SlideShare una empresa de Scribd logo
Editorial:                                           GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
                                            Es importante la adopción de un conjunto de buenas prácticas para la gestión
El 5 de junio, día Internacional del        del agua y de las posibilidades de reutilización, análisis y estrategias de
Ambiente, trae a nuestra memoria la         depuración por medios físicos, químicos y biológicos.
Conferencia de Estocolmo de las
Naciones Unidas sobre Medio Ambiente,
celebrada el 5 de junio de 1972, la         La utilización del agua como recurso puede provocar una disminución de su
misma que marcó el inicio de una serie      calidad de ahí la importancia de depurarla para su reutilización y evitar de esta
de encuentros posteriores, con la           forma impactos ambientales negativos.
intención de reflexionar sobre la
problemática ambiental y establecer
                                             Pensar en la reutilización del agua desde un principio evita el implantar
propuestas que ayuden a solucionar los
problemas ambientales a nivel mundial,              posteriormente costosas soluciones de "fin de tubería"
mejor aún, prevenirlos.

Uno de los recursos más importantes
que tiene nuestro planeta es el agua. Es
por ello que en el mes del ambiente se                                Uso industrial del agua
ha elegido este tema por ser
fundamental en la vida de los seres
humanos.                                    El agua se trata no solo para el consumo humano sino también para cubrir las
                                            necesidades existentes en la industria y sus procesos, para los cuales se
Son muchas las acciones que podemos         requerirá agua de diferente calidad, así como diversos métodos y procesos de
realizar tanto para evitar un consumo       tratamiento.
innecesario del agua como para tratar los
efluentes contaminados; este es un
compromiso que debe considerar cada         - Fluido térmico: Se trata de            - Transporte: Casi todas las
una de las empresas.
                                            aprovechar, ya sea en forma de vapor     industrias utilizan el agua como
                                            o en fase líquida, la capacidad          medio de transporte y disolvente. La
       ¡El agua es fuente de vida!          calorífica del agua para extraer o       tendencia actual es hacer que el
                                            ceder el calor que se haya podido        transporte se haga, en la medida de
                                            generar     en    las    operaciones     lo posible, por vía seca, mediante la
                                            productivas. Se usa también en           utilización del aire como fluido de
                                            algunas operaciones de refrigeración.    transporte de productos o de forma
                                                                                     mecánica.
                                            - Generación de Energía: El vapor a
                                            alta presión generado en una caldera     - Agente de limpieza: El agua es un
                                            puede aprovecharse para expandirse       medio adecuado y económico para el
                                            en una turbina y mover un alternador     lavado      general     de     equipos
                                            para la generación de electricidad, o    industriales. Aparte del punto de vista
                                            bien para proporcionar calor en          estético,    lavar   el   equipo     es
                                            procesos de secado.                      importante por razones de seguridad,
                                                                                     calidad y producción.
                                            Materia prima: Son muchos los
                                            procedimientos   industriales  que
                                            requieren agua como materia prima,
                                            pues constituye un vehículo muy
                                            adecuado para muchos compuestos
                                            químicos.

       Dr. Pablo Dávila Jaramillo
        Presidente Ejecutivo
                                                                  ¿Reutilización o reciclaje?

                                               La reutilización se refiere al uso de agua que ya ha sido utilizada
    COORDINACIÓN AMBIENTAL
      Ing. Ana María Noguera
                                               en una aplicación diferente. El reciclaje es el uso de agua en la
                                               misma aplicación en la que se usó inicialmente.
BOLETIN AMBIENTAL
                       Junio 2010




                                                  Aguas residuales industriales

En el ámbito industrial, no puede hablarse de sistema             - Tanque de homogeneización para disminuir la
estándar de depuración de aguas, ya que las                       variación de caudales y cargas contaminantes ya
características de los suministros y del proceso industrial       que, de lo contrario, habrá que variar continuamente
determinarán, en cada caso, las operaciones a efectuar.           la dosificación de reactivos.

Están constituidas por efluentes líquidos provenientes de         - Se dispondrán tanques de coagulación y
una industria o empresa que produce cualquier clase de            floculación, con sus respectivos dosificadores y,
material o artículo sometido a oferta y demanda en el             finalmente, el sedimentador o clarificador.
mercado.
                                                                  - Para mejorar las condiciones de vertido puede
En aguas fundamentalmente inorgánicas, procedentes                incluirse un tratamiento con carbón activo.
de las industrias químicas, galvánicas o textiles, se
realizan tratamientos en función del contaminante a               -   Cloración   para    eliminar    microorganismos
eliminar   tales    como   la    coagulación-floculación,         patógenos.
decantación, flotación, neutralización, oxidación, entre
otras; en aguas básicamente orgánicas, se realizarán
                                                              Como resultado de la depuración se obtendrán unos
tratamientos biológicos como fangos activados.
                                                              lodos o fangos procedentes de los decantadores que
                                                              habrá que gestionar adecuadamente.
Por lo tanto, los sistemas de depuración de aguas
residuales industriales serán diferentes para cada tipo
                                                              Una vez deshidratado los lodos, se escogería la forma de
de industria y variarán en función de donde se realice el
                                                              valorización o disposición final más adecuada.
vertido final.
                                                              El tratamiento de las aguas residuales de las industrias
Una planta de tratamiento de aguas residuales                 debe compaginar, al igual que el resto de las actividades
industriales que tenga que tratar las aguas antes del
                                                              industriales, la adecuada preservación del ambiente junto
vertido al alcantarillado municipal o directamente al
                                                              con la viabilidad económica del proceso.
cauce público, como mínimo ha de contar con:
                                                              Según la ubicación de la empresa, se tendrá en cuenta la
  - Pretratamiento con        desbaste,   desarenado     y
                                                              legislación correspondiente a cumplir. Además, se debe
  separador de grasas.
                                                              considerar si la descarga es al sistema de alcantarillado
                                                              público o a un cuerpo de agua, ya que cambian los
  - Sedimentación primaria solo si el efluente contiene       parámetros y los límites permisibles para cada caso.
  mucha materia sedimentaria.

Normativa Ambiental en el Ecuador:

- Legislación Nacional: Libro VI, Anexo 1. NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES:
RECURSO AGUA, Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULAS). Página web:
http://www.ambiente.gov.ec, enlace normativa ambiental.

- Legislación Local (Distrito Metropolitano de Quito): RESOLUCIÓN Nº 002-DMA-2008, “Expide las Normas Técnicas
para la aplicación de la Ordenanza 213, “De la Prevención y Control del Medio Ambiente”, Art. 9 Norma Técnica que
regula los Contaminantes asociados a Descargas líquidas Industriales, comerciales y de Servicios. Página web:
http://www.dmambiental.comli.com/, enlace normativa ambiental.

- Se deberá tomar en cuenta otras instituciones integrantes del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión
Ambiental, Ej: Municipalidad de Guayaquil, Municipalidad de Cuenca que poseen sus propias Ordenanzas
Ambientales.
BOLETIN AMBIENTAL
                          Junio 2010




                                                  Novedades Ambientales

     Ecuador debe tener en cuenta un crecimiento                Acuerdo Ministerial No. 068 “Modifícanse los
    económico inteligente incluyendo el respeto al               Valores por Servicios de Gestión y Calidad
                      ambiente.                                                 Ambiental.
La ministra coordinadora de la Producción, Empleo y          El viernes 4 de junio de 2010, se publicó en el
Competitividad Nathalie Cely, opinó que el país requiere     Registro Oficial No. 207, el Acuerdo No. 068 del
un crecimiento económico "inteligente", que sea              Ministerio del Ambiente, el cual señala “Modificar los
"inclusivo" y que respete al medio ambiente.                 valores estipulados en el Ordinal V, artículo 11, Título
                                                             II, Libro IX del Texto Unificado de Legislación
Puntualizó que el país necesita "un crecimiento              Secundaria del Ministerio del Ambiente referente a
económico inclusivo, sostenible con la naturaleza, pues      los Servicios de Gestión y Calidad Ambiental e
el cambio climático es una realidad", dijo que el cambio     incorporar valores por servicios.
que menciona no es posible "sin una verdadera
transformación del aparato productivo".
                                                             Este acuerdo señala las tasas por servicios de
                                                             regulación, control y seguimiento; entre las que se
                                                             encuentra: La emisión de licencia ambiental de
Creación de la Empresa Pública de Manejo de                  proyectos en funcionamiento/operación, derecho
Desechos en el DMQ                                           asignado a 1 x 1.000 (USD), costo de operación del
                                                             último año, mínimo 500.
Uno de los cambios fundamentales del nuevo
tratamiento de residuos sólidos es la presentación del       La CIP manifestó a las autoridades ambientales una
proyecto de ordenanza para la creación de la Empresa         posición crítica respecto al nuevo costo de la
Pública de Manejo de Desechos del Distrito, que fue          licencia ambiental para establecimientos en
aprobada en primer debate.                                   funcionamiento.

El presidente de la Comisión de Ambiente, Alonso             Ecosistema marino previene desastres
Moreno, detalló los avances que determinan las
atribuciones con las que contará la entidad, así como el     El programa de las Naciones Unidas para el Medio
servicio que ofrecerá.                                       Ambiente (PNUMA), afirmó que cada año miles de
                                                             vidas podrían salvarse si la comunidad internacional
"Entre las múltiples funciones de la empresa está el         emprendiera la lucha contra la pérdida de diversidad
tratamiento completo de desechos, lixiviados, el prevenir    marina.
la contaminación ambiental e implantar la reutilización de
la basura y el reciclaje", informó Moreno.                   El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon instó a
                                                             los Gobiernos y ciudadanos de todo el mundo a que
                                                             reconozcan el enorme valor de los océanos y hagan
                                                             su parte para asegurar su salud y vitalidad.

                                                             Según      PNUMA,      los    ecosistemas     costeros
                                                             proporcionan servicios valorados en unos $25 000
                                                             millones al año a través de la producción de
                                                             alimentos, la regulación de tormentas e inundaciones,
                                                             la mitigación del cambio climático y la eliminación de
                                                             forma orgánica del carbono de la atmósfera.




                                                                                                                        4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17
iestpmagul
 
El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...
El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...
El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...
Alejandro Maceira
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Aita Infraestructura
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelFernando Muñoz
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
alimentos30
 
1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio
OscarLeao2
 
Depuradoras de bajo coste
Depuradoras de bajo costeDepuradoras de bajo coste
Depuradoras de bajo coste
dasosib
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
Julio Valdés Silva
 
Presentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABPPresentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABPJose E Garde
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residualesbraulio
 
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solarTratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
inghaimar
 
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
inghaimar
 
Gestion ambiental de producto
Gestion ambiental de productoGestion ambiental de producto
Gestion ambiental de producto
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
j .GABRIEL ALANOCA ROJAS
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residualesadrylopera04
 
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoMichael Castillo
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ NMaria Morales
 

La actualidad más candente (20)

Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17Medioambiente ds 17
Medioambiente ds 17
 
El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...
El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...
El Manual AEAS de Buenas Prácticas de Reutilización como garantía de calidad ...
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
 
1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio1989 art programa reciclado vidrio
1989 art programa reciclado vidrio
 
Depuradoras de bajo coste
Depuradoras de bajo costeDepuradoras de bajo coste
Depuradoras de bajo coste
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
Tesis aguas residuales
Tesis aguas residualesTesis aguas residuales
Tesis aguas residuales
 
Presentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABPPresentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABP
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
 
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solarTratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
 
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
Tratamiento anaerobio de aguas residuales del beneficio del café
 
Gestion ambiental de producto
Gestion ambiental de productoGestion ambiental de producto
Gestion ambiental de producto
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
 
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua ResidualesPresentacion Ingeaguas Agua Residuales
Presentacion Ingeaguas Agua Residuales
 
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 

Similar a Gestión de Agua en el Sector Productivo - Boletín de Ambiente y Seguridad industrial Junio 2010

Evaporadores al vacío
Evaporadores al vacíoEvaporadores al vacío
Evaporadores al vacío
Sergio Tuset Méndez
 
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptxPROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
jo4tan
 
Tratamiento de aguas papeleras
Tratamiento de aguas papelerasTratamiento de aguas papeleras
Tratamiento de aguas papelerasalansteve19826
 
U3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptx
U3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptxU3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptx
U3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptx
ricardoorozcoperdomo
 
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
angela cedeño
 
Tratamientos de aguas residuales
Tratamientos de aguas residualesTratamientos de aguas residuales
Tratamientos de aguas residuales
chaustre123
 
Biorreactor de membrana
Biorreactor de membranaBiorreactor de membrana
Biorreactor de membrana
Canal Empresa
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Claudio Arancibia Ancalle
 
TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptx
TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptxTRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptx
TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptx
shirleycordova5
 
Ficha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptx
Ficha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptxFicha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptx
Ficha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptx
AnthonyRodriguez656596
 
Doc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingreso
Doc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingresoDoc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingreso
Doc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingreso
GuillenProfitoPreuni
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Laura Montes Contreras
 
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustrialesAtahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernández
 
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Academia de Ingeniería de México
 
Presentacion Ecohoe Solutions
Presentacion Ecohoe SolutionsPresentacion Ecohoe Solutions
Presentacion Ecohoe SolutionsMiquel Oliva
 

Similar a Gestión de Agua en el Sector Productivo - Boletín de Ambiente y Seguridad industrial Junio 2010 (20)

Evaporadores al vacío
Evaporadores al vacíoEvaporadores al vacío
Evaporadores al vacío
 
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptxPROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
PROYECTO PEI ANTIOQUIA ATP INGENIERIA -Alcalde Con-.pptx
 
Tratamiento de aguas papeleras
Tratamiento de aguas papelerasTratamiento de aguas papeleras
Tratamiento de aguas papeleras
 
U3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptx
U3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptxU3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptx
U3-EQ7-INDUSTRIA HOTELERA-1.pptx
 
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
Tratamiento de agua residuales [autoguardado]
 
Tratamientos de aguas residuales
Tratamientos de aguas residualesTratamientos de aguas residuales
Tratamientos de aguas residuales
 
Biorreactor de membrana
Biorreactor de membranaBiorreactor de membrana
Biorreactor de membrana
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptx
TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptxTRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptx
TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE LAS AGUAS RESIDUALES_GRUPO 1 (2) (1).pptx
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Ficha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptx
Ficha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptxFicha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptx
Ficha Nemotécnica Hidraulica 1 Universidad Central.pptx
 
Doc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingreso
Doc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingresoDoc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingreso
Doc ingreso gualberto_limon_trabajo_de_ingreso
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
 
Aquafil
AquafilAquafil
Aquafil
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Apl cpl
Apl    cplApl    cpl
Apl cpl
 
Guia18 lodo
Guia18 lodoGuia18 lodo
Guia18 lodo
 
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustrialesAtahualpa Fernandez: Aguas idustriales
Atahualpa Fernandez: Aguas idustriales
 
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
 
Presentacion Ecohoe Solutions
Presentacion Ecohoe SolutionsPresentacion Ecohoe Solutions
Presentacion Ecohoe Solutions
 

Más de CámaraCIP

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
CámaraCIP
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
CámaraCIP
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
CámaraCIP
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
CámaraCIP
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
CámaraCIP
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
CámaraCIP
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
CámaraCIP
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
CámaraCIP
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
CámaraCIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
CámaraCIP
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
CámaraCIP
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
CámaraCIP
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
CámaraCIP
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
CámaraCIP
 

Más de CámaraCIP (20)

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Gestión de Agua en el Sector Productivo - Boletín de Ambiente y Seguridad industrial Junio 2010

  • 1. Editorial: GESTION DEL AGUA EN EL SECTOR PRODUCTIVO Es importante la adopción de un conjunto de buenas prácticas para la gestión El 5 de junio, día Internacional del del agua y de las posibilidades de reutilización, análisis y estrategias de Ambiente, trae a nuestra memoria la depuración por medios físicos, químicos y biológicos. Conferencia de Estocolmo de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente, celebrada el 5 de junio de 1972, la La utilización del agua como recurso puede provocar una disminución de su misma que marcó el inicio de una serie calidad de ahí la importancia de depurarla para su reutilización y evitar de esta de encuentros posteriores, con la forma impactos ambientales negativos. intención de reflexionar sobre la problemática ambiental y establecer Pensar en la reutilización del agua desde un principio evita el implantar propuestas que ayuden a solucionar los problemas ambientales a nivel mundial, posteriormente costosas soluciones de "fin de tubería" mejor aún, prevenirlos. Uno de los recursos más importantes que tiene nuestro planeta es el agua. Es por ello que en el mes del ambiente se Uso industrial del agua ha elegido este tema por ser fundamental en la vida de los seres humanos. El agua se trata no solo para el consumo humano sino también para cubrir las necesidades existentes en la industria y sus procesos, para los cuales se Son muchas las acciones que podemos requerirá agua de diferente calidad, así como diversos métodos y procesos de realizar tanto para evitar un consumo tratamiento. innecesario del agua como para tratar los efluentes contaminados; este es un compromiso que debe considerar cada - Fluido térmico: Se trata de - Transporte: Casi todas las una de las empresas. aprovechar, ya sea en forma de vapor industrias utilizan el agua como o en fase líquida, la capacidad medio de transporte y disolvente. La ¡El agua es fuente de vida! calorífica del agua para extraer o tendencia actual es hacer que el ceder el calor que se haya podido transporte se haga, en la medida de generar en las operaciones lo posible, por vía seca, mediante la productivas. Se usa también en utilización del aire como fluido de algunas operaciones de refrigeración. transporte de productos o de forma mecánica. - Generación de Energía: El vapor a alta presión generado en una caldera - Agente de limpieza: El agua es un puede aprovecharse para expandirse medio adecuado y económico para el en una turbina y mover un alternador lavado general de equipos para la generación de electricidad, o industriales. Aparte del punto de vista bien para proporcionar calor en estético, lavar el equipo es procesos de secado. importante por razones de seguridad, calidad y producción. Materia prima: Son muchos los procedimientos industriales que requieren agua como materia prima, pues constituye un vehículo muy adecuado para muchos compuestos químicos. Dr. Pablo Dávila Jaramillo Presidente Ejecutivo ¿Reutilización o reciclaje? La reutilización se refiere al uso de agua que ya ha sido utilizada COORDINACIÓN AMBIENTAL Ing. Ana María Noguera en una aplicación diferente. El reciclaje es el uso de agua en la misma aplicación en la que se usó inicialmente.
  • 2. BOLETIN AMBIENTAL Junio 2010 Aguas residuales industriales En el ámbito industrial, no puede hablarse de sistema - Tanque de homogeneización para disminuir la estándar de depuración de aguas, ya que las variación de caudales y cargas contaminantes ya características de los suministros y del proceso industrial que, de lo contrario, habrá que variar continuamente determinarán, en cada caso, las operaciones a efectuar. la dosificación de reactivos. Están constituidas por efluentes líquidos provenientes de - Se dispondrán tanques de coagulación y una industria o empresa que produce cualquier clase de floculación, con sus respectivos dosificadores y, material o artículo sometido a oferta y demanda en el finalmente, el sedimentador o clarificador. mercado. - Para mejorar las condiciones de vertido puede En aguas fundamentalmente inorgánicas, procedentes incluirse un tratamiento con carbón activo. de las industrias químicas, galvánicas o textiles, se realizan tratamientos en función del contaminante a - Cloración para eliminar microorganismos eliminar tales como la coagulación-floculación, patógenos. decantación, flotación, neutralización, oxidación, entre otras; en aguas básicamente orgánicas, se realizarán Como resultado de la depuración se obtendrán unos tratamientos biológicos como fangos activados. lodos o fangos procedentes de los decantadores que habrá que gestionar adecuadamente. Por lo tanto, los sistemas de depuración de aguas residuales industriales serán diferentes para cada tipo Una vez deshidratado los lodos, se escogería la forma de de industria y variarán en función de donde se realice el valorización o disposición final más adecuada. vertido final. El tratamiento de las aguas residuales de las industrias Una planta de tratamiento de aguas residuales debe compaginar, al igual que el resto de las actividades industriales que tenga que tratar las aguas antes del industriales, la adecuada preservación del ambiente junto vertido al alcantarillado municipal o directamente al con la viabilidad económica del proceso. cauce público, como mínimo ha de contar con: Según la ubicación de la empresa, se tendrá en cuenta la - Pretratamiento con desbaste, desarenado y legislación correspondiente a cumplir. Además, se debe separador de grasas. considerar si la descarga es al sistema de alcantarillado público o a un cuerpo de agua, ya que cambian los - Sedimentación primaria solo si el efluente contiene parámetros y los límites permisibles para cada caso. mucha materia sedimentaria. Normativa Ambiental en el Ecuador: - Legislación Nacional: Libro VI, Anexo 1. NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES: RECURSO AGUA, Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULAS). Página web: http://www.ambiente.gov.ec, enlace normativa ambiental. - Legislación Local (Distrito Metropolitano de Quito): RESOLUCIÓN Nº 002-DMA-2008, “Expide las Normas Técnicas para la aplicación de la Ordenanza 213, “De la Prevención y Control del Medio Ambiente”, Art. 9 Norma Técnica que regula los Contaminantes asociados a Descargas líquidas Industriales, comerciales y de Servicios. Página web: http://www.dmambiental.comli.com/, enlace normativa ambiental. - Se deberá tomar en cuenta otras instituciones integrantes del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental, Ej: Municipalidad de Guayaquil, Municipalidad de Cuenca que poseen sus propias Ordenanzas Ambientales.
  • 3. BOLETIN AMBIENTAL Junio 2010 Novedades Ambientales Ecuador debe tener en cuenta un crecimiento Acuerdo Ministerial No. 068 “Modifícanse los económico inteligente incluyendo el respeto al Valores por Servicios de Gestión y Calidad ambiente. Ambiental. La ministra coordinadora de la Producción, Empleo y El viernes 4 de junio de 2010, se publicó en el Competitividad Nathalie Cely, opinó que el país requiere Registro Oficial No. 207, el Acuerdo No. 068 del un crecimiento económico "inteligente", que sea Ministerio del Ambiente, el cual señala “Modificar los "inclusivo" y que respete al medio ambiente. valores estipulados en el Ordinal V, artículo 11, Título II, Libro IX del Texto Unificado de Legislación Puntualizó que el país necesita "un crecimiento Secundaria del Ministerio del Ambiente referente a económico inclusivo, sostenible con la naturaleza, pues los Servicios de Gestión y Calidad Ambiental e el cambio climático es una realidad", dijo que el cambio incorporar valores por servicios. que menciona no es posible "sin una verdadera transformación del aparato productivo". Este acuerdo señala las tasas por servicios de regulación, control y seguimiento; entre las que se encuentra: La emisión de licencia ambiental de Creación de la Empresa Pública de Manejo de proyectos en funcionamiento/operación, derecho Desechos en el DMQ asignado a 1 x 1.000 (USD), costo de operación del último año, mínimo 500. Uno de los cambios fundamentales del nuevo tratamiento de residuos sólidos es la presentación del La CIP manifestó a las autoridades ambientales una proyecto de ordenanza para la creación de la Empresa posición crítica respecto al nuevo costo de la Pública de Manejo de Desechos del Distrito, que fue licencia ambiental para establecimientos en aprobada en primer debate. funcionamiento. El presidente de la Comisión de Ambiente, Alonso Ecosistema marino previene desastres Moreno, detalló los avances que determinan las atribuciones con las que contará la entidad, así como el El programa de las Naciones Unidas para el Medio servicio que ofrecerá. Ambiente (PNUMA), afirmó que cada año miles de vidas podrían salvarse si la comunidad internacional "Entre las múltiples funciones de la empresa está el emprendiera la lucha contra la pérdida de diversidad tratamiento completo de desechos, lixiviados, el prevenir marina. la contaminación ambiental e implantar la reutilización de la basura y el reciclaje", informó Moreno. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon instó a los Gobiernos y ciudadanos de todo el mundo a que reconozcan el enorme valor de los océanos y hagan su parte para asegurar su salud y vitalidad. Según PNUMA, los ecosistemas costeros proporcionan servicios valorados en unos $25 000 millones al año a través de la producción de alimentos, la regulación de tormentas e inundaciones, la mitigación del cambio climático y la eliminación de forma orgánica del carbono de la atmósfera. 4