SlideShare una empresa de Scribd logo
Quebrada Naranjal, Valparaíso, Antioquia.




                    TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE
                    ACTORES

                    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
                    DISTANCIA
                    UNAD
                    ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y
                    DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA
                    TUTOR
                    RAMÓN ANTONIO MOSQUERA MENA

                    PROGRAMA AGRONOMIA
                    CURSO MANEJO Y CONSERVACION DE CUENCAS
                    Juan David Montoya C
Unidad 1 SINTOMAS DE INSOSTENIBILIDAD GLOBAL, REGIONAL Y
LOCAL,ESTRATEGIAS Y ACCIONES GENERALES DE MANEJO SOSTENIBLE CON BASE EN
                         LA CUENCA HIDROGRAFICA


   No Sostenibilidad, Acciones Y     • Insostenibilidad biológica-ecológica
          Estrategias De             • Insostenibilidad físico-biótica.
   Sostenibilidad, Perspectiva De    • Insostenibilidad agropecuaria
               Cuenca                • Insostenibilidad socio cultural
                                     • Prevención-alternativas-estrategias de sostenibilidad
           Hidrográfica


                                     •Cuenca hidrográfica, hidrológica, la corrección de torrentes y la
                                      restauración hidrológico-forestal
  Evolución Dinámica Del Concepto    •La Cuenca y el Enfoque desde la Teoría General de Sistemas
 Cuenca Y Los Enfoques Universales   •La Cuenca y los Sistemas de producción sostenibles
       Del Manejo De Cuencas         •La cuenca y los Ecosistemas estratégicos
                                     •La cuenca y la Región
                                     •Referentes normativos



                                     • El manejo integrado de los recursos naturales
  Esencia Y Aplicación Del Manejo    • El manejo integrado del recurso hídrico
 Integrado De Recursos Naturales Y   • El manejo integrado de cuencas hidrográficas
      Del Manejo De Cuencas          • Referentes normativos
            Hidrográficas
Unidad 2 PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS
                              HIDROGRAFICAS

                              • Priorización y clasificación de cuencas hidrográficas
       PRIORIZACION Y         • Sectorización hidrográfica y Morfometría de cuencas
CLASIFICACION DE ESTUDIOS Y   • Estudios y trabajos en cuencas hidrográficas
                              • Referentes normativos.
   TRABAJOS EN CUENCAS
      HIDROGRAFICAS


                              • Aprestamiento en procesos de ordenamiento de cuencas hidrográficas
     APRESTAMIENTO,           • Diagnóstico integral de cuencas hidrográficas
DIAGNOSTICO, ZONIFICACION Y   • Síntesis diagnostica en cuencas hidrográficas
                              • Zonificación ambiental y evaluación ambiental en cuencas hidrográficas
  PROSPECTIVA EN CUENCAS      • Prospectiva en Cuencas Hidrográficas
      HIDROGRAFICAS


     LA FORMULACION,          •Formulación de planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas
                              •Mecanismos e instrumentos de implementación de planes de cuenca.
    IMPLEMENTACION Y          •Evaluación. Monitoreo y seguimiento a planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas
                              •Otros ámbitos y procesos de planificación conexos a los planes de ordenamiento y manejo de cuencas
SEGUIMIENTO EN LOS PLANES      hidrográficas.
                              •Articulación, convergencias y divergencias, puntos de encuentro y des-encuentro de la planificación de

DE ORDENAMIENTO Y MANEJO       cuencas, con la planificación territorial y del desarrollo
                              •Referentes normativos

DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.
Unidad 3 MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS
                                  HIDROGRAFICAS

                      •Rehabilitación de cuencas hidrográficas
EL MANEJO DEL AGUA    •Conservación de cuencas hidrográficas
                      •Obras-prácticas y manejo del agua y el suelo en la cuenca.
    Y EL SUELO EN     •Restauración hidrológica forestal en cuencas hidrográficas

       CUENCAS
  HIDROGRAFICAS


                     •Manejo integrado de recursos naturales-sistemas de producción sostenibles
   EL MANEJO         •Manejo de bosques en el manejo de cuencas
                     •Manejo integral del recurso hídrico
 INTEGRADO EN        •Manejo agropecuario en el manejo de cuencas
                     •Manejo de áreas degradadas por actividades mineras y de construcción-infraestructura
    CUENCAS          •Manejo de praderas y pastos
                     •Manejo de cauces y planicies de inundación
 HIDROGRAFICAS       •Manejo integrado de cuencas hidrográficas




EL MANEJO INTEGRADO
                          •La planificación del uso de la tierra y el manejo integral de cuencas
   DE CUENCAS Y LA        •Principios gerenciales aplicados al manejo de cuencas.
                          •Aspectos éticos, políticos y socioeconómicos en el manejo de cuencas
  ORDENACION DEL          •El manejo de cuencas y el ordenamiento territorial

    TERRITORIO
PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y
                  SANEAMIENTO
                   DEFINICIÓN Y OBJETIVO

Plan sectorial a nivel territorial, coordinado por los
Departamentos y estructurado para implementar
proyectos integrales de inversión regional y municipal
sostenibles,   que    mejoren      cobertura,   calidad,
continuidad, crecimiento y viabilidad empresarial de los
servicios.


Tomado de Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial
http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=planes%20departamentales%20de%20agua%
Ventajas
Contribuir al cumplimiento de las metas sectoriales contempladas en
  los Objetivos de Desarrollo del Milenio, definidos en el
  Documento CONPES - SOCIAL 091 de 2005".

Fomentar una adecuada planeación de inversiones y la formulación
  de proyectos integrales.


La Bolsa que guarda los recursos beneficia a los bancos que
  conforman dicha fiducia (Bancolombia, Bogotá y BBVA) son hasta
  ahora los más grandes beneficiados de los PDA, por lo cual sugiere
  también la necesidad de replantear esta figura financiera por ser
                              inviable
DESVENTAJAS
• Perdida de autonomía de las entidades territoriales,
  concretamente de los municipios y distritos
• De 1,11 billones de pesos que han aportado unos 600 municipios
  del país en los últimos 4 años, sólo se han ejecutado obras por el
  20 por ciento.
• La Pignoración de vigencias futuras del sistema nacional de
  participación y regalías es riesgosa pues no garantiza que todos los
  que invierten vayan a tener acueducto y agua potable, por la
  manera como esta estructurado el sistema. ( Claudia Serrano,
  Contralora delegada para el Medio ambiente)
• Se estima que de los 600 municipios que están inscritos en el PDA,
  el programa solo funcionaría para unos 200, aproximadamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento cuencas hidrograficas.pptx
Reconocimiento cuencas hidrograficas.pptxReconocimiento cuencas hidrograficas.pptx
Reconocimiento cuencas hidrograficas.pptx
pattycontrerassumapz
 
Reconocimiento general mcuencencas_jann_caro
Reconocimiento general mcuencencas_jann_caroReconocimiento general mcuencencas_jann_caro
Reconocimiento general mcuencencas_jann_caro
jannjcaro
 
Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1
Lusfvelasquez
 
Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1
Lusfvelasquez
 
Reconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas unoReconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas uno
RICARDOCORDON
 
Presentacion reconocimiento
Presentacion reconocimientoPresentacion reconocimiento
Presentacion reconocimiento
leilimas
 
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficasTrabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
marioquinonezm
 
Presentacion ambiente
Presentacion ambientePresentacion ambiente
Presentacion ambiente
Julian Calixto
 
Reconocimiento cuencas hidrograficas
Reconocimiento cuencas hidrograficasReconocimiento cuencas hidrograficas
Reconocimiento cuencas hidrograficas
Alexander Ussa
 
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcpTrabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
wilson Armando Camargo Pasachoa
 
Manejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raulManejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raul
ASTRID DAZA
 
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
Luis Pérez
 
Diapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mcDiapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mc
glorisporty
 
Actividad de reconocimiento n° 2
Actividad de reconocimiento n° 2Actividad de reconocimiento n° 2
Actividad de reconocimiento n° 2
william_alejandro_mora
 
Planes departamentales de agua y saneamiento
Planes departamentales de agua y saneamientoPlanes departamentales de agua y saneamiento
Planes departamentales de agua y saneamiento
Uriel Dario Salazar Jimenez
 
Gestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgado
Gestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgadoGestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgado
Gestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgado
mia_18
 
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas HidrográficasAct. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
Efren Casteñeda
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
maozeus
 

La actualidad más candente (18)

Reconocimiento cuencas hidrograficas.pptx
Reconocimiento cuencas hidrograficas.pptxReconocimiento cuencas hidrograficas.pptx
Reconocimiento cuencas hidrograficas.pptx
 
Reconocimiento general mcuencencas_jann_caro
Reconocimiento general mcuencencas_jann_caroReconocimiento general mcuencencas_jann_caro
Reconocimiento general mcuencencas_jann_caro
 
Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1
 
Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1
 
Reconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas unoReconocimiento de cuencas uno
Reconocimiento de cuencas uno
 
Presentacion reconocimiento
Presentacion reconocimientoPresentacion reconocimiento
Presentacion reconocimiento
 
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficasTrabajo de reconocimiento  manejo cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento manejo cuencas hidrograficas
 
Presentacion ambiente
Presentacion ambientePresentacion ambiente
Presentacion ambiente
 
Reconocimiento cuencas hidrograficas
Reconocimiento cuencas hidrograficasReconocimiento cuencas hidrograficas
Reconocimiento cuencas hidrograficas
 
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcpTrabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
 
Manejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raulManejo de cuencas hidrograficas raul
Manejo de cuencas hidrograficas raul
 
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]Nueva expo cuencas  megee_1_a[1]
Nueva expo cuencas megee_1_a[1]
 
Diapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mcDiapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mc
 
Actividad de reconocimiento n° 2
Actividad de reconocimiento n° 2Actividad de reconocimiento n° 2
Actividad de reconocimiento n° 2
 
Planes departamentales de agua y saneamiento
Planes departamentales de agua y saneamientoPlanes departamentales de agua y saneamiento
Planes departamentales de agua y saneamiento
 
Gestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgado
Gestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgadoGestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgado
Gestión de cuencas hidrográficas edwin zorrilla delgado
 
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas HidrográficasAct. 2. Cuencas Hidrográficas
Act. 2. Cuencas Hidrográficas
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 

Destacado

Actv 2 uni 2 tec iv
Actv 2 uni 2 tec ivActv 2 uni 2 tec iv
Actv 2 uni 2 tec iv
Laura Lopez Maldonado
 
El péndulo de foucault
El péndulo de foucaultEl péndulo de foucault
El péndulo de foucault
CATMAN137
 
Socialismo como vida
Socialismo como vida Socialismo como vida
Socialismo como vida
Julio13284
 
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
AsdsajdfsdgfdfqbqsfvAsdsajdfsdgfdfqbqsfv
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
sergiovelandia201
 
Inversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia LopezInversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia Lopez
ccilialopez
 
Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13
upydalcorcon
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Karen Pérez
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Propuesta postmodernista magda y mailyn
Propuesta postmodernista magda y mailynPropuesta postmodernista magda y mailyn
Propuesta postmodernista magda y mailyn
Mailyn Zambrano
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
larip10
 
Probalidad escalera de color
Probalidad escalera de colorProbalidad escalera de color
Probalidad escalera de color
anakaren0902
 
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSMTrabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
Héctor Núñez
 
Blogger
BloggerBlogger
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Luis Fernando Alvarez
 
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
Alternativa Renovable
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iehonoriodelgado
 
Presentación1 socialess tania y alba
Presentación1 socialess tania y albaPresentación1 socialess tania y alba
Presentación1 socialess tania y alba
tania_sanfer
 
Diapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senes
Diapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senesDiapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senes
Diapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senes
guadaperiodico
 

Destacado (20)

Pobles Valencians: Altea
Pobles Valencians: AlteaPobles Valencians: Altea
Pobles Valencians: Altea
 
Actv 2 uni 2 tec iv
Actv 2 uni 2 tec ivActv 2 uni 2 tec iv
Actv 2 uni 2 tec iv
 
El péndulo de foucault
El péndulo de foucaultEl péndulo de foucault
El péndulo de foucault
 
Presentacion Espazo Abalar
 Presentacion Espazo Abalar Presentacion Espazo Abalar
Presentacion Espazo Abalar
 
Socialismo como vida
Socialismo como vida Socialismo como vida
Socialismo como vida
 
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
AsdsajdfsdgfdfqbqsfvAsdsajdfsdgfdfqbqsfv
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
 
Inversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia LopezInversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia Lopez
 
Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13Gmupd m 001.06.13
Gmupd m 001.06.13
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 
Propuesta postmodernista magda y mailyn
Propuesta postmodernista magda y mailynPropuesta postmodernista magda y mailyn
Propuesta postmodernista magda y mailyn
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Probalidad escalera de color
Probalidad escalera de colorProbalidad escalera de color
Probalidad escalera de color
 
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSMTrabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
Trabajo sobre "Redaccion de los Objetivos específicos" / UNMSM
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
XX SIMPOSIO DE ENERGÍA SOLAR Y DEL MEDIO AMBIENTE (XX SPES), del 11 al 15 de ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 socialess tania y alba
Presentación1 socialess tania y albaPresentación1 socialess tania y alba
Presentación1 socialess tania y alba
 
Diapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senes
Diapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senesDiapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senes
Diapositivas slideshare proyecto periodico digital tahal senes
 

Similar a 2 reconocimiento general cuencas

2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
Juan DAvid Montoya Correa
 
Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1
Lusfvelasquez
 
Diapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mcDiapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mc
glorisporty
 
Manejo de cuencas hidrograficas t1
Manejo  de cuencas hidrograficas t1Manejo  de cuencas hidrograficas t1
Manejo de cuencas hidrograficas t1
vbaqueroc
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
Johaira Corredor
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
Johaira Corredor
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
liliana Múnera Montoya
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yibisaarenas
 
Cuencas hidrograficas.
Cuencas hidrograficas.Cuencas hidrograficas.
Cuencas hidrograficas.
yaac05
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yaac05
 
Planes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguasPlanes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguas
Wilmar-Nova-26-12
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
Johaira Corredor
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
Johaira Corredor
 
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficasPresetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
armacamargo
 
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficasPresetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
armacamargo
 
Reconocimiento noraida botina diapositivas
Reconocimiento noraida botina diapositivasReconocimiento noraida botina diapositivas
Reconocimiento noraida botina diapositivas
ANYELA_32
 
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficasPresetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
wilsoncamargo2
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
Juan Casas Burgos
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
hymaupn
 
Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9
Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9
Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9
yojana serna
 

Similar a 2 reconocimiento general cuencas (20)

2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
 
Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1Presentacion trabajo 1
Presentacion trabajo 1
 
Diapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mcDiapositivas manejo mc
Diapositivas manejo mc
 
Manejo de cuencas hidrograficas t1
Manejo  de cuencas hidrograficas t1Manejo  de cuencas hidrograficas t1
Manejo de cuencas hidrograficas t1
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
 
Manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficasManejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Cuencas hidrograficas.
Cuencas hidrograficas.Cuencas hidrograficas.
Cuencas hidrograficas.
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Planes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguasPlanes departamentales-de-aguas
Planes departamentales-de-aguas
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
 
Tarea reconocimiento
Tarea reconocimientoTarea reconocimiento
Tarea reconocimiento
 
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficasPresetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
 
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficasPresetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
 
Reconocimiento noraida botina diapositivas
Reconocimiento noraida botina diapositivasReconocimiento noraida botina diapositivas
Reconocimiento noraida botina diapositivas
 
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficasPresetacion manejo de cuencas hidrograficas
Presetacion manejo de cuencas hidrograficas
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9
Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9
Act 2 trabajo de reconocimiento nelly serna 303013 9
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

2 reconocimiento general cuencas

  • 1. Quebrada Naranjal, Valparaíso, Antioquia. TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA TUTOR RAMÓN ANTONIO MOSQUERA MENA PROGRAMA AGRONOMIA CURSO MANEJO Y CONSERVACION DE CUENCAS Juan David Montoya C
  • 2. Unidad 1 SINTOMAS DE INSOSTENIBILIDAD GLOBAL, REGIONAL Y LOCAL,ESTRATEGIAS Y ACCIONES GENERALES DE MANEJO SOSTENIBLE CON BASE EN LA CUENCA HIDROGRAFICA No Sostenibilidad, Acciones Y • Insostenibilidad biológica-ecológica Estrategias De • Insostenibilidad físico-biótica. Sostenibilidad, Perspectiva De • Insostenibilidad agropecuaria Cuenca • Insostenibilidad socio cultural • Prevención-alternativas-estrategias de sostenibilidad Hidrográfica •Cuenca hidrográfica, hidrológica, la corrección de torrentes y la restauración hidrológico-forestal Evolución Dinámica Del Concepto •La Cuenca y el Enfoque desde la Teoría General de Sistemas Cuenca Y Los Enfoques Universales •La Cuenca y los Sistemas de producción sostenibles Del Manejo De Cuencas •La cuenca y los Ecosistemas estratégicos •La cuenca y la Región •Referentes normativos • El manejo integrado de los recursos naturales Esencia Y Aplicación Del Manejo • El manejo integrado del recurso hídrico Integrado De Recursos Naturales Y • El manejo integrado de cuencas hidrográficas Del Manejo De Cuencas • Referentes normativos Hidrográficas
  • 3. Unidad 2 PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS • Priorización y clasificación de cuencas hidrográficas PRIORIZACION Y • Sectorización hidrográfica y Morfometría de cuencas CLASIFICACION DE ESTUDIOS Y • Estudios y trabajos en cuencas hidrográficas • Referentes normativos. TRABAJOS EN CUENCAS HIDROGRAFICAS • Aprestamiento en procesos de ordenamiento de cuencas hidrográficas APRESTAMIENTO, • Diagnóstico integral de cuencas hidrográficas DIAGNOSTICO, ZONIFICACION Y • Síntesis diagnostica en cuencas hidrográficas • Zonificación ambiental y evaluación ambiental en cuencas hidrográficas PROSPECTIVA EN CUENCAS • Prospectiva en Cuencas Hidrográficas HIDROGRAFICAS LA FORMULACION, •Formulación de planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas •Mecanismos e instrumentos de implementación de planes de cuenca. IMPLEMENTACION Y •Evaluación. Monitoreo y seguimiento a planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas •Otros ámbitos y procesos de planificación conexos a los planes de ordenamiento y manejo de cuencas SEGUIMIENTO EN LOS PLANES hidrográficas. •Articulación, convergencias y divergencias, puntos de encuentro y des-encuentro de la planificación de DE ORDENAMIENTO Y MANEJO cuencas, con la planificación territorial y del desarrollo •Referentes normativos DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.
  • 4. Unidad 3 MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS •Rehabilitación de cuencas hidrográficas EL MANEJO DEL AGUA •Conservación de cuencas hidrográficas •Obras-prácticas y manejo del agua y el suelo en la cuenca. Y EL SUELO EN •Restauración hidrológica forestal en cuencas hidrográficas CUENCAS HIDROGRAFICAS •Manejo integrado de recursos naturales-sistemas de producción sostenibles EL MANEJO •Manejo de bosques en el manejo de cuencas •Manejo integral del recurso hídrico INTEGRADO EN •Manejo agropecuario en el manejo de cuencas •Manejo de áreas degradadas por actividades mineras y de construcción-infraestructura CUENCAS •Manejo de praderas y pastos •Manejo de cauces y planicies de inundación HIDROGRAFICAS •Manejo integrado de cuencas hidrográficas EL MANEJO INTEGRADO •La planificación del uso de la tierra y el manejo integral de cuencas DE CUENCAS Y LA •Principios gerenciales aplicados al manejo de cuencas. •Aspectos éticos, políticos y socioeconómicos en el manejo de cuencas ORDENACION DEL •El manejo de cuencas y el ordenamiento territorial TERRITORIO
  • 5. PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA Y SANEAMIENTO DEFINICIÓN Y OBJETIVO Plan sectorial a nivel territorial, coordinado por los Departamentos y estructurado para implementar proyectos integrales de inversión regional y municipal sostenibles, que mejoren cobertura, calidad, continuidad, crecimiento y viabilidad empresarial de los servicios. Tomado de Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=planes%20departamentales%20de%20agua%
  • 6. Ventajas Contribuir al cumplimiento de las metas sectoriales contempladas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, definidos en el Documento CONPES - SOCIAL 091 de 2005". Fomentar una adecuada planeación de inversiones y la formulación de proyectos integrales. La Bolsa que guarda los recursos beneficia a los bancos que conforman dicha fiducia (Bancolombia, Bogotá y BBVA) son hasta ahora los más grandes beneficiados de los PDA, por lo cual sugiere también la necesidad de replantear esta figura financiera por ser inviable
  • 7. DESVENTAJAS • Perdida de autonomía de las entidades territoriales, concretamente de los municipios y distritos • De 1,11 billones de pesos que han aportado unos 600 municipios del país en los últimos 4 años, sólo se han ejecutado obras por el 20 por ciento. • La Pignoración de vigencias futuras del sistema nacional de participación y regalías es riesgosa pues no garantiza que todos los que invierten vayan a tener acueducto y agua potable, por la manera como esta estructurado el sistema. ( Claudia Serrano, Contralora delegada para el Medio ambiente) • Se estima que de los 600 municipios que están inscritos en el PDA, el programa solo funcionaría para unos 200, aproximadamente