SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALAR EL SERVIDOR ESCUELA
Es un equipo informático que permite administrar la red local de un colegio entregando servicios
locales Web, filtro de navegación y seguridad.
Brinda servicios de repositorio público local (offline),contenidos multimedia pedagógicos de nivel
primaria y secundaria.
INSTALACION
Debes tener en cuenta que todo el proceso requiere, tener los 5 discos DVD de instalación.
a. 01 DVD del sistema base
b. 02 DVD de recursos PERUEDUCA
c. 02 DVD de recursos KHAN ACADEMY
PASOS DE LA INSTALACION
1. Prender presionando el botón de encendido del equipo.
Servidor Vastec Servidor Advance
(secundaria) (Primaria)
2. Espera a que aparezca la siguiente panta u otro similar Presiona la techa de función F12 u otra
teclade función(F9,F10, F11,…) dependiendode lamarcade la placamadre de la computadora
se utilizalasteclasde funciónde boot, para cambiar el inicio o arranque del disco duro a DVD.
BOOT.- Es el proceso o prioridad de arranque cuando
se prende una computadora
3. En la siguientepantalla,observarásvariasopciones, (dependeráde lamarca de la placa),realiza
el siguiente paso.
4. Debes colocar el Disco Base en la Unidad de DVD.
5. Después de colocar el DVD, regresamos a la pantalla de opciones del boot, con las teclas
direccionales debes mover el selector al CDROM y/o DVDROM. Y presiona la tecla
.
6. Aparecerá la pantalla de instalación del Servidor Escuela.
7. Con las teclas direccionales debes mover el selector hacia abajo para ubicarte en la
opción Instalación de un servidor, y presionar la tecla enter.
8. En el siguiente proceso,observaraslapantallanegra,estará realizandoel procesode copiar los
archivos iniciales.
Esperaremosunosminutoshastaque aparezcalapantallade configuracióninicial de hardware.
9. En la pantalla de configuración inicial encontrarás las siguientes opciones.
De los cuales debes seleccionar en el sistema el Destino de Instalación debido a que no se ha
configurado.
10. En la siguiente pantalla puedes realizar lo siguiente:
a. Activarel botón configurar el particionado automático y reclamar el espacio, creará todas
las particiones.
b. Observará el disco duro donde se realizará la instalación, debe estar seleccionado.
c. Presiona el botón Listo después de haber seleccionado las opciones.
Clic para seleccionar el
disco donde instalaremos
el sistema
11. En la siguiente pantalla podemos observar que el disco tiene particiones,debe seleccionar una
de ellas y usar el botón eliminar todo.
Particiones.- El disco duro está dividido en varias parte.
En botón eliminar todo, significa que borrará todas las particionesque en este momento tiene
el disco duro.
12. En la siguiente ventana debes seleccionar recuperar espacio para una nueva instalación.
c
b
Lista actual de particiones
del disco duro
CLIC en el botón eliminar
todo
Disco duro seleccionado,
no es necesario cambiar
Activar las 2 opciones para realizar
el proceso de manera sencilla
a
Clic en listo
Esperar un momento para que el sistema prepare el disco duro.
13. En esta pantalla podemos observar que el disco duro donde se instalara el servidor escuela ya
está seleccionado, entonces presiona el botón empezar instalación.
14. En la siguiente pantalla podemos observar que después de configurar y realizar las
configuraciones el sistema procede a copia todos los archivos al que será servidor escuela,
debemos esperar a que finalice su proceso.
1
CLIC en el botón
Recuperar espacio
El disco ya está seleccionado
CLIC en el botón Empezar
instalación
15. Al terminarel procesode instalaciónobservaráque el servidorse reiniciará automáticamente.
Cuandose reinicie seleccionamosIniciarsininstalaciónparaque continúeel iniciodeldiscoDuro
16. Cuando inicie el sistema mostrará que tiene dos usuarios, docente (tiene contraseña debidoa
que administratodoel sistema) yestudiante(notienecontraseña,essolousuario),usaremosel
usuario docente.
Progreso de la instalación
Al seleccionardocentenospidelacontraseña. Escribalacontraseñatecnoticenminúsculasy clic
en el botón aceptar
17. Concluido el proceso ahora debemos realizar la configuración final (post instalación) que es
colocar los datos de la IE código modular, tipo de red y otros.
USUARIO: Docente
CONTRASEÑA: tecnotic
Comose observa en el ejemplo se usa
caracteres alfanuméricos
(No debes utilizar “ñ”, “Ñ” o acentos)
Seleccionarel tipo de Red
OBS.- Verificarel tipode
servicioenlaIE.
Seleccionalaunicacióndel servidor
Clic
Clic en Docente
Escribir la contraseña
Tipo A.- Contrato con movistar.
Tipo B.- IE COAR.
Tipo C.- Contrato privado con operadores.
18. Completadolosdatos de laIEenlapostInstalación,te pideescogerunade lasopcionesreferente
a la configuración del DHCP, es decir:
DHCP Automático.- El servidorpordefectovieneconfigurado comose observaenlaimagencon
estaconfiguración todaslascomputadorasconectadasal servidor,seaporredLAN o por el WIFI
tendrán acceso a los servicios y recursos.
Manual.- Ud puede asignarel nuevorangode direccionesIPque podríael servidorasignaralas
computadoras que se conectarán con el servidor escuela.
Usa el botón aceptar.
19. Completado los datos se procede el configurado al portal del servidor con toda la información
proporcionada esperar a que finalice.
Se volverá a reiniciar el servidor.
20. Esperar a que inicie el servidor, accedemos con el usuario docente colocando la contraseña
tecnotic
21. El servidor con el sistema base quedó instalado satisfactoriamente.
a. Debes expulsar el disco de instalación del sistema base
CLIC
b. Después observarás que el disco sale de la bandeja, su servidor queda operativo.
22. Ahora debemos verificar si tiene servicio de Internet porque podría no tener acceso
a. Ingresar al navegador de internet y navega en una página web.
Ejemplo perueduca.pe
Presiona el botón derecho del
mouse sobre el iconodel disco
.
Selecciona la opción Expulsar
Verificar si el modem está brindando el servicio de internet.
Si el modem no reparte internet debe reportar a Atención a Usuarios de IIEE en Lima y a
nivel Nacional
b. Verifica que el servidor esté conectado con el routher, si no lo está, conecta un cable que
conecte con el routher a la tarjeta de red WAN
c. Si el modememite señal de internetyel servidor notiene accesoa internet,debescambiar
el cable de red WAN hacia la otra tarjeta de red (LAN).
Después de realizar el cambio, vuelve a navegar.
Tarjeta de
RED WAN
Tarjeta de
RED LAN
Ahora tiene el servicio de internet.
23. Para que las estacionestenganinternet,oaccesoa los recursosdel servidor, debesconectaren
la segundatarjetade reddisponibleotrocable que conecte al swhichparaque lasestacionesde
trabajo se puedan conectar con el servidor escuela.

Más contenido relacionado

Similar a 1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx

Instalacion de win7, win xp resolver problemas con el arranque dual de win7...
Instalacion de win7, win xp   resolver problemas con el arranque dual de win7...Instalacion de win7, win xp   resolver problemas con el arranque dual de win7...
Instalacion de win7, win xp resolver problemas con el arranque dual de win7...Willian Hoyos Argote
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsb2bticjdomine
 
Manual windows xp (1)
Manual windows xp (1)Manual windows xp (1)
Manual windows xp (1)gaya37
 
Sistemas operativos virtuales y fisicos
Sistemas operativos virtuales y  fisicosSistemas operativos virtuales y  fisicos
Sistemas operativos virtuales y fisicosfabianandresgarciac
 
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Enlaces Mineduc
 
Medidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareMedidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareLuisAbnerSoto
 
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOPROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOYeye Mago Gravel Bermudez
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de ParticionesMary658677
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informaticakuribo2011
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informaticakuribo2011
 

Similar a 1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx (20)

Instalacion de win7, win xp resolver problemas con el arranque dual de win7...
Instalacion de win7, win xp   resolver problemas con el arranque dual de win7...Instalacion de win7, win xp   resolver problemas con el arranque dual de win7...
Instalacion de win7, win xp resolver problemas con el arranque dual de win7...
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manual windows xp (1)
Manual windows xp (1)Manual windows xp (1)
Manual windows xp (1)
 
Sistemas operativos virtuales y fisicos
Sistemas operativos virtuales y  fisicosSistemas operativos virtuales y  fisicos
Sistemas operativos virtuales y fisicos
 
Tra ind gabriel
Tra ind gabrielTra ind gabriel
Tra ind gabriel
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Medidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareMedidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de software
 
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOPROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Manual para Formatear
Manual para FormatearManual para Formatear
Manual para Formatear
 

Más de FE Y ALEGRÍA 23

Más de FE Y ALEGRÍA 23 (20)

SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptxSERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
SERVIDOR-ESCUELA-LINUX-v7-R3-v4.pptx
 
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
2-INSTALACION-DE-RECURSOS-AL-SERVIDOR-ESCUELA.doc
 
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
4-REPOSITORIO-PUBLICO-COPIAR-INFORMACION-AL-USB.docx
 
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
3-REPOSITORIO-PUBLICO-COMPARTIR-ARCHIVO.docx
 
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
0-PRENDER-EL-SERVIDOR-ESCUELA.docx
 
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docxSESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
 
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdfMANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
MANUAL_SOPORTE_TECNICO_DE_PC-1_220401_123020.pdf
 
Creando una empresa
Creando una empresaCreando una empresa
Creando una empresa
 
Protección al consumidor
Protección al consumidorProtección al consumidor
Protección al consumidor
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Gemelos 1
Gemelos 1Gemelos 1
Gemelos 1
 
Gemelos
GemelosGemelos
Gemelos
 
Espongiarios
EspongiariosEspongiarios
Espongiarios
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
 
Adn
AdnAdn
Adn
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

1-INSTALAR-SERVIDOR-ESCUELA.docx

  • 1. INSTALAR EL SERVIDOR ESCUELA Es un equipo informático que permite administrar la red local de un colegio entregando servicios locales Web, filtro de navegación y seguridad. Brinda servicios de repositorio público local (offline),contenidos multimedia pedagógicos de nivel primaria y secundaria. INSTALACION Debes tener en cuenta que todo el proceso requiere, tener los 5 discos DVD de instalación. a. 01 DVD del sistema base b. 02 DVD de recursos PERUEDUCA c. 02 DVD de recursos KHAN ACADEMY PASOS DE LA INSTALACION 1. Prender presionando el botón de encendido del equipo. Servidor Vastec Servidor Advance (secundaria) (Primaria)
  • 2. 2. Espera a que aparezca la siguiente panta u otro similar Presiona la techa de función F12 u otra teclade función(F9,F10, F11,…) dependiendode lamarcade la placamadre de la computadora se utilizalasteclasde funciónde boot, para cambiar el inicio o arranque del disco duro a DVD. BOOT.- Es el proceso o prioridad de arranque cuando se prende una computadora 3. En la siguientepantalla,observarásvariasopciones, (dependeráde lamarca de la placa),realiza el siguiente paso. 4. Debes colocar el Disco Base en la Unidad de DVD.
  • 3. 5. Después de colocar el DVD, regresamos a la pantalla de opciones del boot, con las teclas direccionales debes mover el selector al CDROM y/o DVDROM. Y presiona la tecla . 6. Aparecerá la pantalla de instalación del Servidor Escuela. 7. Con las teclas direccionales debes mover el selector hacia abajo para ubicarte en la opción Instalación de un servidor, y presionar la tecla enter.
  • 4. 8. En el siguiente proceso,observaraslapantallanegra,estará realizandoel procesode copiar los archivos iniciales. Esperaremosunosminutoshastaque aparezcalapantallade configuracióninicial de hardware. 9. En la pantalla de configuración inicial encontrarás las siguientes opciones. De los cuales debes seleccionar en el sistema el Destino de Instalación debido a que no se ha configurado. 10. En la siguiente pantalla puedes realizar lo siguiente: a. Activarel botón configurar el particionado automático y reclamar el espacio, creará todas las particiones. b. Observará el disco duro donde se realizará la instalación, debe estar seleccionado. c. Presiona el botón Listo después de haber seleccionado las opciones. Clic para seleccionar el disco donde instalaremos el sistema
  • 5. 11. En la siguiente pantalla podemos observar que el disco tiene particiones,debe seleccionar una de ellas y usar el botón eliminar todo. Particiones.- El disco duro está dividido en varias parte. En botón eliminar todo, significa que borrará todas las particionesque en este momento tiene el disco duro. 12. En la siguiente ventana debes seleccionar recuperar espacio para una nueva instalación. c b Lista actual de particiones del disco duro CLIC en el botón eliminar todo Disco duro seleccionado, no es necesario cambiar Activar las 2 opciones para realizar el proceso de manera sencilla a Clic en listo
  • 6. Esperar un momento para que el sistema prepare el disco duro. 13. En esta pantalla podemos observar que el disco duro donde se instalara el servidor escuela ya está seleccionado, entonces presiona el botón empezar instalación. 14. En la siguiente pantalla podemos observar que después de configurar y realizar las configuraciones el sistema procede a copia todos los archivos al que será servidor escuela, debemos esperar a que finalice su proceso. 1 CLIC en el botón Recuperar espacio El disco ya está seleccionado CLIC en el botón Empezar instalación
  • 7. 15. Al terminarel procesode instalaciónobservaráque el servidorse reiniciará automáticamente. Cuandose reinicie seleccionamosIniciarsininstalaciónparaque continúeel iniciodeldiscoDuro 16. Cuando inicie el sistema mostrará que tiene dos usuarios, docente (tiene contraseña debidoa que administratodoel sistema) yestudiante(notienecontraseña,essolousuario),usaremosel usuario docente. Progreso de la instalación
  • 8. Al seleccionardocentenospidelacontraseña. Escribalacontraseñatecnoticenminúsculasy clic en el botón aceptar 17. Concluido el proceso ahora debemos realizar la configuración final (post instalación) que es colocar los datos de la IE código modular, tipo de red y otros. USUARIO: Docente CONTRASEÑA: tecnotic Comose observa en el ejemplo se usa caracteres alfanuméricos (No debes utilizar “ñ”, “Ñ” o acentos) Seleccionarel tipo de Red OBS.- Verificarel tipode servicioenlaIE. Seleccionalaunicacióndel servidor Clic Clic en Docente Escribir la contraseña
  • 9. Tipo A.- Contrato con movistar. Tipo B.- IE COAR. Tipo C.- Contrato privado con operadores. 18. Completadolosdatos de laIEenlapostInstalación,te pideescogerunade lasopcionesreferente a la configuración del DHCP, es decir: DHCP Automático.- El servidorpordefectovieneconfigurado comose observaenlaimagencon estaconfiguración todaslascomputadorasconectadasal servidor,seaporredLAN o por el WIFI tendrán acceso a los servicios y recursos. Manual.- Ud puede asignarel nuevorangode direccionesIPque podríael servidorasignaralas computadoras que se conectarán con el servidor escuela. Usa el botón aceptar. 19. Completado los datos se procede el configurado al portal del servidor con toda la información proporcionada esperar a que finalice. Se volverá a reiniciar el servidor. 20. Esperar a que inicie el servidor, accedemos con el usuario docente colocando la contraseña tecnotic 21. El servidor con el sistema base quedó instalado satisfactoriamente. a. Debes expulsar el disco de instalación del sistema base CLIC
  • 10. b. Después observarás que el disco sale de la bandeja, su servidor queda operativo. 22. Ahora debemos verificar si tiene servicio de Internet porque podría no tener acceso a. Ingresar al navegador de internet y navega en una página web. Ejemplo perueduca.pe Presiona el botón derecho del mouse sobre el iconodel disco . Selecciona la opción Expulsar
  • 11. Verificar si el modem está brindando el servicio de internet. Si el modem no reparte internet debe reportar a Atención a Usuarios de IIEE en Lima y a nivel Nacional b. Verifica que el servidor esté conectado con el routher, si no lo está, conecta un cable que conecte con el routher a la tarjeta de red WAN c. Si el modememite señal de internetyel servidor notiene accesoa internet,debescambiar el cable de red WAN hacia la otra tarjeta de red (LAN). Después de realizar el cambio, vuelve a navegar. Tarjeta de RED WAN Tarjeta de RED LAN
  • 12. Ahora tiene el servicio de internet. 23. Para que las estacionestenganinternet,oaccesoa los recursosdel servidor, debesconectaren la segundatarjetade reddisponibleotrocable que conecte al swhichparaque lasestacionesde trabajo se puedan conectar con el servidor escuela.