SlideShare una empresa de Scribd logo
1.5 ELEMENTOS DE LA
METODOLOGÍA HISTORICA
MÉTODO
 Etimológicamente significa: meta =
hacia, hodos = camino
 Conjunto de acciones desarrolladas
según el plan establecido y con el fin
de lograr un objetivo.
MÉTODO
 Procedimiento o instrumento explícito,
regular, racional, repetible, ordenado y
objetivo, para conseguir los fines de la
investigación.
 Son operaciones mentales que
permiten valorar y sistematizar los
testimonios.
TÉCNICAS
 Son procedimientos concretos de
tratamiento de un material reunido de
acuerdo a un método.
FUENTE HISTÓRICA
 Son resultados de la actividad
humana, que por su destino o por su
propia existencia, origen u otra
circunstancias son particularmente
adecuadas para informar sobre
hechos históricos y para
comprobarlos.
(Bernheim)
FUENTES HISTORICAS DE
INFORMACIÓN
FUENTES DIRECTAS
“Escritas y no Escritas”
FUENTES INDIRECTAS
“Escritas y no escritas”
1.- Conocimiento directo 1.- Conocimiento indirecto
2.- Hechos 2.- Signos convencionales
(Necesidad de descifrarlos)
3.- Sin intervención de un tercero 3.- Intervención de un tercero
(quizá voluntaria)
4.- Sin problemas de examen de
la fiabilidad (hay que examinar la
autenticidad.
4.- Necesidad de examinar la
fiabilidad del informante
5.- Signos convencionales
DESCIFRAMIENTO DE LAS
FUENTES
 Es preciso considerar algunas condiciones.
Debemos tener en cuenta que se trata de:
1. Una información
2. Una persona preparada para recibirla
3. Un canal a través del cual se pueda recibir
la información.
4. Un código que determine el modo en que
esa información pasa a través del canal,
que debe ser conocido por el receptor
CÓDIGOS IMPORTANTES PARA
EL HISTÓRIADOR
 Código lingüístico (Lenguaje étnico del
informante)
 Código terminológico (del período)
 Código gráfico (Sistema de escritura y
otros signos).
 Código psico-socio-espiritual
OBTENCIÓN DE CONOCIMIENTO
HISTÓRICO DE ENFERMERÍA
Tratamiento metodológico
1.- Hipótesis históricas sobre la actividad de cuidar.
2.- Búsqueda y captura de fuentes:
Directas (escritas y no escritas)
Indirectas (escritas y no escritas)
3.- Análisis de datos:
Desciframiento de fuentes.
• Códigos esenciales
■ Critica externa de fuentes.
■ Critica interna de fuentes.
4.- Conclusiones: establecimiento de los hechos.
■ Construcción científica de los hechos.
■ Afirmación de los hechos.
APLICABILIDAD DE LA METODOLOGÍA
HISTORICA AL ESTUDIO DEL PASADO DE LA
ACTIVIDAD DE CUIDAR
Un marco teórico
Un sistema de
referencia
El manejo del
tratamiento
metodológico
histórico
INVESTIGACIÓN HISTORICA
(NIVELES)
Concepto de “Hecho”
“Tiempo Histórico”
“Concepción estructural
de la historia”
“MARCO DE
REFERENCIA”
ACERCAMIENTO A LOS
PROBLEMAS
Mecanismos

Más contenido relacionado

Similar a 1.5 METODOLOGIA Y FUENTES HISTORICAS.ppt

Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científicadulcec_16
 
Enfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perezEnfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perez
RICHARD PEREZ
 
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptxMetodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptx
VICENTEQUISPEHUISA1
 
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptxMetodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptx
JorgeMagallansTomala
 
04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)Alba
 
Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.
Universidad Técnica de Manabí
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
warisata
 
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología PragmáticaInvestigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3
Claudio Alvarez Teran
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IVTécnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
María Augusta Herrer Vázquez
 
Investigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadInvestigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidad
Shiyodi yoshira
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Vanessa Vázquez
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
Fuentes historr
Fuentes historrFuentes historr
Fuentes historr
Euclides FE
 
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
YenyChara
 
Semana 1, lectura 2. cuál será nuestro método
Semana 1, lectura 2. cuál será nuestro métodoSemana 1, lectura 2. cuál será nuestro método
Semana 1, lectura 2. cuál será nuestro método
Conteni2
 
Enfoque De La Investigación
Enfoque De La InvestigaciónEnfoque De La Investigación
Enfoque De La Investigación
ariela
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 

Similar a 1.5 METODOLOGIA Y FUENTES HISTORICAS.ppt (20)

Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Enfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perezEnfoques met richard_perez
Enfoques met richard_perez
 
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptxMetodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT (1).pptx
 
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptxMetodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptx
Metodologia_Investigacion_Cientifica_PPT.pptx
 
04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)
 
Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.Diapositivas de Investigación Social I.
Diapositivas de Investigación Social I.
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología PragmáticaInvestigación Histórica - Metodología Pragmática
Investigación Histórica - Metodología Pragmática
 
Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3Investigación Histórica - parte 3
Investigación Histórica - parte 3
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
TAREA AUTENTICA (1).pdf
TAREA AUTENTICA (1).pdfTAREA AUTENTICA (1).pdf
TAREA AUTENTICA (1).pdf
 
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IVTécnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
Técnicas utilizadas en la Investigación-Capítulo IV
 
Investigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidadInvestigación histórica contabilidad
Investigación histórica contabilidad
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
Fuentes historr
Fuentes historrFuentes historr
Fuentes historr
 
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
 
Semana 1, lectura 2. cuál será nuestro método
Semana 1, lectura 2. cuál será nuestro métodoSemana 1, lectura 2. cuál será nuestro método
Semana 1, lectura 2. cuál será nuestro método
 
Enfoque De La Investigación
Enfoque De La InvestigaciónEnfoque De La Investigación
Enfoque De La Investigación
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

1.5 METODOLOGIA Y FUENTES HISTORICAS.ppt

  • 1. 1.5 ELEMENTOS DE LA METODOLOGÍA HISTORICA
  • 2. MÉTODO  Etimológicamente significa: meta = hacia, hodos = camino  Conjunto de acciones desarrolladas según el plan establecido y con el fin de lograr un objetivo.
  • 3. MÉTODO  Procedimiento o instrumento explícito, regular, racional, repetible, ordenado y objetivo, para conseguir los fines de la investigación.  Son operaciones mentales que permiten valorar y sistematizar los testimonios.
  • 4. TÉCNICAS  Son procedimientos concretos de tratamiento de un material reunido de acuerdo a un método.
  • 5. FUENTE HISTÓRICA  Son resultados de la actividad humana, que por su destino o por su propia existencia, origen u otra circunstancias son particularmente adecuadas para informar sobre hechos históricos y para comprobarlos. (Bernheim)
  • 6. FUENTES HISTORICAS DE INFORMACIÓN FUENTES DIRECTAS “Escritas y no Escritas” FUENTES INDIRECTAS “Escritas y no escritas” 1.- Conocimiento directo 1.- Conocimiento indirecto 2.- Hechos 2.- Signos convencionales (Necesidad de descifrarlos) 3.- Sin intervención de un tercero 3.- Intervención de un tercero (quizá voluntaria) 4.- Sin problemas de examen de la fiabilidad (hay que examinar la autenticidad. 4.- Necesidad de examinar la fiabilidad del informante 5.- Signos convencionales
  • 7. DESCIFRAMIENTO DE LAS FUENTES  Es preciso considerar algunas condiciones. Debemos tener en cuenta que se trata de: 1. Una información 2. Una persona preparada para recibirla 3. Un canal a través del cual se pueda recibir la información. 4. Un código que determine el modo en que esa información pasa a través del canal, que debe ser conocido por el receptor
  • 8. CÓDIGOS IMPORTANTES PARA EL HISTÓRIADOR  Código lingüístico (Lenguaje étnico del informante)  Código terminológico (del período)  Código gráfico (Sistema de escritura y otros signos).  Código psico-socio-espiritual
  • 9. OBTENCIÓN DE CONOCIMIENTO HISTÓRICO DE ENFERMERÍA Tratamiento metodológico 1.- Hipótesis históricas sobre la actividad de cuidar. 2.- Búsqueda y captura de fuentes: Directas (escritas y no escritas) Indirectas (escritas y no escritas) 3.- Análisis de datos: Desciframiento de fuentes. • Códigos esenciales ■ Critica externa de fuentes. ■ Critica interna de fuentes. 4.- Conclusiones: establecimiento de los hechos. ■ Construcción científica de los hechos. ■ Afirmación de los hechos.
  • 10. APLICABILIDAD DE LA METODOLOGÍA HISTORICA AL ESTUDIO DEL PASADO DE LA ACTIVIDAD DE CUIDAR Un marco teórico Un sistema de referencia El manejo del tratamiento metodológico histórico
  • 11. INVESTIGACIÓN HISTORICA (NIVELES) Concepto de “Hecho” “Tiempo Histórico” “Concepción estructural de la historia” “MARCO DE REFERENCIA” ACERCAMIENTO A LOS PROBLEMAS Mecanismos