SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de tesis año 2003–Rosa Figueroa

19 y 20 de diciembre
de 2001 – San Juan
El texto que precede es una breve crónica de hechos de        El 1 de noviembre el Foro Social y la intersindical
lo ocurrido en San Juan durante las históricas jornadas      realizan una marcha masiva, el 2 de noviembre
del 19 y 20 de diciembre donde participaron miles y          comienza el pago de sueldos de septiembre a
miles de personas a lo largo y ancho de toda la              empleados estatales, la mitad en efectivo y el resto en
Argentina. Intenta ser una contribución a la memoria y       LECOP.
una reflexión sobre que reclamábamos, que                    Dentro de la Alianza por San Juan, se produce un
necesitábamos en el 2001 y como estamos y que                quiebre irrecuperable, la fractura principal es entre el
necesitamos 11 años después.                                 partido Cruzada Renovadora y el Bloquista, quiebre se
                                                             produjo cuando Avelín(Gobernador) se opuso al recorte
Crónica de hechos –                                          de salarios que proponía Conti (en Economía).

En el mes de julio de 2001 el gobierno provincial            Días conflictivos de Diciembre:
comienza a tener notorias dificultades para el pago de
sueldos de los empleados estatales y para la liquidación     El 18 de diciembre el FMI decidió no transferir los 1.264
de los pagos a sus proveedores. Esto obtiene una             millones de dólares que había comprometido a través
repercusión inmediata por parte de los distintos             del blindaje económico en el mes de julio porque la
gremios de trabajadores estatales que llevaban               Argentina no cumplió con las políticas fiscales,
adelante diversas medidas de protesta. Otros sectores        financieras y monetarias exigidas por esta entidad al
afectados se pliegan a las protestas.                        momento de comprometer fondos. Esta decisión dejó al
                                                             país en cesación de pagos. Pero los dirigentes
El mes de octubre comienza con la aparición de nuevos        nacionales, todavía, abrigaban la posibilidad de que los
frentes de protesta. Desde el día 25 de septiembre           vencimientos de la deuda de enero fueran postergados
varias villas de la zona noroeste de la Capital de San       para más adelante, aunque los intereses fueran
Juan mantenían un corte de calle en pedido de vivienda       mayores.
y trabajo, durante este corte de calle se constituyó la
Asamblea Permanente del Frente Villero conformado
por: el Pasaje Salta, Villa San Francisco, Echeverría y
Catamarca.
Las farmacias proveedoras de la obra social provincia
(OSP) y el Colegio Médico suspenden el servicio, la OSP
queda prácticamente paralizada, por otra parte no
puede pagar sueldos a la totalidad de empleados
estatales, los paros y protestas se multiplican. De los 19
municipios provinciales 14 estaban parados. Durante
octubre la intersidical de gremios estatales realiza 7
marchas masivas. Se suman a los reclamos los
empresarios de trasporte público de pasajeros que            El riego país llego a los 4.120 puntos. En reiteradas
solicitan subsidios al estado provincial.                    ocasiones los acreedores solicitaron al gobierno que se
La provincia justifica esta situación por la falta de giro   declare en default y que no siga pagando la deuda.
de fondo de coparticipación por desde la Nación.             El presupuesto 2002 contiene un descuento del 13% a
El 14 de octubre se realizaron elecciones                    jubilados, sueldos de estatales y la eliminación del
proporcionales, la Alianza por San Juan (oficialismo)        fondo de incentivo docente. El Ministro Cavallo
perdió la elecciones por poca diferencia con el Frente       comprometió al Parlamento a la eliminación de fondos
Juntos por San Juan (P.J), lo llamativo fueron los niveles   superfluos, aunque dijo que no contempla la
de ausentismo, voto en blanco y anulado que se               eliminación de ninguna área del estado. Pero, este
registraron.                                                 presupuesto no cierra con los requerimientos del FMI y
Apuntes de tesis año 2003–Rosa Figueroa
tiene pocas posibilidades de aprobación en la Cámara         aportaron comercios como Hiper Libertad, TÍA, Café
de Diputados, el principal opositor es el bloque del PJ.     América, y VEA.
La UCR se comprometió con el presidente a dar su
aprobación al presupuesto, siempre y cuando no               20 de diciembre
signifique ningún recorte que recaiga sobre la gente.
El gobierno nacional necesita que este presupuesto sea       El gobierno provincial suspendió todas las actividades
aprobado de manera urgente para poder recibir los            de la administración.
fondos del blindaje económico.                               Desde la mañana comenzaron a aglutinarse focos de
La tensión social en el país era grande. Se reforzó la       manifestantes frente a los supermercados pidiendo
entrega de mercadería en las zonas donde se estaban          comida.
produciendo saqueos y en las que era probable que se         VEA Rawson: Antes de las 10 de la mañana personas de
produjeran. El gobierno nacional se comprometió a            barrios y villas cercanas se reunieron frente al
enviar fondos a las provincias más conflictivas. También     supermercado. Los representantes vecinales charlaron
se reforzó la seguridad en supermercados para evitar         con los directivos de la empresa, les advirtieron que si
saqueos.                                                     no les daban mercadería hasta las 15,30 horas
La provincia de San Juan esperaba mercadería para            ingresarían al comercio por la fuerza. Cuando el plazo se
calmar las protestas del Frente Villero.Se reforzó la        cumplió comenzaron a apedrear el local. Eran
seguridad en supermercados para evitar saqueos, se           aproximadamente 300 personas, los efectivos policiales
descentralizó la entrega hacia los municipios.               en el lugar eran más o menos 20, razón por la cual
El conflicto con los trabajadores estatales, los jubilados   tuvieron que pedir ayuda, la resistencia de los
y los proveedores del Estado por la falta de pago y la       manifestantes fue muy fuerte, duró cuatro horas, pero
suspensión de servicios era un frente que el gobierno        no pudieron ingresar, la policía respondió con balas de
provincial no podía calmar.                                  goma y gas lacrimógeno a las piedras de los
El día 19 de diciembre las protestas comenzaron frente       manifestantes. Hubodetenidos, tres policías heridos y
al Hiper Libertad, aproximadamente, a las 14 hs. Los         dos comercios más dañados.
representantes de las villas presentes se reunieron con      VEA 25 de mayo y Jujuy: Se reunieron
el gerente del hipermercado y con el Ministro de             aproximadamente 60 personas, alrededor de las 14,30
Gobierno de la provincia Rodolfo Colombo, quien les          hs. La policía actuó como mediadora entre ellos y las
prometió la entrega de mercadería a las 19 hs.los            autoridades del comercio. Éstas prometieron entregar
manifestantes decidieron no retirarse del lugar, e           mercadería pero al día siguiente y a través de la
ingresaron por la fuerza, cuando el portón se fue abajo      Secretaria de Acción Social. Los manifestantes
los manifestantes ingresaron al playón y fueron              permanecieron frente al local hasta las 19 hs. se
reprimidos por la policía. Finalmente se retiraron.          retiraron con la amenaza que si no cumplían con lo
Alrededor de las 15,30 hs, en el departamento Rawson,        prometido se reunirían todos los días frente al
frente a un supermercado de la cadena Disco (VEA), un        supermercado para impedir el ingreso de los clientes.
grupo de manifestantes comenzó a atacar con piedras el       VEA Trinidad: a las 14 unas 30 mujeres con niños de
frente del local, más o menos a la misma hora, en una        agruparon frente al local comercial, pedían mercadería.
panadería, una fiambrería, La Casa del jamón y frente al     Las autoridades del local no les prestaron atención, a
supermercado Átomo, todos ubicados en la misma               pesar de la amenaza de permanecer allí. Se quedaron
zona, pedían mercadería, sólo hubo incidentes que            frente al local, incluso después de cerrado.
fueron reprimidos por la policía.                            Súper Átomo Rawson: A las 19 hs. se reunieron un
Simultáneamente fueron atacados dos supermercados,           grupo de personas frente al supermercado y
uno en Trinidad y otro en la calle25 de Mayo y Jujuy         comenzaron a apedrear el lugar, los empleados bajaron
(ambos VEA), los manifestantes pedían comida.                las persianas para protegerse de las piedras. Dentro del
En horas de la tarde intentaron el ingreso al Hiper          local hicieron barricadas con bolsas de harina, cajones y
Libertad y nuevamente fueron reprimidos por la policía.      carros para evitar que la gente ingrese al lugar. La
En síntesis el día concluyo con intentos de saqueos que      llegada de la policía agitó más la situación, actuaron,
fueron reprimidos por la policía, hubieron diez heridos      además de la policía unos 100 gendarmes. Los vecinos
(cinco manifestantes y cinco policías) y 37 detenidos.       mantuvieron un ataque con piedras durante cuatro
En horas de la tarde el gobierno de la provincia             horas, lograron que la policía se repliegue por un
comenzó a entregar mercadería. Contaba con unos              momento en el que aprovecharon y entraron al local
10.000 bolsones a los que se sumaron otros 10.000 que        comercial, solo dos personas ingresaron el resto fue
Apuntes de tesis año 2003–Rosa Figueroa
detenida por la policía antes de hacerlo, todos fueron      largo periodo de tiempo. En la plaza principal de Jáchal
detenidos. Los intentos de ingreso duraron hasta muy        puede verse el monumento a la cacerola.
tarde en la noche, se fueron dispersando de manera          El viernes 21, se realizó un paro nacional convocado por
aislada.                                                    las tres centrales sindicales, en San Juan todos los
VEA Desamparados: Aproximadamente unos 60 jóvenes           gremios adhirieron a excepción de ATE.
de la Villa Hidráulica se concentraron a las 21, 30 hs en   Con la huida del presidente de la nación, a la deriva con
la puerta del supermercado. Encendieron una fogata          una franca la situación de descomposición de la Alianza
con intenciones de cortar la calle Libertador, pocos        a nivel nacional la Alianza en San Juan acentuó su
minutos después apareció la policía con varios efectivos    desmembramiento. Pero eso es ya otra historia.
y comenzó a reprimir con balas de goma, los
manifestantes quisieron hablar con la policía, lo que
empeoró la represión, pegaron bastonazos y patadas a
los manifestantes, y finalmente lanzaron algunos gases
lacrimógenos con lo se terminó de dispersar la gente.
Intervino el gobierno para calmar a la gente con la
promesa de bolsones de mercadería, pero la gente puso
un plazo, si éste no se respetaba saqueaban el
supermercado. A la hora comprometida se avisó por
radio que cada vecino debía concurrir a su unión vecinal
para recibir el bolsón. Tres horas después de vencido el
plazo, cuando la mercadería no llegaba comenzaron las
amenazas de saqueo, la mercadería llegó tarde y no
alcanzó. Nuevamente se concentran frente al Átomo y
comenzaron los enfrentamientos con la policía. La lucha
duró aproximadamente dos horas, la represión llegó
incluso hasta el lote hogar 32 donde tiraron algunos
gases lacrimógenos. Detuvieron a 27 personas, hubo 11
heridos (6 manifestantes y 5 policías). El gobierno
repartió unos 3.000 bolsones. A las 19 hs. el combate
terminó.
Durante todo el día el gobierno se encargó de proveer
de mercadería a todos los municipios frenando
cualquier tipo de intento de saqueo. Se entregaron unos
20.000 bolsones de mercadería, según dijeron
autoridades provinciales.
En la entrega de mercadería en algunos municipios de
produjeron incidentes, como es el caso de Rivadavia,
Rawson y Chimbas.
En el departamento Chimbas manifestantes intentaron
saquear el Súper Obrero ubicado en calle Cipoletti, pero
como no pudieron, saquearon algunas cosas de un
pequeño mercado que se encuentra al lado.
El 20 de diciembre en la noche se produjo el primer
cacerolazo en la provincia, con una cantidad muy
reducida de personas. El lugar de reunión fue la Plaza 25
de Mayo, después se trasladaron a la casa del
gobernador Avelín, y cuando llegó la policía marcharon
hacia la Legislatura provincial. Los cacerolazos se
hicieron masivos en pocos días, en cada departamento
de San Juan cada viernes había un nuevo cacerolazo,
con escraches a funcionarios, se extendieron por un

Más contenido relacionado

Destacado

Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...Verónica Quintás
 
College essays
College essaysCollege essays
College essays
orderyouressays
 
Contexto y objetivos
Contexto y objetivosContexto y objetivos
Contexto y objetivosEntreArtes
 
Production schedule2
Production schedule2Production schedule2
Production schedule2
emilymorrisasmedia
 
Sobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juanSobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juan
Rosa441
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Por qué firmamos el tlc
Por qué firmamos el tlcPor qué firmamos el tlc
Por qué firmamos el tlc
John Marston
 
Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01
Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01
Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01degenerada
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
Diego Solano
 
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Mary Carmen González Paredes
 
Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01
Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01
Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01
Mary Carmen González Paredes
 
E portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguezE portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguez
alberto portuguez
 
Tarea sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)
Tarea  sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)Tarea  sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)
Tarea sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)1vivianalozano
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
Fidelius Snape
 

Destacado (17)

Geopav
GeopavGeopav
Geopav
 
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
Lembrome, gústame, non me gusta, teño medo...
 
Escuela de Comercio Nº 19
Escuela de Comercio Nº 19Escuela de Comercio Nº 19
Escuela de Comercio Nº 19
 
College essays
College essaysCollege essays
College essays
 
Contexto y objetivos
Contexto y objetivosContexto y objetivos
Contexto y objetivos
 
Production schedule2
Production schedule2Production schedule2
Production schedule2
 
Sobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juanSobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juan
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Por qué firmamos el tlc
Por qué firmamos el tlcPor qué firmamos el tlc
Por qué firmamos el tlc
 
Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01
Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01
Tallercrossdocking1 110426181721-phpapp01
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
 
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
Presentacininteligenciaemocional 120316002840-phpapp02
 
Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01
Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01
Inteligenciaemocionalppt 111129184658-phpapp01
 
E portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguezE portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguez
 
Tarea sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)
Tarea  sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)Tarea  sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)
Tarea sabiduria movilizar (1)[1]mmmmmmmmmmmmmm (1)
 
Actividades Region C
Actividades Region CActividades Region C
Actividades Region C
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 

Similar a 19 y 20 de diciembre de 2001

La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012megaradioexpress
 
PARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptx
PARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptxPARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptx
PARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptx
JessChuyes
 
Desarrollo social de bolivia ensayo
Desarrollo social de bolivia ensayoDesarrollo social de bolivia ensayo
Desarrollo social de bolivia ensayo
tanitosoni
 
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinaCrisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinamarcegiuliano
 
El Nuevo Liberal Pdf sabado 4 nov
El Nuevo Liberal Pdf sabado 4 novEl Nuevo Liberal Pdf sabado 4 nov
El Nuevo Liberal Pdf sabado 4 nov
TINO TELLO
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Flo Lemos
 
Estabilidad financieraarg
Estabilidad financieraargEstabilidad financieraarg
Estabilidad financieraargSteffyDelgado
 
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
Crónicas del despojo
 
La estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriatoLa estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriato
Marifer Palomera
 
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonoraEjército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Crónicas del despojo
 
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Jessica Morán La Literata
 
Sintesis informativa 14 de octubre 2014
Sintesis informativa 14 de octubre 2014Sintesis informativa 14 de octubre 2014
Sintesis informativa 14 de octubre 2014
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014megaradioexpress
 
Los movimientos sociales
Los movimientos sociales Los movimientos sociales
Los movimientos sociales
Brianda Peredo
 
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdfBELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
NAYSHADAYANYANARICOT
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
CristinaOrdoez15
 
Sintesis informativa 17 de enero 2016
Sintesis informativa 17 de enero 2016Sintesis informativa 17 de enero 2016
Sintesis informativa 17 de enero 2016
megaradioexpress
 

Similar a 19 y 20 de diciembre de 2001 (20)

La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012La noticia de hoy 17 10 2012
La noticia de hoy 17 10 2012
 
PARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptx
PARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptxPARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptx
PARO AGRARIO – LA LIBERTAD – VIRÚ – DICIEMBRE 2020.pptx
 
Desarrollo social de bolivia ensayo
Desarrollo social de bolivia ensayoDesarrollo social de bolivia ensayo
Desarrollo social de bolivia ensayo
 
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentinaCrisis de diciembre de 2001 en argentina
Crisis de diciembre de 2001 en argentina
 
El Nuevo Liberal Pdf sabado 4 nov
El Nuevo Liberal Pdf sabado 4 novEl Nuevo Liberal Pdf sabado 4 nov
El Nuevo Liberal Pdf sabado 4 nov
 
04
0404
04
 
04
0404
04
 
4
44
4
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Estabilidad financieraarg
Estabilidad financieraargEstabilidad financieraarg
Estabilidad financieraarg
 
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos...
 
La estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriatoLa estabilidad política del porfiriato
La estabilidad política del porfiriato
 
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonoraEjército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
 
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
Hechos y Procesos Sociales, Políticos y Económicos de las Últimas Décadas del...
 
Sintesis informativa 14 de octubre 2014
Sintesis informativa 14 de octubre 2014Sintesis informativa 14 de octubre 2014
Sintesis informativa 14 de octubre 2014
 
La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014La noticia de hoy 10 de enero 2014
La noticia de hoy 10 de enero 2014
 
Los movimientos sociales
Los movimientos sociales Los movimientos sociales
Los movimientos sociales
 
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdfBELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
 
Sintesis informativa 17 de enero 2016
Sintesis informativa 17 de enero 2016Sintesis informativa 17 de enero 2016
Sintesis informativa 17 de enero 2016
 

Más de Rosa441

Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdfDussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Rosa441
 
Las tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politicaLas tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politica
Rosa441
 
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cnFortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
Rosa441
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Rosa441
 
Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1Rosa441
 
Blogs directivos
Blogs directivosBlogs directivos
Blogs directivosRosa441
 
Aplicativo anses directores 1
Aplicativo anses  directores 1Aplicativo anses  directores 1
Aplicativo anses directores 1Rosa441
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directores
Rosa441
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directoresRosa441
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaRosa441
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaRosa441
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 

Más de Rosa441 (14)

Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdfDussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
 
Las tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politicaLas tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politica
 
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cnFortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
 
Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1
 
Blogs directivos
Blogs directivosBlogs directivos
Blogs directivos
 
Aplicativo anses directores 1
Aplicativo anses  directores 1Aplicativo anses  directores 1
Aplicativo anses directores 1
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directores
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directores
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad moderna
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad moderna
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 

19 y 20 de diciembre de 2001

  • 1. Apuntes de tesis año 2003–Rosa Figueroa 19 y 20 de diciembre de 2001 – San Juan El texto que precede es una breve crónica de hechos de El 1 de noviembre el Foro Social y la intersindical lo ocurrido en San Juan durante las históricas jornadas realizan una marcha masiva, el 2 de noviembre del 19 y 20 de diciembre donde participaron miles y comienza el pago de sueldos de septiembre a miles de personas a lo largo y ancho de toda la empleados estatales, la mitad en efectivo y el resto en Argentina. Intenta ser una contribución a la memoria y LECOP. una reflexión sobre que reclamábamos, que Dentro de la Alianza por San Juan, se produce un necesitábamos en el 2001 y como estamos y que quiebre irrecuperable, la fractura principal es entre el necesitamos 11 años después. partido Cruzada Renovadora y el Bloquista, quiebre se produjo cuando Avelín(Gobernador) se opuso al recorte Crónica de hechos – de salarios que proponía Conti (en Economía). En el mes de julio de 2001 el gobierno provincial Días conflictivos de Diciembre: comienza a tener notorias dificultades para el pago de sueldos de los empleados estatales y para la liquidación El 18 de diciembre el FMI decidió no transferir los 1.264 de los pagos a sus proveedores. Esto obtiene una millones de dólares que había comprometido a través repercusión inmediata por parte de los distintos del blindaje económico en el mes de julio porque la gremios de trabajadores estatales que llevaban Argentina no cumplió con las políticas fiscales, adelante diversas medidas de protesta. Otros sectores financieras y monetarias exigidas por esta entidad al afectados se pliegan a las protestas. momento de comprometer fondos. Esta decisión dejó al país en cesación de pagos. Pero los dirigentes El mes de octubre comienza con la aparición de nuevos nacionales, todavía, abrigaban la posibilidad de que los frentes de protesta. Desde el día 25 de septiembre vencimientos de la deuda de enero fueran postergados varias villas de la zona noroeste de la Capital de San para más adelante, aunque los intereses fueran Juan mantenían un corte de calle en pedido de vivienda mayores. y trabajo, durante este corte de calle se constituyó la Asamblea Permanente del Frente Villero conformado por: el Pasaje Salta, Villa San Francisco, Echeverría y Catamarca. Las farmacias proveedoras de la obra social provincia (OSP) y el Colegio Médico suspenden el servicio, la OSP queda prácticamente paralizada, por otra parte no puede pagar sueldos a la totalidad de empleados estatales, los paros y protestas se multiplican. De los 19 municipios provinciales 14 estaban parados. Durante octubre la intersidical de gremios estatales realiza 7 marchas masivas. Se suman a los reclamos los empresarios de trasporte público de pasajeros que El riego país llego a los 4.120 puntos. En reiteradas solicitan subsidios al estado provincial. ocasiones los acreedores solicitaron al gobierno que se La provincia justifica esta situación por la falta de giro declare en default y que no siga pagando la deuda. de fondo de coparticipación por desde la Nación. El presupuesto 2002 contiene un descuento del 13% a El 14 de octubre se realizaron elecciones jubilados, sueldos de estatales y la eliminación del proporcionales, la Alianza por San Juan (oficialismo) fondo de incentivo docente. El Ministro Cavallo perdió la elecciones por poca diferencia con el Frente comprometió al Parlamento a la eliminación de fondos Juntos por San Juan (P.J), lo llamativo fueron los niveles superfluos, aunque dijo que no contempla la de ausentismo, voto en blanco y anulado que se eliminación de ninguna área del estado. Pero, este registraron. presupuesto no cierra con los requerimientos del FMI y
  • 2. Apuntes de tesis año 2003–Rosa Figueroa tiene pocas posibilidades de aprobación en la Cámara aportaron comercios como Hiper Libertad, TÍA, Café de Diputados, el principal opositor es el bloque del PJ. América, y VEA. La UCR se comprometió con el presidente a dar su aprobación al presupuesto, siempre y cuando no 20 de diciembre signifique ningún recorte que recaiga sobre la gente. El gobierno nacional necesita que este presupuesto sea El gobierno provincial suspendió todas las actividades aprobado de manera urgente para poder recibir los de la administración. fondos del blindaje económico. Desde la mañana comenzaron a aglutinarse focos de La tensión social en el país era grande. Se reforzó la manifestantes frente a los supermercados pidiendo entrega de mercadería en las zonas donde se estaban comida. produciendo saqueos y en las que era probable que se VEA Rawson: Antes de las 10 de la mañana personas de produjeran. El gobierno nacional se comprometió a barrios y villas cercanas se reunieron frente al enviar fondos a las provincias más conflictivas. También supermercado. Los representantes vecinales charlaron se reforzó la seguridad en supermercados para evitar con los directivos de la empresa, les advirtieron que si saqueos. no les daban mercadería hasta las 15,30 horas La provincia de San Juan esperaba mercadería para ingresarían al comercio por la fuerza. Cuando el plazo se calmar las protestas del Frente Villero.Se reforzó la cumplió comenzaron a apedrear el local. Eran seguridad en supermercados para evitar saqueos, se aproximadamente 300 personas, los efectivos policiales descentralizó la entrega hacia los municipios. en el lugar eran más o menos 20, razón por la cual El conflicto con los trabajadores estatales, los jubilados tuvieron que pedir ayuda, la resistencia de los y los proveedores del Estado por la falta de pago y la manifestantes fue muy fuerte, duró cuatro horas, pero suspensión de servicios era un frente que el gobierno no pudieron ingresar, la policía respondió con balas de provincial no podía calmar. goma y gas lacrimógeno a las piedras de los El día 19 de diciembre las protestas comenzaron frente manifestantes. Hubodetenidos, tres policías heridos y al Hiper Libertad, aproximadamente, a las 14 hs. Los dos comercios más dañados. representantes de las villas presentes se reunieron con VEA 25 de mayo y Jujuy: Se reunieron el gerente del hipermercado y con el Ministro de aproximadamente 60 personas, alrededor de las 14,30 Gobierno de la provincia Rodolfo Colombo, quien les hs. La policía actuó como mediadora entre ellos y las prometió la entrega de mercadería a las 19 hs.los autoridades del comercio. Éstas prometieron entregar manifestantes decidieron no retirarse del lugar, e mercadería pero al día siguiente y a través de la ingresaron por la fuerza, cuando el portón se fue abajo Secretaria de Acción Social. Los manifestantes los manifestantes ingresaron al playón y fueron permanecieron frente al local hasta las 19 hs. se reprimidos por la policía. Finalmente se retiraron. retiraron con la amenaza que si no cumplían con lo Alrededor de las 15,30 hs, en el departamento Rawson, prometido se reunirían todos los días frente al frente a un supermercado de la cadena Disco (VEA), un supermercado para impedir el ingreso de los clientes. grupo de manifestantes comenzó a atacar con piedras el VEA Trinidad: a las 14 unas 30 mujeres con niños de frente del local, más o menos a la misma hora, en una agruparon frente al local comercial, pedían mercadería. panadería, una fiambrería, La Casa del jamón y frente al Las autoridades del local no les prestaron atención, a supermercado Átomo, todos ubicados en la misma pesar de la amenaza de permanecer allí. Se quedaron zona, pedían mercadería, sólo hubo incidentes que frente al local, incluso después de cerrado. fueron reprimidos por la policía. Súper Átomo Rawson: A las 19 hs. se reunieron un Simultáneamente fueron atacados dos supermercados, grupo de personas frente al supermercado y uno en Trinidad y otro en la calle25 de Mayo y Jujuy comenzaron a apedrear el lugar, los empleados bajaron (ambos VEA), los manifestantes pedían comida. las persianas para protegerse de las piedras. Dentro del En horas de la tarde intentaron el ingreso al Hiper local hicieron barricadas con bolsas de harina, cajones y Libertad y nuevamente fueron reprimidos por la policía. carros para evitar que la gente ingrese al lugar. La En síntesis el día concluyo con intentos de saqueos que llegada de la policía agitó más la situación, actuaron, fueron reprimidos por la policía, hubieron diez heridos además de la policía unos 100 gendarmes. Los vecinos (cinco manifestantes y cinco policías) y 37 detenidos. mantuvieron un ataque con piedras durante cuatro En horas de la tarde el gobierno de la provincia horas, lograron que la policía se repliegue por un comenzó a entregar mercadería. Contaba con unos momento en el que aprovecharon y entraron al local 10.000 bolsones a los que se sumaron otros 10.000 que comercial, solo dos personas ingresaron el resto fue
  • 3. Apuntes de tesis año 2003–Rosa Figueroa detenida por la policía antes de hacerlo, todos fueron largo periodo de tiempo. En la plaza principal de Jáchal detenidos. Los intentos de ingreso duraron hasta muy puede verse el monumento a la cacerola. tarde en la noche, se fueron dispersando de manera El viernes 21, se realizó un paro nacional convocado por aislada. las tres centrales sindicales, en San Juan todos los VEA Desamparados: Aproximadamente unos 60 jóvenes gremios adhirieron a excepción de ATE. de la Villa Hidráulica se concentraron a las 21, 30 hs en Con la huida del presidente de la nación, a la deriva con la puerta del supermercado. Encendieron una fogata una franca la situación de descomposición de la Alianza con intenciones de cortar la calle Libertador, pocos a nivel nacional la Alianza en San Juan acentuó su minutos después apareció la policía con varios efectivos desmembramiento. Pero eso es ya otra historia. y comenzó a reprimir con balas de goma, los manifestantes quisieron hablar con la policía, lo que empeoró la represión, pegaron bastonazos y patadas a los manifestantes, y finalmente lanzaron algunos gases lacrimógenos con lo se terminó de dispersar la gente. Intervino el gobierno para calmar a la gente con la promesa de bolsones de mercadería, pero la gente puso un plazo, si éste no se respetaba saqueaban el supermercado. A la hora comprometida se avisó por radio que cada vecino debía concurrir a su unión vecinal para recibir el bolsón. Tres horas después de vencido el plazo, cuando la mercadería no llegaba comenzaron las amenazas de saqueo, la mercadería llegó tarde y no alcanzó. Nuevamente se concentran frente al Átomo y comenzaron los enfrentamientos con la policía. La lucha duró aproximadamente dos horas, la represión llegó incluso hasta el lote hogar 32 donde tiraron algunos gases lacrimógenos. Detuvieron a 27 personas, hubo 11 heridos (6 manifestantes y 5 policías). El gobierno repartió unos 3.000 bolsones. A las 19 hs. el combate terminó. Durante todo el día el gobierno se encargó de proveer de mercadería a todos los municipios frenando cualquier tipo de intento de saqueo. Se entregaron unos 20.000 bolsones de mercadería, según dijeron autoridades provinciales. En la entrega de mercadería en algunos municipios de produjeron incidentes, como es el caso de Rivadavia, Rawson y Chimbas. En el departamento Chimbas manifestantes intentaron saquear el Súper Obrero ubicado en calle Cipoletti, pero como no pudieron, saquearon algunas cosas de un pequeño mercado que se encuentra al lado. El 20 de diciembre en la noche se produjo el primer cacerolazo en la provincia, con una cantidad muy reducida de personas. El lugar de reunión fue la Plaza 25 de Mayo, después se trasladaron a la casa del gobernador Avelín, y cuando llegó la policía marcharon hacia la Legislatura provincial. Los cacerolazos se hicieron masivos en pocos días, en cada departamento de San Juan cada viernes había un nuevo cacerolazo, con escraches a funcionarios, se extendieron por un