SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Guía de prevención
e intervención de la
violencia de género
en jóvenes y
hombres adultos
“… porque no son violentos por naturaleza, sino por una construcción social y aprendizajes
culturales”
Por:
Clara M. Garriga Vargas
Ingrid Peña Núñez
Miguel Ángel Fabián De la Cruz
Saylin Lantigua
Carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Autónoma de Santo
Domingo
Mayo 2019, Santo Domingo, República Dominicana
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
MATERIA:
Método de Trabajo Social con Mujeres
TEMA:
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres
adultos
SECCIÓN:
01
NOMBRE - MATRÍCULA:
Clara Milagros Garriga Vargas – 100336678
Miguel Ángel Fabián De la Cruz – 100313015
Ingrid Peña Núñez – 100106151
Saylin Lantigua - 100021964
CARRERA:
Trabajo Social
PROFESORA:
Esmirna Charles
TRABAJO FINAL:
Santo Domingo, 15 de mayo del 2019
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Guía de prevención e
intervención de la violencia
de género en jóvenes y
hombres adultos.
Descripción
Esta guía de prevención e intervención ha sido elaborada en el marco de la asignatura
de Método de Trabajo Social con Mujeres como una propuesta dirigida a los jóvenes y
los hombres adultos para aportar a la prevención e intervención de la violencia de
género. La metodología de trabajo será por medio de las fases: prevención e
intervención, las cuales constan de actividades de sensibilización, grupos de apoyo,
talleres, conversatorios, sociodramas.
Además, con la intención de enriquecer esta propuesta, se ha tomado como referencia
elementos de planes y proyectos de la misma naturaleza que han sido exitosos en su
implementación en la región de AL y El Caribe. Esto se ha realizado tomando en
consideración algunas modificaciones para que se ajusten a nuestro contexto.
Es importante resaltar que en la fase de intervención y acompañamiento se parte
trabajando desde lo individual a lo grupal hasta lo universal para garantizar mayor
impacto y eficacia.
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Justificación
Consideramos necesario deconstruir el imaginario social de la masculinidad violenta
desde un enfoque de nuevas masculinidades, ya que dicho imaginario crea las bases
para la ejecución de la violencia de género. Por lo que proponemos esta guía para
realizar un trabajo integral de prevención e intervención de la violencia con jóvenes y
hombres adultos.
Hemos partido desde la definición de masculinidad que creemos se ajusta más a la
transformación de la problemática: “Desde el enfoque de género, la masculinidad es
vista como una construcción histórica y social, por la cual, debido a las características
biológicas del hombre o la mujer, se le asignan a cada persona, según su sexo, roles
socialmente “promovidos y aceptados” que establecen relaciones desiguales de
poder.” (Pichardo Almonte, 2009)
Hombres y mujeres estamos relacionándonos en una sociedad que adolece de la
violencia, proveniente de un sistema en el que prima la violencia estructural. Dentro de
este marco está la violencia de género, construida socialmente para la prevalencia del
machismo y el patriarcado. En este sentido, la prevención de la violencia podría ser una
posible solución para romper con los estragos que ésta provoca, así como la
intervención es fundamental para transformar la vida de los hombres que también son
víctimas del sistema, porque no son violentos por naturaleza, sino por una construcción
social y aprendizajes culturales y conductuales.
Esta guía busca contribuir a generar una nueva actitud ante la violencia de género, como
una forma de promover el cambio y la transformación social.
Objetivo de la guía:
 Formular una línea de intervención (acompañamiento) focalizada en generar
cambios culturales, actitudes y prácticas que permitan la disminución y
prevención de todas las formas de violencia de género en los hombres, teniendo
como base teórica las nuevas masculinidades con enfoque de género.
Objetivos específicos:
 Brindar las herramientas necesarias para la sensibilización en temas de violencia
de género a jóvenes y hombres adultos.
 Generar espacios de reflexión sobre violencia de género a través de talleres con
enfoque de nuevas masculinidades a los jóvenes y hombres adultos.
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Línea de acción – metodología
Previo a las fases de prevención e intervención recomendamos que se realice un proceso
de diagnóstico comunitario enfocado en la población meta para posteriormente trabajar
con un grupo específico de jóvenes y hombres adultos que requieran de este
acompañamiento.
Iniciaremos con una primera fase de prevención, la cual estará acompañada de
actividades de sensibilización en temas de violencia de género. Seguido, se iniciará la
segunda fase de intervención o acompañamiento.
Fases – prevención e intervención
Con un plan de acción efectivo desarrollado en estas fases las incidencias a intervenir,
producto de la violencia, se reduciría significativamente.
Se precisa enfocar esfuerzos y recursos orientados a actuar sobre el origen de la
problemática para erradicar comportamientos y actitudes respecto a lo que se ha
construido socialmente asociado a lo masculino y femenino que se relacionan con
violencia y que ha sostenido las relaciones entre ambos sexos todo este tiempo.
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
PREVENCIÓN
Esta fase consiste en realizar una serie de talleres, un conversatorio y un sociodrama que partan de la concientización y del reconocimiento de la violencia
tanto en lo interno de la persona como en lo social, para sentar las bases de la sensibilización del grupo y la posibilidad de construir el camino hacia la
prevención
COMPONENTES
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
1.Sensibilización:
Generar conciencia a través de las actividades.
1.Taller de sensibilización Temas:
-Ciclo de la violencia.
-Relación violencia y malos tratos.
1.Taller: conceptos y teoría de
género – nuevas masculinidades
Tema:
-Igualdad de género.
-Roles y estereotipos de género
-Paternidad responsable
1.Taller sexualidad: Temas:
Violencia.
-Sexualidad.
1.Sociodrama: Tema:
-Acoso callejero
-Violencia doméstica
2.Analizar Historia de vida.
Identificar los factores de la historia de vida de cada persona que influyan en las
situaciones de violencia que ésta ejerce.
2.Taller: Cultura de paz Temas:
-Control de la ira.
-Comunicación y asertividad.
2.Conversatorio: Tema:
-Autoestima/crecimiento personal:
celos
- “Hombres sensibles, menos
violencia”
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
INTERVENCIÓN - ACOMPAÑAMIENTO
Esta fase consiste en generar transformaciones a través terapia psicológica, grupo de apoyo, acompañamiento familiar y talleres, y dichas actividades
estén enfocadas en que se asuma el compromiso colectivo y la responsabilidad que tienen con la sociedad. Esto puede permitir una nueva forma de
relacionamiento desde la solidaridad, la empatía y el respeto.
COMPONENTES ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
1.Responsabilización y cambio:
Generar conciencia y compromiso con el cambio desde la identificación de su
responsabilidad en situaciones de violencia.
1.Grupo de apoyo Tema.
-Responsabilidad
-Externar emociones, vivencias,
experiencias.
-Compromiso con el cambio.
1.Taller: Resolución de conflictos -Habilidades para manejo de estrés,
de emociones.
-Herramientas de comunicación
asertiva.
-Escucha activa
2.Transformación individual y colectiva:
Brindar herramientas necesarias para la transformación desde la visión de que
la persona como ente tiene un compromiso tanto individual como colectivo con
el reto de aportar a una sociedad sin violencia.
2.Taller: Habilidades sociales -Principios de convivencia y
relacionamiento: respeto, tolerancia.
2.Terapia individual y de grupo -Terapia especializada.
2.Acompañamiento familiar -Registro de visitas domiciliarias.
-Abordaje de la violencia con la
familia.
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Bibliografía
• Pichardo Almonte, Á. (2009). Revolución Cotidiana. Santo Domingo.
• International Center on Research on Women (ICRW). (2010). Hombre Jóvenes
por el Fin de la Violencia. Recuperado 23 mayo, 2019, de
https://promundoglobal.org/wp-content/uploads/2015/01/Manual-Hombres-
Jovenes-por-el-Fin-de-la-Violencia.pdf
• Instituto Nacional de las Mujeres. (2011). Plan de Acción con Perspectiva de
Género para Prevenir la Violencia contra las Mujeres del Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia. Recuperado 23 mayo, 2019 de
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/Morelos/mormeta5_1.pdf
• Ministerio de Igualdad, & Bonino, L. B. (2008). Hombres y Violencia de Género.
Más Allá de los Maltratadores y de los Factores de Riesgos. Recuperado 20
mayo, 2019, de https://www.vilafranca.cat/doc/doc_20537404_1.pdf
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
ANEXO:
Arte de elaboración propia
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refugio esperanza
Refugio esperanzaRefugio esperanza
Refugio esperanza
arelita1
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
Ana Paula Noguez Mercado
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Cecilia Noboa
 
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJERTESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
gladys elke sarita yupanqui luna
 
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - CoeducaciónRevista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Lorena Alvarez
 
La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...
La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...
La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...
Leoo DimaZz
 
Guía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopezGuía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopez
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.
CristobalGarcia43
 
Caras de la violencia.
Caras de la violencia.Caras de la violencia.
Caras de la violencia.
Gloria Ileana Solares
 
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violenciaFernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
CPAS
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
Roman Valle
 
03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes
03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes
03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes
FernandoCurielTrejo
 
Jcm pescc 2013
Jcm pescc  2013Jcm pescc  2013
Jcm pescc 2013
milena1016
 
Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...
Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...
Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203
grupo102058-203
 
Libro agua 2
Libro agua 2Libro agua 2
Nota metodologica registro final
Nota metodologica registro finalNota metodologica registro final
Nota metodologica registro final
DiplomadoPaz
 
Nathaly
NathalyNathaly

La actualidad más candente (19)

Refugio esperanza
Refugio esperanzaRefugio esperanza
Refugio esperanza
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJERTESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
 
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - CoeducaciónRevista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
 
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
Comunicacion 3 10_prog_prov_prevencion_e_interven_en_situaciones_de_violencia...
 
La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...
La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...
La gestión social como vía para mejorar la salud sexual y reproductiva de los...
 
Guía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopezGuía afectividad felix lopez
Guía afectividad felix lopez
 
Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.
 
Caras de la violencia.
Caras de la violencia.Caras de la violencia.
Caras de la violencia.
 
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violenciaFernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
 
03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes
03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes
03 implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes
 
Jcm pescc 2013
Jcm pescc  2013Jcm pescc  2013
Jcm pescc 2013
 
Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...
Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...
Politicas de prevención y apoyo a víctimas de violencia sexual en contextos u...
 
Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203
 
Libro agua 2
Libro agua 2Libro agua 2
Libro agua 2
 
Nota metodologica registro final
Nota metodologica registro finalNota metodologica registro final
Nota metodologica registro final
 
Nathaly
NathalyNathaly
Nathaly
 

Similar a Guía de prevención e intervención de violencia de género en jóvenes y hombres

Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Estrategia Guerrero
 
Red Colombiana de Masculinidades No Hegemónicas
Red Colombiana de Masculinidades No HegemónicasRed Colombiana de Masculinidades No Hegemónicas
Red Colombiana de Masculinidades No Hegemónicas
Mahashakti Karina Cifuentes
 
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia DiplomadoTrabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
Diplomado democracia familiar
 
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-velozaCartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Maria Mercedes Lafaurie
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Mario Padilla
 
Intervencion delincuentes
Intervencion delincuentesIntervencion delincuentes
Intervencion delincuentes
lizgue
 
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujerManual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
AprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdfAprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdf
RocioGonzalezMontejo
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
daura4
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
daura4
 
Intervencion adulto mayor
Intervencion adulto mayorIntervencion adulto mayor
Intervencion adulto mayor
Integrarsalud
 
Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
Sename Los Lagos
 
JOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdf
JOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdfJOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdf
JOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdf
CarolaGarca3
 
Crecer juntos
Crecer juntos Crecer juntos
Crecer juntos
Sinalefa S
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013
Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013
Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013
yepezana118
 
Interpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVEInterpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVE
Stefania
 

Similar a Guía de prevención e intervención de violencia de género en jóvenes y hombres (20)

Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
 
Red Colombiana de Masculinidades No Hegemónicas
Red Colombiana de Masculinidades No HegemónicasRed Colombiana de Masculinidades No Hegemónicas
Red Colombiana de Masculinidades No Hegemónicas
 
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia DiplomadoTrabajando Contra La Violencia Diplomado
Trabajando Contra La Violencia Diplomado
 
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi2017 Cultivando igualdad Bizitegi
2017 Cultivando igualdad Bizitegi
 
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-velozaCartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
 
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
Unidades didácticas 25 de noviembre de 2013
 
Intervencion delincuentes
Intervencion delincuentesIntervencion delincuentes
Intervencion delincuentes
 
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujerManual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
 
AprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdfAprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdf
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
 
Intervencion adulto mayor
Intervencion adulto mayorIntervencion adulto mayor
Intervencion adulto mayor
 
Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
 
JOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdf
JOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdfJOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdf
JOVENES DESMONTANDO EL PATRIARCADO.pdf
 
Crecer juntos
Crecer juntos Crecer juntos
Crecer juntos
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013
Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013
Presentación colectivo san josé finalizada 13 11-2013
 
Interpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVEInterpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVE
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Guía de prevención e intervención de violencia de género en jóvenes y hombres

  • 1. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos “… porque no son violentos por naturaleza, sino por una construcción social y aprendizajes culturales” Por: Clara M. Garriga Vargas Ingrid Peña Núñez Miguel Ángel Fabián De la Cruz Saylin Lantigua Carrera de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Autónoma de Santo Domingo Mayo 2019, Santo Domingo, República Dominicana
  • 2. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales MATERIA: Método de Trabajo Social con Mujeres TEMA: Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos SECCIÓN: 01 NOMBRE - MATRÍCULA: Clara Milagros Garriga Vargas – 100336678 Miguel Ángel Fabián De la Cruz – 100313015 Ingrid Peña Núñez – 100106151 Saylin Lantigua - 100021964 CARRERA: Trabajo Social PROFESORA: Esmirna Charles TRABAJO FINAL: Santo Domingo, 15 de mayo del 2019
  • 3. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
  • 4. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos. Descripción Esta guía de prevención e intervención ha sido elaborada en el marco de la asignatura de Método de Trabajo Social con Mujeres como una propuesta dirigida a los jóvenes y los hombres adultos para aportar a la prevención e intervención de la violencia de género. La metodología de trabajo será por medio de las fases: prevención e intervención, las cuales constan de actividades de sensibilización, grupos de apoyo, talleres, conversatorios, sociodramas. Además, con la intención de enriquecer esta propuesta, se ha tomado como referencia elementos de planes y proyectos de la misma naturaleza que han sido exitosos en su implementación en la región de AL y El Caribe. Esto se ha realizado tomando en consideración algunas modificaciones para que se ajusten a nuestro contexto. Es importante resaltar que en la fase de intervención y acompañamiento se parte trabajando desde lo individual a lo grupal hasta lo universal para garantizar mayor impacto y eficacia.
  • 5. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos Justificación Consideramos necesario deconstruir el imaginario social de la masculinidad violenta desde un enfoque de nuevas masculinidades, ya que dicho imaginario crea las bases para la ejecución de la violencia de género. Por lo que proponemos esta guía para realizar un trabajo integral de prevención e intervención de la violencia con jóvenes y hombres adultos. Hemos partido desde la definición de masculinidad que creemos se ajusta más a la transformación de la problemática: “Desde el enfoque de género, la masculinidad es vista como una construcción histórica y social, por la cual, debido a las características biológicas del hombre o la mujer, se le asignan a cada persona, según su sexo, roles socialmente “promovidos y aceptados” que establecen relaciones desiguales de poder.” (Pichardo Almonte, 2009) Hombres y mujeres estamos relacionándonos en una sociedad que adolece de la violencia, proveniente de un sistema en el que prima la violencia estructural. Dentro de este marco está la violencia de género, construida socialmente para la prevalencia del machismo y el patriarcado. En este sentido, la prevención de la violencia podría ser una posible solución para romper con los estragos que ésta provoca, así como la intervención es fundamental para transformar la vida de los hombres que también son víctimas del sistema, porque no son violentos por naturaleza, sino por una construcción social y aprendizajes culturales y conductuales. Esta guía busca contribuir a generar una nueva actitud ante la violencia de género, como una forma de promover el cambio y la transformación social. Objetivo de la guía:  Formular una línea de intervención (acompañamiento) focalizada en generar cambios culturales, actitudes y prácticas que permitan la disminución y prevención de todas las formas de violencia de género en los hombres, teniendo como base teórica las nuevas masculinidades con enfoque de género. Objetivos específicos:  Brindar las herramientas necesarias para la sensibilización en temas de violencia de género a jóvenes y hombres adultos.  Generar espacios de reflexión sobre violencia de género a través de talleres con enfoque de nuevas masculinidades a los jóvenes y hombres adultos.
  • 6. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos Línea de acción – metodología Previo a las fases de prevención e intervención recomendamos que se realice un proceso de diagnóstico comunitario enfocado en la población meta para posteriormente trabajar con un grupo específico de jóvenes y hombres adultos que requieran de este acompañamiento. Iniciaremos con una primera fase de prevención, la cual estará acompañada de actividades de sensibilización en temas de violencia de género. Seguido, se iniciará la segunda fase de intervención o acompañamiento. Fases – prevención e intervención Con un plan de acción efectivo desarrollado en estas fases las incidencias a intervenir, producto de la violencia, se reduciría significativamente. Se precisa enfocar esfuerzos y recursos orientados a actuar sobre el origen de la problemática para erradicar comportamientos y actitudes respecto a lo que se ha construido socialmente asociado a lo masculino y femenino que se relacionan con violencia y que ha sostenido las relaciones entre ambos sexos todo este tiempo.
  • 7. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos PREVENCIÓN Esta fase consiste en realizar una serie de talleres, un conversatorio y un sociodrama que partan de la concientización y del reconocimiento de la violencia tanto en lo interno de la persona como en lo social, para sentar las bases de la sensibilización del grupo y la posibilidad de construir el camino hacia la prevención COMPONENTES ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 1.Sensibilización: Generar conciencia a través de las actividades. 1.Taller de sensibilización Temas: -Ciclo de la violencia. -Relación violencia y malos tratos. 1.Taller: conceptos y teoría de género – nuevas masculinidades Tema: -Igualdad de género. -Roles y estereotipos de género -Paternidad responsable 1.Taller sexualidad: Temas: Violencia. -Sexualidad. 1.Sociodrama: Tema: -Acoso callejero -Violencia doméstica 2.Analizar Historia de vida. Identificar los factores de la historia de vida de cada persona que influyan en las situaciones de violencia que ésta ejerce. 2.Taller: Cultura de paz Temas: -Control de la ira. -Comunicación y asertividad. 2.Conversatorio: Tema: -Autoestima/crecimiento personal: celos - “Hombres sensibles, menos violencia”
  • 8. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos INTERVENCIÓN - ACOMPAÑAMIENTO Esta fase consiste en generar transformaciones a través terapia psicológica, grupo de apoyo, acompañamiento familiar y talleres, y dichas actividades estén enfocadas en que se asuma el compromiso colectivo y la responsabilidad que tienen con la sociedad. Esto puede permitir una nueva forma de relacionamiento desde la solidaridad, la empatía y el respeto. COMPONENTES ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 1.Responsabilización y cambio: Generar conciencia y compromiso con el cambio desde la identificación de su responsabilidad en situaciones de violencia. 1.Grupo de apoyo Tema. -Responsabilidad -Externar emociones, vivencias, experiencias. -Compromiso con el cambio. 1.Taller: Resolución de conflictos -Habilidades para manejo de estrés, de emociones. -Herramientas de comunicación asertiva. -Escucha activa 2.Transformación individual y colectiva: Brindar herramientas necesarias para la transformación desde la visión de que la persona como ente tiene un compromiso tanto individual como colectivo con el reto de aportar a una sociedad sin violencia. 2.Taller: Habilidades sociales -Principios de convivencia y relacionamiento: respeto, tolerancia. 2.Terapia individual y de grupo -Terapia especializada. 2.Acompañamiento familiar -Registro de visitas domiciliarias. -Abordaje de la violencia con la familia.
  • 9. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos Bibliografía • Pichardo Almonte, Á. (2009). Revolución Cotidiana. Santo Domingo. • International Center on Research on Women (ICRW). (2010). Hombre Jóvenes por el Fin de la Violencia. Recuperado 23 mayo, 2019, de https://promundoglobal.org/wp-content/uploads/2015/01/Manual-Hombres- Jovenes-por-el-Fin-de-la-Violencia.pdf • Instituto Nacional de las Mujeres. (2011). Plan de Acción con Perspectiva de Género para Prevenir la Violencia contra las Mujeres del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Recuperado 23 mayo, 2019 de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/Morelos/mormeta5_1.pdf • Ministerio de Igualdad, & Bonino, L. B. (2008). Hombres y Violencia de Género. Más Allá de los Maltratadores y de los Factores de Riesgos. Recuperado 20 mayo, 2019, de https://www.vilafranca.cat/doc/doc_20537404_1.pdf
  • 10. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos ANEXO: Arte de elaboración propia
  • 11. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
  • 12. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
  • 13. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos
  • 14. Guía de prevención e intervención de la violencia de género en jóvenes y hombres adultos