SlideShare una empresa de Scribd logo
NIIF PARA PYMES  SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Esta sección presenta la estructura conceptual sobre la cual se desarrolla el modelo regulativo, determinando los objetivos y cualidades de la información, junto con los demás conceptos y principios implícitos en el reporte financiero.
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Los estados financieros en una PYME tienen como objetivo suministrar información sobre la situación financiera, de tal forma que sea útil para la toma de decisiones económicas.  Estos  deben de ser confiables y por tanto no deben suministrar datos erróneos ya que esto llevaría a la toma de una mala decisión, también es importante resaltar la prudencia que se debe tener a la hora de dar un juicio para efectuar las estimaciones requeridas.
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Prudencia:  Es la inclusión de un cierto grado de precaución al  realizar los juicios necesarios para efectuar las estimaciones requeridas bajo  condiciones de incertidumbre, de forma que los activos o los ingresos no se  expresen en exceso y que los pasivos o los gastos no se expresen en defecto.  Integridad:  Para ser fiable, la información en los estados financieros debe ser completa , dentro de los límites de la importancia relativa y el costo.
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Equilibrio entre costo y beneficio:  Los beneficios derivados de la información deben exceder a los costos de  suministrarla. La evaluación de beneficios y costos es, sustancialmente, un  proceso de juicio. Además, los costos no son soportados necesariamente por  quienes disfrutan de los beneficios. Materialidad o importancia relativa :  La información es material y por ello es relevante .
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES La situación financiera de una entidad se presenta en el estado de  situación financiera donde se incluyen los activos, los pasivos y el patrimonio en una fecha determinada. Las definiciones de sus elementos  es la siguiente:   Un activo es un recurso controlado por la entidad, del que se espera obtener en el futuro, beneficios  económicos. Para que un activo sea reconocido como tal se requiere que cumpla tres condiciones: (Que sea medible o cuantificable, Que sea controlable y  Que genere beneficios económicos futuros o flujos futuros de efectivo.)
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de  sucesos pasados, al vencimiento de la cual, espera desprenderse de  recursos que incorporan beneficios económicos .  Patrimonio es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Por medio de este la entidad presenta el rendimiento obtenido en un periodo determinado, y también sirve  como  base de otras medidas, por ejemplo el retorno  de la inversión o las ganancias por acción.
NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES INGRESOS:  Cualquier partida u operación que afecte los resultados de una empresa aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas. GASTOS:  Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo sobre el que se informa, en forma de salidas o  disminuciones del valor de los activos, o bien por la generación o aumento  de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio,  distintos de los relacionados con las distribuciones realizadas a los  inversores de patrimonio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10RCarlos Elias
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosLorena Escobar Ruiz
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financierosrrvn73
 
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaLuis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadaspili1987
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticorrvn73
 
Seccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y Patrimonio
Seccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y PatrimonioSeccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y Patrimonio
Seccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y PatrimonioLorena Escobar Ruiz
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesRoss0610
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraJesus Alvarez
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Sara Sollenni
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1LEDMARQZ
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Seccion 11 instrumentos financieros
Seccion 11   instrumentos financierosSeccion 11   instrumentos financieros
Seccion 11 instrumentos financieros
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Niif 7 8
Niif 7 8Niif 7 8
Niif 7 8
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
 
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
 
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadasNic 28 inversiones_en_relacionadas
Nic 28 inversiones_en_relacionadas
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Nic 10
Nic 10Nic 10
Nic 10
 
Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)
 
Seccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y Patrimonio
Seccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y PatrimonioSeccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y Patrimonio
Seccion 21 y 22: Provisiones y Contingencias / Pasivos y Patrimonio
 
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para PymesSecciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
Secciones 10 11-12 _ Nic´s para Pymes
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 

Destacado

Niff para pymes
Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymesGiusti Rey
 
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)Andresakm
 
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)Guillermo Scappini
 
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios GeneralesSección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios GeneralesLorena Escobar Ruiz
 
Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)juanferminLD
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion goyerita
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...niififrsbscu
 
Mapa conceptual Pymes
Mapa conceptual PymesMapa conceptual Pymes
Mapa conceptual PymesjuanferminLD
 
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Carol Pacheco Martinez
 

Destacado (11)

Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
Sistemas de gestión de calidad en PyMEsSistemas de gestión de calidad en PyMEs
Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
 
Niff para pymes
Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymes
 
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
 
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
 
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios GeneralesSección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
 
Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)Mapa Conceptual ( Pymes)
Mapa Conceptual ( Pymes)
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
 
Mapa conceptual Pymes
Mapa conceptual PymesMapa conceptual Pymes
Mapa conceptual Pymes
 
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
 

Similar a 2 seccion 2

Sección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generalesSección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generalesOrquidea Larios
 
Marco Conceptual EEFF[1].ppt
Marco Conceptual EEFF[1].pptMarco Conceptual EEFF[1].ppt
Marco Conceptual EEFF[1].pptmmylito
 
Norma internacional de información financiera (niif)
Norma internacional de información financiera (niif)Norma internacional de información financiera (niif)
Norma internacional de información financiera (niif)WilsonRenanMolinaMur
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2Sara Sollenni
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracionlaura sanchez
 
Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y seccion 3
Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y  seccion 3Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y  seccion 3
Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y seccion 3katysh
 
Marco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros
Marco conceptual para la preparación y presentación de estados financierosMarco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros
Marco conceptual para la preparación y presentación de estados financierosAlan Chero
 
Norma internacional de información financiera
Norma internacional de información financieraNorma internacional de información financiera
Norma internacional de información financieraMargui Rosa
 
Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´Sdandino2011
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2Jhonalex14
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2apeld02
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2skymaz
 

Similar a 2 seccion 2 (20)

Sección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generalesSección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generales
 
Marco Conceptual EEFF[1].ppt
Marco Conceptual EEFF[1].pptMarco Conceptual EEFF[1].ppt
Marco Conceptual EEFF[1].ppt
 
1 marco conceptual
1 marco conceptual1 marco conceptual
1 marco conceptual
 
Norma internacional de información financiera (niif)
Norma internacional de información financiera (niif)Norma internacional de información financiera (niif)
Norma internacional de información financiera (niif)
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
 
Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y seccion 3
Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y  seccion 3Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y  seccion 3
Niff para pymes seccion 1 seccion 2 y seccion 3
 
Marco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros
Marco conceptual para la preparación y presentación de estados financierosMarco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros
Marco conceptual para la preparación y presentación de estados financieros
 
NIC Nº0
NIC Nº0 NIC Nº0
NIC Nº0
 
NEC PARTE 1
NEC PARTE 1NEC PARTE 1
NEC PARTE 1
 
Norma internacional de información financiera
Norma internacional de información financieraNorma internacional de información financiera
Norma internacional de información financiera
 
Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
 

Más de skymaz

Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezskymaz
 
Seccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especialesSeccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especialesskymaz
 
Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3skymaz
 
Sección 32
Sección 32Sección 32
Sección 32skymaz
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasskymaz
 
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflacSeccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflacskymaz
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30skymaz
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12skymaz
 
7 seccion 7
7 seccion 77 seccion 7
7 seccion 7skymaz
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9skymaz
 
8 copia seccion 8
8 copia seccion 88 copia seccion 8
8 copia seccion 8skymaz
 
9 seccion 9
9 seccion 99 seccion 9
9 seccion 9skymaz
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezskymaz
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasskymaz
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosskymaz
 
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosSección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosskymaz
 
Sección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesSección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesskymaz
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosskymaz
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoskymaz
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasskymaz
 

Más de skymaz (20)

Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Seccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especialesSeccion 34 actividades especiales
Seccion 34 actividades especiales
 
Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3Seccion 33 partes relacionadas v3
Seccion 33 partes relacionadas v3
 
Sección 32
Sección 32Sección 32
Sección 32
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
 
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflacSeccion 31 inf fra econom hiperinflac
Seccion 31 inf fra econom hiperinflac
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
 
7 seccion 7
7 seccion 77 seccion 7
7 seccion 7
 
Niif seccion 9
Niif seccion 9Niif seccion 9
Niif seccion 9
 
8 copia seccion 8
8 copia seccion 88 copia seccion 8
8 copia seccion 8
 
9 seccion 9
9 seccion 99 seccion 9
9 seccion 9
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosSección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activos
 
Sección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesSección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en acciones
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 

2 seccion 2

  • 1. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES
  • 2. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Esta sección presenta la estructura conceptual sobre la cual se desarrolla el modelo regulativo, determinando los objetivos y cualidades de la información, junto con los demás conceptos y principios implícitos en el reporte financiero.
  • 3. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Los estados financieros en una PYME tienen como objetivo suministrar información sobre la situación financiera, de tal forma que sea útil para la toma de decisiones económicas. Estos deben de ser confiables y por tanto no deben suministrar datos erróneos ya que esto llevaría a la toma de una mala decisión, también es importante resaltar la prudencia que se debe tener a la hora de dar un juicio para efectuar las estimaciones requeridas.
  • 4.
  • 5. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Prudencia: Es la inclusión de un cierto grado de precaución al realizar los juicios necesarios para efectuar las estimaciones requeridas bajo condiciones de incertidumbre, de forma que los activos o los ingresos no se expresen en exceso y que los pasivos o los gastos no se expresen en defecto. Integridad: Para ser fiable, la información en los estados financieros debe ser completa , dentro de los límites de la importancia relativa y el costo.
  • 6. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Equilibrio entre costo y beneficio: Los beneficios derivados de la información deben exceder a los costos de suministrarla. La evaluación de beneficios y costos es, sustancialmente, un proceso de juicio. Además, los costos no son soportados necesariamente por quienes disfrutan de los beneficios. Materialidad o importancia relativa : La información es material y por ello es relevante .
  • 7. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES La situación financiera de una entidad se presenta en el estado de situación financiera donde se incluyen los activos, los pasivos y el patrimonio en una fecha determinada. Las definiciones de sus elementos es la siguiente: Un activo es un recurso controlado por la entidad, del que se espera obtener en el futuro, beneficios económicos. Para que un activo sea reconocido como tal se requiere que cumpla tres condiciones: (Que sea medible o cuantificable, Que sea controlable y Que genere beneficios económicos futuros o flujos futuros de efectivo.)
  • 8. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos . Patrimonio es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
  • 9. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Por medio de este la entidad presenta el rendimiento obtenido en un periodo determinado, y también sirve como base de otras medidas, por ejemplo el retorno de la inversión o las ganancias por acción.
  • 10. NIIF PARA PYMES SECCION 2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES INGRESOS: Cualquier partida u operación que afecte los resultados de una empresa aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas. GASTOS: Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo sobre el que se informa, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por la generación o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio, distintos de los relacionados con las distribuciones realizadas a los inversores de patrimonio.