SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS VITALES
•   Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del
    cuerpo.
•   Son las más importantes manifestaciones o signos de vida del ser
    humano y que de ella depende el estado de salud.
•   Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar
    problemas de salud.

•   Los signos vitales son 4:

         Presión arterial.
         Temperatura
         Pulso
         Respiración.
.
PRESION ARTERIAL
A la presión de la sangre dentro del sistema
arterial se llama presión sanguínea, y que
puede ser medida en nuestros brazos, con
aparatos llamados esfigmomanómetros.
ALTERACION
• Hipertensión:
  Se llama hipertensión arterial a los valores
  mayores a 140/80 mmHg.

• Hipotensión.
  Se llama hipotensión arterial a los valores
  menores a 90/60 mmHg.
TEMPERATURA
• La temperatura normal del cuerpo de una
  persona varía dependiendo de su género, su
  actividad reciente, el consumo de alimentos y
  líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la
  fase del ciclo menstrual en la que se
  encuentren.
• La temperatura corporal normal, de acuerdo a la
  Asociación Médica Americana (American
  Medical Association), puede oscilar entre 36,5°C
  y 37,5°C.
ALTERACION
• Hipertermia.
Mayor a 37.5

• Hipotermia.
Menor a 36.5
PULSO-FRECUENCIA CARDIACA

• El ritmo del pulso es la medida de la
  frecuencia cardiaca, es decir, del número
  de veces que el corazón late por minuto.
PRINCIPALES TOMAS DE
       PULSO



                                  Inguinal o
    humeral   popliteo   radial   femoral
ALTERACION
• Taquicardia.
Valores mayor a 100 latidos por minuto.




• Bradicardia.
Valores menores a 60 latidos por minuto.
FRECUENCIA RESPIRATORIA

• La frecuencia respiratoria es el número de veces que
  una persona respira por minuto.
• Se suele medir cuando la persona está en reposo, y
  consiste simplemente en contar el número de
  respiraciones durante un minuto contando las veces que
  se eleva su pecho.
La respiración consta de dos fases
La inspiración y la espiración
• Durante la inspiración se introduce el oxigeno a
  los pulmones proveniente de la atmósfera y en
  la espiración se elimina bióxido de carbono.
ALTERACION
Taquipnea.
Se denomina así cuando una persona realiza el
  ciclo de inspiración-espiración (respiración)
  mayor a 20 veces por minuto.

Bradipnea.
Se denomina así cuando una persona realiza el
  ciclo de inspiración-espiración (respiración)
  menor a 12 veces por minuto.
SIGNOS VITALES - PARAMETROS
           RESPIRACION PULSO                TEMPERATURA PIEL
                                                            Pálida
LACTANTE   30 – 40 x min   100 – 140 x min Frio/caliente    (circulación) /
                                                            cianosis
                                                            (respiración)
                                                            Pálida
                                                            (circulación) /
NIÑO       20 – 30 x min   80 – 100 x min   Frio/caliente   cianosis
                                                            (respiración)

                                                            Pálida
                                                            (circulación) /
ADULTO     16 – 20 x min   60 – 80 x min    Frio/caliente   cianosis
                                                            (respiración)
SIGNOS VITALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
FiorellaBolivar
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
joss23
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Mary Fer
 
Capacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceducCapacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceduc
Clau Rivera
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Felipe Flores
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales1988yaneth
 
Signos Vitales 2006
Signos Vitales 2006Signos Vitales 2006
Signos Vitales 2006fisiosababe
 
Practica Constantes Vitales
Practica Constantes VitalesPractica Constantes Vitales
signos vitales diapositivas
signos vitales diapositivassignos vitales diapositivas
signos vitales diapositivasYessenitaa Leon
 
Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09Kakb Estudios
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalessory27
 
Primera clase primeros auxilios signos vitales
Primera clase primeros auxilios signos vitalesPrimera clase primeros auxilios signos vitales
Primera clase primeros auxilios signos vitalesCornelio Granizo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Ana Melissa Castillo
 
Clase practica de signos vitales. Joheman Urbina
Clase practica de signos vitales. Joheman UrbinaClase practica de signos vitales. Joheman Urbina
Clase practica de signos vitales. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 

La actualidad más candente (20)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Sígnos Vitales
Sígnos VitalesSígnos Vitales
Sígnos Vitales
 
Capacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceducCapacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceduc
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales 2006
Signos Vitales 2006Signos Vitales 2006
Signos Vitales 2006
 
Practica Constantes Vitales
Practica Constantes VitalesPractica Constantes Vitales
Practica Constantes Vitales
 
signos vitales diapositivas
signos vitales diapositivassignos vitales diapositivas
signos vitales diapositivas
 
Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09Toma de signos vitales ed 09
Toma de signos vitales ed 09
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
 
sv 2
sv 2sv 2
sv 2
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Primera clase primeros auxilios signos vitales
Primera clase primeros auxilios signos vitalesPrimera clase primeros auxilios signos vitales
Primera clase primeros auxilios signos vitales
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Clase practica de signos vitales. Joheman Urbina
Clase practica de signos vitales. Joheman UrbinaClase practica de signos vitales. Joheman Urbina
Clase practica de signos vitales. Joheman Urbina
 

Destacado

Christianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativoChristianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativoChristian Jara
 
Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 1Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 17Martes3
 
Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)
tamaratic
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2jefalupita
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
Crismaxa
 
Els 3 mons. Distribució de la riquesa.
Els 3 mons. Distribució de la riquesa.Els 3 mons. Distribució de la riquesa.
Els 3 mons. Distribució de la riquesa.
ramirezelinmortal
 
Estrategia en el diseño web 1
Estrategia en el diseño web 1Estrategia en el diseño web 1
Estrategia en el diseño web 1
Huellas en la Red
 
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTGUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Seleny Zapata
 
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...Paul196319291
 
3. los medios de enseñanza
3. los medios de enseñanza3. los medios de enseñanza
3. los medios de enseñanza
Gelacio Martinez Torres
 

Destacado (20)

Presentación indicadores año 2011 vers3
Presentación indicadores año 2011 vers3Presentación indicadores año 2011 vers3
Presentación indicadores año 2011 vers3
 
Christianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativoChristianjara aprendizaje colaborativo
Christianjara aprendizaje colaborativo
 
Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 1Guia didactica medio 1
Guia didactica medio 1
 
Caerse del guindo
Caerse del guindoCaerse del guindo
Caerse del guindo
 
Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)Presentacion ipep (2)
Presentacion ipep (2)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
Codigo civil libro
Codigo civil libroCodigo civil libro
Codigo civil libro
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
 
Els 3 mons. Distribució de la riquesa.
Els 3 mons. Distribució de la riquesa.Els 3 mons. Distribució de la riquesa.
Els 3 mons. Distribució de la riquesa.
 
Estrategia en el diseño web 1
Estrategia en el diseño web 1Estrategia en el diseño web 1
Estrategia en el diseño web 1
 
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRTGUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
GUIA RAPIDA DE IMPLEMENTACION DEL SERVIDOR EN EL CRT
 
Actividad tic
Actividad ticActividad tic
Actividad tic
 
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
Ensayodelasticseneldiseografico 120425022926-phpapp01
 
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
 
Largo viaje
Largo viajeLargo viaje
Largo viaje
 
Instructora paty02
Instructora paty02Instructora paty02
Instructora paty02
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
3. los medios de enseñanza
3. los medios de enseñanza3. los medios de enseñanza
3. los medios de enseñanza
 

Similar a SIGNOS VITALES

Signos Vitales.pptx
Signos Vitales.pptxSignos Vitales.pptx
Signos Vitales.pptx
NestorAlejandroCanel1
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
NaTure7793
 
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
KatherineVillanueva19
 
Medicion, tecnica, valores normales de los signos vitales
Medicion, tecnica, valores normales de los signos vitalesMedicion, tecnica, valores normales de los signos vitales
Medicion, tecnica, valores normales de los signos vitales
andresafanador10
 
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referenciaSignos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
DIANACAROLINAQUINTER19
 
Variables vitales e&r
Variables vitales e&rVariables vitales e&r
Variables vitales e&r
willijonas
 
signos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.pptsignos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.ppt
CesarPJara2
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
RicardoBernal42
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
LuzIreneBancesGuevar
 
SIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTE
SIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTESIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTE
SIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTE
KarlaHrzich1
 
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
Signos vitales kompleta
Signos vitales kompletaSignos vitales kompleta
Signos vitales kompletakdlch
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Rober Sánchez Gonzales
 
10613278.ppt
10613278.ppt10613278.ppt

Similar a SIGNOS VITALES (20)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos Vitales.pptx
Signos Vitales.pptxSignos Vitales.pptx
Signos Vitales.pptx
 
Elementos de enfermeria
Elementos de enfermeriaElementos de enfermeria
Elementos de enfermeria
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 
Medicion, tecnica, valores normales de los signos vitales
Medicion, tecnica, valores normales de los signos vitalesMedicion, tecnica, valores normales de los signos vitales
Medicion, tecnica, valores normales de los signos vitales
 
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referenciaSignos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
Signos Vitales en el ser humano y sus valores de referencia
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Variables vitales e&r
Variables vitales e&rVariables vitales e&r
Variables vitales e&r
 
signos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.pptsignos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.ppt
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
 
SIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTE
SIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTESIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTE
SIGNOS VITALES EN LA EVALUACIÓN INICIAL DEL LA PACIENTE
 
Signos Vitales
Signos Vitales Signos Vitales
Signos Vitales
 
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Signos vitales kompleta
Signos vitales kompletaSignos vitales kompleta
Signos vitales kompleta
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
10613278.ppt
10613278.ppt10613278.ppt
10613278.ppt
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas"

Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantesAIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas" (20)

Organigramade aula
Organigramade aulaOrganigramade aula
Organigramade aula
 
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Ficha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ônFicha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ôn
 
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docenteFicha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
 
Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015
 
Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015
 
37. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 201537. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 2015
 
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 201535. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
 
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 201536. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
 
14. organigrama funcional
14. organigrama funcional14. organigrama funcional
14. organigrama funcional
 
13. organigrama nominal
13. organigrama nominal13. organigrama nominal
13. organigrama nominal
 
12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie
 
11. organigrama drec
11. organigrama drec11. organigrama drec
11. organigrama drec
 
10. organigrama minedu
10. organigrama minedu10. organigrama minedu
10. organigrama minedu
 
Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Diseño curricular 199 2015
Diseño curricular 199   2015Diseño curricular 199   2015
Diseño curricular 199 2015
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

SIGNOS VITALES

  • 1.
  • 2. SIGNOS VITALES • Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. • Son las más importantes manifestaciones o signos de vida del ser humano y que de ella depende el estado de salud. • Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar problemas de salud. • Los signos vitales son 4: Presión arterial. Temperatura Pulso Respiración. .
  • 3. PRESION ARTERIAL A la presión de la sangre dentro del sistema arterial se llama presión sanguínea, y que puede ser medida en nuestros brazos, con aparatos llamados esfigmomanómetros.
  • 4. ALTERACION • Hipertensión: Se llama hipertensión arterial a los valores mayores a 140/80 mmHg. • Hipotensión. Se llama hipotensión arterial a los valores menores a 90/60 mmHg.
  • 5. TEMPERATURA • La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su género, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren. • La temperatura corporal normal, de acuerdo a la Asociación Médica Americana (American Medical Association), puede oscilar entre 36,5°C y 37,5°C.
  • 6. ALTERACION • Hipertermia. Mayor a 37.5 • Hipotermia. Menor a 36.5
  • 7. PULSO-FRECUENCIA CARDIACA • El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto.
  • 8. PRINCIPALES TOMAS DE PULSO Inguinal o humeral popliteo radial femoral
  • 9. ALTERACION • Taquicardia. Valores mayor a 100 latidos por minuto. • Bradicardia. Valores menores a 60 latidos por minuto.
  • 10. FRECUENCIA RESPIRATORIA • La frecuencia respiratoria es el número de veces que una persona respira por minuto. • Se suele medir cuando la persona está en reposo, y consiste simplemente en contar el número de respiraciones durante un minuto contando las veces que se eleva su pecho.
  • 11. La respiración consta de dos fases La inspiración y la espiración • Durante la inspiración se introduce el oxigeno a los pulmones proveniente de la atmósfera y en la espiración se elimina bióxido de carbono.
  • 12. ALTERACION Taquipnea. Se denomina así cuando una persona realiza el ciclo de inspiración-espiración (respiración) mayor a 20 veces por minuto. Bradipnea. Se denomina así cuando una persona realiza el ciclo de inspiración-espiración (respiración) menor a 12 veces por minuto.
  • 13. SIGNOS VITALES - PARAMETROS RESPIRACION PULSO TEMPERATURA PIEL Pálida LACTANTE 30 – 40 x min 100 – 140 x min Frio/caliente (circulación) / cianosis (respiración) Pálida (circulación) / NIÑO 20 – 30 x min 80 – 100 x min Frio/caliente cianosis (respiración) Pálida (circulación) / ADULTO 16 – 20 x min 60 – 80 x min Frio/caliente cianosis (respiración)