SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medios de comunicación social
Profesor: Elio Troya García
Esquema general
1.Concepto de medio de comunicación.
2.La radio y sus características.
3.La televisión y sus características.
4.El cine y sus características.
7.1.La noticia y sus características.
7.2.El reportaje y sus características.
7.3.La entrevista y sus caracerísticas.
5.La prensa y sus características.
7.Los géneros periodísticos.
7.4.E editorial y sus características.
6.La publicidad y sus caraterísticas.
7.5.La crónica, el artículo de opinión, la
columna y las cartas al director.
Los medios de comunicación social
Medios de comunicación social
Los medios de comunicación son los soportes-prensa, radio, televisión y cine- a través de los cuales se satisface
la necesidad de información sobre asuntos de interés general para la sociedad.
Radio Televisión El cine La prensa La publicidad
Las funciones de los medios son informar, educar y entretener.
Posee multitud de
emisoras, lo que da
posibilidad de elección al
oyente.
Es un medio de
acompañamiento que
desarrolla la imaginación
del oyente y facilita su
participación.
Es inmediata al hecho
informativo.
Los medios de comunicación social
La radio
Es el medio de comunicación que informa, educa y entretiene a través del lenguaje oral y otros códigos auditivos.
Características :
A través de la imagen,
capta de forma rápida la
atención del receptor. Es
inmediata: algunos
acontecimientos se
perciben en directo.
Va dirigida a todo tipo
de público.
La función más
desarrollada en ella es
entretener.
Los medios de comunicación social
La televisión
Es el medio de comunicación que informa, educa y entretiene haciendo uso del lenguaje oral y del lenguaje icónico (la
imagen).
Características :
Posee gran capacidad
creativa al combinar
distintos códigos: verbal,
icónico, sonoro, etc…
Reproduce la realidad
de tal manera que
puede mostrarnos
culturas y modos de
vida muy diferentes a
los nuestros.
Los medios de comunicación social
El cine
Es el medio de comunicación que más entretiene a través del lenguaje oral, la música y la imagen en movimiento.
Características :
Es el medio más antiguo;
su función más
importante ha sido
informar, y lo hace en
profundidad.
Posee el poder de la
persistencia de sus
mensajes en el tiempo.
Desarrolla la función
de educar, creando
opinión, ante la
competencia de otros
medios.
Los medios de comunicación social
La prensa
Es el medio de comunicación cuya función más relevante es informar, a través de la lengua escrita, de
acontecimientos en plena actualidad que interesan a un público lector.
Características :
Se sirve de diferentes
tipos de signos ( orales,
escritos, musicales
icónicos, etcétera).
Los mensajes
publicitarios suelen ser
breves y sugerentes
para atraer la atención
del receptor (
esióganes).
El mensaje publicitario
puede constar de un
texto escrito u oral,
sólo o acompañado de
música ( en radio y en
televisión) , o
combinado con
imágenes ( en
televisión y en prensa).
Los medios de comunicación social
La publicidad
Se utiliza en los medios de comunicación para divulgar un hecho o un producto, generalmente con fines comerciales.
Es una fuente de financiación de los medios de comunicación.
Características :
Titular (antetítulo y
subtítulo, opcionales):
recoge el hecho más
importante.
Entrada o entradilla
: responde a la
preguntas ¿quién?,
¿qué?, ¿cuándo?,
¿dónde? Y ¿por qué?
Los géneros periodísticos
La noticia
Es un relato de un suceso reciente que interesa hacer llegar al público cuanto antes. El lenguaje debe ser conciso,
claro y correcto, y el tratamiento de la información objetivo.
Su estructura está formada por:
Cuerpo: redacción de
la información
ordenada de mayor a
menor interés.
Título: debe de ser
atractivo o sugerente.
Cuerpo: se inicia con
un párrafo llamativo
que incita a la lectura
y, tras cubrir la
información se
termina con otro
párrafo que puede
recordar los motivos
que han dado lugar a la
publicación del
reportaje.
El reportaje
Es una narración extensa sobre una cuestión que puede interesar al público, aunque no esté en plena actualidad. Suele
ir acompañado de información diversa ( mapas, tablas, entrevistas, noticias breves, croquis, fotografías).
Los géneros periodísticos
Su estructura está formada por:
Titulo que debe ser
atractivo ( puede ser
una frase sacada del
diálogo).
Presentación del
personaje.
Los géneros periodísticos
La entrevista
Es un diálogo escrito entre un periodista y un personaje. Suele redactarse en estilo directo.
Su estructura está formada por:
Cierre: breve
conclusión del
periodista y
agradecimientos al
personaje.
Cuerpo: conjunto de
preguntas y
respuestas.
No lleva firma, pues de
su contenido se
responsabiliza el
director del medio.
Aparece en un lugar
fijo del periódico, en
la sección de opinión.
Los géneros periodísticos
La editorial
Es un texto argumentativo que crea opinión, enjucia y valora.
Características :
Trata asuntos con
relevancia actual (
politicos, sociales,
económicos,
culturales)
La crónica
Es una noticia extensa en
la que el periodista
puede aportar su visión
personal. Suelen
escribirla los periodistas
que son enviados
especiales o
corresponsales en países
donde están ocurriendo
esos acontecimientos de
interés. S estructura es
similar a la de la noticia
La columna
Es un escrito
argumentativo situado
en el lateral de la página,
generalmente fijo y
reservado a un
periodista o colaborador
habitual, que versa
sobre asuntos de
actualidad y de interés
para el público.
Las cartas al director
Son un conjunto de
escritos breves en
los que los lectores
opinan sobre hechos
actuales o
experiencias
personales que el
periódico da a
conocer en sus
páginas porque
interesan a un
público general.
El artículo de opinión
Es un texto
argumentativo en la
misma línea que el
editorial, pero lleva
firma porque lo
escribe un periodista
o colaborador.
Los medios de comunicación social
Dedicatoria:
A todos aquellos/as profesores/as que con
sus conocimientos y sabiduría nos forman
como personas en todos los ámbitos de la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Grado 4
Grado 4Grado 4
Grado 4
claudia293655
 
Comunicación Masiva
Comunicación Masiva Comunicación Masiva
Comunicación Masiva
Lourdes López Ayala
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
Carolina Mejía Madrid
 
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoFunciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoAntoniio Montalvo
 
opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.
gersicol
 
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 Generos radiofonicos (21/01/2012) Generos radiofonicos (21/01/2012)
Generos radiofonicos (21/01/2012)radiodaroca
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónelietteborgono
 
Noticia y debate
Noticia y debateNoticia y debate
Noticia y debate
Mony HL
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Chris2377
 
Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.
tania zuñiga vinces
 
Mapa Compseptual
Mapa Compseptual Mapa Compseptual
Mapa Compseptual feli1125
 
Pp2
Pp2Pp2
Pp1
Pp1Pp1

La actualidad más candente (19)

Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
 
Gbi..
Gbi..Gbi..
Gbi..
 
Grado 4
Grado 4Grado 4
Grado 4
 
Comunicación Masiva
Comunicación Masiva Comunicación Masiva
Comunicación Masiva
 
Medios de comunicación.
Medios de comunicación.Medios de comunicación.
Medios de comunicación.
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoFunciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
 
opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 Generos radiofonicos (21/01/2012) Generos radiofonicos (21/01/2012)
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 
Presesdfntac..
Presesdfntac..Presesdfntac..
Presesdfntac..
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Noticia y debate
Noticia y debateNoticia y debate
Noticia y debate
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.
 
Mapa Compseptual
Mapa Compseptual Mapa Compseptual
Mapa Compseptual
 
Pp2
Pp2Pp2
Pp2
 
Pp1
Pp1Pp1
Pp1
 

Similar a 14.los medios de comunicación social libro elio

Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesAna Zabalza Arbizu
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
guestcbc3f4
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
jaime
 
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Eulices Cordoba
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosRaúl Olmedo Burgos
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaNolaa's School
 
Medios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass mediaMedios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass media
Lilia G. Torres Fernández
 
medios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.pptmedios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.ppt
Vanessa Zapata
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voRaúl Olmedo Burgos
 
2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos
Dirección de Educación Virtual
 
Medios masivos ppt
Medios masivos pptMedios masivos ppt
Medios masivos ppt
Vielsa Quintero
 
Los Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticosLos Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticosannerose86
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosAgusgraneros
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
12 1 medios masivos
12 1 medios masivos12 1 medios masivos
12 1 medios masivos
luisberduo71
 
Los Generos Periodisticos
Los Generos PeriodisticosLos Generos Periodisticos
Los Generos Periodisticos
Universidad San Francisco de Quito
 

Similar a 14.los medios de comunicación social libro elio (20)

Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Medios+de+comunicación
Medios+de+comunicaciónMedios+de+comunicación
Medios+de+comunicación
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
 
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos MediaticosTipos De Medios Y Generos Mediaticos
Tipos De Medios Y Generos Mediaticos
 
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
Tipos%20de%20medios%20y%20generos%20mediaticos[1]
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticos
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
 
Medios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass mediaMedios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass media
 
medios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.pptmedios-octavos - 2023.ppt
medios-octavos - 2023.ppt
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos2.1 los géneros periodísticos
2.1 los géneros periodísticos
 
Medios masivos ppt
Medios masivos pptMedios masivos ppt
Medios masivos ppt
 
Los Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticosLos Mc Como Recursos DidáCticos
Los Mc Como Recursos DidáCticos
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
12 1 medios masivos
12 1 medios masivos12 1 medios masivos
12 1 medios masivos
 
Los Generos Periodisticos
Los Generos PeriodisticosLos Generos Periodisticos
Los Generos Periodisticos
 

Más de Elio33

Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000
Elio33
 
Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900
Elio33
 
Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800
Elio33
 
Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700
Elio33
 
Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600
Elio33
 
Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500
Elio33
 
Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400
Elio33
 
Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300
Elio33
 
Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200
Elio33
 
Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100
Elio33
 
10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio 10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio
Elio33
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
Elio33
 
5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio 5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio
Elio33
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
Elio33
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
Elio33
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
Elio33
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
Elio33
 
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio 16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
Elio33
 
15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio 15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio
Elio33
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
Elio33
 

Más de Elio33 (20)

Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000Mi libro de números del 900 al 1000
Mi libro de números del 900 al 1000
 
Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900Mi libro de números del 800 al 900
Mi libro de números del 800 al 900
 
Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800Mi libro de números del 700 al 800
Mi libro de números del 700 al 800
 
Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700Mi libro de números del 600 al 700
Mi libro de números del 600 al 700
 
Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600Mi libro de números del 500 al 600
Mi libro de números del 500 al 600
 
Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500Mi libro de números del 400 al 500
Mi libro de números del 400 al 500
 
Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400Mi libro de números del 300 al 400
Mi libro de números del 300 al 400
 
Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300Mi libro de números del 200 al 300
Mi libro de números del 200 al 300
 
Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200Mi libro de números del 100 al 200
Mi libro de números del 100 al 200
 
Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100Mi libro de números del 1 al 100
Mi libro de números del 1 al 100
 
10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio 10.internet y las redes sociales libro elio
10.internet y las redes sociales libro elio
 
6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio 6.la tierra y el sistema solar libro elio
6.la tierra y el sistema solar libro elio
 
5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio 5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
 
1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio 1.los números naturales libro elio
1.los números naturales libro elio
 
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio 16.los grandes reinos peninsulares libro elio
16.los grandes reinos peninsulares libro elio
 
15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio 15.al ándalus-libro elio
15.al ándalus-libro elio
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

14.los medios de comunicación social libro elio

  • 1. Los medios de comunicación social Profesor: Elio Troya García
  • 2. Esquema general 1.Concepto de medio de comunicación. 2.La radio y sus características. 3.La televisión y sus características. 4.El cine y sus características. 7.1.La noticia y sus características. 7.2.El reportaje y sus características. 7.3.La entrevista y sus caracerísticas. 5.La prensa y sus características. 7.Los géneros periodísticos. 7.4.E editorial y sus características. 6.La publicidad y sus caraterísticas. 7.5.La crónica, el artículo de opinión, la columna y las cartas al director.
  • 3. Los medios de comunicación social Medios de comunicación social Los medios de comunicación son los soportes-prensa, radio, televisión y cine- a través de los cuales se satisface la necesidad de información sobre asuntos de interés general para la sociedad. Radio Televisión El cine La prensa La publicidad Las funciones de los medios son informar, educar y entretener.
  • 4. Posee multitud de emisoras, lo que da posibilidad de elección al oyente. Es un medio de acompañamiento que desarrolla la imaginación del oyente y facilita su participación. Es inmediata al hecho informativo. Los medios de comunicación social La radio Es el medio de comunicación que informa, educa y entretiene a través del lenguaje oral y otros códigos auditivos. Características :
  • 5. A través de la imagen, capta de forma rápida la atención del receptor. Es inmediata: algunos acontecimientos se perciben en directo. Va dirigida a todo tipo de público. La función más desarrollada en ella es entretener. Los medios de comunicación social La televisión Es el medio de comunicación que informa, educa y entretiene haciendo uso del lenguaje oral y del lenguaje icónico (la imagen). Características :
  • 6. Posee gran capacidad creativa al combinar distintos códigos: verbal, icónico, sonoro, etc… Reproduce la realidad de tal manera que puede mostrarnos culturas y modos de vida muy diferentes a los nuestros. Los medios de comunicación social El cine Es el medio de comunicación que más entretiene a través del lenguaje oral, la música y la imagen en movimiento. Características :
  • 7. Es el medio más antiguo; su función más importante ha sido informar, y lo hace en profundidad. Posee el poder de la persistencia de sus mensajes en el tiempo. Desarrolla la función de educar, creando opinión, ante la competencia de otros medios. Los medios de comunicación social La prensa Es el medio de comunicación cuya función más relevante es informar, a través de la lengua escrita, de acontecimientos en plena actualidad que interesan a un público lector. Características :
  • 8. Se sirve de diferentes tipos de signos ( orales, escritos, musicales icónicos, etcétera). Los mensajes publicitarios suelen ser breves y sugerentes para atraer la atención del receptor ( esióganes). El mensaje publicitario puede constar de un texto escrito u oral, sólo o acompañado de música ( en radio y en televisión) , o combinado con imágenes ( en televisión y en prensa). Los medios de comunicación social La publicidad Se utiliza en los medios de comunicación para divulgar un hecho o un producto, generalmente con fines comerciales. Es una fuente de financiación de los medios de comunicación. Características :
  • 9. Titular (antetítulo y subtítulo, opcionales): recoge el hecho más importante. Entrada o entradilla : responde a la preguntas ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde? Y ¿por qué? Los géneros periodísticos La noticia Es un relato de un suceso reciente que interesa hacer llegar al público cuanto antes. El lenguaje debe ser conciso, claro y correcto, y el tratamiento de la información objetivo. Su estructura está formada por: Cuerpo: redacción de la información ordenada de mayor a menor interés.
  • 10. Título: debe de ser atractivo o sugerente. Cuerpo: se inicia con un párrafo llamativo que incita a la lectura y, tras cubrir la información se termina con otro párrafo que puede recordar los motivos que han dado lugar a la publicación del reportaje. El reportaje Es una narración extensa sobre una cuestión que puede interesar al público, aunque no esté en plena actualidad. Suele ir acompañado de información diversa ( mapas, tablas, entrevistas, noticias breves, croquis, fotografías). Los géneros periodísticos Su estructura está formada por:
  • 11. Titulo que debe ser atractivo ( puede ser una frase sacada del diálogo). Presentación del personaje. Los géneros periodísticos La entrevista Es un diálogo escrito entre un periodista y un personaje. Suele redactarse en estilo directo. Su estructura está formada por: Cierre: breve conclusión del periodista y agradecimientos al personaje. Cuerpo: conjunto de preguntas y respuestas.
  • 12. No lleva firma, pues de su contenido se responsabiliza el director del medio. Aparece en un lugar fijo del periódico, en la sección de opinión. Los géneros periodísticos La editorial Es un texto argumentativo que crea opinión, enjucia y valora. Características : Trata asuntos con relevancia actual ( politicos, sociales, económicos, culturales)
  • 13. La crónica Es una noticia extensa en la que el periodista puede aportar su visión personal. Suelen escribirla los periodistas que son enviados especiales o corresponsales en países donde están ocurriendo esos acontecimientos de interés. S estructura es similar a la de la noticia La columna Es un escrito argumentativo situado en el lateral de la página, generalmente fijo y reservado a un periodista o colaborador habitual, que versa sobre asuntos de actualidad y de interés para el público. Las cartas al director Son un conjunto de escritos breves en los que los lectores opinan sobre hechos actuales o experiencias personales que el periódico da a conocer en sus páginas porque interesan a un público general. El artículo de opinión Es un texto argumentativo en la misma línea que el editorial, pero lleva firma porque lo escribe un periodista o colaborador. Los medios de comunicación social
  • 14. Dedicatoria: A todos aquellos/as profesores/as que con sus conocimientos y sabiduría nos forman como personas en todos los ámbitos de la vida.