SlideShare una empresa de Scribd logo
• Ciclo De Vida De Sistemas
• El ciclo de vida de un sistema de información es un
enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que
los sistemas son desea
• Ciclo de vida de sistemas DE Información Sistema ■
“Conjunto de elementos que interactúan entre sí para
lograr un objetivo determinado Ciclo de vida de un
sistema: Definición del problema. Recopilación de
información. Análisis. Diseño. Programación. Prueba.
Documentación. Implementación. Objetivo.
Silicio.
Cobre.
Plásticos.
Oro.
Vidrio.
Aluminio.
Su placa esta compuesta de
circuitos integrados.
Hierro.
Poliuretano.
ACERO
ETC.
• En general la parte mas interesante es como se hacen estos
microchips, en particular el procesador, que debe ser ensamblados por
"Obleas"
• Cómo se crea un procesador:
• Con mucha dificultad. Para traer al mundo micros en cantidades
industriales es necesario levantar factorías que suponen una inversión
multimillonaria. Por ejemplo, una factoría que levantó hace no mucho
Advanced Micro Devices (AMD) en Dresde, Alemania, costó unos 3.000
millones de euros.
• La principal característica de estas fábricas es que son
inmaculadamente limpias, ya que una simple mota de polvo podría
echar a perder millares de microprocesadores. Para evitarlo cuentan
con sistemas de filtración que renuevan el aire diez veces por minuto.
Es decir, son 10.000 veces más limpias que un quirófano. Sus
trabajadores van completamente forrados con un traje estéril que una
persona poco familiarizada tardaría más de media hora en ponerse.
• Traer al mundo un procesador es sumamente complejo, pero
resumiéndolo mucho podríamos decir que se elaboran de la siguiente
manera:
• Exposición. Se expone un capa de dióxido de silicio al calor y a
determinados gases para lograr que crezca y obtener una lámina u
oblea de silicio tan fina que es imperceptible al ojo humano.
• Fotolitografía. Se aplica luz ultravioleta sobre la oblea a través de una
plantilla. El dibujo de dióxido de silicio resultante se fija con productos
químicos. Un procesador consta de varias de estas capas, cada una
con una plantilla distinta y cada una más fina que la anterior.
• Implantación de iones. La oblea es bombardeada con iones para
alterar la forma en la que el silicio conduce la electricidad en esas
zonas.
• División. En cada oblea se han creado miles de micros. Una vez el
trazado de su circuito ha sido comprobado, se cortan individualmente
con una sierra de diamante.
• Empaquetado. La parte más fácil. Cada micro se inserta en el
paquete protector que le da la apariencia que todos conocemos y que
le permitirá ser conectado a otros dispositivos.
• La manufactura integrada por computador (CIM) es un
concepto acuñado a principios de los ´70 [Harrington 1973].
Esta se propone utilizar el poder de análisis, cálculo y
procesamiento de las computadoras al servicio de la
producción de bienes de mercado [Waldner 1990, Rapetti
2002, Kalpakjian & Schmid 2002]. CIM cubre varios
aspectos de la industria, que van desde el diseño, la
ingeniería, la manufactura hasta la logística, el
almacenamiento y la distribución de los productos
•
•
•
•
•
•

Comunicación.
Tareas escolares.
Finanzas.
Entretenimiento.
Compartir información.
Crear contenido.
ETC.
• Conforme crece la conciencia ecológica y la
preocupación por la salud del planeta, es más difícil que
las personas comunes arrojen desperdicios a la basura y
no se preocupen por ellos, ahora queremos saber a
dónde van a dar nuestros desechos, si contaminarán el
agua o el aire y si hay alguna manera de reciclarlos.
• En los últimos años, hemos descubierto que nuestras
queridas computadoras, al terminar su vida útil, engrosan
los rellenos sanitarios de muchas ciudades del país
cuando están llenas de componentes valiosos, como
circuitos de cobre y algunos bañados en oro, además de
plásticos y varios elementos altamente contaminantes
para el ambiente que, si no son tratados de manera
adecuada, van a terminar por enfermarnos.
• El mantenimiento preventivo: es el destinado a la
conservación de equipos o instalaciones mediante
realización de revisiones y reparaciones que garanticen su
buen funcionamiento y fiabilidad.
• El mantenimiento correctivo: Es aquel que corrige los
defectos
observados
en
los
equipamientos
o
instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y
consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o
repararlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

circuito integradoCircuito
circuito integradoCircuitocircuito integradoCircuito
circuito integradoCircuito
Wilberto Martinez
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
leocrucito
 
Circuito
CircuitoCircuito
Ciclo de vida de una computadora desde los
Ciclo de vida de una computadora desde losCiclo de vida de una computadora desde los
Ciclo de vida de una computadora desde los
YeeYii
 
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOKCICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
Nash Ronald Vargas
 
Ciclo de vida de una computadora prsentacion
Ciclo de vida de una computadora  prsentacionCiclo de vida de una computadora  prsentacion
Ciclo de vida de una computadora prsentacion
Rosa Isela
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
Fernando Ruiz Aguilar
 
Microchips
MicrochipsMicrochips
Microchips
Miguel de Castro
 
Ciclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadoraCiclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadora
Dulce Segura Leyva
 
Contaminación por desechos de computadoras
Contaminación por desechos de computadorasContaminación por desechos de computadoras
Contaminación por desechos de computadoras
Everardo Garza
 
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
Alexizz Hdz
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
josemario52
 
Que es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integradoQue es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integrado
rubencho47
 
Ciclo de la computadora
Ciclo de la computadoraCiclo de la computadora
Ciclo de la computadora
lalitocamarena
 
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Solido cristalinos
Solido cristalinosSolido cristalinos
Solido cristalinos
Jorge Condor
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
Alejarodriguez20
 

La actualidad más candente (17)

circuito integradoCircuito
circuito integradoCircuitocircuito integradoCircuito
circuito integradoCircuito
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Ciclo de vida de una computadora desde los
Ciclo de vida de una computadora desde losCiclo de vida de una computadora desde los
Ciclo de vida de una computadora desde los
 
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOKCICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
CICLO DE VIDA DE UNA LAPTOP y/O NOTEBOOK
 
Ciclo de vida de una computadora prsentacion
Ciclo de vida de una computadora  prsentacionCiclo de vida de una computadora  prsentacion
Ciclo de vida de una computadora prsentacion
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Microchips
MicrochipsMicrochips
Microchips
 
Ciclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadoraCiclo de vida de una computadora
Ciclo de vida de una computadora
 
Contaminación por desechos de computadoras
Contaminación por desechos de computadorasContaminación por desechos de computadoras
Contaminación por desechos de computadoras
 
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
CICLO DE USO DE UNA COMPUTADORA DESDE EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL MATERIAL H...
 
Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
 
Que es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integradoQue es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integrado
 
Ciclo de la computadora
Ciclo de la computadoraCiclo de la computadora
Ciclo de la computadora
 
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Fabricacion De Chips  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Fabricacion De Chips http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Solido cristalinos
Solido cristalinosSolido cristalinos
Solido cristalinos
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 

Similar a ciclo de vida de las computadorass

Ciclo de vida de las computadoras ari
Ciclo de vida de las computadoras ariCiclo de vida de las computadoras ari
Ciclo de vida de las computadoras ari
Brenda Rubio Garcia
 
Que es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integradoQue es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integrado
vsantama
 
Que es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integradoQue es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integrado
CarmenReyCuerda
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
CBTa 109
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
Raul ahumada
 
Microprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeMicroprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jime
Vivianita Jime
 
Circuitos Integrados Y Chip
Circuitos Integrados Y ChipCircuitos Integrados Y Chip
Circuitos Integrados Y Chip
Nanina20
 
Que Es Un Circuito Integrado
Que Es Un Circuito IntegradoQue Es Un Circuito Integrado
Que Es Un Circuito Integrado
CPEB Las Arenas
 
Q UÉ E S U N C I R C U I T O I N T E G R A D O
Q UÉ  E S  U N  C I R C U I T O  I N T E G R A D OQ UÉ  E S  U N  C I R C U I T O  I N T E G R A D O
Q UÉ E S U N C I R C U I T O I N T E G R A D O
angelespuertas
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
cooperativa tegnologica
 
Examen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul Salazar
Examen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul SalazarExamen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul Salazar
Examen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul Salazar
Gerardo Villaverde
 
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresarquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
ninita68855
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
warrior92
 
TRABAJO IMPORTANTE-1.pptx
TRABAJO IMPORTANTE-1.pptxTRABAJO IMPORTANTE-1.pptx
TRABAJO IMPORTANTE-1.pptx
ALEXJUNIORLASTRACESP
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
octaviocar
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
yeicoc7
 
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologicoImportancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Johan Leal
 
Circuitosintegrados IYY
Circuitosintegrados IYYCircuitosintegrados IYY
Circuitosintegrados IYY
electro1102
 
Electrónicas y tecnología
Electrónicas y tecnologíaElectrónicas y tecnología
Electrónicas y tecnología
juan carlos
 
El chip
El chipEl chip

Similar a ciclo de vida de las computadorass (20)

Ciclo de vida de las computadoras ari
Ciclo de vida de las computadoras ariCiclo de vida de las computadoras ari
Ciclo de vida de las computadoras ari
 
Que es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integradoQue es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integrado
 
Que es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integradoQue es un_circuito_integrado
Que es un_circuito_integrado
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Microprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jimeMicroprocesador mercy jime
Microprocesador mercy jime
 
Circuitos Integrados Y Chip
Circuitos Integrados Y ChipCircuitos Integrados Y Chip
Circuitos Integrados Y Chip
 
Que Es Un Circuito Integrado
Que Es Un Circuito IntegradoQue Es Un Circuito Integrado
Que Es Un Circuito Integrado
 
Q UÉ E S U N C I R C U I T O I N T E G R A D O
Q UÉ  E S  U N  C I R C U I T O  I N T E G R A D OQ UÉ  E S  U N  C I R C U I T O  I N T E G R A D O
Q UÉ E S U N C I R C U I T O I N T E G R A D O
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
 
Examen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul Salazar
Examen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul SalazarExamen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul Salazar
Examen de programacion Gerardo Villaverde Germain Alvarado Saul Salazar
 
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresarquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
TRABAJO IMPORTANTE-1.pptx
TRABAJO IMPORTANTE-1.pptxTRABAJO IMPORTANTE-1.pptx
TRABAJO IMPORTANTE-1.pptx
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologicoImportancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
Importancia de-la-calidad-de-artefactos-tecnologico
 
Circuitosintegrados IYY
Circuitosintegrados IYYCircuitosintegrados IYY
Circuitosintegrados IYY
 
Electrónicas y tecnología
Electrónicas y tecnologíaElectrónicas y tecnología
Electrónicas y tecnología
 
El chip
El chipEl chip
El chip
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

ciclo de vida de las computadorass

  • 1.
  • 2. • Ciclo De Vida De Sistemas • El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desea • Ciclo de vida de sistemas DE Información Sistema ■ “Conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo determinado Ciclo de vida de un sistema: Definición del problema. Recopilación de información. Análisis. Diseño. Programación. Prueba. Documentación. Implementación. Objetivo.
  • 3. Silicio. Cobre. Plásticos. Oro. Vidrio. Aluminio. Su placa esta compuesta de circuitos integrados. Hierro. Poliuretano. ACERO ETC.
  • 4. • En general la parte mas interesante es como se hacen estos microchips, en particular el procesador, que debe ser ensamblados por "Obleas" • Cómo se crea un procesador: • Con mucha dificultad. Para traer al mundo micros en cantidades industriales es necesario levantar factorías que suponen una inversión multimillonaria. Por ejemplo, una factoría que levantó hace no mucho Advanced Micro Devices (AMD) en Dresde, Alemania, costó unos 3.000 millones de euros. • La principal característica de estas fábricas es que son inmaculadamente limpias, ya que una simple mota de polvo podría echar a perder millares de microprocesadores. Para evitarlo cuentan con sistemas de filtración que renuevan el aire diez veces por minuto. Es decir, son 10.000 veces más limpias que un quirófano. Sus trabajadores van completamente forrados con un traje estéril que una persona poco familiarizada tardaría más de media hora en ponerse.
  • 5. • Traer al mundo un procesador es sumamente complejo, pero resumiéndolo mucho podríamos decir que se elaboran de la siguiente manera: • Exposición. Se expone un capa de dióxido de silicio al calor y a determinados gases para lograr que crezca y obtener una lámina u oblea de silicio tan fina que es imperceptible al ojo humano. • Fotolitografía. Se aplica luz ultravioleta sobre la oblea a través de una plantilla. El dibujo de dióxido de silicio resultante se fija con productos químicos. Un procesador consta de varias de estas capas, cada una con una plantilla distinta y cada una más fina que la anterior. • Implantación de iones. La oblea es bombardeada con iones para alterar la forma en la que el silicio conduce la electricidad en esas zonas. • División. En cada oblea se han creado miles de micros. Una vez el trazado de su circuito ha sido comprobado, se cortan individualmente con una sierra de diamante. • Empaquetado. La parte más fácil. Cada micro se inserta en el paquete protector que le da la apariencia que todos conocemos y que le permitirá ser conectado a otros dispositivos.
  • 6. • La manufactura integrada por computador (CIM) es un concepto acuñado a principios de los ´70 [Harrington 1973]. Esta se propone utilizar el poder de análisis, cálculo y procesamiento de las computadoras al servicio de la producción de bienes de mercado [Waldner 1990, Rapetti 2002, Kalpakjian & Schmid 2002]. CIM cubre varios aspectos de la industria, que van desde el diseño, la ingeniería, la manufactura hasta la logística, el almacenamiento y la distribución de los productos
  • 8. • Conforme crece la conciencia ecológica y la preocupación por la salud del planeta, es más difícil que las personas comunes arrojen desperdicios a la basura y no se preocupen por ellos, ahora queremos saber a dónde van a dar nuestros desechos, si contaminarán el agua o el aire y si hay alguna manera de reciclarlos. • En los últimos años, hemos descubierto que nuestras queridas computadoras, al terminar su vida útil, engrosan los rellenos sanitarios de muchas ciudades del país cuando están llenas de componentes valiosos, como circuitos de cobre y algunos bañados en oro, además de plásticos y varios elementos altamente contaminantes para el ambiente que, si no son tratados de manera adecuada, van a terminar por enfermarnos.
  • 9. • El mantenimiento preventivo: es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. • El mantenimiento correctivo: Es aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.