SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FECUNDACION
Profesora: Vanessa Parra M.
DEFINICION DE CONCEPTOS.
•   Sexualidad: Es un conjunto de compartimientos que conciernen a la satisfacción de la necesidad y el deseo
    sexual.
•   Gameto: Son células sexuales haploides. (ovulo y espermatozoide).
•   Eyaculación: Explosión del semen a través de la uretra.
•   Fecundación: Es la unión de un gameto femenino y masculino.
•   Ovocito: ovulo.
•   Espermatozoide: Es una célula individual haploide, cuyo fin es transportar su carga genética.
•   Haploide: Célula con 23 cromosomas.
•   Diploide: Célula con 46 cromosomas.
•   Movimientos peristálticos: Movimientos involuntarios.
•   Mitosis: Proceso de división celular. ( cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase).
•   Cigoto: Huevo resultante de la unión de un gameto femenino y masculino.
•   Enzima: Proteína encargada de los procesos químicos.
•   Acrosoma: bolsa ubicada en la cabeza del espermatozoide que contiene enzimas.
EL ESPERMATOZOIDE.
•   Célula haploide.
•   Su función es el transporte del material genético.
•   Se desarrollan alrededor de 90 días.
•   Nacen en los tubos seminíferos del testículos.
•   Tienen un tiempo limite para fecundar al ovulo, máx. 24 horas.
•   La carrera del espermios dura desde media hora hasta 5 días.
•   Los espermios no solo deben tener velocidad, sino que resistencia.
•   Se cree que los varones (Y) tienen mayor velocidad, pero las niñas (X) tienen mayor
    resistencia.
ANATOMÍA.
EL OVULO
•   Son las células sexuales femeninas, grandes, esféricas e inmóviles.
•   Célula haploide.
•   Es liberada una mensualmente y en forma alternativa, por las trompas de falopio.
•   Su forma es esférica.
•   Tiene una membrana gruesa llamada vitelina.
ANATOMÍA
PROCESO.
•   Los primeros obstáculos comienzan en la vagina de la mujer, debido a su ambiente acido
•   Los glóbulos blancos son otro obstáculo.
•   La mucosidad es otro obstáculo y a medida que el espermios sube, esta va disminuyendo
    su PH, para no dañar a los espermios en camino.
•   Luego del proceso de la fecundación, la célula pasa a ser una célula diploide y a llamarse
    huevo o cigoto.
FASES
•   1. Luego empieza la división celular en 2, 4, 8, 16 y 32 células restante, por lo cual pasa a llamarse mórula.
•   2. Luego la mórula sigue su división celular, hasta llegar al útero donde se convierte en blastocito, donde tiene una
    apariencia ahuecada.
•   Cuando el blastocito se una al endometrio, este proceso se llama anidación.
•   Luego se forma la placenta, la que proviene de tejido del blastocito y endometrio.
•   A través del cordón umbilical el blastocito recibe los nutrientes de su madre y la eliminación de los desechos a
    través del torrente sanguíneo de su madre.
•   3. En la siguiente fase el blastocito se convierte en gástrula.
•   La gástrula tiene 3 membranas las cuales se desarrollan los órganos, aparatos y sistemas:
•   1. el endodermo: epidermis, piel, sist. Nervioso, aparato excretor y aparato reproductor.
•   2. el mesodermo: sist. Óseo, circulatorio y muscular y capas externas de aparato respiratorio y digestivo.
•   3. el ectodermo: parte interna del aparto digestivo y respiratorio.
•   Desde los tres meses ya hablamos de embrión, donde es importante el cuidado, ya que se desarrollan los
    órganos, aparatos y sistemas vitales.
•   Después de los tres meses, el embrión pasa a ser feto, debido a la formación de sus órganos y sistemas.
•   Luego el feto empieza una etapa de crecimiento y preparación del parto el cual se divide
    en tres etapas:
•   1. dilatación: se presentan las contracciones uterinas, dilatación del cuello
    uterino, coronación y rompimiento de la bosa amniótica.
•   2. expulsión: el feto sale, primero la cabeza, hombros y cuerpo.
•   3. alumbramiento: expulsión del la placenta y membranas de la bolsa amniótica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenitalAngelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenital
Angela Perez Alejos
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
amarlopma
 
Tarea5 presentacion
Tarea5 presentacionTarea5 presentacion
Tarea5 presentacion
NohelyValbuena
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
Cintya Leiva
 
Oogénesis
OogénesisOogénesis
gametogenesis
 gametogenesis gametogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
yinett rivero
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
eugesanchezruiz
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Resumen de la Ovogénesis
Resumen de la OvogénesisResumen de la Ovogénesis
Resumen de la Ovogénesis
Sergio Dextre Vilchez
 
Desarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadasDesarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadas
Julio Andrade
 
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
fernanda buestan
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
cerokian
 
reproducción sexual Meiosis
 reproducción sexual Meiosis  reproducción sexual Meiosis
reproducción sexual Meiosis
Ale Jaky
 
Gametogénesis y reproducción
Gametogénesis y reproducciónGametogénesis y reproducción
Gametogénesis y reproducción
Patricio
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
IPN
 
Ovogénesis
Ovogénesis Ovogénesis
Ovogénesis
LIZBETH ROMERO
 
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESISAPARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
Procesos Psicologicos Basicos
 
Aparato reproductor 2
Aparato reproductor 2Aparato reproductor 2
Aparato reproductor 2
Luis Armando Ballagán Tixi
 

La actualidad más candente (20)

Angelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenitalAngelaperez aparatogenital
Angelaperez aparatogenital
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Tarea5 presentacion
Tarea5 presentacionTarea5 presentacion
Tarea5 presentacion
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Oogénesis
OogénesisOogénesis
Oogénesis
 
gametogenesis
 gametogenesis gametogenesis
gametogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Resumen de la Ovogénesis
Resumen de la OvogénesisResumen de la Ovogénesis
Resumen de la Ovogénesis
 
Desarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadasDesarrollo de las gonadas
Desarrollo de las gonadas
 
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc Sexualidad unidad nº 2 ap  repr  masc
Sexualidad unidad nº 2 ap repr masc
 
reproducción sexual Meiosis
 reproducción sexual Meiosis  reproducción sexual Meiosis
reproducción sexual Meiosis
 
Gametogénesis y reproducción
Gametogénesis y reproducciónGametogénesis y reproducción
Gametogénesis y reproducción
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Ovogénesis
Ovogénesis Ovogénesis
Ovogénesis
 
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESISAPARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
 
Aparato reproductor 2
Aparato reproductor 2Aparato reproductor 2
Aparato reproductor 2
 

Similar a 2. La Fecundación.

ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióN
jujosansan
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
antorreciencias
 
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptxDesarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
JohannaVillarroel4
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
davaqu
 
Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
Macarena Contreras Puerta
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
antorreciencias
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
antorreciencias
 
ARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptx
ARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptxARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptx
ARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptx
MiaSabinacontrerashi
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
investigadoras72
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Alex Mejia Mtz
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
antorreciencias
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
Andrea Soto
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
generalidades de embriologia espanhol.pptx
generalidades de embriologia espanhol.pptxgeneralidades de embriologia espanhol.pptx
generalidades de embriologia espanhol.pptx
adrianoRebolhokober
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
antorreciencias
 
Desarrollo embrionario slideshare genesis torrealba
Desarrollo embrionario slideshare genesis torrealbaDesarrollo embrionario slideshare genesis torrealba
Desarrollo embrionario slideshare genesis torrealba
GenesisAntonietaTorr
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
cebaronva
 

Similar a 2. La Fecundación. (20)

ReproduccióN
ReproduccióNReproduccióN
ReproduccióN
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
 
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptxDesarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Formacion de la vida humana
Formacion de la vida humanaFormacion de la vida humana
Formacion de la vida humana
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Division celular ¡
Division celular ¡Division celular ¡
Division celular ¡
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
 
ARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptx
ARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptxARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptx
ARF, histología Luisa Paola, Glenda.pptx
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
EMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptxEMBARAZO.pptx
EMBARAZO.pptx
 
generalidades de embriologia espanhol.pptx
generalidades de embriologia espanhol.pptxgeneralidades de embriologia espanhol.pptx
generalidades de embriologia espanhol.pptx
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
 
Desarrollo embrionario slideshare genesis torrealba
Desarrollo embrionario slideshare genesis torrealbaDesarrollo embrionario slideshare genesis torrealba
Desarrollo embrionario slideshare genesis torrealba
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

2. La Fecundación.

  • 2. DEFINICION DE CONCEPTOS. • Sexualidad: Es un conjunto de compartimientos que conciernen a la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. • Gameto: Son células sexuales haploides. (ovulo y espermatozoide). • Eyaculación: Explosión del semen a través de la uretra. • Fecundación: Es la unión de un gameto femenino y masculino. • Ovocito: ovulo. • Espermatozoide: Es una célula individual haploide, cuyo fin es transportar su carga genética. • Haploide: Célula con 23 cromosomas. • Diploide: Célula con 46 cromosomas. • Movimientos peristálticos: Movimientos involuntarios. • Mitosis: Proceso de división celular. ( cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase). • Cigoto: Huevo resultante de la unión de un gameto femenino y masculino. • Enzima: Proteína encargada de los procesos químicos. • Acrosoma: bolsa ubicada en la cabeza del espermatozoide que contiene enzimas.
  • 3. EL ESPERMATOZOIDE. • Célula haploide. • Su función es el transporte del material genético. • Se desarrollan alrededor de 90 días. • Nacen en los tubos seminíferos del testículos. • Tienen un tiempo limite para fecundar al ovulo, máx. 24 horas. • La carrera del espermios dura desde media hora hasta 5 días. • Los espermios no solo deben tener velocidad, sino que resistencia. • Se cree que los varones (Y) tienen mayor velocidad, pero las niñas (X) tienen mayor resistencia.
  • 5. EL OVULO • Son las células sexuales femeninas, grandes, esféricas e inmóviles. • Célula haploide. • Es liberada una mensualmente y en forma alternativa, por las trompas de falopio. • Su forma es esférica. • Tiene una membrana gruesa llamada vitelina.
  • 7. PROCESO. • Los primeros obstáculos comienzan en la vagina de la mujer, debido a su ambiente acido • Los glóbulos blancos son otro obstáculo. • La mucosidad es otro obstáculo y a medida que el espermios sube, esta va disminuyendo su PH, para no dañar a los espermios en camino. • Luego del proceso de la fecundación, la célula pasa a ser una célula diploide y a llamarse huevo o cigoto.
  • 8. FASES • 1. Luego empieza la división celular en 2, 4, 8, 16 y 32 células restante, por lo cual pasa a llamarse mórula. • 2. Luego la mórula sigue su división celular, hasta llegar al útero donde se convierte en blastocito, donde tiene una apariencia ahuecada. • Cuando el blastocito se una al endometrio, este proceso se llama anidación. • Luego se forma la placenta, la que proviene de tejido del blastocito y endometrio. • A través del cordón umbilical el blastocito recibe los nutrientes de su madre y la eliminación de los desechos a través del torrente sanguíneo de su madre. • 3. En la siguiente fase el blastocito se convierte en gástrula. • La gástrula tiene 3 membranas las cuales se desarrollan los órganos, aparatos y sistemas: • 1. el endodermo: epidermis, piel, sist. Nervioso, aparato excretor y aparato reproductor. • 2. el mesodermo: sist. Óseo, circulatorio y muscular y capas externas de aparato respiratorio y digestivo. • 3. el ectodermo: parte interna del aparto digestivo y respiratorio. • Desde los tres meses ya hablamos de embrión, donde es importante el cuidado, ya que se desarrollan los órganos, aparatos y sistemas vitales. • Después de los tres meses, el embrión pasa a ser feto, debido a la formación de sus órganos y sistemas.
  • 9. Luego el feto empieza una etapa de crecimiento y preparación del parto el cual se divide en tres etapas: • 1. dilatación: se presentan las contracciones uterinas, dilatación del cuello uterino, coronación y rompimiento de la bosa amniótica. • 2. expulsión: el feto sale, primero la cabeza, hombros y cuerpo. • 3. alumbramiento: expulsión del la placenta y membranas de la bolsa amniótica.