SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCION DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN DE QUÍMICA GENERAL II
30 de enero del 2013
1.- ( 8 p) El decaimiento radiactivo del TI-206 a Pb-206 tiene una vida media de 4.20 min.
Comenzando con 5.00 x 1022
átomos de TI-206, calcule el número de dichos átomos que permanecen
después de 42.0 minutos.
( )
⁄
( ) ( )( )
( )
2.-(8p) Calcule el cambio de entropía ∆Sº, para la siguiente reacción a 25°C . Use la tabla de
propiedades termodinámicas.
CH4 (g) + 2O2 (g) → CO2 (g) + 2H2O (l)
( ⁄ ) 186.3 205.0 213.6 69.91
[ ( ) ( )] [ ( ) ( )]
[ ( )] [ ]
[ ] [ ]
⁄
3.- (5 p) Balancee las siguientes ecuaciones, algunas de las cuales ocurren en la explosión de una
bomba atómica:
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES
NOTA: Este examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, puede usar una calculadora ordinaria para sus cálculos aritméticos, un lápiz o
esferográfico. Solo puede comunicarse con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiera
traído, deberá apagarlo y ponerlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No consultará libros,
notas, ni algún apunte adicional a las que se entreguen en esta evaluación. Desarrolle los temas de manera ordenada. Firme como constancia de
haber leído lo anterior.
Chilan
a)
b)
c)
d)
e)
4.- (7 p) En el proceso de potabilización del agua se emplean diferentes insumos que cumplen
importantes funciones por ejemplo:
(Encierre en un círculo la respuesta correcta)
a) El carbón activado que sirve, por su activación, para matar las bacterias anaeróbicas.
b) El lodo activado que sirve , por su activación, para matar las bacterias aeróbicas
c) El sulfato de aluminio que sirve para eliminar los malos olores causados por las bacterias
aeróbicas.
d) El ácido clorhídrico, que sirve para producir cloro, reaccionando con el agua.
e) El sulfato de aluminio que sirve para precipitar los sólidos en suspensión.
5.- (8 p) En una celda electrolítica se obtuvieron 60.2 gramos de aluminio a partir de una
solución que contiene Al3+
¿Cuántos minutos duró la electrólisis si se aplicó una corriente de 0,352
amperios .
( ) ( )
6.- ( 7 p) La temperatura entre la parte superior (Tragante ) de un “alto horno” para la obtención de
hierro, y la parte inferior Crisol varía entre :
Chilan
Tragante Crisol
a) 400 °C y 200 °C
b) 1200°C y 300°C
c) 600 °C y 80 °C
d) 250 °C y 1600 °C
e) 250 ºC y 4200ºC
7.- (7p) En un ensayo de laboratório se somete a un conejo que pesa 0,5 Kg a una fuente de
radiación de partículas alfa cuya actividad es de 2 mC , durante una hora. Usando la siguiente tabla
de equivalências calcule:
Cantidad
Unidad
Vieja
(Antigua)
Símbolo
Unidad
nueva
Símbolo Dimensión Relación
Actividad Curie Ci Bequerel Bq 1/Segundos
1Ci=3.7x Bq
1Ci=3.7x1010 des/s
Dosis
Absorbida
rad Rad Gray Gy J/Kg
1rad = 0.01 Gy
1rad = 0.01 J/Kg
Dosis
Equivalente
rem Rem Sievert Sv J/Kg 1rem=0.01 Sv
a) ¿Cuántas desintegraciones por minuto representa esta actividad.?
b) ¿Cuál es el número de rads que afecta al conejo, durante la hora del ensayo,
si cada partícula alfa deposita 8x10-13
Julios ? (8x10-13
julios/desintegración ).
Chilan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Gaby Pérez Orellana
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosNora Benitez
 
Cinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimicaCinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimica
Jean Paul Moreta Quezada
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
SusMayen
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14quimbioalmazan
 
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Diego Martín Núñez
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
Química Bellamy
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesarlandymendozaariza
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalAmparo Porras
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a pasoRuddy Juan
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
Waltr Quispe Castro
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
Rodrigo Maximiliano Rodriguez
 
Reacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNReacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNVerónica Rosso
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Ângel Noguez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
Clase 11 estequiometria iii reactivo limitante y rendimiento de una reacción ...
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltos
 
Cinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimicaCinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
 
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicasTipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
 
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionaval
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
 
Reacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNReacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióN
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
 

Destacado

Fórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecularFórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecularLeo .Gaibor.
 
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
Unidad 2  elem quimicos y clasificaciónUnidad 2  elem quimicos y clasificación
Unidad 2 elem quimicos y clasificaciónraudel01
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
Norman Oswaldo Orellana Factos
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Nacho Ingeniero
 
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Nacho Ingeniero
 
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltoExamen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltojbenayasfq
 
Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalnilver_ospina
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
Examenes quimica basica
Examenes quimica basicaExamenes quimica basica
Examenes quimica basicaquimino
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
 
Formula empirica
Formula empiricaFormula empirica
Formula empirica
Stephanie Benavides
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Vale Ramirez
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Ángel Iván Sánchez Nava
 
Chang, quimica general
Chang, quimica generalChang, quimica general
Chang, quimica generaljpabon1985
 

Destacado (20)

Fórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecularFórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecular
 
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
Unidad 2  elem quimicos y clasificaciónUnidad 2  elem quimicos y clasificación
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
 
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
 
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resueltoExamen01 1ª ev 2011 12 resuelto
Examen01 1ª ev 2011 12 resuelto
 
Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica general
 
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
 
Examenes quimica basica
Examenes quimica basicaExamenes quimica basica
Examenes quimica basica
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
Formula empirica
Formula empiricaFormula empirica
Formula empirica
 
Estequiometría 1
Estequiometría 1Estequiometría 1
Estequiometría 1
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Formula molecular
Formula molecularFormula molecular
Formula molecular
 
Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
 
Chang, quimica general
Chang, quimica generalChang, quimica general
Chang, quimica general
 

Similar a Examen Química General II ESPOL

96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperaturaCesar Haro
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
TEOFILODONAIRES
 
Burgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemasBurgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Problemas de electrolisis pv
Problemas de electrolisis pvProblemas de electrolisis pv
Problemas de electrolisis pv
Torbi Vecina Romero
 
LA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdfLA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdf
GretheldianaEvangeli
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Eithan Stifrten
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Hitalo Rodriguez Rodriguez
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Dr. Hugo Valdes Riquelme
 
Estequiometria coleccion
Estequiometria coleccionEstequiometria coleccion
Estequiometria coleccion
jpabon1985
 
Dirigida 2
Dirigida 2Dirigida 2
Dirigida 2
regadear regadear
 
Tema 11 problemas
Tema 11 problemasTema 11 problemas
Tema 11 problemas
José Miranda
 
Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014
TEOFILODONAIRES
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
ANTONIO JOSÉ GIL MARTÍNEZ
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Ignacio Caggiano
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 

Similar a Examen Química General II ESPOL (20)

96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
 
Burgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemasBurgos 1998 problemas
Burgos 1998 problemas
 
Química (4)
Química (4)Química (4)
Química (4)
 
Problemas de electrolisis pv
Problemas de electrolisis pvProblemas de electrolisis pv
Problemas de electrolisis pv
 
LA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdfLA MATERIAcompleta.pdf
LA MATERIAcompleta.pdf
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion
Estequiometria coleccionEstequiometria coleccion
Estequiometria coleccion
 
Dirigida 2
Dirigida 2Dirigida 2
Dirigida 2
 
Tema 11 problemas
Tema 11 problemasTema 11 problemas
Tema 11 problemas
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios      termoquímicaEjercicios      termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014Examen de quimica i octubre dic 2014
Examen de quimica i octubre dic 2014
 
Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008Olimpiada quimica 2008
Olimpiada quimica 2008
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 

Más de Darwin Chilan L

Solucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo IISolucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo II
Darwin Chilan L
 
Fisicoquimica, 6ta edicion peter william atkins
Fisicoquimica, 6ta edicion   peter william atkinsFisicoquimica, 6ta edicion   peter william atkins
Fisicoquimica, 6ta edicion peter william atkins
Darwin Chilan L
 
Demidovich problemas y ejercicios de analisis matematico
Demidovich problemas y ejercicios de analisis matematicoDemidovich problemas y ejercicios de analisis matematico
Demidovich problemas y ejercicios de analisis matematico
Darwin Chilan L
 
Solucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo ISolucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo I
Darwin Chilan L
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
Darwin Chilan L
 

Más de Darwin Chilan L (6)

Solucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo IISolucionario demidovich tomo II
Solucionario demidovich tomo II
 
Fisicoquimica, 6ta edicion peter william atkins
Fisicoquimica, 6ta edicion   peter william atkinsFisicoquimica, 6ta edicion   peter william atkins
Fisicoquimica, 6ta edicion peter william atkins
 
Demidovich problemas y ejercicios de analisis matematico
Demidovich problemas y ejercicios de analisis matematicoDemidovich problemas y ejercicios de analisis matematico
Demidovich problemas y ejercicios de analisis matematico
 
Solucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo ISolucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo I
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
 
Termodinamica fisica B
Termodinamica fisica BTermodinamica fisica B
Termodinamica fisica B
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Examen Química General II ESPOL

  • 1. SOLUCION DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN DE QUÍMICA GENERAL II 30 de enero del 2013 1.- ( 8 p) El decaimiento radiactivo del TI-206 a Pb-206 tiene una vida media de 4.20 min. Comenzando con 5.00 x 1022 átomos de TI-206, calcule el número de dichos átomos que permanecen después de 42.0 minutos. ( ) ⁄ ( ) ( )( ) ( ) 2.-(8p) Calcule el cambio de entropía ∆Sº, para la siguiente reacción a 25°C . Use la tabla de propiedades termodinámicas. CH4 (g) + 2O2 (g) → CO2 (g) + 2H2O (l) ( ⁄ ) 186.3 205.0 213.6 69.91 [ ( ) ( )] [ ( ) ( )] [ ( )] [ ] [ ] [ ] ⁄ 3.- (5 p) Balancee las siguientes ecuaciones, algunas de las cuales ocurren en la explosión de una bomba atómica: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES NOTA: Este examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, puede usar una calculadora ordinaria para sus cálculos aritméticos, un lápiz o esferográfico. Solo puede comunicarse con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiera traído, deberá apagarlo y ponerlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No consultará libros, notas, ni algún apunte adicional a las que se entreguen en esta evaluación. Desarrolle los temas de manera ordenada. Firme como constancia de haber leído lo anterior. Chilan
  • 2. a) b) c) d) e) 4.- (7 p) En el proceso de potabilización del agua se emplean diferentes insumos que cumplen importantes funciones por ejemplo: (Encierre en un círculo la respuesta correcta) a) El carbón activado que sirve, por su activación, para matar las bacterias anaeróbicas. b) El lodo activado que sirve , por su activación, para matar las bacterias aeróbicas c) El sulfato de aluminio que sirve para eliminar los malos olores causados por las bacterias aeróbicas. d) El ácido clorhídrico, que sirve para producir cloro, reaccionando con el agua. e) El sulfato de aluminio que sirve para precipitar los sólidos en suspensión. 5.- (8 p) En una celda electrolítica se obtuvieron 60.2 gramos de aluminio a partir de una solución que contiene Al3+ ¿Cuántos minutos duró la electrólisis si se aplicó una corriente de 0,352 amperios . ( ) ( ) 6.- ( 7 p) La temperatura entre la parte superior (Tragante ) de un “alto horno” para la obtención de hierro, y la parte inferior Crisol varía entre : Chilan
  • 3. Tragante Crisol a) 400 °C y 200 °C b) 1200°C y 300°C c) 600 °C y 80 °C d) 250 °C y 1600 °C e) 250 ºC y 4200ºC 7.- (7p) En un ensayo de laboratório se somete a un conejo que pesa 0,5 Kg a una fuente de radiación de partículas alfa cuya actividad es de 2 mC , durante una hora. Usando la siguiente tabla de equivalências calcule: Cantidad Unidad Vieja (Antigua) Símbolo Unidad nueva Símbolo Dimensión Relación Actividad Curie Ci Bequerel Bq 1/Segundos 1Ci=3.7x Bq 1Ci=3.7x1010 des/s Dosis Absorbida rad Rad Gray Gy J/Kg 1rad = 0.01 Gy 1rad = 0.01 J/Kg Dosis Equivalente rem Rem Sievert Sv J/Kg 1rem=0.01 Sv a) ¿Cuántas desintegraciones por minuto representa esta actividad.? b) ¿Cuál es el número de rads que afecta al conejo, durante la hora del ensayo, si cada partícula alfa deposita 8x10-13 Julios ? (8x10-13 julios/desintegración ). Chilan