SlideShare una empresa de Scribd logo
El 8 de marzo de 1999, se declaró un feriado bancario de 24 horas, que finalmente duró
5 días. Todas las operaciones financieras estaban suspendidas. Mientras tanto, Mahuad
decretó un congelamiento de depósitos por 1 año, de las cuentas de más de 2 millones de
sucres. Aun así los bancos “quebraron” y el Estado asumió los costos a la población a
través de diversos mecanismos, entre ellos, la reducción del gasto social y la elevación
del costo de los servicios.
Durante ese mismo año, el Banco Central del Ecuador con el fin de salvar el déficit
presupuestario del Estado que le impedía cubrir con el gasto público, implementó una
serie de medidas devaluatorias del sucre. El efecto de decretar la inflación, fue la
depreciación de los ahorros de la población. En respuesta a las medidas del banco central
la población ecuatoriana empezó a cambiar masivamente la moneda nacional, sucre, por
el dólar estadounidense que brindaba más confianza.
La crisis financiera produjo aproximadamente un 70% del cierre de las instituciones
financieras del país. En 1999 la actividad económica fue -7 o -8% y el sucre perdía su
valor por 195%. Las pérdidas económicas ascendieron a 8.000 millones de dólares. El
ingreso per cápita del dólar estadounidense había caído por 32% durante aquel año. El
desempleo aumentó de 9% al 17% y el subempleo aumentó de 49% al 55%. Fueron
utilizados 1.6 mil millones dólares de los fondos del Estado de Ecuador a los bancos que
quebraron. El medio circulante aumentó a una proporción anual de 170% para pagar a los
depositantes de los bancos quebrados.
Con la dolarización encima y el dinero congelado en las arcas de los bancos, se devaluó
en forma significativa el sucre y a una parte de la población le empezaron a devolver su
dinero mucho tiempo después pero ya en dólares americanos, lo cual perjudicó en gran
porcentaje la economía nacional, ya que el valor de un dólar era equivalente a 25,000
(veinticinco mil) sucres en ese entonces, y la devolución en dólares significaba pérdidas
para esta sociedad que empezaba un nuevo camino monetario. Asimismo, ante la
incertidumbre de la población por su dinero e impulsados por la necesidad de realizar sus
pagos o compras particulares; algunas personas naturales pero adineradas se
aprovecharon de ésta situación y como último recurso les empezaron a comprar éstos
certificados a un precio mucho menor o con supuestos descuentos de lo que en realidad
valía en dinero efectivo.5
Así mismo, con la dolarización el pueblo ecuatoriano sufrió un cambio drástico debido a
que las personas con dinero en sucre perdieron doblemente, como el valor de los papeles
y la devaluación del dólar con respecto al sucre. Mientras que los grandes deudores de la
banca cerrada crearon fidecomisos para pagar sus altas deudas.
Un domingo 9 de enero del 2.000, el entonces Presidente de la República Jamil Mahuad
anunció en una cadena televisiva lo siguiente: “El sistema de dolarización de la economía
es la única salida que ahora tenemos, y es el camino por donde debemos transitar”6
Los problemas económicos, financieros y políticos irresolutos llevaron a masivas
protestas, en las que un grupo de mandos medios del ejército liderados por Lucio
Gutiérrez se tomaron el Congreso Nacional y declararon un triunvirato con la
participación de civiles y el movimiento indigenista CONAIE, un 21 de enero. Mientras
tanto el alto mando de la Fuerzas Armadas retiró su apoyo al presidente, derrocando a
Mahuad el 22 de enero de 2000 y facilitando la ascensión de Gustavo Noboa como
presidente constitucional.
Consecuencias Sociales y Económicas
Este evento llevo a una profunda crisis económica en el Ecuador, a los estratos sociales
pobres los sumió en la miseria y no hablar de las familias que ya estaban en ella antes de
la crisis. Al año siguiente, se produjo un golpe de estado en el país.
Esta inestabilidad económica e institucional fue el origen de la mayor ola migratoria de
la historia del Ecuador, principalmente hacia países como España, Italia, y Estados
Unidos. Muchas familias ecuatorianas con el objetivo de lograr salir de la pobreza y dar
una calidad de vida a sus hijos. Varias familias se separaron, creando un fenómeno social
que hasta el día de hoy la sociedad ecuatoriana no puede superar, tampoco olvidar. Esto
hizo que haya ecuatorianos en muchas ciudades del mundo. Aunque algunos regresan al
país natal otros, no piensan volver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economicaComo vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economica
NorbelysGomez
 
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADORDOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
Francisco Yépez Cadena
 
Dolarización en Ecuador
Dolarización en EcuadorDolarización en Ecuador
Dolarización en Ecuador
LeonardoCuascota
 
La dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorLa dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorRonny Allen
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
mariahernandez771
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
Eddy Gonzalez
 
Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015
Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015
Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015
La Nacion Chile
 
Crisis financiera de 2008 y como afecto a bolivia
Crisis financiera de 2008 y como afecto a boliviaCrisis financiera de 2008 y como afecto a bolivia
Crisis financiera de 2008 y como afecto a bolivia
yordan delgado cespedes
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
Javier_ortiz7
 
¡El impacto de la dolarización en américa latina!
¡El impacto de la dolarización en américa latina!¡El impacto de la dolarización en américa latina!
¡El impacto de la dolarización en américa latina!
HELP YOU ECUADOR
 
La dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadorLa dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadordasapu21
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
rubhendesiderio
 
La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Dolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalDolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalWILLIAMMNEOSCAL
 
Víctor jesús marcos caballero
Víctor jesús marcos caballeroVíctor jesús marcos caballero
Víctor jesús marcos caballeroTonymendoza72
 

La actualidad más candente (17)

Como vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economicaComo vivir una crisis economica
Como vivir una crisis economica
 
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADORDOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
 
Dolarización en Ecuador
Dolarización en EcuadorDolarización en Ecuador
Dolarización en Ecuador
 
La dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorLa dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuador
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
 
Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015
Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015
Informe de coyuntura del costo de los feriados de 2015
 
Crisis financiera de 2008 y como afecto a bolivia
Crisis financiera de 2008 y como afecto a boliviaCrisis financiera de 2008 y como afecto a bolivia
Crisis financiera de 2008 y como afecto a bolivia
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
 
¡El impacto de la dolarización en américa latina!
¡El impacto de la dolarización en américa latina!¡El impacto de la dolarización en américa latina!
¡El impacto de la dolarización en américa latina!
 
La dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadorLa dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuador
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
 
La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
 
Dolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalDolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscal
 
Víctor jesús marcos caballero
Víctor jesús marcos caballeroVíctor jesús marcos caballero
Víctor jesús marcos caballero
 
Crisis ecuador
Crisis ecuadorCrisis ecuador
Crisis ecuador
 

Similar a Feriado bancario

Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Dolarización
DolarizaciónDolarización
Dolarización
erilis3004
 
Presidentes 10 ultimos años
Presidentes 10 ultimos añosPresidentes 10 ultimos años
Presidentes 10 ultimos años
gatimi82
 
Presidencia.docx betty
Presidencia.docx bettyPresidencia.docx betty
Presidencia.docx bettyKaren Flores
 
Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.
MariaAndreinaLinarez
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
Paola Simpson
 
Ana lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otro
Ana lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otroAna lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otro
Ana lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otro
ANA CARDENAS
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
ana maria cordero
 
Sucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodo
Sucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodoSucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodo
Sucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodoCarli Mantilla Ramirez
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Crisis financiera 2008 en ee uu
Crisis financiera 2008 en ee uuCrisis financiera 2008 en ee uu
Crisis financiera 2008 en ee uuCésar Montoya
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Cloud Rodriguez
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenadoCap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenadoRaúl Yauri Cruz
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoCap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoMagy Macas
 

Similar a Feriado bancario (20)

Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Dolarización
DolarizaciónDolarización
Dolarización
 
Presidentes 10 ultimos años
Presidentes 10 ultimos añosPresidentes 10 ultimos años
Presidentes 10 ultimos años
 
Inflación de Ecuador
Inflación de EcuadorInflación de Ecuador
Inflación de Ecuador
 
Presidencia.docx betty
Presidencia.docx bettyPresidencia.docx betty
Presidencia.docx betty
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
 
Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.Evolucion del sistema economico venezolano.
Evolucion del sistema economico venezolano.
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Ana lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otro
Ana lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otroAna lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otro
Ana lorena cardenas caceres realidad nacional feriado bancario y el otro
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
 
Sucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodo
Sucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodoSucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodo
Sucesos del feriado bancario en cada presidencia de este periodo
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Crisis financiera 2008 en ee uu
Crisis financiera 2008 en ee uuCrisis financiera 2008 en ee uu
Crisis financiera 2008 en ee uu
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenadoCap 9 el_capitalismo_esta_condenado
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoCap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenado
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Feriado bancario

  • 1. El 8 de marzo de 1999, se declaró un feriado bancario de 24 horas, que finalmente duró 5 días. Todas las operaciones financieras estaban suspendidas. Mientras tanto, Mahuad decretó un congelamiento de depósitos por 1 año, de las cuentas de más de 2 millones de sucres. Aun así los bancos “quebraron” y el Estado asumió los costos a la población a través de diversos mecanismos, entre ellos, la reducción del gasto social y la elevación del costo de los servicios. Durante ese mismo año, el Banco Central del Ecuador con el fin de salvar el déficit presupuestario del Estado que le impedía cubrir con el gasto público, implementó una serie de medidas devaluatorias del sucre. El efecto de decretar la inflación, fue la depreciación de los ahorros de la población. En respuesta a las medidas del banco central la población ecuatoriana empezó a cambiar masivamente la moneda nacional, sucre, por el dólar estadounidense que brindaba más confianza. La crisis financiera produjo aproximadamente un 70% del cierre de las instituciones financieras del país. En 1999 la actividad económica fue -7 o -8% y el sucre perdía su valor por 195%. Las pérdidas económicas ascendieron a 8.000 millones de dólares. El ingreso per cápita del dólar estadounidense había caído por 32% durante aquel año. El desempleo aumentó de 9% al 17% y el subempleo aumentó de 49% al 55%. Fueron utilizados 1.6 mil millones dólares de los fondos del Estado de Ecuador a los bancos que quebraron. El medio circulante aumentó a una proporción anual de 170% para pagar a los depositantes de los bancos quebrados. Con la dolarización encima y el dinero congelado en las arcas de los bancos, se devaluó en forma significativa el sucre y a una parte de la población le empezaron a devolver su dinero mucho tiempo después pero ya en dólares americanos, lo cual perjudicó en gran porcentaje la economía nacional, ya que el valor de un dólar era equivalente a 25,000 (veinticinco mil) sucres en ese entonces, y la devolución en dólares significaba pérdidas para esta sociedad que empezaba un nuevo camino monetario. Asimismo, ante la incertidumbre de la población por su dinero e impulsados por la necesidad de realizar sus pagos o compras particulares; algunas personas naturales pero adineradas se aprovecharon de ésta situación y como último recurso les empezaron a comprar éstos certificados a un precio mucho menor o con supuestos descuentos de lo que en realidad valía en dinero efectivo.5 Así mismo, con la dolarización el pueblo ecuatoriano sufrió un cambio drástico debido a que las personas con dinero en sucre perdieron doblemente, como el valor de los papeles y la devaluación del dólar con respecto al sucre. Mientras que los grandes deudores de la banca cerrada crearon fidecomisos para pagar sus altas deudas. Un domingo 9 de enero del 2.000, el entonces Presidente de la República Jamil Mahuad anunció en una cadena televisiva lo siguiente: “El sistema de dolarización de la economía es la única salida que ahora tenemos, y es el camino por donde debemos transitar”6 Los problemas económicos, financieros y políticos irresolutos llevaron a masivas protestas, en las que un grupo de mandos medios del ejército liderados por Lucio Gutiérrez se tomaron el Congreso Nacional y declararon un triunvirato con la participación de civiles y el movimiento indigenista CONAIE, un 21 de enero. Mientras tanto el alto mando de la Fuerzas Armadas retiró su apoyo al presidente, derrocando a Mahuad el 22 de enero de 2000 y facilitando la ascensión de Gustavo Noboa como presidente constitucional.
  • 2. Consecuencias Sociales y Económicas Este evento llevo a una profunda crisis económica en el Ecuador, a los estratos sociales pobres los sumió en la miseria y no hablar de las familias que ya estaban en ella antes de la crisis. Al año siguiente, se produjo un golpe de estado en el país. Esta inestabilidad económica e institucional fue el origen de la mayor ola migratoria de la historia del Ecuador, principalmente hacia países como España, Italia, y Estados Unidos. Muchas familias ecuatorianas con el objetivo de lograr salir de la pobreza y dar una calidad de vida a sus hijos. Varias familias se separaron, creando un fenómeno social que hasta el día de hoy la sociedad ecuatoriana no puede superar, tampoco olvidar. Esto hizo que haya ecuatorianos en muchas ciudades del mundo. Aunque algunos regresan al país natal otros, no piensan volver.