SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA
• Ms. Julio César Idrogo Córdova
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO VECTORIAL
Y CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA.
LOGRO DE UNIDAD
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve
problemas relacionados con el movimiento de
una partícula, haciendo uso de técnicas de
operaciones vectoriales así como del cálculo
diferencial, mostrando un manejo coherente de
la mecánica vectorial y llegando a resultados
exactos (cifras significativas y unidades de
medida adecuadas).
LOGRO DE SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve
problemas relacionados con el movimiento de
una partícula, haciendo uso de técnicas de
operaciones vectoriales así como del cálculo
diferencial, mostrando un manejo coherente de
la mecánica vectorial y llegando a resultados
exactos (cifras significativas y unidades de
medida adecuadas).
Operaciones con vectores
Suma
Es otro vector que resulta de unir el
origen del primero con el extremo del
último.
Aplicado a dos vectores se conoce
como regla del paralelogramo.
Resta
Se disponen unidos por el origen y se
suma al primero el opuesto del
segundo.
Producto escalar de vectores
El resultado de multiplicar escalarmente dos vectores es el número que se obtiene
multiplicando sus módulos por el coseno del ángulo que forman:
𝑎 ∙ 𝑏 = 𝑎𝑏 𝑐𝑜𝑠𝛼 = 𝑎 · 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑎𝑏
Propiedades:
Producto escalar de vectores
El producto escalar en función de las componentes cartesianas:
Producto vectorial de vectores
Propiedades del producto vectorial
A partir de las coordenadas cartesianas, se puede hacer el producto:
Derivada e Integral de un vector
La derivada de un vector es otro vector
Derivada e Integral de un vector
La integral de un vector es otro vector
Movimiento rectilíneo de una partícula
Movimiento Continuo
Posición
Desplazamiento
Movimiento de una partícula
Velocidad promedio
Velocidad instantánea
𝑣𝑝𝑟𝑜𝑚 =
∆𝑆
∆𝑡
𝑣 = lim
∆𝑡→0
𝑣𝑝𝑟𝑜𝑚 = lim
∆𝑡→0
∆𝑆
∆𝑡 𝑣 =
𝑑𝑆
𝑑𝑡
Movimiento de una partícula
Aceleración promedio
Aceleración instantánea
𝑎𝑝𝑟𝑜𝑚 =
∆𝑣
∆𝑡
𝑎 = lim
∆𝑡→0
𝑎𝑝𝑟𝑜𝑚 = lim
∆𝑡→0
∆𝑣
∆𝑡 𝑎 =
𝑑𝑣
𝑑𝑡
𝑎 =
𝑑2
𝑆
𝑑𝑡2
o
Movimiento de una partícula
Si se sabe que la aceleración es constante, entonces se pueden
integrar las ecuaciones diferenciales que relacionan el tiempo, la
posición, la velocidad y la aceleración.
𝑆 = 𝑆0. + 𝑣0𝑡 +
1
2
𝑎𝑡2
𝑣 = 𝑣0 + 𝑎𝑡 𝑣2
= 𝑣0
2
+ 2𝑎 𝑆 − 𝑆0
Movimiento de una partícula
Recuerde que estas ecuaciones son útiles sólo cuando
la aceleración es constante y cuando t = 0, s = s0, v =
v0. Un ejemplo típico de movimiento acelerado
constante ocurre cuando un cuerpo cae libremente
hacia la tierra. Si se ignora la resistencia del aire y la
distancia de caída es corta, entonces la aceleración
dirigida hacia abajo del cuerpo cuando se aproxima a
la tierra es constante y aproximadamente de 9.81 m/s2
o 32.2 pies/s2.
Movimiento de una partícula
Movimiento Errático
Cuando el movimiento de una partícula es errático o
variable, su posición, velocidad y aceleración No
pueden describirse mediante una sola función
matemática continua a lo largo de toda la trayectoria.
En su lugar , se requiere una serie de funciones para
especificar el movimiento en diferentes intervalos. Por
eso, conviene representar el movimiento como una
gráfica .
Movimiento de una partícula
Graficas de s-t, v-t y a-t
Pendiente de
la gráfica de s-t = velocidad
Pendiente de
la gráfica de v-t = aceleración
𝑑𝑆
𝑑𝑡
= 𝑣
𝑑𝑣
𝑑𝑡
= 𝑎
Movimiento de una partícula
Graficas de s-t, v-t y a-t
Cambio de
velocidad
área bajo la
gráfica de a-t
=
Desplazamiento
área bajo la
gráfica de v-t
=
∆𝑣 = න 𝑎𝑑𝑡
∆𝑆 = න 𝑣𝑑𝑡
Movimiento de una partícula
Graficas de s-t, v-t y a-t
área bajo la
gráfica de a-s
Aceleración Velocidad por la
Pendiente de la
Gráfica de v-s
=
1
2
𝑣1
2
− 𝑣0
2
= න
𝑆0
𝑆1
𝑎𝑑𝑆
𝑎 = 𝑣
𝑑𝑣
𝑑𝑆
1raSemana (1).pdf dinamica curso de primera semana

Más contenido relacionado

Similar a 1raSemana (1).pdf dinamica curso de primera semana

Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
nasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
nasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
nasoraca1
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
nasoraca1
 
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdfGuamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
roberto546961
 
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
EstebanConde3
 
Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]
megaman12
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticosAplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Diego Mejia
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
tatu906019
 
Grupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaGrupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematica
etubay
 
PPT_03.pdf
PPT_03.pdfPPT_03.pdf
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
emmarag
 
77deb2 fisica y quimica fisica y quimica bup
77deb2 fisica y quimica   fisica y quimica bup77deb2 fisica y quimica   fisica y quimica bup
77deb2 fisica y quimica fisica y quimica bup
Jose FL
 
El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...
El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...
El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...
JaimeGarcia294
 
2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx
2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx
2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx
AlessanderCabrera
 
Fase1 g31
Fase1 g31Fase1 g31
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
lunaclara123
 
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
JUANRIVERADUEAS1
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
antorreciencias
 
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdfDAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
TMICSAS
 

Similar a 1raSemana (1).pdf dinamica curso de primera semana (20)

Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Nivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodoNivelación física primer periodo
Nivelación física primer periodo
 
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdfGuamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
Guamani_Roberto_Presentacion_Proyecto.pdf
 
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
Tema 1. Mecánica de una y un Sistema de Partículas_6fd984e3ee86105fdf6e306618...
 
Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticosAplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
 
Grupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaGrupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematica
 
PPT_03.pdf
PPT_03.pdfPPT_03.pdf
PPT_03.pdf
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
77deb2 fisica y quimica fisica y quimica bup
77deb2 fisica y quimica   fisica y quimica bup77deb2 fisica y quimica   fisica y quimica bup
77deb2 fisica y quimica fisica y quimica bup
 
El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...
El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...
El siguiente documento está diseñado para conocer definiciones importantes de...
 
2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx
2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx
2. SEMANA N° 02 CINEMATICA DE UNA PARTICULA (1).pptx
 
Fase1 g31
Fase1 g31Fase1 g31
Fase1 g31
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
 
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdfDAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
DAVID_JOU_FISICA_CIENCIAS_VIDA.pdf
 

Último

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

1raSemana (1).pdf dinamica curso de primera semana

  • 1.
  • 2. DINÁMICA • Ms. Julio César Idrogo Córdova
  • 3.
  • 4. UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO VECTORIAL Y CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA.
  • 5. LOGRO DE UNIDAD Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve problemas relacionados con el movimiento de una partícula, haciendo uso de técnicas de operaciones vectoriales así como del cálculo diferencial, mostrando un manejo coherente de la mecánica vectorial y llegando a resultados exactos (cifras significativas y unidades de medida adecuadas).
  • 6. LOGRO DE SESIÓN Al finalizar la sesión, el estudiante resuelve problemas relacionados con el movimiento de una partícula, haciendo uso de técnicas de operaciones vectoriales así como del cálculo diferencial, mostrando un manejo coherente de la mecánica vectorial y llegando a resultados exactos (cifras significativas y unidades de medida adecuadas).
  • 7. Operaciones con vectores Suma Es otro vector que resulta de unir el origen del primero con el extremo del último. Aplicado a dos vectores se conoce como regla del paralelogramo. Resta Se disponen unidos por el origen y se suma al primero el opuesto del segundo.
  • 8. Producto escalar de vectores El resultado de multiplicar escalarmente dos vectores es el número que se obtiene multiplicando sus módulos por el coseno del ángulo que forman: 𝑎 ∙ 𝑏 = 𝑎𝑏 𝑐𝑜𝑠𝛼 = 𝑎 · 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑎𝑏 Propiedades:
  • 9. Producto escalar de vectores El producto escalar en función de las componentes cartesianas:
  • 11. Propiedades del producto vectorial A partir de las coordenadas cartesianas, se puede hacer el producto:
  • 12. Derivada e Integral de un vector La derivada de un vector es otro vector
  • 13. Derivada e Integral de un vector La integral de un vector es otro vector
  • 14. Movimiento rectilíneo de una partícula Movimiento Continuo Posición Desplazamiento
  • 15. Movimiento de una partícula Velocidad promedio Velocidad instantánea 𝑣𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∆𝑆 ∆𝑡 𝑣 = lim ∆𝑡→0 𝑣𝑝𝑟𝑜𝑚 = lim ∆𝑡→0 ∆𝑆 ∆𝑡 𝑣 = 𝑑𝑆 𝑑𝑡
  • 16. Movimiento de una partícula Aceleración promedio Aceleración instantánea 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∆𝑣 ∆𝑡 𝑎 = lim ∆𝑡→0 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑚 = lim ∆𝑡→0 ∆𝑣 ∆𝑡 𝑎 = 𝑑𝑣 𝑑𝑡 𝑎 = 𝑑2 𝑆 𝑑𝑡2 o
  • 17. Movimiento de una partícula Si se sabe que la aceleración es constante, entonces se pueden integrar las ecuaciones diferenciales que relacionan el tiempo, la posición, la velocidad y la aceleración. 𝑆 = 𝑆0. + 𝑣0𝑡 + 1 2 𝑎𝑡2 𝑣 = 𝑣0 + 𝑎𝑡 𝑣2 = 𝑣0 2 + 2𝑎 𝑆 − 𝑆0
  • 18. Movimiento de una partícula Recuerde que estas ecuaciones son útiles sólo cuando la aceleración es constante y cuando t = 0, s = s0, v = v0. Un ejemplo típico de movimiento acelerado constante ocurre cuando un cuerpo cae libremente hacia la tierra. Si se ignora la resistencia del aire y la distancia de caída es corta, entonces la aceleración dirigida hacia abajo del cuerpo cuando se aproxima a la tierra es constante y aproximadamente de 9.81 m/s2 o 32.2 pies/s2.
  • 19. Movimiento de una partícula Movimiento Errático Cuando el movimiento de una partícula es errático o variable, su posición, velocidad y aceleración No pueden describirse mediante una sola función matemática continua a lo largo de toda la trayectoria. En su lugar , se requiere una serie de funciones para especificar el movimiento en diferentes intervalos. Por eso, conviene representar el movimiento como una gráfica .
  • 20. Movimiento de una partícula Graficas de s-t, v-t y a-t Pendiente de la gráfica de s-t = velocidad Pendiente de la gráfica de v-t = aceleración 𝑑𝑆 𝑑𝑡 = 𝑣 𝑑𝑣 𝑑𝑡 = 𝑎
  • 21. Movimiento de una partícula Graficas de s-t, v-t y a-t Cambio de velocidad área bajo la gráfica de a-t = Desplazamiento área bajo la gráfica de v-t = ∆𝑣 = න 𝑎𝑑𝑡 ∆𝑆 = න 𝑣𝑑𝑡
  • 22. Movimiento de una partícula Graficas de s-t, v-t y a-t área bajo la gráfica de a-s Aceleración Velocidad por la Pendiente de la Gráfica de v-s = 1 2 𝑣1 2 − 𝑣0 2 = න 𝑆0 𝑆1 𝑎𝑑𝑆 𝑎 = 𝑣 𝑑𝑣 𝑑𝑆