SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD INTEGRAL DEL
ADOLESCENTE UNO
Profesora: Herlinda Angeles Bueno
Salud
 No es una fuente inagotable, ya que como
proceso en los seres vivos tiene principio, el
bienestar biológico, psicológico y social y un
fin, en ocasiones prematuro.
¿Hay relación de salud con el
desarrollo económico de un país?
La salud se relaciona con la economía de un
país por lo tanto la alimentación, la vivienda, el
saneamiento, las oportunidades de trabajo , el
ejercicio y la prevención deberán ser
indicadores cuando se hable de calidad de
vida o grado de enfermedad.
Importancia de la salud
 Se debe considerar como altamente importante y prioritaria
 El desequilibrio entre bienestar y sociedad provoca el deterioro de
la salud ocasionando los diferentes tipos y grados de enfermedad.
La salud derecho fundamental que se
menciona en la constitución política
 Articulo 4o Salubridad general
 Toda persona tiene derecho a la protección de
la salud y a un ambiente adecuado para su
desarrollo y bienestar.
Articulo 4o
 Toda familia tiene derecho a una vivienda
digna y decorosa
Articulo 73
 La autoridad sanitaria será ejecutiva y sus disposiciones serán
obedecidas por las autoridades administrativas del país. En el caso
de epidemias la SSA tendrá la obligación de dictar inmediatamente
las medidas preventivas indispensables.
Articulo 123
 Toda persona tiene derecho al trabajo digno,
considerando las condiciones adecuadas para
la salud de los trabajadores.
Articulo 123
 La jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas. Quedando
prohibidas las labores insalubres o peligrosas.
 Por cada 6 días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de
descanso.
Articulo 123
 Las mujeres durante el embarazo no realizaran trabajos que exijan
un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en
relación con la gestación.
Definición de salud
 Es el Arte y la ciencia de impedir enfermedades, prolongar la vida y
fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la
comunidad, de modo que cada ciudadano se encuentre en
condiciones naturales de gozar de su derecho a la salud y la
longevidad (Winslow).
Ecología
 Define a la salud como la forma de adaptación
del hombre a su medio ambiente; por tanto, la
enfermedad es un grado de inadaptación.
Salud en la Adolescencia
Cambios
físicos
Cambios
emocionales
Otros
cambios
• Nueva
capacidad
del
pensamiento
Adolescencia
proviene del latín
adolescer = crecer
Cambios físicos
Cambios emocionales
 Aceptación y adaptación de su cuerpo
 Sentimientos de inseguridad
 Buscan autonomía
 Cuestionan autoridad ( llevan a cabo acciones
que manifieste su independencia como fumar,
tomar, drogas etc.)
Nueva capacidad del
pensamiento
 Son hipotéticos y deductivos
 Tienen mayor capacidad de
razonar y por tanto desarrollan su
capacidad critica
Beneficios de realizar actividad física
BIOLOGICAMENTE SOCIALMENTE PSICOLOGICAMENTE
Mayor socialización
Aceptación de reglas
autoridad
 Hay mayor producción de glóbulos
blancos o leucocitos que forman parte del
sistema inmunológico.
 Genera activación de los sistemas
respiratorio, cardiovascular, óseo y
respiratorio.
 Regula la circulación de la sangre .
 Aumenta los movimientos intestinales
facilitando la digestión.
 Favorece la eliminación de toxinas
Ayuda a eliminar el estrés
Ayuda a controlar
emociones
Permite mayor
Factores que pueden alterar la
salud
 El medio en el que se desarrolla (
hacinamiento, promiscuidad, fauna nociva,
contaminación del agua, insalubridad)
 Las relaciones interpersonales ( violencia
intrafamiliar, alcoholismo, malas
compañías)
 El componente genético ( enfermedades
heredadas)
 La forma de actuar ( la forma en como se
desempeñen al enfrentar conflictos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
Universidad Iberoamericana
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3fran
 
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de GrossmanEnvejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
Eduardo Levingston
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
ANNIE ORTEGA
 
Jesus guerrero
Jesus guerreroJesus guerrero
Jesus guerrero
Jesus Osuna
 
Salud Reyna Y Pechiusa
Salud Reyna Y PechiusaSalud Reyna Y Pechiusa
Salud Reyna Y Pechiusa
MY CLASS
 
Salud. determinante de salud1
Salud.  determinante de salud1Salud.  determinante de salud1
Salud. determinante de salud1shirley1993
 
Salud y sociedad
Salud y sociedadSalud y sociedad
Salud y sociedadsonri15
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosGomez Gissela
 
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Dra. Claudia Rodriguez
 
Mi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integralMi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integral
lluisana
 
Conductas De La Salud
Conductas De La SaludConductas De La Salud
Conductas De La Salud
c.meza
 

La actualidad más candente (17)

Salud
SaludSalud
Salud
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
 
Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
1.1. Hábitos de vida
1.1. Hábitos de vida1.1. Hábitos de vida
1.1. Hábitos de vida
 
Zoili
ZoiliZoili
Zoili
 
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de GrossmanEnvejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
 
Jesus guerrero
Jesus guerreroJesus guerrero
Jesus guerrero
 
Salud Reyna Y Pechiusa
Salud Reyna Y PechiusaSalud Reyna Y Pechiusa
Salud Reyna Y Pechiusa
 
Salud. determinante de salud1
Salud.  determinante de salud1Salud.  determinante de salud1
Salud. determinante de salud1
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud y sociedad
Salud y sociedadSalud y sociedad
Salud y sociedad
 
Expocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentosExpocicion de fundamentos
Expocicion de fundamentos
 
Salud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estiloSalud integral, proyecto de vida y estilo
Salud integral, proyecto de vida y estilo
 
Mi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integralMi precentacion sobre La salud integral
Mi precentacion sobre La salud integral
 
Conductas De La Salud
Conductas De La SaludConductas De La Salud
Conductas De La Salud
 

Similar a Salud y enfermedad

Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Jony Cordova
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
dramtzgallegos
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
JoseNieto99
 
Zoili
ZoiliZoili
Zoili
zoilaruizc
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
yahaira96
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
anibalrey
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
Beel_Hoolie
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SteveGarciaLlamas
 
16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública
Diomedes Palomino Romero
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
Jorgeluisalgado
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
rick jonter
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
César López
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
Natacha01
 

Similar a Salud y enfermedad (20)

Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
Zoili
ZoiliZoili
Zoili
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Salud Enfermedad
Salud EnfermedadSalud Enfermedad
Salud Enfermedad
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Tema 1 salud pública
Tema 1 salud públicaTema 1 salud pública
Tema 1 salud pública
 
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitariaSESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
SESION DE APRENDIZAJE nº01 - actividades en salud comunitaria
 
16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
Enfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologiaEnfermeria comunitaria ecologia
Enfermeria comunitaria ecologia
 
Salud enfermedad
Salud enfermedad Salud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Salud y enfermedad

  • 1. SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE UNO Profesora: Herlinda Angeles Bueno
  • 2. Salud  No es una fuente inagotable, ya que como proceso en los seres vivos tiene principio, el bienestar biológico, psicológico y social y un fin, en ocasiones prematuro.
  • 3. ¿Hay relación de salud con el desarrollo económico de un país? La salud se relaciona con la economía de un país por lo tanto la alimentación, la vivienda, el saneamiento, las oportunidades de trabajo , el ejercicio y la prevención deberán ser indicadores cuando se hable de calidad de vida o grado de enfermedad.
  • 4. Importancia de la salud  Se debe considerar como altamente importante y prioritaria  El desequilibrio entre bienestar y sociedad provoca el deterioro de la salud ocasionando los diferentes tipos y grados de enfermedad.
  • 5. La salud derecho fundamental que se menciona en la constitución política  Articulo 4o Salubridad general  Toda persona tiene derecho a la protección de la salud y a un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
  • 6. Articulo 4o  Toda familia tiene derecho a una vivienda digna y decorosa
  • 7. Articulo 73  La autoridad sanitaria será ejecutiva y sus disposiciones serán obedecidas por las autoridades administrativas del país. En el caso de epidemias la SSA tendrá la obligación de dictar inmediatamente las medidas preventivas indispensables.
  • 8. Articulo 123  Toda persona tiene derecho al trabajo digno, considerando las condiciones adecuadas para la salud de los trabajadores.
  • 9. Articulo 123  La jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas. Quedando prohibidas las labores insalubres o peligrosas.  Por cada 6 días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso.
  • 10. Articulo 123  Las mujeres durante el embarazo no realizaran trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación.
  • 11. Definición de salud  Es el Arte y la ciencia de impedir enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad, de modo que cada ciudadano se encuentre en condiciones naturales de gozar de su derecho a la salud y la longevidad (Winslow).
  • 12. Ecología  Define a la salud como la forma de adaptación del hombre a su medio ambiente; por tanto, la enfermedad es un grado de inadaptación.
  • 13. Salud en la Adolescencia Cambios físicos Cambios emocionales Otros cambios • Nueva capacidad del pensamiento Adolescencia proviene del latín adolescer = crecer
  • 15. Cambios emocionales  Aceptación y adaptación de su cuerpo  Sentimientos de inseguridad  Buscan autonomía  Cuestionan autoridad ( llevan a cabo acciones que manifieste su independencia como fumar, tomar, drogas etc.)
  • 16. Nueva capacidad del pensamiento  Son hipotéticos y deductivos  Tienen mayor capacidad de razonar y por tanto desarrollan su capacidad critica
  • 17. Beneficios de realizar actividad física BIOLOGICAMENTE SOCIALMENTE PSICOLOGICAMENTE
  • 19.  Hay mayor producción de glóbulos blancos o leucocitos que forman parte del sistema inmunológico.  Genera activación de los sistemas respiratorio, cardiovascular, óseo y respiratorio.  Regula la circulación de la sangre .  Aumenta los movimientos intestinales facilitando la digestión.  Favorece la eliminación de toxinas
  • 20. Ayuda a eliminar el estrés Ayuda a controlar emociones Permite mayor
  • 21. Factores que pueden alterar la salud  El medio en el que se desarrolla ( hacinamiento, promiscuidad, fauna nociva, contaminación del agua, insalubridad)  Las relaciones interpersonales ( violencia intrafamiliar, alcoholismo, malas compañías)  El componente genético ( enfermedades heredadas)  La forma de actuar ( la forma en como se desempeñen al enfrentar conflictos)