SlideShare una empresa de Scribd logo
1
AIMC presenta una nueva edición de su AIMC Q Panel dedicado al consumo de internet en movilidad en nuestro país
Casi 4 horas diarias ‘enganchados’ a la red por
temas no profesionales
 El 86% de los encuestados, 2% más que en 2015, dispone de un smartphone
 Consumimos internet un promedio de 236 minutos al día para temas no profesionales, 5
minutos más que el pasado año
 El 94% de la población internauta con Smartphone dispone de una tarifa de conexión de
datos
 La consulta del correo electrónico y el uso de buscadores se afianzan como las tareas
más realizadas a la hora de conectarse a internet en movilidad.
 El ordenador nos inspira seguridad y el móvil inmediatez
 Los diarios y las revistas son los que registran un mayor consumo exclusivamente
online entre los internautas.
Madrid. 2 de junio de 2016.- AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los
resultados de un nuevo estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se
muestran, por segundo año, los hábitos de los internautas en relación al consumo de internet en movilidad. Este
estudio tiene como objetivo averiguar cómo afectan los dispositivos móviles y el acceso a Internet desde cualquier
lugar al consumo de medios. También pretende profundizar en el conocimiento de los individuos que tienen y utilizan
este tipo de dispositivos para acceder a Internet y cómo es su relación con los medios de comunicación.
Todos los participantes en el estudio han sido contactados a través de un cuestionario online durante el pasado mes
de abril.
Las principales conclusiones de este análisis de AIMC basado en su propio panel online son las siguientes:
1. RELACIONADAS CON LOS DISPOSITIVOS Y EL TIPO DE CONEXIÓN MÁS UTILIZADOS:
 El móvil es el dispositivo rey para conectarse a internet en movilidad: Un 86% de los internautas (un 2%
más que en 2015) dispone de un Smartphone y, dentro de los usuarios de este modelo de dispositivo, el 94%
tiene una tarifa de conexión de datos para el mismo.
2
 El Smartphone es el líder en la conexión a internet: el 86% de los internautas declara haberlo utilizado para
conectarse a internet en los últimos 30 días, seguido del ordenador portátil (75%) y el del sobremesa (64%).
 Más de la mitad de los internautas tiene una tablet y se conecta a internet a través de WiFi: casi 7 de cada
10 internautas tiene una tablet en su hogar y un 18% de ellos dispone de tarifa de conexión de datos. El resto
(81%) sólo se puede conectar a internet a través de WiFi.
 El ordenador portátil se impone al de sobremesa: el 82% de los internautas disponen en sus hogares de al
menos un ordenador portátil, mientras que sólo el 63% de los encuestados cuenta con al menos uno de
sobremesa.
2. RESPECTO AL LUGAR DE USO:
 Como en casa, en ningún sitio: para todos los dispositivos analizados, sean fijos o móviles, el uso en el hogar
es el más generalizado. Aun así, el Smartphone continua siendo es el dispositivo que más utilizan los panelistas
dentro y fuera de casa (93% en el hogar, 78% en la calle, 72% en lugares de ocio, 67% en medios de transporte
y 55% en el trabajo, porcentajes muy similares a los obtenido el pasado año.)
3. MOTIVOS DE CONSUMO Y SERVICIOS MÁS UTILIZADOS:
 Si excluimos el consumo de Internet por temas laborales, quedándonos sólo con el consumo por motivos
personales, el consumo promedio de los internautas es de 236 minutos al día, 5 minutos superior al del
año pasado.
 La consulta del correo electrónico y el uso de buscadores, entre las tareas más realizadas: sólo entre el
1% y el 2% indica no haber utilizado estos servicios en el último mes.
 El ordenador nos inspira seguridad y el móvil inmediatez. Por segundo año consecutivo, el ordenador sigue
siendo el dispositivo preferido para actividades que requieren seguridad; pero para servicios como redes
sociales, consulta de mapas o noticias, el móvil sigue siendo el rey. El dispositivo preferido para conectarse a
cada servicio es, en la mayoría de los casos, el ordenador de sobremesa o portátil, especialmente en aquellos
servicios en los que se exige un “plus” de seguridad, como la “compra de productos o servicios (73,4%) o
“conectarse a su banco online” (61,8%).
3
Se prefieren los dispositivos móviles en servicios como el acceso a “Redes Sociales”, “Videojuegos Online” y
“Consulta de noticias, deportes y tiempo”. Pero, respecto al año pasado, debemos destacar el incremento que se
refleja este año en el uso de smartphone para compras online y para realizar operaciones de banca, mostrando
el crecimiento de confianza en este dispositivo.
4. RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE MEDIOS:
 La televisión, con el 91%, es el medio que más consumen los internautas de forma global (online y offline)
durante la semana, seguido de los diarios y la radio con un 79 y 78% respectivamente, una posición que se
invierte respecto a año pasando donde la radio acaparaba el 80% y los diarios el 78%. En última posición
aparecen las revistas, que aunque se incrementan casi un 2%, sólo alcanzan el 56,6% de cobertura.
 Si nos centramos en el consumo de estos medios de forma convencional (en papel o hertzianos), la
televisión es también el medio preferido para 5 de cada 10 encuestados, seguido de la radio (47,7%), las
revistas (21,7%) y los diarios (10,6%).
 En cuanto al consumo de medios exclusivamente online, los diarios y las revistas son los que ganan
mayor porcentaje de cobertura con un 29,1% y un 12,9% respectivamente.
4
METODOLOGÍA DEL AIMC Q PANEL
*El 31 de marzo, día en que se inició el trabajo de campo, se envió la invitación a participar a la totalidad de los 2.119 miembros
del panel en esa fecha. Todos los datos numéricos poblacionales se refieren a miles. El trabajo de campo se realizó entre el 31 de
marzo y el 4 de mayo de 2016. La muestra útil alcanzó las 1.290 entrevistas.
El AIMC Q Panel se basa en la medición online, un sistema eficaz para realizar entrevistas de forma ágil, pero que
todavía no cuenta con la precisión y fiabilidad del EGM, cuyos resultados se basan en una muestra mucho más
amplia. Con este nuevo estudio se espera conocer mejor los comportamientos de la población internauta, que
representa 30,2 millones sobre los 39,7 millones de españoles de 14 años o más.
Tanto la gestión del panel de AIMC como el soporte tecnológico para realizar las entrevistas han estado a cargo de
IMOP.
Sobre el AIMC Q Panel
Desde 2013 AIMC ha constituido un panel de internautas propio con el que realizar sus encuestas de forma regular y
empezar a utilizar esta metodología de captación en sus estudios de audiencia. Estos estudios utilizan como universo
a los internautas en general y sus muestras se han creado a partir de los contactos de entrevistados en el EGM y que
desean adherirse a este panel facilitando su dirección de e-mail.
La irrupción del fenómeno Internet en nuestras vidas ha provocado cambios no sólo en nuestro día a día, sino
también en el ámbito profesional. A través de la realización de encuestas online es posible estudiar de una forma
mucho más ágil, además de económica, la evolución del comportamiento de los ciudadanos a lo largo del tiempo y no
en periodos concretos. Este motivo ha llevado a AIMC a tomar la decisión de crear un panel propio que les permita
realizar encuestas de forma regular, no con el ánimo de competir con otros institutos especializados, sino de realizar
pruebas y tratar de constituir un panel que sea una adecuada representación de los internautas españoles.
Sobre AIMC
AIMC es una entidad sin ánimo de lucro que en la actualidad cuenta con 138 empresas asociadas, entre las que se encuentran los
medios de comunicación (canales de televisión, cadenas y emisoras de radio, sitios de Internet, periódicos, revistas, distribuidoras
de publicidad en cine, exclusivistas de exterior, etc.) y empresas del sector publicitario (anunciantes, agencias de medios,
consultores, etc.). Sus fines son la investigación, medición y control de la audiencia de los diferentes medios para distribuir sus
informes entre sus asociados.
Para más información visite: http://www.aimc.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013
Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013
Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013
ESTRATEC Estrategias en Internet
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
chechogr
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Ministerio TIC Colombia
 
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013 Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
redpuntoes
 
Acceso A TelefoníA MóVil
Acceso A TelefoníA MóVilAcceso A TelefoníA MóVil
Acceso A TelefoníA MóVil
utpl
 
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
EfiaulaOpenSchool
 
Presentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDR
Presentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDRPresentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDR
Presentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDR
AdVentures Digital Agency
 
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Agencia Vertice
 
Cantv
CantvCantv
Perfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsi
Perfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsiPerfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsi
Perfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsi
Fátima Martinez López
 
Congreso ANATO 2017
Congreso ANATO 2017Congreso ANATO 2017
Congreso ANATO 2017
Ministerio TIC Colombia
 
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
Digna De Los Santos
 
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Antevenio S.A
 
Nota prensa panel5_ott
Nota prensa panel5_ottNota prensa panel5_ott
Nota prensa panel5_ott
OptimediaSpain
 
Panel mobile - DIGITALDAY
Panel mobile - DIGITALDAYPanel mobile - DIGITALDAY
Panel mobile - DIGITALDAY
IAB_PERU
 
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Fernando Ezequiel Mouriño
 
MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017
Mobile Marketing Association
 
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el CaribeAnexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Ericsson Latin America
 
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACEEstudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Cristian Delgado - SEO Argentina
 

La actualidad más candente (19)

Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013
Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013
Ecuador informe anual de inversión publicitaria en Internet 2013
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
 
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013 Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
Perfil sociodemográfico de los internautas 2013
 
Acceso A TelefoníA MóVil
Acceso A TelefoníA MóVilAcceso A TelefoníA MóVil
Acceso A TelefoníA MóVil
 
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicació...
 
Presentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDR
Presentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDRPresentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDR
Presentación Whitepaper eCommerce 2018 AMCHAMDR
 
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
 
Cantv
CantvCantv
Cantv
 
Perfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsi
Perfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsiPerfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsi
Perfil sociodemográfico internautas españoles 2017 estudio ontsi
 
Congreso ANATO 2017
Congreso ANATO 2017Congreso ANATO 2017
Congreso ANATO 2017
 
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
 
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
Segundo estudio Antevenio mobile sobre tendencias en navegación móvil (Diciem...
 
Nota prensa panel5_ott
Nota prensa panel5_ottNota prensa panel5_ott
Nota prensa panel5_ott
 
Panel mobile - DIGITALDAY
Panel mobile - DIGITALDAYPanel mobile - DIGITALDAY
Panel mobile - DIGITALDAY
 
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
 
MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017MMA Mobile Report Argentina 2017
MMA Mobile Report Argentina 2017
 
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el CaribeAnexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
 
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACEEstudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
 

Destacado

NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015 NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015
OptimediaSpain
 
Menfis Internet. Net Radar 2011
Menfis Internet. Net Radar 2011Menfis Internet. Net Radar 2011
Menfis Internet. Net Radar 2011
Zenith España
 
Np estudio inversión infoadex 2014
Np estudio inversión infoadex 2014Np estudio inversión infoadex 2014
Np estudio inversión infoadex 2014
OptimediaSpain
 
Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016
OptimediaSpain
 
Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016
Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016
Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016
OptimediaSpain
 
Netradar, eficacia digital multi-dispositivo
Netradar, eficacia digital multi-dispositivoNetradar, eficacia digital multi-dispositivo
Netradar, eficacia digital multi-dispositivo
Zenith España
 
Zenith. Tendencias 2017
Zenith. Tendencias 2017Zenith. Tendencias 2017
Zenith. Tendencias 2017
Zenith España
 

Destacado (7)

NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015 NP 3er Trimestre 2015
NP 3er Trimestre 2015
 
Menfis Internet. Net Radar 2011
Menfis Internet. Net Radar 2011Menfis Internet. Net Radar 2011
Menfis Internet. Net Radar 2011
 
Np estudio inversión infoadex 2014
Np estudio inversión infoadex 2014Np estudio inversión infoadex 2014
Np estudio inversión infoadex 2014
 
Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016Np 1er Trimestre 2016
Np 1er Trimestre 2016
 
Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016
Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016
Estudio '16 infoadex Datos 2015 24022016
 
Netradar, eficacia digital multi-dispositivo
Netradar, eficacia digital multi-dispositivoNetradar, eficacia digital multi-dispositivo
Netradar, eficacia digital multi-dispositivo
 
Zenith. Tendencias 2017
Zenith. Tendencias 2017Zenith. Tendencias 2017
Zenith. Tendencias 2017
 

Similar a 160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016

Aimc_Internet_en_movilidad_2015
Aimc_Internet_en_movilidad_2015Aimc_Internet_en_movilidad_2015
Aimc_Internet_en_movilidad_2015
OptimediaSpain
 
Práctica tema 1 pedagogía
Práctica tema 1 pedagogíaPráctica tema 1 pedagogía
Práctica tema 1 pedagogía
DaniArias9
 
Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016
Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016
Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016
OptimediaSpain
 
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdfPalos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
ppalos
 
Últimas Novedades Tecnólogicas
Últimas Novedades TecnólogicasÚltimas Novedades Tecnólogicas
Últimas Novedades Tecnólogicas
emanueldavidalcantara
 
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
OptimediaSpain
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
David Gómez
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
OptimediaSpain
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
IVANCUSTODIO
 
úLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicasúLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicas
YasumiDiazC12
 
Ultimas novedadesdeteconologia
Ultimas novedadesdeteconologiaUltimas novedadesdeteconologia
Ultimas novedadesdeteconologia
lcleyvar
 
Práctica 1. uso de internet
Práctica 1. uso de internetPráctica 1. uso de internet
Práctica 1. uso de internet
DaniArias9
 
úLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicasúLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicas
maycoljoseph
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
manuelangeltorrescoronel
 
úLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicasúLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicas
docentecis
 
Ultimasnovedades tecnologicas
Ultimasnovedades tecnologicasUltimasnovedades tecnologicas
Ultimasnovedades tecnologicas
DanessyCanturencioGarcia
 
novedades tecnologicas
novedades tecnologicasnovedades tecnologicas
novedades tecnologicas
tespinolar89
 
Novedades tectonoligas
Novedades tectonoligasNovedades tectonoligas
Novedades tectonoligas
tespinolar89
 
Aplicaciones en el móvil
Aplicaciones en el móvilAplicaciones en el móvil
Aplicaciones en el móvil
The Cocktail Analysis
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
juancarloscastillorodas
 

Similar a 160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016 (20)

Aimc_Internet_en_movilidad_2015
Aimc_Internet_en_movilidad_2015Aimc_Internet_en_movilidad_2015
Aimc_Internet_en_movilidad_2015
 
Práctica tema 1 pedagogía
Práctica tema 1 pedagogíaPráctica tema 1 pedagogía
Práctica tema 1 pedagogía
 
Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016
Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016
Panel Online_Aimc_Diarios_y_Suplementos_2016
 
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdfPalos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
 
Últimas Novedades Tecnólogicas
Últimas Novedades TecnólogicasÚltimas Novedades Tecnólogicas
Últimas Novedades Tecnólogicas
 
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
 
úLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicasúLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicas
 
Ultimas novedadesdeteconologia
Ultimas novedadesdeteconologiaUltimas novedadesdeteconologia
Ultimas novedadesdeteconologia
 
Práctica 1. uso de internet
Práctica 1. uso de internetPráctica 1. uso de internet
Práctica 1. uso de internet
 
úLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicasúLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicas
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
 
úLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicasúLtimas novedades tecnológicas
úLtimas novedades tecnológicas
 
Ultimasnovedades tecnologicas
Ultimasnovedades tecnologicasUltimasnovedades tecnologicas
Ultimasnovedades tecnologicas
 
novedades tecnologicas
novedades tecnologicasnovedades tecnologicas
novedades tecnologicas
 
Novedades tectonoligas
Novedades tectonoligasNovedades tectonoligas
Novedades tectonoligas
 
Aplicaciones en el móvil
Aplicaciones en el móvilAplicaciones en el móvil
Aplicaciones en el móvil
 
Ultimasnovedadestecnologicas
UltimasnovedadestecnologicasUltimasnovedadestecnologicas
Ultimasnovedadestecnologicas
 

Más de OptimediaSpain

Infografia naveg 20
Infografia naveg 20Infografia naveg 20
Infografia naveg 20
OptimediaSpain
 
Infografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad VirtualInfografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad Virtual
OptimediaSpain
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
OptimediaSpain
 
Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018
OptimediaSpain
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
OptimediaSpain
 
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
OptimediaSpain
 
Nota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMCNota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMC
OptimediaSpain
 
The true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersionThe true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersion
OptimediaSpain
 
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Blue 449 Ad Recall  agosto 2017Blue 449 Ad Recall  agosto 2017
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
OptimediaSpain
 
Dmexco 2017
Dmexco 2017Dmexco 2017
Dmexco 2017
OptimediaSpain
 
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
OptimediaSpain
 
Nota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMCNota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMC
OptimediaSpain
 
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
OptimediaSpain
 
Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017
OptimediaSpain
 
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
OptimediaSpain
 
Televisión Programática
Televisión ProgramáticaTelevisión Programática
Televisión Programática
OptimediaSpain
 
Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017
OptimediaSpain
 
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
OptimediaSpain
 
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
OptimediaSpain
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
OptimediaSpain
 

Más de OptimediaSpain (20)

Infografia naveg 20
Infografia naveg 20Infografia naveg 20
Infografia naveg 20
 
Infografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad VirtualInfografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad Virtual
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
 
Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
 
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
 
Nota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMCNota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMC
 
The true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersionThe true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersion
 
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Blue 449 Ad Recall  agosto 2017Blue 449 Ad Recall  agosto 2017
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
 
Dmexco 2017
Dmexco 2017Dmexco 2017
Dmexco 2017
 
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
 
Nota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMCNota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMC
 
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
 
Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017
 
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
 
Televisión Programática
Televisión ProgramáticaTelevisión Programática
Televisión Programática
 
Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017
 
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
 
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
 

Último

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (20)

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016

  • 1. 1 AIMC presenta una nueva edición de su AIMC Q Panel dedicado al consumo de internet en movilidad en nuestro país Casi 4 horas diarias ‘enganchados’ a la red por temas no profesionales  El 86% de los encuestados, 2% más que en 2015, dispone de un smartphone  Consumimos internet un promedio de 236 minutos al día para temas no profesionales, 5 minutos más que el pasado año  El 94% de la población internauta con Smartphone dispone de una tarifa de conexión de datos  La consulta del correo electrónico y el uso de buscadores se afianzan como las tareas más realizadas a la hora de conectarse a internet en movilidad.  El ordenador nos inspira seguridad y el móvil inmediatez  Los diarios y las revistas son los que registran un mayor consumo exclusivamente online entre los internautas. Madrid. 2 de junio de 2016.- AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de un nuevo estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran, por segundo año, los hábitos de los internautas en relación al consumo de internet en movilidad. Este estudio tiene como objetivo averiguar cómo afectan los dispositivos móviles y el acceso a Internet desde cualquier lugar al consumo de medios. También pretende profundizar en el conocimiento de los individuos que tienen y utilizan este tipo de dispositivos para acceder a Internet y cómo es su relación con los medios de comunicación. Todos los participantes en el estudio han sido contactados a través de un cuestionario online durante el pasado mes de abril. Las principales conclusiones de este análisis de AIMC basado en su propio panel online son las siguientes: 1. RELACIONADAS CON LOS DISPOSITIVOS Y EL TIPO DE CONEXIÓN MÁS UTILIZADOS:  El móvil es el dispositivo rey para conectarse a internet en movilidad: Un 86% de los internautas (un 2% más que en 2015) dispone de un Smartphone y, dentro de los usuarios de este modelo de dispositivo, el 94% tiene una tarifa de conexión de datos para el mismo.
  • 2. 2  El Smartphone es el líder en la conexión a internet: el 86% de los internautas declara haberlo utilizado para conectarse a internet en los últimos 30 días, seguido del ordenador portátil (75%) y el del sobremesa (64%).  Más de la mitad de los internautas tiene una tablet y se conecta a internet a través de WiFi: casi 7 de cada 10 internautas tiene una tablet en su hogar y un 18% de ellos dispone de tarifa de conexión de datos. El resto (81%) sólo se puede conectar a internet a través de WiFi.  El ordenador portátil se impone al de sobremesa: el 82% de los internautas disponen en sus hogares de al menos un ordenador portátil, mientras que sólo el 63% de los encuestados cuenta con al menos uno de sobremesa. 2. RESPECTO AL LUGAR DE USO:  Como en casa, en ningún sitio: para todos los dispositivos analizados, sean fijos o móviles, el uso en el hogar es el más generalizado. Aun así, el Smartphone continua siendo es el dispositivo que más utilizan los panelistas dentro y fuera de casa (93% en el hogar, 78% en la calle, 72% en lugares de ocio, 67% en medios de transporte y 55% en el trabajo, porcentajes muy similares a los obtenido el pasado año.) 3. MOTIVOS DE CONSUMO Y SERVICIOS MÁS UTILIZADOS:  Si excluimos el consumo de Internet por temas laborales, quedándonos sólo con el consumo por motivos personales, el consumo promedio de los internautas es de 236 minutos al día, 5 minutos superior al del año pasado.  La consulta del correo electrónico y el uso de buscadores, entre las tareas más realizadas: sólo entre el 1% y el 2% indica no haber utilizado estos servicios en el último mes.  El ordenador nos inspira seguridad y el móvil inmediatez. Por segundo año consecutivo, el ordenador sigue siendo el dispositivo preferido para actividades que requieren seguridad; pero para servicios como redes sociales, consulta de mapas o noticias, el móvil sigue siendo el rey. El dispositivo preferido para conectarse a cada servicio es, en la mayoría de los casos, el ordenador de sobremesa o portátil, especialmente en aquellos servicios en los que se exige un “plus” de seguridad, como la “compra de productos o servicios (73,4%) o “conectarse a su banco online” (61,8%).
  • 3. 3 Se prefieren los dispositivos móviles en servicios como el acceso a “Redes Sociales”, “Videojuegos Online” y “Consulta de noticias, deportes y tiempo”. Pero, respecto al año pasado, debemos destacar el incremento que se refleja este año en el uso de smartphone para compras online y para realizar operaciones de banca, mostrando el crecimiento de confianza en este dispositivo. 4. RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE MEDIOS:  La televisión, con el 91%, es el medio que más consumen los internautas de forma global (online y offline) durante la semana, seguido de los diarios y la radio con un 79 y 78% respectivamente, una posición que se invierte respecto a año pasando donde la radio acaparaba el 80% y los diarios el 78%. En última posición aparecen las revistas, que aunque se incrementan casi un 2%, sólo alcanzan el 56,6% de cobertura.  Si nos centramos en el consumo de estos medios de forma convencional (en papel o hertzianos), la televisión es también el medio preferido para 5 de cada 10 encuestados, seguido de la radio (47,7%), las revistas (21,7%) y los diarios (10,6%).  En cuanto al consumo de medios exclusivamente online, los diarios y las revistas son los que ganan mayor porcentaje de cobertura con un 29,1% y un 12,9% respectivamente.
  • 4. 4 METODOLOGÍA DEL AIMC Q PANEL *El 31 de marzo, día en que se inició el trabajo de campo, se envió la invitación a participar a la totalidad de los 2.119 miembros del panel en esa fecha. Todos los datos numéricos poblacionales se refieren a miles. El trabajo de campo se realizó entre el 31 de marzo y el 4 de mayo de 2016. La muestra útil alcanzó las 1.290 entrevistas. El AIMC Q Panel se basa en la medición online, un sistema eficaz para realizar entrevistas de forma ágil, pero que todavía no cuenta con la precisión y fiabilidad del EGM, cuyos resultados se basan en una muestra mucho más amplia. Con este nuevo estudio se espera conocer mejor los comportamientos de la población internauta, que representa 30,2 millones sobre los 39,7 millones de españoles de 14 años o más. Tanto la gestión del panel de AIMC como el soporte tecnológico para realizar las entrevistas han estado a cargo de IMOP. Sobre el AIMC Q Panel Desde 2013 AIMC ha constituido un panel de internautas propio con el que realizar sus encuestas de forma regular y empezar a utilizar esta metodología de captación en sus estudios de audiencia. Estos estudios utilizan como universo a los internautas en general y sus muestras se han creado a partir de los contactos de entrevistados en el EGM y que desean adherirse a este panel facilitando su dirección de e-mail. La irrupción del fenómeno Internet en nuestras vidas ha provocado cambios no sólo en nuestro día a día, sino también en el ámbito profesional. A través de la realización de encuestas online es posible estudiar de una forma mucho más ágil, además de económica, la evolución del comportamiento de los ciudadanos a lo largo del tiempo y no en periodos concretos. Este motivo ha llevado a AIMC a tomar la decisión de crear un panel propio que les permita realizar encuestas de forma regular, no con el ánimo de competir con otros institutos especializados, sino de realizar pruebas y tratar de constituir un panel que sea una adecuada representación de los internautas españoles. Sobre AIMC AIMC es una entidad sin ánimo de lucro que en la actualidad cuenta con 138 empresas asociadas, entre las que se encuentran los medios de comunicación (canales de televisión, cadenas y emisoras de radio, sitios de Internet, periódicos, revistas, distribuidoras de publicidad en cine, exclusivistas de exterior, etc.) y empresas del sector publicitario (anunciantes, agencias de medios, consultores, etc.). Sus fines son la investigación, medición y control de la audiencia de los diferentes medios para distribuir sus informes entre sus asociados. Para más información visite: http://www.aimc.es