SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFERENCIA DE MASA II
Primer Examen Departamental
Periodo Agosto2018-Enero2019
Elaboró: Dr. César Pérez Alonso
Nombre del alumno: _____________________________________ Calif:______
Grupo:_____________________
Nota: Anota claramente tus suposiciones y consideraciones, así como tus resultados
Problema 1 (valor 5 puntos)
En el proceso de la pulpa al sulfito, el licor de cocción se prepara absorbiendo dióxido de
azufre en dos torres empacadas (torres de Jensen) montadas para flujo a contracorriente.
La corriente del efluente gaseoso que sale de la primera torre pasa al fondo de la segunda
en donde se pone en contacto a contracorriente con una corriente móvil de agua que entra
en la parte superior, las siguientes condiciones describen la operación de una torre en
particular:
Flujo de agua que entra 270 galones/min
Volumen total de gas que entra 838 pies3
/min
Composición de gas que entra 14.8% en volumen SO2
85.2% en volumen inertes
Contenido de SO2 del gas de salida 1% mol
Presión en la torre 1 atm
Temperatura isotérmica en la torre 30 °C
Caudal máximo de licor 75 lbm/ pies2
min
Velocidad máxima del gas 1.5 pies/s
Coeficiente de transferencia de masa global del gas 0.217 lbm/min pie3
(lbm SO2/pie3
)
Los datos de equilibrio a 30 °C son los siguientes:
y’ (lbm SO2/pie3
inertes) 0.026 0.025 0.020 0.015 0.010 0.005 0.0016
C (lbm SO2/ pie3
licor) 0.780 0.749 0.624 0.480 0.330 0.168 0.050
Determina el diámetro y la altura de cada torre que se requiere, suponiendo que la
segunda torre elimina el 0.1% del SO2.
Problema 2 (valor 5 puntos)
A plant for manufacturing dry ice will burn coke in air to produce a flue gas, which when
cleaned and cooled will contain 15% CO2, 6% O2, 79% N2. The gas will be blown into a
bubble-tray scrubber at 1.2 atm, 77 °F, to be scrubbed with 30% monoethanolamine
solution entering at 77 °F. The scrubbing liquid, which is recycled from a stripper, will
contain 0.058 mole CO2/ mole solution. The gas leaving the scrubber is to contain
2%CO2. Assume isothermal operation.
a) Determine the minimum liquid/gas ratio
b) Determine the number of pounds of solution to enter the absorber per cubic foot of
entering gas, for an L/G ratio of 1.2 times the minimum.
c) Determine the number of theoretical trays for the conditions of b)
d) The viscosity of the solution is 6.0 centipoises; density 1.012. Estimate the overall tray
efficiency to be expected. How many real trays are required?
The equilibrium partial pressures of carbon dioxide over aqueous solutions of
monoethanolamine (30% wt) at 77 °F
mole CO2/mole solution Partial pressure CO2 (mmHg)
0.050 ---
0.052 ---
0.054 ---
0.056 ---
0.058 5.6
0.060 12.8
0.062 29.0
0.064 56.0
0.066 98.7
0.068 155
0.070 232

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
Diego Trinidad
 
Ejercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calorEjercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calor
camach092
 
Solucionario examen parcial
Solucionario examen parcialSolucionario examen parcial
Solucionario examen parcial
AstridLagos3
 
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
victorasanchez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
sergio oropeza
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
Santiago Proaño
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Optimización del control de temperatura en Peirce Smith converters
Optimización del control de temperatura en Peirce Smith convertersOptimización del control de temperatura en Peirce Smith converters
Optimización del control de temperatura en Peirce Smith converters
Gerson Juan Centty Portugal
 
Tec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potencia
Tec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potenciaTec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potencia
Tec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potencia
Josepuertas95_
 
Practica miscelaneo
Practica   miscelaneoPractica   miscelaneo
Practica miscelaneo
BenignoChambilla
 
Simulación de Procesos Aspen Plus
Simulación de Procesos Aspen PlusSimulación de Procesos Aspen Plus
Simulación de Procesos Aspen Plus
Madrugadas de Poesía Poesía
 
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorteElectivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
Mayerling Nava
 
3 concepto trabajo
3 concepto trabajo3 concepto trabajo
3 concepto trabajo
Sergio Alejandro
 

La actualidad más candente (13)

Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
 
Ejercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calorEjercicios de transferencia de calor
Ejercicios de transferencia de calor
 
Solucionario examen parcial
Solucionario examen parcialSolucionario examen parcial
Solucionario examen parcial
 
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
Refigeracion y aire acondicionado tarea 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Optimización del control de temperatura en Peirce Smith converters
Optimización del control de temperatura en Peirce Smith convertersOptimización del control de temperatura en Peirce Smith converters
Optimización del control de temperatura en Peirce Smith converters
 
Tec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potencia
Tec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potenciaTec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potencia
Tec. jose a. puertas t. 24163429 ciclos de potencia
 
Practica miscelaneo
Practica   miscelaneoPractica   miscelaneo
Practica miscelaneo
 
Simulación de Procesos Aspen Plus
Simulación de Procesos Aspen PlusSimulación de Procesos Aspen Plus
Simulación de Procesos Aspen Plus
 
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorteElectivav misleidynava 20%3_ercorte
Electivav misleidynava 20%3_ercorte
 
3 concepto trabajo
3 concepto trabajo3 concepto trabajo
3 concepto trabajo
 

Similar a 1er dptal transferencia de masa ii 2018 (1)

Torres de deshidratacion
Torres de deshidratacionTorres de deshidratacion
Torres de deshidratacion
JOSE AGUILAR SAUCEDO
 
9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]
Nar Dy
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
Maria Yvon Moreno Vega
 
2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi
Joules Moreno
 
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1   gas ideal y compresibilidadGuía adicional c1   gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
Javiera Natalia
 
Ejercicio de Diseño de Tanques
Ejercicio de  Diseño de TanquesEjercicio de  Diseño de Tanques
Ejercicio de Diseño de Tanques
greilyncastillo
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
Univ. Nacional de Jujuy
 
T2 termodinamica
T2 termodinamicaT2 termodinamica
T2 termodinamica
Franco Gutierres
 
I 2014 enunciado
I   2014 enunciadoI   2014 enunciado
I 2014 enunciado
Valentina Aranguiz
 
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docxMetodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
jhon_elmer
 
2560
25602560
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Rodrigo García
 
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominadorAdenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
Víctor A.
 
Ejercicios.pdf
Ejercicios.pdfEjercicios.pdf
Ejercicios.pdf
JorgeGuachimbozaDval
 
Taller de presiones
Taller de presionesTaller de presiones
Taller de presiones
Johan Manuel
 
Taller 1 Presiones
Taller 1 PresionesTaller 1 Presiones
Taller 1 Presiones
Johan Manuel
 
Unidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracionUnidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracion
Joseffa15
 
Mtc 109 gran x hidrometro
Mtc 109 gran x hidrometroMtc 109 gran x hidrometro
Mtc 109 gran x hidrometro
waltersamuelolivosme3
 
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDADPRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
TAFURH
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Norma González Lindner
 

Similar a 1er dptal transferencia de masa ii 2018 (1) (20)

Torres de deshidratacion
Torres de deshidratacionTorres de deshidratacion
Torres de deshidratacion
 
9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]9 termodinamica[1]
9 termodinamica[1]
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
 
2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi
 
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1   gas ideal y compresibilidadGuía adicional c1   gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
 
Ejercicio de Diseño de Tanques
Ejercicio de  Diseño de TanquesEjercicio de  Diseño de Tanques
Ejercicio de Diseño de Tanques
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
 
T2 termodinamica
T2 termodinamicaT2 termodinamica
T2 termodinamica
 
I 2014 enunciado
I   2014 enunciadoI   2014 enunciado
I 2014 enunciado
 
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docxMetodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
 
2560
25602560
2560
 
Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)Ejercicio práctico de dosificación (1)
Ejercicio práctico de dosificación (1)
 
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominadorAdenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
 
Ejercicios.pdf
Ejercicios.pdfEjercicios.pdf
Ejercicios.pdf
 
Taller de presiones
Taller de presionesTaller de presiones
Taller de presiones
 
Taller 1 Presiones
Taller 1 PresionesTaller 1 Presiones
Taller 1 Presiones
 
Unidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracionUnidad 1 coogeneracion
Unidad 1 coogeneracion
 
Mtc 109 gran x hidrometro
Mtc 109 gran x hidrometroMtc 109 gran x hidrometro
Mtc 109 gran x hidrometro
 
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDADPRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 

1er dptal transferencia de masa ii 2018 (1)

  • 1. TRANSFERENCIA DE MASA II Primer Examen Departamental Periodo Agosto2018-Enero2019 Elaboró: Dr. César Pérez Alonso Nombre del alumno: _____________________________________ Calif:______ Grupo:_____________________ Nota: Anota claramente tus suposiciones y consideraciones, así como tus resultados Problema 1 (valor 5 puntos) En el proceso de la pulpa al sulfito, el licor de cocción se prepara absorbiendo dióxido de azufre en dos torres empacadas (torres de Jensen) montadas para flujo a contracorriente. La corriente del efluente gaseoso que sale de la primera torre pasa al fondo de la segunda en donde se pone en contacto a contracorriente con una corriente móvil de agua que entra en la parte superior, las siguientes condiciones describen la operación de una torre en particular: Flujo de agua que entra 270 galones/min Volumen total de gas que entra 838 pies3 /min Composición de gas que entra 14.8% en volumen SO2 85.2% en volumen inertes Contenido de SO2 del gas de salida 1% mol Presión en la torre 1 atm Temperatura isotérmica en la torre 30 °C Caudal máximo de licor 75 lbm/ pies2 min Velocidad máxima del gas 1.5 pies/s Coeficiente de transferencia de masa global del gas 0.217 lbm/min pie3 (lbm SO2/pie3 )
  • 2. Los datos de equilibrio a 30 °C son los siguientes: y’ (lbm SO2/pie3 inertes) 0.026 0.025 0.020 0.015 0.010 0.005 0.0016 C (lbm SO2/ pie3 licor) 0.780 0.749 0.624 0.480 0.330 0.168 0.050 Determina el diámetro y la altura de cada torre que se requiere, suponiendo que la segunda torre elimina el 0.1% del SO2. Problema 2 (valor 5 puntos) A plant for manufacturing dry ice will burn coke in air to produce a flue gas, which when cleaned and cooled will contain 15% CO2, 6% O2, 79% N2. The gas will be blown into a bubble-tray scrubber at 1.2 atm, 77 °F, to be scrubbed with 30% monoethanolamine solution entering at 77 °F. The scrubbing liquid, which is recycled from a stripper, will contain 0.058 mole CO2/ mole solution. The gas leaving the scrubber is to contain 2%CO2. Assume isothermal operation. a) Determine the minimum liquid/gas ratio b) Determine the number of pounds of solution to enter the absorber per cubic foot of entering gas, for an L/G ratio of 1.2 times the minimum. c) Determine the number of theoretical trays for the conditions of b) d) The viscosity of the solution is 6.0 centipoises; density 1.012. Estimate the overall tray efficiency to be expected. How many real trays are required? The equilibrium partial pressures of carbon dioxide over aqueous solutions of monoethanolamine (30% wt) at 77 °F mole CO2/mole solution Partial pressure CO2 (mmHg) 0.050 --- 0.052 --- 0.054 --- 0.056 --- 0.058 5.6 0.060 12.8 0.062 29.0 0.064 56.0 0.066 98.7 0.068 155