SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRIRORIAL
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
EL TIGRE-EDO ANZOÁTEGUI
FLUJO DE EFECTIVO
INTEGRANTES:
Lcdo. Alejandro Tirado, C.I. 4.914.930
Lcda. Elizabeth Alfonso, C.I. 8.969.595
Lcda. Keila Mundaray, C.I 14.133.462
Lcda. Marilis Nuñez, C.I. 8.472.154
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
EL ESTADO DE RESULTADO:
Mide el resultado de las operaciones normales de un periodo. Los ingresos
menos los egresos de un periodo para determinar la ganancia o perdida del
mismo.
Alejandro Tirado
EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA:
Mide la situación financiera del negocio en un periodo dado.
EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO:
Movimientos de ingresos y pagos en efectivo que realizan las empresas en
un periodo dado proveniente de actividades operacionales de inversión y
financiamiento.
EL ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO:
Tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufren los diferentes
elementos que componen el patrimonio en un periodo dado.
FLUJO DE EFECTIVO
Alejandro Tirado
Variación de las entradas y las salidas de
efectivo en un periodo dado proveniente de
actividades operacionales, de inversión y
financiamiento.
IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO
DE
FECTIVO
Permite el control en
el manejo de las
entradas y salidas de
efectivo evitando
posibles errores
Permite enfrentar las
obligaciones diarias, al
tiempo que sirve para
medir los fondos con los
que dispone la entidad.
Está vinculado con la
rentabilidad del negocio,
principalmente porque
marca la pauta para poder
enfrentar contingencias no
previstas
Permite analizar y saber
donde está el dinero de
nuestro proyecto
Sirve de base para que
los presupuestos sean
mas confiables y
efectivos
Alejandro Tirado
Objetivos del Estado de Flujo
de Efectivo
Evaluar la capacidad de la
entidad para generar flujos
futuros de efectivo
Evaluar los efectos sobre la Situación
Financiera de una entidad y las
transacciones de inversión y financiamiento
que utilizaron efectivo y equivalente de
efectivo durante el periodo
Evaluar las razones de las diferencias
entre la utilidad neta y los ingresos y
desembolsos de efectivo relacionados
Keila Mundaray
Alcance
Proporcionar información sobre los cambios en el
efectivo y equivalentes al efectivo de una entidad
durante el periodo sobre el que se informa,
mostrando por separado los cambios según
procedan de actividades de operación, actividades
de inversión y actividades de financiamiento
Efectivo
Equivalente al Efectivo
El efectivo comprende tanto el
efectivo en caja como los
depósitos bancarios a la vista
Son inversiones a corto plazo de gran
liquidez que se mantienen para cumplir
con los compromisos de pago de corto
plazo más que para propósitos de
inversión u otros, cuyo vencimiento sea
inferior a 90 días.
Keila Mundaray
MÉTODO DIRECTO
Se presentan por separados las principales categorías de
cobros y pagos en términos brutos.
Consejo de Norma de Contabilidad Financiera (FASB)
Normas Internacionales de Contabilidad NIC 7 – Actividades de
financiación e información sobre el flujo de efectivo.
EJEMPLOS:
 Efectivo recibido de cliente (Venta de contado).
 Efectivo proveniente de las cuentas por cobrar.
 Efectivo por provisiones y retenciones.
 Otros fuentes de efectivos operacional.
 Efectivo a pago de proveedores.
 Pago de impuestos y pagos de servicios.
Elizabeth Alfonso
MÉTODO INDIRECTO
Se presenta las ganancias o perdidas en términos netos, cifras que se corrigen,
luego por los efectos de las transacciones no monetarias, partidas de pagos
diferidos y acumulación (o devengos) que son las causa de pago en el pasado o en
el futuro, asociadas con el flujo de efectivo, de operaciones clasificadas como el de
inversión o financiación.
EJEMPLOS:
 Los cambios hábitos durante el periodo en los inventarios y las
partidas por cobros y por pagar.
 Las partidas sin reflejo en el efectivo, tales como depreciación,
provisiones, impuestos diferidos, perdidas y ganancias de
cambios no realizados y participación en ganancias no
distribuidas en asociados.
 Cualquier otra partida cuyos efectos monetarios se consideran
flujo de efectivo de inversión o financiación.
Elizabeth Alfonso
ACTIVIDADES QUE LO CONFORMAN
Elizabeth Alfonso
Operativas
Recursos procedentes
operacionales.
Principales y
Ordinarios, como
cobros procedentes,
de las ventas y
servicios.
Financieros
Recursos destinados a
cubrir compromisos que
suministran el capital de la
empresa, como los cobros
procedentes de la emisión
de acciones y otros
instrumentos de capital.
Inversiones
Representa medidas que
realizan, desembolso de
recursos que se proveen
y van a producir
beneficios futuros.
Ejemplo: los pagos por
adquisición de activos a
largo plazo.
Activos 2018 2017 variación
Activo Corriente
Efectivo y Equivalente de Efectivo 151.000,00 100.000,00 51,000,00
Cuentas por cobrar 420.000,00 100.000,00 320,000,00
Inventarios 150.000,00 250.000,00 -100.000,00
Total Activo Corriente 721.000,00 450.000,00
Activo no Corriente
Propiedad, Planta y Equipo
Edificio 580.000,00 450.000,00 - 130.000,00
Depreciación Acumulada -58.000,00 -18.000,00
Total activo no Corriente 522.000,00 432.000,00
Total Activos 1.243.000,00 882.000,00
Pasivo y Patrimonio
Pasivos
Pasivo Corriente
Cuentas por pagar 220.000,00 100.000,00 120.000,00
Sueldos a pagar 30.000,00 20.000,00 10.000,00
Total Pasivo Corriente 250.000,00 120.000,00
Patrimonio
Capital social 690.000,00 600.000,00 90.000,00
Superávit Acumulado 303.000,00 162.000,00
Total Patrimonio 993.000,00 762.000,00
Total Pasivo y Patrimonio 1.243.000,00 882.000,00
Corporación la Victoria, C.A
Estado de Situación Financiera
Para los años terminados al 31-12- 2017/2018
(Expresado en Bolívares históricos)
Marilis Núñez
Ingresos Brutos
Ventas 580.000,00
Total Ingresos netos 580.000,00
Costo de venta 300.000,00
Utilidad Bruta en venta 280.000,00
Gastos de operación
Sueldos y salarios 50.000,00
Gatos de depreciación 40.000,00
Total gastos 90.000,00
Utilidad operativa 190.000,00
ISLR 49.000,00
Utilidad neta del ejercicio 141.000,00
Corporación la Victoria, C.A
Estado de Resultado Integral
Del 01/01/2018 al 31/12/2018
(Expresado en Bolívares históricos)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1.- En diciembre de 2018 la compañía pago en efectivo Bs. 130.000 por un nuevo edificio que
albergaría a una expansión de sus operaciones. La compra fue financiada en parte con una nueva
emisión de deuda a largo plazo por Bs. 90.000
Marilis Núñez
Comercial la Victoria, C.A
Estado de Flujo de Efectivo
Ejercicio Terminado el 31 de Diciembre de 2018
(Expresado en Bolivares históricos)
Método Indirecto
Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades Operativas
Excedente o Déficit neto del Ejercicio 141.000,00
Ajuste para conciliar el Excedente o Déficit Neto con
el Efectivo provisto por las Actividades Operativas
Gastos de Depreciación 40.000,00
Aumento Disminución de Cuantos por Cobrar -320.000,00
Aumento Disminución de Inventario 100.000,00
Aumento Disminución de cuentas por pagar 120.000,00
Aumento Disminución de Sueldos por pagar 10.000,00
Total Efectivo Neto usado en Actividades Operativas 91.000,00
Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Inversión
Adquisición de Activo -130.000,00
Total Efectivo Neto usado en Actividades de Inversión -130.000,00
Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Financiamiento
Emisión Deuda a Largo Plazo 90.000,00
Total Efectivo Neto usado en Actividades de Financiamiento 90.000,00
Disminución del Efectivo 51.000,00
Saldo Efectivo al inicio 100.000,00
Saldo Efectivo al final 151.000,00
Método Indirectos
Marilis Núñez
Comercial la Victoria, C.A
Estado de Flujo de Efectivo
Ejercicio Terminado el 31 de Diciembre de 2018
(Expresado en Bolivares históricos)
Método Directo
Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades Operativas
Cobro a Clientes 260.000,00
Pago a Proveedores -80.000,00
Pago de Sueldos -40.000,00
Pago de Impuestos -49.000,00
Total Efectivo Neto usado en Actividades Operativas 91.000,00
Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Inversión
Adquisición de Activo -130.000,00
Total Efectivo Neto usado en Actividades de Inversión -130.000,00
Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Financiamiento
Emisión Deuda a Largo Plazo 90.000,00
Total Efectivo Neto usado en Actividades de Financiamiento 90.000,00
Disminución del Efectivo 51.000,00
Saldo Efectivo al inicio 100.000,00
Saldo Efectivo al final 151.000,00
Ingreso por Ventas 580.000,00
Cuentas por cobrar
-
320.000,00
Cobro de
clientes 260.000,00
pago a proveedores CV= II + C - IF
saldo inic ctas p/p 100.000,00
300000= 250000+c-
150000
compras 200.000,00 C= CV + IF - II
sald fin ctas p/p
-
220.000,00
300000 + 150000 -
250000
80.000,00 200000
pago de nómina
saldo inicial 20.000,00
sueldos 50.000,00
saldo final
-
30.000,00
40.000,00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Lorena Escobar Ruiz
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
nic 1
nic 1nic 1
Seccion 25 y 26
Seccion 25 y 26Seccion 25 y 26
Seccion 25 y 26
dyp2008
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Natalia Ortiz Palomá
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Favio Meneses
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
Fabiola Hernandez Teran
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
Oscar
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
Sara Sollenni
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
RAFAEL PAREDES
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 

La actualidad más candente (20)

Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
Impuestos Diferidos
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuestos Diferidos
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
nic 1
nic 1nic 1
nic 1
 
Seccion 25 y 26
Seccion 25 y 26Seccion 25 y 26
Seccion 25 y 26
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
 
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 

Similar a Flujo de efectivo (4)

Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Análisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativasAnálisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativas
adrianaiii
 
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
HeidyTelloNavarro
 
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
13.  los estados financieros .- flujo de efectivo13.  los estados financieros .- flujo de efectivo
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
Walter Parra Leon
 
Costo Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosqCosto Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosq
ssuarezroy13
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdfestadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
CesarArrieta14
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
jackeline lizardo
 
2. reportes financieros para la toma de decisiones i
2.  reportes financieros para la toma de decisiones i2.  reportes financieros para la toma de decisiones i
2. reportes financieros para la toma de decisiones i
edgardo_torres
 
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Andrés Gualán
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
HectorRodriguez462
 
4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo
Yurley Higuita Restrepo
 
1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx
artemiomamanitorrez
 
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdfCOMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
RebecaBerrios1
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
Rosmary Vargas
 
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptxestadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
PecanasGonzales
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
NelyCamacho1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marina Diaz
 
CFPNE090219P - S8 - 2
CFPNE090219P - S8 - 2CFPNE090219P - S8 - 2
CFPNE090219P - S8 - 2
DiplomadosESEP
 

Similar a Flujo de efectivo (4) (20)

Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Análisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativasAnálisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativas
 
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
 
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
13.  los estados financieros .- flujo de efectivo13.  los estados financieros .- flujo de efectivo
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
 
Costo Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosqCosto Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosq
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdfestadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
2. reportes financieros para la toma de decisiones i
2.  reportes financieros para la toma de decisiones i2.  reportes financieros para la toma de decisiones i
2. reportes financieros para la toma de decisiones i
 
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
Estadosfinancieros 110722120418-phpapp01
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo
 
1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx
 
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdfCOMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
 
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptxestadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
estadosfinancierosppt-170115025219-convertido.pptx
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
CFPNE090219P - S8 - 2
CFPNE090219P - S8 - 2CFPNE090219P - S8 - 2
CFPNE090219P - S8 - 2
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Flujo de efectivo (4)

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRIRORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE-EDO ANZOÁTEGUI FLUJO DE EFECTIVO INTEGRANTES: Lcdo. Alejandro Tirado, C.I. 4.914.930 Lcda. Elizabeth Alfonso, C.I. 8.969.595 Lcda. Keila Mundaray, C.I 14.133.462 Lcda. Marilis Nuñez, C.I. 8.472.154
  • 2. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS EL ESTADO DE RESULTADO: Mide el resultado de las operaciones normales de un periodo. Los ingresos menos los egresos de un periodo para determinar la ganancia o perdida del mismo. Alejandro Tirado EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA: Mide la situación financiera del negocio en un periodo dado. EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO: Movimientos de ingresos y pagos en efectivo que realizan las empresas en un periodo dado proveniente de actividades operacionales de inversión y financiamiento. EL ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO: Tiene como finalidad mostrar las variaciones que sufren los diferentes elementos que componen el patrimonio en un periodo dado.
  • 3. FLUJO DE EFECTIVO Alejandro Tirado Variación de las entradas y las salidas de efectivo en un periodo dado proveniente de actividades operacionales, de inversión y financiamiento.
  • 4. IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO FLUJO DE FECTIVO Permite el control en el manejo de las entradas y salidas de efectivo evitando posibles errores Permite enfrentar las obligaciones diarias, al tiempo que sirve para medir los fondos con los que dispone la entidad. Está vinculado con la rentabilidad del negocio, principalmente porque marca la pauta para poder enfrentar contingencias no previstas Permite analizar y saber donde está el dinero de nuestro proyecto Sirve de base para que los presupuestos sean mas confiables y efectivos Alejandro Tirado
  • 5. Objetivos del Estado de Flujo de Efectivo Evaluar la capacidad de la entidad para generar flujos futuros de efectivo Evaluar los efectos sobre la Situación Financiera de una entidad y las transacciones de inversión y financiamiento que utilizaron efectivo y equivalente de efectivo durante el periodo Evaluar las razones de las diferencias entre la utilidad neta y los ingresos y desembolsos de efectivo relacionados Keila Mundaray
  • 6. Alcance Proporcionar información sobre los cambios en el efectivo y equivalentes al efectivo de una entidad durante el periodo sobre el que se informa, mostrando por separado los cambios según procedan de actividades de operación, actividades de inversión y actividades de financiamiento Efectivo Equivalente al Efectivo El efectivo comprende tanto el efectivo en caja como los depósitos bancarios a la vista Son inversiones a corto plazo de gran liquidez que se mantienen para cumplir con los compromisos de pago de corto plazo más que para propósitos de inversión u otros, cuyo vencimiento sea inferior a 90 días. Keila Mundaray
  • 7. MÉTODO DIRECTO Se presentan por separados las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos. Consejo de Norma de Contabilidad Financiera (FASB) Normas Internacionales de Contabilidad NIC 7 – Actividades de financiación e información sobre el flujo de efectivo. EJEMPLOS:  Efectivo recibido de cliente (Venta de contado).  Efectivo proveniente de las cuentas por cobrar.  Efectivo por provisiones y retenciones.  Otros fuentes de efectivos operacional.  Efectivo a pago de proveedores.  Pago de impuestos y pagos de servicios. Elizabeth Alfonso
  • 8. MÉTODO INDIRECTO Se presenta las ganancias o perdidas en términos netos, cifras que se corrigen, luego por los efectos de las transacciones no monetarias, partidas de pagos diferidos y acumulación (o devengos) que son las causa de pago en el pasado o en el futuro, asociadas con el flujo de efectivo, de operaciones clasificadas como el de inversión o financiación. EJEMPLOS:  Los cambios hábitos durante el periodo en los inventarios y las partidas por cobros y por pagar.  Las partidas sin reflejo en el efectivo, tales como depreciación, provisiones, impuestos diferidos, perdidas y ganancias de cambios no realizados y participación en ganancias no distribuidas en asociados.  Cualquier otra partida cuyos efectos monetarios se consideran flujo de efectivo de inversión o financiación. Elizabeth Alfonso
  • 9. ACTIVIDADES QUE LO CONFORMAN Elizabeth Alfonso Operativas Recursos procedentes operacionales. Principales y Ordinarios, como cobros procedentes, de las ventas y servicios. Financieros Recursos destinados a cubrir compromisos que suministran el capital de la empresa, como los cobros procedentes de la emisión de acciones y otros instrumentos de capital. Inversiones Representa medidas que realizan, desembolso de recursos que se proveen y van a producir beneficios futuros. Ejemplo: los pagos por adquisición de activos a largo plazo.
  • 10. Activos 2018 2017 variación Activo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo 151.000,00 100.000,00 51,000,00 Cuentas por cobrar 420.000,00 100.000,00 320,000,00 Inventarios 150.000,00 250.000,00 -100.000,00 Total Activo Corriente 721.000,00 450.000,00 Activo no Corriente Propiedad, Planta y Equipo Edificio 580.000,00 450.000,00 - 130.000,00 Depreciación Acumulada -58.000,00 -18.000,00 Total activo no Corriente 522.000,00 432.000,00 Total Activos 1.243.000,00 882.000,00 Pasivo y Patrimonio Pasivos Pasivo Corriente Cuentas por pagar 220.000,00 100.000,00 120.000,00 Sueldos a pagar 30.000,00 20.000,00 10.000,00 Total Pasivo Corriente 250.000,00 120.000,00 Patrimonio Capital social 690.000,00 600.000,00 90.000,00 Superávit Acumulado 303.000,00 162.000,00 Total Patrimonio 993.000,00 762.000,00 Total Pasivo y Patrimonio 1.243.000,00 882.000,00 Corporación la Victoria, C.A Estado de Situación Financiera Para los años terminados al 31-12- 2017/2018 (Expresado en Bolívares históricos) Marilis Núñez
  • 11. Ingresos Brutos Ventas 580.000,00 Total Ingresos netos 580.000,00 Costo de venta 300.000,00 Utilidad Bruta en venta 280.000,00 Gastos de operación Sueldos y salarios 50.000,00 Gatos de depreciación 40.000,00 Total gastos 90.000,00 Utilidad operativa 190.000,00 ISLR 49.000,00 Utilidad neta del ejercicio 141.000,00 Corporación la Victoria, C.A Estado de Resultado Integral Del 01/01/2018 al 31/12/2018 (Expresado en Bolívares históricos) INFORMACIÓN ADICIONAL: 1.- En diciembre de 2018 la compañía pago en efectivo Bs. 130.000 por un nuevo edificio que albergaría a una expansión de sus operaciones. La compra fue financiada en parte con una nueva emisión de deuda a largo plazo por Bs. 90.000 Marilis Núñez
  • 12. Comercial la Victoria, C.A Estado de Flujo de Efectivo Ejercicio Terminado el 31 de Diciembre de 2018 (Expresado en Bolivares históricos) Método Indirecto Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades Operativas Excedente o Déficit neto del Ejercicio 141.000,00 Ajuste para conciliar el Excedente o Déficit Neto con el Efectivo provisto por las Actividades Operativas Gastos de Depreciación 40.000,00 Aumento Disminución de Cuantos por Cobrar -320.000,00 Aumento Disminución de Inventario 100.000,00 Aumento Disminución de cuentas por pagar 120.000,00 Aumento Disminución de Sueldos por pagar 10.000,00 Total Efectivo Neto usado en Actividades Operativas 91.000,00 Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Inversión Adquisición de Activo -130.000,00 Total Efectivo Neto usado en Actividades de Inversión -130.000,00 Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Financiamiento Emisión Deuda a Largo Plazo 90.000,00 Total Efectivo Neto usado en Actividades de Financiamiento 90.000,00 Disminución del Efectivo 51.000,00 Saldo Efectivo al inicio 100.000,00 Saldo Efectivo al final 151.000,00 Método Indirectos Marilis Núñez
  • 13. Comercial la Victoria, C.A Estado de Flujo de Efectivo Ejercicio Terminado el 31 de Diciembre de 2018 (Expresado en Bolivares históricos) Método Directo Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades Operativas Cobro a Clientes 260.000,00 Pago a Proveedores -80.000,00 Pago de Sueldos -40.000,00 Pago de Impuestos -49.000,00 Total Efectivo Neto usado en Actividades Operativas 91.000,00 Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Inversión Adquisición de Activo -130.000,00 Total Efectivo Neto usado en Actividades de Inversión -130.000,00 Movimientos del Efectivo Provistos por Actividades de Financiamiento Emisión Deuda a Largo Plazo 90.000,00 Total Efectivo Neto usado en Actividades de Financiamiento 90.000,00 Disminución del Efectivo 51.000,00 Saldo Efectivo al inicio 100.000,00 Saldo Efectivo al final 151.000,00
  • 14. Ingreso por Ventas 580.000,00 Cuentas por cobrar - 320.000,00 Cobro de clientes 260.000,00 pago a proveedores CV= II + C - IF saldo inic ctas p/p 100.000,00 300000= 250000+c- 150000 compras 200.000,00 C= CV + IF - II sald fin ctas p/p - 220.000,00 300000 + 150000 - 250000 80.000,00 200000 pago de nómina saldo inicial 20.000,00 sueldos 50.000,00 saldo final - 30.000,00 40.000,00