SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
Movimiento Curvilíneo Movimiento Curvilíneo Vector de posición,
velocidad y aceleración. Componentes rectangulares. Componentes
tangenciales, normal. Componentes cilíndricas y otras.
SESION 03
LIMA - PERÚ
Al término de la sesión de aprendizaje el estudiante resuelve problemas propuestos
sobre aceleración promedio y la velocidad y aceleración instantánea, aplicando la
definición de razón de cambio y reglas de derivación; con orden y precisión.
COMPETENCIA:
Interpreta y aplica conocimientos de la mecánica vectorial para explicar el
comportamiento de sistemas de partículas y del cuerpo rígido sometido a la acción de
fuerzas constantes y variables en el tiempo. Así mismo interpreta con claridad el
movimiento vibratorio de un sistema mecánico, base fundamental para el estudio
sísmico de las estructuras y su estabilidad demostrando responsabilidad y trabajo en
equipo.
CAPACIDADES:
Determina la posición, velocidad y aceleración de diferentes sistemas de
coordenadas.
LOGROS:
Movimiento curvilíneo: componentes rectangulares
Movimiento curvilíneo: velocidad
Movimiento curvilíneo: aceleración
ax=0
ay=
az=0
ax
Componente normal y tangencial
Componente normal y tangencial
COMPONENTES TANGENCIAL Y NORMAL DE LA
ACELERACIÓN
La componente tangencial y normal de
la aceleración en un determinado
instante es un problema de geometría,
tal como se ve en la figura.
RADIO DE CURVATURA
Se muestra el radio de curvatura y el
centro de curvatura de una trayectoria
cualesquiera en el instante t.
Se dibuja la dirección del vector
velocidad v en el instante t, la
dirección del vector velocidad v +
dv en el instante t + dt.
Se trazan rectas perpendiculares a ambas
direcciones, que se encuentran en el punto
C denominado centro de curvatura.
La distancia ente entre la posición del
móvil en el instante t, y el centro de
curvatura C es el radio de curvatura ρ.
RADIO DE CURVATURA
En el intervalo de tiempo comprendido
entre t y t+dt, la dirección del vector velocidad
cambia un ángulo dθ. que es el ángulo entre las
tangentes o entre las normales.
El móvil se desplaza en este intervalo de tiempo un
arco ds = ρ·dθ, tal como se aprecia en la figura.
La derivada de un producto se compone de la suma de dos términos
El primer término, tiene la dirección de la velocidad o del vector unitario ut, es la
componente tangencial de la aceleración
Veamos el segundo término, que corresponde
a la dirección normal un.
Como vemos en la figura las componentes del
vector unitario ut son
ut = cosθ i + senθ j
Su derivada es:
El vector aceleración es
Por lo tanto la componente tangencial y normal de la aceleración son,
respectivamente
Componente Radial y Transversal
COORDENADAS ESFERICAS
Los rangos de variación de estas
coordenadas son:
COORDENADAS CILINDRICAS
La Barra gira en sentido antihorario con una velocidad
angular ሶ
𝜃 𝑡 = 2𝑡2 rad/s. Mediante conexiones el collarín B se
mueve a lo largo de la barra con una rapidez de ሶ
𝑟 𝑡 =4𝑡2
m/s. Si 𝜃(𝑡=0)=0, 𝑟(𝑡=0) =0.
Determinar las magnitudes de la velocidad y aceleración
cuando 𝜃 =60°
BIBLIOGRAFIA
1. Wilson, Buffa. Física. Ed. Pearson. 6°edición. Parte 1, cap.2.
2. Sears Zemansky. Física Universitaria. Ed. Pearson. 12° ed. Cap 2.
3. Hibeller , Dinámica para Ingenieros, 8va Edición.
4. Beer Jhomsop , Dinámica para Ingenieros, 9va Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
Mirna Ojeda
 
ANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIALANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIAL
Elmer Cruz Salazar
 
Ley de hooke generalizada
Ley de hooke generalizadaLey de hooke generalizada
Ley de hooke generalizada
jhon anthony arrieta manzanares
 
Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201
Vladimir Granados
 
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Juan Carlos Broncanotorres
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Luis Carlos Criollo criollo burbano
 
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
Jesus Gino Huapaya Caycho
 
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerezAnálisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Ramiro Rojas Gálvez
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Martin Andrade Pacheco
 
modulo de rigidez
modulo de rigidezmodulo de rigidez
modulo de rigidez
Yosel LG
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Mecánica para Ingenieros Dinámica 3ra edicion j. meriam, l. g. kraige, will...
Mecánica para Ingenieros Dinámica  3ra edicion  j. meriam, l. g. kraige, will...Mecánica para Ingenieros Dinámica  3ra edicion  j. meriam, l. g. kraige, will...
Mecánica para Ingenieros Dinámica 3ra edicion j. meriam, l. g. kraige, will...
Alexander Salinas
 
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, SmithCurso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Patricio Arrien
 
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdfAPUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
juancarlosRojas99
 
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecuaDeflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Alvaro P-Ch
 
Informe circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhorInforme circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhor
Oscar Palma
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
walter samuel olivos mego
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
ANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIALANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIAL
 
Ley de hooke generalizada
Ley de hooke generalizadaLey de hooke generalizada
Ley de hooke generalizada
 
Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201Dinamica%20 grupo%201
Dinamica%20 grupo%201
 
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
Hoja de trabajo sesión 03,Ejercicios plano tangente, derivada direccional y g...
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)Ejemplo de diseño de un eje (2)
Ejemplo de diseño de un eje (2)
 
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
5. unidad n°2 movimiento curvilineo parte ii
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
 
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerezAnálisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
 
modulo de rigidez
modulo de rigidezmodulo de rigidez
modulo de rigidez
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
 
Mecánica para Ingenieros Dinámica 3ra edicion j. meriam, l. g. kraige, will...
Mecánica para Ingenieros Dinámica  3ra edicion  j. meriam, l. g. kraige, will...Mecánica para Ingenieros Dinámica  3ra edicion  j. meriam, l. g. kraige, will...
Mecánica para Ingenieros Dinámica 3ra edicion j. meriam, l. g. kraige, will...
 
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, SmithCurso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
Curso Superior de Resistencia de Materiales - Seely, Smith
 
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdfAPUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
 
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecuaDeflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
 
Informe circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhorInforme circulo-de-mhor
Informe circulo-de-mhor
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
 

Similar a PPT_03.pdf

Taller circular
Taller circularTaller circular
Taller circular
Leyo Herdoiza
 
Movimiento en una dimension.pptx
Movimiento en una dimension.pptxMovimiento en una dimension.pptx
Movimiento en una dimension.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
Johnny Alex
 
02 cinematica
02   cinematica02   cinematica
02 cinematica
aldosivi98
 
Cinematica de una particula
Cinematica de una particulaCinematica de una particula
Cinematica de una particula
Nombre Apellidos
 
Componentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdf
Componentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdfComponentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdf
Componentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdf
MAICOLJULIANPERAFANP
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
KevinAlmendariz
 
T6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º esoT6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
La cinemática de la partícula
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
nuriainformatica
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
andres1768
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
AlexEspinoza96
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularj03lit0
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
housegrj
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 

Similar a PPT_03.pdf (20)

Taller circular
Taller circularTaller circular
Taller circular
 
Movimiento en una dimension.pptx
Movimiento en una dimension.pptxMovimiento en una dimension.pptx
Movimiento en una dimension.pptx
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
02 cinematica
02   cinematica02   cinematica
02 cinematica
 
Cinematica de una particula
Cinematica de una particulaCinematica de una particula
Cinematica de una particula
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemática
 
Semana 3 cinemática de traslacion
Semana 3 cinemática de traslacionSemana 3 cinemática de traslacion
Semana 3 cinemática de traslacion
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
Semana 3mod
Semana 3modSemana 3mod
Semana 3mod
 
Componentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdf
Componentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdfComponentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdf
Componentes_intrinsecas_de_la_aceleracio.pdf
 
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
Presentacion Proyecto Fisica I Cinematica de la particula.
 
T6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º esoT6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º eso
 
La cinemática de la partícula
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
 
Magnitudes física1
Magnitudes física1Magnitudes física1
Magnitudes física1
 
DINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdfDINÁMICA.pdf
DINÁMICA.pdf
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

PPT_03.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Movimiento Curvilíneo Movimiento Curvilíneo Vector de posición, velocidad y aceleración. Componentes rectangulares. Componentes tangenciales, normal. Componentes cilíndricas y otras. SESION 03 LIMA - PERÚ
  • 2. Al término de la sesión de aprendizaje el estudiante resuelve problemas propuestos sobre aceleración promedio y la velocidad y aceleración instantánea, aplicando la definición de razón de cambio y reglas de derivación; con orden y precisión. COMPETENCIA: Interpreta y aplica conocimientos de la mecánica vectorial para explicar el comportamiento de sistemas de partículas y del cuerpo rígido sometido a la acción de fuerzas constantes y variables en el tiempo. Así mismo interpreta con claridad el movimiento vibratorio de un sistema mecánico, base fundamental para el estudio sísmico de las estructuras y su estabilidad demostrando responsabilidad y trabajo en equipo. CAPACIDADES: Determina la posición, velocidad y aceleración de diferentes sistemas de coordenadas. LOGROS:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Componente normal y tangencial
  • 14. Componente normal y tangencial
  • 15. COMPONENTES TANGENCIAL Y NORMAL DE LA ACELERACIÓN La componente tangencial y normal de la aceleración en un determinado instante es un problema de geometría, tal como se ve en la figura.
  • 16. RADIO DE CURVATURA Se muestra el radio de curvatura y el centro de curvatura de una trayectoria cualesquiera en el instante t. Se dibuja la dirección del vector velocidad v en el instante t, la dirección del vector velocidad v + dv en el instante t + dt. Se trazan rectas perpendiculares a ambas direcciones, que se encuentran en el punto C denominado centro de curvatura. La distancia ente entre la posición del móvil en el instante t, y el centro de curvatura C es el radio de curvatura ρ.
  • 17. RADIO DE CURVATURA En el intervalo de tiempo comprendido entre t y t+dt, la dirección del vector velocidad cambia un ángulo dθ. que es el ángulo entre las tangentes o entre las normales. El móvil se desplaza en este intervalo de tiempo un arco ds = ρ·dθ, tal como se aprecia en la figura. La derivada de un producto se compone de la suma de dos términos
  • 18. El primer término, tiene la dirección de la velocidad o del vector unitario ut, es la componente tangencial de la aceleración Veamos el segundo término, que corresponde a la dirección normal un. Como vemos en la figura las componentes del vector unitario ut son ut = cosθ i + senθ j Su derivada es:
  • 19. El vector aceleración es Por lo tanto la componente tangencial y normal de la aceleración son, respectivamente
  • 20. Componente Radial y Transversal
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. COORDENADAS ESFERICAS Los rangos de variación de estas coordenadas son:
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. La Barra gira en sentido antihorario con una velocidad angular ሶ 𝜃 𝑡 = 2𝑡2 rad/s. Mediante conexiones el collarín B se mueve a lo largo de la barra con una rapidez de ሶ 𝑟 𝑡 =4𝑡2 m/s. Si 𝜃(𝑡=0)=0, 𝑟(𝑡=0) =0. Determinar las magnitudes de la velocidad y aceleración cuando 𝜃 =60°
  • 32. BIBLIOGRAFIA 1. Wilson, Buffa. Física. Ed. Pearson. 6°edición. Parte 1, cap.2. 2. Sears Zemansky. Física Universitaria. Ed. Pearson. 12° ed. Cap 2. 3. Hibeller , Dinámica para Ingenieros, 8va Edición. 4. Beer Jhomsop , Dinámica para Ingenieros, 9va Edición.