SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubrimiento, conquista y
colonización de América
Módulo II. Bloque 6. Tema 6
Durante la Edad Media será muy reducido
el mundo conocido, tanto es así que el
mar Mediterráneo ejercía el papel de eje
principal al cohesionar el sur de Europa
con el norte de África y las tierras asiáticas
del este.
Mapa dibujado en 1300
según manuscritos de Ptolomeo 150 año
Mapa del monje veneciano Fra Mauro
1469 para el rey de Portugal Alfonso V
Mapa del mundo de Al-Idrisi de 1154
Mapa mundi de Vinlandia S.XIII redibujado en el XV
Causas de los descubrimientos
• Los descubrimientos geográficos del siglo XVI fueron posibles por diversas causas.
1. El aumento demográfico que experimentó Europa durante el siglo XVI.
2. La expansión económica que obligó a buscar nuevos mercados ante la
reactivación de la industria y el comercio.
3. Unas razones económicas entre las cuales figuran la búsqueda de oro en
Sudán, el afán de obtener mayores beneficios o controlar las rutas de las
especias que venían desde Oriente para abaratar sus costes.
La ruta de las especias (canela,
pimienta o azafrán) sufrió con caída
de Constantinopla en poder de los
turcos (1453), resultaba más insegura
y mucho más cara, por lo que se
buscaron alternativas.
4. Los progresos técnicos y cartográficos, entre ellos la utilización de
instrumentos técnicos como la brújula y el astrolabio, las cartas de
navegación o la utilización de nuevos barcos (la carabela) de mayor
maniobrabilidad y velocidad.
5. El desarrollo de un sistema precapitalista.
Los descubrimientos portugueses
• Portugal es un país con una amplia fachada al mar. Por esa circunstancia
geográfica, al concluir su proceso reconquistador comenzó a expandirse por la
costa de África para ampliar su base comercial. Los comerciantes portugueses
compraban trigo en Marruecos, esclavos sudaneses, oro, pero sobre todo
intentaban establecer una ruta directa con las Indias bordeando el continente
africano. El rey impulsor de ese proyecto será Enrique el navegante, fundador de
una escuela de navegación en el sur de Portugal.
• Durante un corto
espacio de
tiempo, los
portugueses
bordearon el
continente
africano y
abrieron una ruta
al continente
asiático.
Bartolomé Díaz
sería quien
doblase el cabo de
Buena Esperanza y
Vasco de Gama, el
año 1498, llegó a
la India.
Los españoles y América. Cristóbal Colón
• Las primeras islas del Caribe fueron descubiertas por Cristóbal Colón el 12 de
octubre de 1492.
• Navegante genovés al servicio de la corona de Castilla que partió en busca de las
Indias, al considerar que navegando al occidente podía hallar el oriente, pero
encontró un nuevo continente posteriormente llamado América.
• En aquel primer viaje desembarcó en la isla de Guanahani, a la cual llamó San
Salvador, y en la Española (Rep. Dominicana-Haiti). Posteriormente efectuó tres
viajes más. Fruto de esas expediciones fue el descubrimiento de las islas de
Jamaica, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, además de bordear el continente.
Para el primer viaje
Colón utilizó tres
naves, dos carabelas
y una nao, aunque
comúnmente se dice
las "Tres Carabelas":
la Santa María, la
Pinta y la Niña.
Los conquistadores
• En el reinado del emperador Carlos, ya
establecido en Cuba el primer foco de
colonización española, partieron diversas
expediciones hasta la Tierra Firme, como
se denominó al continente.
• La primera conquista que se llevó a cabo
fue la de un territorio bautizado como
Nueva España (México), ocupada por un
pueblo conocido como los aztecas. Hernán
Cortés salió de Cuba y se dirigió hasta
Yucatán en 1519, donde se alió con un
pueblo llamado los tlaxcaltecas. Cortés
alcanzaba la capital del pueblo azteca,
Tenochtitlán, y dominó a su emperador
Moctezuma, después de derrotarle en la
batalla de Otumba.
• A partir de la conquista, ese territorio
quedó convertido en un virreinato
denominado Nueva España.
• La conquista de Perú correspondió a
Francisco de Pizarro. El gobernador de
• Panamá decidió enviar una expedición al
reino de Birú, encargándose de realizar la
empresa, Pizarro, Diego de Almagro y
Hernando de Luque.
• Después de algunos intentos fracasados,
Pizarro aprovechó la guerra por el trono
y apresó a Atahualpa, rey de imperio
incaico. Le exigió una importante
compensación en metales preciosos a
cambio de su libertad, pero no cumplió
las condiciones del acuerdo al
determinar ajusticiarle.
• Los españoles conquistaban la ciudad de
Cuzco en 1531 y la convirtieron en la
capital de virreinato de Perú.
• Almagro fracasó en la conquista de
Chile, enfrentándose con Pizarro y
sus partidarios.
• Al mando de Pedro de Valdivia se
volvía a reanudar el proyecto. En
1540 partía desde Cuzco una
expedición que se apoderó de un
territorio al que se le daba el
nombre de Nueva Extremadura y
se fundó la ciudad de Santiago.
• Otros conquistadores fueron Juan
Díaz de Solís, Álvaro Núñez de
Vaca, Núñez de Balboa, Ponce de
León (exploró la costa de Florida),
etc.
• Los navegantes, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano daban la primera
vuelta al mundo, con lo cual quedó demostrada la redondez de la Tierra.
La civilización azteca, maya e inca
• Las llamadas civilizaciones
precolombinas antes de los españoles:
– Organización política efectiva.
– Buen nivel de desarrollo de las
técnicas agrícolas.
– Conocían la escritura, la astronomía
y eran experimentados
constructores.
– Practicaban un politeísmo religioso
de creencias muy definidas, como
que el dios transmitía el
conocimiento a los humanos.
– Destacan tres:
• Aztecas  Capital Tenochtitlán
• Mayas
• Incas  Cuzco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europeamabecif
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasDavid Velasquez
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasmanuelabh
 
Descubrimientos de los portugueses
Descubrimientos de los portuguesesDescubrimientos de los portugueses
Descubrimientos de los portuguesesLuisa Santa María
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
David Hernandez
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.claudia
 
Resumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquistaResumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquista
mauricio chacon
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónluiscuba84
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónCarolina
 
2°mcsl expansion europea
2°mcsl expansion europea2°mcsl expansion europea
2°mcsl expansion europeaXimena Prado
 
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)socialeslospedroches
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoAntonio Jimenez
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
rikicss
 
El proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicosEl proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicos
Matías Zubiría
 
E18 2-cap1
E18 2-cap1E18 2-cap1
E18 2-cap1
unsa1virtual
 

La actualidad más candente (19)

Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europea
 
Exploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolasExploraciones portuguesas y españolas
Exploraciones portuguesas y españolas
 
Las exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesasLas exploraciones portuguesas
Las exploraciones portuguesas
 
Descubrimientos de los portugueses
Descubrimientos de los portuguesesDescubrimientos de los portugueses
Descubrimientos de los portugueses
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
 
expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.expansión geográfica de Europa Occidental.
expansión geográfica de Europa Occidental.
 
He Vencuentro5
He Vencuentro5He Vencuentro5
He Vencuentro5
 
Resumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquistaResumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquista
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
2°mcsl expansion europea
2°mcsl expansion europea2°mcsl expansion europea
2°mcsl expansion europea
 
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
 
El proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicosEl proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicos
 
E18 2-cap1
E18 2-cap1E18 2-cap1
E18 2-cap1
 
Ppt de las clases
Ppt de las clasesPpt de las clases
Ppt de las clases
 

Similar a Descubrimiento, conquista y colonización de América

Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Conchagon
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialM. Angeles Carrasco
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoAntonio Jimenez
 
Causas de los descubrimientos geográficos octavo
Causas de los descubrimientos geográficos octavoCausas de los descubrimientos geográficos octavo
Causas de los descubrimientos geográficos octavoMarcelo Alejandro Lopez
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
NikolovaG
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad moderna
juanjofuro
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraisoConchagon
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
AngelaSilva255784
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Rafael Urías
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
alpartir97
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
edidson fuentes
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
edidson fuentes
 
Colo
ColoColo
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
Fhellix Ll
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Nicolas Carrillo
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialConchagon
 

Similar a Descubrimiento, conquista y colonización de América (20)

Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Causas de los descubrimientos geográficos octavo
Causas de los descubrimientos geográficos octavoCausas de los descubrimientos geográficos octavo
Causas de los descubrimientos geográficos octavo
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad moderna
 
1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso1492 la conquista del paraiso
1492 la conquista del paraiso
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Colo
ColoColo
Colo
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 

Más de Geografía e Historia en la educación permanente

Extremadura castellana
Extremadura castellanaExtremadura castellana
Arquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados UnidosArquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados Unidos
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Lo más básico
Lo más básicoLo más básico
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Al-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y ReconquistaAl-Ándalus y Reconquista
Countries are not called equal
Countries are not called equalCountries are not called equal
El islam
El islamEl islam
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La ManchaEl Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La ManchaRoma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Espacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrialEspacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrial
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Hacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justoHacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justo
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La ManchaEl espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La ManchaReconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El espacio rural.
El espacio rural.El espacio rural.

Más de Geografía e Historia en la educación permanente (20)

Extremadura castellana
Extremadura castellanaExtremadura castellana
Extremadura castellana
 
Arquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados UnidosArquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados Unidos
 
El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.
 
Lo más básico
Lo más básicoLo más básico
Lo más básico
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Al-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y ReconquistaAl-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y Reconquista
 
Countries are not called equal
Countries are not called equalCountries are not called equal
Countries are not called equal
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
 
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
 
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La ManchaEl Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La ManchaRoma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Espacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrialEspacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrial
 
Hacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justoHacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justo
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
 
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La ManchaEl espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
 
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La ManchaReconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
 
El espacio rural.
El espacio rural.El espacio rural.
El espacio rural.
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Descubrimiento, conquista y colonización de América

  • 1. Descubrimiento, conquista y colonización de América Módulo II. Bloque 6. Tema 6
  • 2.
  • 3. Durante la Edad Media será muy reducido el mundo conocido, tanto es así que el mar Mediterráneo ejercía el papel de eje principal al cohesionar el sur de Europa con el norte de África y las tierras asiáticas del este. Mapa dibujado en 1300 según manuscritos de Ptolomeo 150 año Mapa del monje veneciano Fra Mauro 1469 para el rey de Portugal Alfonso V
  • 4. Mapa del mundo de Al-Idrisi de 1154 Mapa mundi de Vinlandia S.XIII redibujado en el XV
  • 5. Causas de los descubrimientos • Los descubrimientos geográficos del siglo XVI fueron posibles por diversas causas. 1. El aumento demográfico que experimentó Europa durante el siglo XVI. 2. La expansión económica que obligó a buscar nuevos mercados ante la reactivación de la industria y el comercio.
  • 6. 3. Unas razones económicas entre las cuales figuran la búsqueda de oro en Sudán, el afán de obtener mayores beneficios o controlar las rutas de las especias que venían desde Oriente para abaratar sus costes. La ruta de las especias (canela, pimienta o azafrán) sufrió con caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453), resultaba más insegura y mucho más cara, por lo que se buscaron alternativas.
  • 7. 4. Los progresos técnicos y cartográficos, entre ellos la utilización de instrumentos técnicos como la brújula y el astrolabio, las cartas de navegación o la utilización de nuevos barcos (la carabela) de mayor maniobrabilidad y velocidad. 5. El desarrollo de un sistema precapitalista.
  • 8. Los descubrimientos portugueses • Portugal es un país con una amplia fachada al mar. Por esa circunstancia geográfica, al concluir su proceso reconquistador comenzó a expandirse por la costa de África para ampliar su base comercial. Los comerciantes portugueses compraban trigo en Marruecos, esclavos sudaneses, oro, pero sobre todo intentaban establecer una ruta directa con las Indias bordeando el continente africano. El rey impulsor de ese proyecto será Enrique el navegante, fundador de una escuela de navegación en el sur de Portugal.
  • 9. • Durante un corto espacio de tiempo, los portugueses bordearon el continente africano y abrieron una ruta al continente asiático. Bartolomé Díaz sería quien doblase el cabo de Buena Esperanza y Vasco de Gama, el año 1498, llegó a la India.
  • 10. Los españoles y América. Cristóbal Colón • Las primeras islas del Caribe fueron descubiertas por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492. • Navegante genovés al servicio de la corona de Castilla que partió en busca de las Indias, al considerar que navegando al occidente podía hallar el oriente, pero encontró un nuevo continente posteriormente llamado América.
  • 11. • En aquel primer viaje desembarcó en la isla de Guanahani, a la cual llamó San Salvador, y en la Española (Rep. Dominicana-Haiti). Posteriormente efectuó tres viajes más. Fruto de esas expediciones fue el descubrimiento de las islas de Jamaica, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, además de bordear el continente. Para el primer viaje Colón utilizó tres naves, dos carabelas y una nao, aunque comúnmente se dice las "Tres Carabelas": la Santa María, la Pinta y la Niña.
  • 12. Los conquistadores • En el reinado del emperador Carlos, ya establecido en Cuba el primer foco de colonización española, partieron diversas expediciones hasta la Tierra Firme, como se denominó al continente. • La primera conquista que se llevó a cabo fue la de un territorio bautizado como Nueva España (México), ocupada por un pueblo conocido como los aztecas. Hernán Cortés salió de Cuba y se dirigió hasta Yucatán en 1519, donde se alió con un pueblo llamado los tlaxcaltecas. Cortés alcanzaba la capital del pueblo azteca, Tenochtitlán, y dominó a su emperador Moctezuma, después de derrotarle en la batalla de Otumba. • A partir de la conquista, ese territorio quedó convertido en un virreinato denominado Nueva España.
  • 13. • La conquista de Perú correspondió a Francisco de Pizarro. El gobernador de • Panamá decidió enviar una expedición al reino de Birú, encargándose de realizar la empresa, Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque. • Después de algunos intentos fracasados, Pizarro aprovechó la guerra por el trono y apresó a Atahualpa, rey de imperio incaico. Le exigió una importante compensación en metales preciosos a cambio de su libertad, pero no cumplió las condiciones del acuerdo al determinar ajusticiarle. • Los españoles conquistaban la ciudad de Cuzco en 1531 y la convirtieron en la capital de virreinato de Perú.
  • 14. • Almagro fracasó en la conquista de Chile, enfrentándose con Pizarro y sus partidarios. • Al mando de Pedro de Valdivia se volvía a reanudar el proyecto. En 1540 partía desde Cuzco una expedición que se apoderó de un territorio al que se le daba el nombre de Nueva Extremadura y se fundó la ciudad de Santiago. • Otros conquistadores fueron Juan Díaz de Solís, Álvaro Núñez de Vaca, Núñez de Balboa, Ponce de León (exploró la costa de Florida), etc.
  • 15. • Los navegantes, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano daban la primera vuelta al mundo, con lo cual quedó demostrada la redondez de la Tierra.
  • 16. La civilización azteca, maya e inca • Las llamadas civilizaciones precolombinas antes de los españoles: – Organización política efectiva. – Buen nivel de desarrollo de las técnicas agrícolas. – Conocían la escritura, la astronomía y eran experimentados constructores. – Practicaban un politeísmo religioso de creencias muy definidas, como que el dios transmitía el conocimiento a los humanos. – Destacan tres: • Aztecas  Capital Tenochtitlán • Mayas • Incas  Cuzco