SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TRÓPICO SECO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICA
Concepto de Salud
• La salud es un estado de completo bienestar
físico, mental y social y no solamente en la
ausencia de enfermedad.
• La posesión del mejor estado de salud que se
es capaz de conseguir constituye uno de los
derechos fundamentales de todo ser humano,
cualquiera se su raza, religión, ideología política
y condición económica social OMS 1946
Concepto de Salud
• Salud es la capacidad de desarrollar el propio
potencial personal y responder de forma positiva a
los retos del ambiente. OMS 1985
Otros conceptos
• Determinada por componentes biológicos,
sicológicos y sociales en unidad dinámica con la
enfermedad.
• Resultado de la interacción entre los individuos y su
medio. Condicionando niveles de bienestar físico,
mental y social.
• Permite desarrollar plenamente una actividad social
y económicamente social y productiva.
Otros conceptos
• La salud de los individuos es una condición
necesaria pero no suficiente para lograr un proceso
de desarrollo socio económico
Otros conceptos de salud
Está condicionada a cada momento
histórico de desarrollo de cada sociedad.
La salud es un derecho humano
fundamental y constituye un inestimable
bien social.
Se trata de una necesidad básica de todo
individuo.
Enfermedad
• Es la ausencia de la salud, es la pérdida de la
adaptación al medio ambiente.
• Se clasifican de acuerdo a su evolución con los
sistemas afectado
Historia natural de la enfermedad
• Es la evolución natural de cualquier proceso
patológico, desde su inicio hasta su
resolución, sin que intervenga la mano del
hombre.
• Curso que toma los procesos
morbosos sin ninguna
intervención terapéutica.
Modelo biologicista
• Son los elementos del sujeto los que
determinan la personalidad.
• Origen: Hipócrates (Siglo III a. d. C)
• Teoría de los humus.
• Sanguíneo: Optimismo
• Bilis negra: Melancolía
• Bilis: Irascibilidad
• Flema: Tranquilidad
Salud y sus determinates
Factores que ejercen influencia sobre la salud de las
personas y que al interactuar en diferentes niveles de
organización determinan el estado de salud de la
población.
• Medio
ambiente
• Estilos de
vida
• Sistema
sanitario
• Biológicos
Modelo de determinantes sociales
en salud
2. Salud enfermedad.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
romiteborda
 
la salud
la saludla salud
la salud
Yesika Gomez
 
Tema1 salud y sociedad
Tema1 salud y sociedadTema1 salud y sociedad
Tema1 salud y sociedadSaam Ha
 
Tipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludTipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludKelvin Claro
 
Salud y salud sexual
Salud y salud sexualSalud y salud sexual
Salud y salud sexual
Edgar Flores
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Salud Integral
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
JoseNieto99
 
salud-enfermedad
salud-enfermedadsalud-enfermedad
salud-enfermedad
Alice Cáceres Masgo
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
Universidad Iberoamericana
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Valeska Suarez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalavmf
 
Salud. determinante de salud1
Salud.  determinante de salud1Salud.  determinante de salud1
Salud. determinante de salud1shirley1993
 
Salud
SaludSalud

La actualidad más candente (20)

La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
la salud
la saludla salud
la salud
 
Tema1 salud y sociedad
Tema1 salud y sociedadTema1 salud y sociedad
Tema1 salud y sociedad
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Tipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la saludTipos d salud y el derecho y la salud
Tipos d salud y el derecho y la salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud y salud sexual
Salud y salud sexualSalud y salud sexual
Salud y salud sexual
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
salud-enfermedad
salud-enfermedadsalud-enfermedad
salud-enfermedad
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Importancia de la salud
Importancia de la saludImportancia de la salud
Importancia de la salud
 
Salud. determinante de salud1
Salud.  determinante de salud1Salud.  determinante de salud1
Salud. determinante de salud1
 
Que es salud
Que es saludQue es salud
Que es salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Similar a 2. Salud enfermedad.ppt

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Sociología en la salud pública
Sociología en la salud públicaSociología en la salud pública
Sociología en la salud públicaVallartaporlaSalud
 
concepto de salud.pptx
concepto de salud.pptxconcepto de salud.pptx
concepto de salud.pptx
Guido Arce
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
Elendi Moonsong
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Juan Martinez Mar
 
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptxSistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
gastonlujan1
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
gharce
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SteveGarciaLlamas
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
abemen
 
Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4mmmad1990
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgonekochocolat
 

Similar a 2. Salud enfermedad.ppt (20)

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Sociología en la salud pública
Sociología en la salud públicaSociología en la salud pública
Sociología en la salud pública
 
concepto de salud.pptx
concepto de salud.pptxconcepto de salud.pptx
concepto de salud.pptx
 
Socio unidad i noviembre
Socio  unidad i noviembreSocio  unidad i noviembre
Socio unidad i noviembre
 
Concepto salud
Concepto saludConcepto salud
Concepto salud
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptxSistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
Sistema de Salud (parte 1).catedra de gestion y administracion en salud. pptx
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Tema 1 salud pública
Tema 1 salud públicaTema 1 salud pública
Tema 1 salud pública
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 
Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4Salud y trabajo.modulo 4
Salud y trabajo.modulo 4
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

2. Salud enfermedad.ppt

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TRÓPICO SECO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICA
  • 2. Concepto de Salud • La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente en la ausencia de enfermedad. • La posesión del mejor estado de salud que se es capaz de conseguir constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera se su raza, religión, ideología política y condición económica social OMS 1946
  • 3. Concepto de Salud • Salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente. OMS 1985
  • 4. Otros conceptos • Determinada por componentes biológicos, sicológicos y sociales en unidad dinámica con la enfermedad. • Resultado de la interacción entre los individuos y su medio. Condicionando niveles de bienestar físico, mental y social. • Permite desarrollar plenamente una actividad social y económicamente social y productiva.
  • 5. Otros conceptos • La salud de los individuos es una condición necesaria pero no suficiente para lograr un proceso de desarrollo socio económico
  • 6. Otros conceptos de salud Está condicionada a cada momento histórico de desarrollo de cada sociedad. La salud es un derecho humano fundamental y constituye un inestimable bien social. Se trata de una necesidad básica de todo individuo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Enfermedad • Es la ausencia de la salud, es la pérdida de la adaptación al medio ambiente. • Se clasifican de acuerdo a su evolución con los sistemas afectado
  • 10. Historia natural de la enfermedad • Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga la mano del hombre. • Curso que toma los procesos morbosos sin ninguna intervención terapéutica.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Modelo biologicista • Son los elementos del sujeto los que determinan la personalidad. • Origen: Hipócrates (Siglo III a. d. C) • Teoría de los humus. • Sanguíneo: Optimismo • Bilis negra: Melancolía • Bilis: Irascibilidad • Flema: Tranquilidad
  • 14.
  • 15.
  • 16. Salud y sus determinates Factores que ejercen influencia sobre la salud de las personas y que al interactuar en diferentes niveles de organización determinan el estado de salud de la población. • Medio ambiente • Estilos de vida • Sistema sanitario • Biológicos
  • 17.
  • 18.
  • 19. Modelo de determinantes sociales en salud