vendrá otra generación activa predispuesto a crear y entregar arte para las
mayorías”.
83. “El humanismo artístico tiene que crecer y multiplicarse estableciendo su
propio escenario de realización”.
84. “Debemos alimentarnos de las culturas nativas que perviven alrededor
del planeta, para bosquejar una visión distinta sobre la función social de las
artes”.
85. En mi realidad “Los quechuas y aymaras me han enseñado a comprender
el valor de la madre tierra, la luz del sol y el poder místico de los Andes”.
86. “Admiremos y aprendamos de la herencia cultural ancestral de nuestros
pueblos, porque son testimonios de una generación de pioneros de alta valía
intelectual, que dejaron un herencia única”.
87. “La democratización del arte, la cultura y la educación, puede ser una
realidad si desde hoy hacemos lo necesario para lograrlo”.
88. “Todos podemos ser estrellas, líderes, sabios, guías, maestros, rectores,
animadores, ideólogos, voluntarios. Nada impide que no lo seamos”.
13
89. “Cuando tengan, o vean a un niño triste, envíenle un mensaje energético
positivo basado en el juego, para que su vida se ilumine y brille más
adelante”.
90. “Expulsemos la maldad, apaguemos el fuego del odio, anulemos el rencor
y entierremos los resentimientos nefastos”.
91. “Encuentren la liberación personal, salten la valla del pesimismo, y
caminen con rumbo a la realización plena y la prosperidad, apoyados en el
poder del saber”.
92. “Nunca piensen que la cultura emergente urbana, es todo. Hay una
cultura superior que devuelve el humanismo y la perdurabilidad en los
cerebros”.
94. “La llamada cultura urbana juvenil, es efímera, mezclada y contaminada
con vicios, carencias, delirios y adicciones denigrantes donde reina la
vulgaridad, la perversión y los ídolos de barro”.
95. “La deshumanización ha llegado con la industrialización y el urbanismo en
el planeta Tierra, pero falta que llegue la humanización intelectual y
artística”.
96. “El tiempo de vida es limitado y siempre faltará tiempo para conocer la
inmensidad del poder y la riqueza intelectual que hay en el mundo, y también
para cumplir anhelos propios”.
97. “Cada individuo, hogar, ciudad y país tienen una identidad y un idioma,
pero las artes, los artistas y artesanos pueden armonizar las identidades y los
idiomas”.
98. “Entre los niños y jóvenes es común el desconocimiento de la herencia
cultural de los antepasados. Es deber de los mayores refrescar sus mentes y
conocimientos”.
14
99. “La formación académica sólo complementa el perfil profesional, con
contenidos y dogmas. Ello debe ser complementada con el aprendizaje
diario de la praxis y las verdades genuinas”.
100. “Hay que vivir agradecidos por las enseñanzas de los buenos maestros,
ellas son huellas imborrables”.
101. “Es mejor ser fabricante de soluciones, antes que ser generador de
problemas”.
102. “Las mejores respuestas y soluciones nacen de la misma vida, y ellas
ocurren cuando hay voluntad de resolver con inteligencia recta y correcta”.
103. “Ningún tiempo ni medios serán suficientes, para el crecimiento
intelectual del ser humano”.
104. “Existimos porque somos cuerpos vivos y libres, por eso hacemos lo que
queremos, pero muchas veces despreciamos tal vitalidad e incurrimos en
forzar la muerte”.
105. “La pobreza es negligencia humana, donde las carencias son vistas con
ojos foráneos de piedad que no corresponden, pues un pobre se siente feliz y
es audaz para convivir con la limitaciones”.
106. “Sembrar y cultivar artes básicas en los hogares, es un tema de primera
necesidad que se debe entender y atender con prioridad”.
108. “Ser obrero de las artes, nos otorga credenciales de honestidad para
ser pregonero y también para crear y recrear productos y medios con valor
agregado”.
109. “Descubrir y explotar el valor agregado de las artes, todavía está en
proceso de crecimiento, pronto se verá sus resultados”.
110. “El aferrarse a las teorías y los diagnósticos, conducen a un círculo
vicioso que no genera resultados concretos, más bien conflictos y pérdidas”.
15
111. “La humanidad tiene hambre y clamor silencioso por las artes, porque
ha sido privado de él a lo largo de su evolución”.
112. “Cuando construyan y conduzcan sus vidas por el sendero de la
simplicidad y la modestia, verán cuán grande es la plenitud y la felicidad”.
113. “Pensar y actuar mirando a los débiles, nos hará descubrir que hay un
mar de necesidades y un tesoro por descubrir”.
114. “Todos podemos invertir tiempo y dinero por y para el desarrollo
intelectual, eso nos hará más humanos dignos y honorables”.
115. “Sientan vergüenza por lo errores, y exclamen orgullo cuando hayan
contribuido con el bienestar de su sociedad”.
116. “Ser voluntario artístico es cumplir una misión de aprendizajes que
conducen al encuentro con uno mismo”.
117. “Emprender nuevos desafíos, significa activar la inteligencia para seguir
buscando nuevos horizontes y otras metas superiores”.
118. “No todo es dinero, bienes materiales, ni confort individual; hay muchas
otras prioridades que vamos olvidando, una de ellas es ganar espacios para
la vida intelectual familiar”.
119. “Invitemos a los fríos materialistas, a disfrutar del placer intelectual con
calor humano”.
120. “Usemos la inteligencia y el raciocinio para sembrar y cultivar las
semillas del bien y la prosperidad”.
121. “No hay que esperar que sea demasiado tarde para el arrepentimiento,
por haber dañado el propio cerebro”.
122. “Sólo los seres con deficiencias intelectuales orgánicas, pueden merecer
comprensión de la sociedad. Más no quiénes tienen un cerebro completo”.
123. “Se fabrican armas como si fueran juguetes, y el armamentismo es la
peor desgracia humana, porque provoca la muerte”.
16
124. “Seamos comprensivos y prudentes con los colegas de profesión,
aunque muchos digan que son tu peor enemigo”.
125. “Invertir en las mentes, es invertir en la sanidad intelectual de los
pueblos”.
126. “Los grandes hombres, son grandes porque se ha dedicado con
intensidad a descubrir conocimientos y verdades útiles para la prosperidad
global”.
127. “Los complejos de inferioridad, la mediocridad, el egoísmo y la
superficialidad son los que originan la dependencia y la sumisión”.
128. “Necesitamos un renacimiento cultural solidario en nuestras vidas y ello
será un signo de corrección y reanimación para lograr una coexistencia
superior”.
129. “Alcanzar el desarrollo intelectual, no es tarea imposible; lo podemos
lograr con entereza y pasión en el desempeño cotidiano”.
130. “Elegir vivir con armonía, en todos los estados y niveles, es amar lo
propio, al prójimo, a la naturaleza, al entorno social y al medio ambiente”.
131. “Los pensadores, inventores, científicos, ideólogos son humanos que
han encontrado la paz, el autodominio y la plenitud en sus ideas y acciones”.
132. “Las guerras, las pugnas, los conflictos, las peleas y los odios ocurren
porque hay intereses económicos, afán de poder y fascinación por el
dominio”.
133. “Vemos a diario innumerables huelgas, marchas, protestas callejeras por
aumento de sueldos y otras necesidades materiales y físicas, pero nunca lo
hacemos por el bienestar intelectual”.
135. “Millones de personas mueren diariamente, sin haber las propiedades,
los valores y beneficios de la cultura, la educación y el arte”.
17
136. “Millones de seres humanos, tienen como máxima realización la
procreación genética instintiva, porque no han descubierto otros horizontes”.
137. “Los hogares son la primera escuela para la vida, de manera que no hay
justificación para debilitarla o destruirla”.
138. “No es la política ni los sistemas, los que dan bienestar al género
humano, son el poder de la conciencia y la sabiduría los dueños del destino y
el bienestar”.
139. “Jamás hay que olvidar que todos tenemos derechos y deberes, y dentro
ellos está el acceso y disfrute de las artes, la cultura y la educación como
prioritarias”.
140. “Morimos físicamente, pero nuestras ideas y acciones pervivirán en el
tiempo, siempre y cuando hayan sido ejemplares y constructivas”.
REFLEXION FINAL
Estos 140 mensajes, fueron escritas el año 1990, bajo los dictados de mis
creencias, compromisos e ideales, en plena madurez y por la necesidad de
contar con instrumento motivador para mi desempeño. Gran parte de los
textos han sido guías maestras y de cumplimiento obligatorio.
La misión del “Voluntariado Artístico” que vengo cumpliendo desde el año
1985, son guiadas por la esencia de estos mensajes, lo cual es una evidencia
de su influencia en mi quehacer diario. Siempre los valoraré como un
instrumento de actuación pública y privada, por eso cada texto fue, es y será
una regla que me acompañará hasta el último instante de vida biológica.
Y al compartirlos públicamente, los doy como un obsequio simbólico, y
espero que su lectura quede grabada en mentes y corazones de varias
personas, especialmente de niños y jóvenes que buscan referentes reales.
Estoy convencido que podemos ser humanos con un destino mejor, si cada
quien adopta un código individual de pensamiento y conducta. En efecto, lo
podemos lograr en cualquier edad, tiempo y lugar. Vivir asociado a ideales
18
superiores, es trabajar para que subsistan los bienes inmateriales antes que
las cosas y las máquinas.
El futuro será mejor si cada uno hace lo correcto, pues mientras subsistan
complejos, taras, traumas y herencias impropias, nada cambiará, y los
problemas serán más graves que las soluciones.
No es necesario ser iluminado ni extraordinario para comenzar un proceso
de autenticidad y simplicidad, bastará con ser un humano consciente de
asumir un desempeño normal, y eso será suficiente para no caer en las garras
de la autodestrucción o la enfermedad.
Redactar y tener un compendio de mensajes, en calidad de mandatos, puede
ser una herramienta muy útil para el ejercicio de cualquier profesión y oficio.
Además, los postulados no necesitarán de terceros ni jueces que obliguen,
juzguen o castiguen. Su cumplimiento es responsabilidad de cada quien y no
hay ningún impedimento para no tenerlo.
Les agradezco por recibir y conocer este documento, el mismo que seguirá
guiando la totalidad de mis pensamientos y acciones, mientras tenga vida y
presencia activa en el agradable y sublime campo de las artes, la cultura y la
educación. Gracias.
Fecha de Suscripción Original: 15 de marzo de
1990.
Fecha de Publicación Externa: 8 de Diciembre
2014.
Prof. Reynaldo Charres Vargas
Autor Intelectual peruano.
http://reynaldocharresvargas.blogspot.com
Email: charres.rey@gmail.com Telf. 51-54-778786 - Arequipa- PERU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion suma
Presentacion suma Presentacion suma
Presentacion suma
Victor Paye
 
La educación actual. Fracaso de todos..‏....
La educación actual. Fracaso de todos..‏....La educación actual. Fracaso de todos..‏....
La educación actual. Fracaso de todos..‏....
Ricardo Arango Ruiz
 
Exp desde los ddhh
Exp desde los ddhhExp desde los ddhh
Exp desde los ddhh
Maria Victoria Soto Arias
 
Competencias eticas final
Competencias eticas finalCompetencias eticas final
Competencias eticas final
Eleenna
 
Educación como mediación y como práctica humana
Educación como mediación y como práctica humanaEducación como mediación y como práctica humana
Educación como mediación y como práctica humana
EDGAR4203
 
Revista34
Revista34Revista34
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
María Antonieta Angarita Sergent
 
Los Madrugadores
Los MadrugadoresLos Madrugadores
Los Madrugadores
jdelgado68
 
Ponencia colombia
Ponencia colombiaPonencia colombia
La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008
La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008
La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008
miguelrenza
 
Auto etica.principio de civilidad
Auto etica.principio de civilidadAuto etica.principio de civilidad
Auto etica.principio de civilidad
Lucia Arbeláez
 
Folleto Tarea Iii
Folleto Tarea IiiFolleto Tarea Iii
Folleto Tarea Iii
guest2cff09
 
Humanismo y sociedad en tiempos de incertidumbre
Humanismo y sociedad en tiempos de incertidumbreHumanismo y sociedad en tiempos de incertidumbre
Humanismo y sociedad en tiempos de incertidumbre
edgarpin
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Martín López Calva
 
Combate cultural
Combate culturalCombate cultural
Combate cultural
Movimiento Sinarquista
 
Creatividad, cuerpo y comunicación
Creatividad, cuerpo y comunicaciónCreatividad, cuerpo y comunicación
Creatividad, cuerpo y comunicación
José María Toro Alé
 
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
 Arte como posibilidad educativa f_a_escobar Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
Ricardo A. Funes Varela
 
Forti septiembre
Forti septiembreForti septiembre
Forti septiembre
El Fortí
 
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad culturalAño de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
ELSASOTO3333
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion suma
Presentacion suma Presentacion suma
Presentacion suma
 
La educación actual. Fracaso de todos..‏....
La educación actual. Fracaso de todos..‏....La educación actual. Fracaso de todos..‏....
La educación actual. Fracaso de todos..‏....
 
Exp desde los ddhh
Exp desde los ddhhExp desde los ddhh
Exp desde los ddhh
 
Competencias eticas final
Competencias eticas finalCompetencias eticas final
Competencias eticas final
 
Educación como mediación y como práctica humana
Educación como mediación y como práctica humanaEducación como mediación y como práctica humana
Educación como mediación y como práctica humana
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
 
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
Conversaciones poderosas para el futuro emergente noviembre 2019
 
Los Madrugadores
Los MadrugadoresLos Madrugadores
Los Madrugadores
 
Ponencia colombia
Ponencia colombiaPonencia colombia
Ponencia colombia
 
La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008
La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008
La creatividad del_co-razon.creatividad_y_sociedad.2008
 
Auto etica.principio de civilidad
Auto etica.principio de civilidadAuto etica.principio de civilidad
Auto etica.principio de civilidad
 
Folleto Tarea Iii
Folleto Tarea IiiFolleto Tarea Iii
Folleto Tarea Iii
 
Humanismo y sociedad en tiempos de incertidumbre
Humanismo y sociedad en tiempos de incertidumbreHumanismo y sociedad en tiempos de incertidumbre
Humanismo y sociedad en tiempos de incertidumbre
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
Combate cultural
Combate culturalCombate cultural
Combate cultural
 
Creatividad, cuerpo y comunicación
Creatividad, cuerpo y comunicaciónCreatividad, cuerpo y comunicación
Creatividad, cuerpo y comunicación
 
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
 Arte como posibilidad educativa f_a_escobar Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
 
Forti septiembre
Forti septiembreForti septiembre
Forti septiembre
 
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad culturalAño de la integración nacional y de la diversidad cultural
Año de la integración nacional y de la diversidad cultural
 

Similar a 140 MENSAJES DE AUTOMOTIVACION

FRASES DE RCHV.1
FRASES DE RCHV.1FRASES DE RCHV.1
FRASES DE RCHV.1
Reynaldo Charres Vargas
 
Valores Elementales
Valores ElementalesValores Elementales
Valores Elementales
Calvary Chapel Tunja Colombia
 
CÓDIGO RCHV
CÓDIGO RCHVCÓDIGO RCHV
Como fortalecer los valores
Como fortalecer los valoresComo fortalecer los valores
Como fortalecer los valores
JULIO DE LA FUENTE
 
5. familias-valiosas
5. familias-valiosas5. familias-valiosas
5. familias-valiosas
Guillermo Aguilar
 
La etica comteporanea
La etica comteporaneaLa etica comteporanea
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familiaPrincipios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
Etica y deontologia.pdf
Etica y deontologia.pdfEtica y deontologia.pdf
Etica y deontologia.pdf
JOHNSNOW389329
 
LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...
LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...
LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...
Benjamin Mendoza
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Centro Universitario Villanueva
 
Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1
Dr. Alirio Ernesto Orantes Fuentes
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Alejandro Palacios Martín
 
Reportedellibro3
Reportedellibro3Reportedellibro3
Reportedellibro3
Cristy Escamilla
 
Encuentro academico gustavo
Encuentro academico gustavoEncuentro academico gustavo
Encuentro academico gustavo
ivan
 
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
The Anti-Corruption Digest
 
Cartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
Cartilla Moral- PDF Alfonso ReyesCartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
toma de decision
toma de decisiontoma de decision
toma de decision
Carlos Duarte
 
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
dranxen
 
El sujeto etico yose
El sujeto etico yoseEl sujeto etico yose
El sujeto etico yose
JGRT_1999
 
Kabir edmund helminski presencia viva
Kabir edmund helminski presencia vivaKabir edmund helminski presencia viva
Kabir edmund helminski presencia viva
Pablo Yáñez Fernández
 

Similar a 140 MENSAJES DE AUTOMOTIVACION (20)

FRASES DE RCHV.1
FRASES DE RCHV.1FRASES DE RCHV.1
FRASES DE RCHV.1
 
Valores Elementales
Valores ElementalesValores Elementales
Valores Elementales
 
CÓDIGO RCHV
CÓDIGO RCHVCÓDIGO RCHV
CÓDIGO RCHV
 
Como fortalecer los valores
Como fortalecer los valoresComo fortalecer los valores
Como fortalecer los valores
 
5. familias-valiosas
5. familias-valiosas5. familias-valiosas
5. familias-valiosas
 
La etica comteporanea
La etica comteporaneaLa etica comteporanea
La etica comteporanea
 
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familiaPrincipios basicospara llevar una vida integra en familia
Principios basicospara llevar una vida integra en familia
 
Etica y deontologia.pdf
Etica y deontologia.pdfEtica y deontologia.pdf
Etica y deontologia.pdf
 
LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...
LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...
LA UNIDAD REGINAL MICHOACÁN Y EL SINDROME DE PROCUSTO EN LA SOCIEDAD DISCIPLI...
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1Moral, urbanidad y cívica1
Moral, urbanidad y cívica1
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Reportedellibro3
Reportedellibro3Reportedellibro3
Reportedellibro3
 
Encuentro academico gustavo
Encuentro academico gustavoEncuentro academico gustavo
Encuentro academico gustavo
 
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...Ambiente  Ética  = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
Ambiente Ética = Municipio Eficiente: Principios Básicos de Conducta Ética ...
 
Cartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
Cartilla Moral- PDF Alfonso ReyesCartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
Cartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
 
toma de decision
toma de decisiontoma de decision
toma de decision
 
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
Bioetica en-la-formacion-profesional-de-las-ciencias-de-la-salud-122505563908...
 
El sujeto etico yose
El sujeto etico yoseEl sujeto etico yose
El sujeto etico yose
 
Kabir edmund helminski presencia viva
Kabir edmund helminski presencia vivaKabir edmund helminski presencia viva
Kabir edmund helminski presencia viva
 

Más de Reynaldo Charres Vargas

MUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZMUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZ
Reynaldo Charres Vargas
 
MUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZMUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZ
Reynaldo Charres Vargas
 
Voluntariado Autónomo en Artes: CMVAA
Voluntariado Autónomo en Artes: CMVAAVoluntariado Autónomo en Artes: CMVAA
Voluntariado Autónomo en Artes: CMVAA
Reynaldo Charres Vargas
 
Predominio de Esperas-R en mi Arte
Predominio de Esperas-R en mi ArtePredominio de Esperas-R en mi Arte
Predominio de Esperas-R en mi Arte
Reynaldo Charres Vargas
 
Artistic Project ARFRA PERU
Artistic Project ARFRA PERUArtistic Project ARFRA PERU
Artistic Project ARFRA PERU
Reynaldo Charres Vargas
 
Voluntariado Autónomo en Artes
Voluntariado Autónomo en ArtesVoluntariado Autónomo en Artes
Voluntariado Autónomo en Artes
Reynaldo Charres Vargas
 
Proyecto Liberador de Capacidades Artísticas
Proyecto Liberador de Capacidades ArtísticasProyecto Liberador de Capacidades Artísticas
Proyecto Liberador de Capacidades Artísticas
Reynaldo Charres Vargas
 
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito PersonalAUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
Reynaldo Charres Vargas
 
CARTA DE UN LÁPIZ: Para Niños y Jóvenes del Perú
CARTA DE UN LÁPIZ:  Para Niños y Jóvenes del PerúCARTA DE UN LÁPIZ:  Para Niños y Jóvenes del Perú
CARTA DE UN LÁPIZ: Para Niños y Jóvenes del Perú
Reynaldo Charres Vargas
 
QUIERO A MI CEREBRO
QUIERO A MI CEREBROQUIERO A MI CEREBRO
QUIERO A MI CEREBRO
Reynaldo Charres Vargas
 
GIVE ME PENCILS
GIVE ME PENCILSGIVE ME PENCILS
GIVE ME PENCILS
Reynaldo Charres Vargas
 
Chronological Autobiography of Reynaldo Charres Vargas
Chronological Autobiography of Reynaldo Charres VargasChronological Autobiography of Reynaldo Charres Vargas
Chronological Autobiography of Reynaldo Charres Vargas
Reynaldo Charres Vargas
 
ENTREVISTA AL PROFESOR.
ENTREVISTA AL PROFESOR.ENTREVISTA AL PROFESOR.
ENTREVISTA AL PROFESOR.
Reynaldo Charres Vargas
 
Nuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las ArtesNuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las Artes
Reynaldo Charres Vargas
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHV
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHVPREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHV
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHV
Reynaldo Charres Vargas
 
THIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONE
THIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONETHIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONE
THIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONE
Reynaldo Charres Vargas
 
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)
Reynaldo Charres Vargas
 
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOSESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
Reynaldo Charres Vargas
 
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOSESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
Reynaldo Charres Vargas
 
REYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia Experimental
REYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia ExperimentalREYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia Experimental
REYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia Experimental
Reynaldo Charres Vargas
 

Más de Reynaldo Charres Vargas (20)

MUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZMUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZ
 
MUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZMUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZ
 
Voluntariado Autónomo en Artes: CMVAA
Voluntariado Autónomo en Artes: CMVAAVoluntariado Autónomo en Artes: CMVAA
Voluntariado Autónomo en Artes: CMVAA
 
Predominio de Esperas-R en mi Arte
Predominio de Esperas-R en mi ArtePredominio de Esperas-R en mi Arte
Predominio de Esperas-R en mi Arte
 
Artistic Project ARFRA PERU
Artistic Project ARFRA PERUArtistic Project ARFRA PERU
Artistic Project ARFRA PERU
 
Voluntariado Autónomo en Artes
Voluntariado Autónomo en ArtesVoluntariado Autónomo en Artes
Voluntariado Autónomo en Artes
 
Proyecto Liberador de Capacidades Artísticas
Proyecto Liberador de Capacidades ArtísticasProyecto Liberador de Capacidades Artísticas
Proyecto Liberador de Capacidades Artísticas
 
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito PersonalAUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
 
CARTA DE UN LÁPIZ: Para Niños y Jóvenes del Perú
CARTA DE UN LÁPIZ:  Para Niños y Jóvenes del PerúCARTA DE UN LÁPIZ:  Para Niños y Jóvenes del Perú
CARTA DE UN LÁPIZ: Para Niños y Jóvenes del Perú
 
QUIERO A MI CEREBRO
QUIERO A MI CEREBROQUIERO A MI CEREBRO
QUIERO A MI CEREBRO
 
GIVE ME PENCILS
GIVE ME PENCILSGIVE ME PENCILS
GIVE ME PENCILS
 
Chronological Autobiography of Reynaldo Charres Vargas
Chronological Autobiography of Reynaldo Charres VargasChronological Autobiography of Reynaldo Charres Vargas
Chronological Autobiography of Reynaldo Charres Vargas
 
ENTREVISTA AL PROFESOR.
ENTREVISTA AL PROFESOR.ENTREVISTA AL PROFESOR.
ENTREVISTA AL PROFESOR.
 
Nuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las ArtesNuevos Horizontes en las Artes
Nuevos Horizontes en las Artes
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHV
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHVPREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHV
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PROYECTO ARFRA RCHV
 
THIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONE
THIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONETHIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONE
THIS ARTISTIC HERITAGE BELONG TO EVERYONE
 
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS (1)
 
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOSESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
 
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOSESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
ESTE PATRIMONIO ARTÍSTICO ES DE TODOS
 
REYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia Experimental
REYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia ExperimentalREYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia Experimental
REYNALDO CHARRES VARGAS: Existencia Experimental
 

Último

CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 

Último (20)

CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 

140 MENSAJES DE AUTOMOTIVACION

  • 1. 1
  • 2. 2 CODIGO PERSONAL 140 Mensajes de Motivación Propia Por Reynaldo Charres Vargas Presentación: Con enorme complacencia, os comparto este documento de uso personal, el mismo que estuvo reservado en el ámbito privado, y que fuera elaborado y suscrito en el año 1990. Es de alto valor y fue decisiva en mi quehacer, por lo cual se transformó en un código personal, al que me sometí por completo. Este manual de cabecera reúne y sintetiza un conjunto conceptos, preceptos, normas y sentencias que tuvieron vigencia y actualidad en mi desempeño, y por cierto, me permitió modelar una conducta de actuación apegado a estos 140 enunciados. De manera que, no son simples frases ni anuncios volátiles, más bien pasaron a formar parte mi ser y de mis convicciones intelectuales y emocionales, por tanto de cumplimiento obligatorio en todos sus alcances y significados. En el desempeño individual y colectivo, siempre será mejor tener las cosas claras y seguras antes que ir a la deriva, y los seres humanos desde la gestación, debemos imprimir reglas, normas y signos que nos acompañarán toda una vida. Sin embargo, muchos los desconocemos y no lo hacemos por negligencias o flaquezas. Por ejemplo, todos sabemos que tenemos un cerebro motor y un corazón que emite sentimientos, pero ellos son mal usados, olvidados, despreciados y sub alimentados. Debemos aprender a superar cualquier obstáculo y optar siempre por la recomposición de la integridad humana, especialmente empoderando las
  • 3. 3 capacidades de la inteligencia junto a las emociones, porque ellos son componentes bases para lograr un desarrollo intelectual equilibrado. He comprobado que tener códigos personales, ayuda a modelar vidas regulando los pensamientos y las acciones, y el mío, compuesta de 140 preceptos afirmaron mi existencia. Nunca he necesitado de supervisores ni juicios externos para cumplirla con fidelidad. Es mi deseo que las nuevas generaciones de hombres y mujeres, escriban y cumplan sus propias normas de conducta y descubrirán cuán importantes son tener soportes de valores, conceptos, modelos, guías y reglas de bien. Y un compendio individual es complementario a los demás códigos y jurisprudencia que regulan las relaciones de coexistencia en cada hogar, comunidad y nación. La humanidad, ahora más que antes, viene siendo conducida hacia una realidad artificial de incertidumbre y vulnerabilidad de reglas, leyes, normas y valores. Los deberes y derechos colisionan o son reemplazado por antivalores como son: caprichos, destrucción, corrupción, violencia, egoísmo, codicia, delitos, envidia, odio y descarte. Hoy, se imponen la fuerza del rigor y los procedimientos sucios, antes que los naturales y normales. Esta tendencia humana ya viene teniendo consecuencias nefastas e irreversibles en nuestro planeta. Aquella corriente de pérdida de valores humanos, va conduciendo a otros humanos hacia realidades, modelos, conceptos y sistemas que están corroyendo sus raíces naturales, para imponer un modelo universal de vida artificial y frágil que rompe y condiciona la raza humana a conductas perversas donde la vulneración, la sumisión y el abuso se convierten en verdades aceptables. En el planeta Tierra, la evolución y el dominio del hombre, en más de treinta siglos, aún no ha podido superar los odios, las pugnas, la violencia y ambiciones por el poder material. Hoy la realidad nos demuestra que las brechas son tan extremas como insalvables, así vemos hombres con sabiduría
  • 4. 4 lúcida y otros con mentes nulas. Hay desequilibro cultural, social y económico, donde habitan muchos pobres extremos y unos pocos ricos opulentos. Dentro esta atmósfera fragmentada, claro que hay un poder y una energía oculta: es la riqueza mental e intelectual, que hoy no tiene un desarrollo apropiado, por eso existen cerebros débiles y precarios. Felizmente, muchas sociedades y gobiernos están asimilando que el gran secreto del desarrollo humano está en el descubrimiento y estímulo de las capacidades cerebrales. Tenemos que despertar las energías dormidas que devuelven la sabiduría y el humanismo perdido. En lo personal, desde joven, he sostenido y ejercido una existencia particular y genuina, siguiendo con rigurosidad los mandatos de una postura profesional que incluía la vigencia de un “código moral personal”, que está escrito y publicado en textos. Todos ellos me han ayudado a preservar y descubrir la inmensidad de una nueva conducta apegada a don de la simplicidad con autenticidad, por eso me fue fácil optar por el servicio cultural ad honorem, la solidaridad, el ejercicio pedagógico, la disciplina corporal, y sobre todo a la creatividad y productividad artística con identidad social. Ciertamente, no es fácil adoptar una postura de rebeldía al sistema impuesto y vigente, ya que se tiene que vencer tres grandes obstáculos: la primera son las herencias y costumbres enraizadas, como el nefasto egoísmo y la vanidad; la segunda el pesimismo de los incrédulos; y la tercera, la renuncia tácita a los intereses personales inmediatos. Debo decir que los 140 mensajes aquí enunciados, siempre han sido ventanas abiertas para la interpretación, fueron complementados y hasta corregidos en el tiempo y a la luz de los resultados de su aplicación en el terreno de la práctica concreta. Lo cual indica que un texto es susceptible de ser modificado o adecuado a realidades y criterios posteriores.
  • 5. 5 Finalmente, tengo que agradecer a Dios y a mis padres por darme vida, y gracias a ellos pude iniciar una realización personal, familiar y colectiva atípica dentro un mundo complejo lleno de problemas, pero también de virtudes, entre ellas: la plenitud, la belleza, la libertad, la enseñanza, la promoción, el voluntariado artístico, la donación y toda una gama de servicios por el bien común. Aquí los 140 Mensajes que Guiaron mis Pasos 1. “Es una buena disciplina individual, levantarse con oraciones y frases motivadoras todos los días” 2. “El poder de la autodisciplina, no está en la superficialidad de las apariencias externas, sino en el mundo interno del ser humano y su existencia” 3. “Nada será posible ni trascedente, sino no reconocemos nuestras propias virtudes y defectos”. 4. “Un proyecto de vida, precisa activar y empoderar tres componentes humanos: cuerpo, corazón, y mente”. 5. “Seguir a los maestros y a los ancianos, concede privilegios en el entendimiento y la sabiduría”. 6. “Luchar contra el egoísmo, la mediocridad y el individualismo puede concedernos el perfil profesional innovador que buscamos”. 7. “Ser y actuar como voluntario artístico, es cumplir una misión sana por cuenta propia, cuyo beneficio se traduce en el bien común”. 8. “Mientras unos trabajan para encontrar una fama individual y disfrutar de honores y utilidades; otros encuentran sentido a tesis y filosofías de vida signado por servicio a los demás”. 9. “Elegir una conducta de vida apegado a valores como: simplicidad, autenticidad, modestia y limpieza, son excepcionales y ejemplares”.
  • 6. 6 10 “No ser consumista de bienes materiales ni adicto a la frivolidad que imponen los grandes negocios lucrativos de la moda, abre nuevas oportunidades y posibilidades”. 11. “Es mejor en todo tiempo y lugar, acumular bienes intelectuales, antes que los bienes materiales y el dinero que son generadoras de males, delitos y pugnas”. 12. “Los artistas que alcanzaron maestría, lo lograron con sabiduría y tenacidad, pero casi todos sufrieron el castigo de una sociedad sometida o poderes de feudales, reyes y dioses”. 13. “Actuar como un profesor sin aula, ejerciendo una pedagogía en la calle, para buscar instruir y dialogar con personas de todas las edades, es un desafío por cumplir”. 14. “Forjar un perfil profesional sin mancha, debiera ser un mandato irrenunciable de todo ser humano”. 15. “Desarrollar una vida libre coherente a los principios de la naturaleza y a los valores humanos, en mejor que vivir aprisionado a lo artificial”. 16. “En toda una existencia individual promedia de 75 años, apenas se puede lograr un minúsculo punto de la inmensidad del saber”. 17. “Equilibrio, saber, reflexión, sensatez, caridad, investigación, creatividad, pragmatismo y autoevaluación deben acompañar las cortas vidas humanas”. 18. “En toda circunstancia hay que mantener buen humor y simpatía con los demás. Preferir la sonrisa y las buenas maneras para solucionar conflictos, es ganar la paz interna”. 19. “Saber laborar en horarios especiales, especialmente en las madrugadas, nos conecta con la inspiración, las energías sobrenaturales y con el alto rendimiento”. 20. “Las mejores horas para la inspiración y la creatividad artística ocurren en el silencio de la meditación”.
  • 7. 7 21. “Es fascinante creer en la puntualidad, el cumplimiento de la palabra y en los compromisos asumidos”. 22. “Comprobar que la fe lo puede todo, es una verdad; pero ella no debe ser impuesta por nadie extraño, y una fe total es carga energética que nace en uno mismo”. 23. “Vivir circunstancias y acontecimientos de diversa naturaleza, en grados extremos sean buenos y malos, ayuda a entender el complejo mundo humano”. 24. “No rendirse ante las dificultades, me ensenó la vida; pues durante más de un quinquenio enfrente pruebas difíciles, entre ellas la pobreza cruda, aquella que corroe la integridad corporal”. 25. “La lectura es una manera correcta de ingresar al escenario de la información, y para lograr un cerebro con poder sano y pleno, hay que leer todos los días”. 26. “El conocer a personas con agresividad y vocación de maldad, dominados por un espíritu negro, que nubla sus mentes y ojos; nos permite saber que hay vacíos y abismos tremendos por salvar”. 27. “No es necesario autocalificarse de genios, sabios, cultos, grandes ni líderes, cuando apenas se tiene una pisca de sabiduría”. 28. “Todos evolucionamos con distintas velocidades, y eso hace que tengamos perfiles propios en cada desempeño, con aciertos y desaciertos”. 29. “La inteligencia es un preciado don humano, no tiene límites, y hay que cultivarla desde la primera infancia, de lo contrario podríamos quedar frustrados” 30. “El aprendizaje es un proceso continuo de crecimiento personal, lo debemos hacer hasta el último respiro de vida”.
  • 8. 8 31. “El arte es un medio purificador del alma humana, regala riqueza estética, belleza y perfección, y con ellos se aprende a mirar el mundo con ojos limpios y actuar con un corazón sensible a las realidades”. 31. “Nada es mejor que alimentarse de sabiduría y buena información, para luego encontrar el disfrute en el placer de los sentidos”. 33. “Observar, apreciar y plasmar un cuerpo desnudo femenino, con inteligencia artística, es como encontrar el oxígeno para estimular el cerebro”. 34. “Ningún tiempo es perdido, cuando en ella hay risas y sonrisas. El buen humor es una terapia mágica que puede curar males y enfermedades”. 35. “El arte eleva y completa el espíritu humano, y si se niega, el espíritu vivirá ansioso y debilitado. Ese estado siempre será peligroso”. 37. “Mientras la mayoría de humanos buscan acumular más cosas y dinero, unos pocos buscan acumular bienes inmateriales y compartir lo poco que tienen”. 38. “Mi país como otros, han perdido millones de dinero e inmenso tiempo sin resolver las injusticias internas, por obedecer a políticas foráneas inadecuadas y suscritas bajo sombras de la sumisión, corrupción y la traición”. 39. “Casi todos los gobernantes peruanos de la era republicana, cayeron en la tentación del entreguismo y el enriquecimiento personal”. 40. “Aún hay humanos que no conocen el potencial de su territorio, por eso permiten que ajenos disfruten de sus riquezas naturales”. 41. “Imitación, dependencia y sometimiento a poderes y culturas urbanas extrañas, vienen anulando la rica identidad de los pueblos nativos”. 42. “Hacer cosas extremas benévolas en el campo laboral y personal, es asumir retos, desafíos y auto exigencias que son claves para lograr propósitos superiores”.
  • 9. 9 44. “El artista mediocre es pobre en sentimientos y habilidades, por eso recurre al odio y la envidia para sustituir sus limitaciones”. 45. “No es lo mismo detestar el egoísmo, la mediocridad y el individualismo; que halagar la genuina individualidad que enriquecen los estilos y las tendencias en el arte y la cultura”. 46. “Los jóvenes artistas tienen que aprender a forjar un perfil profesional de alta calidad y eso se logra con tenacidad, perseverancia y búsqueda constante de soluciones creativas”. 47. “La hipocresía, el odio y la maldad corroen el alma y el cuerpo, y aún hay humanos que incorporan esas cargas negativas en sus vidas”. 48. “Descubramos el capital intelectual que cada quién posee, pues eso abrirá el horizonte de la autorrealización”. 49. “Elegir posturas correctas y uso adecuado del lenguaje del amor, siempre fortalecerá la sensibilidad de los corazones humanos”. 50. “Cultivemos el arte con valor agregado expandido y múltiple, más no aquel frívolo arte elitista y separatista”. 51. “Amar y cuidar lo que tenemos, es una actitud de autovaloración de los pequeños detalles, las cosas insignificantes y gestos mínimos”. 52. “La obra maestra, no es sólo el cuadro ni la escultura genial, es la misión educativa que un ser humano puede cumplir en su vida” 53. “Todos podemos ser autores creativos y realizadores, porque ha llegado la hora para serlo”. 54. “Niños y niñas tienen derecho a crear, jugar y alimentarse de buen arte y cultura sana, no debemos negar tal necesidad porque seremos cómplices del fracaso”. 55. “En cada hogar comienza la salud intelectual, entonces no permitan que ingrese la enfermedad intelectual que degrada al ser humano”.
  • 10. 10 56. “Usemos los medios masivos para emitir y recibir contenidos e ideas sanas y correctas, y no para denigrar, oscurecer ni contaminar los cerebros”. 57. “Cuando descubran que sus cerebros merecen cuidados, tengan la seguridad que buscarán una alimentación con insumos apropiados”. 58. “Elijan tener mente limpia, corazón sano y actitud correcta, pues ésa es la mejor riqueza que se puede exhibir”. 59. “Todo está regulado por el pensamiento y la sabiduría, entonces recurran a ellos para construir y no para destruir”. 60. “El poder de la mente es tan grande que puede rebasar el propio control”. 61. En lo personal: “Mi padre decía; nada es imposible cuando se tiene confianza en sí mismo y la confianza es un tesoro propio de hombres y mujeres”. 62. “Siempre seamos constructores antes que destructores. Ya hay muchos destructores y no sabemos cómo derrotarlos”. 63. “Nunca apaguen la luz que ilumina el arte, la cultura y la educación, más bien téngalos prendidos para tener claridad en las ideas y acciones”. 64. “La oscuridad es para el descanso y la recuperación, mientras que el amanecer es para ver la perfección y la belleza de la existencia”. 65. “Las cosas tienen más valor y durabilidad cuando se consiguen con esfuerzo y sacrificio honesto”. 66. “Elijan tomar espacios para el sosiego y disfruten de la grandeza del descanso reparador y placentero”. 67. “La polución de las imágenes visuales, es una oportunidad para el descarte de aquello que es inútil y pernicioso”.
  • 11. 11 68. “Desde la gestación, comienza la formación de la cultura y el saber, y es allí donde se debe procurarse de una alimentación orgánica y espiritual sana y correcta”. 69. “Hagan de la meditación, la relajación y el raciocinio, los mejores estados para el equilibrio, la purificación y la sanación personal”. 70. “Si nos proponemos, podemos desechar las cargas pesadas y negras que corroen el cuerpo, mente y corazón humanos, cuando lo logramos seremos libres y plenos”. 71. En lo personal: “Soy un obrero de las artes y al mismo tiempo misionero de la educación pública, esto me ha ayudado a tener optimismo antes que pesimismo”. 72. “Imaginar en umbrales imposibles, ayuda a tener cautela, audacia y vigor para vencer dificultades”. 73. “Ser explorador e inventor de minucias, es una buena señal porque la suma de pequeñeces dan como resultado: grandezas humanas”. 74. “El tiempo perdido es más grave que el dinero perdido, por eso nunca pierdan el tiempo en banalidades ni superficialidades”. 75. “Mundo Sociedad de Buenos” es una invención artística de ficción y fantasía, hecha para la sana recreación de grandes y chicos”. 76. “El pequeño personaje Borrí, llamado el niño genial, pasará a ser un símbolo universal del nuevo arte recreativo para la familia”. 77. “El logotipo de la sabiduría artística, estará presente en todos los corazones y mentes de mujeres y hombres dedicadas a labores creativas intelectuales”. 78. “El mega proyecto Mancomunidad Global por las Artes Básicas, propone dar un salto histórico de unión y participación, que hará crecer las propiedades, los valores, los beneficios y las aplicaciones de todas las artes”.
  • 12. 12 79. “Imaginar en metas grandes, no son utopías, en más bien reunir energías positivas que abrirán escenarios nuevos para las realizaciones personales y grupales”. 80. “Hay en el camino de la vida grandes oportunidades, y ellas son parte de un proceso de construcción y evolución que requieren de intensidad en la obra creativa y pragmática”. 81. “El nacimiento de un nuevo movimiento artístico, es una alternativa necesaria y saludable para la humanidad, que vive aprisionado por el consumismo material”. 82. “Siempre habrá autores que cultiven un arte para minorías o elites, pero vendrá otra generación activa predispuesto a crear y entregar arte para las mayorías”. 83. “El humanismo artístico tiene que crecer y multiplicarse estableciendo su propio escenario de realización”. 84. “Debemos alimentarnos de las culturas nativas que perviven alrededor del planeta, para bosquejar una visión distinta sobre la función social de las artes”. 85. En mi realidad “Los quechuas y aymaras me han enseñado a comprender el valor de la madre tierra, la luz del sol y el poder místico de los Andes”. 86. “Admiremos y aprendamos de la herencia cultural ancestral de nuestros pueblos, porque son testimonios de una generación de pioneros de alta valía intelectual, que dejaron un herencia única”. 87. “La democratización del arte, la cultura y la educación, puede ser una realidad si desde hoy hacemos lo necesario para lograrlo”. 88. “Todos podemos ser estrellas, líderes, sabios, guías, maestros, rectores, animadores, ideólogos, voluntarios. Nada impide que no lo seamos”.
  • 13. 13 89. “Cuando tengan, o vean a un niño triste, envíenle un mensaje energético positivo basado en el juego, para que su vida se ilumine y brille más adelante”. 90. “Expulsemos la maldad, apaguemos el fuego del odio, anulemos el rencor y entierremos los resentimientos nefastos”. 91. “Encuentren la liberación personal, salten la valla del pesimismo, y caminen con rumbo a la realización plena y la prosperidad, apoyados en el poder del saber”. 92. “Nunca piensen que la cultura emergente urbana, es todo. Hay una cultura superior que devuelve el humanismo y la perdurabilidad en los cerebros”. 94. “La llamada cultura urbana juvenil, es efímera, mezclada y contaminada con vicios, carencias, delirios y adicciones denigrantes donde reina la vulgaridad, la perversión y los ídolos de barro”. 95. “La deshumanización ha llegado con la industrialización y el urbanismo en el planeta Tierra, pero falta que llegue la humanización intelectual y artística”. 96. “El tiempo de vida es limitado y siempre faltará tiempo para conocer la inmensidad del poder y la riqueza intelectual que hay en el mundo, y también para cumplir anhelos propios”. 97. “Cada individuo, hogar, ciudad y país tienen una identidad y un idioma, pero las artes, los artistas y artesanos pueden armonizar las identidades y los idiomas”. 98. “Entre los niños y jóvenes es común el desconocimiento de la herencia cultural de los antepasados. Es deber de los mayores refrescar sus mentes y conocimientos”.
  • 14. 14 99. “La formación académica sólo complementa el perfil profesional, con contenidos y dogmas. Ello debe ser complementada con el aprendizaje diario de la praxis y las verdades genuinas”. 100. “Hay que vivir agradecidos por las enseñanzas de los buenos maestros, ellas son huellas imborrables”. 101. “Es mejor ser fabricante de soluciones, antes que ser generador de problemas”. 102. “Las mejores respuestas y soluciones nacen de la misma vida, y ellas ocurren cuando hay voluntad de resolver con inteligencia recta y correcta”. 103. “Ningún tiempo ni medios serán suficientes, para el crecimiento intelectual del ser humano”. 104. “Existimos porque somos cuerpos vivos y libres, por eso hacemos lo que queremos, pero muchas veces despreciamos tal vitalidad e incurrimos en forzar la muerte”. 105. “La pobreza es negligencia humana, donde las carencias son vistas con ojos foráneos de piedad que no corresponden, pues un pobre se siente feliz y es audaz para convivir con la limitaciones”. 106. “Sembrar y cultivar artes básicas en los hogares, es un tema de primera necesidad que se debe entender y atender con prioridad”. 108. “Ser obrero de las artes, nos otorga credenciales de honestidad para ser pregonero y también para crear y recrear productos y medios con valor agregado”. 109. “Descubrir y explotar el valor agregado de las artes, todavía está en proceso de crecimiento, pronto se verá sus resultados”. 110. “El aferrarse a las teorías y los diagnósticos, conducen a un círculo vicioso que no genera resultados concretos, más bien conflictos y pérdidas”.
  • 15. 15 111. “La humanidad tiene hambre y clamor silencioso por las artes, porque ha sido privado de él a lo largo de su evolución”. 112. “Cuando construyan y conduzcan sus vidas por el sendero de la simplicidad y la modestia, verán cuán grande es la plenitud y la felicidad”. 113. “Pensar y actuar mirando a los débiles, nos hará descubrir que hay un mar de necesidades y un tesoro por descubrir”. 114. “Todos podemos invertir tiempo y dinero por y para el desarrollo intelectual, eso nos hará más humanos dignos y honorables”. 115. “Sientan vergüenza por lo errores, y exclamen orgullo cuando hayan contribuido con el bienestar de su sociedad”. 116. “Ser voluntario artístico es cumplir una misión de aprendizajes que conducen al encuentro con uno mismo”. 117. “Emprender nuevos desafíos, significa activar la inteligencia para seguir buscando nuevos horizontes y otras metas superiores”. 118. “No todo es dinero, bienes materiales, ni confort individual; hay muchas otras prioridades que vamos olvidando, una de ellas es ganar espacios para la vida intelectual familiar”. 119. “Invitemos a los fríos materialistas, a disfrutar del placer intelectual con calor humano”. 120. “Usemos la inteligencia y el raciocinio para sembrar y cultivar las semillas del bien y la prosperidad”. 121. “No hay que esperar que sea demasiado tarde para el arrepentimiento, por haber dañado el propio cerebro”. 122. “Sólo los seres con deficiencias intelectuales orgánicas, pueden merecer comprensión de la sociedad. Más no quiénes tienen un cerebro completo”. 123. “Se fabrican armas como si fueran juguetes, y el armamentismo es la peor desgracia humana, porque provoca la muerte”.
  • 16. 16 124. “Seamos comprensivos y prudentes con los colegas de profesión, aunque muchos digan que son tu peor enemigo”. 125. “Invertir en las mentes, es invertir en la sanidad intelectual de los pueblos”. 126. “Los grandes hombres, son grandes porque se ha dedicado con intensidad a descubrir conocimientos y verdades útiles para la prosperidad global”. 127. “Los complejos de inferioridad, la mediocridad, el egoísmo y la superficialidad son los que originan la dependencia y la sumisión”. 128. “Necesitamos un renacimiento cultural solidario en nuestras vidas y ello será un signo de corrección y reanimación para lograr una coexistencia superior”. 129. “Alcanzar el desarrollo intelectual, no es tarea imposible; lo podemos lograr con entereza y pasión en el desempeño cotidiano”. 130. “Elegir vivir con armonía, en todos los estados y niveles, es amar lo propio, al prójimo, a la naturaleza, al entorno social y al medio ambiente”. 131. “Los pensadores, inventores, científicos, ideólogos son humanos que han encontrado la paz, el autodominio y la plenitud en sus ideas y acciones”. 132. “Las guerras, las pugnas, los conflictos, las peleas y los odios ocurren porque hay intereses económicos, afán de poder y fascinación por el dominio”. 133. “Vemos a diario innumerables huelgas, marchas, protestas callejeras por aumento de sueldos y otras necesidades materiales y físicas, pero nunca lo hacemos por el bienestar intelectual”. 135. “Millones de personas mueren diariamente, sin haber las propiedades, los valores y beneficios de la cultura, la educación y el arte”.
  • 17. 17 136. “Millones de seres humanos, tienen como máxima realización la procreación genética instintiva, porque no han descubierto otros horizontes”. 137. “Los hogares son la primera escuela para la vida, de manera que no hay justificación para debilitarla o destruirla”. 138. “No es la política ni los sistemas, los que dan bienestar al género humano, son el poder de la conciencia y la sabiduría los dueños del destino y el bienestar”. 139. “Jamás hay que olvidar que todos tenemos derechos y deberes, y dentro ellos está el acceso y disfrute de las artes, la cultura y la educación como prioritarias”. 140. “Morimos físicamente, pero nuestras ideas y acciones pervivirán en el tiempo, siempre y cuando hayan sido ejemplares y constructivas”. REFLEXION FINAL Estos 140 mensajes, fueron escritas el año 1990, bajo los dictados de mis creencias, compromisos e ideales, en plena madurez y por la necesidad de contar con instrumento motivador para mi desempeño. Gran parte de los textos han sido guías maestras y de cumplimiento obligatorio. La misión del “Voluntariado Artístico” que vengo cumpliendo desde el año 1985, son guiadas por la esencia de estos mensajes, lo cual es una evidencia de su influencia en mi quehacer diario. Siempre los valoraré como un instrumento de actuación pública y privada, por eso cada texto fue, es y será una regla que me acompañará hasta el último instante de vida biológica. Y al compartirlos públicamente, los doy como un obsequio simbólico, y espero que su lectura quede grabada en mentes y corazones de varias personas, especialmente de niños y jóvenes que buscan referentes reales. Estoy convencido que podemos ser humanos con un destino mejor, si cada quien adopta un código individual de pensamiento y conducta. En efecto, lo podemos lograr en cualquier edad, tiempo y lugar. Vivir asociado a ideales
  • 18. 18 superiores, es trabajar para que subsistan los bienes inmateriales antes que las cosas y las máquinas. El futuro será mejor si cada uno hace lo correcto, pues mientras subsistan complejos, taras, traumas y herencias impropias, nada cambiará, y los problemas serán más graves que las soluciones. No es necesario ser iluminado ni extraordinario para comenzar un proceso de autenticidad y simplicidad, bastará con ser un humano consciente de asumir un desempeño normal, y eso será suficiente para no caer en las garras de la autodestrucción o la enfermedad. Redactar y tener un compendio de mensajes, en calidad de mandatos, puede ser una herramienta muy útil para el ejercicio de cualquier profesión y oficio. Además, los postulados no necesitarán de terceros ni jueces que obliguen, juzguen o castiguen. Su cumplimiento es responsabilidad de cada quien y no hay ningún impedimento para no tenerlo. Les agradezco por recibir y conocer este documento, el mismo que seguirá guiando la totalidad de mis pensamientos y acciones, mientras tenga vida y presencia activa en el agradable y sublime campo de las artes, la cultura y la educación. Gracias. Fecha de Suscripción Original: 15 de marzo de 1990. Fecha de Publicación Externa: 8 de Diciembre 2014. Prof. Reynaldo Charres Vargas Autor Intelectual peruano. http://reynaldocharresvargas.blogspot.com Email: charres.rey@gmail.com Telf. 51-54-778786 - Arequipa- PERU.