SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
“VARON DE 50 AÑOS QUE ACUDE A SU MC
POR LESIONES CUTANEAS DOLOROSAS”
Dra. Yayicsia Escalona Alba.R4 MFYC
Tutor: Dr. Manuel Sánchez Mollá
CS. Raval – Dpto. 20
Varón de 50 años con AP de Colitis Ulcerosa con actividad moderada en los últimos
5 años en tratamiento con Infliximab, HTA y DM tipo 2 controlado, que acude a MC
por presentar desde hace 6m lesiones cutáneas bilaterales en ambas piernas que
con el tiempo pasan a ulcerarse y a ser dolorosas.
En vista que no mejoran se decide derivar a CE de Dermatologia quienes realizan
Biopsia cutánea compatible con Pioderma Gangrenoso y Cultivo del Exudado de
herida, aislando S.aureus y M.morganni. Se inicia tto oral con Amox / Clavulanico y
corticoides sin presentar mejoría de las lesiones, luego se añade Ciclosporina que es
el tratamiento de elección de esta entidad y empeoran aun mas las lesiones por lo
cual se deriva a CE de UEI.
En el 50% de los casos el PG se relaciona con EII, AR y discrasias sanguíneas.
Existen 4 tipos: el Clásico o ulceroso, pustuloso, ampolloso y vegetante.
PREGUNTAS SOBRE EL CASO??????
1.¿Crees que se necesitaría alguna prueba diagnóstica mas?
Si
2.¿Qué solicitarías?
Ante un PG que no evoluciona bien a pesar de tto de elección correcto
debemos pensar en…….
Posibles Diagnósticos Diferenciales: Ulceras Cutáneas
-INFECCIONES
-ENFERMEDADES SISTEMICAS
-VASCULITIS
-ENFERMEDADES VASCULARES OCLUSIVAS
-NEOPLASIAS: LINFOMA CUTANEO O CARCINOMA ESCAMOSO O
BASOCELULAR
¿QUE SOLICITAMOS?
1. Cultivo del exudado de la herida y Biopsia cutánea con tinciones especificas
y enviar a Microbiología /Anatomía Patológica
1- Micobacterias no tuberculosas1- Micobacterias no tuberculosas
-Crecimiento rápido: M. fortuitum, M. chelonae, M. abscessus
-Crecimiento lento: M. marinum y M. ulcerans (lesiones indoloras, traumatismos en
zonas acuáticas)
2- Hongos2- Hongos
A. Micosis subcutánea:
-Esporotricosis S.schenkii (DM, inmunosuprimidos, lesión pustulosa que se
ulcera)
B. Micosis profundas (Hongos oportunistas)
-Aspergilosis: A. fumigatus (inmunosuprimidos, corticoides)
-Criptococosis : C.neoformans (inmunosuprimidos, corticoides)
-Mucormicosis (cara y senos paranasales)
3- Sobreinfección bacteriana3- Sobreinfección bacteriana
-S. aureus resistente a Meticilina
-P. aeruginosa (bact gram-)
-Peptoestreptococos (anaerob gram+)
-Enterobacterias oportunistas Morganella, Proteus
-Sífilis: lesiones goma sifilítico sobreinfectadas
4- Parasitos4- Parasitos
-Leishmanias
2. Pruebas Serológicas
--Repetir HIV
-Herpes Simple
-Sífilis
3. Solicitar Analítica Sanguínea
- Analítica general
Hemograma, bioquímica, VSG
- Estudio de autoinmunidad
-ANA, antiDNA: LES
-S.antifosfolípido: anticardiolipinas, anticoagulante lúpico
-ANCA: descartar vasculitis cutánea
-Crioglobulinas
3. ¿Qué Tratamiento Prescribirías?
PRINCIPAL SOSPECHA
1. Infeccion por Micobacterias no tuberculosas
2. Infeccion por Hongos
Antibioticoterapia: Cubrir Micobacterias
-Claritromicina
Antifúngicos: Cubrir subcutáneas y profundas
-Anfotericina B
GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
Rafael Neto
 
HERPES ZOSTER
HERPES ZOSTERHERPES ZOSTER
HERPES ZOSTER
Yasminne Rodríguez
 
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis SistémicaClinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
UNMSM
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
UABC
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
Dr. Eugenio Vargas
 
Pitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra PilarisPitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra Pilaris
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Penfigo
Penfigo Penfigo
Espongiosis
EspongiosisEspongiosis
Espongiosis
Fizh Ye Ye
 
SEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIA
SEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIASEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIA
SEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIA
AVictoria PerGon
 
Psoriasis derma
Psoriasis derma Psoriasis derma
Psoriasis derma
D A
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
jorge Adames
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Carlos Velasco
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludresistomelloso
 
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Oscar Furlong
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Juan Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas lesManifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas les
 
Eritema nodoso
Eritema nodosoEritema nodoso
Eritema nodoso
 
HERPES ZOSTER
HERPES ZOSTERHERPES ZOSTER
HERPES ZOSTER
 
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis SistémicaClinimetría de la Esclerosis Sistémica
Clinimetría de la Esclerosis Sistémica
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Pitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra PilarisPitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra Pilaris
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Penfigo
 
Espongiosis
EspongiosisEspongiosis
Espongiosis
 
SEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIA
SEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIASEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIA
SEMIOLOGIA DE DERMATOLOGIA
 
Psoriasis derma
Psoriasis derma Psoriasis derma
Psoriasis derma
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
 
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 

Destacado

Pyoderma Gangrenosum
Pyoderma GangrenosumPyoderma Gangrenosum
Pyoderma Gangrenosum
JenniferArmstrong6
 
Revision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterraneaRevision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterraneaManuel Sanchez Molla
 
Barcelonaconplantilladef
BarcelonaconplantilladefBarcelonaconplantilladef
Barcelonaconplantilladef
Manuel Sanchez Molla
 
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASOPresentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Cuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcetCuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcet
Jonathan Aguilar
 
Transtornos del sodio.ppt presentacion final
Transtornos del sodio.ppt presentacion finalTranstornos del sodio.ppt presentacion final
Transtornos del sodio.ppt presentacion finalValentina Martínez
 
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
guest127d9
 
Sindrome de behcet
Sindrome de behcetSindrome de behcet
Sindrome de behcet
Maria Jaqueline Dos Santos
 
Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]
Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]
Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]julchen1708
 
Butterflies - Part 1
Butterflies - Part 1Butterflies - Part 1
Butterflies - Part 1Thilini
 
Strategieiniternet
StrategieiniternetStrategieiniternet
Strategieiniternet
herdsman.ch
 
2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen
2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen
2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen
schlieper
 

Destacado (20)

Pyoderma Gangrenosum
Pyoderma GangrenosumPyoderma Gangrenosum
Pyoderma Gangrenosum
 
Pioderma
PiodermaPioderma
Pioderma
 
pyoderma
pyodermapyoderma
pyoderma
 
Pyoderma
PyodermaPyoderma
Pyoderma
 
Manejo del paciente con dispepsia
Manejo del paciente con dispepsiaManejo del paciente con dispepsia
Manejo del paciente con dispepsia
 
Revision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterraneaRevision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterranea
 
Barcelonaconplantilladef
BarcelonaconplantilladefBarcelonaconplantilladef
Barcelonaconplantilladef
 
Pioderma Gangrenoso
Pioderma GangrenosoPioderma Gangrenoso
Pioderma Gangrenoso
 
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASOPresentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
 
Cuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcetCuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcet
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Transtornos del sodio.ppt presentacion final
Transtornos del sodio.ppt presentacion finalTranstornos del sodio.ppt presentacion final
Transtornos del sodio.ppt presentacion final
 
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
Enfermedades Bacterianas De La Piel (Piodermias)
 
Sindrome de behcet
Sindrome de behcetSindrome de behcet
Sindrome de behcet
 
Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]
Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]
Ppt77 A.Pptm [Automatisch Gespeichert]
 
Butterflies - Part 1
Butterflies - Part 1Butterflies - Part 1
Butterflies - Part 1
 
Strategieiniternet
StrategieiniternetStrategieiniternet
Strategieiniternet
 
Empaques
EmpaquesEmpaques
Empaques
 
Contents & dps
Contents & dpsContents & dps
Contents & dps
 
2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen
2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen
2013-09-11 : IGeL - Individuelle Gesundheitsleistungen
 

Similar a Pioderma gangrenoso

Verrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptxVerrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptx
SamuelCarmona14
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
Madeline Cañizares
 
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
alfredo gomez
 
Infectología final
Infectología finalInfectología final
Infectología final
Viña Castillo Carfel
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
María José Choles Solano
 
Correlación Tejido Blando
Correlación Tejido BlandoCorrelación Tejido Blando
Correlación Tejido Blandofaquintero
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologicawendy Rivera
 
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Hospital Guadix
 
H vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidableH vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidable
Piel Latinoamericana
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx
437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx
437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx
MiguelTicona13
 
Guia infeccion tejidos blandos
Guia infeccion tejidos blandosGuia infeccion tejidos blandos
Guia infeccion tejidos blandos
absantil
 
CASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdf
CASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdfCASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdf
CASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdf
IsmaelHernandez979366
 
37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica
37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica
37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica
IPN
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Melanoma subungeal
Melanoma subungealMelanoma subungeal
Melanoma subungeal
Andrei Maya
 

Similar a Pioderma gangrenoso (20)

Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)Osteomelitis f.sanchez. (2)
Osteomelitis f.sanchez. (2)
 
Verrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptxVerrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptx
 
micosis fungoide
micosis fungoidemicosis fungoide
micosis fungoide
 
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
 
Infectología final
Infectología finalInfectología final
Infectología final
 
Neuroinfecciones
Neuroinfecciones Neuroinfecciones
Neuroinfecciones
 
Correlación Tejido Blando
Correlación Tejido BlandoCorrelación Tejido Blando
Correlación Tejido Blando
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
 
H vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidableH vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidable
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos Casos clinicos de hongos
Casos clinicos de hongos
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx
437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx
437082664-leishmaniasis-salud-V-LAF-pptx.pptx
 
Guia infeccion tejidos blandos
Guia infeccion tejidos blandosGuia infeccion tejidos blandos
Guia infeccion tejidos blandos
 
CASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdf
CASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdfCASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdf
CASO_CLINICO_MILAGROS.v2.pdf
 
37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica
37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica
37 caso clínico 31 rev ibero micologia medica
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Melanoma subungeal
Melanoma subungealMelanoma subungeal
Melanoma subungeal
 
Cirugia menor
Cirugia menorCirugia menor
Cirugia menor
 

Más de Manuel Sanchez Molla

Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratarHipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Manuel Sanchez Molla
 
Gammapatias Policlonales
Gammapatias PoliclonalesGammapatias Policlonales
Gammapatias Policlonales
Manuel Sanchez Molla
 
Diferencias cualitativas y cuantitativas entre cupos
Diferencias cualitativas y cuantitativas entre cuposDiferencias cualitativas y cuantitativas entre cupos
Diferencias cualitativas y cuantitativas entre cuposManuel Sanchez Molla
 
caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
Manuel Sanchez Molla
 
Salud comunitaria y dss(1)
Salud comunitaria y dss(1)Salud comunitaria y dss(1)
Salud comunitaria y dss(1)
Manuel Sanchez Molla
 
U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013
Manuel Sanchez Molla
 
Interpretacion espiros
Interpretacion espirosInterpretacion espiros
Interpretacion espiros
Manuel Sanchez Molla
 
Optimal%20management%20 hta%202011%20ehj
Optimal%20management%20 hta%202011%20ehjOptimal%20management%20 hta%202011%20ehj
Optimal%20management%20 hta%202011%20ehjManuel Sanchez Molla
 
Comunicacion valcronic raval
Comunicacion valcronic ravalComunicacion valcronic raval
Comunicacion valcronic raval
Manuel Sanchez Molla
 
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01Manuel Sanchez Molla
 
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)Manuel Sanchez Molla
 
Sesion 11-10-20 (extra.cot)
Sesion 11-10-20 (extra.cot)Sesion 11-10-20 (extra.cot)
Sesion 11-10-20 (extra.cot)
Manuel Sanchez Molla
 

Más de Manuel Sanchez Molla (19)

Presentacion derma
Presentacion dermaPresentacion derma
Presentacion derma
 
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratarHipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
 
Gammapatias Policlonales
Gammapatias PoliclonalesGammapatias Policlonales
Gammapatias Policlonales
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Corea de huntington
Corea de huntingtonCorea de huntington
Corea de huntington
 
Enfermedades raras21
Enfermedades raras21Enfermedades raras21
Enfermedades raras21
 
Diferencias cualitativas y cuantitativas entre cupos
Diferencias cualitativas y cuantitativas entre cuposDiferencias cualitativas y cuantitativas entre cupos
Diferencias cualitativas y cuantitativas entre cupos
 
caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
 
Salud comunitaria y dss(1)
Salud comunitaria y dss(1)Salud comunitaria y dss(1)
Salud comunitaria y dss(1)
 
811288 slides
811288 slides811288 slides
811288 slides
 
U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013
 
Interpretacion espiros
Interpretacion espirosInterpretacion espiros
Interpretacion espiros
 
Optimal%20management%20 hta%202011%20ehj
Optimal%20management%20 hta%202011%20ehjOptimal%20management%20 hta%202011%20ehj
Optimal%20management%20 hta%202011%20ehj
 
Comunicacion valcronic raval
Comunicacion valcronic ravalComunicacion valcronic raval
Comunicacion valcronic raval
 
Comunicacion valcronic raval
Comunicacion valcronic ravalComunicacion valcronic raval
Comunicacion valcronic raval
 
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
 
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
Sesion 11-06-30 (departamento.m interna-5)
 
Sesion 11-10-20 (extra.cot)
Sesion 11-10-20 (extra.cot)Sesion 11-10-20 (extra.cot)
Sesion 11-10-20 (extra.cot)
 
Kit faringoamigdalitis
Kit faringoamigdalitisKit faringoamigdalitis
Kit faringoamigdalitis
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Pioderma gangrenoso

  • 1. CASO CLINICO “VARON DE 50 AÑOS QUE ACUDE A SU MC POR LESIONES CUTANEAS DOLOROSAS” Dra. Yayicsia Escalona Alba.R4 MFYC Tutor: Dr. Manuel Sánchez Mollá CS. Raval – Dpto. 20
  • 2. Varón de 50 años con AP de Colitis Ulcerosa con actividad moderada en los últimos 5 años en tratamiento con Infliximab, HTA y DM tipo 2 controlado, que acude a MC por presentar desde hace 6m lesiones cutáneas bilaterales en ambas piernas que con el tiempo pasan a ulcerarse y a ser dolorosas. En vista que no mejoran se decide derivar a CE de Dermatologia quienes realizan Biopsia cutánea compatible con Pioderma Gangrenoso y Cultivo del Exudado de herida, aislando S.aureus y M.morganni. Se inicia tto oral con Amox / Clavulanico y corticoides sin presentar mejoría de las lesiones, luego se añade Ciclosporina que es el tratamiento de elección de esta entidad y empeoran aun mas las lesiones por lo cual se deriva a CE de UEI. En el 50% de los casos el PG se relaciona con EII, AR y discrasias sanguíneas. Existen 4 tipos: el Clásico o ulceroso, pustuloso, ampolloso y vegetante.
  • 3. PREGUNTAS SOBRE EL CASO?????? 1.¿Crees que se necesitaría alguna prueba diagnóstica mas? Si 2.¿Qué solicitarías? Ante un PG que no evoluciona bien a pesar de tto de elección correcto debemos pensar en……. Posibles Diagnósticos Diferenciales: Ulceras Cutáneas -INFECCIONES -ENFERMEDADES SISTEMICAS -VASCULITIS -ENFERMEDADES VASCULARES OCLUSIVAS -NEOPLASIAS: LINFOMA CUTANEO O CARCINOMA ESCAMOSO O BASOCELULAR
  • 4. ¿QUE SOLICITAMOS? 1. Cultivo del exudado de la herida y Biopsia cutánea con tinciones especificas y enviar a Microbiología /Anatomía Patológica 1- Micobacterias no tuberculosas1- Micobacterias no tuberculosas -Crecimiento rápido: M. fortuitum, M. chelonae, M. abscessus -Crecimiento lento: M. marinum y M. ulcerans (lesiones indoloras, traumatismos en zonas acuáticas) 2- Hongos2- Hongos A. Micosis subcutánea: -Esporotricosis S.schenkii (DM, inmunosuprimidos, lesión pustulosa que se ulcera) B. Micosis profundas (Hongos oportunistas) -Aspergilosis: A. fumigatus (inmunosuprimidos, corticoides) -Criptococosis : C.neoformans (inmunosuprimidos, corticoides) -Mucormicosis (cara y senos paranasales)
  • 5. 3- Sobreinfección bacteriana3- Sobreinfección bacteriana -S. aureus resistente a Meticilina -P. aeruginosa (bact gram-) -Peptoestreptococos (anaerob gram+) -Enterobacterias oportunistas Morganella, Proteus -Sífilis: lesiones goma sifilítico sobreinfectadas 4- Parasitos4- Parasitos -Leishmanias 2. Pruebas Serológicas --Repetir HIV -Herpes Simple -Sífilis
  • 6. 3. Solicitar Analítica Sanguínea - Analítica general Hemograma, bioquímica, VSG - Estudio de autoinmunidad -ANA, antiDNA: LES -S.antifosfolípido: anticardiolipinas, anticoagulante lúpico -ANCA: descartar vasculitis cutánea -Crioglobulinas
  • 7. 3. ¿Qué Tratamiento Prescribirías? PRINCIPAL SOSPECHA 1. Infeccion por Micobacterias no tuberculosas 2. Infeccion por Hongos Antibioticoterapia: Cubrir Micobacterias -Claritromicina Antifúngicos: Cubrir subcutáneas y profundas -Anfotericina B