SlideShare una empresa de Scribd logo
A S I G N A T U R A : E D U C A C I Ó N C I U D A D A N A P R O F E S O R A : T R A C Y R O J A S V E N E G A S
“EL SISTEMA ELECTORAL
CHILENO”
OBJETIVO
Describir y comprender los principales rasgos de nuestro
actual sistema electoral chileno.
C A R A C T E R Í S T I C A S D E L A D E M O C R A C I A C H I L E N A
1. CARÁCTER PRESIDENCIAL: se refiere a las facultades políticas y
administrativas que posee el PRESIDENTE DE LA REPUBLICA (Poder
Ejecutivo); el cual es elegido por SUFRAGIO POPULAR por todos los
ciudadanos chilenos mayores de 18 años, por períodos de 4 años, SIN
DERECHO A REELECCIÓN (SISTEMÁTICA)
2. DEMOCRACIA ELECTORAL: nuestra democracia requiere de ELECCIONES
PERIÓDICAS para renovar a las autoridades del Estado. Esta
característica, por lo demás, deviene del artículo 5 de la Constitución
cuando señala que la soberanía reside esencialmente en el PUEBLO,
Servicio Electoral (SERVEL)
Organismo que representa la MÁXIMA AUTORIDAD
ADMINISTRATIVA EN LA MATERIA ELECTORAL en la República de
Chile. Se encarga de la administración, supervigilancia y
fiscalización de los procesos electorales y plebiscitarios; del
cumplimiento de las normas sobre transparencia, límite y
control del gasto electoral.
EL SUFRAGIO (el v oto)
CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO
ES O BL IG A TORIO
Desde diciembre del 2022, el
sufragio es obligatorio en todas
las elecciones y plebiscitos, salvo
en las elecciones primarias".
ES PERSO N A L :
Lo que quiere decir que
no se puede transferir y
que nadie puede votar
por otra persona.
ES IG U A L ITARIO :
El sufragio tiene el mismo
valor para cada uno de los
ciudadanos que sufragan.
ES SECRETO :
Los ciudadanos que
emiten su voluntad, lo
hacen en forma
reservada.
Es UN TIPO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA que nos permite escoger a nuestro
futuros representantes para que asuman responsabilidades en los diversos
cargos públicos de gobierno.
ELECCIONES PERIÓDICAS:
❖Presidenciales (Presidente)
❖Parlamentarias (Diputados – Senadores)
❖Regionales (consejeros regionales –
gobernadores)
❖Comunales (Alcaldes – Concejales)
EL SUFRAGIO SE UTILIZA PARA
LAS SIGUIENTES FUNCIONES
PLEBISCITOS
Consultas publicas o votaciones
diseñadas para conocer la “aprobación”
o “rechazo” frente a un determinado
tema de trascendencia nacional.
VOTAR EN CHILE: ¿CUÁNDO?, ¿DÓNDE? Y ¿CÓMO?
A . ¿ Q U I É N E S P U E D E N V O T A R E N C H I L E ?
✓ Los chilenos que tengan 18 años cumplidos al día de la elección.
✓ Los extranjeros que lleven viviendo más de cinco años en Chile.
✓ Los extranjeros hijos de chilenos que lleven viviendo más de un año en Chile.
✓ Los extranjeros nacionalizados de forma legal
B . ¿ Q U I É N E S N O P U E D E N V O T A R E N C H I L E ?
❑ Las personas declaradas dementes.
❑ Las personas acusadas o condenadas por un delito terrorista, de tráfico de estupefacientes
❑ Las personas que hayan perdido la nacionalidad chilena.
❑ Las personas sancionadas por el Tribunal Constitucional por promover instituciones antidemocráticas.
C . ¿ Q U É D E B O S A B E R A N T E S D E V O T A R ?
❑ Informarme sobre los distintos candidatos que se presentan a la elección, sus
principales ideas y propuestas, y cuáles me parecen más convincentes y beneficiosas.
❑ Identificar mi local y mesa de votación y si me corresponde ser vocal de mesa. La
información está disponible en el sitio del Servicio Electoral de Chile, www.servel.cl.
❑ Cerciorarme de que tengo mi cédula de identidad y de que esta se encuentra
vigente.
D. ¿ Q U É D E B O H A C E R E N E L L O C A L D E V O T A C I Ó N ?
✓Ubicar mi mesa de votación y dirigirme a ella.
✓Presentarme ante los vocales de mesa y recibir los votos.
✓Ingresar a la cámara secreta y marcar una sola preferencia en cada una de las
papeletas que corresponda.
✓Depositar las papeletas, debidamente selladas, en las urnas de votación y seguir las
instrucciones de los vocales de mesa.

Más contenido relacionado

Similar a 2. SISTEMA ELECTORAL.pdf

Mi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccionMi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccion
Alejandro Gimelli
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
contreras_00
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
Luis de la Torre
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
CENTRO CRISTIANO
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
eduardo chacon
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
Shirley Del Carmen Díaz
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Manuel Bedoya D
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
mabarcas
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
sbasilva
 
Participacion en democracia
Participacion en democraciaParticipacion en democracia
Participacion en democracia
bechy
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
Raymundo Domínguez Contreras
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
Raymundo Domínguez Contreras
 
Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
Fabiana Mazzeo
 
Votar o no votar
Votar o no votarVotar o no votar
Votar o no votar
LB2013
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Clas2 1 ppt
Clas2 1 pptClas2 1 ppt
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
mabarcas
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadana
Dana Reyes
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadana
José Arturo Ortiz Rivera
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
liliferrera
 

Similar a 2. SISTEMA ELECTORAL.pdf (20)

Mi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccionMi voto mi eleccion
Mi voto mi eleccion
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
 
Demanda Ciudadana
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda Ciudadana
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
 
Elecciones 2011
Elecciones 2011Elecciones 2011
Elecciones 2011
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
Participacion en democracia
Participacion en democraciaParticipacion en democracia
Participacion en democracia
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
 
Demanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogioDemanda ciudadana jjgobogio
Demanda ciudadana jjgobogio
 
Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
 
Votar o no votar
Votar o no votarVotar o no votar
Votar o no votar
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Clase 1 ppt
 
Clas2 1 ppt
Clas2 1 pptClas2 1 ppt
Clas2 1 ppt
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadana
 
Demanda ciudadana
Demanda ciudadanaDemanda ciudadana
Demanda ciudadana
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

2. SISTEMA ELECTORAL.pdf

  • 1. A S I G N A T U R A : E D U C A C I Ó N C I U D A D A N A P R O F E S O R A : T R A C Y R O J A S V E N E G A S “EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO”
  • 2. OBJETIVO Describir y comprender los principales rasgos de nuestro actual sistema electoral chileno.
  • 3. C A R A C T E R Í S T I C A S D E L A D E M O C R A C I A C H I L E N A 1. CARÁCTER PRESIDENCIAL: se refiere a las facultades políticas y administrativas que posee el PRESIDENTE DE LA REPUBLICA (Poder Ejecutivo); el cual es elegido por SUFRAGIO POPULAR por todos los ciudadanos chilenos mayores de 18 años, por períodos de 4 años, SIN DERECHO A REELECCIÓN (SISTEMÁTICA) 2. DEMOCRACIA ELECTORAL: nuestra democracia requiere de ELECCIONES PERIÓDICAS para renovar a las autoridades del Estado. Esta característica, por lo demás, deviene del artículo 5 de la Constitución cuando señala que la soberanía reside esencialmente en el PUEBLO,
  • 4. Servicio Electoral (SERVEL) Organismo que representa la MÁXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA EN LA MATERIA ELECTORAL en la República de Chile. Se encarga de la administración, supervigilancia y fiscalización de los procesos electorales y plebiscitarios; del cumplimiento de las normas sobre transparencia, límite y control del gasto electoral.
  • 5. EL SUFRAGIO (el v oto) CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO ES O BL IG A TORIO Desde diciembre del 2022, el sufragio es obligatorio en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias". ES PERSO N A L : Lo que quiere decir que no se puede transferir y que nadie puede votar por otra persona. ES IG U A L ITARIO : El sufragio tiene el mismo valor para cada uno de los ciudadanos que sufragan. ES SECRETO : Los ciudadanos que emiten su voluntad, lo hacen en forma reservada. Es UN TIPO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA que nos permite escoger a nuestro futuros representantes para que asuman responsabilidades en los diversos cargos públicos de gobierno.
  • 6. ELECCIONES PERIÓDICAS: ❖Presidenciales (Presidente) ❖Parlamentarias (Diputados – Senadores) ❖Regionales (consejeros regionales – gobernadores) ❖Comunales (Alcaldes – Concejales) EL SUFRAGIO SE UTILIZA PARA LAS SIGUIENTES FUNCIONES PLEBISCITOS Consultas publicas o votaciones diseñadas para conocer la “aprobación” o “rechazo” frente a un determinado tema de trascendencia nacional.
  • 7. VOTAR EN CHILE: ¿CUÁNDO?, ¿DÓNDE? Y ¿CÓMO? A . ¿ Q U I É N E S P U E D E N V O T A R E N C H I L E ? ✓ Los chilenos que tengan 18 años cumplidos al día de la elección. ✓ Los extranjeros que lleven viviendo más de cinco años en Chile. ✓ Los extranjeros hijos de chilenos que lleven viviendo más de un año en Chile. ✓ Los extranjeros nacionalizados de forma legal B . ¿ Q U I É N E S N O P U E D E N V O T A R E N C H I L E ? ❑ Las personas declaradas dementes. ❑ Las personas acusadas o condenadas por un delito terrorista, de tráfico de estupefacientes ❑ Las personas que hayan perdido la nacionalidad chilena. ❑ Las personas sancionadas por el Tribunal Constitucional por promover instituciones antidemocráticas.
  • 8. C . ¿ Q U É D E B O S A B E R A N T E S D E V O T A R ? ❑ Informarme sobre los distintos candidatos que se presentan a la elección, sus principales ideas y propuestas, y cuáles me parecen más convincentes y beneficiosas. ❑ Identificar mi local y mesa de votación y si me corresponde ser vocal de mesa. La información está disponible en el sitio del Servicio Electoral de Chile, www.servel.cl. ❑ Cerciorarme de que tengo mi cédula de identidad y de que esta se encuentra vigente.
  • 9. D. ¿ Q U É D E B O H A C E R E N E L L O C A L D E V O T A C I Ó N ? ✓Ubicar mi mesa de votación y dirigirme a ella. ✓Presentarme ante los vocales de mesa y recibir los votos. ✓Ingresar a la cámara secreta y marcar una sola preferencia en cada una de las papeletas que corresponda. ✓Depositar las papeletas, debidamente selladas, en las urnas de votación y seguir las instrucciones de los vocales de mesa.