SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTRACCIÓN DE ANZUELOS.
– Accidente frecuente en niños y adultos
en zonas de pesca.
– Nunca extraiga el anzuelo directamente
o el arpón aumentara de manera importante la lesión.
• Tiene 2 opciones para su correcta manipulación:
– Termine de pasarlo y corte el hilo, como si
Estuviera dando un punto.
– Haga salir la punta del arpón, córtela con
un corte alambre, extraiga el resto de
anzuelo por el mismo orificio por donde
entro.
– Trate la herido como cualquier herida
punzante sin olvidarse de cobertura
antibiótica si fuera preciso e
inmunización de tétanos.

Más contenido relacionado

Más de Nombre Apellidos

Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
Nombre Apellidos
 
Idp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdfIdp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdf
Nombre Apellidos
 
Sistema de protección infantil
Sistema de protección infantil Sistema de protección infantil
Sistema de protección infantil
Nombre Apellidos
 
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
Nombre Apellidos
 
Centros iIHAN
Centros iIHAN Centros iIHAN
Centros iIHAN
Nombre Apellidos
 
Vacunación meningo b
Vacunación meningo bVacunación meningo b
Vacunación meningo b
Nombre Apellidos
 
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Presentación del EAT  servicios pediatría zonaPresentación del EAT  servicios pediatría zona
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Nombre Apellidos
 
Copia de sesión anafilaxia
Copia de sesión anafilaxia Copia de sesión anafilaxia
Copia de sesión anafilaxia
Nombre Apellidos
 
Trastorno de la identidad de género en niños
Trastorno de la identidad de género en niñosTrastorno de la identidad de género en niños
Trastorno de la identidad de género en niños
Nombre Apellidos
 
Quemados 2014 2 parte
Quemados  2014 2 parteQuemados  2014 2 parte
Quemados 2014 2 parte
Nombre Apellidos
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
Nombre Apellidos
 
Síndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en PediatríaSíndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en Pediatría
Nombre Apellidos
 
Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
 Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alertaNombre Apellidos
 
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos? Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos?
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?Nombre Apellidos
 
Red atencion infancia y adolescencia.SSRR
Red atencion infancia y adolescencia.SSRRRed atencion infancia y adolescencia.SSRR
Red atencion infancia y adolescencia.SSRRNombre Apellidos
 
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]Nombre Apellidos
 
Maltrato infantil. sesion Ap
Maltrato infantil. sesion ApMaltrato infantil. sesion Ap
Maltrato infantil. sesion ApNombre Apellidos
 
Traumatismos y urgencias oftalmólogicas
Traumatismos y urgencias oftalmólogicasTraumatismos y urgencias oftalmólogicas
Traumatismos y urgencias oftalmólogicasNombre Apellidos
 
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromuscularesTratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromuscularesNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
 
Idp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdfIdp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdf
 
Sistema de protección infantil
Sistema de protección infantil Sistema de protección infantil
Sistema de protección infantil
 
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
 
Centros iIHAN
Centros iIHAN Centros iIHAN
Centros iIHAN
 
Vacunación meningo b
Vacunación meningo bVacunación meningo b
Vacunación meningo b
 
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Presentación del EAT  servicios pediatría zonaPresentación del EAT  servicios pediatría zona
Presentación del EAT servicios pediatría zona
 
Copia de sesión anafilaxia
Copia de sesión anafilaxia Copia de sesión anafilaxia
Copia de sesión anafilaxia
 
Trastorno de la identidad de género en niños
Trastorno de la identidad de género en niñosTrastorno de la identidad de género en niños
Trastorno de la identidad de género en niños
 
Quemados 2014 2 parte
Quemados  2014 2 parteQuemados  2014 2 parte
Quemados 2014 2 parte
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
 
Enf. meningococica
Enf. meningococicaEnf. meningococica
Enf. meningococica
 
Síndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en PediatríaSíndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en Pediatría
 
Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
 Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
 
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos? Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos?
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 
Red atencion infancia y adolescencia.SSRR
Red atencion infancia y adolescencia.SSRRRed atencion infancia y adolescencia.SSRR
Red atencion infancia y adolescencia.SSRR
 
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
 
Maltrato infantil. sesion Ap
Maltrato infantil. sesion ApMaltrato infantil. sesion Ap
Maltrato infantil. sesion Ap
 
Traumatismos y urgencias oftalmólogicas
Traumatismos y urgencias oftalmólogicasTraumatismos y urgencias oftalmólogicas
Traumatismos y urgencias oftalmólogicas
 
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromuscularesTratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

2 anzuelos

  • 1. EXTRACCIÓN DE ANZUELOS. – Accidente frecuente en niños y adultos en zonas de pesca. – Nunca extraiga el anzuelo directamente o el arpón aumentara de manera importante la lesión. • Tiene 2 opciones para su correcta manipulación: – Termine de pasarlo y corte el hilo, como si Estuviera dando un punto. – Haga salir la punta del arpón, córtela con un corte alambre, extraiga el resto de anzuelo por el mismo orificio por donde entro. – Trate la herido como cualquier herida punzante sin olvidarse de cobertura antibiótica si fuera preciso e inmunización de tétanos.