SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitado: Elaborado Por:
Prof. Yelitza García Gómez Estudiante. Gedguol Alvarez
Charallave Febrero 2021
EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS
VALLES DEL TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CATEDRA: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN
10MO TRIMESTRE
Actividad 1
Proceso De Captación De Talento Humano Mediante
Métodos E Instrumentos.
Modelos de Gestión del Talento
Humano
El Modelo de Gestión de Talento Humano es la
manera en que la unidad administrativa encargada
del personal interactúa con sus partes interesadas
(dentro y fuera de la organización), se organiza y
ejecuta estas actividades encaminadas a satisfacer
los requerimientos establecidos.
John R. Commons en su libro titulado Distribución de la riqueza”, publicado en 1984
Es responsable de definir procesos y
promover el control y la asignación
adecuada de recursos, ya sean
financieros, materiales, tecnológicos o
humanos. La gestión, cuando se hace
bien, es lo que mantiene a la empresa
funcionando de manera organizada y
armoniosa.
Es a través de la gestión de alto nivel
que la empresa puede ser más
competitiva, productiva y sostenible.
¿Qué es la gestión organizacional?
Puchol, L. (2002).
ADECUADA dependerá de una serie
de factores y particularidades de la
empresa. Se pueden combinar los
distintos modelos de gestión según
cual sea la estrategia de cada
negocio o área.
Existen diferentes tipos de gestión organizacional y
la elección de la más
John R. Commons en su libro titulado Distribución de la riqueza”, publicado en 1984
Puchol, L. (2002).
La gestión del talento humano hace referencia
al proceso que desarrolla, atrae e incorpora
nuevos integrantes y además retiene a los
colaboradores dentro de las empresas. La
gestión del talento humano se centra en
destacar a aquellas personas con un alto
potencial dentro de su puesto de trabajo.
¿Qué es la gestión del talento humano y cuáles son sus
principales sistemas?
El modelo de gestión organizacional es una herramienta de vital
importancia para las organizaciones, ya que permite desarrollar
una serie de estrategias de acuerdo a las necesidades
organizacionales con el propósito de implementarlas y que sean
controladas según indicadores de gestión, y de esta forma
alcanzar los objetivos empresariales
Captación del
Talento Humano
DEFINICIÓN,
La captación de recursos humanos es un proceso cuya
finalidad se basa en atraer a las personas con interés en
ocupar un determinado puesto de trabajo en la empresa,
analizar su valía, elegir a una de ellas y por último,
integrarlas en la organización
Puchol, L. (2002).
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO
La Gestión del Talento Humano (GTH), consiste en la planeación,
organización, el desarrollo, la coordinación y el control de técnicas
capaces de promover, el desempeño eficiente del personal, en la
medida que la organización, representa el medio que permita a las
personas, que colaboren en ella alcanzar los objetivos individuales,
relacionados directa o indirectamente, con el trabajo.
Puchol, L. (2002).
Instrumento y herramientas utilizadas por el
psicólogo como responsable del reclutamiento y
selección de personal en una organización
Verificar que el análisis de puesto de la
plaza vacante esté elaborado y que
contenga toda la información necesaria para
el proceso de reclutamiento y selección.
Actualizar la cédula de descripción del
puesto Elaborar el análisis de puesto del
vacante en caso de no existir.
ELABORAR ANÁLISIS DE PUESTO
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
Establecer los rasgos a evaluar en
cada candidato. Determinar el
instrumento a utilizar para la
medición del rasgo. Definir el
criterio mínimo aceptable, el
puntaje y la ponderación para cada
rasgo.
ELABORAR LA TABLA DE DECISIÓN PARA EVALUAR A
LOS CANDIDATOS.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
Elaborar o asesorar la elaboración de exámenes de conocimientos y
de habilidades a utilizar, así como las guías de estudio, hojas de
respuesta y claves de cada uno. Determinar los formatos de
solicitud de empleo y curriculum específicos de la empresa. Elaborar
una guía del proceso de selección para ser proporcionada a los
participantes.
DISEÑAR LOS INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN
DE PERSONAL SELECCIONAR LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS A UTILIZAR EN
EL PROCESO DE SELECCIÓN DE ACUERDO A LOS PERFILES DEL PUESTO.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
ELABORAR CONVOCATORIA
Asegurarse que la convocatoria contenga toda la
información pertinente al puesto solicitado. Elegir el
medio adecuado para publicar la convocatoria. Realizar la
difusión de la convocatoria
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
REALIZAR ENTREVISTA INICIAL
Recibir los documentos de los candidatos Verificar
que los candidatos cubran con los criterios de la
convocatoria. Informar a los candidatos que cubran
con los requisitos sobre las fases y fechas del
proceso Informar a los candidatos que no cumplan
criterios sobre otras convocatorias y agradecer el
interés por participar. Informar acerca de todas
las características del puesto y requisitos para
ocupar la vacante. Solicitar al candidato que
elabore la solicitud de empleo de la empresa.
Proporcionarle las guías de estudio y el temario
para los exámenes técnicos
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
DE LOS CANDIDATOS
Acondicionar el lugar donde se aplicarán los
exámenes. Adquirir el material para la aplicación de
los exámenes. Aplicar los exámenes. Calificar los
exámenes. Informar los resultados de los exámenes
a los candidatos y la fecha de la aplicación de
pruebas psicométricas.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
APLICAR Y CALIFICAR LA PRUEBAS
PSICOMÉTRICAS.
Elaborar un reporte individual de evaluación
psicométrica. Informar a los candidatos los
resultados de las pruebas psicométricas y
hacer sugerencias ó informar de las fechas de
las siguientes evaluaciones.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
ELABORAR ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS
Realizar o solicitar la elaboración del estudio
socioeconómico. Recibir estudio socioeconómico o
elaborar informe de estudio. Informar los
resultados del estudio socioeconómico a los
candidatos y hacer sugerencias o informar de las
fechas de las siguientes evaluaciones.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
SOBRE EL ESTUDIO MÉDICO
Solicitar la elaboración del estudio
médico. Recibir reporte de estudio
médico. Informar los resultados del
estudio médico a los candidatos y hacer
sugerencias o informar de las fechas de
las siguientes evaluaciones
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
COORDINAR LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA FINAL
Programar entrevista final con jefe de área vacante.
Participar en la elaboración de la entrevista final
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
INTEGRAR INFORME GENERAL DE LA EVALUACIÓN
DE LOS CANDIDATOS.
Enviar informe a jefe de área vacante. Recibir decisión
del personal a contratar e informar al área de recursos
humanos el nombre del candidato seleccionado
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
ELABORAR Y ACTUALIZAR LA BOLSA DE
TRABAJO
Integrar datos del personal no contratado a bolsa
de trabajo.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
INFORMAR LOS RESULTADOS FINALES INFORMAR AL
PERSONAL SELECCIONADO DE FECHA DE CONTRATACIÓN.
Canalizar al área de contratación. Informar al personal no
seleccionado de los resultados y de que fue integrado a la bolsa de
trabajo
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
INTEGRAR EXPEDIENTE DE CONVOCATORIA
ARCHIVAR EL EXPEDIENTE DE CONVOCATORIA.
Entregar el expediente de convocatoria al área
correspondiente.
Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
Métodos de Captación del Talento Humano
(canales: interno, externo, mixto. Técnicas para
captación externa. La Solicitud de Empleo
canales: interno,
concepto
El reclutamiento interno es una tarea de la que
se ocupa el departamento de Recursos
Humanos. Consiste en seleccionar perfiles para
un nuevo puesto entre los empleados de una
compañía,
Pilar jerico (2001)
canales: interno,
características
consiste en reclutar dentro de la empresa. Una
de las formas de reclutamiento interno son los
programas de ascenso.
Pilar jerico (2001)
canales: interno,
aspectos básicos.
El Reclutamiento Interno puede hacerse mediante una
reubicación de talento, promoviendo un ascenso o un
movimiento horizontal. En el reclutamiento
interno también se incluye la transferencia y movimiento
de empleados de una ciudad a otra, cuando se posee
diversas sucursales en un mismo país
Pilar jerico (2001)
Canales externo
concepto
El personal s tomado de exterior a través d
Portales de empleo. Redes sociales. Ferias de
empleo. Empresas de reclutamiento, también
conocidas como empresa de outsourcing
Pilar jerico (2001)
Canales externo
características
Las principales fuentes externas que puede utilizar una empresa
para reclutar personal son:
Agencias de empleo.
Bolsa de trabajo.
Instituciones educativas.
Ferias de empleo.
Redes sociales y profesionales.
Organizaciones profesionales y sindicatos.
Anuncios en medios de comunicación.
Página de empleo. Pilar jerico (2001)
Canales externo
aspectos básicos.
Se suele ejecutar a través de diferentes enfoques:
Seleccionando previamente a una serie de
candidatos, tanto desde Recursos Humanos o desde
el responsable directo del departamento.
Creando un plan de sucesión que establezca quiénes
son las personas que optan al puesto.
Pilar jerico (2001)
Canales mixto
concepto,
El reclutamiento mixto es el tipo de reclutamiento que
aprovecha los beneficios del reclutamiento interno y
externo, para enfocarse mejor en las necesidades de la
empresa.
Canales mixto
características
En este tipo de reclutamiento la
empresa utiliza de manera
complementaria las ventajas del
reclutamiento interno y externo
Canales mixto
aspectos básicos,
El reclutamiento mixto es un método que involucra
tanto el reclutamiento interno como el externo, o sea,
opta por dar la posibilidad a empleados actuales de la
empresa y a candidatos que están disponibles en el
mercado
Técnicas para captación externa.
concepto
Es un proceso cuya finalidad se basa en
atraer a las personas con interés en ocupar
un determinado puesto de trabajo en la
empresa, analizar su valía, elegir a una de
ellas y por último, integrarlas en la
organización
Pilar jerico (2001)
Técnicas para captación externa.
características
Algunas técnicas de reclutamiento y selección de
personal más efectivas e innovadoras para atraer y
mantener el talento en tu empresa.
•Inteligencia artificial.
•Video-entrevistas.
•Redes sociales.
•Construye tu marca.
•Gamificación.
•Dinámicas de grupo
Pilar jerico (2001)
concepto
La Solicitud de Empleo:
La solicitud de empleo es un documento
que permite a un aspirante postularse a un
puesto de trabajo en una empresa
La Solicitud de Empleo: concepto,
características.
La solicitud de empleo tiene una
estructura definida y generalizada, es tal
cual un formato que incluye tus datos
personales, académicos y laborales.
Generalmente el candidato la completa a
mano. Además de datos personales y
laborales, incluye información clave sobre
tu perfil profesional.
La captación de recursos humanos es un proceso
cuya finalidad se basa en atraer a las personas con
interés en ocupar un determinado puesto de
trabajo en la empresa, analizar su valía, elegir a
una de ellas y por último, integrarlas en la
organización.
Programas de Captación en
organizaciones públicas y privadas
La captación de clientes es el proceso de
incorporar nuevos clientes a la empresa, con el
propósito que compren nuestros productos y se
conviertan en una fuente de utilidad para el
negocio.
LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO
son las capacidades, trabajo o habilidades físicas de las
que dispone una entidad pública para llevar a cabo sus
actividades ordinarias y dar cumplimiento a sus metas
institucionales
¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA PLANEACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS?
La planeación estratégica de recursos humanos contiene dos
pasos importantes para toda organización: El
establecimiento de competencias del personal y la planeación
de la incorporación a la organización del personal idóneo
para el momento preciso.
Referencias
Puchol, L. (2002). El libro de la entrevista de trabajo. Madrid: Díaz de SantosCIE-10]. Manual de
Instrucciones. [Documento en Línea]. Disponible:
http://ais.paho.org/classifications/chapters/pdf/volume2.pdf. [Consulta: 2022, Febrero 15].
.
Acevedo, A., & López, A. (2002). Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña
de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. 18(2), 96-106. . [Página en Línea]. Disponible:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 01382010000200002&lng=es&tlng=es.
[Consulta: 2022, febrero].
Bingham, W., & Moore, B. (2008). ¿Cómo entrevistar? Madrid: Rialp. [Página en Línea]. Disponible:
https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/trastornos-de-la-salud-mental[Consulta: 2022,
Febrero 15].
Chiavenato, I. (2008). Gestión del talento humano. México, D.F.: Mc Graw Hill. 36(6), 521-527. [Página
en Línea]. Disponible:http://www.scielo.org.mx/php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252013000600010&lng=es&tlng=es. [Consulta: 2022, Febrero 15].
John R. (1984) Distribución de la riqueza”, [Página en Línea]. Disponible:
http://www.scielo.org.mx/php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252013000600010&lng=es&tlng=es. [Consulta: 2022, Febrero 15].
Pilar jerico (2001) Libro gestión del talento pag 68 [Consulta: 2022, Febrero 15].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
Yanira Mio Sanchez
 
Modelo de sustentación
Modelo de sustentaciónModelo de sustentación
Modelo de sustentación
Pedro Velásquez
 
Plan de tesisss
Plan de tesisssPlan de tesisss
Plan de tesisss
JUAN MENDOZA SOTO
 
SUSTENTACIÓN 2
SUSTENTACIÓN 2SUSTENTACIÓN 2
SUSTENTACIÓN 2
Pedro Velásquez
 
Plan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidadPlan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidad
Ignacio Canales Salgado
 
Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1
Claudia Gonzalez
 

La actualidad más candente (6)

Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Modelo de sustentación
Modelo de sustentaciónModelo de sustentación
Modelo de sustentación
 
Plan de tesisss
Plan de tesisssPlan de tesisss
Plan de tesisss
 
SUSTENTACIÓN 2
SUSTENTACIÓN 2SUSTENTACIÓN 2
SUSTENTACIÓN 2
 
Plan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidadPlan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidad
 
Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1
 

Similar a Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional

Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacionDiagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
FRANCHESCA ARAGON ROCCO
 
Planeacion pedagogica
Planeacion pedagogicaPlaneacion pedagogica
Planeacion pedagogica
FabianSalazar39
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Pnfa taller metodologico nov 2018
Pnfa taller metodologico nov 2018Pnfa taller metodologico nov 2018
Pnfa taller metodologico nov 2018
pvladimir
 
Cronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluaciónCronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluación
06robma
 
Tecnico recursos humanos
Tecnico recursos humanosTecnico recursos humanos
Tecnico recursos humanos
gestionadministrativa
 
Como desarrollar un
Como desarrollar unComo desarrollar un
Como desarrollar un
osfranceschi
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
EdumarCarrizales
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
Omar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Proyecto ocupacional
Proyecto ocupacionalProyecto ocupacional
Proyecto ocupacional
marifra
 
Proyecto Ocupacional
Proyecto OcupacionalProyecto Ocupacional
Proyecto Ocupacional
Sandra Fredes
 
5. reclutamiento trabajo video
5. reclutamiento trabajo video5. reclutamiento trabajo video
5. reclutamiento trabajo video
Pablosainto
 
Presentación centro de practicas
Presentación centro de practicasPresentación centro de practicas
Presentación centro de practicas
Victor Hugo Madero Jirado
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Factores de exito parte i
Factores de exito parte iFactores de exito parte i
Factores de exito parte i
Rosa Rivero
 
Practica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II BimestrePractica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional (20)

Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacionDiagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
 
Planeacion pedagogica
Planeacion pedagogicaPlaneacion pedagogica
Planeacion pedagogica
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Pnfa taller metodologico nov 2018
Pnfa taller metodologico nov 2018Pnfa taller metodologico nov 2018
Pnfa taller metodologico nov 2018
 
Cronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluaciónCronograma e instrumentos de evaluación
Cronograma e instrumentos de evaluación
 
Tecnico recursos humanos
Tecnico recursos humanosTecnico recursos humanos
Tecnico recursos humanos
 
Como desarrollar un
Como desarrollar unComo desarrollar un
Como desarrollar un
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.Proceso de Captación de Talento  humano mediante métodos e instrumentos.
Proceso de Captación de Talento humano mediante métodos e instrumentos.
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Proyecto ocupacional
Proyecto ocupacionalProyecto ocupacional
Proyecto ocupacional
 
Proyecto Ocupacional
Proyecto OcupacionalProyecto Ocupacional
Proyecto Ocupacional
 
5. reclutamiento trabajo video
5. reclutamiento trabajo video5. reclutamiento trabajo video
5. reclutamiento trabajo video
 
Presentación centro de practicas
Presentación centro de practicasPresentación centro de practicas
Presentación centro de practicas
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
 
Factores de exito parte i
Factores de exito parte iFactores de exito parte i
Factores de exito parte i
 
Practica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II BimestrePractica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II Bimestre
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
 

Más de Gedguol Alvarez

Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsxActividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol AlvarezActividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
14678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 314678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 3
Gedguol Alvarez
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Gedguol Alvarez
 
Gedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IEGedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez
 
Actividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol AlvarezActividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
Gedguol Alvarez
 
Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337
Gedguol Alvarez
 
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
 Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
Gedguol Alvarez
 
Gedguol alvarez
Gedguol alvarez Gedguol alvarez
Gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Armando reveron periodo azul
Armando reveron  periodo azulArmando reveron  periodo azul
Armando reveron periodo azul
Gedguol Alvarez
 

Más de Gedguol Alvarez (14)

Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsxActividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
Actividad 3 Plan de Intervencion Gedguol Alvarez.ppsx
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol AlvarezActividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
Actividad 3 plan de intervencion Gedguol Alvarez
 
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarezActividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
Actividad 3 plan de intervencion gedguol alvarez
 
14678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 314678337 gedguol alvarez actividad 3
14678337 gedguol alvarez actividad 3
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Gedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IEGedguol Alvarez IE
Gedguol Alvarez IE
 
Actividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol AlvarezActividad 1 Gedguol Alvarez
Actividad 1 Gedguol Alvarez
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
14678337 Gedguol Alvarez sistema fisiologico desde la perspectiva de la pscof...
 
Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337Presentacion gedguol alvarez 14678337
Presentacion gedguol alvarez 14678337
 
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
 Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
Estructura y forma 2019 Gedguol Alvarez
 
Gedguol alvarez
Gedguol alvarez Gedguol alvarez
Gedguol alvarez
 
Armando reveron periodo azul
Armando reveron  periodo azulArmando reveron  periodo azul
Armando reveron periodo azul
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Actividad 1 tecnica de entrevista organizacional

  • 1. Facilitado: Elaborado Por: Prof. Yelitza García Gómez Estudiante. Gedguol Alvarez Charallave Febrero 2021 EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRA: CAPTACIÓN Y SELECCIÓN 10MO TRIMESTRE Actividad 1 Proceso De Captación De Talento Humano Mediante Métodos E Instrumentos.
  • 2. Modelos de Gestión del Talento Humano El Modelo de Gestión de Talento Humano es la manera en que la unidad administrativa encargada del personal interactúa con sus partes interesadas (dentro y fuera de la organización), se organiza y ejecuta estas actividades encaminadas a satisfacer los requerimientos establecidos. John R. Commons en su libro titulado Distribución de la riqueza”, publicado en 1984
  • 3.
  • 4. Es responsable de definir procesos y promover el control y la asignación adecuada de recursos, ya sean financieros, materiales, tecnológicos o humanos. La gestión, cuando se hace bien, es lo que mantiene a la empresa funcionando de manera organizada y armoniosa. Es a través de la gestión de alto nivel que la empresa puede ser más competitiva, productiva y sostenible. ¿Qué es la gestión organizacional? Puchol, L. (2002).
  • 5. ADECUADA dependerá de una serie de factores y particularidades de la empresa. Se pueden combinar los distintos modelos de gestión según cual sea la estrategia de cada negocio o área. Existen diferentes tipos de gestión organizacional y la elección de la más John R. Commons en su libro titulado Distribución de la riqueza”, publicado en 1984
  • 7.
  • 8. La gestión del talento humano hace referencia al proceso que desarrolla, atrae e incorpora nuevos integrantes y además retiene a los colaboradores dentro de las empresas. La gestión del talento humano se centra en destacar a aquellas personas con un alto potencial dentro de su puesto de trabajo. ¿Qué es la gestión del talento humano y cuáles son sus principales sistemas?
  • 9. El modelo de gestión organizacional es una herramienta de vital importancia para las organizaciones, ya que permite desarrollar una serie de estrategias de acuerdo a las necesidades organizacionales con el propósito de implementarlas y que sean controladas según indicadores de gestión, y de esta forma alcanzar los objetivos empresariales
  • 11. DEFINICIÓN, La captación de recursos humanos es un proceso cuya finalidad se basa en atraer a las personas con interés en ocupar un determinado puesto de trabajo en la empresa, analizar su valía, elegir a una de ellas y por último, integrarlas en la organización Puchol, L. (2002).
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO La Gestión del Talento Humano (GTH), consiste en la planeación, organización, el desarrollo, la coordinación y el control de técnicas capaces de promover, el desempeño eficiente del personal, en la medida que la organización, representa el medio que permita a las personas, que colaboren en ella alcanzar los objetivos individuales, relacionados directa o indirectamente, con el trabajo. Puchol, L. (2002).
  • 13. Instrumento y herramientas utilizadas por el psicólogo como responsable del reclutamiento y selección de personal en una organización
  • 14. Verificar que el análisis de puesto de la plaza vacante esté elaborado y que contenga toda la información necesaria para el proceso de reclutamiento y selección. Actualizar la cédula de descripción del puesto Elaborar el análisis de puesto del vacante en caso de no existir. ELABORAR ANÁLISIS DE PUESTO Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 15. Establecer los rasgos a evaluar en cada candidato. Determinar el instrumento a utilizar para la medición del rasgo. Definir el criterio mínimo aceptable, el puntaje y la ponderación para cada rasgo. ELABORAR LA TABLA DE DECISIÓN PARA EVALUAR A LOS CANDIDATOS. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 16. Elaborar o asesorar la elaboración de exámenes de conocimientos y de habilidades a utilizar, así como las guías de estudio, hojas de respuesta y claves de cada uno. Determinar los formatos de solicitud de empleo y curriculum específicos de la empresa. Elaborar una guía del proceso de selección para ser proporcionada a los participantes. DISEÑAR LOS INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL SELECCIONAR LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS A UTILIZAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE ACUERDO A LOS PERFILES DEL PUESTO. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 17. ELABORAR CONVOCATORIA Asegurarse que la convocatoria contenga toda la información pertinente al puesto solicitado. Elegir el medio adecuado para publicar la convocatoria. Realizar la difusión de la convocatoria Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 18. REALIZAR ENTREVISTA INICIAL Recibir los documentos de los candidatos Verificar que los candidatos cubran con los criterios de la convocatoria. Informar a los candidatos que cubran con los requisitos sobre las fases y fechas del proceso Informar a los candidatos que no cumplan criterios sobre otras convocatorias y agradecer el interés por participar. Informar acerca de todas las características del puesto y requisitos para ocupar la vacante. Solicitar al candidato que elabore la solicitud de empleo de la empresa. Proporcionarle las guías de estudio y el temario para los exámenes técnicos Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 19. EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DE LOS CANDIDATOS Acondicionar el lugar donde se aplicarán los exámenes. Adquirir el material para la aplicación de los exámenes. Aplicar los exámenes. Calificar los exámenes. Informar los resultados de los exámenes a los candidatos y la fecha de la aplicación de pruebas psicométricas. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 20. APLICAR Y CALIFICAR LA PRUEBAS PSICOMÉTRICAS. Elaborar un reporte individual de evaluación psicométrica. Informar a los candidatos los resultados de las pruebas psicométricas y hacer sugerencias ó informar de las fechas de las siguientes evaluaciones. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 21. ELABORAR ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS Realizar o solicitar la elaboración del estudio socioeconómico. Recibir estudio socioeconómico o elaborar informe de estudio. Informar los resultados del estudio socioeconómico a los candidatos y hacer sugerencias o informar de las fechas de las siguientes evaluaciones. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 22. SOBRE EL ESTUDIO MÉDICO Solicitar la elaboración del estudio médico. Recibir reporte de estudio médico. Informar los resultados del estudio médico a los candidatos y hacer sugerencias o informar de las fechas de las siguientes evaluaciones Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 23. COORDINAR LA REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA FINAL Programar entrevista final con jefe de área vacante. Participar en la elaboración de la entrevista final Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 24. INTEGRAR INFORME GENERAL DE LA EVALUACIÓN DE LOS CANDIDATOS. Enviar informe a jefe de área vacante. Recibir decisión del personal a contratar e informar al área de recursos humanos el nombre del candidato seleccionado Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 25. ELABORAR Y ACTUALIZAR LA BOLSA DE TRABAJO Integrar datos del personal no contratado a bolsa de trabajo. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 26. INFORMAR LOS RESULTADOS FINALES INFORMAR AL PERSONAL SELECCIONADO DE FECHA DE CONTRATACIÓN. Canalizar al área de contratación. Informar al personal no seleccionado de los resultados y de que fue integrado a la bolsa de trabajo Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 27. INTEGRAR EXPEDIENTE DE CONVOCATORIA ARCHIVAR EL EXPEDIENTE DE CONVOCATORIA. Entregar el expediente de convocatoria al área correspondiente. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. Pág. 41-48
  • 28. Métodos de Captación del Talento Humano (canales: interno, externo, mixto. Técnicas para captación externa. La Solicitud de Empleo
  • 29. canales: interno, concepto El reclutamiento interno es una tarea de la que se ocupa el departamento de Recursos Humanos. Consiste en seleccionar perfiles para un nuevo puesto entre los empleados de una compañía, Pilar jerico (2001)
  • 30. canales: interno, características consiste en reclutar dentro de la empresa. Una de las formas de reclutamiento interno son los programas de ascenso. Pilar jerico (2001)
  • 31. canales: interno, aspectos básicos. El Reclutamiento Interno puede hacerse mediante una reubicación de talento, promoviendo un ascenso o un movimiento horizontal. En el reclutamiento interno también se incluye la transferencia y movimiento de empleados de una ciudad a otra, cuando se posee diversas sucursales en un mismo país Pilar jerico (2001)
  • 32. Canales externo concepto El personal s tomado de exterior a través d Portales de empleo. Redes sociales. Ferias de empleo. Empresas de reclutamiento, también conocidas como empresa de outsourcing Pilar jerico (2001)
  • 33. Canales externo características Las principales fuentes externas que puede utilizar una empresa para reclutar personal son: Agencias de empleo. Bolsa de trabajo. Instituciones educativas. Ferias de empleo. Redes sociales y profesionales. Organizaciones profesionales y sindicatos. Anuncios en medios de comunicación. Página de empleo. Pilar jerico (2001)
  • 34. Canales externo aspectos básicos. Se suele ejecutar a través de diferentes enfoques: Seleccionando previamente a una serie de candidatos, tanto desde Recursos Humanos o desde el responsable directo del departamento. Creando un plan de sucesión que establezca quiénes son las personas que optan al puesto. Pilar jerico (2001)
  • 35. Canales mixto concepto, El reclutamiento mixto es el tipo de reclutamiento que aprovecha los beneficios del reclutamiento interno y externo, para enfocarse mejor en las necesidades de la empresa.
  • 36. Canales mixto características En este tipo de reclutamiento la empresa utiliza de manera complementaria las ventajas del reclutamiento interno y externo
  • 37. Canales mixto aspectos básicos, El reclutamiento mixto es un método que involucra tanto el reclutamiento interno como el externo, o sea, opta por dar la posibilidad a empleados actuales de la empresa y a candidatos que están disponibles en el mercado
  • 38. Técnicas para captación externa. concepto Es un proceso cuya finalidad se basa en atraer a las personas con interés en ocupar un determinado puesto de trabajo en la empresa, analizar su valía, elegir a una de ellas y por último, integrarlas en la organización Pilar jerico (2001)
  • 39. Técnicas para captación externa. características Algunas técnicas de reclutamiento y selección de personal más efectivas e innovadoras para atraer y mantener el talento en tu empresa. •Inteligencia artificial. •Video-entrevistas. •Redes sociales. •Construye tu marca. •Gamificación. •Dinámicas de grupo Pilar jerico (2001)
  • 40. concepto La Solicitud de Empleo: La solicitud de empleo es un documento que permite a un aspirante postularse a un puesto de trabajo en una empresa
  • 41. La Solicitud de Empleo: concepto, características. La solicitud de empleo tiene una estructura definida y generalizada, es tal cual un formato que incluye tus datos personales, académicos y laborales. Generalmente el candidato la completa a mano. Además de datos personales y laborales, incluye información clave sobre tu perfil profesional.
  • 42.
  • 43.
  • 44. La captación de recursos humanos es un proceso cuya finalidad se basa en atraer a las personas con interés en ocupar un determinado puesto de trabajo en la empresa, analizar su valía, elegir a una de ellas y por último, integrarlas en la organización. Programas de Captación en organizaciones públicas y privadas
  • 45. La captación de clientes es el proceso de incorporar nuevos clientes a la empresa, con el propósito que compren nuestros productos y se conviertan en una fuente de utilidad para el negocio.
  • 46. LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO son las capacidades, trabajo o habilidades físicas de las que dispone una entidad pública para llevar a cabo sus actividades ordinarias y dar cumplimiento a sus metas institucionales
  • 47. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS? La planeación estratégica de recursos humanos contiene dos pasos importantes para toda organización: El establecimiento de competencias del personal y la planeación de la incorporación a la organización del personal idóneo para el momento preciso.
  • 48. Referencias Puchol, L. (2002). El libro de la entrevista de trabajo. Madrid: Díaz de SantosCIE-10]. Manual de Instrucciones. [Documento en Línea]. Disponible: http://ais.paho.org/classifications/chapters/pdf/volume2.pdf. [Consulta: 2022, Febrero 15]. . Acevedo, A., & López, A. (2002). Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Volumen 6. Número 1. 2010. 18(2), 96-106. . [Página en Línea]. Disponible: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 01382010000200002&lng=es&tlng=es. [Consulta: 2022, febrero]. Bingham, W., & Moore, B. (2008). ¿Cómo entrevistar? Madrid: Rialp. [Página en Línea]. Disponible: https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/trastornos-de-la-salud-mental[Consulta: 2022, Febrero 15]. Chiavenato, I. (2008). Gestión del talento humano. México, D.F.: Mc Graw Hill. 36(6), 521-527. [Página en Línea]. Disponible:http://www.scielo.org.mx/php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252013000600010&lng=es&tlng=es. [Consulta: 2022, Febrero 15]. John R. (1984) Distribución de la riqueza”, [Página en Línea]. Disponible: http://www.scielo.org.mx/php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252013000600010&lng=es&tlng=es. [Consulta: 2022, Febrero 15]. Pilar jerico (2001) Libro gestión del talento pag 68 [Consulta: 2022, Febrero 15].