SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS
VALLES DEL TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA
Gedguol Alvarez
Jean Carlos Abraham SánchezProf. Yelitza García
Charallave, Febrero 2020
Elaborado por:Facilitador:
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE
LA PSCOFISIOLOGÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LA
INFLUENCIA ORGÁNICA EN LA CONDUCTA HUMANA.
¿Qué es la
PSICOFISIOLOGÍA?
La Psicofisiología o Psicología
Fisiológica, es una de las ramas más
antiguas de la Psicología, se basa en
el estudio científico de la biología de
la conducta y de los procesos
psicológicos.
Se centra en el estudio del sistema
nervioso, y el aparato circulatorio,
principalmente por su función de
distribución hormonal.
Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
Platón (428/7 a 347 a.C.)
Siendo este el fundador de la
psicología racional, apunta la
concepción dualista de la naturaleza
humana, en la cual sostenía que el
hombre estaba compuesto de cuerpo
y alma. Allí, distinguió el alma en tres
aspectos: a) el alma racional, situada
en el cerebro; b) el alma irascible,
tórax, y c) el alma concupiscible,
abdomen
APORTES
Continuación…
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
Continuación…
Aristóteles (384/3 a 322 a.C.)
Concibe la psicología como
elemento o principio biológico.
Al señalar, que el “Alma” es
una propiedad esencial del ser
vivo y no es independiente del
cuerpo. En donde alude a la
psicología como “la ciencia del
alma”.
APORTES
Rene Descartes (1596-1650)
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
APORTES
Formula una visión dualista del
comportamiento humano que se orienta en
dividir los actos en: voluntarios e
involuntarios. El dualismo mente (psique) -
cuerpo que hizo dicho filósofo en el “Tratado
del Hombre”, dividió el estudio de la
conducta humana en dos partes. La primera
se dedicó al estudio de la mente y su
funcionamiento, utilizando la introspección
como método de análisis, y la segunda, se
dedicó al estudio de los reflejos mediante la
observación y la experimentación.
Luigi Galvani
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
APORTES
Sentó la base para las ideas
modernas de la conducción
de los nervios. Descubrió
que la estimulación eléctrica
de los nervios en la pata de
una rana causaba
contracciones musculares.
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
APORTES
Jean Pierre Flourens
Presentó una crítica lógica de la
frenología y mencionó sus propios
estudios experimentales sobre los
efectos de la extirpación de tejido
cerebral en el comportamiento de los
animales. Creía en una mente o alma
unificada que no se podía analizar en
partes separadas. Flourense estudió los
efectos de la estimulación galvánica y
las lesiones focales de ciertas partes
del cerebro.
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
APORTES
Paul Pierre Broca
Demostró que los problemas del
habla están asociados con un
daño en la región del lóbulo
frontal izquierdo que se conoce
como el área de Broca entre
otros.
ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA
Wilhelm Wundt
Este filosofo publicó el primer libro
de psicología
fisiológica ("Elementos de
psicología fisiológica", 1873-1874) y
la primera revista especializada en
esta área de conocimiento en la que
publicó los experimentos que realizó
en el primer laboratorio de
psicología experimental.
APORTES
Continuación…
Santamaría, C. (2009). Historia de la
psicología: el nacimiento de una
ciencia. España- Barcelona: Ariel S.A.
Sigue…
HISTÓRICOS
La Psicofisiología ha utiliza dos vías de investigación en el
transcurso de la historia científica:
Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
LA CUESTIÓN MENTE - CUERPO
Hay dos enfoques diferentes:
DUALISMO
MONISMO
Es la creencia en la naturaleza dual
de la realidad. La mente y el
cuerpo están separados. El cuerpo
se forma de manera ordinaria pero
la mente no.
Sostiene que todo en el universo
consiste en materia y energía. La
mente es un fenómeno producido
por el funcionamiento del Sistema
Nervioso (SN).
Usted sabia que la PSICOFISIOLOGÍA se enfocó en….
Se relacionan
LA PSICOFISIOLOGÍA
Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
• Neuroanatomía
• Neuroquímica
• Neuroendocrinología
• Neurofarmacología
• Neuropatología
• Neurofisiología
• Neurociencias
• Psicofisiología Experimental
• Neurología
RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
CAMPOS DE APLICACIÓN
Ejemplos…
La psicología resulta una ciencia
amplia que por ejemplo, está
interesada en conocer los motivos
por los cuales ciertas personas
temen a las arañas.
En cambio, la psicofisiología resulta
una disciplina más concreta que
estaría interesada en los procesos
mentales y fisiológicos responsables
del temor a las arañas.
Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
CONCEPTO
Una es una celula miembro
principal del sistema nervioso,
cuyo objetivo principal es
recibir, encausar y transmitir
informacion a traves de señales
quimicas y electricas gracias a
la nerviosidad eléctrica de su
menbrana plasmática.
ESTRUCTURA DE UNA NEURONA
Cada neurona se compone por
cuatro partes o estructuras:
Funciones
Núcleo: Es una estructura ubicada
en el centro de la neurona,
generalmente muy visible, en la que
se concentra toda la información
genética.
Pericarión: También llamado soma, el pericarión
es el cuerpo celular de la neurona. Dentro de el
se encuentran una serie de orgánulos que son
esenciales para llevar a cabo la síntesis
Dendritas: Son múltiples
ramificaciones que parten del precarión
y que actúan como zona de recepción
estímulos y alimentación celular.
Axón: Representa el principal
prolongamiento de la neurona
y puede medir varias decenas
de centímetros.
MORFOLOGÍA
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA.
UNA NEURONA CONSTA DE UN CUERPO LLAMADO
SOMA, QUE ALBERGA UN NÚCLEO VOLUMINOSO
CENTRAL, LOS ORGÁNULOS CELULARES TÍPICOS DE
CUALQUIER CÉLULA EUCARIOTA Y UN AXÓN Y
VARIAS DENDRITAS QUE EMERGEN DEL SOMA.
ES DECIR QUE LA MORFOLOGÍA DE LA NEURONA ES
LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LA FORMA O
ESTRUCTURA DE ALGUNA COSA COMO LAS
DENDRITAS, SON RAMAS ORIGINADAS EN EL
CUERPO, SU FUNCIÓN ES RECIBIR SEÑALES DE
OTRAS NEURONAS.
PLASTICIDAD CEREBRAL
LA NEUROGÉNESIS
Concepto
LA NEUROGÉNESIS
“Es el nacimiento de nuevas neuronas, es
decir, es un proceso donde se forman las
nuevas neuronas desde las células
progenitoras y células madre. Esta
transformación significa un aspecto
fundamental en la plasticidad neuronal”
Joseph Altman
CARACTERÍSTICAS
Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
1. Es la producción de las células del sistema nervioso central (SNC).
2. Se determinó que existe una zona de una estructura cerebral
llamada hipocampo, en donde esta estructura se encuentera
situada en el lóbulo temporal y forma parte del sistema límbico.
3. Permite la creación de nuevas neuronas a través de células madre y
progenitoras.
4. Pueden madurar en células de la glia como pueden ser astrocitos y
oligondendrocitos.
FUNCIONES
“Existe una relación facilitadora
entre neurogénesis hipocampal
adulta y la ejecución en tareas de
aprendizaje y memoria
dependientes del hipocampo
durante el envejecimiento».
Foulard et al (2011)
• Memoria
• Aprendizaje
• Orientación espacial
• Regulación emocional
PERMITE
CLASIFICACIÓN
Las nuevas células pueden clasificarse en dos grupos:
LA NEUROGÉNESIS
Arias y Carrión (2007)
CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS.
Según forma soma:
Neuronas piramidales
Neuronas fusiformes
Según función:
Neuronas
sensoriales
Neuronas motoras
Neuronas unipolares
Según forma:
Neuronas
multipolares
Neuronas bipolares
Neuronas ovoides
Neuronas doble
piramidal
• La plasticidad cerebral se
encuentra durante todo el
ciclo de vida de todo ser
humano.
• En la plasticidad se basa el
aprendizaje por lo que se
puede aprender en cualquier
etapa de la vida, aunque de
maneras diferentes en las
distintas etapas, debido a los
cambios que le suceden al
cerebro.
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscofisiologia
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscofisiologia
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscofisiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
dulcec_16
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
Angel Gabriel Tatis Ventura
 
Presentacion areas de la psicologia
Presentacion areas de la psicologiaPresentacion areas de la psicologia
Presentacion areas de la psicologia
Joseyrich Madrid
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Ibonne Rosas
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
brillit ochoa
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
psicruz
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Percepciones Extrasensoriales
Percepciones ExtrasensorialesPercepciones Extrasensoriales
Percepciones Extrasensoriales
TELECONSULT
 
Breve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaBreve historia de la Psicologia
Breve historia de la Psicologia
MaterialesdeFilo
 
Interpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freudInterpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freud
Melanny1995
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
academica
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
fabianabarro
 
El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)
Fleming College
 
Bases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguajeBases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguaje
cindy Veliz Ponce
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Presentacion areas de la psicologia
Presentacion areas de la psicologiaPresentacion areas de la psicologia
Presentacion areas de la psicologia
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Percepciones Extrasensoriales
Percepciones ExtrasensorialesPercepciones Extrasensoriales
Percepciones Extrasensoriales
 
Breve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaBreve historia de la Psicologia
Breve historia de la Psicologia
 
Interpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freudInterpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freud
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 
El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)El funcionalismo (4)
El funcionalismo (4)
 
Bases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguajeBases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguaje
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)
 

Similar a 14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscofisiologia

Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
Tarea Psicofisiologia.
Tarea  Psicofisiologia.Tarea  Psicofisiologia.
Tarea Psicofisiologia.
Roxana Vidal.M
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Jose David Pretel Ballena
 
Cerebro mente-conciencia
Cerebro mente-concienciaCerebro mente-conciencia
Cerebro mente-conciencia
Universidad Nacional de Cajamarca-Perú
 
Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1
asepal
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
WilmerSantana6
 
Fisiopsicologia
FisiopsicologiaFisiopsicologia
Fisiopsicologia
a1b2d3q4
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
ArianaJimnez8
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
carlos rojas
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
katherineMotaTorreal
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
alexaglam
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
alexaglam
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
moira_IQ
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
moira_IQ
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
Liseth Encalada
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
Adrial88
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
alexaglam
 
Tarea 1 fisiologia_y_conducta
Tarea 1 fisiologia_y_conductaTarea 1 fisiologia_y_conducta
Tarea 1 fisiologia_y_conducta
Jacqueline Moreno
 
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta

Similar a 14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscofisiologia (20)

Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Tarea Psicofisiologia.
Tarea  Psicofisiologia.Tarea  Psicofisiologia.
Tarea Psicofisiologia.
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
Cerebro mente-conciencia
Cerebro mente-concienciaCerebro mente-conciencia
Cerebro mente-conciencia
 
Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
 
Fisiopsicologia
FisiopsicologiaFisiopsicologia
Fisiopsicologia
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
03. semana 3
03. semana 303. semana 3
03. semana 3
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Tarea 1 fisiologia_y_conducta
Tarea 1 fisiologia_y_conductaTarea 1 fisiologia_y_conducta
Tarea 1 fisiologia_y_conducta
 
T1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conductaT1 fisiologia y conducta
T1 fisiologia y conducta
 

Más de Gedguol Alvarez

Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsxActividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol AlvarezActividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Gedguol Alvarez
 
14678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 314678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 3
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Gedguol Alvarez
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Gedguol Alvarez
 
Gedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IEGedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol AlvarezActividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337
Gedguol Alvarez
 
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
 Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Gedguol alvarez
Gedguol alvarez Gedguol alvarez
Gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Armando reveron periodo azul
Armando reveron  periodo azulArmando reveron  periodo azul
Armando reveron periodo azul
Gedguol Alvarez
 

Más de Gedguol Alvarez (17)

Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsxActividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol AlvarezActividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
 
14678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 314678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 3
 
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacionalActividad 1 tecnica de entrevista organizacional
Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Gedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IEGedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IE
 
Actividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol AlvarezActividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol Alvarez
 
Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337
 
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
 Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
 
Gedguol alvarez
Gedguol alvarez Gedguol alvarez
Gedguol alvarez
 
Armando reveron periodo azul
Armando reveron  periodo azulArmando reveron  periodo azul
Armando reveron periodo azul
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscofisiologia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA Gedguol Alvarez Jean Carlos Abraham SánchezProf. Yelitza García Charallave, Febrero 2020 Elaborado por:Facilitador: SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSCOFISIOLOGÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LA INFLUENCIA ORGÁNICA EN LA CONDUCTA HUMANA.
  • 2. ¿Qué es la PSICOFISIOLOGÍA? La Psicofisiología o Psicología Fisiológica, es una de las ramas más antiguas de la Psicología, se basa en el estudio científico de la biología de la conducta y de los procesos psicológicos. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
  • 3. ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA Platón (428/7 a 347 a.C.) Siendo este el fundador de la psicología racional, apunta la concepción dualista de la naturaleza humana, en la cual sostenía que el hombre estaba compuesto de cuerpo y alma. Allí, distinguió el alma en tres aspectos: a) el alma racional, situada en el cerebro; b) el alma irascible, tórax, y c) el alma concupiscible, abdomen APORTES Continuación…
  • 4. ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA Continuación… Aristóteles (384/3 a 322 a.C.) Concibe la psicología como elemento o principio biológico. Al señalar, que el “Alma” es una propiedad esencial del ser vivo y no es independiente del cuerpo. En donde alude a la psicología como “la ciencia del alma”. APORTES
  • 5. Rene Descartes (1596-1650) ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA APORTES Formula una visión dualista del comportamiento humano que se orienta en dividir los actos en: voluntarios e involuntarios. El dualismo mente (psique) - cuerpo que hizo dicho filósofo en el “Tratado del Hombre”, dividió el estudio de la conducta humana en dos partes. La primera se dedicó al estudio de la mente y su funcionamiento, utilizando la introspección como método de análisis, y la segunda, se dedicó al estudio de los reflejos mediante la observación y la experimentación.
  • 6. Luigi Galvani ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA APORTES Sentó la base para las ideas modernas de la conducción de los nervios. Descubrió que la estimulación eléctrica de los nervios en la pata de una rana causaba contracciones musculares.
  • 7. ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA APORTES Jean Pierre Flourens Presentó una crítica lógica de la frenología y mencionó sus propios estudios experimentales sobre los efectos de la extirpación de tejido cerebral en el comportamiento de los animales. Creía en una mente o alma unificada que no se podía analizar en partes separadas. Flourense estudió los efectos de la estimulación galvánica y las lesiones focales de ciertas partes del cerebro.
  • 8. ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA APORTES Paul Pierre Broca Demostró que los problemas del habla están asociados con un daño en la región del lóbulo frontal izquierdo que se conoce como el área de Broca entre otros.
  • 9. ANTECEDENTES DE LA PSICOFISIOLOGÍA Wilhelm Wundt Este filosofo publicó el primer libro de psicología fisiológica ("Elementos de psicología fisiológica", 1873-1874) y la primera revista especializada en esta área de conocimiento en la que publicó los experimentos que realizó en el primer laboratorio de psicología experimental. APORTES Continuación… Santamaría, C. (2009). Historia de la psicología: el nacimiento de una ciencia. España- Barcelona: Ariel S.A. Sigue…
  • 10. HISTÓRICOS La Psicofisiología ha utiliza dos vías de investigación en el transcurso de la historia científica: Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
  • 11. LA CUESTIÓN MENTE - CUERPO Hay dos enfoques diferentes: DUALISMO MONISMO Es la creencia en la naturaleza dual de la realidad. La mente y el cuerpo están separados. El cuerpo se forma de manera ordinaria pero la mente no. Sostiene que todo en el universo consiste en materia y energía. La mente es un fenómeno producido por el funcionamiento del Sistema Nervioso (SN). Usted sabia que la PSICOFISIOLOGÍA se enfocó en….
  • 12. Se relacionan LA PSICOFISIOLOGÍA Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación. • Neuroanatomía • Neuroquímica • Neuroendocrinología • Neurofarmacología • Neuropatología • Neurofisiología • Neurociencias • Psicofisiología Experimental • Neurología RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
  • 13. CAMPOS DE APLICACIÓN Ejemplos… La psicología resulta una ciencia amplia que por ejemplo, está interesada en conocer los motivos por los cuales ciertas personas temen a las arañas. En cambio, la psicofisiología resulta una disciplina más concreta que estaría interesada en los procesos mentales y fisiológicos responsables del temor a las arañas. Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación.
  • 14. CONCEPTO Una es una celula miembro principal del sistema nervioso, cuyo objetivo principal es recibir, encausar y transmitir informacion a traves de señales quimicas y electricas gracias a la nerviosidad eléctrica de su menbrana plasmática.
  • 15. ESTRUCTURA DE UNA NEURONA Cada neurona se compone por cuatro partes o estructuras:
  • 16. Funciones Núcleo: Es una estructura ubicada en el centro de la neurona, generalmente muy visible, en la que se concentra toda la información genética. Pericarión: También llamado soma, el pericarión es el cuerpo celular de la neurona. Dentro de el se encuentran una serie de orgánulos que son esenciales para llevar a cabo la síntesis Dendritas: Son múltiples ramificaciones que parten del precarión y que actúan como zona de recepción estímulos y alimentación celular. Axón: Representa el principal prolongamiento de la neurona y puede medir varias decenas de centímetros.
  • 17. MORFOLOGÍA ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA. UNA NEURONA CONSTA DE UN CUERPO LLAMADO SOMA, QUE ALBERGA UN NÚCLEO VOLUMINOSO CENTRAL, LOS ORGÁNULOS CELULARES TÍPICOS DE CUALQUIER CÉLULA EUCARIOTA Y UN AXÓN Y VARIAS DENDRITAS QUE EMERGEN DEL SOMA. ES DECIR QUE LA MORFOLOGÍA DE LA NEURONA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LA FORMA O ESTRUCTURA DE ALGUNA COSA COMO LAS DENDRITAS, SON RAMAS ORIGINADAS EN EL CUERPO, SU FUNCIÓN ES RECIBIR SEÑALES DE OTRAS NEURONAS.
  • 19. Concepto LA NEUROGÉNESIS “Es el nacimiento de nuevas neuronas, es decir, es un proceso donde se forman las nuevas neuronas desde las células progenitoras y células madre. Esta transformación significa un aspecto fundamental en la plasticidad neuronal” Joseph Altman
  • 20. CARACTERÍSTICAS Morris, Ch. y Maisto, A. (2001). Introducción a la psicología. (10ª ed.). México: Pearson Educación. 1. Es la producción de las células del sistema nervioso central (SNC). 2. Se determinó que existe una zona de una estructura cerebral llamada hipocampo, en donde esta estructura se encuentera situada en el lóbulo temporal y forma parte del sistema límbico. 3. Permite la creación de nuevas neuronas a través de células madre y progenitoras. 4. Pueden madurar en células de la glia como pueden ser astrocitos y oligondendrocitos.
  • 21. FUNCIONES “Existe una relación facilitadora entre neurogénesis hipocampal adulta y la ejecución en tareas de aprendizaje y memoria dependientes del hipocampo durante el envejecimiento». Foulard et al (2011) • Memoria • Aprendizaje • Orientación espacial • Regulación emocional PERMITE
  • 22. CLASIFICACIÓN Las nuevas células pueden clasificarse en dos grupos: LA NEUROGÉNESIS Arias y Carrión (2007)
  • 23. CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS. Según forma soma: Neuronas piramidales Neuronas fusiformes Según función: Neuronas sensoriales Neuronas motoras Neuronas unipolares Según forma: Neuronas multipolares Neuronas bipolares Neuronas ovoides Neuronas doble piramidal
  • 24.
  • 25.
  • 26. • La plasticidad cerebral se encuentra durante todo el ciclo de vida de todo ser humano. • En la plasticidad se basa el aprendizaje por lo que se puede aprender en cualquier etapa de la vida, aunque de maneras diferentes en las distintas etapas, debido a los cambios que le suceden al cerebro.