SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad	
  8	
  (III)	
  El	
  período	
  de	
  entreguerras	
  
LA	
  INSTAURACIÓN	
  DEL	
  NAZISMO	
  EN	
  ALEMANIA	
  
	
  
 
La	
  República	
  de	
  Weimar	
  
	
  
•  En	
  1918,	
  el	
  káiser	
  Guillermo	
  
II	
  abdicó	
  y	
  se	
  proclamó	
  la	
  
República,	
  estableció	
  su	
  
capital	
  en	
  la	
  ciudad	
  de	
  
Weimar	
  y	
  se	
  aprobó	
  un	
  
consHtución	
  democráHca.	
  
•  Muchos	
  alemanes	
  
consideraron	
  	
  humillante	
  el	
  
Tratado	
  de	
  Versalles.	
  Los	
  
años	
  de	
  posguerra	
  fueron	
  
para	
  Alemania	
  de	
  crisis	
  
económica,	
  miseria	
  y	
  paro.	
  	
  
	
  
República	
  de	
  Weimar	
  
La	
  República	
  de	
  Weimar	
  
	
  
•  La	
  República	
  dirigida	
  por	
  
socialistas	
  tuvo	
  que	
  hacer	
  
frente	
  a	
  esta	
  dura	
  situación	
  
económica	
  y	
  al	
  descontento	
  
de	
  la	
  población.	
  Se	
  vio	
  
amenazada	
  por	
  
movimientos	
  
revolucionarios	
  de	
  
izquierda	
  (	
  Liga	
  
Espartaquista-­‐comunistas)	
  	
  
e	
  intentos	
  de	
  golpes	
  de	
  
estado	
  	
  de	
  derecha	
  (	
  Putsch	
  
de	
  Munich	
  de	
  las	
  milicias	
  
nazis).	
  
Rosa	
  Luxemburgo	
  
2.1	
  Hitler	
  y	
  El	
  	
  ParHdo	
  Nazi	
  
	
  
•  Adolf	
  Hitler	
  era	
  un	
  soldado	
  
desmovilizado	
  de	
  la	
  Primera	
  
Guerra	
  Mundial,	
  que	
  no	
  
había	
  aceptado	
  la	
  derrota	
  
alemana	
  y	
  que	
  en	
  1920	
  
fundó	
  el	
  ParHdo	
  
Nacionalsocialista	
  de	
  los	
  
Trabajadores	
  de	
  Alemania	
  
•  (	
  NSDAP)	
  .	
  El	
  parNdo	
  
escogió	
  como	
  emblema	
  la	
  
bandera	
  roja	
  con	
  al	
  cruz	
  
gamada	
  y	
  organizó	
  un	
  
cuerpo	
  paramilitar,	
  las	
  
Secciones	
  de	
  Asalto(	
  SA)	
  	
  
	
  
2.1	
  Hitler	
  y	
  El	
  	
  ParHdo	
  Nazi	
  
	
  
•  Hitler	
  usó	
  la	
  demagogia	
  :	
  
promeNó	
  trabajos	
  para	
  
todos,	
  mejorar	
  los	
  
salarios	
  y	
  avanzar	
  a	
  una	
  
sociedad	
  solidaria.	
  
ArremeNó	
  contra	
  los	
  que	
  
acusó	
  de	
  ser	
  los	
  
responsables	
  de	
  la	
  crisis	
  
alemana:	
  judíos,	
  
comunistas	
  y	
  demócratas.	
  
•  	
  	
  
2.1	
  Hitler	
  y	
  El	
  	
  ParHdo	
  Nazi	
  
	
  
•  Su	
  ideología	
  fue	
  recogida	
  
en	
  el	
  libro	
  Mi	
  Lucha	
  
(Mein	
  Kampf)	
  ,	
  donde	
  
expresó	
  su	
  desprecio	
  por	
  
la	
  monarquía	
  
parlamentaria	
  y	
  su	
  odio	
  al	
  
bolchevismo.	
  Defendía	
  el	
  
anNsemiNsmo,	
  la	
  
superioridad	
  de	
  la	
  raza	
  
aria	
  y	
  la	
  formación	
  de	
  un	
  
imperio	
  (	
  Reich)	
  que	
  
uniese	
  a	
  los	
  pueblos	
  de	
  
habla	
  alemana.	
  
2.1	
  Hitler	
  y	
  El	
  	
  ParHdo	
  Nazi	
  
	
  
•  Las	
  milicias	
  nazis	
  se	
  
opusieron	
  
violentamente	
  a	
  la	
  
república	
  y	
  
protagonizaron	
  varios	
  
intentos	
  	
  
insurreccionales	
  .	
  
También	
  se	
  enfrentaron	
  
a	
  las	
  organizaciones	
  y	
  	
  a	
  
los	
  militantes	
  
comunistas.	
  
	
  
OWo	
  Wels.	
  
 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  2.2.	
  El	
  Nazismo	
  al	
  Poder	
  
	
  	
  
	
  
•  Las	
  consecuencias	
  de	
  
	
  la	
  crisis	
  de	
  1929	
  
resultaron	
  muy	
  duras	
  en	
  
Alemania.	
  La	
  reNrada	
  del	
  
capital	
  americano	
  arrastró	
  
a	
  muchos	
  bancos	
  a	
  la	
  
quiebra,	
  lo	
  que	
  provocó	
  
cierre	
  de	
  fábricas,	
  paro	
  y	
  
descontento	
  social.	
  	
  
	
  
2.2.	
  El	
  Nazismo	
  al	
  Poder	
  
	
  
•  Burgueses	
  arruinados,	
  
campesinos	
  y	
  obreros	
  
desesperados	
  fueron	
  
atraídos	
  por	
  las	
  promesas	
  
nazis;	
  los	
  intelectuales	
  y	
  
la	
  mayoría	
  de	
  obreros	
  se	
  
inclinaron	
  por	
  el	
  parNdo	
  
comunista.	
  	
  
•  El	
  parNdo	
  nazi	
  empezó	
  a	
  
contar	
  con	
  el	
  apoyo	
  de	
  
importantes	
  
personalidades	
  de	
  la	
  
industria	
  y	
  de	
  las	
  finanzas.	
  
	
  
Thyssen	
  muestra	
  a	
  Hitler	
  una	
  fábrica	
  de	
  Thyssen	
  en	
  1935	
  
2.2.	
  El	
  Nazismo	
  al	
  Poder	
  
	
  
•  En	
  las	
  elecciones	
  de	
  1932,	
  
el	
  parNdo	
  nazi	
  consiguió	
  
13	
  millones	
  de	
  votos	
  y,	
  en	
  
enero	
  de	
  1933,	
  logró	
  que	
  
el	
  presidente	
  
Hindemburg	
  nombrase	
  a	
  
Hitler	
  canciller.	
  Poco	
  
después,	
  los	
  escuadrones	
  
nazis	
  provocaron	
  un	
  
incendio	
  en	
  el	
  Reichstag	
  
(	
  Parlamento)	
  y	
  acusaron	
  
a	
  los	
  comunistas.	
  
2.2.	
  El	
  Nazismo	
  al	
  Poder	
  
	
  
•  Este	
  incidente	
  sirvió	
  de	
  
pretexto	
  a	
  Hitler	
  para	
  
eliminar	
  a	
  sus	
  
adversarios	
  y	
  exigir	
  
plenos	
  poderes.	
  En	
  
1934,	
  tras	
  la	
  muerte	
  de	
  
Hindemburg,	
  se	
  	
  
proclamó	
  Führer	
  y	
  
Canciller	
  del	
  III	
  Reich	
  
(	
  Imperio)	
  
 
3	
  EL	
  III	
  “Reich”	
  alemán	
  
	
  	
  
	
  
3.1	
  	
  La	
  Dictadura	
  nazi	
  
En	
  1934,	
  los	
  nazis	
  transformaron	
  
Alemania	
  en	
  una	
  dictadura.	
  En	
  
primer	
  lugar,	
  se	
  disolvieron	
  todos	
  
los	
  parNdos	
  y	
  sindicatos,	
  se	
  
clausuró	
  el	
  Parlamento,	
  se	
  
suprimieron	
  las	
  elecciones	
  y	
  las	
  
libertades	
  individuales.	
  Los	
  nazis	
  
persiguieron	
  a	
  todos	
  sus	
  
opositores.	
  Sólo	
  quedó	
  
autorizado	
  el	
  parNdo	
  nazi	
  y	
  	
  para	
  
los	
  trabajadores	
  un	
  único	
  
sindicato	
  permiNdo,	
  el	
  Frente	
  del	
  
Trabajo	
  Nacionalsindicalista.	
  	
  
 
3.1	
  	
  La	
  Dictadura	
  nazi	
  
	
  
La	
  administración	
  pública	
  
fue	
  depurada	
  con	
  una	
  ley	
  
que	
  autorizaba	
  al	
  despido	
  
por	
  razones	
  políNcas	
  y	
  
raciales.	
  	
  El	
  Estado	
  nazi	
  
aspiraba	
  a	
  una	
  total	
  
cohesión	
  de	
  la	
  sociedad	
  
alemana,	
  basada	
  en	
  la	
  
superioridad	
  de	
  la	
  raza	
  
aria	
  y	
  la	
  ideología	
  
nacionalsocialista.	
  	
  
3.1	
  	
  La	
  Dictadura	
  nazi	
  
	
  
•  Muchos	
  arNstas	
  e	
  
intelectuales	
  fueron	
  
perseguidos	
  y	
  huyeron	
  
del	
  país.	
  Se	
  censuró	
  
toda	
  la	
  producción	
  
literaria	
  y	
  ar^sNca,	
  se	
  
crearon	
  listas	
  	
  de	
  
autores	
  prohibidos	
  y	
  se	
  
realizaron	
  actos	
  
públicos	
  para	
  quemar	
  
los	
  libros.	
  
	
  
3.1	
  	
  La	
  Dictadura	
  nazi	
  
•  El	
  nazismo	
  otorgaba	
  a	
  la	
  
mujer	
  un	
  papel	
  social	
  muy	
  
marginal,	
  se	
  limitaba	
  su	
  
acNvidad	
  a	
  las	
  tres	
  “K”:	
  
Kinder,	
  Kirche,	
  Küche(hijos,	
  
iglesia,	
  cocina).	
  Para	
  
asegurar	
  el	
  adoctrinamiento	
  
de	
  las	
  nuevas	
  generaciones	
  
de	
  jóvenes	
  arios,	
  se	
  crearon	
  
las	
  Juventudes	
  Hitlerianas	
  
que	
  se	
  encargaba	
  de	
  la	
  
educación	
  y	
  del	
  ocio	
  de	
  los	
  
jóvenes.	
  
7.2.	
  Un	
  régimen	
  de	
  Terror	
  
	
  
•  El	
  Estado	
  alemán	
  se	
  
convirNó	
  en	
  un	
  Estado	
  
policiaco	
  que	
  impuso	
  su	
  
régimen	
  por	
  medio	
  del	
  
terror.	
  Unos	
  poderosos	
  
cuerpos	
  policiales(las	
  
Secciones	
  de	
  Seguridad	
  
y	
  la	
  GESTAPO)	
  bajo	
  el	
  
control	
  de	
  Himmler.	
  
7.2	
  Un	
  régimen	
  de	
  Terror	
  
	
  
•  En	
  1933	
  se	
  promulgó	
  el	
  
boicot	
  a	
  los	
  negocios	
  
judíos	
  y	
  en	
  1935	
  se	
  
dictaron	
  las	
  Leyes	
  de	
  
Nuremberg,	
  que	
  
impedían	
  los	
  
matrimonios	
  mixtos	
  y	
  
excluían	
  a	
  los	
  judíos	
  de	
  
la	
  ciudadanía	
  alemana,	
  
y	
  en	
  1938	
  se	
  les	
  obligó	
  a	
  
llevar	
  un	
  disNnNvo.	
  
La	
  noche	
  de	
  los	
  cristales	
  rotos	
  
7.2	
  Un	
  régimen	
  de	
  Terror	
  
	
  
•  A	
  parNr	
  de	
  1933,	
  se	
  
crearon	
  los	
  campos	
  de	
  
concentración	
  para	
  
recluir	
  a	
  los	
  opositores	
  y	
  
enemigos	
  del	
  Reich.	
  
Muchos	
  judíos	
  fueron	
  
internados	
  en	
  ellos,	
  
obligados	
  a	
  realizar	
  
trabajos	
  forzados	
  y	
  
exterminados.	
  
	
  
7.3	
  Autarquía	
  Económica	
  y	
  rearme	
  	
  
•  El	
  III	
  Reich	
  se	
  propuso	
  
promover	
  un	
  
relanzamiento	
  que	
  
hiciese	
  de	
  Alemania	
  una	
  
potencia	
  económica	
  para	
  
enfrentarse	
  en	
  una	
  
guerra,	
  que	
  se	
  veía	
  
inevitable	
  a	
  Francia	
  y	
  
Gran	
  Bretaña.	
  	
  La	
  políNca	
  
nazi	
  respondía	
  a	
  los	
  
proyectos	
  militaristas	
  y	
  
expansionistas	
  de	
  Hitler.	
  
7.3	
  Autarquía	
  Económica	
  y	
  rearme	
  	
  
•  Se	
  dio	
  prioridad	
  	
  a	
  la	
  
industria	
  pesada,	
  sobre	
  
todo	
  al	
  armamento.	
  
Para	
  hacer	
  frente	
  al	
  
paro	
  ,	
  se	
  llevó	
  a	
  cabo	
  un	
  
ambicioso	
  programa	
  de	
  
obras	
  públicas	
  con	
  la	
  
construcción	
  de	
  obras	
  
públicas	
  e	
  
infraestructuras.	
  
7.3	
  Autarquía	
  Económica	
  y	
  rearme	
  	
  
•  Hitler	
  reforzó	
  el	
  ejército	
  con	
  la	
  
creación	
  de	
  la	
  “Wehrmacht”	
  y	
  
de	
  una	
  aviación	
  moderna,	
  la	
  
Lugwaffe.	
  	
  
•  Hitler	
  se	
  sinNó	
  preparado	
  para	
  
lanzarse	
  a	
  la	
  construcción	
  de	
  
una	
  gran	
  imperio	
  y	
  a	
  la	
  
conquista	
  de	
  un	
  “espacio	
  
vital”(	
  Lebensraum)	
  al	
  este	
  de	
  
Europa.	
  El	
  camino	
  hacia	
  la	
  
Segunda	
  Guerra	
  Mundial	
  
estaba	
  ya	
  preparado.	
  
2 La Instauración del Nazismo en Alemania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
peterpanahoy
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
liceo rayen mapu
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
angelutos
 
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
P G
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
1bachilleratoRC
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
clio1418
 
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y NazismoTrabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Jonathan Jiménez Salazar
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
egparraga
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
Alejandro Peña
 
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9   fascismo italiano y nazismo alemánTema 9   fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Laura Corral
 
Nazismo
NazismoNazismo
Ppt 2 guerra
Ppt 2 guerraPpt 2 guerra
Ppt 2 guerra
Ramón Aguayo Cid
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Manuel Pimienta
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.
El fascismo.
marijose169
 
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Juan Carlos Ocaña
 
FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
ramoncortes
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
rodarca
 

La actualidad más candente (20)

El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
FASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMOFASCISMO Y NACISMO
FASCISMO Y NACISMO
 
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
2nda guerra mundial gobiernos totalitarios decada de los 20's y 30's
 
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínezTrabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
Trabajo de historia fascismo y nazismo de cristina bonilla martínez
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y NazismoTrabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9   fascismo italiano y nazismo alemánTema 9   fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Ppt 2 guerra
Ppt 2 guerraPpt 2 guerra
Ppt 2 guerra
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
El fascismo.
El fascismo.El fascismo.
El fascismo.
 
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
 
FASCISMO
FASCISMOFASCISMO
FASCISMO
 
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
 

Similar a 2 La Instauración del Nazismo en Alemania

U. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemaniaU. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemania
francisco gonzalez
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
maitesociales
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
FCORNEJO11
 
Los fascismos3
Los fascismos3Los fascismos3
Los fascismos3
IES L'Allusser
 
Nazismo
NazismoNazismo
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
francisco gonzalez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La instauración del nazismo en alemania
La instauración  del nazismo en alemaniaLa instauración  del nazismo en alemania
La instauración del nazismo en alemania
ivanyrocio
 
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración  del nazismo en alemaniaTema 8 la instauración  del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
ivanyrocio
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
guest29d5699
 
Nazismo
NazismoNazismo
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Williams Marin Chavez
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
guest407be3
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
guest407be3
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
karhack
 
Fascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERAFascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERA
4ABRodrigocaro
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Miguel Durango
 
Alemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioAlemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medio
elgranlato09
 

Similar a 2 La Instauración del Nazismo en Alemania (20)

U. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemaniaU. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemania
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
 
Los fascismos3
Los fascismos3Los fascismos3
Los fascismos3
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La instauración del nazismo en alemania
La instauración  del nazismo en alemaniaLa instauración  del nazismo en alemania
La instauración del nazismo en alemania
 
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración  del nazismo en alemaniaTema 8 la instauración  del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Fascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERAFascismo y nazismo GALERA
Fascismo y nazismo GALERA
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
Alemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medioAlemania nazi 4 medio
Alemania nazi 4 medio
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
francisco gonzalez
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
francisco gonzalez
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
francisco gonzalez
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

2 La Instauración del Nazismo en Alemania

  • 1. Unidad  8  (III)  El  período  de  entreguerras   LA  INSTAURACIÓN  DEL  NAZISMO  EN  ALEMANIA    
  • 2.   La  República  de  Weimar     •  En  1918,  el  káiser  Guillermo   II  abdicó  y  se  proclamó  la   República,  estableció  su   capital  en  la  ciudad  de   Weimar  y  se  aprobó  un   consHtución  democráHca.   •  Muchos  alemanes   consideraron    humillante  el   Tratado  de  Versalles.  Los   años  de  posguerra  fueron   para  Alemania  de  crisis   económica,  miseria  y  paro.       República  de  Weimar  
  • 3. La  República  de  Weimar     •  La  República  dirigida  por   socialistas  tuvo  que  hacer   frente  a  esta  dura  situación   económica  y  al  descontento   de  la  población.  Se  vio   amenazada  por   movimientos   revolucionarios  de   izquierda  (  Liga   Espartaquista-­‐comunistas)     e  intentos  de  golpes  de   estado    de  derecha  (  Putsch   de  Munich  de  las  milicias   nazis).   Rosa  Luxemburgo  
  • 4. 2.1  Hitler  y  El    ParHdo  Nazi     •  Adolf  Hitler  era  un  soldado   desmovilizado  de  la  Primera   Guerra  Mundial,  que  no   había  aceptado  la  derrota   alemana  y  que  en  1920   fundó  el  ParHdo   Nacionalsocialista  de  los   Trabajadores  de  Alemania   •  (  NSDAP)  .  El  parNdo   escogió  como  emblema  la   bandera  roja  con  al  cruz   gamada  y  organizó  un   cuerpo  paramilitar,  las   Secciones  de  Asalto(  SA)      
  • 5. 2.1  Hitler  y  El    ParHdo  Nazi     •  Hitler  usó  la  demagogia  :   promeNó  trabajos  para   todos,  mejorar  los   salarios  y  avanzar  a  una   sociedad  solidaria.   ArremeNó  contra  los  que   acusó  de  ser  los   responsables  de  la  crisis   alemana:  judíos,   comunistas  y  demócratas.   •     
  • 6. 2.1  Hitler  y  El    ParHdo  Nazi     •  Su  ideología  fue  recogida   en  el  libro  Mi  Lucha   (Mein  Kampf)  ,  donde   expresó  su  desprecio  por   la  monarquía   parlamentaria  y  su  odio  al   bolchevismo.  Defendía  el   anNsemiNsmo,  la   superioridad  de  la  raza   aria  y  la  formación  de  un   imperio  (  Reich)  que   uniese  a  los  pueblos  de   habla  alemana.  
  • 7.
  • 8. 2.1  Hitler  y  El    ParHdo  Nazi     •  Las  milicias  nazis  se   opusieron   violentamente  a  la   república  y   protagonizaron  varios   intentos     insurreccionales  .   También  se  enfrentaron   a  las  organizaciones  y    a   los  militantes   comunistas.     OWo  Wels.  
  • 9.                                2.2.  El  Nazismo  al  Poder         •  Las  consecuencias  de    la  crisis  de  1929   resultaron  muy  duras  en   Alemania.  La  reNrada  del   capital  americano  arrastró   a  muchos  bancos  a  la   quiebra,  lo  que  provocó   cierre  de  fábricas,  paro  y   descontento  social.      
  • 10. 2.2.  El  Nazismo  al  Poder     •  Burgueses  arruinados,   campesinos  y  obreros   desesperados  fueron   atraídos  por  las  promesas   nazis;  los  intelectuales  y   la  mayoría  de  obreros  se   inclinaron  por  el  parNdo   comunista.     •  El  parNdo  nazi  empezó  a   contar  con  el  apoyo  de   importantes   personalidades  de  la   industria  y  de  las  finanzas.     Thyssen  muestra  a  Hitler  una  fábrica  de  Thyssen  en  1935  
  • 11. 2.2.  El  Nazismo  al  Poder     •  En  las  elecciones  de  1932,   el  parNdo  nazi  consiguió   13  millones  de  votos  y,  en   enero  de  1933,  logró  que   el  presidente   Hindemburg  nombrase  a   Hitler  canciller.  Poco   después,  los  escuadrones   nazis  provocaron  un   incendio  en  el  Reichstag   (  Parlamento)  y  acusaron   a  los  comunistas.  
  • 12. 2.2.  El  Nazismo  al  Poder     •  Este  incidente  sirvió  de   pretexto  a  Hitler  para   eliminar  a  sus   adversarios  y  exigir   plenos  poderes.  En   1934,  tras  la  muerte  de   Hindemburg,  se     proclamó  Führer  y   Canciller  del  III  Reich   (  Imperio)  
  • 13.   3  EL  III  “Reich”  alemán         3.1    La  Dictadura  nazi   En  1934,  los  nazis  transformaron   Alemania  en  una  dictadura.  En   primer  lugar,  se  disolvieron  todos   los  parNdos  y  sindicatos,  se   clausuró  el  Parlamento,  se   suprimieron  las  elecciones  y  las   libertades  individuales.  Los  nazis   persiguieron  a  todos  sus   opositores.  Sólo  quedó   autorizado  el  parNdo  nazi  y    para   los  trabajadores  un  único   sindicato  permiNdo,  el  Frente  del   Trabajo  Nacionalsindicalista.    
  • 14.   3.1    La  Dictadura  nazi     La  administración  pública   fue  depurada  con  una  ley   que  autorizaba  al  despido   por  razones  políNcas  y   raciales.    El  Estado  nazi   aspiraba  a  una  total   cohesión  de  la  sociedad   alemana,  basada  en  la   superioridad  de  la  raza   aria  y  la  ideología   nacionalsocialista.    
  • 15. 3.1    La  Dictadura  nazi     •  Muchos  arNstas  e   intelectuales  fueron   perseguidos  y  huyeron   del  país.  Se  censuró   toda  la  producción   literaria  y  ar^sNca,  se   crearon  listas    de   autores  prohibidos  y  se   realizaron  actos   públicos  para  quemar   los  libros.    
  • 16. 3.1    La  Dictadura  nazi   •  El  nazismo  otorgaba  a  la   mujer  un  papel  social  muy   marginal,  se  limitaba  su   acNvidad  a  las  tres  “K”:   Kinder,  Kirche,  Küche(hijos,   iglesia,  cocina).  Para   asegurar  el  adoctrinamiento   de  las  nuevas  generaciones   de  jóvenes  arios,  se  crearon   las  Juventudes  Hitlerianas   que  se  encargaba  de  la   educación  y  del  ocio  de  los   jóvenes.  
  • 17.
  • 18. 7.2.  Un  régimen  de  Terror     •  El  Estado  alemán  se   convirNó  en  un  Estado   policiaco  que  impuso  su   régimen  por  medio  del   terror.  Unos  poderosos   cuerpos  policiales(las   Secciones  de  Seguridad   y  la  GESTAPO)  bajo  el   control  de  Himmler.  
  • 19.
  • 20. 7.2  Un  régimen  de  Terror     •  En  1933  se  promulgó  el   boicot  a  los  negocios   judíos  y  en  1935  se   dictaron  las  Leyes  de   Nuremberg,  que   impedían  los   matrimonios  mixtos  y   excluían  a  los  judíos  de   la  ciudadanía  alemana,   y  en  1938  se  les  obligó  a   llevar  un  disNnNvo.   La  noche  de  los  cristales  rotos  
  • 21. 7.2  Un  régimen  de  Terror     •  A  parNr  de  1933,  se   crearon  los  campos  de   concentración  para   recluir  a  los  opositores  y   enemigos  del  Reich.   Muchos  judíos  fueron   internados  en  ellos,   obligados  a  realizar   trabajos  forzados  y   exterminados.    
  • 22. 7.3  Autarquía  Económica  y  rearme     •  El  III  Reich  se  propuso   promover  un   relanzamiento  que   hiciese  de  Alemania  una   potencia  económica  para   enfrentarse  en  una   guerra,  que  se  veía   inevitable  a  Francia  y   Gran  Bretaña.    La  políNca   nazi  respondía  a  los   proyectos  militaristas  y   expansionistas  de  Hitler.  
  • 23. 7.3  Autarquía  Económica  y  rearme     •  Se  dio  prioridad    a  la   industria  pesada,  sobre   todo  al  armamento.   Para  hacer  frente  al   paro  ,  se  llevó  a  cabo  un   ambicioso  programa  de   obras  públicas  con  la   construcción  de  obras   públicas  e   infraestructuras.  
  • 24.
  • 25. 7.3  Autarquía  Económica  y  rearme     •  Hitler  reforzó  el  ejército  con  la   creación  de  la  “Wehrmacht”  y   de  una  aviación  moderna,  la   Lugwaffe.     •  Hitler  se  sinNó  preparado  para   lanzarse  a  la  construcción  de   una  gran  imperio  y  a  la   conquista  de  un  “espacio   vital”(  Lebensraum)  al  este  de   Europa.  El  camino  hacia  la   Segunda  Guerra  Mundial   estaba  ya  preparado.