SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO
155 LATÍN II. SEPTIEMBRE 2015
Elige una de las dos opciones siguientes:
OPCIÓN A:
Tercera guerra púnica.
Tertium deinde bellum contra Carthaginem suscipitur. Romani profecti Carthaginem
oppugnaverunt. Scipio tunc tribunus ibi militabat. Huius apud omnes ingens metus et
reverentia erat. Itaque multa a consulibus prospere gesta sunt.
CUESTIONES:
1. Realiza el análisis morfosintáctico y la traducción de este texto: (7 puntos).
2. Explica la evolución fonética del latín al castellano de Causam y Lignum y escribe dos
derivadas de cada una de las palabras: (1 punto).
3. Observa con atención la imagen de la lámina y narra el mito que se representa: (2 puntos).
OPCIÓN B:
La diosa Palas se enfada al ver el buen trabajo de Aracne.
Non illud Pallas, non illud carpere Livor Medir
possit opus: doluit successu flava virago Medir
et rupit pictas, caelestia crimina, vestes,
ter quater Idmoniae frontem percussit Arachnes.
Livor-oris: Envidia; Idmonius-a-um, adj. de Idmón, padre de Aracne; Arachne-es: Aracne.
CUESTIONES:
1. Realiza el análisis morfosintáctico y la traducción de este texto: (6,5 puntos).
2. Explica la evolución fonética del latín al castellano de Causam y Lignum y escribe dos
derivadas de cada una de las palabras: (1 punto).
3. Observa con atención la imagen de la lámina y narra el mito que se representa: (2 puntos).
4. Mide los versos indicados y señala las cesuras: (0,5 puntos).
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO
155 LATÍN II. SEPTIEMBRE 2015
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
I. OBJETIVOS
La prueba de Latín tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:
1. Conocer y utilizar los fundamentos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua
latina.
2. Analizar y traducir textos latinos originales diversos mediante una lectura comprensiva.
3. Conocer y utilizar las reglas de evolución del latín al castellano de modo que el alumno amplíe
su vocabulario.
4. Identificar el tratamiento mitológico clásico greco-latino a través de las aportaciones artísticas
a lo largo de la historia.
II. CONTENIDOS
El programa consta de varias partes: Gramática: Morfología y Sintaxis, Métrica, Evolución fonética
del latín al castellano, Mitología aplicada a las artes plásticas y Textos latinos.
1) Gramática
1. a MORFOLOGÍA:
- Flexión nominal (sustantivos y adjetivos).
- Grados del adjetivo.
- Pronombres (personales, posesivos, demostrativos, relativos, interrogativos e
indefinidos).
- Flexión verbal: - Sistema de Infectum: personas, tiempos, modos y voces.
- Sistema de Perfectum: personas, tiempos, modos y voces.
- Adverbios y preposiciones.
- Conjunciones: Clasificación (Ilativas, Coordinadas y Subordinadas).
1. b SINTAXIS:
- La Concordancia
- Sintaxis de los casos.
- Sintaxis de las formas nominales.
- Oraciones simples.
- Oraciones compuestas: Coordinación.
- Oraciones compuestas: Subordinación: - Sustantivas o Completivas.
- Adjetivas o de Relativo.
- Adverbiales o Circunstanciales.
2) Métrica:
- Nociones generales sobre métrica latina.
- El hexámetro dactílico: el hexámetro en Ovidio.
3) Evolución fonética del latín al castellano:
- Reglas de evolución fonética del latín al castellano.
- Voces patrimoniales y cultismos latinos.
4) Mitología aplicada a las Artes plásticas:
- Explicación de un mito clásico a partir de la imagen de una obra artística.
5) Textos latinos:
Los autores que se deben traducir en las Pruebas de Acceso a la Universidad son:
- Breviario de Historia de Roma, de Eutropio (Selección).
- Las Metamorfosis, de Ovidio (Selección).
III. Modelos de Examen
Se propondrán dos modelos de examen para elegir uno. Una opción será de un texto en prosa
(Eutropio) y la otra de un texto (Ovidio) en verso. Ambas opciones constan de:
- Traducción de un fragmento con análisis morfo-sintáctico. (En el caso del texto en verso
análisis métrico de dos versos).
- Evolución fonética del latín al castellano de dos términos, con dos derivados de cada uno.
- Comentario mitológico a partir de una obra artística.
IV. Criterios de Evaluación
1. Identificar los elementos de la morfología y de la sintaxis en textos en latín.
2. Traducir textos latinos con la mayor fidelidad posible.
3. Analizar la evolución fonética de términos latinos e identificarlos en el léxico de las lenguas
conocidas por los alumnos.
4. Reconocer y comentar la mitología clásica greco-latino a través de las manifestaciones
artísticas, que se han producido a lo largo de la historia.
A estos criterios de evaluación debemos añadir una correcta ortografía.
V. Criterios de Calificación
A) Opción en prosa.
- Análisis morfo-sintáctico y traducción de un texto latino 7 puntos.
- Evolución fonética del latín al castellano 1 punto.
- Comentario mitológico 2 puntos.
B) Opción en verso.
- Análisis morfo-sintáctico y traducción de un texto latino 6’5 puntos.
- Análisis métrico de dos versos 0’5 puntos.
- Evolución fonética del latín al castellano 1 punto.
- Comentario mitológico 2 puntos.
En ambos exámenes la incorrección ortográfica será penalizada hasta un máximo de 1 punto.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO
155 LATÍN II. SEPTIEMBRE 2015
CORRESPONDENCIA CON EL PROGRAMA OFICIAL
Cada una de las cuestiones del examen está adecuada a las materias del Programa,
reseñadas en él:
La cuestión 1: Corresponde a los apartados de Gramática: Morfología y Sintaxis, y Textos
Latinos.
La cuestión 2: Corresponde al apartado de Evolución fonética del latín al castellano.
La cuestión 3: Corresponde al apartado de Mitología aplicada a las Artes plásticas.
La cuestión 4: En el caso de la elección de la opción en verso esta cuestión corresponde al
apartado de Métrica.
Murcia, 7 de septiembre de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
maisaguevara
 
Griego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 defGriego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 def
humanidadescolapias
 
Tp presentación hipertextuado
Tp presentación   hipertextuadoTp presentación   hipertextuado
Tp presentación hipertextuado
karinelgieser
 
Latin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdtLatin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdt
Olga Díez
 
Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010
Oscar Herrera
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
Oscar Herrera
 
Latin ii especifica junio_2010
Latin ii especifica junio_2010Latin ii especifica junio_2010
Latin ii especifica junio_2010
Oscar Herrera
 
LATÍN BACHILLERATO AKAL
LATÍN BACHILLERATO AKALLATÍN BACHILLERATO AKAL
LATÍN BACHILLERATO AKAL
latinbachilleratoakal
 
Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Criterios latin 2010
Criterios latin 2010
Oscar Herrera
 

La actualidad más candente (9)

Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
 
Griego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 defGriego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 def
 
Tp presentación hipertextuado
Tp presentación   hipertextuadoTp presentación   hipertextuado
Tp presentación hipertextuado
 
Latin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdtLatin i -guia_11-12_bdt
Latin i -guia_11-12_bdt
 
Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
 
Latin ii especifica junio_2010
Latin ii especifica junio_2010Latin ii especifica junio_2010
Latin ii especifica junio_2010
 
LATÍN BACHILLERATO AKAL
LATÍN BACHILLERATO AKALLATÍN BACHILLERATO AKAL
LATÍN BACHILLERATO AKAL
 
Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Criterios latin 2010
Criterios latin 2010
 

Similar a 155 latín ii 2015 sep web

Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Latín 2ºbach.pc2015
Latín 2ºbach.pc2015Latín 2ºbach.pc2015
Latín 2ºbach.pc2015
humanidadescolapias
 
Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010
Oscar Herrera
 
Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010
estudiaenlaubu
 
Directrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDAD
Directrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDADDirectrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDAD
Directrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDAD
Miguel Romero Jurado
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Miguel Romero Jurado
 
Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010
estudiaenlaubu
 
Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011
velasco82
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013
humanidadescolapias
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
maisaguevara
 
Latin ii general junio_2010
Latin ii general junio_2010Latin ii general junio_2010
Latin ii general junio_2010
estudiaenlaubu
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
gherdia
 
Latín 2ºbach.pc 2011
Latín 2ºbach.pc 2011Latín 2ºbach.pc 2011
Latín 2ºbach.pc 2011
humanidadescolapias
 
Examen de selectividad de griego curso 2009-2010 - septiembre
Examen de selectividad de griego   curso 2009-2010 - septiembreExamen de selectividad de griego   curso 2009-2010 - septiembre
Examen de selectividad de griego curso 2009-2010 - septiembre
Ana García Quintela
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
Oscar Herrera
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
estudiaenlaubu
 
Latín 4ºeso pc 2012ultima
Latín 4ºeso pc 2012ultimaLatín 4ºeso pc 2012ultima
Latín 4ºeso pc 2012ultima
humanidadescolapias
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
estudiaenlaubu
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
Oscar Herrera
 

Similar a 155 latín ii 2015 sep web (20)

Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
 
Latín 2ºbach.pc2015
Latín 2ºbach.pc2015Latín 2ºbach.pc2015
Latín 2ºbach.pc2015
 
Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010
 
Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010Latin ii especifica septiembre_2010
Latin ii especifica septiembre_2010
 
Directrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDAD
Directrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDADDirectrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDAD
Directrices y Orientaciones de Griego II PAU 2014-2015 SELECTIVIDAD
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
 
Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010Latin ii general septiembre_2010
Latin ii general septiembre_2010
 
Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011Modelo 2010/2011
Modelo 2010/2011
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
 
Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
 
Latin ii general junio_2010
Latin ii general junio_2010Latin ii general junio_2010
Latin ii general junio_2010
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Latín 2ºbach.pc 2011
Latín 2ºbach.pc 2011Latín 2ºbach.pc 2011
Latín 2ºbach.pc 2011
 
Examen de selectividad de griego curso 2009-2010 - septiembre
Examen de selectividad de griego   curso 2009-2010 - septiembreExamen de selectividad de griego   curso 2009-2010 - septiembre
Examen de selectividad de griego curso 2009-2010 - septiembre
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
 
Latín 4ºeso pc 2012ultima
Latín 4ºeso pc 2012ultimaLatín 4ºeso pc 2012ultima
Latín 4ºeso pc 2012ultima
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

155 latín ii 2015 sep web

  • 1. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 155 LATÍN II. SEPTIEMBRE 2015 Elige una de las dos opciones siguientes: OPCIÓN A: Tercera guerra púnica. Tertium deinde bellum contra Carthaginem suscipitur. Romani profecti Carthaginem oppugnaverunt. Scipio tunc tribunus ibi militabat. Huius apud omnes ingens metus et reverentia erat. Itaque multa a consulibus prospere gesta sunt. CUESTIONES: 1. Realiza el análisis morfosintáctico y la traducción de este texto: (7 puntos). 2. Explica la evolución fonética del latín al castellano de Causam y Lignum y escribe dos derivadas de cada una de las palabras: (1 punto). 3. Observa con atención la imagen de la lámina y narra el mito que se representa: (2 puntos). OPCIÓN B: La diosa Palas se enfada al ver el buen trabajo de Aracne. Non illud Pallas, non illud carpere Livor Medir possit opus: doluit successu flava virago Medir et rupit pictas, caelestia crimina, vestes, ter quater Idmoniae frontem percussit Arachnes. Livor-oris: Envidia; Idmonius-a-um, adj. de Idmón, padre de Aracne; Arachne-es: Aracne. CUESTIONES: 1. Realiza el análisis morfosintáctico y la traducción de este texto: (6,5 puntos). 2. Explica la evolución fonética del latín al castellano de Causam y Lignum y escribe dos derivadas de cada una de las palabras: (1 punto). 3. Observa con atención la imagen de la lámina y narra el mito que se representa: (2 puntos). 4. Mide los versos indicados y señala las cesuras: (0,5 puntos).
  • 2.
  • 3. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 155 LATÍN II. SEPTIEMBRE 2015 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN I. OBJETIVOS La prueba de Latín tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Conocer y utilizar los fundamentos fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina. 2. Analizar y traducir textos latinos originales diversos mediante una lectura comprensiva. 3. Conocer y utilizar las reglas de evolución del latín al castellano de modo que el alumno amplíe su vocabulario. 4. Identificar el tratamiento mitológico clásico greco-latino a través de las aportaciones artísticas a lo largo de la historia. II. CONTENIDOS El programa consta de varias partes: Gramática: Morfología y Sintaxis, Métrica, Evolución fonética del latín al castellano, Mitología aplicada a las artes plásticas y Textos latinos. 1) Gramática 1. a MORFOLOGÍA: - Flexión nominal (sustantivos y adjetivos). - Grados del adjetivo. - Pronombres (personales, posesivos, demostrativos, relativos, interrogativos e indefinidos). - Flexión verbal: - Sistema de Infectum: personas, tiempos, modos y voces. - Sistema de Perfectum: personas, tiempos, modos y voces. - Adverbios y preposiciones. - Conjunciones: Clasificación (Ilativas, Coordinadas y Subordinadas). 1. b SINTAXIS: - La Concordancia - Sintaxis de los casos. - Sintaxis de las formas nominales. - Oraciones simples. - Oraciones compuestas: Coordinación. - Oraciones compuestas: Subordinación: - Sustantivas o Completivas. - Adjetivas o de Relativo. - Adverbiales o Circunstanciales.
  • 4. 2) Métrica: - Nociones generales sobre métrica latina. - El hexámetro dactílico: el hexámetro en Ovidio. 3) Evolución fonética del latín al castellano: - Reglas de evolución fonética del latín al castellano. - Voces patrimoniales y cultismos latinos. 4) Mitología aplicada a las Artes plásticas: - Explicación de un mito clásico a partir de la imagen de una obra artística. 5) Textos latinos: Los autores que se deben traducir en las Pruebas de Acceso a la Universidad son: - Breviario de Historia de Roma, de Eutropio (Selección). - Las Metamorfosis, de Ovidio (Selección). III. Modelos de Examen Se propondrán dos modelos de examen para elegir uno. Una opción será de un texto en prosa (Eutropio) y la otra de un texto (Ovidio) en verso. Ambas opciones constan de: - Traducción de un fragmento con análisis morfo-sintáctico. (En el caso del texto en verso análisis métrico de dos versos). - Evolución fonética del latín al castellano de dos términos, con dos derivados de cada uno. - Comentario mitológico a partir de una obra artística. IV. Criterios de Evaluación 1. Identificar los elementos de la morfología y de la sintaxis en textos en latín. 2. Traducir textos latinos con la mayor fidelidad posible. 3. Analizar la evolución fonética de términos latinos e identificarlos en el léxico de las lenguas conocidas por los alumnos. 4. Reconocer y comentar la mitología clásica greco-latino a través de las manifestaciones artísticas, que se han producido a lo largo de la historia. A estos criterios de evaluación debemos añadir una correcta ortografía. V. Criterios de Calificación A) Opción en prosa. - Análisis morfo-sintáctico y traducción de un texto latino 7 puntos. - Evolución fonética del latín al castellano 1 punto. - Comentario mitológico 2 puntos. B) Opción en verso. - Análisis morfo-sintáctico y traducción de un texto latino 6’5 puntos. - Análisis métrico de dos versos 0’5 puntos. - Evolución fonética del latín al castellano 1 punto. - Comentario mitológico 2 puntos. En ambos exámenes la incorrección ortográfica será penalizada hasta un máximo de 1 punto.
  • 5. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 155 LATÍN II. SEPTIEMBRE 2015 CORRESPONDENCIA CON EL PROGRAMA OFICIAL Cada una de las cuestiones del examen está adecuada a las materias del Programa, reseñadas en él: La cuestión 1: Corresponde a los apartados de Gramática: Morfología y Sintaxis, y Textos Latinos. La cuestión 2: Corresponde al apartado de Evolución fonética del latín al castellano. La cuestión 3: Corresponde al apartado de Mitología aplicada a las Artes plásticas. La cuestión 4: En el caso de la elección de la opción en verso esta cuestión corresponde al apartado de Métrica. Murcia, 7 de septiembre de 2015