SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROSTÁTICA
EDUARDO OROZCO OTERO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO DECIMO
ELECTROSTÁTICA
AGENDA
I. Introducción
II. Objetivos
III. El átomo
IV. Video del átomo
V. Ley de Atracción y Repulsión
VI. La Ley de Coulomb
VII. Fuerza eléctrica
VIII. Video de la fuerza eléctrica
IX. El campo Eléctrico y su Representación
X. Video líneas de fuerza
XI. Experimentación utilizando materiales básicos
XII. Video de electricidad estática por fisión
XIII. Conclusiones
XIV. Cuestionario
XV. Bibliografía
ELECTROSTÁTICA
INTRODUCCIÓN
La existencia del fenómeno electrostático es bien conocido
desde la antigüedad, existen numerosos ejemplos ilustrativos
que hoy forma parte de la enseñanza moderna; como el de
comprobar cómo ciertos materiales se cargan de electricidad
por simple frotadura y atraen otros cuerpos. Por ejemplo, la
atracción de pequeños trozos de papel o pelo por un globo
que previamente se ha frotado con un paño seco.
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
OBJETIVOS
Objetivo general.
Obtener conocimientos de electrostática, reforzar el
enfoque del análisis de este fenómeno físico y la
solución de problemas conforme a la pauta estándar en
el pensamiento científico.
Objetivos Específicos
1.Estudiar los fenómenos producidos por cargas eléctricas
en reposo partiendo de la ley de Coulomb y del
concepto de campo eléctrico.
2.Comprender el fenómeno de polarización de materiales
sometidos a la acción de campos eléctricos externos.
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
EL ÁTOMO
Está constituido por un núcleo
(protones, dotados de carga
eléctrica positiva, y los neutrones,
sin carga eléctrica) y una
envoltura externa formada por
electrones, de carga eléctrica
negativa. La carga de un electrón
es igual en magnitud, aunque de
signo contrario, a la de un protón.
Las fuerzas eléctricas atractivas que experimentan los
electrones respecto del núcleo hacen que éstos se muevan en
torno a él en una situación que podría ser comparada, en una
primera aproximación, a la de los planetas girando en torno al
Sol por efecto, en este caso de la atracción gravitatoria.
Electrón Protón
Núcleo
Envoltura
Neutrón
Ver video
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Play
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Ley de Atracción y Repulsión Eléctrica
Atracción Eléctrica: En electricidad la atracción existe cuando
las cargas eléctricas tienen signos o polaridad contraria por
ejemplo una carga negativa y otra positiva.
Repulsión Eléctrica: La repulsión existe cuando las cargas
tienen el mismo signo o polaridad, por ejemplo dos cargas
negativas se repelen, dos cargas positivas igualmente se
repelen y la atracción será con la misma fuerza y magnitud de la
intensidad de su campo eléctrico.
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Ley de Coulomb o principio fundamental de la
electrostática: La fuerza de atracción y repulsión entre dos
cargas es directamente proporcional al producto del valor de
sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de las
distancias entre ellas.
La fuerza de atracción o repulsión entre las caras actúa en la
dirección de la recta que las une. Solo es válida para cargas
puntuales.
𝐹 = 𝐾 ∗
𝑄1∗𝑄2
𝑑2 N
Donde k es una constante que depende
del medio, k= 9 ∗ 109 Nm2/C2
Q1 es la carga 1 medida en coulomb
Q2 es la carga 2 medida en coulomb
d es la distancia entre las cargas, medida
en metrosINICIO
AGENDA
Ejercicios Prácticos
ELECTROSTÁTICA
Fuerzas eléctricas: Entre dos cargas próximas inicialmente en
reposo siempre se establece un tipo de fuerzas, llamadas
electrostáticas, de tal forma que, si las partículas cargadas son
suficientemente pequeñas como para que puedan
considerarse puntuales, se cumple que:
1. La fuerza establecida entre ambas tiene una dirección que
coincide con una línea recta imaginaria que une las dos
cargas.
2. La fuerza ejercida sobre una carga apunta hacia la otra
cuando las dos tienen distinto signo (fuerza atractiva).
3. El sentido de la fuerza se dirige hacia el lado opuesto de la
carga cuando ambas tienen el mismo signo (fuerza
repulsiva).
Ver video
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Play
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
EL CAMPO ELÉCTRICO Y SU REPRESENTACIÓN.
Campo eléctrico: Propiedad que adquiere el espacio que
rodea a una carga eléctrica. Se manifiesta por medio de las
fuerzas que aparecen en dicho espacio cuando se sitúan en él
otras cargas. Las fuerzas eléctricas aparecen como parejas de
fuerzas acción-reacción.
Intensidad del campo eléctrico: Fuerza ejercida por la carga
q’ sobre la unidad de carga eléctrica positiva en un punto.
𝐸 =
𝐹
𝑞′
𝑁/𝐶
E: intensidad de campo eléctrico
F: fuerza
q’: carga
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Líneas de fuerza o líneas de campo: Son líneas imaginarias
que, en cada punto, son tangentes al vector intensidad de
campo en ese punto. Son radiales, pero su sentido depende
del signo de la carga que crea el campo. Las líneas de fuerza
salen de las cargas positivas (fuentes de campo eléctrico) y se
dirigen a las negativas (sumideros del campo).
Ver video
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Play
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
EXPERIMENTACIÓN UTILIZANDO MATERIALES BÁSICOS.
Materiales:
1. 2 bolas pequeñas de icopor.
2. 1 trozo de hilo fino.
3. Papel aluminio
4. Soporte para formar un péndulo.
5. Bolsa plástica.
6. Un trozo de tela de poliéster.
7. Una Pieza (lamina) de acrílico en forma rectangular.
PROCEDIMIENTO:
1. Construya un soporte con los tubos de pvc, la tabla de
madera y el pegamento.
2. Realice un montaje de péndulo usando el hilo fino y las
bolas de icopor forradas con aluminio.
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
PROCEDIMIENTO:
3. Frotar la pieza de acrílico fuertemente con la bolsa
plástica y acerque la pieza de acrílico a la bola de icopor.
4. Continúe frotando la pieza de acrílico con la bolsa plástica
y ahora acerque la bolsa a la bola de aluminio.
5. Frote la pieza de acrílico con la tela de poliéster y acerque
la pieza de acrílico al péndulo de bolita de aluminio
6. Ahora realice otro péndulo separado uno de otro y frotar
la pieza de acrílico fuertemente con las bolsa plástica y
acerque la pieza de acrílico a las bolas de icopor. Con el
mismo montaje frote la pieza de acrílico con la tela de
poliéster y acérquelo a los péndulos armados.
A continuación se mostrara el fenómeno de atracción y
repulsión de cuerpos cargados eléctricamente
Ver video
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Play
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
CONCLUSIONES
Con esta serie de experimentos, se pudo apreciar claramente
el comportamiento de los cuerpos a partir de las interacciones
con cargas eléctricas, ya sean inducción, conducción o
frotamiento. Se pudo ver que dichas interacciones varían
según los cuerpos, lo que nos dice que existen cuerpos con
mayor facilidad de carga (conductores) y otros con
impedimentos para cargarse (Dieléctricos), aclarando mucho la
naturaleza de la fuerza eléctrica.
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Cuestionario de Repaso
A continuación se presentan una serie de preguntas para ser
contestadas entre el grupo y corregir conceptos.
1. La carga del electrón es de signo:
A. Negativa B. Positiva C. Neutra
2. La carga del protón es de signo:
A. Negativa B. Positiva C. Neutra
3. En electricidad la atracción existe cuando las cargas eléctricas
tienen signos
A. Neutros B. Iguales C. Contrarios
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Cuestionario de Repaso
4. La ley de Coulomb esta dada por:
A. 𝐹 = 𝐾 ∗
𝑄1∗𝐿2
𝑑3 N B. 𝐹 = 𝐾 ∗
𝑀∗𝑄2
𝑑2 C C. 𝐹 = 𝐾 ∗
𝑄1∗𝑄2
𝑑2 N
5. La carga del Neutrón es de signo:
A. Negativa B. Positiva C. Neutra
6. La repulsión existe cuando las cargas tienen
A. Igual polaridad B. Distinta Polaridad C. No tiene polaridad
7. A la propiedad que adquiere el espacio que rodea a una carga
eléctrica se le llama:
A. Campo magnético B. Campo Eléctrico C. Campo Lineal
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
Cuestionario de Repaso
8. Entre dos cargas próximas inicialmente en reposo siempre se
establece un tipo de fuerzas llamadas:
A. Magnetismo B. Electrostática C. Puntual
9. En el núcleo de un átomo se encuentran dos elementos llamados:
A. Protón y electrón B. Electrón y Neutrón C. Protón y Neutrón
10. La capa que donde se encuentran los electrones se llama:
A. Envoltura B. Núcleo C. Atmosfera
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES VIRTUALES
1. SearsF, et. al. FISICA UNIVERSITARIA. VOLUMEN II. Pearson
Educación, México, 1999.
2. Serway R. FISICA. VOLUMEN II. Mc Graw‐Hill.1997
3. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
“UNASAM”/FACULTAD DE CIENCIAS/Ingeniería de
Sistemas e. Informática/Semestre Académico: 2011 –
1/Curso: FISICA III/Tema: Kit Para Experimentos
Electrostáticos/Docente: Eduardo Cabrera T.
4. http://es.scribd.com/search?query=FISICA+III/ visto el
viernes 05 de octubre de 2013
INICIO
AGENDA
ELECTROSTÁTICA
CORRECTO
Volver al
cuestionario
ELECTROSTÁTICA
CORRECTO
Volver al
cuestionario
ELECTROSTÁTICA
CORRECTO
Volver al
cuestionario
ELECTROSTÁTICA
INCORRECTO
Volver al
cuestionario
Repaso de la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10
ELECTROSTÁTICA
INCORRECTO
Volver al
cuestionario
Repaso de la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10
ELECTROSTÁTICA
INCORRECTO
Volver al
cuestionario
Repaso de la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10
ELECTROSTÁTICA
EL ÁTOMO
Está constituido por un núcleo
(protones, dotados de carga
eléctrica positiva, y los neutrones,
sin carga eléctrica) y una
envoltura externa formada por
electrones, de carga eléctrica
negativa. La carga de un electrón
es igual en magnitud, aunque de
signo contrario, a la de un protón.
Las fuerzas eléctricas atractivas que experimentan los
electrones respecto del núcleo hacen que éstos se muevan en
torno a él en una situación que podría ser comparada, en una
primera aproximación, a la de los planetas girando en torno al
Sol por efecto, en este caso de la atracción gravitatoria.
Electrón Protón
Núcleo
Envoltura
Neutrón
Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
ELECTROSTÁTICA
Ley de Atracción y Repulsión Eléctrica
Atracción Eléctrica: En electricidad la atracción existe cuando
las cargas eléctricas tienen signos o polaridad contraria por
ejemplo una carga negativa y otra positiva.
Repulsión Eléctrica: La repulsión existe cuando las cargas
tienen el mismo signo o polaridad, por ejemplo dos cargas
negativas se repelen, dos cargas positivas igualmente se
repelen y la atracción será con la misma fuerza y magnitud de la
intensidad de su campo eléctrico.
Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
ELECTROSTÁTICA
Ley de Coulomb o principio fundamental de la
electrostática: La fuerza de atracción y repulsión entre dos
cargas es directamente proporcional al producto del valor de
sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de las
distancias entre ellas.
La fuerza de atracción o repulsión entre las caras actúa en la
dirección de la recta que las une. Solo es válida para cargas
puntuales.
𝐹 = 𝐾 ∗
𝑄1∗𝑄2
𝑑2 N
Donde k es una constante que depende
del medio, k= 9 ∗ 109 Nm2/C2
Q1 es la carga 1
Q2 es la carga 2
d es la distancia entre las cargas
Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
ELECTROSTÁTICA
EL CAMPO ELÉCTRICO Y SU REPRESENTACIÓN.
Campo eléctrico: Propiedad que adquiere el espacio que
rodea a una carga eléctrica. Se manifiesta por medio de las
fuerzas que aparecen en dicho espacio cuando se sitúan en él
otras cargas. Las fuerzas eléctricas aparecen como parejas de
fuerzas acción-reacción.
Intensidad del campo eléctrico: Fuerza ejercida por la carga
q’ sobre la unidad de carga eléctrica positiva en un punto.
𝐸 =
𝐹
𝑞′
𝑁/𝐶
E: intensidad de campo eléctrico
F: fuerza
q’: carga
Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
ELECTROSTÁTICA
Fuerzas eléctricas: Entre dos cargas próximas inicialmente en
reposo siempre se establece un tipo de fuerzas, llamadas
electrostáticas, de tal forma que, si las partículas cargadas son
suficientemente pequeñas como para que puedan
considerarse puntuales, se cumple que:
1. La fuerza establecida entre ambas tiene una dirección que
coincide con una línea recta imaginaria que une las dos
cargas.
2. La fuerza ejercida sobre una carga apunta hacia la otra
cuando las dos tienen distinto signo (fuerza atractiva).
3. El sentido de la fuerza se dirige hacia el lado opuesto de la
carga cuando ambas tienen el mismo signo (fuerza
repulsiva).
Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
ELECTROSTÁTICA
EJERCICIOS PRÁCTICOS
Tenga en cuenta que a unidad natural de la carga eléctrica
radicada en el electrón y se le denomina “carga elemental.”.
La carga de 6,25 x 10-18 electrones recibe el nombre de
Coulomb (C). Es decir: 1C = 6,25 x 10-18 e-.
Ejemplo 1
Determine la fuerza que existe entre dos cargas: Q1 = 2 · 10-4 C;
Q2 = 4 · 10-6 C; r = 0,1 m.
Aplicando la formula tenemos que:
F = 9 ·109 · 2 · 10-4 · 4 · 10-6
0,1²
F = 720 N
Regresar a la formula
ELECTROSTÁTICA
Ejemplo 2
Determine la fuerza que existe entre dos cargas: Q1 = 3 · 10-3 C;
Q2 = 2 · 10-5 C; r = 10 m.
Aplicando la formula tenemos que:
F = 9 ·109 · 3 · 10-3 · 2 · 10-5
10²
F = 5,4 N
Ejemplo 3
¿A cuánta distancia deberán encontrase en el vacío dos
cargas de 5 x 10-6 C y 8 x 10-4 C para que actúen entre ellas
con una fuerza de 4 N?
Despejando de la formula la distancia tenemos que:
F = √ (9 ·109 · 5 · 10-6 · 8 · 10-4 /4 ) d = 3 m
Regresar a la formula
ELECTROSTÁTICA
Problemas:
1. Una peineta electrizada por fricción adquirió una carga
negativa de 6,4 x 10-10 C.
2. ¿Cuántos electrones en exceso tiene esta peineta?
3. Un cuerpo posee 5 x 1014 protones en exceso. Entonces: a)
¿de qué signo es la carga eléctrica que posee?, b) ¿cuánta
carga posee, expresada en?
4. ¿Qué ocurre con la fuerza eléctrica que existe entre dos
objetos si:
a) la carga de uno de ellos se duplica
b) la carga de uno de ellos se reduce a 1/3
c) la carga de uno de ellos se triplica y la del otro
disminuye a 1/3
5. Con cuanta fuerza se atraen un electrón y un protón
cuando se encuentran a una distancia de 10-9 m?
Regresar a la formula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOINFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOpcsp77
 
Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaMiriam_MarP
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
Adelis Garcia Fontalba
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdfPráctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
PauAG1
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaAlejandra Mata
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasFisicaIVcecyt7
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaRaul Castañeda Torres
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
vladimiralvaradomans
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
Ariel Villalba Salinas
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 

La actualidad más candente (20)

Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOINFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
 
Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga Eléctrica
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdfPráctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 

Destacado

Electrostática actividades
Electrostática  actividadesElectrostática  actividades
Electrostática actividades
Giuliana Tinoco
 
Actividades de electrización
Actividades  de  electrizaciónActividades  de  electrización
Actividades de electrizaciónGiuliana Tinoco
 
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIAELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
Javier Apaza Orellana
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
Moisés Galarza Espinoza
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducciónAlejandra Herrera
 
Física,Electrostática,
 Física,Electrostática, Física,Electrostática,
Física,Electrostática,
Mitzy Cortez Arros
 
Ficha bibliográfica web
Ficha bibliográfica webFicha bibliográfica web
Ficha bibliográfica web
RinesiMarianaMitre
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacion  Formas de electrizacion
Formas de electrizacion Luis Gonzalez
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
tecnico en construccion
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
saulino27
 

Destacado (13)

Electrostática actividades
Electrostática  actividadesElectrostática  actividades
Electrostática actividades
 
Actividades de electrización
Actividades  de  electrizaciónActividades  de  electrización
Actividades de electrización
 
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIAELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Física,Electrostática,
 Física,Electrostática, Física,Electrostática,
Física,Electrostática,
 
Ficha bibliográfica web
Ficha bibliográfica webFicha bibliográfica web
Ficha bibliográfica web
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacion  Formas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 

Similar a ELECTROSTATICA

TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
JerryMendozaFlores1
 
Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11
Carlos Enrique Falcon Zapata
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoArturo Iglesias Castro
 
R53254
R53254R53254
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
oscar armando mamani quispe
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
oscar armando mamani quispe
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Manuel Muñoz
 
Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4
jesusgaytan20
 
Fisica4 (1)
Fisica4 (1)Fisica4 (1)
VVVV
VVVVVVVV
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
Diego Xavier Benavides
 
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docxGUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
MillerRodrguezGutier
 
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctricaClase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
matiasmf
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad mariaJose904
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
Okabe Makise
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
Okabe Makise
 
electro
electroelectro
electro
rilara
 

Similar a ELECTROSTATICA (20)

TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION 1.pptx
 
Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11Falta completar preguntas 1 al 11
Falta completar preguntas 1 al 11
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
fisica4.pdf
fisica4.pdffisica4.pdf
fisica4.pdf
 
Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4
 
Fisica4 (1)
Fisica4 (1)Fisica4 (1)
Fisica4 (1)
 
VVVV
VVVVVVVV
VVVV
 
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
 
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docxGUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
 
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctricaClase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
Clase1 fuerza eléctrica y carga eléctrica
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
 
Electrización por-frotamiento
Electrización por-frotamientoElectrización por-frotamiento
Electrización por-frotamiento
 
electro
electroelectro
electro
 

Más de Ero Zth

Comprension de graficas estadisiticas
Comprension de graficas estadisiticasComprension de graficas estadisiticas
Comprension de graficas estadisiticas
Ero Zth
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosEro Zth
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Ero Zth
 
Mãquinas simples
Mãquinas simplesMãquinas simples
Mãquinas simplesEro Zth
 
Conceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.pptConceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.pptEro Zth
 
1. definición de tecnología
1. definición de tecnología1. definición de tecnología
1. definición de tecnología
Ero Zth
 

Más de Ero Zth (6)

Comprension de graficas estadisiticas
Comprension de graficas estadisiticasComprension de graficas estadisiticas
Comprension de graficas estadisiticas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
 
Mãquinas simples
Mãquinas simplesMãquinas simples
Mãquinas simples
 
Conceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.pptConceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.ppt
 
1. definición de tecnología
1. definición de tecnología1. definición de tecnología
1. definición de tecnología
 

ELECTROSTATICA

  • 2. ELECTROSTÁTICA AGENDA I. Introducción II. Objetivos III. El átomo IV. Video del átomo V. Ley de Atracción y Repulsión VI. La Ley de Coulomb VII. Fuerza eléctrica VIII. Video de la fuerza eléctrica IX. El campo Eléctrico y su Representación X. Video líneas de fuerza XI. Experimentación utilizando materiales básicos XII. Video de electricidad estática por fisión XIII. Conclusiones XIV. Cuestionario XV. Bibliografía
  • 3. ELECTROSTÁTICA INTRODUCCIÓN La existencia del fenómeno electrostático es bien conocido desde la antigüedad, existen numerosos ejemplos ilustrativos que hoy forma parte de la enseñanza moderna; como el de comprobar cómo ciertos materiales se cargan de electricidad por simple frotadura y atraen otros cuerpos. Por ejemplo, la atracción de pequeños trozos de papel o pelo por un globo que previamente se ha frotado con un paño seco. INICIO AGENDA
  • 4. ELECTROSTÁTICA OBJETIVOS Objetivo general. Obtener conocimientos de electrostática, reforzar el enfoque del análisis de este fenómeno físico y la solución de problemas conforme a la pauta estándar en el pensamiento científico. Objetivos Específicos 1.Estudiar los fenómenos producidos por cargas eléctricas en reposo partiendo de la ley de Coulomb y del concepto de campo eléctrico. 2.Comprender el fenómeno de polarización de materiales sometidos a la acción de campos eléctricos externos. INICIO AGENDA
  • 5. ELECTROSTÁTICA EL ÁTOMO Está constituido por un núcleo (protones, dotados de carga eléctrica positiva, y los neutrones, sin carga eléctrica) y una envoltura externa formada por electrones, de carga eléctrica negativa. La carga de un electrón es igual en magnitud, aunque de signo contrario, a la de un protón. Las fuerzas eléctricas atractivas que experimentan los electrones respecto del núcleo hacen que éstos se muevan en torno a él en una situación que podría ser comparada, en una primera aproximación, a la de los planetas girando en torno al Sol por efecto, en este caso de la atracción gravitatoria. Electrón Protón Núcleo Envoltura Neutrón Ver video INICIO AGENDA
  • 7. ELECTROSTÁTICA Ley de Atracción y Repulsión Eléctrica Atracción Eléctrica: En electricidad la atracción existe cuando las cargas eléctricas tienen signos o polaridad contraria por ejemplo una carga negativa y otra positiva. Repulsión Eléctrica: La repulsión existe cuando las cargas tienen el mismo signo o polaridad, por ejemplo dos cargas negativas se repelen, dos cargas positivas igualmente se repelen y la atracción será con la misma fuerza y magnitud de la intensidad de su campo eléctrico. INICIO AGENDA
  • 8. ELECTROSTÁTICA Ley de Coulomb o principio fundamental de la electrostática: La fuerza de atracción y repulsión entre dos cargas es directamente proporcional al producto del valor de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias entre ellas. La fuerza de atracción o repulsión entre las caras actúa en la dirección de la recta que las une. Solo es válida para cargas puntuales. 𝐹 = 𝐾 ∗ 𝑄1∗𝑄2 𝑑2 N Donde k es una constante que depende del medio, k= 9 ∗ 109 Nm2/C2 Q1 es la carga 1 medida en coulomb Q2 es la carga 2 medida en coulomb d es la distancia entre las cargas, medida en metrosINICIO AGENDA Ejercicios Prácticos
  • 9. ELECTROSTÁTICA Fuerzas eléctricas: Entre dos cargas próximas inicialmente en reposo siempre se establece un tipo de fuerzas, llamadas electrostáticas, de tal forma que, si las partículas cargadas son suficientemente pequeñas como para que puedan considerarse puntuales, se cumple que: 1. La fuerza establecida entre ambas tiene una dirección que coincide con una línea recta imaginaria que une las dos cargas. 2. La fuerza ejercida sobre una carga apunta hacia la otra cuando las dos tienen distinto signo (fuerza atractiva). 3. El sentido de la fuerza se dirige hacia el lado opuesto de la carga cuando ambas tienen el mismo signo (fuerza repulsiva). Ver video INICIO AGENDA
  • 11. ELECTROSTÁTICA EL CAMPO ELÉCTRICO Y SU REPRESENTACIÓN. Campo eléctrico: Propiedad que adquiere el espacio que rodea a una carga eléctrica. Se manifiesta por medio de las fuerzas que aparecen en dicho espacio cuando se sitúan en él otras cargas. Las fuerzas eléctricas aparecen como parejas de fuerzas acción-reacción. Intensidad del campo eléctrico: Fuerza ejercida por la carga q’ sobre la unidad de carga eléctrica positiva en un punto. 𝐸 = 𝐹 𝑞′ 𝑁/𝐶 E: intensidad de campo eléctrico F: fuerza q’: carga INICIO AGENDA
  • 12. ELECTROSTÁTICA Líneas de fuerza o líneas de campo: Son líneas imaginarias que, en cada punto, son tangentes al vector intensidad de campo en ese punto. Son radiales, pero su sentido depende del signo de la carga que crea el campo. Las líneas de fuerza salen de las cargas positivas (fuentes de campo eléctrico) y se dirigen a las negativas (sumideros del campo). Ver video INICIO AGENDA
  • 14. ELECTROSTÁTICA EXPERIMENTACIÓN UTILIZANDO MATERIALES BÁSICOS. Materiales: 1. 2 bolas pequeñas de icopor. 2. 1 trozo de hilo fino. 3. Papel aluminio 4. Soporte para formar un péndulo. 5. Bolsa plástica. 6. Un trozo de tela de poliéster. 7. Una Pieza (lamina) de acrílico en forma rectangular. PROCEDIMIENTO: 1. Construya un soporte con los tubos de pvc, la tabla de madera y el pegamento. 2. Realice un montaje de péndulo usando el hilo fino y las bolas de icopor forradas con aluminio. INICIO AGENDA
  • 15. ELECTROSTÁTICA PROCEDIMIENTO: 3. Frotar la pieza de acrílico fuertemente con la bolsa plástica y acerque la pieza de acrílico a la bola de icopor. 4. Continúe frotando la pieza de acrílico con la bolsa plástica y ahora acerque la bolsa a la bola de aluminio. 5. Frote la pieza de acrílico con la tela de poliéster y acerque la pieza de acrílico al péndulo de bolita de aluminio 6. Ahora realice otro péndulo separado uno de otro y frotar la pieza de acrílico fuertemente con las bolsa plástica y acerque la pieza de acrílico a las bolas de icopor. Con el mismo montaje frote la pieza de acrílico con la tela de poliéster y acérquelo a los péndulos armados. A continuación se mostrara el fenómeno de atracción y repulsión de cuerpos cargados eléctricamente Ver video INICIO AGENDA
  • 17. ELECTROSTÁTICA CONCLUSIONES Con esta serie de experimentos, se pudo apreciar claramente el comportamiento de los cuerpos a partir de las interacciones con cargas eléctricas, ya sean inducción, conducción o frotamiento. Se pudo ver que dichas interacciones varían según los cuerpos, lo que nos dice que existen cuerpos con mayor facilidad de carga (conductores) y otros con impedimentos para cargarse (Dieléctricos), aclarando mucho la naturaleza de la fuerza eléctrica. INICIO AGENDA
  • 18. ELECTROSTÁTICA Cuestionario de Repaso A continuación se presentan una serie de preguntas para ser contestadas entre el grupo y corregir conceptos. 1. La carga del electrón es de signo: A. Negativa B. Positiva C. Neutra 2. La carga del protón es de signo: A. Negativa B. Positiva C. Neutra 3. En electricidad la atracción existe cuando las cargas eléctricas tienen signos A. Neutros B. Iguales C. Contrarios INICIO AGENDA
  • 19. ELECTROSTÁTICA Cuestionario de Repaso 4. La ley de Coulomb esta dada por: A. 𝐹 = 𝐾 ∗ 𝑄1∗𝐿2 𝑑3 N B. 𝐹 = 𝐾 ∗ 𝑀∗𝑄2 𝑑2 C C. 𝐹 = 𝐾 ∗ 𝑄1∗𝑄2 𝑑2 N 5. La carga del Neutrón es de signo: A. Negativa B. Positiva C. Neutra 6. La repulsión existe cuando las cargas tienen A. Igual polaridad B. Distinta Polaridad C. No tiene polaridad 7. A la propiedad que adquiere el espacio que rodea a una carga eléctrica se le llama: A. Campo magnético B. Campo Eléctrico C. Campo Lineal INICIO AGENDA
  • 20. ELECTROSTÁTICA Cuestionario de Repaso 8. Entre dos cargas próximas inicialmente en reposo siempre se establece un tipo de fuerzas llamadas: A. Magnetismo B. Electrostática C. Puntual 9. En el núcleo de un átomo se encuentran dos elementos llamados: A. Protón y electrón B. Electrón y Neutrón C. Protón y Neutrón 10. La capa que donde se encuentran los electrones se llama: A. Envoltura B. Núcleo C. Atmosfera INICIO AGENDA
  • 21. ELECTROSTÁTICA BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES VIRTUALES 1. SearsF, et. al. FISICA UNIVERSITARIA. VOLUMEN II. Pearson Educación, México, 1999. 2. Serway R. FISICA. VOLUMEN II. Mc Graw‐Hill.1997 3. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo “UNASAM”/FACULTAD DE CIENCIAS/Ingeniería de Sistemas e. Informática/Semestre Académico: 2011 – 1/Curso: FISICA III/Tema: Kit Para Experimentos Electrostáticos/Docente: Eduardo Cabrera T. 4. http://es.scribd.com/search?query=FISICA+III/ visto el viernes 05 de octubre de 2013 INICIO AGENDA
  • 25. ELECTROSTÁTICA INCORRECTO Volver al cuestionario Repaso de la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10
  • 26. ELECTROSTÁTICA INCORRECTO Volver al cuestionario Repaso de la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10
  • 27. ELECTROSTÁTICA INCORRECTO Volver al cuestionario Repaso de la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10
  • 28. ELECTROSTÁTICA EL ÁTOMO Está constituido por un núcleo (protones, dotados de carga eléctrica positiva, y los neutrones, sin carga eléctrica) y una envoltura externa formada por electrones, de carga eléctrica negativa. La carga de un electrón es igual en magnitud, aunque de signo contrario, a la de un protón. Las fuerzas eléctricas atractivas que experimentan los electrones respecto del núcleo hacen que éstos se muevan en torno a él en una situación que podría ser comparada, en una primera aproximación, a la de los planetas girando en torno al Sol por efecto, en este caso de la atracción gravitatoria. Electrón Protón Núcleo Envoltura Neutrón Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 29. ELECTROSTÁTICA Ley de Atracción y Repulsión Eléctrica Atracción Eléctrica: En electricidad la atracción existe cuando las cargas eléctricas tienen signos o polaridad contraria por ejemplo una carga negativa y otra positiva. Repulsión Eléctrica: La repulsión existe cuando las cargas tienen el mismo signo o polaridad, por ejemplo dos cargas negativas se repelen, dos cargas positivas igualmente se repelen y la atracción será con la misma fuerza y magnitud de la intensidad de su campo eléctrico. Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 30. ELECTROSTÁTICA Ley de Coulomb o principio fundamental de la electrostática: La fuerza de atracción y repulsión entre dos cargas es directamente proporcional al producto del valor de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias entre ellas. La fuerza de atracción o repulsión entre las caras actúa en la dirección de la recta que las une. Solo es válida para cargas puntuales. 𝐹 = 𝐾 ∗ 𝑄1∗𝑄2 𝑑2 N Donde k es una constante que depende del medio, k= 9 ∗ 109 Nm2/C2 Q1 es la carga 1 Q2 es la carga 2 d es la distancia entre las cargas Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 31. ELECTROSTÁTICA EL CAMPO ELÉCTRICO Y SU REPRESENTACIÓN. Campo eléctrico: Propiedad que adquiere el espacio que rodea a una carga eléctrica. Se manifiesta por medio de las fuerzas que aparecen en dicho espacio cuando se sitúan en él otras cargas. Las fuerzas eléctricas aparecen como parejas de fuerzas acción-reacción. Intensidad del campo eléctrico: Fuerza ejercida por la carga q’ sobre la unidad de carga eléctrica positiva en un punto. 𝐸 = 𝐹 𝑞′ 𝑁/𝐶 E: intensidad de campo eléctrico F: fuerza q’: carga Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 32. ELECTROSTÁTICA Fuerzas eléctricas: Entre dos cargas próximas inicialmente en reposo siempre se establece un tipo de fuerzas, llamadas electrostáticas, de tal forma que, si las partículas cargadas son suficientemente pequeñas como para que puedan considerarse puntuales, se cumple que: 1. La fuerza establecida entre ambas tiene una dirección que coincide con una línea recta imaginaria que une las dos cargas. 2. La fuerza ejercida sobre una carga apunta hacia la otra cuando las dos tienen distinto signo (fuerza atractiva). 3. El sentido de la fuerza se dirige hacia el lado opuesto de la carga cuando ambas tienen el mismo signo (fuerza repulsiva). Volver a la pregunta: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 33. ELECTROSTÁTICA EJERCICIOS PRÁCTICOS Tenga en cuenta que a unidad natural de la carga eléctrica radicada en el electrón y se le denomina “carga elemental.”. La carga de 6,25 x 10-18 electrones recibe el nombre de Coulomb (C). Es decir: 1C = 6,25 x 10-18 e-. Ejemplo 1 Determine la fuerza que existe entre dos cargas: Q1 = 2 · 10-4 C; Q2 = 4 · 10-6 C; r = 0,1 m. Aplicando la formula tenemos que: F = 9 ·109 · 2 · 10-4 · 4 · 10-6 0,1² F = 720 N Regresar a la formula
  • 34. ELECTROSTÁTICA Ejemplo 2 Determine la fuerza que existe entre dos cargas: Q1 = 3 · 10-3 C; Q2 = 2 · 10-5 C; r = 10 m. Aplicando la formula tenemos que: F = 9 ·109 · 3 · 10-3 · 2 · 10-5 10² F = 5,4 N Ejemplo 3 ¿A cuánta distancia deberán encontrase en el vacío dos cargas de 5 x 10-6 C y 8 x 10-4 C para que actúen entre ellas con una fuerza de 4 N? Despejando de la formula la distancia tenemos que: F = √ (9 ·109 · 5 · 10-6 · 8 · 10-4 /4 ) d = 3 m Regresar a la formula
  • 35. ELECTROSTÁTICA Problemas: 1. Una peineta electrizada por fricción adquirió una carga negativa de 6,4 x 10-10 C. 2. ¿Cuántos electrones en exceso tiene esta peineta? 3. Un cuerpo posee 5 x 1014 protones en exceso. Entonces: a) ¿de qué signo es la carga eléctrica que posee?, b) ¿cuánta carga posee, expresada en? 4. ¿Qué ocurre con la fuerza eléctrica que existe entre dos objetos si: a) la carga de uno de ellos se duplica b) la carga de uno de ellos se reduce a 1/3 c) la carga de uno de ellos se triplica y la del otro disminuye a 1/3 5. Con cuanta fuerza se atraen un electrón y un protón cuando se encuentran a una distancia de 10-9 m? Regresar a la formula