SlideShare una empresa de Scribd logo
CELULAS GLIALES
(NEUROGLIAS)
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO.
Mtra.. Magdalena del Carmen Iñiguez Palomares.
EQUIPO: PRETTY GIRLS
JANETH MORALES
KARINA AVITIA
Ana Maria Pasos
A pesar de ser consideradas básicamente células de sostén del tejido nervioso, existe una
dependencia funcional muy importante entre neuronas y células gliales. De hecho, las neuroglias
cumplen un rol fundamental durante el desarrollo del sistema nervioso, ya que ellas son el sustrato
físico para la migración neuronal. También tienen una importante función trófica y metabólica
activa, permitiendo la comunicación e integración de las redes neurales.
QUE ES?
Algunas funciones de la
Neuroglia
Las células gliales son el origen más común de tumores
cerebrales (gliomas).
Existen tres tipos de células gliales: los astrocitos, los oligodendrocitos y las
células ependimales. Un cuarto tipo, las llamadas células microgliales, no
tienen realmente un origen glial. Las células gliales normales crecen y se
dividen muy lentamente. La mayoría de los tumores del cerebro y de la
médula espinal se desarrollan a partir de las células gliales.
Células gliales Función
Astrocitos: Este tipo de célula glial ayuda a sostener y nutrir
las neuronas. Cuando el cerebro sufre una
lesión, los astrocitos forman un tejido cicatricial
que ayuda a reparar el daño.
Oligodendrocitos: Estas células forman la mielina. La mielina rodea
y aísla los axones del cerebro y de la médula
espinal. De este modo, los oligodendrocitos
ayudan a las neuronas a transmitir las señales
eléctricas a través de los axones.
Células ependimarias: Es una capa de células cuboideas o cilíndricas
que reviste cavidades: los ventrículos cerebrales
y el canal central de la médula espinal. Sus
características morfológicas y funcionales se
relacionan con el transporte de fluidos.
Microglias: Están dispersas en todo el snc, y se encuentran
pequeñas cantidades en condiciones normales.
Son de origen mesodérmico. Su función es
eliminar las células dañadas y la mielina
alterada. Se consideran parte del sistema
fagocítico mononuclear.
Células satélites: Estás células dan el soporte físico, protección y
nutrición para las neuronas ganglionares de los
ganglios craneales, espinales y autonómicos en
el sistema nervioso periférico (snp).
Células de schwan: Proporcionan aislamiento (mielina) a las
neuronas del sistema nervioso periférico (snp).
Son el equivalente periférico de los
oligodendrocitos del snc.
Neuroglias
Estructura Estructura Localización Función
Astrocitos
Fibrosos
Cuerpos celulares pequeños,
prolongaciones largas y delgadas,
filamentos citoplasmáticos, pies
perivasculares.
Sustancia blanca Proporcionan un marco de sostén, son
aislantes eléctricos, limitan la diseminación de
los neurotransmisores, captan iones de K+,
almacenan glucógeno, tienen una función
fagocítica, ocupan el lugar de las neuronas
muertas, constituyen un conducto para los
metabolitos o la materia prima, producen
sustancias tróficas.
Protoplasmáticos Cuerpos celulares pequeños,
prolongaciones gruesas y cortas, muchas
ramas, pies perivascualres.
Sustancia gris.
Oligodendrocitos Cuerpos celulares pequeños, pocas
prolongaciones delicadas, sin filamentos
citoplasmáticos.
En hileras a lo largo de los nervios
mielínicos, rodeando los cuerpos
de las células nerviosas.
Forman la mielina en el SNC, influyen en la
bioquímica de las neuronas.
Microglia Célula neuroglial más pequeña, ramas
onduladas con espinas.
Dispersas por el SNC. Son inactivos en el SNC normal, proliferan en
la enfermedad y la fagocitosis, acompañados
por monocitos sanguíneos.
Epéndima
Ependimocitos
De forma cuboidea o cilíndrica con cilios y
microvellosidades, uniones en hendidura.
Revisten ventrículos, conducto
central.
Circulan el LCR, absorben el LCR.
Tanicitos Prolongaciones basales largas de con pies
terminales sobre capilares.
Revisten el piso del tercer
ventrículo.
Transporte sustancias desde el LCR hasta el
sistema hipofisoportal.
Células epiteliales Lados y bases que forman plieques, uniones
estrechas.
Cubren las superficies de los
plexos coroideos.
Producen y secretan LCR.
Bibliografía:
http://www.med.ufro.cl/Recursos/neuroanato
mia/archivos/3_neurohistologia_archivos/Page
414.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nerviosoguest3544f7
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Anahi Chavarria
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
3. celulas gliales equipo tlp
3. celulas gliales   equipo tlp3. celulas gliales   equipo tlp
3. celulas gliales equipo tlpMagditita
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Histologia nervioso
Histologia nerviosoHistologia nervioso
Histologia nerviosoAsis Nasseri
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónMaria Jose Juarez
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
Jocelyn Toledo Cordero
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoErick VH
 

La actualidad más candente (20)

Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
3. celulas gliales equipo tlp
3. celulas gliales   equipo tlp3. celulas gliales   equipo tlp
3. celulas gliales equipo tlp
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Histología del sistema inmune
Histología del sistema inmuneHistología del sistema inmune
Histología del sistema inmune
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Histologia nervioso
Histologia nerviosoHistologia nervioso
Histologia nervioso
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Tejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentaciónTejido nervioso presentación
Tejido nervioso presentación
 
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regularTejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo laxo y denso regular
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 

Destacado

Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Johao Padilla
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
VICTOR M. VITORIA
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
vaniacrs
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
acvdo
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Células Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y NeurogliaCélulas Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y Neuroglia
Danni Viveros
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglializzyjaenz
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
Juan Moreno
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
Pedro Pablo
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
ELSAPATO
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
newromero
 
Tema 4. neuronas
Tema 4. neuronasTema 4. neuronas
Tema 4. neuronasSalvadorGH
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Magda Tavera
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
Magda Tavera
 
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Magda Tavera
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
Magda Tavera
 
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Magda Tavera
 
Las células gliales - Águeda García-Redondo
Las células gliales - Águeda García-Redondo Las células gliales - Águeda García-Redondo
Las células gliales - Águeda García-Redondo
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

Destacado (20)

Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Neuroglia
 
Neuroglia!!
Neuroglia!!Neuroglia!!
Neuroglia!!
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Células Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y NeurogliaCélulas Neuronales y Neuroglia
Células Neuronales y Neuroglia
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
 
Tema 4. neuronas
Tema 4. neuronasTema 4. neuronas
Tema 4. neuronas
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
 
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
 
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
 
Las células gliales - Águeda García-Redondo
Las células gliales - Águeda García-Redondo Las células gliales - Águeda García-Redondo
Las células gliales - Águeda García-Redondo
 

Similar a 3. celulas gliales (neuroglias) 2

Anatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaAnatomia de la neurona
Anatomia de la neurona
Stive Mendieta
 
Celulas glias
Celulas gliasCelulas glias
Celulas glias
jose luis
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nerviosoreila17
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Ysmenia Bordones
 
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad YacambuTarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
Migdali Romero
 
EL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOOEL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOO
perezrojasangie03
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
guest25a1e9f
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Jhors Aldo MO
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
Oliris Zerpa
 
1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula
1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula
1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célulaMagditita
 
Organizacion Celular
Organizacion CelularOrganizacion Celular
Organizacion Celulardrvladttepes
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Celulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y perifericoCelulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y periferico
Shirly Gazabon Cantillo
 
Celulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y perifericoCelulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y periferico
Shirly Gazabon Cantillo
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
Yamiret Torres Vargas
 

Similar a 3. celulas gliales (neuroglias) 2 (20)

Anatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaAnatomia de la neurona
Anatomia de la neurona
 
Celulas glias
Celulas gliasCelulas glias
Celulas glias
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418Neurociencias actividad 9-entregado 070418
Neurociencias actividad 9-entregado 070418
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad YacambuTarea #9 células gliales  Migdali Romero - Universidad Yacambu
Tarea #9 células gliales Migdali Romero - Universidad Yacambu
 
EL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOOEL SISTEMA NERVIOO
EL SISTEMA NERVIOO
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Tarea 9 oliris
Tarea 9 olirisTarea 9 oliris
Tarea 9 oliris
 
Histologia tejido nervioso
Histologia tejido nerviosoHistologia tejido nervioso
Histologia tejido nervioso
 
1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula
1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula
1. psicoanlistas áreas internas y externas de la célula
 
Organizacion Celular
Organizacion CelularOrganizacion Celular
Organizacion Celular
 
Anatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría WohlerAnatomía 6 - teoría Wohler
Anatomía 6 - teoría Wohler
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Celulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y perifericoCelulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y periferico
 
Celulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y perifericoCelulas del sistema nervioso central y periferico
Celulas del sistema nervioso central y periferico
 
LAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALESLAS CÉLULAS GLIALES
LAS CÉLULAS GLIALES
 

Más de Magditita

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
Magditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 

Más de Magditita (20)

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 

3. celulas gliales (neuroglias) 2

  • 1. CELULAS GLIALES (NEUROGLIAS) BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO. Mtra.. Magdalena del Carmen Iñiguez Palomares. EQUIPO: PRETTY GIRLS JANETH MORALES KARINA AVITIA Ana Maria Pasos
  • 2. A pesar de ser consideradas básicamente células de sostén del tejido nervioso, existe una dependencia funcional muy importante entre neuronas y células gliales. De hecho, las neuroglias cumplen un rol fundamental durante el desarrollo del sistema nervioso, ya que ellas son el sustrato físico para la migración neuronal. También tienen una importante función trófica y metabólica activa, permitiendo la comunicación e integración de las redes neurales. QUE ES? Algunas funciones de la Neuroglia Las células gliales son el origen más común de tumores cerebrales (gliomas).
  • 3. Existen tres tipos de células gliales: los astrocitos, los oligodendrocitos y las células ependimales. Un cuarto tipo, las llamadas células microgliales, no tienen realmente un origen glial. Las células gliales normales crecen y se dividen muy lentamente. La mayoría de los tumores del cerebro y de la médula espinal se desarrollan a partir de las células gliales.
  • 4. Células gliales Función Astrocitos: Este tipo de célula glial ayuda a sostener y nutrir las neuronas. Cuando el cerebro sufre una lesión, los astrocitos forman un tejido cicatricial que ayuda a reparar el daño. Oligodendrocitos: Estas células forman la mielina. La mielina rodea y aísla los axones del cerebro y de la médula espinal. De este modo, los oligodendrocitos ayudan a las neuronas a transmitir las señales eléctricas a través de los axones. Células ependimarias: Es una capa de células cuboideas o cilíndricas que reviste cavidades: los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal. Sus características morfológicas y funcionales se relacionan con el transporte de fluidos.
  • 5. Microglias: Están dispersas en todo el snc, y se encuentran pequeñas cantidades en condiciones normales. Son de origen mesodérmico. Su función es eliminar las células dañadas y la mielina alterada. Se consideran parte del sistema fagocítico mononuclear. Células satélites: Estás células dan el soporte físico, protección y nutrición para las neuronas ganglionares de los ganglios craneales, espinales y autonómicos en el sistema nervioso periférico (snp). Células de schwan: Proporcionan aislamiento (mielina) a las neuronas del sistema nervioso periférico (snp). Son el equivalente periférico de los oligodendrocitos del snc.
  • 6. Neuroglias Estructura Estructura Localización Función Astrocitos Fibrosos Cuerpos celulares pequeños, prolongaciones largas y delgadas, filamentos citoplasmáticos, pies perivasculares. Sustancia blanca Proporcionan un marco de sostén, son aislantes eléctricos, limitan la diseminación de los neurotransmisores, captan iones de K+, almacenan glucógeno, tienen una función fagocítica, ocupan el lugar de las neuronas muertas, constituyen un conducto para los metabolitos o la materia prima, producen sustancias tróficas. Protoplasmáticos Cuerpos celulares pequeños, prolongaciones gruesas y cortas, muchas ramas, pies perivascualres. Sustancia gris. Oligodendrocitos Cuerpos celulares pequeños, pocas prolongaciones delicadas, sin filamentos citoplasmáticos. En hileras a lo largo de los nervios mielínicos, rodeando los cuerpos de las células nerviosas. Forman la mielina en el SNC, influyen en la bioquímica de las neuronas. Microglia Célula neuroglial más pequeña, ramas onduladas con espinas. Dispersas por el SNC. Son inactivos en el SNC normal, proliferan en la enfermedad y la fagocitosis, acompañados por monocitos sanguíneos. Epéndima Ependimocitos De forma cuboidea o cilíndrica con cilios y microvellosidades, uniones en hendidura. Revisten ventrículos, conducto central. Circulan el LCR, absorben el LCR. Tanicitos Prolongaciones basales largas de con pies terminales sobre capilares. Revisten el piso del tercer ventrículo. Transporte sustancias desde el LCR hasta el sistema hipofisoportal. Células epiteliales Lados y bases que forman plieques, uniones estrechas. Cubren las superficies de los plexos coroideos. Producen y secretan LCR.
  • 7.
  • 8.
  • 9.