SlideShare una empresa de Scribd logo
Culminados los enfrentamientos que
expulsaron a los brasileños de
nuestro territorio, el 11 de agosto de
1828 los representantes de los
gobiernos de la Provincias del Río de
la Plata, Imperio del Brasil y del
Imperio Británico se reunieron en la
ciudad de Río de Janeiro
conformando lo que se denominó
“Convención Preliminar de Paz”, que
se encargó de establecer normas
para regular las actividades de la
entonces Provincia Oriental para los
patriotas. Surgió así un documento
que estableció la creación de un
nuevo estado tutelado, que debería
organizarse para alcanzar su libertad
e independencia.
Se hacía necesario dotar a la nueva
nación de una constitución, que
organizara al estado, sus autoridades
y reconociera los derechos
fundamentales de sus ciudadanos y
habitantes.
Para su elaboración se convocaron a
los representantes de los diferentes
pueblos para integrar la Asamblea
General Constituyente y Legislativa.
Se instala y secciona por primera
vez en la villa de “San José” el 22 de
noviembre de 1828. El día 24 se
designó una comisión que tuvo el
cometido de redactar el proyecto de
Carta Constitucional. Inspirado en
los antecedentes constitucionales,
entre otras, de: Argentina, Brasil,
Francia y Estados Unidos; es
presentado a la Asamblea el 07 de
marzo de 1829, la que dispone se
realicen las impresiones necesarias y
que se distribuya entre los
integrantes para su estudio.
El 06 de mayo de dicho año se
iniciaron las discusiones en la
Asamblea, que se extendió hasta el
10 de setiembre, siendo aprobada
con modificaciones. Se resuelve
también, que el texto aprobado
fuera jurado por las autoridades
y el pueblo el 18 de Julio de 1830 y
que se remitieran copias al Imperio
del Brasil y al Gobierno de Buenos
Aires. La Constitución estructuró un
gobierno republicano
representativo, con tres poderes:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los
cuales quedaron sometidos a la
propia Constitución y a las Leyes. Se
organizaron los Departamentos, al
frente de los cuales actuaban “Jefes
Políticos” asistidos por Juntas
Económico–Administrativas. Se
reconocieron derechos
fundamentales del hombre y del
ciudadano y se establecieron
normas generales que regularon,
entre los más destacados, los
derechos de propiedad y de
ciudadanía.
La ceremonia se inició en horas de la
mañana del 18 de Julio de 1830 con
un acto religioso, para
posteriormente realizarse el
juramento de la Asamblea General
Constituyente, del Gobernador
Provisorio el Gral. Juan A. Lavalleja,
Jefes Superiores del Ejército y de la
Administración Pública. Finalmente,
en horas de la tarde, en la actual
Plaza de la Constitución (Ex Plaza
Mayor), frente al edificio del Cabildo
de Montevideo, cada integrante
de las unidades del Ejército, con sus
uniformes coloridos, juro la
Constitución e inmediatamente
fueron invitados a subir a un estrado
al pueblo para prestar juramento de
fidelidad ante el Alcalde Ordinario
de Montevideo.
Ceremonias similares fueron
realizadas en todas las ciudades y
villas de cierta importancia del
interior del país.
A pesar de los avatares políticos que
el destino reservaba a la República,
la Constitución de1830 rigió la vida
del país durante cerca de un siglo,
hasta que fue reformada por
primera vez en 1916.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
corderomp
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
steffanylopezlopez
 
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
aadrianalugo
 
Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial
15059608
 
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-TerritorialDel Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Yaritza Peña
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Jhoan Mendoza
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
asdriangel
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
Nilcarls
 
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
DAVIDOCTAVIOL
 
UTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURISUTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURIS
isaacrafa
 
espacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorialespacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorial
Gina Tosiani Lotito
 
Jura de la constitución (:
Jura de la constitución (:Jura de la constitución (:
Jura de la constitución (:
AgustinaMicaela
 
Del espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorialDel espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorial
ivanydaal
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorialLeopoldo Pastran
 
Espacio geografico y de la división politico territorial
Espacio geografico y de la división politico territorialEspacio geografico y de la división politico territorial
Espacio geografico y de la división politico territorial
Eddy Lucena
 
Espacio geográfico y división político-territorial
Espacio geográfico y división político-territorial  Espacio geográfico y división político-territorial
Espacio geográfico y división político-territorial
elianah14
 

La actualidad más candente (18)

Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Jura de la contitución
Jura de la contituciónJura de la contitución
Jura de la contitución
 
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-TerritorialEspacio Geografico y Division Politico-Territorial
Espacio Geografico y Division Politico-Territorial
 
Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial Espacio Geografico y division politico-territorial
Espacio Geografico y division politico-territorial
 
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-TerritorialDel Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela Tema 2 del espacio geográfico  y la división política-territorial de Venezuela
Tema 2 del espacio geográfico y la división política-territorial de Venezuela
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
Espacio Geográfico y de la División Político Territorial de la República Boli...
 
UTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURISUTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURIS
 
espacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorialespacio geográfico y división político-territorial
espacio geográfico y división político-territorial
 
Jura de la constitución (:
Jura de la constitución (:Jura de la constitución (:
Jura de la constitución (:
 
Del espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorialDel espacio geográfico y de la división político territorial
Del espacio geográfico y de la división político territorial
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Espacio geografico y de la división politico territorial
Espacio geografico y de la división politico territorialEspacio geografico y de la división politico territorial
Espacio geografico y de la división politico territorial
 
Espacio geográfico y división político-territorial
Espacio geográfico y división político-territorial  Espacio geográfico y división político-territorial
Espacio geográfico y división político-territorial
 

Destacado

Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloclauditapat
 
Advertising
AdvertisingAdvertising
Magazine context blogger
Magazine context bloggerMagazine context blogger
Magazine context bloggerKittycatcharlie
 
新增Microsoft word 文件
新增Microsoft word 文件新增Microsoft word 文件
新增Microsoft word 文件vicky9558928
 
Ropa
RopaRopa
Standar dan Organisasi Wireless LAN
Standar dan Organisasi Wireless LANStandar dan Organisasi Wireless LAN
Standar dan Organisasi Wireless LANBudi Wicaksono
 
茶道 1
茶道 1茶道 1
茶道 1
maoyochen182218
 
Form research & conventions
Form research & conventionsForm research & conventions
Form research & conventionsLloyd Hanchard
 
Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]
Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]
Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]cecigomez2010
 
Playing Dice in the EFL Classroom
Playing Dice in the EFL ClassroomPlaying Dice in the EFL Classroom
Playing Dice in the EFL Classroom
Iberia Denegri
 
Satelline 3AS
Satelline 3ASSatelline 3AS
Satelline 3AS
Satel Spain
 

Destacado (15)

Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Advertising
AdvertisingAdvertising
Advertising
 
Mapa maricela
Mapa maricelaMapa maricela
Mapa maricela
 
Magazine context blogger
Magazine context bloggerMagazine context blogger
Magazine context blogger
 
新增Microsoft word 文件
新增Microsoft word 文件新增Microsoft word 文件
新增Microsoft word 文件
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Ropa
RopaRopa
Ropa
 
Standar dan Organisasi Wireless LAN
Standar dan Organisasi Wireless LANStandar dan Organisasi Wireless LAN
Standar dan Organisasi Wireless LAN
 
茶道 1
茶道 1茶道 1
茶道 1
 
Formato[1]
 Formato[1] Formato[1]
Formato[1]
 
Form research & conventions
Form research & conventionsForm research & conventions
Form research & conventions
 
Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]
Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]
Trabajo uniandina de_sistemas_complejos[1]
 
Playing Dice in the EFL Classroom
Playing Dice in the EFL ClassroomPlaying Dice in the EFL Classroom
Playing Dice in the EFL Classroom
 
Satelline 3AS
Satelline 3ASSatelline 3AS
Satelline 3AS
 
Modulo compras
Modulo comprasModulo compras
Modulo compras
 

Similar a 18 De Julio!

Historia constitucional argentina
Historia constitucional argentinaHistoria constitucional argentina
Historia constitucional argentina_nicopalma
 
Jura de la constitución
Jura de la constitución Jura de la constitución
Jura de la constitución
Gabriel Barboza
 
Exposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalExposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalMiriam Loaiza
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.memoylamona
 
Jura de la constitución
Jura de la constituciónJura de la constitución
Jura de la constituciónSabrii Laa
 
Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830
Fernando de los Ángeles
 
Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830
Fernando de los Ángeles
 
Presentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucionPresentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucionjoelberrielhernandes
 

Similar a 18 De Julio! (20)

18 DE JULIO
18 DE JULIO 18 DE JULIO
18 DE JULIO
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
18 de julio
18 de julio18 de julio
18 de julio
 
Historia constitucional argentina
Historia constitucional argentinaHistoria constitucional argentina
Historia constitucional argentina
 
Jura de la constitución
Jura de la constitución Jura de la constitución
Jura de la constitución
 
Exposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucionalExposicion de derecho_constitucional
Exposicion de derecho_constitucional
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
Jura de la constitución
Jura de la constituciónJura de la constitución
Jura de la constitución
 
Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830
 
Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830Tema n°1 la constitución de 1830
Tema n°1 la constitución de 1830
 
Presentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucionPresentacion jura dela constitucion
Presentacion jura dela constitucion
 

Más de Manuela Goncalvez Piriz

Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaManuela Goncalvez Piriz
 
18 De julio!
18 De julio! 18 De julio!
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileñosCulminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileñosManuela Goncalvez Piriz
 

Más de Manuela Goncalvez Piriz (12)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Dia de la Raza
Dia de la RazaDia de la Raza
Dia de la Raza
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Manuela y Malen
Manuela y MalenManuela y Malen
Manuela y Malen
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
SoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaaSoftwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
Softwareeeeehardwareeeemarciayvaleriaaaa
 
25 de agosto
25 de agosto25 de agosto
25 de agosto
 
18 De julio!
18 De julio! 18 De julio!
18 De julio!
 
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileñosCulminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 

18 De Julio!

  • 1.
  • 2. Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños de nuestro territorio, el 11 de agosto de 1828 los representantes de los gobiernos de la Provincias del Río de
  • 3. la Plata, Imperio del Brasil y del Imperio Británico se reunieron en la ciudad de Río de Janeiro conformando lo que se denominó “Convención Preliminar de Paz”, que
  • 4. se encargó de establecer normas para regular las actividades de la entonces Provincia Oriental para los patriotas. Surgió así un documento que estableció la creación de un
  • 5. nuevo estado tutelado, que debería organizarse para alcanzar su libertad e independencia. Se hacía necesario dotar a la nueva nación de una constitución, que
  • 6. organizara al estado, sus autoridades y reconociera los derechos fundamentales de sus ciudadanos y habitantes.
  • 7. Para su elaboración se convocaron a los representantes de los diferentes pueblos para integrar la Asamblea General Constituyente y Legislativa. Se instala y secciona por primera
  • 8. vez en la villa de “San José” el 22 de noviembre de 1828. El día 24 se designó una comisión que tuvo el cometido de redactar el proyecto de Carta Constitucional. Inspirado en
  • 9. los antecedentes constitucionales, entre otras, de: Argentina, Brasil, Francia y Estados Unidos; es presentado a la Asamblea el 07 de marzo de 1829, la que dispone se
  • 10. realicen las impresiones necesarias y que se distribuya entre los integrantes para su estudio. El 06 de mayo de dicho año se iniciaron las discusiones en la
  • 11. Asamblea, que se extendió hasta el 10 de setiembre, siendo aprobada con modificaciones. Se resuelve también, que el texto aprobado fuera jurado por las autoridades
  • 12. y el pueblo el 18 de Julio de 1830 y que se remitieran copias al Imperio del Brasil y al Gobierno de Buenos Aires. La Constitución estructuró un gobierno republicano
  • 13. representativo, con tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales quedaron sometidos a la propia Constitución y a las Leyes. Se organizaron los Departamentos, al
  • 14. frente de los cuales actuaban “Jefes Políticos” asistidos por Juntas Económico–Administrativas. Se reconocieron derechos fundamentales del hombre y del
  • 15. ciudadano y se establecieron normas generales que regularon, entre los más destacados, los derechos de propiedad y de ciudadanía.
  • 16. La ceremonia se inició en horas de la mañana del 18 de Julio de 1830 con un acto religioso, para posteriormente realizarse el juramento de la Asamblea General Constituyente, del Gobernador Provisorio el Gral. Juan A. Lavalleja, Jefes Superiores del Ejército y de la
  • 17. Administración Pública. Finalmente, en horas de la tarde, en la actual Plaza de la Constitución (Ex Plaza Mayor), frente al edificio del Cabildo de Montevideo, cada integrante
  • 18. de las unidades del Ejército, con sus uniformes coloridos, juro la Constitución e inmediatamente fueron invitados a subir a un estrado al pueblo para prestar juramento de
  • 19. fidelidad ante el Alcalde Ordinario de Montevideo. Ceremonias similares fueron realizadas en todas las ciudades y villas de cierta importancia del
  • 20. interior del país. A pesar de los avatares políticos que el destino reservaba a la República, la Constitución de1830 rigió la vida del país durante cerca de un siglo, hasta que fue reformada por primera vez en 1916.