SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de
principios teóricos que
guían y delimita el
área de la
investigación, para
encontrar nuevas
alternativas de
solución del problema.
Se deben reunir
conocimientos
existentes en el área
que se esté
investigando. Expresar
teorías generales,
postulados, leyes que
habrán de servir como
base para la
formulación más
“adecuada” de la
hipótesis.
Comprende:
1. Antecedentes de la
Investigación
2. Bases Teóricas
3. Definición de Términos
4. Hipótesis
5. Variables
Son estudios y/o
investigaciones previas
relacionadas con el
problema, y que
guardan alguna
relación con el
problema en estudio.
La economía informal
El matrimonio infantil es violación a los
Derechos Humanos
Se deben señalar,
los autores y el año
en que se
realizaron los
estudios, los
objetivos y
principales
hallazgos de los
mismos.
Paniagua, C.
Año. 2017
Constituyen elementos
teóricos, éstos pueden
preceder a los objetivos, ya
que su búsqueda es una de
las primeras actividades
que debe realizar el
investigador lo que le
permitirá precisar y
delimitar el objeto de
estudio y por consiguiente
los propósitos de la
investigación.
Por ejemplo: Investiguemos
…Mi mamá cuenta que antes de que
los vecinos de la colonia Las fuentes
de Mixco empezarán a adornar con
luces, sus casas para navidad, el
lugar era triste, pero a raíz que ellos
adornan todos sienten el espíritu
navideño, y hasta organizan
reuniones en la calle, para platicar,
comer y convivir
Bases Teóricas
Conjunto de conceptos y
proposiciones que
constituyen un punto de
vista o enfoque
determinado, dirigido a
explicar el fenómeno o
problema planteado.
Para elaborar las bases
teóricas de la
investigación se sugiere
considerar la adopción
de la postura del
investigador, la cual debe
ser justificada.
Ejemplo: El "Templo del Gran
Jaguar" o "Templo I" es un templo
Definición de Términos
Consiste en dar el
significado preciso y
según el contexto, a los
conceptos principales o
expresiones
involucradas en el
problema formulado, es
aclarar el o los
conceptos empleados en
la identificación y
formulación del
problema.
La pobreza
Hipótesis
Consiste en plantear una idea sobre un hecho a
investigar, que debe formularse de forma
afirmativa y redactarse de manera precisa, sin
emplear juicios de valor y debe poderse
comprobar, ser predictiva o explicativa.
Hipótesis
La formulación de hipótesis es necesaria en
investigaciones donde se pretende establecer
relaciones de causa y efecto entre variables.
Las hipótesis no necesariamente son verdaderas,
puede descubrirse con la investigación que los
hechos no son como se pensaban.
Hipótesis
Debido a que el costo
de la energía
eléctrica subió, los
vecinos de la colonia
Las fuentes de Mixco,
ya no adornan sus
casas para navidad
(La investigación puede
descubrir que los vecinos
de la colonia Las fuentes
de Mixco, no adornan sus
casas para navidad, debido
a que ya no tienen tiempo
para hacerlo)
Variables
Las variables de investigación son
factores que pueden ser
manipulados y medidos.
Cualquier factor que pueda tomar
valores diferentes constituye una
variable científica e influye en el
resultado de una investigación
experimental.
Variables 1. Variable
independiente
es el centro del
experimento y
es aislada y
manipulada
por el
investigador;
Si la energía
eléctrica sube de
precio los vecinos
de la colonia Las
fuentes de Mixco,
ya no adornan sus
casas para navidad
Existen muchos tipos de variables
pero las más importantes para la gran
mayoría de los métodos de
investigación son:
 Cisneros. M. (23-11-17). Planteamiento del problema y el marco
teórico de la investigación. Monografía. Recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos99/planteamiento-del-
problema-y-marco-teorico-investigacion/planteamiento-del-
problema-y-marco-teorico-investigacion.shtml#ixzz4zDJNh4pA
 Euler. (25/7/2007). Elementos de un Proyecto de investigación.
Recuperado de: https://es.slideshare.net/Euler/elementos-
proyecto-investigacion
 Euler. (1/8/2010) Elementos Proyecto Investigación. Recuperado
de: https://es.slideshare.net/Euler/elementos-proyecto-
investigacion-4885311
 Guaniapa. M. (3/3/2008). Elementos básicos de un proyecto de
investigación.
 Guaniapa. M. (3/3/2008). Elementos básicos de un
proyecto de investigación. Gestiopolis. Recuperado de:
https://www.gestiopolis.com/elementos-basicos-de-
un-proyecto-de-investigacion/
 Rivera. L. ( 10/3/2009). Elementos de un proyecto de
investigación científica. Blogger. Recuperado de :
http://modalidadiehvb.blogspot.com/2009/03/eleme
ntos-de-un-proyecto-de.html
 Shuttleworth, M. (9/8/2008). Variables de
investigación. Explorable. Recuperado de:
Explorable.com: https://explorable.com/es/variables-
de-investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Alcances y limitacion
Alcances y limitacionAlcances y limitacion
Alcances y limitacion
celygutierrez
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
Bladimir Jaramillo
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científicaLixie D'Lars
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacionJosé Supo
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
Karolina Velásquez
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaMARIAUXIPG2012
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marcela Milagros
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAveronicadelgadolopez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Alcances y limitacion
Alcances y limitacionAlcances y limitacion
Alcances y limitacion
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científica
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 

Similar a Marco teórico

Diseños cuantitativos_UNI.pdf
Diseños cuantitativos_UNI.pdfDiseños cuantitativos_UNI.pdf
Diseños cuantitativos_UNI.pdf
DianaDressler
 
La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica
Ruba Kiwan
 
Marco Teórico (metodología de la investigación)
Marco Teórico (metodología de la investigación) Marco Teórico (metodología de la investigación)
Marco Teórico (metodología de la investigación)
Victor González
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónEsquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónbasmon1234
 
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdfAPOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
lisamorales41
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Oriana Freitas
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaMarcelo Bentancour
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
juanperez520233
 
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
ANDRESFRANCISCORIVER
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 
investigación educativa
investigación educativa investigación educativa
investigación educativa
barbara barrios
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Pedro Guevara
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Ruba Kiwan
 
Formulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigaciónFormulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigación
BB
 
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptxP.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
LuisFuentes826338
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
pensamientosalvaje1
 

Similar a Marco teórico (20)

Diseños cuantitativos_UNI.pdf
Diseños cuantitativos_UNI.pdfDiseños cuantitativos_UNI.pdf
Diseños cuantitativos_UNI.pdf
 
La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica La psicología y la investigación científica
La psicología y la investigación científica
 
Investigacion en enf enae 2012
Investigacion en enf enae 2012Investigacion en enf enae 2012
Investigacion en enf enae 2012
 
Marco Teórico (metodología de la investigación)
Marco Teórico (metodología de la investigación) Marco Teórico (metodología de la investigación)
Marco Teórico (metodología de la investigación)
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónEsquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
 
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdfAPOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Investigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa ncaInvestigación cuantitativa nca
Investigación cuantitativa nca
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativa
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
 
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 
investigación educativa
investigación educativa investigación educativa
investigación educativa
 
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesisRevista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
Revista digital pedro guevara el problema y la hipotesis
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Formulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigaciónFormulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigación
 
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptxP.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
 

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch

Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Desarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio tempranoDesarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio temprano
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
El nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historiaEl nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Formato de presentación de la información
Formato de presentación de la informaciónFormato de presentación de la información
Formato de presentación de la información
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Contribución tributaria
Contribución tributariaContribución tributaria
Contribución tributaria
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experienciaGerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Sistemas biologicos de memoria
Sistemas biologicos de   memoriaSistemas biologicos de   memoria
Sistemas biologicos de memoria
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejezGerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch (20)

Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
 
Desarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio tempranoDesarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio temprano
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
 
El nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historiaEl nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historia
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
 
Formato de presentación de la información
Formato de presentación de la informaciónFormato de presentación de la información
Formato de presentación de la información
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Contribución tributaria
Contribución tributariaContribución tributaria
Contribución tributaria
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
 
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experienciaGerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
 
Sistemas biologicos de memoria
Sistemas biologicos de   memoriaSistemas biologicos de   memoria
Sistemas biologicos de memoria
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
 
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejezGerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Marco teórico

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de principios teóricos que guían y delimita el área de la investigación, para encontrar nuevas alternativas de solución del problema.
  • 3. Se deben reunir conocimientos existentes en el área que se esté investigando. Expresar teorías generales, postulados, leyes que habrán de servir como base para la formulación más “adecuada” de la hipótesis.
  • 4. Comprende: 1. Antecedentes de la Investigación 2. Bases Teóricas 3. Definición de Términos 4. Hipótesis 5. Variables
  • 5. Son estudios y/o investigaciones previas relacionadas con el problema, y que guardan alguna relación con el problema en estudio. La economía informal El matrimonio infantil es violación a los Derechos Humanos
  • 6. Se deben señalar, los autores y el año en que se realizaron los estudios, los objetivos y principales hallazgos de los mismos. Paniagua, C. Año. 2017
  • 7. Constituyen elementos teóricos, éstos pueden preceder a los objetivos, ya que su búsqueda es una de las primeras actividades que debe realizar el investigador lo que le permitirá precisar y delimitar el objeto de estudio y por consiguiente los propósitos de la investigación.
  • 8. Por ejemplo: Investiguemos …Mi mamá cuenta que antes de que los vecinos de la colonia Las fuentes de Mixco empezarán a adornar con luces, sus casas para navidad, el lugar era triste, pero a raíz que ellos adornan todos sienten el espíritu navideño, y hasta organizan reuniones en la calle, para platicar, comer y convivir
  • 9. Bases Teóricas Conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado. Para elaborar las bases teóricas de la investigación se sugiere considerar la adopción de la postura del investigador, la cual debe ser justificada. Ejemplo: El "Templo del Gran Jaguar" o "Templo I" es un templo
  • 10. Definición de Términos Consiste en dar el significado preciso y según el contexto, a los conceptos principales o expresiones involucradas en el problema formulado, es aclarar el o los conceptos empleados en la identificación y formulación del problema. La pobreza
  • 11. Hipótesis Consiste en plantear una idea sobre un hecho a investigar, que debe formularse de forma afirmativa y redactarse de manera precisa, sin emplear juicios de valor y debe poderse comprobar, ser predictiva o explicativa.
  • 12. Hipótesis La formulación de hipótesis es necesaria en investigaciones donde se pretende establecer relaciones de causa y efecto entre variables. Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, puede descubrirse con la investigación que los hechos no son como se pensaban.
  • 13. Hipótesis Debido a que el costo de la energía eléctrica subió, los vecinos de la colonia Las fuentes de Mixco, ya no adornan sus casas para navidad
  • 14. (La investigación puede descubrir que los vecinos de la colonia Las fuentes de Mixco, no adornan sus casas para navidad, debido a que ya no tienen tiempo para hacerlo)
  • 15. Variables Las variables de investigación son factores que pueden ser manipulados y medidos. Cualquier factor que pueda tomar valores diferentes constituye una variable científica e influye en el resultado de una investigación experimental.
  • 16. Variables 1. Variable independiente es el centro del experimento y es aislada y manipulada por el investigador; Si la energía eléctrica sube de precio los vecinos de la colonia Las fuentes de Mixco, ya no adornan sus casas para navidad Existen muchos tipos de variables pero las más importantes para la gran mayoría de los métodos de investigación son:
  • 17.  Cisneros. M. (23-11-17). Planteamiento del problema y el marco teórico de la investigación. Monografía. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos99/planteamiento-del- problema-y-marco-teorico-investigacion/planteamiento-del- problema-y-marco-teorico-investigacion.shtml#ixzz4zDJNh4pA  Euler. (25/7/2007). Elementos de un Proyecto de investigación. Recuperado de: https://es.slideshare.net/Euler/elementos- proyecto-investigacion  Euler. (1/8/2010) Elementos Proyecto Investigación. Recuperado de: https://es.slideshare.net/Euler/elementos-proyecto- investigacion-4885311  Guaniapa. M. (3/3/2008). Elementos básicos de un proyecto de investigación.
  • 18.  Guaniapa. M. (3/3/2008). Elementos básicos de un proyecto de investigación. Gestiopolis. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/elementos-basicos-de- un-proyecto-de-investigacion/  Rivera. L. ( 10/3/2009). Elementos de un proyecto de investigación científica. Blogger. Recuperado de : http://modalidadiehvb.blogspot.com/2009/03/eleme ntos-de-un-proyecto-de.html  Shuttleworth, M. (9/8/2008). Variables de investigación. Explorable. Recuperado de: Explorable.com: https://explorable.com/es/variables- de-investigacion