SlideShare una empresa de Scribd logo
15 de Enero: Día del Maestro en Venezuela
Hoy en Venezuela se celebra el Día Nacional del Maestro, para honrar a miles de
hombres y mujeres que dedican sus vidas a la formación de los ciudadanos,
desde la más temprana edad, con la intención de forjar el ser, en lo intelectual, lo
moral y lo espiritual.
Los maestros han jugado un importante papel en la historia de Venezuela, desde
Andrés Bello y Simón Rodríguez en la lucha por la Independencia, hasta docentes
como Luis Beltrán Prieto Figueroa en el proceso de formación de la democracia,
periodo durante el cual se reconoció la labor de los educadores declarando un día
de fiesta nacional para homenajearlos.
El 15 de enero de 1932, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores
conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros
y mejorar la educación en Venezuela. Encabezados por Miguel Suniaga y Luis
Beltrán Prieto Figueroa, fundaron la Sociedad Venezolana de Maestros de
Instrucción Pública.
En 1930, cuando el dictador Juan Vicente Gómez gobernaba el país, el entonces
Ministerio de Instrucción Pública inició un movimiento magisterial que no contaba
con el apoyo de los maestros, razón por la cual tuvo una corta duración. Como
una reacción a la intromisión del gobierno en sus asuntos gremiales, un grupo de
educadores, se reunieron en el edificio Vargas el 15 de enero de 1932, en la
Esquina de Cují en Caracas, para fundar una agrupación que defendiera los
derechos de los maestros, mejorara la educación en el país y protegiera al niño
venezolano.
Durante el gobierno del General Isaías Medina Angarita, los maestros organizados
encaminaron sus labores hacia la modernización de la educación y la mejora las
condiciones de los educadores. El gobierno prestó completa colaboración al
trabajo del magisterio y finalmente reconoció la importancia de su labor
decretando la celebración del Día del Maestro el 15 de Enero de cada año.
Entre 1949 y 1958, durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, el
movimiento magisterial se vio disminuido, ya que muchos de los maestros que
habían participado activamente en el mismo tuvieron que salir del país, debido a
que estaban ligados al sustituido gobierno democrático.
Durante el mandato de Pérez Jiménez, en 1952, la celebración del Día del
Maestro fue cambiada al 29 de noviembre, natalicio de Andrés Bello, para borrar el
recuerdo de la gesta de los docentes contra la dictadura.
A partir de 1959, tras la caída de la dictadura Pérezjimenista, fue retomada la
fecha que había sido fijada inicialmente por Medina Angarita y en la que
actualmente se rinde homenaje a los docentes venezolanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
sgamb Acatitla
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
sgamb Acatitla
 
Los maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucionLos maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucion
FlOwerzitha Martinez Calva
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
Mayra Nelly Morales García
 
Historia del instituto 2ºa
Historia del instituto 2ºaHistoria del instituto 2ºa
Historia del instituto 2ºa
El_Wallee96
 
Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
7119
 
Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.
Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.
Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.
3015mc
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
Eddras Coutiño Cruz
 
Política educativa 1921
Política educativa 1921Política educativa 1921
Política educativa 1921
Faride Barrios
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
Deen Arista
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
marian2
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
katysilva2012
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
ValeskaCarrillo
 

La actualidad más candente (14)

La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 
Los maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucionLos maestros en la revolucion
Los maestros en la revolucion
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
 
Historia del instituto 2ºa
Historia del instituto 2ºaHistoria del instituto 2ºa
Historia del instituto 2ºa
 
Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
 
Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.
Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.
Presentacion I.E. CESUM y su equipo de Gestion.
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Política educativa 1921
Política educativa 1921Política educativa 1921
Política educativa 1921
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 
Evolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativoEvolución del sistema educativo
Evolución del sistema educativo
 

Similar a 15 de enero

Manuel 2
Manuel 2Manuel 2
Manuel 2
Valladolid17
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
Daniel Scienfan
 
Feliz dia del maestro
Feliz dia del maestroFeliz dia del maestro
Feliz dia del maestro
JavierMelndez9
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
maria izquier
 
Dia del maestro 02
Dia del maestro 02Dia del maestro 02
Dia del maestro 02
roquesanchezjavier
 
Revolucion mexicana...0
Revolucion mexicana...0Revolucion mexicana...0
Revolucion mexicana...0
paco09
 
Revolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de reyRevolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de rey
obet30
 
Resumen Mariela Gomez Urban
Resumen Mariela Gomez UrbanResumen Mariela Gomez Urban
Resumen Mariela Gomez Urban
marielagomezurban
 
Secretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estadoSecretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estado
Apatzingan123
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Ale Trasviña
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxx
Daniel Díaz
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Salomon Aquino
 
Historia de Snte
Historia de SnteHistoria de Snte
Historia de Snte
vaimity
 
Historia del Snte
Historia del SnteHistoria del Snte
Historia del Snte
vaimity
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
Eddras Coutiño Cruz
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
Solau
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
wilfridoramirez
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
wilfridoramirez
 
Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
Berenice80632
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
Wong Carballo
 

Similar a 15 de enero (20)

Manuel 2
Manuel 2Manuel 2
Manuel 2
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
 
Feliz dia del maestro
Feliz dia del maestroFeliz dia del maestro
Feliz dia del maestro
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Dia del maestro 02
Dia del maestro 02Dia del maestro 02
Dia del maestro 02
 
Revolucion mexicana...0
Revolucion mexicana...0Revolucion mexicana...0
Revolucion mexicana...0
 
Revolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de reyRevolucion mexicana trabajo de rey
Revolucion mexicana trabajo de rey
 
Resumen Mariela Gomez Urban
Resumen Mariela Gomez UrbanResumen Mariela Gomez Urban
Resumen Mariela Gomez Urban
 
Secretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estadoSecretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estado
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxx
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
 
Historia de Snte
Historia de SnteHistoria de Snte
Historia de Snte
 
Historia del Snte
Historia del SnteHistoria del Snte
Historia del Snte
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
 
Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
 
Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
 

15 de enero

  • 1. 15 de Enero: Día del Maestro en Venezuela Hoy en Venezuela se celebra el Día Nacional del Maestro, para honrar a miles de hombres y mujeres que dedican sus vidas a la formación de los ciudadanos, desde la más temprana edad, con la intención de forjar el ser, en lo intelectual, lo moral y lo espiritual. Los maestros han jugado un importante papel en la historia de Venezuela, desde Andrés Bello y Simón Rodríguez en la lucha por la Independencia, hasta docentes como Luis Beltrán Prieto Figueroa en el proceso de formación de la democracia, periodo durante el cual se reconoció la labor de los educadores declarando un día de fiesta nacional para homenajearlos. El 15 de enero de 1932, en plena dictadura gomecista, un grupo de educadores conformaron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela. Encabezados por Miguel Suniaga y Luis Beltrán Prieto Figueroa, fundaron la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Pública. En 1930, cuando el dictador Juan Vicente Gómez gobernaba el país, el entonces Ministerio de Instrucción Pública inició un movimiento magisterial que no contaba con el apoyo de los maestros, razón por la cual tuvo una corta duración. Como una reacción a la intromisión del gobierno en sus asuntos gremiales, un grupo de educadores, se reunieron en el edificio Vargas el 15 de enero de 1932, en la Esquina de Cují en Caracas, para fundar una agrupación que defendiera los derechos de los maestros, mejorara la educación en el país y protegiera al niño venezolano. Durante el gobierno del General Isaías Medina Angarita, los maestros organizados encaminaron sus labores hacia la modernización de la educación y la mejora las condiciones de los educadores. El gobierno prestó completa colaboración al trabajo del magisterio y finalmente reconoció la importancia de su labor decretando la celebración del Día del Maestro el 15 de Enero de cada año. Entre 1949 y 1958, durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, el movimiento magisterial se vio disminuido, ya que muchos de los maestros que habían participado activamente en el mismo tuvieron que salir del país, debido a que estaban ligados al sustituido gobierno democrático. Durante el mandato de Pérez Jiménez, en 1952, la celebración del Día del Maestro fue cambiada al 29 de noviembre, natalicio de Andrés Bello, para borrar el recuerdo de la gesta de los docentes contra la dictadura. A partir de 1959, tras la caída de la dictadura Pérezjimenista, fue retomada la fecha que había sido fijada inicialmente por Medina Angarita y en la que actualmente se rinde homenaje a los docentes venezolanos.