SlideShare una empresa de Scribd logo
El Retículo Endoplásmico
Endoplásmico Liso:
Funciones Versátiles y
Esenciales
El retículo endoplásmico liso es una estructura celular fundamental que
desempeña una amplia gama de funciones vitales en las células de
nuestro cuerpo. A diferencia del retículo endoplásmico rugoso, este
organelo carece de ribosomas en su superficie externa y se caracteriza
por una red tubular anastomosada que facilita la intercomunicación de
sus contenidos. Desde la síntesis de lípidos y hormonas hasta la
regulación del calcio y la detoxificación, el retículo endoplásmico liso es
un componente esencial para el funcionamiento adecuado de diversas
células, como las neuronas, las células musculares y los hepatocitos.
MSc. Margoth Proaño
Síntesis de Lípidos y Fosfolípidos
Vitamina A
En las células
pigmentadas de la
retina, el retículo
endoplásmico liso
desempeña un papel
crucial en la
esterificación de la
vitamina A. La
rodopsina, el pigmento
visual, está compuesta
de un aldehído derivado
de esta vitamina.
Síntesis de Esteroides
El retículo endoplásmico
liso también participa en la
producción de hormonas
esteroides, como los
estrógenos, la
testosterona, el cortisol y
la progesterona, en células
como las de la glándula
adrenal y las gónadas.
Estas vías metabólicas
involucran a diversas
enzimas localizadas en
este organelo.
Transporte de Lípidos
Además de la síntesis,
el retículo
endoplásmico liso juega
un papel fundamental
en el transporte y la
circulación de los
lípidos y las
glicoproteínas de
membrana en la célula.
Regulación del Calcio y los Iones
1 Almacenamiento de Calcio
El lumen del retículo endoplásmico liso es el principal sitio de
almacenamiento de iones de calcio en la célula. Este organelo regula la
distribución y la concentración de estos iones, desempeñando un papel
crucial en diversos procesos celulares.
2 Regulación de la Contracción Muscular
En las células musculares, el retículo endoplásmico liso,
también conocido como retículo sarcoplásmico, libera los
iones de calcio almacenados, lo que desencadena la
contracción muscular. Contiene una ATPasa dependiente de
calcio que facilita este proceso.
3 Transporte de Iones
Además del calcio, el retículo endoplásmico liso también
regula la distribución y el transporte de otros iones, como el
cloruro, desempeñando un papel fundamental en el equilibrio
iónico celular.
Enzimas del Retículo Endoplasmático Liso
Metabolismo de Carbohidratos
Síntesis de Glicógeno
En los hepatocitos, el retículo
endoplásmico liso participa en la
síntesis de glicógeno a partir de glucosa
6-fosfato. Este glicógeno se almacena
en gránulos fuera del retículo
endoplásmico, listo para ser degradado
y liberar glucosa cuando sea necesario.
Metabolismo de Carbohidratos
Además de la síntesis de glicógeno, el
retículo endoplásmico liso también
interviene en otros procesos del
metabolismo de carbohidratos, como la
producción de bloques de carbohidratos
destinados a diferentes vías
metabólicas.
Regulación Homeostática
Gracias a su participación en la síntesis y el almacenamiento de glicógeno,
el retículo endoplásmico liso desempeña un papel clave en la regulación de
los niveles de glucosa en el organismo, contribuyendo al mantenimiento de
la homeostasis.
Detoxificación y Metabolismo de
Fármacos
1 Metabolismo
de Fármacos
El retículo endoplásmico
liso contiene una
variedad de enzimas,
como hidrolasas,
lipoxigenasas y
metilasas, que
participan en la
transformación de
fármacos liposolubles
en compuestos
hidrosolubles más
fáciles de excretar.
2 Metabolismo
del Alcohol
En los hepatocitos, el
retículo
endoplásmico liso
también interviene en
el metabolismo del
alcohol,
contribuyendo a la
detoxificación del
organismo después
de un consumo
excesivo.
3 Adaptación a
Xenobióticos
Tras la exposición a
sustancias como los
barbitúricos, el retículo
endoplásmico liso
puede aumentar su
tamaño y complejidad,
lo que mejora su
capacidad de
detoxificación y
metabolismo de estos
compuestos.
Formación y Transporte de Vesículas
Sitios de Salida del RE
La mayor parte de las
proteínas que salen del
retículo endoplásmico
lo hacen en vesículas
que se forman en la
porción lisa del
organelo, una región
carente de ribosomas
conocida como retículo
endoplásmico de
transición (ERGIC).
Formación de
Vesículas
En estos sitios de
salida, las proteínas
son seleccionadas y
empaquetadas en
vesículas recubiertas
por el complejo COPII,
que facilita el
transporte hacia las
cisternas cis del
aparato de Golgi.
Regulación de la
Exportación
La clasificación de las
proteínas en los sitios de
salida del retículo
endoplásmico, junto con
las señales de exportación
y retención, son factores
cruciales que determinan si
una proteína puede
abandonar el organelo o
debe permanecer en él.
Diversidad Funcional del Retículo
Retículo Endoplásmico Liso
Síntesis de
Lípidos
El retículo
endoplásmico liso
desempeña un papel
clave en la síntesis de
lípidos y fosfolípidos,
esenciales para la
formación y el
mantenimiento de las
membranas celulares.
Regulación
del Calcio
Este organelo es el
principal sitio de
almacenamiento de
iones de calcio en la
célula, regulando su
distribución y
liberación para
diversos procesos
celulares.
Metabolismo de
Carbohidratos
En el retículo
endoplásmico liso
se lleva a cabo la
síntesis y el
almacenamiento de
glicógeno,
contribuyendo al
mantenimiento de la
homeostasis de la
glucosa.
Detoxificación
Gracias a sus enzimas,
el retículo
endoplásmico liso
participa en la
transformación de
fármacos y toxinas
liposolubles en
compuestos
hidrosolubles más
fáciles de excretar.
Retículo Endoplásmico Liso en Diferentes
Células
Células Nerviosas
En las neuronas, el
retículo endoplásmico
liso desempeña un
papel crucial en el
metabolismo de lípidos
y carbohidratos,
esenciales para el
funcionamiento y la
supervivencia de estas
células.
Células Musculares
En las células
musculares, el retículo
endoplásmico liso,
también conocido como
retículo sarcoplásmico,
regula la liberación de
iones de calcio que
desencadenan la
contracción muscular.
Hepatocitos
En los hepatocitos, el
retículo endoplásmico
liso participa en la
síntesis de glicógeno, el
metabolismo de
fármacos y la
detoxificación de
sustancias,
desempeñando un
papel fundamental en el
mantenimiento de la
homeostasis.
Retículo Endoplásmico Liso y
Enfermedades
Trastornos
Metabólicos
Alteraciones en el
funcionamiento del
retículo endoplásmico
liso pueden estar
relacionadas con
trastornos metabólicos,
como la diabetes y la
acumulación de lípidos,
debido a su papel en el
metabolismo de
carbohidratos y lípidos.
Enfermedades
Neurodegenerativas
Algunos estudios
sugieren que problemas
en la regulación del
calcio y el estrés del
retículo endoplásmico
liso pueden estar
implicados en el
desarrollo de
enfermedades
neurodegenerativas,
como el Alzheimer y el
Parkinson.
Toxicidad por
Fármacos
La exposición a ciertos
fármacos y sustancias
tóxicas puede inducir
cambios en la estructura
y la función del retículo
endoplásmico liso, lo que
puede contribuir a la
aparición de efectos
adversos.
Investigación y Avances Futuros
1
Nuevos Descubrimientos
La investigación continua sobre el
retículo endoplásmico liso ha
revelado nuevas funciones y
mecanismos de regulación,
ampliando nuestra comprensión de
este organelo y su importancia en
diversos procesos celulares.
2 Aplicaciones Terapéuticas
El conocimiento sobre el papel del
retículo endoplásmico liso en
enfermedades abre la puerta a
nuevas estrategias terapéuticas,
como el desarrollo de fármacos
que modulen su función para
tratar trastornos metabólicos,
neurodegenerativos y otros.
3
Avances Tecnológicos
Los avances en técnicas de
microscopía y biología molecular
han permitido una mejor
visualización y comprensión de la
estructura y la dinámica del
retículo endoplásmico liso, lo que
contribuye a descubrir nuevos
aspectos de su funcionamiento.

Más contenido relacionado

Similar a 15 El-Reticulo-Endoplasmico-Liso-Funciones-Versatiles-y-Esenciales.pdf

Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
Norma Cruz
 
Reticulo golgi
Reticulo   golgiReticulo   golgi
Reticulo golgi
makatapaz
 
Angel
AngelAngel
Angel
Stormlord
 
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptxRetículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
mitzukiolozano
 
Celulas y electrolitos
Celulas y electrolitosCelulas y electrolitos
Celulas y electrolitos
Gabriela3535
 
Celulas y electrolitos
Celulas y electrolitosCelulas y electrolitos
Celulas y electrolitos
Gabriela3535
 
Resumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdf
Resumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdfResumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdf
Resumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdf
JorgeAdrianDiazGarci
 
Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
FR GB
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
Liquet Roman
 
RETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdf
RETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdfRETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdf
RETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdf
LegendMaster5
 
Expo bio grupo6
Expo bio grupo6Expo bio grupo6
Expo bio grupo6
UNMSM
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
Gabriel Adrian
 
MACROMOLECULAS.pptx22.pptx
MACROMOLECULAS.pptx22.pptxMACROMOLECULAS.pptx22.pptx
MACROMOLECULAS.pptx22.pptx
JeniferHerreraEscorc
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Anibalrecinos02
 
Guia 4 bio131 2017
Guia 4 bio131 2017Guia 4 bio131 2017
Guia 4 bio131 2017
Savitri Banda
 
Lipidos ......
Lipidos   ......Lipidos   ......
Lipidos ......
Adrianitalisseth
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Mayut Katherin Ostos Torres
 
RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10
RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10
RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Citoplasma y Nucleo
Citoplasma y NucleoCitoplasma y Nucleo
Citoplasma y Nucleo
Josué Cruz
 
Citosol
CitosolCitosol
Citosol
mufinrams
 

Similar a 15 El-Reticulo-Endoplasmico-Liso-Funciones-Versatiles-y-Esenciales.pdf (20)

Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
 
Reticulo golgi
Reticulo   golgiReticulo   golgi
Reticulo golgi
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptxRetículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
 
Celulas y electrolitos
Celulas y electrolitosCelulas y electrolitos
Celulas y electrolitos
 
Celulas y electrolitos
Celulas y electrolitosCelulas y electrolitos
Celulas y electrolitos
 
Resumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdf
Resumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdfResumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdf
Resumen FISIOLOGÍA CELULAR RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Y PROTEÍNAS..pdf
 
Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
 
la célula (Histologia)
 la célula (Histologia) la célula (Histologia)
la célula (Histologia)
 
RETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdf
RETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdfRETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdf
RETÍCULO ENSOPLASMÁTICO presentacion.pdf
 
Expo bio grupo6
Expo bio grupo6Expo bio grupo6
Expo bio grupo6
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
MACROMOLECULAS.pptx22.pptx
MACROMOLECULAS.pptx22.pptxMACROMOLECULAS.pptx22.pptx
MACROMOLECULAS.pptx22.pptx
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
Guia 4 bio131 2017
Guia 4 bio131 2017Guia 4 bio131 2017
Guia 4 bio131 2017
 
Lipidos ......
Lipidos   ......Lipidos   ......
Lipidos ......
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10
RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10
RETÍCULO ENDOPLAMÁTICO CLASE 10
 
Citoplasma y Nucleo
Citoplasma y NucleoCitoplasma y Nucleo
Citoplasma y Nucleo
 
Citosol
CitosolCitosol
Citosol
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

15 El-Reticulo-Endoplasmico-Liso-Funciones-Versatiles-y-Esenciales.pdf

  • 1. El Retículo Endoplásmico Endoplásmico Liso: Funciones Versátiles y Esenciales El retículo endoplásmico liso es una estructura celular fundamental que desempeña una amplia gama de funciones vitales en las células de nuestro cuerpo. A diferencia del retículo endoplásmico rugoso, este organelo carece de ribosomas en su superficie externa y se caracteriza por una red tubular anastomosada que facilita la intercomunicación de sus contenidos. Desde la síntesis de lípidos y hormonas hasta la regulación del calcio y la detoxificación, el retículo endoplásmico liso es un componente esencial para el funcionamiento adecuado de diversas células, como las neuronas, las células musculares y los hepatocitos. MSc. Margoth Proaño
  • 2.
  • 3. Síntesis de Lípidos y Fosfolípidos Vitamina A En las células pigmentadas de la retina, el retículo endoplásmico liso desempeña un papel crucial en la esterificación de la vitamina A. La rodopsina, el pigmento visual, está compuesta de un aldehído derivado de esta vitamina. Síntesis de Esteroides El retículo endoplásmico liso también participa en la producción de hormonas esteroides, como los estrógenos, la testosterona, el cortisol y la progesterona, en células como las de la glándula adrenal y las gónadas. Estas vías metabólicas involucran a diversas enzimas localizadas en este organelo. Transporte de Lípidos Además de la síntesis, el retículo endoplásmico liso juega un papel fundamental en el transporte y la circulación de los lípidos y las glicoproteínas de membrana en la célula.
  • 4. Regulación del Calcio y los Iones 1 Almacenamiento de Calcio El lumen del retículo endoplásmico liso es el principal sitio de almacenamiento de iones de calcio en la célula. Este organelo regula la distribución y la concentración de estos iones, desempeñando un papel crucial en diversos procesos celulares. 2 Regulación de la Contracción Muscular En las células musculares, el retículo endoplásmico liso, también conocido como retículo sarcoplásmico, libera los iones de calcio almacenados, lo que desencadena la contracción muscular. Contiene una ATPasa dependiente de calcio que facilita este proceso. 3 Transporte de Iones Además del calcio, el retículo endoplásmico liso también regula la distribución y el transporte de otros iones, como el cloruro, desempeñando un papel fundamental en el equilibrio iónico celular.
  • 5. Enzimas del Retículo Endoplasmático Liso
  • 6. Metabolismo de Carbohidratos Síntesis de Glicógeno En los hepatocitos, el retículo endoplásmico liso participa en la síntesis de glicógeno a partir de glucosa 6-fosfato. Este glicógeno se almacena en gránulos fuera del retículo endoplásmico, listo para ser degradado y liberar glucosa cuando sea necesario. Metabolismo de Carbohidratos Además de la síntesis de glicógeno, el retículo endoplásmico liso también interviene en otros procesos del metabolismo de carbohidratos, como la producción de bloques de carbohidratos destinados a diferentes vías metabólicas. Regulación Homeostática Gracias a su participación en la síntesis y el almacenamiento de glicógeno, el retículo endoplásmico liso desempeña un papel clave en la regulación de los niveles de glucosa en el organismo, contribuyendo al mantenimiento de la homeostasis.
  • 7. Detoxificación y Metabolismo de Fármacos 1 Metabolismo de Fármacos El retículo endoplásmico liso contiene una variedad de enzimas, como hidrolasas, lipoxigenasas y metilasas, que participan en la transformación de fármacos liposolubles en compuestos hidrosolubles más fáciles de excretar. 2 Metabolismo del Alcohol En los hepatocitos, el retículo endoplásmico liso también interviene en el metabolismo del alcohol, contribuyendo a la detoxificación del organismo después de un consumo excesivo. 3 Adaptación a Xenobióticos Tras la exposición a sustancias como los barbitúricos, el retículo endoplásmico liso puede aumentar su tamaño y complejidad, lo que mejora su capacidad de detoxificación y metabolismo de estos compuestos.
  • 8. Formación y Transporte de Vesículas Sitios de Salida del RE La mayor parte de las proteínas que salen del retículo endoplásmico lo hacen en vesículas que se forman en la porción lisa del organelo, una región carente de ribosomas conocida como retículo endoplásmico de transición (ERGIC). Formación de Vesículas En estos sitios de salida, las proteínas son seleccionadas y empaquetadas en vesículas recubiertas por el complejo COPII, que facilita el transporte hacia las cisternas cis del aparato de Golgi. Regulación de la Exportación La clasificación de las proteínas en los sitios de salida del retículo endoplásmico, junto con las señales de exportación y retención, son factores cruciales que determinan si una proteína puede abandonar el organelo o debe permanecer en él.
  • 9. Diversidad Funcional del Retículo Retículo Endoplásmico Liso Síntesis de Lípidos El retículo endoplásmico liso desempeña un papel clave en la síntesis de lípidos y fosfolípidos, esenciales para la formación y el mantenimiento de las membranas celulares. Regulación del Calcio Este organelo es el principal sitio de almacenamiento de iones de calcio en la célula, regulando su distribución y liberación para diversos procesos celulares. Metabolismo de Carbohidratos En el retículo endoplásmico liso se lleva a cabo la síntesis y el almacenamiento de glicógeno, contribuyendo al mantenimiento de la homeostasis de la glucosa. Detoxificación Gracias a sus enzimas, el retículo endoplásmico liso participa en la transformación de fármacos y toxinas liposolubles en compuestos hidrosolubles más fáciles de excretar.
  • 10. Retículo Endoplásmico Liso en Diferentes Células Células Nerviosas En las neuronas, el retículo endoplásmico liso desempeña un papel crucial en el metabolismo de lípidos y carbohidratos, esenciales para el funcionamiento y la supervivencia de estas células. Células Musculares En las células musculares, el retículo endoplásmico liso, también conocido como retículo sarcoplásmico, regula la liberación de iones de calcio que desencadenan la contracción muscular. Hepatocitos En los hepatocitos, el retículo endoplásmico liso participa en la síntesis de glicógeno, el metabolismo de fármacos y la detoxificación de sustancias, desempeñando un papel fundamental en el mantenimiento de la homeostasis.
  • 11. Retículo Endoplásmico Liso y Enfermedades Trastornos Metabólicos Alteraciones en el funcionamiento del retículo endoplásmico liso pueden estar relacionadas con trastornos metabólicos, como la diabetes y la acumulación de lípidos, debido a su papel en el metabolismo de carbohidratos y lípidos. Enfermedades Neurodegenerativas Algunos estudios sugieren que problemas en la regulación del calcio y el estrés del retículo endoplásmico liso pueden estar implicados en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. Toxicidad por Fármacos La exposición a ciertos fármacos y sustancias tóxicas puede inducir cambios en la estructura y la función del retículo endoplásmico liso, lo que puede contribuir a la aparición de efectos adversos.
  • 12. Investigación y Avances Futuros 1 Nuevos Descubrimientos La investigación continua sobre el retículo endoplásmico liso ha revelado nuevas funciones y mecanismos de regulación, ampliando nuestra comprensión de este organelo y su importancia en diversos procesos celulares. 2 Aplicaciones Terapéuticas El conocimiento sobre el papel del retículo endoplásmico liso en enfermedades abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas, como el desarrollo de fármacos que modulen su función para tratar trastornos metabólicos, neurodegenerativos y otros. 3 Avances Tecnológicos Los avances en técnicas de microscopía y biología molecular han permitido una mejor visualización y comprensión de la estructura y la dinámica del retículo endoplásmico liso, lo que contribuye a descubrir nuevos aspectos de su funcionamiento.