SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INSTITUCIONES  EDUCATIVAS
Y INSTITUIDO INSTITUYENTE
INSTITUCIÓN Alude y refiere a normas-valor de alta significación para la vida de un determinado grupo social. Se señala la existencia de las instituciones en el nivel simbólico de la vida social a través de representaciones. La incorporación de estas representaciones y significados permiten a las instituciones sociales operar sobre la intimidad de los individuos, ordenando su percepción y dirigiendo las atribuciones de sentido según se lo considera normal y deseable.
INSTITUCIONAL Las corrientes institucionales francesas han añadido el punto de vista dialéctico, proponen discriminar en la operación concreta de las instituciones lo instituido y lo instituyente.  Las ciencias sociales y psicológicas atienden a acordar sobre la existencia de diferentes ámbitos de complejidad en todo fenómeno humano.
CADA AMBITO LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE UN NIVEL DE INTEGRACION Y COMPLEJIDAD.
INDIVIDUAL INTERPERSONAL GRUPAL ORGANIZACIONAL SOCIAL INMEDIATO SOCIAL AMPLIO * * * * * *
INDIVIDUAL Proceso por el cual un sujeto incorpora y se discrimina de su grupo social. INTERPERSONAL La trama de relaciones con OTROS significativos que vehiculiza esos procesos.  GRUPAL La estructura y funcionamiento de las matrices grupales en donde se insertan esas relaciones interpersonales y las formas como influyen sobre ellas.   ORGANIZACIONAL Las organizaciones en donde se incluyen esos grupos y los procesos de ayuda, dirección y control que originan.   S. INMEDIATO S. AMPLIO La comunidad social que tiene la organización educativa y que le fija fines, tareas, normas y expectativas.  La sociedad global que tiene a la comunidad.
ELECCION DE LA ESCUELA SECUNDARIA INDIVIDUAL INTERPERSONAL GRUPAL ORGANIZACIONAL SOCIAL INMEDIATO SOCIAL AMPLIO
EL ANALISIS DE ESTOS HECHOS ESTUDIOS INSTITUCIONALES SIGNIFICACIONES PSICOEMOCIONALES SIGNIFICACIONES POLITICAS
SIGNIFICACIONES PSICOEMOCIONALES Significaciones provenientes del mundo interno de los sujetos. Que se activan en la interacción según sus condiciones materiales y organizacionales.  SIGNIFICACIONES  POLITICAS Son derivadas de la ubicación del sujeto en la trama relacional de los sistemas de poder y de las peculiaridades de los sistemas mismos.
Lo institucional es la trama de la articulación entre ambos niveles de significado.  Institucional:  Es la dimensión de un comportamiento humano que expresa en el nivel concreto la dialéctica de ese conflicto o dicho de otro modo la tensión entre las tendencias a proteger y a cambiar lo establecido.
EL OBJETO DE ANALISIS  Y SU ENFOQUE Para cada establecimiento institucional la existencia de un ESTILO que opera como mediador entre las CONDICIONES y los RESULTADOS.  CONDICIONES RESULTADOS Aspectos preexistentes al fenómeno en estudio, que establecen con el alguna relación de determinación.  El fenómeno en estudio y aquellos otros aspectos que aparecen como derivados de esas condiciones.
ESTILO INSTITUCIONAL Caracteriza al establecimiento como responsable de una cierta manera, de producir, provocar juicios, imágenes, enfrentar y resolver dificultades, etc.  El estilo sirve para dar aspectos dinámicos del funcionamiento institucional.  DESCRIPCION DE ESTILO MODOS DE PRODUCCION: Técnicas, Modelos que orientan la acción, imágenes que controlan los desvíos y ciclos.  MODOS DE REACCIONAR FRENTE A LAS DIFICULTADES. Formas de percibir y juzgar la realidad. Modalidades de comunicación. Modalidades de distribución y responsabilidades  Modalidades de control y distribución de conocimiento.
OBJETO DE ANALISIS. Es la relación entre el estilo institucional y un determinado aspecto o resultado que nos plantean algún interés. METODOLOGIA DE ANALISIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
El acceso al conocimiento de lo institucional se vera obstaculizado por tres tipo de dificultades: ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ANALIZADORES Un analizador es un distintivo artificial o natural que produce la descomposición de una realidad de los elementos sin intervención del pensamiento conciente. (Lapassade).  En el análisis de los institucional, el esquema conceptual deben servir de analizador y ordenador no de filtro de los sentidos múltiples.   DIFERENTES ASPECTOS DE UN ESTABLECIMIENTO INSTITUCIONAL… ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS Y CULTURA  INSTITUCIONAL La interacción de los componentes básicos a lo largo del tiempo arroja como resultados productos materiales y simbólicos que llamamos CULTURA INSTITUCIONAL.  PRODUCTOS CULTURALES PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD. SEGUNDO NIVEL DE COMPLEJIDAD
PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEGUNDO NIVEL DE COMPLEJIDAD EL MODELO INSTITUCIONAL:  Recibe y expresa las características elaboradas en la historia propia del establecimiento.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA IDEOLOGIA INSTITUCIONAL: Organización de concepciones y representaciones que incluyen: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],NOVELA INSTITUCIONAL: Producción cultural que sintetiza el registro que se tiene del origen y las vicisitudes sufridas a lo largo del tiempo, haciendo referencia a acontecimientos y a las figuras de mayor pregnancia en la vida institucional.  IDENTIDAD INSTITUCIONAL: Definición consensuada de lo que es establecimiento ES:   A-  Definición de su función tal como lo expresa en el proyecto y el modelo institucional. B-  Definición de lo que ha sido la novela institucional. C-  Definición de lo que va siendo según queda visto en las recurrencias de la acción que conforman su estilo.
FUNCIONAMIENTO DE  COMPONENETES CULTURALES Tiene como función de filtros a los estímulos disruptivos. Se considera disruptivo si cuestionan aspectos referidos a la identidad institucional o trata de inducir su modificación por acción directa ya sea intencional o no.  Estímulo Disruptivo El lenguaje El estilo El modelo La ideología concepciones Rep. varias De la identidad institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
mariaceliahiggimbotton
 
Cultura Institucional
Cultura InstitucionalCultura Institucional
Cultura Institucional
miriam
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptNatalia Giuliano Ambrosig
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Solange Toscana
 
Instituido- instituyente
Instituido- instituyenteInstituido- instituyente
Instituido- instituyente
Laura Argañaraz Pons
 
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Solange Toscana
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
natytolo1
 
Dimensión Organizacional
Dimensión OrganizacionalDimensión Organizacional
Dimensión OrganizacionalRominaPoletto1
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalVeronica Picasso
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducciónterac61
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Cara y seca
Cara y secaCara y seca
Cara y seca
Valeria Alagi
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticanany125
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
 
Cultura Institucional
Cultura InstitucionalCultura Institucional
Cultura Institucional
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y PoggiCap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
 
Instituido- instituyente
Instituido- instituyenteInstituido- instituyente
Instituido- instituyente
 
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
 
Dimensión Organizacional
Dimensión OrganizacionalDimensión Organizacional
Dimensión Organizacional
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
 
Cara y seca
Cara y secaCara y seca
Cara y seca
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 

Similar a Institución lidia fernández

Instituciones Educativas
Instituciones EducativasInstituciones Educativas
Instituciones Educativas
profesorasensenanza
 
1 instituciones educativas
1 instituciones educativas1 instituciones educativas
1 instituciones educativas
Jonathan Recalde
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Ximena Orrico
 
Abric
AbricAbric
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptxL_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
dalilalauphan
 
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslel espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslLeslie Borjass
 
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
dalilalauphan
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaAlvaro Alvite
 
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoUnidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoYonelda Almonte
 
Instituciones Educativa EjeN 1.pptx
Instituciones Educativa EjeN 1.pptxInstituciones Educativa EjeN 1.pptx
Instituciones Educativa EjeN 1.pptx
SaulPaillalef
 
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico InstitucionalElementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Valentina Maltaneres
 
Cara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdf
Cara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdfCara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdf
Cara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdf
IvonBarreiro1
 
Tema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuro
Tema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuroTema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuro
Tema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuroCarmen Hevia Medina
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
M Carmen Márquez
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
isabel ledezma rodriguez
 
Bourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquantBourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquantSEP
 

Similar a Institución lidia fernández (20)

Instituciones Educativas
Instituciones EducativasInstituciones Educativas
Instituciones Educativas
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
 
Institución fernandez
Institución fernandezInstitución fernandez
Institución fernandez
 
1 instituciones educativas
1 instituciones educativas1 instituciones educativas
1 instituciones educativas
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
 
Abric
AbricAbric
Abric
 
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptxL_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
 
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslel espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
 
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoUnidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativo
 
PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3
 
Instituciones Educativa EjeN 1.pptx
Instituciones Educativa EjeN 1.pptxInstituciones Educativa EjeN 1.pptx
Instituciones Educativa EjeN 1.pptx
 
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico InstitucionalElementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
Elementos para la comprensión del Diagnóstico Institucional
 
Cara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdf
Cara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdfCara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdf
Cara-y-Ceca-las-instituciiones-educativas._Cultura_e_imaginario. (1).pdf
 
Tema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuro
Tema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuroTema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuro
Tema 2 la cultura organizacion. la gerencia del futuro
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
 
Bourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquantBourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquant
 

Más de Rosa441

Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdfDussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Rosa441
 
Las tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politicaLas tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politica
Rosa441
 
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cnFortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
Rosa441
 
Sobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juanSobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juan
Rosa441
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Rosa441
 
19 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 200119 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 2001Rosa441
 
19 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 200119 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 2001Rosa441
 
Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1Rosa441
 
Blogs directivos
Blogs directivosBlogs directivos
Blogs directivosRosa441
 
Aplicativo anses directores 1
Aplicativo anses  directores 1Aplicativo anses  directores 1
Aplicativo anses directores 1Rosa441
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directores
Rosa441
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directoresRosa441
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaRosa441
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaRosa441
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 

Más de Rosa441 (16)

Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdfDussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
Dussel y Quevedo - Educacion y nuevas tecnologias.pdf
 
Las tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politicaLas tic-aula-agenda-politica
Las tic-aula-agenda-politica
 
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cnFortalecimiento presentación de eje 3 cn
Fortalecimiento presentación de eje 3 cn
 
Sobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juanSobre el 2001 en san juan
Sobre el 2001 en san juan
 
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educaciónFortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
Fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias naturales en la educación
 
19 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 200119 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 2001
 
19 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 200119 y 20 de diciembre de 2001
19 y 20 de diciembre de 2001
 
Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1Escolarización y subjetividad moderna 1
Escolarización y subjetividad moderna 1
 
Blogs directivos
Blogs directivosBlogs directivos
Blogs directivos
 
Aplicativo anses directores 1
Aplicativo anses  directores 1Aplicativo anses  directores 1
Aplicativo anses directores 1
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directores
 
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses  directoresAplicativo anses  directores
Aplicativo anses directores
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad moderna
 
Escolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad modernaEscolarización y subjetividad moderna
Escolarización y subjetividad moderna
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 

Institución lidia fernández

  • 1. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 3. INSTITUCIÓN Alude y refiere a normas-valor de alta significación para la vida de un determinado grupo social. Se señala la existencia de las instituciones en el nivel simbólico de la vida social a través de representaciones. La incorporación de estas representaciones y significados permiten a las instituciones sociales operar sobre la intimidad de los individuos, ordenando su percepción y dirigiendo las atribuciones de sentido según se lo considera normal y deseable.
  • 4. INSTITUCIONAL Las corrientes institucionales francesas han añadido el punto de vista dialéctico, proponen discriminar en la operación concreta de las instituciones lo instituido y lo instituyente. Las ciencias sociales y psicológicas atienden a acordar sobre la existencia de diferentes ámbitos de complejidad en todo fenómeno humano.
  • 5. CADA AMBITO LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE UN NIVEL DE INTEGRACION Y COMPLEJIDAD.
  • 6. INDIVIDUAL INTERPERSONAL GRUPAL ORGANIZACIONAL SOCIAL INMEDIATO SOCIAL AMPLIO * * * * * *
  • 7. INDIVIDUAL Proceso por el cual un sujeto incorpora y se discrimina de su grupo social. INTERPERSONAL La trama de relaciones con OTROS significativos que vehiculiza esos procesos. GRUPAL La estructura y funcionamiento de las matrices grupales en donde se insertan esas relaciones interpersonales y las formas como influyen sobre ellas. ORGANIZACIONAL Las organizaciones en donde se incluyen esos grupos y los procesos de ayuda, dirección y control que originan. S. INMEDIATO S. AMPLIO La comunidad social que tiene la organización educativa y que le fija fines, tareas, normas y expectativas. La sociedad global que tiene a la comunidad.
  • 8. ELECCION DE LA ESCUELA SECUNDARIA INDIVIDUAL INTERPERSONAL GRUPAL ORGANIZACIONAL SOCIAL INMEDIATO SOCIAL AMPLIO
  • 9. EL ANALISIS DE ESTOS HECHOS ESTUDIOS INSTITUCIONALES SIGNIFICACIONES PSICOEMOCIONALES SIGNIFICACIONES POLITICAS
  • 10. SIGNIFICACIONES PSICOEMOCIONALES Significaciones provenientes del mundo interno de los sujetos. Que se activan en la interacción según sus condiciones materiales y organizacionales. SIGNIFICACIONES POLITICAS Son derivadas de la ubicación del sujeto en la trama relacional de los sistemas de poder y de las peculiaridades de los sistemas mismos.
  • 11. Lo institucional es la trama de la articulación entre ambos niveles de significado. Institucional: Es la dimensión de un comportamiento humano que expresa en el nivel concreto la dialéctica de ese conflicto o dicho de otro modo la tensión entre las tendencias a proteger y a cambiar lo establecido.
  • 12. EL OBJETO DE ANALISIS Y SU ENFOQUE Para cada establecimiento institucional la existencia de un ESTILO que opera como mediador entre las CONDICIONES y los RESULTADOS. CONDICIONES RESULTADOS Aspectos preexistentes al fenómeno en estudio, que establecen con el alguna relación de determinación. El fenómeno en estudio y aquellos otros aspectos que aparecen como derivados de esas condiciones.
  • 13. ESTILO INSTITUCIONAL Caracteriza al establecimiento como responsable de una cierta manera, de producir, provocar juicios, imágenes, enfrentar y resolver dificultades, etc. El estilo sirve para dar aspectos dinámicos del funcionamiento institucional. DESCRIPCION DE ESTILO MODOS DE PRODUCCION: Técnicas, Modelos que orientan la acción, imágenes que controlan los desvíos y ciclos. MODOS DE REACCIONAR FRENTE A LAS DIFICULTADES. Formas de percibir y juzgar la realidad. Modalidades de comunicación. Modalidades de distribución y responsabilidades Modalidades de control y distribución de conocimiento.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. RESULTADOS Y CULTURA INSTITUCIONAL La interacción de los componentes básicos a lo largo del tiempo arroja como resultados productos materiales y simbólicos que llamamos CULTURA INSTITUCIONAL. PRODUCTOS CULTURALES PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD. SEGUNDO NIVEL DE COMPLEJIDAD
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. FUNCIONAMIENTO DE COMPONENETES CULTURALES Tiene como función de filtros a los estímulos disruptivos. Se considera disruptivo si cuestionan aspectos referidos a la identidad institucional o trata de inducir su modificación por acción directa ya sea intencional o no. Estímulo Disruptivo El lenguaje El estilo El modelo La ideología concepciones Rep. varias De la identidad institucional