SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, Agosto 2017
María José Sarmiento
C.I.V-13189737
Procesos Mentales:
Conjunto de
Operaciones que
se encarga de
gestionar el
conocimiento de
distinta
naturaleza.
 Sensopercepcion: Es el nombre que recibe el proceso que
permite la captación de los estímulos físicos y su interpretación a
través de la actividad cerebral. De este modo, define un proceso
que engloba tanto la sensación como la percepción. Este proceso se
inicia a través de la detección física a través de un órgano sensorial
(por ejemplo la vista). En este primer momento intervienen los
componentes físicos en la percepción de los estímulos.
 Característica de la Sensopercepcion: La sensopercepción es
un proceso realizado a través de los órganos sensoriales y el
sistema nervioso central de forma conjunta que se basa en
captar los estímulos y convertirlos en sensaciones e
interpretaciones concretas. Este proceso lo presentan todas las
personas y se desarrolla ya durante las primeras etapas de vida. Así
mismo, resulta una actividad básica para permitir los procesos de
aprendizaje.
TRASTORNOS DE LA
SENSOPERCEPCION.
En la sensopercepción
intervienen los siguientes
elementos: • Estimulo •
Órgano Receptor •
Terminaciones nerviosas •
Elementos Bioquímicos •
Factores efectivos • Juicios •
Procesos Mentales de
Asociación
Alteraciones Cuantitativas:
Aceleración Sensoperceptiva: Existe
una aceleración y excitación del
ritmo psíquico como en la agitación
psicomotriz o en las manías y se
caracteriza por la avidez y rapidez
de la captación de los estímulos.
Trastornos Son defectos en la organización de los
datos sensoriales. Los más comunes se deben a una
lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas
comprometidas con esta función. Se clasifican en
dos grupos: DISTORSIONES SENSORIALES:
percepción de un objeto real pero modificado en
alguna de sus cualidades, tales como forma,
cualidad, intensidad o incorporación afectiva.
ERRORES SENSORIALES: entre las cuales se
pueden mencionar la ilusión, la alucinación, la
alucinación psíquica, alucinosis y el síndrome de
automatismo mental
Psicofisiología en los procesos mentales superiores
Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los
datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un
eventual uso posterior. Es una operación de pensamiento capaz de
actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones
mentales para generar, a su vez, nuevas representaciones mentales o
acciones motoras
La percepción Es la manera como se
interpreta y se entiende la información que
se ha recibido a través de los sentidos. La
percepción involucra la decodificación
cerebral y el encontrar algún sentido a la
información que se está recibiendo, de
forma que pueda operarse con ella
o almacenarse.
Conciencia: Es el conocimiento inmediato
que cada uno posee de su existencia, de sus
actos y del mundo exterior, un conjunto de
funciones con diferentes grados de desarrollo,
que catalogan las cosas como buenas y malas.
Permite las funciones de raciocinio, que
conjuntamente dotan al individuo de
voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus
recursos, y de capacidad de recordar, lo cual le
permitirá refinar futuras acciones o la
capacidad de transmitirlas a los demás.
Memoria :Se entiende por memoria la capacidad de retener y
evocar información de naturaleza perceptual o conceptual.
Significa que la memoria es la facultad por medio de la cual se
retiene y recuerda el pasado, y se almacena el conocimiento
que se tiene sobre algo y las interpretaciones que se hacen de
ello. Cuando se memoriza, en primer lugar, se necesita
codificar la información, de modo que pueda formar alguna
clase de representación mental (acústica para los
acontecimientos verbales, visual para los elementos no
verbales, o semántica para el significado).
Aprendizaje: Es un proceso de naturaleza compleja,
caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento,
habilidad o capacidad. Para que pueda considerarse como tal,
debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y
favorecer a la solución de situaciones concretas. Es la gracia
más importante con que la naturaleza nos ha provisto para
adaptarnos, garantizando un futuro más prometedor, ya que
de este modo los seres humanos tenemos mayores
capacidades para modificar el comportamiento.
Lenguaje y Pensamiento: El
lenguaje sirve para comunicarse, y
se hace mediante gestos, posturas
y expresión corporal. Es un medio
por el cual el hombre puede
expresar sus pensamientos,
sentimientos y vivencias. Genera
en el sujeto la identidad individual
y social. Todo lo que hay en el
lenguaje es el resultado de
situaciones de interacción social. A
su vez, influye en el pensamiento,
pues las palabras nos ayudan a
pensar, especialmente sobre
aquello que no está presente, el
pasado o el futuro, así como en
ideas abstractas, aunque puede
haber pensamiento sin lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Anna Pico Camarena
 
Jung y la estructura de la mente
Jung y la estructura de la menteJung y la estructura de la mente
Jung y la estructura de la mente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Historia de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivasHistoria de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivas
Dayanna41
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguajelollyp092
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Rima Bouchacra
 
11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE
11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE
11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
SENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCIONSENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCION
Roza Fava
 
Trastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcionTrastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcion
aideli escalona
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
indira jimenez
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
juan carlos rodriguez
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
Minelly Daza
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
Adriana Marenco
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajeHeidy Martinez
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
karen martinez
 

La actualidad más candente (20)

Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
Jung y la estructura de la mente
Jung y la estructura de la menteJung y la estructura de la mente
Jung y la estructura de la mente
 
Historia de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivasHistoria de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivas
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE
11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE
11.PPT BASES BIOLOGICAS LENGUAJE
 
SENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCIONSENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCION
 
Trastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcionTrastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcion
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)Clase de sensopercepcion (1)
Clase de sensopercepcion (1)
 

Similar a Sensopercepcion

Tarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscariTarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscari
Erika Boscari
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Alex Juarez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Tarea2 melanie
Tarea2 melanieTarea2 melanie
Tarea2 melanie
melanie russo
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
geraldine bescanza
 
Tarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepciónTarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepción
Eliana Ortiz
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
Lauramadriz19
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
Jailene Fernandez Palma
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
luis graterol
 
Psicofisiología de la sensopercepción
Psicofisiología de la sensopercepciónPsicofisiología de la sensopercepción
Psicofisiología de la sensopercepción
Claudio Márquez Vielma
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Alexander Bautista
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
Alexandra Barboza
 

Similar a Sensopercepcion (20)

Tarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscariTarea2 fisiologia erika_boscari
Tarea2 fisiologia erika_boscari
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Senso persepcion
Senso persepcionSenso persepcion
Senso persepcion
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Tarea2 melanie
Tarea2 melanieTarea2 melanie
Tarea2 melanie
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepciónTarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepción
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Psicofisiología de la sensopercepción
Psicofisiología de la sensopercepciónPsicofisiología de la sensopercepción
Psicofisiología de la sensopercepción
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
 

Más de msarmiento13

La ira
La iraLa ira
La ira
msarmiento13
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
msarmiento13
 
Malformacion congenitas
Malformacion congenitasMalformacion congenitas
Malformacion congenitas
msarmiento13
 
Gametosis
GametosisGametosis
Gametosis
msarmiento13
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
msarmiento13
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
msarmiento13
 

Más de msarmiento13 (7)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Malformacion congenitas
Malformacion congenitasMalformacion congenitas
Malformacion congenitas
 
Gametosis
GametosisGametosis
Gametosis
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Sensopercepcion

  • 1. Barquisimeto, Agosto 2017 María José Sarmiento C.I.V-13189737
  • 2. Procesos Mentales: Conjunto de Operaciones que se encarga de gestionar el conocimiento de distinta naturaleza.  Sensopercepcion: Es el nombre que recibe el proceso que permite la captación de los estímulos físicos y su interpretación a través de la actividad cerebral. De este modo, define un proceso que engloba tanto la sensación como la percepción. Este proceso se inicia a través de la detección física a través de un órgano sensorial (por ejemplo la vista). En este primer momento intervienen los componentes físicos en la percepción de los estímulos.  Característica de la Sensopercepcion: La sensopercepción es un proceso realizado a través de los órganos sensoriales y el sistema nervioso central de forma conjunta que se basa en captar los estímulos y convertirlos en sensaciones e interpretaciones concretas. Este proceso lo presentan todas las personas y se desarrolla ya durante las primeras etapas de vida. Así mismo, resulta una actividad básica para permitir los procesos de aprendizaje.
  • 3. TRASTORNOS DE LA SENSOPERCEPCION. En la sensopercepción intervienen los siguientes elementos: • Estimulo • Órgano Receptor • Terminaciones nerviosas • Elementos Bioquímicos • Factores efectivos • Juicios • Procesos Mentales de Asociación Alteraciones Cuantitativas: Aceleración Sensoperceptiva: Existe una aceleración y excitación del ritmo psíquico como en la agitación psicomotriz o en las manías y se caracteriza por la avidez y rapidez de la captación de los estímulos. Trastornos Son defectos en la organización de los datos sensoriales. Los más comunes se deben a una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función. Se clasifican en dos grupos: DISTORSIONES SENSORIALES: percepción de un objeto real pero modificado en alguna de sus cualidades, tales como forma, cualidad, intensidad o incorporación afectiva. ERRORES SENSORIALES: entre las cuales se pueden mencionar la ilusión, la alucinación, la alucinación psíquica, alucinosis y el síndrome de automatismo mental
  • 4. Psicofisiología en los procesos mentales superiores Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. Es una operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar, a su vez, nuevas representaciones mentales o acciones motoras La percepción Es la manera como se interpreta y se entiende la información que se ha recibido a través de los sentidos. La percepción involucra la decodificación cerebral y el encontrar algún sentido a la información que se está recibiendo, de forma que pueda operarse con ella o almacenarse. Conciencia: Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior, un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que catalogan las cosas como buenas y malas. Permite las funciones de raciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos, y de capacidad de recordar, lo cual le permitirá refinar futuras acciones o la capacidad de transmitirlas a los demás.
  • 5. Memoria :Se entiende por memoria la capacidad de retener y evocar información de naturaleza perceptual o conceptual. Significa que la memoria es la facultad por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado, y se almacena el conocimiento que se tiene sobre algo y las interpretaciones que se hacen de ello. Cuando se memoriza, en primer lugar, se necesita codificar la información, de modo que pueda formar alguna clase de representación mental (acústica para los acontecimientos verbales, visual para los elementos no verbales, o semántica para el significado). Aprendizaje: Es un proceso de naturaleza compleja, caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Para que pueda considerarse como tal, debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones concretas. Es la gracia más importante con que la naturaleza nos ha provisto para adaptarnos, garantizando un futuro más prometedor, ya que de este modo los seres humanos tenemos mayores capacidades para modificar el comportamiento. Lenguaje y Pensamiento: El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal. Es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social. A su vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a pensar, especialmente sobre aquello que no está presente, el pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede haber pensamiento sin lenguaje.