SlideShare una empresa de Scribd logo
La descripción
1ºeso
definición
Describir es presentar las características de seres, objetos, lugares o
fenómenos de un mundo real o imaginario. Para describir hay que
observar.
“Una brújula es un objeto que sirve para orientarse en el mapa. Se
caracteriza por tener una caja redonda con una tapa de vidrio,
semejante a un reloj. En el fondo de la misma, se encuentra impresa la
rosa de los vientos, que indica los puntos cardinales. En la caja hay
también una aguja imantada. Esta gira de manera libre apuntando al
norte magnético, lo que le permite a la persona orientarse en cualquier
espacio”.
Dos maneras de describir
A) La descripción objetiva no incluye ni sentimientos ni sensaciones
experimentados por el autor/a.
El golden retriever o cobrador dorado es una raza canina que se
caracteriza por un pelaje liso de extensión media, en una gama variada
de dorados.
En su edad adulta, los golden retriever
suelen pesar entre 25 y 30 kilos,
y su altura en cruz oscila
entre los 50 y 60 cm.
B) La descripción subjetiva sí expresa sentimientos y emociones, y
presenta la realidad tal y como el autor quiere mostrarla.
“En esta imagen se ve un blanco pálido que muestra tranquilidad y
descanso, porque seguramente este puede ser perfectamente un lugar
para pasar unas vacaciones que pueden ser tanto divertidas como
relajantes. La bella montaña expresa grandiosidad y hermosura,
porque el blanco de nieve que la cubre, está imperfeccionada por unos
puntos negros (los árboles) que parece que sea como una obra de
arte creada por la naturaleza”.
Descripción de personas
En la descripción de una persona se puede explicar:
a) cómo son sus rasgos físicos: PROSOPOGRAFÍA
b) cómo son sus rasgos de carácter: ETOPEYA
c) o ambos a la vez: RETRATO
«Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y
desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien
proporcionada, las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de
oro; los bigotes grandes…»
“En la oscuridad el viejo podía sentir venir la mañana y mientras
remaba oía el tembloroso rumor de los peces voladores que salían del
agua y el siseo que sus rígidas alas hacían surcando el aire en la
oscuridad. Sentía una gran atracción por los peces voladores que
eran sus principales amigos en el océano. Sentía compasión por las
aves, especialmente las pequeñas, delicadas y oscuras golondrinas
de mar que andaban siempre volando y buscando y casi nunca
encontraban, y pensó: las aves llevan una vida más dura que
nosotros, salvo las de rapiña y las grandes y fuertes.»
6
“Harry tenía un rostro delgado, rodillas huesudas, pelo
negro y ojos de color verde brillante. Llevaba gafas redondas
siempre pegadas con cinta adhesiva, consecuencia de todas
las veces que Dudley le había pegado en la nariz. La única
cosa que a Harry le gustaba de su apariencia era aquella
pequeña cicatriz en la frente, con la forma de un
relámpago”.
7
Descripción de lugares
Describir un lugar (TOPOGRAFÍA) consiste en explicar cuáles son los
elementos y objetos que se encuentran en él, dónde están y cómo son.
Los datos observados en la descripción de lugares siempre siguen un
orden en función de la intención comunicativa del texto.
Puede ser:
- De lo general a lo particular, o a la inversa
- De dentro a fuera, de izquierda a derecha… o a la inversa
- De los primeros planos al fondo, o a la inversa
El orden en las descripciones
El lenguaje de los textos descriptivos
Para explicar cómo son las persones, las cosas, los lugares…, debemos
utilizar adjetivos y comparaciones:
 En esa casa había cuartos deshabitados y húmedos
 Sus ojos eran tan oscuros como una noche sin luna
Los marcadores espaciales son marcadores que señalan el espacio:
delante, detrás, arriba, abajo, al fondo, a la izquierda, a lo largo, a lo
ancho, por encima, ahí, allí, aquí, cerca, lejos…
Sobre una colina. En el bajo de los barrancos. A través de las rejas del
jardín.
AHORA, VAMOS A
DESCRIBIR
11

Más contenido relacionado

Similar a 19888_La_descripcion_1_ESO.pptx

ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
intelpuno
 
LA DESCRIPCION
LA DESCRIPCION  LA DESCRIPCION
LA DESCRIPCION
Wendy Alvarez
 
Texto descriptivo - taller 4
Texto descriptivo  -  taller 4Texto descriptivo  -  taller 4
Texto descriptivo - taller 4Lilyan F.
 
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
Dolly Duran
 
Discurso Descriptivo
Discurso DescriptivoDiscurso Descriptivo
Discurso Descriptivoguestff4174
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
Ana Hdez Valls
 
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
José Luis Rodríguez Montenegro
 
LA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓNLA DESCRIPCIÓN
La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)
Rosa Malrás
 
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos IITextos Descriptivos II
Textos Descriptivos IIPep Hernández
 
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos IITextos Descriptivos II
Textos Descriptivos IIPep Hernández
 
Teoría descripcion
Teoría descripcionTeoría descripcion
Teoría descripcion
Silenita Arteta
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
jesusrodri
 
La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
La descripción de textos literarios y no literarios
La descripción de textos literarios y no literariosLa descripción de textos literarios y no literarios
La descripción de textos literarios y no literarios
Salomé Andrade González
 

Similar a 19888_La_descripcion_1_ESO.pptx (20)

ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
LA DESCRIPCION
LA DESCRIPCION  LA DESCRIPCION
LA DESCRIPCION
 
Texto descriptivo - taller 4
Texto descriptivo  -  taller 4Texto descriptivo  -  taller 4
Texto descriptivo - taller 4
 
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
ÁLBUM DE DESCRIPCIONES ( Aporte )
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
1.la descripcion
1.la descripcion1.la descripcion
1.la descripcion
 
Discurso Descriptivo
Discurso DescriptivoDiscurso Descriptivo
Discurso Descriptivo
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
La Descripcin
La DescripcinLa Descripcin
La Descripcin
 
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
 
LA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓNLA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓN
 
La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)
 
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos IITextos Descriptivos II
Textos Descriptivos II
 
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos IITextos Descriptivos II
Textos Descriptivos II
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Teoría descripcion
Teoría descripcionTeoría descripcion
Teoría descripcion
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media La descripción 6°, para grado sexto de media
La descripción 6°, para grado sexto de media
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La descripción de textos literarios y no literarios
La descripción de textos literarios y no literariosLa descripción de textos literarios y no literarios
La descripción de textos literarios y no literarios
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

19888_La_descripcion_1_ESO.pptx

  • 2. definición Describir es presentar las características de seres, objetos, lugares o fenómenos de un mundo real o imaginario. Para describir hay que observar. “Una brújula es un objeto que sirve para orientarse en el mapa. Se caracteriza por tener una caja redonda con una tapa de vidrio, semejante a un reloj. En el fondo de la misma, se encuentra impresa la rosa de los vientos, que indica los puntos cardinales. En la caja hay también una aguja imantada. Esta gira de manera libre apuntando al norte magnético, lo que le permite a la persona orientarse en cualquier espacio”.
  • 3. Dos maneras de describir A) La descripción objetiva no incluye ni sentimientos ni sensaciones experimentados por el autor/a. El golden retriever o cobrador dorado es una raza canina que se caracteriza por un pelaje liso de extensión media, en una gama variada de dorados. En su edad adulta, los golden retriever suelen pesar entre 25 y 30 kilos, y su altura en cruz oscila entre los 50 y 60 cm.
  • 4. B) La descripción subjetiva sí expresa sentimientos y emociones, y presenta la realidad tal y como el autor quiere mostrarla. “En esta imagen se ve un blanco pálido que muestra tranquilidad y descanso, porque seguramente este puede ser perfectamente un lugar para pasar unas vacaciones que pueden ser tanto divertidas como relajantes. La bella montaña expresa grandiosidad y hermosura, porque el blanco de nieve que la cubre, está imperfeccionada por unos puntos negros (los árboles) que parece que sea como una obra de arte creada por la naturaleza”.
  • 5. Descripción de personas En la descripción de una persona se puede explicar: a) cómo son sus rasgos físicos: PROSOPOGRAFÍA b) cómo son sus rasgos de carácter: ETOPEYA c) o ambos a la vez: RETRATO «Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada, las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro; los bigotes grandes…»
  • 6. “En la oscuridad el viejo podía sentir venir la mañana y mientras remaba oía el tembloroso rumor de los peces voladores que salían del agua y el siseo que sus rígidas alas hacían surcando el aire en la oscuridad. Sentía una gran atracción por los peces voladores que eran sus principales amigos en el océano. Sentía compasión por las aves, especialmente las pequeñas, delicadas y oscuras golondrinas de mar que andaban siempre volando y buscando y casi nunca encontraban, y pensó: las aves llevan una vida más dura que nosotros, salvo las de rapiña y las grandes y fuertes.» 6
  • 7. “Harry tenía un rostro delgado, rodillas huesudas, pelo negro y ojos de color verde brillante. Llevaba gafas redondas siempre pegadas con cinta adhesiva, consecuencia de todas las veces que Dudley le había pegado en la nariz. La única cosa que a Harry le gustaba de su apariencia era aquella pequeña cicatriz en la frente, con la forma de un relámpago”. 7
  • 8. Descripción de lugares Describir un lugar (TOPOGRAFÍA) consiste en explicar cuáles son los elementos y objetos que se encuentran en él, dónde están y cómo son. Los datos observados en la descripción de lugares siempre siguen un orden en función de la intención comunicativa del texto. Puede ser: - De lo general a lo particular, o a la inversa - De dentro a fuera, de izquierda a derecha… o a la inversa - De los primeros planos al fondo, o a la inversa
  • 9. El orden en las descripciones
  • 10. El lenguaje de los textos descriptivos Para explicar cómo son las persones, las cosas, los lugares…, debemos utilizar adjetivos y comparaciones:  En esa casa había cuartos deshabitados y húmedos  Sus ojos eran tan oscuros como una noche sin luna Los marcadores espaciales son marcadores que señalan el espacio: delante, detrás, arriba, abajo, al fondo, a la izquierda, a lo largo, a lo ancho, por encima, ahí, allí, aquí, cerca, lejos… Sobre una colina. En el bajo de los barrancos. A través de las rejas del jardín.