SlideShare una empresa de Scribd logo
COLAS
ING. FERNANDO SOLIS
Las Colas son un tipo de listas enlazada la cual tiene dos
extremos, la cabeza y la cola, el método de inserción de nodos o
elementos llamado FIFO (First In, First Out), es decir primero en
entrar, primero en salir.
DEFINICIÓN:
REPRESENTACION
EN MEMORIA
ESTATICA Y DINAMICA CON COLAS
Las colas pueden representarse mediante el uso de arreglos y listas
enlazadas. Esta representación es mediante el uso de una lista simple,
donde el primer nodo es la cabeza, el ultimo la cola y al ser lista el
ultimo nodo apunta a un puntero nulo. Debido al funcionamiento de las
colas, necesitamos mantener la dirección del puntero del primer
elemento y mantener un puntero para el último elemento de la cola, que
será el punto donde insertemos nuevos nodos.
Representación gráfica
COLAS CON
MEMORIA ESTÁTICA
Y DINÁMICA
• Es la memoria de la cual se
conoce su tamaño en el momento
de la compilación.
• Es el espacio de memoria que se
crea cuando se declara las
variables de cualquier tipo de
datos.
• La memoria que estas variables
ocupan no puede cambiarse
durante la ejecución y tampoco
puede ser liberada manualmente.
• Al ser una cola estática ya no
es necesaria la existencia de
un nodo.
• Es memoria que se asigna en
tiempo de ejecución del programa.
• Su tamaño puede variar durante el
tiempo de ejecución.
Estática Dinámica
MEMORIA
ESTATICA
CON COLAS
ING. FERNANDO SOLIS
Para representar una cola finita en forma de un array o vector, es
una tarea un poco más complicada que la implementación para el
caso de una pila. Además de la matriz unidimensional, se requieren
de algunas variables para indicar las posiciones inicial y final
de la cola, también el tamaño del vector.
Una representación eficiente se obtiene mirando el vector donde
almacenamos la información contenida en la cola como si fuera un
circular. Por lo tanto, si es necesario, será posible insertar
nuevos elementos en la cola si los primeros elementos de la matriz
unidimensional están vacíos.
DEFINICION:
Código de la cola estática
MEMORIA
DINÁMICA
CON COLAS
ING. FERNANDO SOLIS
Una cola es una lista abierta. Por eso es muy importante que al
diseñar un programa nunca pierda el valor del puntero al primer
elemento, como ocurre con la lista abierta. Por otro lado, dado
como funciona una cola, es necesario utilizar un puntero al último
nodo de la cola, que será desde donde se inserten nuevos nodos.
Por lo tanto, una cola es un puntero a una estructura que consta
de dos punteros, uno al principio de la cola y otro al final de la
cola. La primera celda es la celda de encabezado con el campo de
elemento omitido.
DEFINICION:
Código de la cola dinámica
Main
Nodo
Cola dinamica
1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 estructura lineales
Unidad 3 estructura linealesUnidad 3 estructura lineales
Unidad 3 estructura lineales
Enrique2194
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 
Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3
eliezerbs
 
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operacionesProgramación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Angel Vázquez Patiño
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Programación 3: colas
Programación 3: colasProgramación 3: colas
Programación 3: colas
Angel Vázquez Patiño
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
Luis Igoodbad
 
3. algoritmos de ordenamiento interno
3. algoritmos de ordenamiento interno3. algoritmos de ordenamiento interno
3. algoritmos de ordenamiento interno
Fernando Solis
 
Archivos secuenciales
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuencialessekt07
 
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Daniel Gomez Jaramillo
 
Estructura de datos : Cola
Estructura de datos : ColaEstructura de datos : Cola
Estructura de datos : Cola
Emerson Garay
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
Robert Rivero
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colaslabarra90
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
Universidad de Cuenca
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 estructura lineales
Unidad 3 estructura linealesUnidad 3 estructura lineales
Unidad 3 estructura lineales
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 
Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3
 
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operacionesProgramación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
 
Lista simple
Lista simpleLista simple
Lista simple
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Programación 3: colas
Programación 3: colasProgramación 3: colas
Programación 3: colas
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
 
3. algoritmos de ordenamiento interno
3. algoritmos de ordenamiento interno3. algoritmos de ordenamiento interno
3. algoritmos de ordenamiento interno
 
Archivos secuenciales
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuenciales
 
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
 
Estructura de datos : Cola
Estructura de datos : ColaEstructura de datos : Cola
Estructura de datos : Cola
 
Manejo de memoria
Manejo de memoriaManejo de memoria
Manejo de memoria
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
 
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
 

Similar a 1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx

Clase De Colas
Clase De ColasClase De Colas
Clase De Colas
maria alejandra
 
Clase De Colas
Clase De ColasClase De Colas
Clase De Colas
maria alejandra
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructuramercy
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
Ana
 
Examen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De DatosExamen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De Datos
vanessa peñafiel
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{IUNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{IJULIO
 
Colas
ColasColas
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras LinealesEstructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptxImplementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Rafael nin
 
apuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculoapuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculo
rafaeltecno2016
 
Diapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datosDiapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datosmariajuly
 
Arboles presentacion
Arboles presentacionArboles presentacion
Arboles presentacionjenny
 
pila cola arboles
pila cola arbolespila cola arboles
pila cola arboles
mavaresesdras
 
Pilas
PilasPilas
Listas pilas colas
Listas pilas colasListas pilas colas
Listas pilas colas
xpiner
 
1.5.2 Tipos de Colas.pptx
1.5.2 Tipos de Colas.pptx1.5.2 Tipos de Colas.pptx
1.5.2 Tipos de Colas.pptx
Fernando Solis
 

Similar a 1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx (20)

Clase De Colas
Clase De ColasClase De Colas
Clase De Colas
 
Clase De Colas
Clase De ColasClase De Colas
Clase De Colas
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructura
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Examen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De DatosExamen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De Datos
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{IUNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
 
Unidad _ II
Unidad _ IIUnidad _ II
Unidad _ II
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras LinealesEstructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
Estructura de Datos - Unidad III Estructuras Lineales
 
Colas, filas
Colas, filasColas, filas
Colas, filas
 
Saiymari colas, filas y nos e que otra cosa
Saiymari colas, filas y nos e que otra cosaSaiymari colas, filas y nos e que otra cosa
Saiymari colas, filas y nos e que otra cosa
 
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptxImplementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
 
apuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculoapuntes hoja de calculo
apuntes hoja de calculo
 
Diapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datosDiapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datos
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Arboles presentacion
Arboles presentacionArboles presentacion
Arboles presentacion
 
pila cola arboles
pila cola arbolespila cola arboles
pila cola arboles
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Listas pilas colas
Listas pilas colasListas pilas colas
Listas pilas colas
 
1.5.2 Tipos de Colas.pptx
1.5.2 Tipos de Colas.pptx1.5.2 Tipos de Colas.pptx
1.5.2 Tipos de Colas.pptx
 

Más de Fernando Solis

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Fernando Solis
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
Fernando Solis
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
Fernando Solis
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
Fernando Solis
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
Fernando Solis
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
Fernando Solis
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
Fernando Solis
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
Fernando Solis
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Fernando Solis
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Fernando Solis
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
Fernando Solis
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Fernando Solis
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
Fernando Solis
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
Fernando Solis
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
Fernando Solis
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
Fernando Solis
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
Fernando Solis
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
Fernando Solis
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
Fernando Solis
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
Fernando Solis
 

Más de Fernando Solis (20)

Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptxConcepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
Concepto y definición de tipos de Datos Abstractos en c++.pptx
 
AULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdfAULA INVERTIDA.pdf
AULA INVERTIDA.pdf
 
Subcadenas-en-C
Subcadenas-en-CSubcadenas-en-C
Subcadenas-en-C
 
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN CBÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
BÚSQUEDA DE SUBCADENAS EN C
 
Almacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructuraAlmacenamiento de informacion en una estructura
Almacenamiento de informacion en una estructura
 
Entrada y salida de datos
Entrada y salida de datosEntrada y salida de datos
Entrada y salida de datos
 
Longitud y Concatenacion
Longitud y ConcatenacionLongitud y Concatenacion
Longitud y Concatenacion
 
Lectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadenaLectura de datos de cadena
Lectura de datos de cadena
 
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
Introducción a Tipos de Datos Abstractos (TDA)
 
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de TextoArchivos Binarios vs Archivos de Texto
Archivos Binarios vs Archivos de Texto
 
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGSDEFINICION DE CADENAS O STRINGS
DEFINICION DE CADENAS O STRINGS
 
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadenaDeclaración e inicialización de variables de tipo cadena
Declaración e inicialización de variables de tipo cadena
 
Conversion de Strings
Conversion de StringsConversion de Strings
Conversion de Strings
 
Comparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos StringsComparacion de arreglos Strings
Comparacion de arreglos Strings
 
Cadenas y/o strings
Cadenas y/o stringsCadenas y/o strings
Cadenas y/o strings
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Acceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractosAcceso en tipos de datos abstractos
Acceso en tipos de datos abstractos
 
Arreglo Orden Seleccion
Arreglo  Orden SeleccionArreglo  Orden Seleccion
Arreglo Orden Seleccion
 
Algoritmos de Busqueda
Algoritmos de BusquedaAlgoritmos de Busqueda
Algoritmos de Busqueda
 
Quick Sort
Quick SortQuick Sort
Quick Sort
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

1.5.1 Representación en memoria estática y dinámica.pptx

  • 2. Las Colas son un tipo de listas enlazada la cual tiene dos extremos, la cabeza y la cola, el método de inserción de nodos o elementos llamado FIFO (First In, First Out), es decir primero en entrar, primero en salir. DEFINICIÓN:
  • 4. Las colas pueden representarse mediante el uso de arreglos y listas enlazadas. Esta representación es mediante el uso de una lista simple, donde el primer nodo es la cabeza, el ultimo la cola y al ser lista el ultimo nodo apunta a un puntero nulo. Debido al funcionamiento de las colas, necesitamos mantener la dirección del puntero del primer elemento y mantener un puntero para el último elemento de la cola, que será el punto donde insertemos nuevos nodos. Representación gráfica
  • 6. • Es la memoria de la cual se conoce su tamaño en el momento de la compilación. • Es el espacio de memoria que se crea cuando se declara las variables de cualquier tipo de datos. • La memoria que estas variables ocupan no puede cambiarse durante la ejecución y tampoco puede ser liberada manualmente. • Al ser una cola estática ya no es necesaria la existencia de un nodo. • Es memoria que se asigna en tiempo de ejecución del programa. • Su tamaño puede variar durante el tiempo de ejecución. Estática Dinámica
  • 8. Para representar una cola finita en forma de un array o vector, es una tarea un poco más complicada que la implementación para el caso de una pila. Además de la matriz unidimensional, se requieren de algunas variables para indicar las posiciones inicial y final de la cola, también el tamaño del vector. Una representación eficiente se obtiene mirando el vector donde almacenamos la información contenida en la cola como si fuera un circular. Por lo tanto, si es necesario, será posible insertar nuevos elementos en la cola si los primeros elementos de la matriz unidimensional están vacíos. DEFINICION:
  • 9. Código de la cola estática
  • 10.
  • 12. Una cola es una lista abierta. Por eso es muy importante que al diseñar un programa nunca pierda el valor del puntero al primer elemento, como ocurre con la lista abierta. Por otro lado, dado como funciona una cola, es necesario utilizar un puntero al último nodo de la cola, que será desde donde se inserten nuevos nodos. Por lo tanto, una cola es un puntero a una estructura que consta de dos punteros, uno al principio de la cola y otro al final de la cola. La primera celda es la celda de encabezado con el campo de elemento omitido. DEFINICION:
  • 13. Código de la cola dinámica Main
  • 14. Nodo