SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller analítico y de integración, Módulo de Micología. Medicina 4º Semestre.
Departamento de Microbiología y Parasitología Facultad de Medicina, UdeA.
Por: María del Pilar Jiménez Alzate. Ana Cecilia Mesa Arango. Martha E. Urán Jiménez
PRIMERA PARTE: micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas.
Caso clínico Agente Hábitat Epidemiología
Partícula
infectante y
Mecanismo de
infección
Factores de
virulencia
Mecanismos
patogénicos
Síntomas y signos
Forma(s)
clínica(s)
Diagnóstico
diferencial
Lesiones hipopigmentadas
Lesiones hiperpigmentadas
Foliculitis
Paciente de 14 años, gimnasta
profesional de alto
rendimiento, quien representa
a Antioquia en esta disciplina.
Consulta por la presencia de
nódulos blancos “que no
molestan”, queriendo decir
que no le produce prurito u
otros síntoma
Mujer de 34 años de edad,
residente en la zona urbana de
Cucuta (Departamento de
Norte de Sanander),
procedente de la ciudad de
Valencia (Venezuela), sin
antecedentes personales de
importancia, quien consulta
por la presencia de nódulos de
color oscuro adheridos al
cabello, desde hace dos años,
los cuales describió “como
piedritas”. No manifestó
ningún síntoma asociado
Mujer de 24 años procedente
y residente en Medellín. Se
lleva a consulta por la
presencia de una mácula de 15
meses de evolución localizada
en la palma derecha. La lesión
tuvo un crecimiento lento y
asintomático. Relató
sudoración excesiva desde
hace 3 años
Ricardo es un niño de 7 años de
edad, su madre lo lleva a
consulta por la presencia de
una lesión pruriginosa de un
mes de evolución con bordes
definidos, eritematosos y
descamativos.
Lesión inflamatoria de 15 días
de evolución, en cara a nivel
del mentón que avanza hasta
el labio inferior que no
responde a antibióticos, a
corticosteroides ni a un
antiviral tópico. El paciente
trabaja en una granja porcina
en Yarumal (Antioquia)
Lesión de 45 días de evolución
ubicada en la parte frontal de
la pierna derecha. Paciente
procedente de la zona rural de
Santo Domingo (Antioquia).
El caso corresponde a un niño
de 5 años que consultó por
una lesión en el cuero
cabelludo (Fig 5A) de 1.5
meses de evolución, quien fue
tratado por el médico
considerando solo el aspecto
clínico. Cuatro meses más
tarde, el niño presentó una
lesión inflamatoria similar a la
de la figura 5B.
Otro niño resulta con lesiones
muy similares en moneda en
el cuero cabelludo, como si lo
hubieran afeitado, pero no se
observan zonas costrosas, ni
úlceras (Fig 5C)
El caso corresponde a un varón
de 25 años, sin antecedentes
de interés, que consulta por
lesiones inguinales
pruriginosas, eritematosas y
con bordes definidos de un
mes de evolución. Manifestó
que la lesión inicial era
pequeña y asintomática pero
fue aumentando de tamaño. El
paciente asoció la aparición de
la lesión a compartir una zona
húmeda con un amigo que
tenía lesiones similares desde
hacía aproximadamente un
año.
Juan consultó por lesiones
eritematosas y pruriginosas en
la espalda de tres meses de
evolución. El médico
consideró que se trataba de
un cuadro alérgico y dio inicio
a tratamiento con esteroides
lo que empeoró las lesiones
que presentaba el paciente,
por lo que fue remitido a un
laboratorio de micología, en el
cual le realizaron examen
directo con KOH y cultivo.
Paciente que consulta con un
examen directo con KOH de
las escamas obtenidas de las
lesiones del pie se observaron
hifas septadas hialinas y en el
cultivo se obtuvo crecimiento
de T. interdigitale y a partir de
las lesiones en ambas palmas
NO se observaron estructuras
fúngicas en el examen directo
ni se aisló ningún hongo en el
cultivo. Sin embargo el motivo
de consulta del paciente fue
por lesiones pruriginosas y
abundantes en manos y
palmas.
Alfredo es un hombre de 70
años, diabético. Consulta por
la aparición de una lesión
inflamatoria y pruriginosa en
la pierna izquierda que se
inició con un traumatismo tras
caída accidental varios meses
antes. El paciente se había
tratado con metilprednisolona
tópica, sin observar ningún
efecto.
Por lo que se sospechó una
tiña incógnita para la cual se
inició tratamiento
antimicótico tópico
(terbinafina), con el cual no
tuvo ningún efecto. Después
de obtener resultados de un
estudio histopatológico, se le
inició tratamiento sistémico
con el mismo antifúngico
hasta la resolución de la
lesión. (Adaptado de
González Y et al Semergen
2015)
Caso 10 A
Caso 10 B
Caso 10 C
Pedro de 55 años de edad
procedente de la Unión
(Antioquia) quien trabaja en
un cultivo de flores. Consulta
por lesiones en el antebrazo
derecho de dos meses de
evolución que iniciaron con
una pápula localizada.
Rodrigo de 62 años, se dedica a
la agricultura en Angostura
(Antioquia). Consulta por
lesión nodular, ulcerada, sin
secreción e indolora, que inició
posterior a un trauma con una
espina. En el momento de la
consulta, la lesión tenía un año
de evolución
Carlos de 62 años de edad,
procedente de Dabeiba
(Antioquia), quien trabaja en
agricultura y ganadería.
Consulta por una lesión en la
pierna de cinco años de
evolución. Ésta inició después
de un trauma con una rama
de un árbol.
Alicia de 65 años de edad,
procedente de zona rural de
Mutatá (Antioquia), quien
consulta por una lesión de 1
año de evolución en el
antebrazo izquierdo posterior
a un trauma con una espina
de un árbol de limón.
Paciente que presenta
lesiones de 5 años de
evolución que afectan la cara
posterior de pierna y muslo
derecho, las cuales se
iniciaron como nódulos
pequeños y sin cambios en la
piel que los cubría. Observe
las características de las
lesiones.

Más contenido relacionado

Similar a 1-PRIMERA Micosis superficiales cutáneas y subcutáneas.docx

Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP AlmenaraCaracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
wilmer cordova
 
Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024
Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024
Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024
Pediatriadeponent
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Veronica Cortez
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
Marycielo Neciosup
 
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptxCASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
Erika Porras Llanos
 
Casos+Clínicos
Casos+ClínicosCasos+Clínicos
Casos+Clínicos
YessicaMiranda5
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptxAJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AngelVanzini
 
Infecciones recurrentes Dr Guzman.pptx
Infecciones recurrentes Dr Guzman.pptxInfecciones recurrentes Dr Guzman.pptx
Infecciones recurrentes Dr Guzman.pptx
EduardoGuzman680570
 
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. BenetucciHiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
BernardoOro
 
Eritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptx
Eritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptxEritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptx
Eritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptx
andresg09mp
 
Pioderma gangrenoso
Pioderma gangrenosoPioderma gangrenoso
Pioderma gangrenoso
Manuel Sanchez Molla
 
caso clinico - vitiligo - .pptx
caso clinico - vitiligo - .pptxcaso clinico - vitiligo - .pptx
caso clinico - vitiligo - .pptx
sheylafonseca5
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Its dr.vilchez-final
Its dr.vilchez-finalIts dr.vilchez-final
Its dr.vilchez-final
Fernando Vasquez Lapel
 
Enfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdfEnfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdf
LucasAzurduyCaldern1
 
26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica
IPN
 
1. Leishmaniasis.pdf
1. Leishmaniasis.pdf1. Leishmaniasis.pdf
1. Leishmaniasis.pdf
AnaBeatrizCuellarSal1
 
CAS
CASCAS
CASO CLINICO MICROBIOLOGIA
CASO CLINICO MICROBIOLOGIACASO CLINICO MICROBIOLOGIA
CASO CLINICO MICROBIOLOGIA
faquintero
 

Similar a 1-PRIMERA Micosis superficiales cutáneas y subcutáneas.docx (20)

Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP AlmenaraCaracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
Caracteristicas Clínicas y Epidemilógicas de IDP Almenara
 
Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024
Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024
Enfermedades Autoinflamatorias en Pediatria. 2024
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4Casos clinicos bacterias parte 4
Casos clinicos bacterias parte 4
 
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptxCASO_CLINICO_HERPES.pptx
CASO_CLINICO_HERPES.pptx
 
Casos+Clínicos
Casos+ClínicosCasos+Clínicos
Casos+Clínicos
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptxAJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
AJCG_6_Infecciones.osteomielitis.artritis.pptx
 
Infecciones recurrentes Dr Guzman.pptx
Infecciones recurrentes Dr Guzman.pptxInfecciones recurrentes Dr Guzman.pptx
Infecciones recurrentes Dr Guzman.pptx
 
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. BenetucciHiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
 
Eritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptx
Eritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptxEritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptx
Eritema Multiforme-GERARDO PÉREZ.pptx
 
Pioderma gangrenoso
Pioderma gangrenosoPioderma gangrenoso
Pioderma gangrenoso
 
caso clinico - vitiligo - .pptx
caso clinico - vitiligo - .pptxcaso clinico - vitiligo - .pptx
caso clinico - vitiligo - .pptx
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Its dr.vilchez-final
Its dr.vilchez-finalIts dr.vilchez-final
Its dr.vilchez-final
 
Enfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdfEnfermedades Exantemáticas.pdf
Enfermedades Exantemáticas.pdf
 
26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica26 caso clínico micologia medica
26 caso clínico micologia medica
 
1. Leishmaniasis.pdf
1. Leishmaniasis.pdf1. Leishmaniasis.pdf
1. Leishmaniasis.pdf
 
CAS
CASCAS
CAS
 
CASO CLINICO MICROBIOLOGIA
CASO CLINICO MICROBIOLOGIACASO CLINICO MICROBIOLOGIA
CASO CLINICO MICROBIOLOGIA
 

Último

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

1-PRIMERA Micosis superficiales cutáneas y subcutáneas.docx

  • 1. Taller analítico y de integración, Módulo de Micología. Medicina 4º Semestre. Departamento de Microbiología y Parasitología Facultad de Medicina, UdeA. Por: María del Pilar Jiménez Alzate. Ana Cecilia Mesa Arango. Martha E. Urán Jiménez PRIMERA PARTE: micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas. Caso clínico Agente Hábitat Epidemiología Partícula infectante y Mecanismo de infección Factores de virulencia Mecanismos patogénicos Síntomas y signos Forma(s) clínica(s) Diagnóstico diferencial Lesiones hipopigmentadas Lesiones hiperpigmentadas Foliculitis Paciente de 14 años, gimnasta profesional de alto rendimiento, quien representa a Antioquia en esta disciplina. Consulta por la presencia de nódulos blancos “que no molestan”, queriendo decir que no le produce prurito u otros síntoma Mujer de 34 años de edad, residente en la zona urbana de Cucuta (Departamento de Norte de Sanander), procedente de la ciudad de Valencia (Venezuela), sin antecedentes personales de importancia, quien consulta por la presencia de nódulos de color oscuro adheridos al cabello, desde hace dos años,
  • 2. los cuales describió “como piedritas”. No manifestó ningún síntoma asociado Mujer de 24 años procedente y residente en Medellín. Se lleva a consulta por la presencia de una mácula de 15 meses de evolución localizada en la palma derecha. La lesión tuvo un crecimiento lento y asintomático. Relató sudoración excesiva desde hace 3 años Ricardo es un niño de 7 años de edad, su madre lo lleva a consulta por la presencia de una lesión pruriginosa de un mes de evolución con bordes definidos, eritematosos y descamativos. Lesión inflamatoria de 15 días de evolución, en cara a nivel del mentón que avanza hasta el labio inferior que no responde a antibióticos, a corticosteroides ni a un antiviral tópico. El paciente trabaja en una granja porcina en Yarumal (Antioquia) Lesión de 45 días de evolución ubicada en la parte frontal de la pierna derecha. Paciente procedente de la zona rural de Santo Domingo (Antioquia). El caso corresponde a un niño de 5 años que consultó por una lesión en el cuero cabelludo (Fig 5A) de 1.5 meses de evolución, quien fue
  • 3. tratado por el médico considerando solo el aspecto clínico. Cuatro meses más tarde, el niño presentó una lesión inflamatoria similar a la de la figura 5B. Otro niño resulta con lesiones muy similares en moneda en el cuero cabelludo, como si lo hubieran afeitado, pero no se observan zonas costrosas, ni úlceras (Fig 5C) El caso corresponde a un varón de 25 años, sin antecedentes de interés, que consulta por lesiones inguinales pruriginosas, eritematosas y con bordes definidos de un mes de evolución. Manifestó que la lesión inicial era pequeña y asintomática pero fue aumentando de tamaño. El paciente asoció la aparición de la lesión a compartir una zona húmeda con un amigo que tenía lesiones similares desde hacía aproximadamente un año. Juan consultó por lesiones eritematosas y pruriginosas en la espalda de tres meses de evolución. El médico consideró que se trataba de un cuadro alérgico y dio inicio a tratamiento con esteroides lo que empeoró las lesiones que presentaba el paciente, por lo que fue remitido a un laboratorio de micología, en el
  • 4. cual le realizaron examen directo con KOH y cultivo. Paciente que consulta con un examen directo con KOH de las escamas obtenidas de las lesiones del pie se observaron hifas septadas hialinas y en el cultivo se obtuvo crecimiento de T. interdigitale y a partir de las lesiones en ambas palmas NO se observaron estructuras fúngicas en el examen directo ni se aisló ningún hongo en el cultivo. Sin embargo el motivo de consulta del paciente fue por lesiones pruriginosas y abundantes en manos y palmas. Alfredo es un hombre de 70 años, diabético. Consulta por la aparición de una lesión inflamatoria y pruriginosa en la pierna izquierda que se inició con un traumatismo tras caída accidental varios meses antes. El paciente se había tratado con metilprednisolona tópica, sin observar ningún efecto. Por lo que se sospechó una tiña incógnita para la cual se inició tratamiento antimicótico tópico (terbinafina), con el cual no tuvo ningún efecto. Después de obtener resultados de un estudio histopatológico, se le inició tratamiento sistémico con el mismo antifúngico hasta la resolución de la
  • 5. lesión. (Adaptado de González Y et al Semergen 2015) Caso 10 A Caso 10 B Caso 10 C Pedro de 55 años de edad procedente de la Unión (Antioquia) quien trabaja en un cultivo de flores. Consulta por lesiones en el antebrazo derecho de dos meses de evolución que iniciaron con una pápula localizada. Rodrigo de 62 años, se dedica a la agricultura en Angostura (Antioquia). Consulta por lesión nodular, ulcerada, sin secreción e indolora, que inició posterior a un trauma con una espina. En el momento de la consulta, la lesión tenía un año de evolución Carlos de 62 años de edad, procedente de Dabeiba (Antioquia), quien trabaja en agricultura y ganadería. Consulta por una lesión en la pierna de cinco años de evolución. Ésta inició después de un trauma con una rama de un árbol. Alicia de 65 años de edad, procedente de zona rural de Mutatá (Antioquia), quien consulta por una lesión de 1 año de evolución en el antebrazo izquierdo posterior
  • 6. a un trauma con una espina de un árbol de limón. Paciente que presenta lesiones de 5 años de evolución que afectan la cara posterior de pierna y muslo derecho, las cuales se iniciaron como nódulos pequeños y sin cambios en la piel que los cubría. Observe las características de las lesiones.