SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #107
                                    EXÁMEN BLOQUE I
                                       CIENCIAS III


Nombre del Alumno:____________________________________________No.l_______Gpo.__________

Nombre de la Maestra______________________________________________________Fecha________

1. Al elaborar un pastel, Óscar detectó que ya estaba bien horneado por el olor que despedía y
la textura; estas propiedades que distinguen al material cocido son:

A) Cuantitativas
B) Microscópicas
C) Mecánicas
D) Intensivas


2. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera?

A) Las sustancias químicas dañan al ser humano
B) Las sustancias químicas siempre benefician al ser humano
C) El buen o mal uso de las sustancias químicas depende de quienes las utilizan
D) Las sustancias químicas unas veces benefician al ser humano y otras lo perjudican

3. ____________ son propiedades extensivas.

A) Punto de fusión y punto de ebullición
B) Viscosidad y conductividad eléctrica
C) Densidad y solubilidad
D) Volumen y masa


4. El conjunto de conocimientos y herramientas que resultan de la investigación científica se
denomina:

A) Ciencia
B) Tecnología
C) Química
D) Física


5. ¿Cómo se denomina el método de separación que utiliza la diferencia de puntos de
ebullición de dos líquidos miscibles?

A) Destilación
B) Decantación
C) Extracción
D) Cromatografía
6. Una característica de las propiedades intensivas es que:

A) Mantienen su valor constante
B) Dependen de la cantidad de volumen
C) No pueden medirse
D) Dependen de la cantidad de masa


7. Elige la opción que ejemplifique correctamente una mezcla homogénea.

A) Una ensalada de frutas
B) Agua de mar
C) Agua con arena
D) Agua con aceite


8. La temperatura en la que un material sólido se transforma a líquido, se conoce como:

A) Densidad
B) Solubilidad
C) Punto de fusión
D) Punto de ebullición


9. Un ejemplo de sustancia artificial es el:

A) Oxígeno
B) Caucho
C) Alcohol
D) Diesel


10. La química es una ciencia porque:

A) Pueden cambiar las leyes que establece
B) Estudia la materia y sus cambios
C) Es sistemática, ordenada y comprobable
D) Aplica sus leyes en la vida diaria


11. Elige la opción que ejemplifique correctamente una mezcla homogénea.

A) Una ensalada de frutas
B) Agua de mar
C) Agua con arena
D) Agua con aceite

12. Una sustancia tóxica es aquella que:

A) Al ingresar a un ser vivo altera sus funciones normales
B) Al ingresar a un ser vivo no altera sus funciones normales
C) Presenta un olor imperceptible
D) Presenta un sabor desagradable



13. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿qué componente es el soluto en esta
disolución?

A) Agua
B) Limón
C) Azúcar
D) Oxígeno


14. ¿Cómo separarías los componentes de una mezcla de agua y arena?

A) Destilación
B) Decantación
C) Extracción
D) Cromatografía


15. La química se define como la ciencia que estudia:

A) La vida y los fenómenos vitales
B) Las sustancias en los seres vivos
C) Las propiedades de la materia y la energía
D) Las características y transformaciones de la materia

16. La ____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el
volumen ocupado por ésta.

A) Presión
B) Densidad
C) Viscosidad
D) Temperatura de ebullición

17. ____________ son propiedades extensivas.

A) Punto de fusión y punto de ebullición
B) Viscosidad y conductividad eléctrica
C) Densidad y solubilidad
D) Volumen y masa


18. La tierra mantiene una temperatura adecuada para la vida gracias a un fenómeno conocido
como:

A) calentamiento global
B) inversión térmica
C) ciclo del agua
D) ciclo del carbono


19. La ____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el
volumen ocupado por ésta.

A) Presión
B) Densidad
C) Viscosidad
D) Temperatura de ebullición

20. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿qué componente es el soluto en esta
disolución?

A) Agua
B) Limón
C) Azúcar
D) Oxígeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 
Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Raymundo Llanes
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaVirginia Pescador
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Alicia Puente
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesAlicia Puente
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Quimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completoQuimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completo
Lizzette Nuñez Popoca
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
EJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS
EJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLASEJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS
EJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLASfiorellacicloalfa
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEMILY CARRERAS
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Ejercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumen
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y bases
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Quimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completoQuimica cuadernillo completo
Quimica cuadernillo completo
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
EJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS
EJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLASEJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS
EJERCICIOS : ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
 

Similar a Examen ciencias iii bloque i

Guia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque iGuia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque i
almabarajas057
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hacerobert2798
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hacerobert2798
 
Examendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiiiExamendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiii
Omar Romero Estrada
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdfvdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
RosaKemazda
 
Examen extraordinario
Examen extraordinarioExamen extraordinario
Examen extraordinariosec32
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
CAROLINA PORTUGUEZ
 
Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Vale Ramirez
 
bioetica 67
bioetica 67bioetica 67

Similar a Examen ciencias iii bloque i (20)

Examen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iiiExamen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iii
 
Examen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iiiExamen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iii
 
Guia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque iGuia examen reg. bloque i
Guia examen reg. bloque i
 
Reactivos 4
Reactivos 4Reactivos 4
Reactivos 4
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
 
Examendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiiiExamendelbloqueiii cienciasiii
Examendelbloqueiii cienciasiii
 
Examen bloque i
Examen bloque iExamen bloque i
Examen bloque i
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdfvdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
 
Reactivos 8
Reactivos 8Reactivos 8
Reactivos 8
 
Examen extraordinario
Examen extraordinarioExamen extraordinario
Examen extraordinario
 
Reactivos 5
Reactivos 5Reactivos 5
Reactivos 5
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
 
Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)Examen de quimica ii[1] (1)
Examen de quimica ii[1] (1)
 
Rectivos 4
Rectivos 4Rectivos 4
Rectivos 4
 
bioetica 67
bioetica 67bioetica 67
bioetica 67
 
Quiz sexto materia
Quiz sexto materiaQuiz sexto materia
Quiz sexto materia
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas

6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 

Más de Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas (20)

Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Lecturas coaching
Lecturas coachingLecturas coaching
Lecturas coaching
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
10 discurso
10 discurso10 discurso
10 discurso
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales8 recursos comunicacionales
8 recursos comunicacionales
 
7 transparencia
7 transparencia7 transparencia
7 transparencia
 
6 calidad educativa
6 calidad educativa6 calidad educativa
6 calidad educativa
 
5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios5 sindicalismo servicios
5 sindicalismo servicios
 
4 documentos basicos
4 documentos basicos4 documentos basicos
4 documentos basicos
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica2 planeacion estrategica
2 planeacion estrategica
 
1 gobernanza
1 gobernanza1 gobernanza
1 gobernanza
 
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
Actividadesprevias 130825231111-phpapp02
 
Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01Acidosy bases parte01
Acidosy bases parte01
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Formato de clase
Formato de claseFormato de clase
Formato de clase
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Examen ciencias iii bloque i

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #107 EXÁMEN BLOQUE I CIENCIAS III Nombre del Alumno:____________________________________________No.l_______Gpo.__________ Nombre de la Maestra______________________________________________________Fecha________ 1. Al elaborar un pastel, Óscar detectó que ya estaba bien horneado por el olor que despedía y la textura; estas propiedades que distinguen al material cocido son: A) Cuantitativas B) Microscópicas C) Mecánicas D) Intensivas 2. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera? A) Las sustancias químicas dañan al ser humano B) Las sustancias químicas siempre benefician al ser humano C) El buen o mal uso de las sustancias químicas depende de quienes las utilizan D) Las sustancias químicas unas veces benefician al ser humano y otras lo perjudican 3. ____________ son propiedades extensivas. A) Punto de fusión y punto de ebullición B) Viscosidad y conductividad eléctrica C) Densidad y solubilidad D) Volumen y masa 4. El conjunto de conocimientos y herramientas que resultan de la investigación científica se denomina: A) Ciencia B) Tecnología C) Química D) Física 5. ¿Cómo se denomina el método de separación que utiliza la diferencia de puntos de ebullición de dos líquidos miscibles? A) Destilación B) Decantación C) Extracción D) Cromatografía
  • 2. 6. Una característica de las propiedades intensivas es que: A) Mantienen su valor constante B) Dependen de la cantidad de volumen C) No pueden medirse D) Dependen de la cantidad de masa 7. Elige la opción que ejemplifique correctamente una mezcla homogénea. A) Una ensalada de frutas B) Agua de mar C) Agua con arena D) Agua con aceite 8. La temperatura en la que un material sólido se transforma a líquido, se conoce como: A) Densidad B) Solubilidad C) Punto de fusión D) Punto de ebullición 9. Un ejemplo de sustancia artificial es el: A) Oxígeno B) Caucho C) Alcohol D) Diesel 10. La química es una ciencia porque: A) Pueden cambiar las leyes que establece B) Estudia la materia y sus cambios C) Es sistemática, ordenada y comprobable D) Aplica sus leyes en la vida diaria 11. Elige la opción que ejemplifique correctamente una mezcla homogénea. A) Una ensalada de frutas B) Agua de mar C) Agua con arena D) Agua con aceite 12. Una sustancia tóxica es aquella que: A) Al ingresar a un ser vivo altera sus funciones normales B) Al ingresar a un ser vivo no altera sus funciones normales
  • 3. C) Presenta un olor imperceptible D) Presenta un sabor desagradable 13. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿qué componente es el soluto en esta disolución? A) Agua B) Limón C) Azúcar D) Oxígeno 14. ¿Cómo separarías los componentes de una mezcla de agua y arena? A) Destilación B) Decantación C) Extracción D) Cromatografía 15. La química se define como la ciencia que estudia: A) La vida y los fenómenos vitales B) Las sustancias en los seres vivos C) Las propiedades de la materia y la energía D) Las características y transformaciones de la materia 16. La ____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el volumen ocupado por ésta. A) Presión B) Densidad C) Viscosidad D) Temperatura de ebullición 17. ____________ son propiedades extensivas. A) Punto de fusión y punto de ebullición B) Viscosidad y conductividad eléctrica C) Densidad y solubilidad D) Volumen y masa 18. La tierra mantiene una temperatura adecuada para la vida gracias a un fenómeno conocido como: A) calentamiento global B) inversión térmica
  • 4. C) ciclo del agua D) ciclo del carbono 19. La ____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el volumen ocupado por ésta. A) Presión B) Densidad C) Viscosidad D) Temperatura de ebullición 20. Al preparar una jarra de agua azucarada, ¿qué componente es el soluto en esta disolución? A) Agua B) Limón C) Azúcar D) Oxígeno