SlideShare una empresa de Scribd logo
De http://www.solosequenosenada.com/
RAQUEL PÉREZ FARIÑAS IES JAIME FERRÁN
 El ángulo visual o
angulación es
posicionar la cámara
inclinada de manera
que se pueda
"manipular" el plano
para crear cierto
efecto en el resultado
final.
ÁNGULO O PUNTO DE VISTA
 Es el más
habitual. El ángulo
de la cámara es
paralelo al suelo y
delante del sujeto
que se está
grabando, a la
altura de los ojos.
 Nos muestra al
sujeto y su aspecto
físico.
 En caso de ser un
objeto, se graba a
su altura media.
1. NORMAL O FRONTAL
 PICADO: la cámara graba a una altura ligeramente
superior a los ojos (en caso de sujetos) o de la altura
media (en caso de objetos), con la cámara ligeramente
orientada hacia el suelo. Se utiliza para transmitir al
observador que alguien es inferior, inocente, débil,
frágil, inofensivo o incluso para ridiculizar.
2. PICADO Y CENITAL
 CENITAL: Realizado desde arriba, justo
encima de los sujetos u objetos, con un ángulo
de 90 grados perpendicular al suelo.
2. PICADO Y CENITAL
 CONTRAPICADO: La cámara se sitúa enfrente y a
una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto, o
inferior de la altura media de un objeto. Con la
cámara ligeramente orientada hacia el techo. Sirve
para ensalzar y magnificar al sujeto u objeto.
3. CONTRAPICADO Y NADIR
 NADIR: la cámara se sitúa totalmente por debajo del
sujeto, con ángulo perpendicular al suelo. Se usa a
nivel estético para dar dramatismo, interés a la
escena o dinamismo.
3. CONTRAPICADO O NADIR
 La cámara está inclinada unos 45 grados y comunica
al espectador un efecto de inestabilidad, a la vez que
sirve para dar dinamismo a la escena.
4. ABERRANTE O INCLINADO
 Se da cuando la cámara graba desde un lugar en el
que sería imposible grabar. Por ejemplo, desde un
agujero en la tierra.
5. IMPOSIBLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Photography
PhotographyPhotography
PhotographyJoanL441
 
Angulacion. Producción audiovisual
Angulacion. Producción audiovisualAngulacion. Producción audiovisual
Angulacion. Producción audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
EderShun
 
10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien
10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien
10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bientonino
 
Presentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografíaPresentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografíaInés Sánchez Almagro
 
PLANOS Y ANGULACIONES
PLANOS Y ANGULACIONESPLANOS Y ANGULACIONES
PLANOS Y ANGULACIONES
Lorena Zambrano Serrato
 
Práctica 2: Angulaciones
Práctica 2: AngulacionesPráctica 2: Angulaciones
Práctica 2: AngulacionesBorjaFernandez
 
Tarea 6o
Tarea 6oTarea 6o
Taller de Fotografía
Taller de FotografíaTaller de Fotografía
Taller de Fotografía
Jorge Rodriguez
 
Planos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. CamaraPlanos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. Camararmad
 
Retrato fotográfico planos FoTóN
Retrato fotográfico planos FoTóNRetrato fotográfico planos FoTóN
Retrato fotográfico planos FoTóN
FoTóN Taller de Ideas
 
Composición (tomas)
Composición (tomas)Composición (tomas)
Composición (tomas)
Jennifer Mendiola
 

La actualidad más candente (18)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Angulación
AngulaciónAngulación
Angulación
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulación
 
Puntos de vista
Puntos de vistaPuntos de vista
Puntos de vista
 
Photography
PhotographyPhotography
Photography
 
Angulacion. Producción audiovisual
Angulacion. Producción audiovisualAngulacion. Producción audiovisual
Angulacion. Producción audiovisual
 
Angulacion De Lujan
Angulacion De LujanAngulacion De Lujan
Angulacion De Lujan
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien
10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien
10 Consejos Para Que Una FotografíA Salga Bien
 
Presentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografíaPresentación la mirada en la fotografía
Presentación la mirada en la fotografía
 
PLANOS Y ANGULACIONES
PLANOS Y ANGULACIONESPLANOS Y ANGULACIONES
PLANOS Y ANGULACIONES
 
Práctica 2: Angulaciones
Práctica 2: AngulacionesPráctica 2: Angulaciones
Práctica 2: Angulaciones
 
Reseña clase 3
Reseña clase 3Reseña clase 3
Reseña clase 3
 
Tarea 6o
Tarea 6oTarea 6o
Tarea 6o
 
Taller de Fotografía
Taller de FotografíaTaller de Fotografía
Taller de Fotografía
 
Planos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. CamaraPlanos Y Mov. Camara
Planos Y Mov. Camara
 
Retrato fotográfico planos FoTóN
Retrato fotográfico planos FoTóNRetrato fotográfico planos FoTóN
Retrato fotográfico planos FoTóN
 
Composición (tomas)
Composición (tomas)Composición (tomas)
Composición (tomas)
 

Destacado

Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1 Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1
rfarinas
 
1. Planos
1. Planos1. Planos
1. Planos
rfarinas
 
Análisis de una fotografía
Análisis  de una fotografíaAnálisis  de una fotografía
Análisis de una fotografía
rfarinas
 
Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2
rfarinas
 
Texto e imagen
Texto e imagenTexto e imagen
Texto e imagen
rfarinas
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
rfarinas
 
1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion
rfarinas
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
rfarinas
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
rfarinas
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
rfarinas
 
3.formato
3.formato3.formato
3.formato
rfarinas
 
5. composición
5. composición5. composición
5. composición
rfarinas
 
3. iluminación
3. iluminación3. iluminación
3. iluminación
rfarinas
 
Elements 1
Elements 1Elements 1
Elements 1
rfarinas
 
How to construct polygons using a compass
How to construct polygons using a compassHow to construct polygons using a compass
How to construct polygons using a compassrfarinas
 
Fill the gap
Fill the gapFill the gap
Fill the gaprfarinas
 
2.colour
2.colour2.colour
2.colour
rfarinas
 
1.3. images functions
1.3. images functions1.3. images functions
1.3. images functionsrfarinas
 
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
rfarinas
 
Geometry working with line segments
Geometry working with  line segmentsGeometry working with  line segments
Geometry working with line segmentsrfarinas
 

Destacado (20)

Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1 Libro de imágenes 1
Libro de imágenes 1
 
1. Planos
1. Planos1. Planos
1. Planos
 
Análisis de una fotografía
Análisis  de una fotografíaAnálisis  de una fotografía
Análisis de una fotografía
 
Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2Libro de imágenes 2
Libro de imágenes 2
 
Texto e imagen
Texto e imagenTexto e imagen
Texto e imagen
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion1.1.imagen y funcion
1.1.imagen y funcion
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
 
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía1.2.17  evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
 
3.formato
3.formato3.formato
3.formato
 
5. composición
5. composición5. composición
5. composición
 
3. iluminación
3. iluminación3. iluminación
3. iluminación
 
Elements 1
Elements 1Elements 1
Elements 1
 
How to construct polygons using a compass
How to construct polygons using a compassHow to construct polygons using a compass
How to construct polygons using a compass
 
Fill the gap
Fill the gapFill the gap
Fill the gap
 
2.colour
2.colour2.colour
2.colour
 
1.3. images functions
1.3. images functions1.3. images functions
1.3. images functions
 
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
 
Geometry working with line segments
Geometry working with  line segmentsGeometry working with  line segments
Geometry working with line segments
 

Similar a 2. ángulo o punto de vista

Movimientosdecamara
MovimientosdecamaraMovimientosdecamara
Movimientosdecamara
mbi12bolivia
 
Movimientosdecamara
MovimientosdecamaraMovimientosdecamara
Movimientosdecamara
mbi12bolivia
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
visuetsilvia
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Planos Cinematograficos
Planos CinematograficosPlanos Cinematograficos
Planos Cinematograficos
ESTEBAN_ANDRE
 
Angulacion De Lujan
Angulacion De LujanAngulacion De Lujan
Angulacion De Lujanlujantapia
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
JoseFelipeYayaE
 
Angulos fotograficos
Angulos fotograficosAngulos fotograficos
Angulos fotograficos
ChacnHernndez
 
Angulos fotográficos
Angulos fotográficosAngulos fotográficos
Angulos fotográficos
nataliaparajon13
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6

Similar a 2. ángulo o punto de vista (20)

Movimientosdecamara
MovimientosdecamaraMovimientosdecamara
Movimientosdecamara
 
Movimientosdecamara
MovimientosdecamaraMovimientosdecamara
Movimientosdecamara
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
 
Movimientos de camara
Movimientos de camaraMovimientos de camara
Movimientos de camara
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Angulaciones
AngulacionesAngulaciones
Angulaciones
 
Planos Cinematograficos
Planos CinematograficosPlanos Cinematograficos
Planos Cinematograficos
 
Las Angulaciones
Las AngulacionesLas Angulaciones
Las Angulaciones
 
Angulaciones
AngulacionesAngulaciones
Angulaciones
 
Angulacion De Lujan
Angulacion De LujanAngulacion De Lujan
Angulacion De Lujan
 
Angulacion De Lujan
Angulacion De LujanAngulacion De Lujan
Angulacion De Lujan
 
Tipos de fotografias
Tipos de fotografiasTipos de fotografias
Tipos de fotografias
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Angulos fotograficos
Angulos fotograficosAngulos fotograficos
Angulos fotograficos
 
ANGULACIONES
ANGULACIONESANGULACIONES
ANGULACIONES
 
Angulos fotográficos
Angulos fotográficosAngulos fotográficos
Angulos fotográficos
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Más de rfarinas

Carac terísticas de los medios audiovisuales
Carac terísticas de los medios audiovisualesCarac terísticas de los medios audiovisuales
Carac terísticas de los medios audiovisuales
rfarinas
 
1. niveles de iconicidad
1. niveles de iconicidad1. niveles de iconicidad
1. niveles de iconicidad
rfarinas
 
Modularart1 111202033452-phpapp01
Modularart1 111202033452-phpapp01Modularart1 111202033452-phpapp01
Modularart1 111202033452-phpapp01
rfarinas
 
2 161021182834
2 1610211828342 161021182834
2 161021182834
rfarinas
 
Textures 200927140601
Textures 200927140601Textures 200927140601
Textures 200927140601
rfarinas
 
Shape s
Shape sShape s
Shape s
rfarinas
 
1.1 elements of art
1.1 elements of art1.1 elements of art
1.1 elements of art
rfarinas
 
1.line
1.line1.line
1.line
rfarinas
 
1 point
1 point1 point
1 point
rfarinas
 
Elementsofart pointlineandshape-170923204212
Elementsofart pointlineandshape-170923204212Elementsofart pointlineandshape-170923204212
Elementsofart pointlineandshape-170923204212
rfarinas
 
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
rfarinas
 
Grade 2-rhythm-art-lesson-plan
Grade 2-rhythm-art-lesson-planGrade 2-rhythm-art-lesson-plan
Grade 2-rhythm-art-lesson-plan
rfarinas
 
Rhetorical forms
Rhetorical formsRhetorical forms
Rhetorical forms
rfarinas
 
Angles
AnglesAngles
Angles
rfarinas
 
4. el color
4. el color 4. el color
4. el color
rfarinas
 
Line segment activity
Line segment activityLine segment activity
Line segment activity
rfarinas
 
2. técnicas gráfico
2. técnicas gráfico2. técnicas gráfico
2. técnicas gráfico
rfarinas
 
1. soportes
1. soportes1. soportes
1. soportes
rfarinas
 
1. línea y claoscuro
1. línea y claoscuro1. línea y claoscuro
1. línea y claoscuro
rfarinas
 
2. composición 2º
2. composición 2º2. composición 2º
2. composición 2º
rfarinas
 

Más de rfarinas (20)

Carac terísticas de los medios audiovisuales
Carac terísticas de los medios audiovisualesCarac terísticas de los medios audiovisuales
Carac terísticas de los medios audiovisuales
 
1. niveles de iconicidad
1. niveles de iconicidad1. niveles de iconicidad
1. niveles de iconicidad
 
Modularart1 111202033452-phpapp01
Modularart1 111202033452-phpapp01Modularart1 111202033452-phpapp01
Modularart1 111202033452-phpapp01
 
2 161021182834
2 1610211828342 161021182834
2 161021182834
 
Textures 200927140601
Textures 200927140601Textures 200927140601
Textures 200927140601
 
Shape s
Shape sShape s
Shape s
 
1.1 elements of art
1.1 elements of art1.1 elements of art
1.1 elements of art
 
1.line
1.line1.line
1.line
 
1 point
1 point1 point
1 point
 
Elementsofart pointlineandshape-170923204212
Elementsofart pointlineandshape-170923204212Elementsofart pointlineandshape-170923204212
Elementsofart pointlineandshape-170923204212
 
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
 
Grade 2-rhythm-art-lesson-plan
Grade 2-rhythm-art-lesson-planGrade 2-rhythm-art-lesson-plan
Grade 2-rhythm-art-lesson-plan
 
Rhetorical forms
Rhetorical formsRhetorical forms
Rhetorical forms
 
Angles
AnglesAngles
Angles
 
4. el color
4. el color 4. el color
4. el color
 
Line segment activity
Line segment activityLine segment activity
Line segment activity
 
2. técnicas gráfico
2. técnicas gráfico2. técnicas gráfico
2. técnicas gráfico
 
1. soportes
1. soportes1. soportes
1. soportes
 
1. línea y claoscuro
1. línea y claoscuro1. línea y claoscuro
1. línea y claoscuro
 
2. composición 2º
2. composición 2º2. composición 2º
2. composición 2º
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

2. ángulo o punto de vista

  • 2.  El ángulo visual o angulación es posicionar la cámara inclinada de manera que se pueda "manipular" el plano para crear cierto efecto en el resultado final. ÁNGULO O PUNTO DE VISTA
  • 3.  Es el más habitual. El ángulo de la cámara es paralelo al suelo y delante del sujeto que se está grabando, a la altura de los ojos.  Nos muestra al sujeto y su aspecto físico.  En caso de ser un objeto, se graba a su altura media. 1. NORMAL O FRONTAL
  • 4.  PICADO: la cámara graba a una altura ligeramente superior a los ojos (en caso de sujetos) o de la altura media (en caso de objetos), con la cámara ligeramente orientada hacia el suelo. Se utiliza para transmitir al observador que alguien es inferior, inocente, débil, frágil, inofensivo o incluso para ridiculizar. 2. PICADO Y CENITAL
  • 5.  CENITAL: Realizado desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo. 2. PICADO Y CENITAL
  • 6.  CONTRAPICADO: La cámara se sitúa enfrente y a una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto, o inferior de la altura media de un objeto. Con la cámara ligeramente orientada hacia el techo. Sirve para ensalzar y magnificar al sujeto u objeto. 3. CONTRAPICADO Y NADIR
  • 7.  NADIR: la cámara se sitúa totalmente por debajo del sujeto, con ángulo perpendicular al suelo. Se usa a nivel estético para dar dramatismo, interés a la escena o dinamismo. 3. CONTRAPICADO O NADIR
  • 8.  La cámara está inclinada unos 45 grados y comunica al espectador un efecto de inestabilidad, a la vez que sirve para dar dinamismo a la escena. 4. ABERRANTE O INCLINADO
  • 9.  Se da cuando la cámara graba desde un lugar en el que sería imposible grabar. Por ejemplo, desde un agujero en la tierra. 5. IMPOSIBLE