SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTEGRIDAD
Salmo 15:1 Jehová, ¿quién habitará en tu
tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo?
2 El que anda en integridad y hace justicia, Y
habla verdad en su corazón. 3 El que no calumnia
con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni
admite reproche alguno contra su vecino. 4 Aquel
a cuyos ojos el vil es menospreciado, Pero honra a
los que temen a Jehová. El que aun jurando en
daño suyo, no por eso cambia; 5 Quien su dinero
no dio a usura, Ni contra el inocente admitió
cohecho. El que hace estas cosas, no resbalará
jamás.
Integridad es una
palabra que determina
a la persona que se
encuentra en un estado
completo, es decir, que
no está dividido.
Así, por ejemplo,
cuando tus creencias y
normas de vida no
coinciden con tu
conducta, se dice que
no tienes integridad.
Estás dividido, no estás completo.
El valor más importante de las
personas en un lugar de liderazgo es la
integridad. La primera gran necesidad
de un maestro, padre de familia,
gobernante, pastor, líder, etc., es, sin
duda alguna vivir en integridad, a
menos que quiera perder toda
credibilidad frente a los demás y
capacidad de influencia; esto sería de
graves consecuencias.
Las personas con
integridad no dicen
una cosa y hacen
otra. Los íntegros son
congruentes consigo
mismo, tienen una
unión íntima entre
pensamiento y
actuación.
El íntegro actúa como
realmente cree y
piensa.
1. ¿QUIÉNES SON LOS ÍNTEGROS?
Una persona de integridad es la misma en privado
que lo que es en público.
La medida del verdadero carácter de una persona es
lo que él haría si nunca lo fueran a descubrir.
Indudablemente, el íntegro no finge ser de una
manera en público, y luego actúa de otra forma en
privado u oculto. Aún más; actúa de la misma
manera frente a un grupo como lo hace frente a otro,
sin importar las consecuencias, porque es fiel a sus
principios, pensamientos, familia y amigos. Todo
esto hace del íntegro una persona honesta, confiable,
verdadera y fiel. Ya que una persona de dos caras, no
se ganará el respeto y el aprecio que necesita como
líder, padre de familia o amigo de los demás.
«El político hace promesas que no tiene la menor
intención de cumplir. El estudiante “toma prestadas”
respuestas de sus compañeros para pasar un examen. El
ministro cae en adulterio bajo pretexto de llenar una
“necesidad no satisfecha”. El conductor rebasa el límite
de velocidad pensando que no será sancionado. El
abogado entrega una cuenta mucho mayor a su cliente
para incrementar sus ganancias. Y la lista continúa.
Si preguntara a la gente: “¿Se considera una persona
íntegra?” casi todos responderían que sí, incluso las
personas a quienes acabamos de mencionar. Sin
embargo, la gente que es realmente íntegra se comporta
honestamente cuando está a solas y cuando está en
público. El Señor honra a los que tienen un corazón
conforme al suyo… los que son rectos ante su mirada».
(Hunt, J. 2011)
Dios es íntegro por excelencia. Cristo es llamado en el
libro de Apocalipsis el Fiel y Verdadero (Ap. 3:14). Dios
es presentado como quien tiene promesas fieles y
verdaderas. A la palabra de Dios se le califica de fiel y
absolutamente confiable. Jehová es un Dios que guarda
el pacto y la misericordia para con su pueblo tal y como
lo prometió. Él siempre permanece fiel a lo que ha dicho,
porque no puede negarse a sí mismo (Dt. 7:9; 2 Ti. 2:13).
Por eso, Dios es absolutamente confiable y verdadero, y
es digno de que pongamos toda nuestra vida en sus
manos. Él no es hombre para que mienta, ni hijo de
hombre para que se arrepienta (Núm. 23:19). Por lo
tanto, nosotros como pueblo de Dios, estamos llamados
a caminar en el carácter e integridad con que Dios
mismo se conduce para con nosotros y para con toda la
humanidad.
PREGUNTAS
¿Crees que abunda la gente íntegra?
¿Por qué crees que le cuesta tanta
dificultad a mucha gente ser íntegra?
¿Cómo afecta la falta de integridad del
padre de familia al hogar?
Valoración, honor
y respeto.
La integridad es uno
de los valores, no
solo morales, sino
bíblicos más
importantes que
confiere honor,
respeto y valoración
a la persona que la
posee como un estilo
de vida.
2. LA RECOMPENSA DE LOS ÍNTEGROS
Los íntegros, como son personas
altamente confiables, son por ello
profundamente valoradas en el trabajo.
Por lo regular, los jefes de una empresa
los tienen en alta estima. De esta
manera, la integridad se convierte en
una cualidad que abre camino a la
persona para su realización personal
en las distintas áreas de la vida: el
hogar, trabajo, escuela, etc. VD
El mismo honor,
respeto y
valoración
brindados a una
persona íntegra,
serán también
expresados a la
familia misma de
dicha persona.
Una familia bendecida.
Porque el ejemplo de integridad seguramente
será heredado a los hijos, y ellos también
serán bendecidos en sus relaciones laborales,
escolares, sociales y familiares cuando les
toque formar su propio hogar, pues la
integridad que habrán heredado les abrirá la
oportunidad de vivir siendo valoradas,
respetadas y honorables a los ojos de los
demás. Esto es lo que dice el libro de los
proverbios: “La integridad de los rectos los
encaminará; pero destruirá a los pecadores
la perversidad de ellos” (P. 11:3).
La aprobación y valoración de las personas
integras, no sólo proviene de la gente con
las que se relaciona, sino de Dios mismo.
Así, cuando el autor del Salmo 15 pregunta
a Jehová́ en el versículo uno: Quién morará
en Su monte santo
El salmista mismo se contesta en los
siguientes versículos enumerando una lista
de diez valores bíblicos, pero mencionando
en primer lugar a la integridad en el
versículo dos, diciendo: “El que anda en
integridad y hace justicia, y habla verdad en
su corazón”.
Aprobación y bendición de Dios.
Así, el sentido de este Salmo es que sólo el
íntegro, justo, fiel, etc., es tan honorable y
aprobado a los ojos de Dios, que puede
entrar en la morada de Dios, ser su huésped
privilegiado en su santuario-casa, para
habitar seguro en su presencia divina. El
Salmo termina prometiendo una bendición
extraordinaria al que anda en integridad:
“El que hace estas cosas, no resbalará
jamás” (v5b).
3. EL PODER QUE DA LA INTEGRIDAD
Poder para testificar.
Si hay alguien que debiera apreciar
altamente el valor de la integridad,
somos los creyentes. La gente que
nos rodea a menudo juzga la
confiabilidad del cristianismo por su
efecto en nuestra vida.
Si nos ven como hipócritas, tal vez no quieran
saber nada del evangelio. Para ellos, nuestra
vida les demostrará si el cristianismo es
verdadero o falso. Pero, si nos ven con
integridad, entonces nuestro liderazgo y
predicación tendrá influencia en sus vidas.
No se puede aspirar a que una
sociedad sea justa, honesta y veraz,
si la falta de integridad es moneda
corriente en todas las esferas de la
vida. La falta de ella provoca el
soborno, el incumplimiento, la
falsedad en las declaraciones, la
impunidad, la deshonestidad, la
mentira. Pero, cuando logramos que
una gran parte de la sociedad y las
familias practiquemos este valor
moral y bíblico, mucho de lo que
sucede en la sociedad y en las
familias cambiará rotundamente.
Poder para transformar.
Sin duda, cuesta mucho
ser una persona íntegra.
Para muchos es mas
fácil no serlo. La familia
se afecta con un modelo
de vida que se aleja de
Dios, y que la llevará a
la inmoralidad, falta de
ética, hipocresía, vacíos
de conducta, de lealtad
y fidelidad. La integridad
es una gran necesidad
para la bendición de tu
familia y de tu propia
vida.
CONCLUSION
El honor, la bendición y el respeto para ti y
tu familia tiene mucho que ver con el hecho
de que lleves una vida de integridad.
Porque sí somos personas íntegras
tendremos la aprobación de Dios y la de las
personas a nuestro derredor. Pero, además
tendremos familias sanas que seguirán
nuestro ejemplo y heredarán la bendición
de Dios prometida a los que andan en
integridad, que es tener derecho a
acercarse a Dios, vivir en su presencia y no
resbalar jamás.
Aparta en esta semana un
tiempo para compartirle a
tu familia esta enseñanza
de la integridad, y pídeles
que conviertan este valor
bíblico en uno de sus
grandes ideales de conducta
y proyecto de vida.
Por supuesto tu deberas ser
ejemplo de integridad,
como dice Pablo a Timoteo:
…sé ejemplo de los
creyentes en palabra,
conducta, amor, espíritu, fe
y pureza. Eso es integridad

Más contenido relacionado

Similar a 2 Febrero La Integridad.pptx

liderago.docx
liderago.docxliderago.docx
liderago.docx
WalfreMartnez1
 
Conducta del cristiano verdadero
Conducta del cristiano verdaderoConducta del cristiano verdadero
Conducta del cristiano verdadero
JorgeSanz33
 
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Pablo Morales
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
Alex Gomez
 
La Lealtad.pptx
La Lealtad.pptxLa Lealtad.pptx
La Lealtad.pptx
NARVAEZALEXANDER
 
La Lealtad.pptx
La Lealtad.pptxLa Lealtad.pptx
La Lealtad.pptx
NARVAEZALEXANDER
 
Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020
jhonathanmaradey
 
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra feRomanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
Humberto Rendon
 
DesarrolloII
DesarrolloIIDesarrolloII
DesarrolloII
caminandoensantidad
 
Cómo vivimos el primer mandamiento
Cómo vivimos el primer mandamientoCómo vivimos el primer mandamiento
Cómo vivimos el primer mandamiento
Alvaro Sucari Choquehuanca
 
No os unais en yugo desigual
No os unais en yugo desigualNo os unais en yugo desigual
No os unais en yugo desigual
monica mendoza galvez
 
Quién necesita rendir cuentas
Quién necesita rendir cuentasQuién necesita rendir cuentas
Quién necesita rendir cuentas
Victor Moreno
 
"Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente""Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.  Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.
Cristina Blanc-Ramirez
 
Rendición de cuentas en el discipulado uno a uno
Rendición de cuentas en el discipulado uno a unoRendición de cuentas en el discipulado uno a uno
Rendición de cuentas en el discipulado uno a uno
Argentina
 
confianza.pdf
confianza.pdfconfianza.pdf
confianza.pdf
Oscar Garcia
 
La Integridad_Clase 1
La Integridad_Clase 1La Integridad_Clase 1
La Integridad_Clase 1
Ministerio de Educacion Cristiana
 
12 amor y ley
12 amor y ley12 amor y ley
12 amor y ley
chucho1943
 
PALABRAS DE AGUR 2
PALABRAS DE AGUR 2PALABRAS DE AGUR 2
PALABRAS DE AGUR 2
Cristianos Hispanos
 
Las marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomoLas marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomo
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a 2 Febrero La Integridad.pptx (20)

liderago.docx
liderago.docxliderago.docx
liderago.docx
 
Conducta del cristiano verdadero
Conducta del cristiano verdaderoConducta del cristiano verdadero
Conducta del cristiano verdadero
 
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
Boletín electrónico Vol 1 Nº 3
 
La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
La Lealtad.pptx
La Lealtad.pptxLa Lealtad.pptx
La Lealtad.pptx
 
La Lealtad.pptx
La Lealtad.pptxLa Lealtad.pptx
La Lealtad.pptx
 
Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020
 
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra feRomanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
 
DesarrolloII
DesarrolloIIDesarrolloII
DesarrolloII
 
Cómo vivimos el primer mandamiento
Cómo vivimos el primer mandamientoCómo vivimos el primer mandamiento
Cómo vivimos el primer mandamiento
 
No os unais en yugo desigual
No os unais en yugo desigualNo os unais en yugo desigual
No os unais en yugo desigual
 
Quién necesita rendir cuentas
Quién necesita rendir cuentasQuién necesita rendir cuentas
Quién necesita rendir cuentas
 
"Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente""Corrige lo defciente"
"Corrige lo defciente"
 
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.  Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.
Pre ìdica sobre desoìrdenes espirituales. primera parte.
 
Rendición de cuentas en el discipulado uno a uno
Rendición de cuentas en el discipulado uno a unoRendición de cuentas en el discipulado uno a uno
Rendición de cuentas en el discipulado uno a uno
 
confianza.pdf
confianza.pdfconfianza.pdf
confianza.pdf
 
La Integridad_Clase 1
La Integridad_Clase 1La Integridad_Clase 1
La Integridad_Clase 1
 
12 amor y ley
12 amor y ley12 amor y ley
12 amor y ley
 
PALABRAS DE AGUR 2
PALABRAS DE AGUR 2PALABRAS DE AGUR 2
PALABRAS DE AGUR 2
 
Las marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomoLas marcas de un mayordomo
Las marcas de un mayordomo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

2 Febrero La Integridad.pptx

  • 1. LA INTEGRIDAD Salmo 15:1 Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? 2 El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón. 3 El que no calumnia con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche alguno contra su vecino. 4 Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado, Pero honra a los que temen a Jehová. El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia; 5 Quien su dinero no dio a usura, Ni contra el inocente admitió cohecho. El que hace estas cosas, no resbalará jamás.
  • 2. Integridad es una palabra que determina a la persona que se encuentra en un estado completo, es decir, que no está dividido. Así, por ejemplo, cuando tus creencias y normas de vida no coinciden con tu conducta, se dice que no tienes integridad.
  • 3. Estás dividido, no estás completo. El valor más importante de las personas en un lugar de liderazgo es la integridad. La primera gran necesidad de un maestro, padre de familia, gobernante, pastor, líder, etc., es, sin duda alguna vivir en integridad, a menos que quiera perder toda credibilidad frente a los demás y capacidad de influencia; esto sería de graves consecuencias.
  • 4. Las personas con integridad no dicen una cosa y hacen otra. Los íntegros son congruentes consigo mismo, tienen una unión íntima entre pensamiento y actuación. El íntegro actúa como realmente cree y piensa. 1. ¿QUIÉNES SON LOS ÍNTEGROS?
  • 5. Una persona de integridad es la misma en privado que lo que es en público. La medida del verdadero carácter de una persona es lo que él haría si nunca lo fueran a descubrir. Indudablemente, el íntegro no finge ser de una manera en público, y luego actúa de otra forma en privado u oculto. Aún más; actúa de la misma manera frente a un grupo como lo hace frente a otro, sin importar las consecuencias, porque es fiel a sus principios, pensamientos, familia y amigos. Todo esto hace del íntegro una persona honesta, confiable, verdadera y fiel. Ya que una persona de dos caras, no se ganará el respeto y el aprecio que necesita como líder, padre de familia o amigo de los demás.
  • 6. «El político hace promesas que no tiene la menor intención de cumplir. El estudiante “toma prestadas” respuestas de sus compañeros para pasar un examen. El ministro cae en adulterio bajo pretexto de llenar una “necesidad no satisfecha”. El conductor rebasa el límite de velocidad pensando que no será sancionado. El abogado entrega una cuenta mucho mayor a su cliente para incrementar sus ganancias. Y la lista continúa. Si preguntara a la gente: “¿Se considera una persona íntegra?” casi todos responderían que sí, incluso las personas a quienes acabamos de mencionar. Sin embargo, la gente que es realmente íntegra se comporta honestamente cuando está a solas y cuando está en público. El Señor honra a los que tienen un corazón conforme al suyo… los que son rectos ante su mirada». (Hunt, J. 2011)
  • 7. Dios es íntegro por excelencia. Cristo es llamado en el libro de Apocalipsis el Fiel y Verdadero (Ap. 3:14). Dios es presentado como quien tiene promesas fieles y verdaderas. A la palabra de Dios se le califica de fiel y absolutamente confiable. Jehová es un Dios que guarda el pacto y la misericordia para con su pueblo tal y como lo prometió. Él siempre permanece fiel a lo que ha dicho, porque no puede negarse a sí mismo (Dt. 7:9; 2 Ti. 2:13). Por eso, Dios es absolutamente confiable y verdadero, y es digno de que pongamos toda nuestra vida en sus manos. Él no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta (Núm. 23:19). Por lo tanto, nosotros como pueblo de Dios, estamos llamados a caminar en el carácter e integridad con que Dios mismo se conduce para con nosotros y para con toda la humanidad.
  • 8. PREGUNTAS ¿Crees que abunda la gente íntegra? ¿Por qué crees que le cuesta tanta dificultad a mucha gente ser íntegra? ¿Cómo afecta la falta de integridad del padre de familia al hogar?
  • 9. Valoración, honor y respeto. La integridad es uno de los valores, no solo morales, sino bíblicos más importantes que confiere honor, respeto y valoración a la persona que la posee como un estilo de vida. 2. LA RECOMPENSA DE LOS ÍNTEGROS
  • 10. Los íntegros, como son personas altamente confiables, son por ello profundamente valoradas en el trabajo. Por lo regular, los jefes de una empresa los tienen en alta estima. De esta manera, la integridad se convierte en una cualidad que abre camino a la persona para su realización personal en las distintas áreas de la vida: el hogar, trabajo, escuela, etc. VD
  • 11. El mismo honor, respeto y valoración brindados a una persona íntegra, serán también expresados a la familia misma de dicha persona. Una familia bendecida.
  • 12. Porque el ejemplo de integridad seguramente será heredado a los hijos, y ellos también serán bendecidos en sus relaciones laborales, escolares, sociales y familiares cuando les toque formar su propio hogar, pues la integridad que habrán heredado les abrirá la oportunidad de vivir siendo valoradas, respetadas y honorables a los ojos de los demás. Esto es lo que dice el libro de los proverbios: “La integridad de los rectos los encaminará; pero destruirá a los pecadores la perversidad de ellos” (P. 11:3).
  • 13. La aprobación y valoración de las personas integras, no sólo proviene de la gente con las que se relaciona, sino de Dios mismo. Así, cuando el autor del Salmo 15 pregunta a Jehová́ en el versículo uno: Quién morará en Su monte santo El salmista mismo se contesta en los siguientes versículos enumerando una lista de diez valores bíblicos, pero mencionando en primer lugar a la integridad en el versículo dos, diciendo: “El que anda en integridad y hace justicia, y habla verdad en su corazón”. Aprobación y bendición de Dios.
  • 14. Así, el sentido de este Salmo es que sólo el íntegro, justo, fiel, etc., es tan honorable y aprobado a los ojos de Dios, que puede entrar en la morada de Dios, ser su huésped privilegiado en su santuario-casa, para habitar seguro en su presencia divina. El Salmo termina prometiendo una bendición extraordinaria al que anda en integridad: “El que hace estas cosas, no resbalará jamás” (v5b).
  • 15. 3. EL PODER QUE DA LA INTEGRIDAD Poder para testificar. Si hay alguien que debiera apreciar altamente el valor de la integridad, somos los creyentes. La gente que nos rodea a menudo juzga la confiabilidad del cristianismo por su efecto en nuestra vida. Si nos ven como hipócritas, tal vez no quieran saber nada del evangelio. Para ellos, nuestra vida les demostrará si el cristianismo es verdadero o falso. Pero, si nos ven con integridad, entonces nuestro liderazgo y predicación tendrá influencia en sus vidas.
  • 16. No se puede aspirar a que una sociedad sea justa, honesta y veraz, si la falta de integridad es moneda corriente en todas las esferas de la vida. La falta de ella provoca el soborno, el incumplimiento, la falsedad en las declaraciones, la impunidad, la deshonestidad, la mentira. Pero, cuando logramos que una gran parte de la sociedad y las familias practiquemos este valor moral y bíblico, mucho de lo que sucede en la sociedad y en las familias cambiará rotundamente. Poder para transformar.
  • 17. Sin duda, cuesta mucho ser una persona íntegra. Para muchos es mas fácil no serlo. La familia se afecta con un modelo de vida que se aleja de Dios, y que la llevará a la inmoralidad, falta de ética, hipocresía, vacíos de conducta, de lealtad y fidelidad. La integridad es una gran necesidad para la bendición de tu familia y de tu propia vida. CONCLUSION
  • 18. El honor, la bendición y el respeto para ti y tu familia tiene mucho que ver con el hecho de que lleves una vida de integridad. Porque sí somos personas íntegras tendremos la aprobación de Dios y la de las personas a nuestro derredor. Pero, además tendremos familias sanas que seguirán nuestro ejemplo y heredarán la bendición de Dios prometida a los que andan en integridad, que es tener derecho a acercarse a Dios, vivir en su presencia y no resbalar jamás.
  • 19. Aparta en esta semana un tiempo para compartirle a tu familia esta enseñanza de la integridad, y pídeles que conviertan este valor bíblico en uno de sus grandes ideales de conducta y proyecto de vida. Por supuesto tu deberas ser ejemplo de integridad, como dice Pablo a Timoteo: …sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Eso es integridad