SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución Política 
de la República de Chile
¿Qué es una organización? 
• En una sociedad la organización de los 
miembros, se basa en la disposición de 
normas, esto se lleva por medio de autoridades 
que conducen y gestionan la vida de cualquier 
comunidad.
Constitución Política de Chile 
• La Organización Política, establece los principios y 
valores. 
• Como nos encontramos organizados políticamente y 
los derechos y deberes de las personas. 
• Nuestra Constitución se rige por la de 1980, que fija el 
concepto de república y los principios que la rigen: La 
separación de los Poderes del Estado, la soberanía 
popular, la temporalidad y la responsabilidad
Historia de la democracia 
• La democracia se origino en la Antigua Grecia, 
en la ciudad de Atenas, donde solo algunos 
hombres elegían a los lideres de la ciudad 
mediante la votación. Los derechos ciudadanos 
solo pertenecían a los hombres libres 
atenienses, lo que excluía a las mujeres, los 
extranjeros y esclavos.
Democracia 
¿Qué es? 
Organización Social y 
Política 
Permite 
Participar 
 
Vida Política 
Mediante 
Voto 
Elección 
Representaciones de 
gobierno 
Constitución Política 
 
Ley más 
importante 
 
Principios que se rigen en 
las leyes. 
Tipo de estado y de 
gobierno. 
Forma de elegir a los 
representantes. 
Derechos y deberes de los 
ciudadanos. 
Establece
La democracia en Chile 
• Chile tiene una democracia representativa, es 
decir, la ciudadanía elige mediante el sufragio 
o voto a las autoridades que la representan. Las 
elecciones para los cargos públicos de 
presidente o diputado, y las elecciones 
municipales, se realizan periódicamente cada 
cuatro años, en el caso de los senadores son 
cada ocho años.
Plebiscito 
• Existe además, el plebiscito, que es otra forma 
de participar mediante el voto. En esta caso, 
las autoridades llaman a los ciudadanos a 
decidir frente a algún tema de importancia y 
los electores votan si están de acuerdo o no 
con una propuesta.
Votación 
• El sufragio es universal, secreto, directo, y 
desde el 2012, voluntario esto significa que 
cualquier persona que cumpla con los 
requisitos exigidos y quiera votar podrá 
hacerlo, sin importar sus condiciones 
económicas, sociales o culturales. El acto de 
sufragar se realiza de manera privada en una 
cámara secreta, se asegura el triunfo del voto 
de la mayoría, pues los electores eligen a sus 
autoridades de forma directa.
Para votar se requiere ser mayor de 18 
años, chileno o extranjero residente por 
de cinco años en Chile. 
Desde el 2012 todas las personas en 
edad de votar son inscritas 
automáticamente en el registro 
electoral, y el voto pasó a ser 
voluntario.
Poderes del Estado 
• En la actualidad algunas democracias, como la 
de Chile, se encuentran asociadas a la 
república, que es un sistema donde los Poderes 
del Estado están separados y son 
independientes uno del otro.
El Poder Ejecutivo 
• Se encarga en la administración del país y está 
representado por el Presidente y sus ministros.
Características del Poder Ejecutivo
El Poder Legislativo 
• Está encamado en el Congreso Nacional y se 
preocupa tanto de la elaboración de las leyes 
como de controlar a los otros poderes.
El Poder Judicial 
• Está encabezado por la Corte Suprema, tiene 
como misión aplicar la justicia. En Chile solo 
los dos primero poderes poseen cargos de 
votación popular, es decir, que la ciudadanía 
los elige.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaKatina Espinoza
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Jorge Ramirez Adonis
 
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno Duoc UC
 
Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Fabiana Mazzeo
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.Jorge Ramirez Adonis
 
Participacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptualParticipacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptualjackelinesarmientouft
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoMaritza_Navarrete
 
Mi participación fortalece el sistema electoral.
Mi participación fortalece el sistema electoral.Mi participación fortalece el sistema electoral.
Mi participación fortalece el sistema electoral.Gustavo Bolaños
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en ChileIsadora Nadja
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Jorge Ramirez Adonis
 
Clase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiiClase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiicepech
 
Características fundamentales de la democracia
Características fundamentales de la democraciaCaracterísticas fundamentales de la democracia
Características fundamentales de la democraciaJuan Arroyo
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Jorge Ramirez Adonis
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanagodzix
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991panaderias6
 
Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador tbritouniandesr
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesRamona Morillo
 

La actualidad más candente (20)

ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTica
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno
 
Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2Presentación sufragio 2
Presentación sufragio 2
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 5. La ciudadanía.
 
Participacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptualParticipacion ciudadana mapa conceptual
Participacion ciudadana mapa conceptual
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
Mi participación fortalece el sistema electoral.
Mi participación fortalece el sistema electoral.Mi participación fortalece el sistema electoral.
Mi participación fortalece el sistema electoral.
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
 
Participación electoral en Chile
Participación electoral en ChileParticipación electoral en Chile
Participación electoral en Chile
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
Clase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iiiClase 4 institucionalidad política iii
Clase 4 institucionalidad política iii
 
Los partidos politicos de chile
Los partidos politicos de chileLos partidos politicos de chile
Los partidos politicos de chile
 
Características fundamentales de la democracia
Características fundamentales de la democraciaCaracterísticas fundamentales de la democracia
Características fundamentales de la democracia
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador Constituciones del ecuador
Constituciones del ecuador
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
 

Destacado

Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticasbasilva
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chileClaudia Olate Bello
 
Ppt c onstitución
Ppt c onstituciónPpt c onstitución
Ppt c onstituciónmirtajeldres
 
Poder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoPoder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoCamila Carrera
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de ChileMauricio Regente Ayala
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChileLoqueSea .
 
Calendario electoral 2014
Calendario electoral 2014Calendario electoral 2014
Calendario electoral 2014angelitux
 
Ppt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadanaPpt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadanadanydlm
 
El Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En ChileEl Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En ChileRicardo Castro
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileVitalia
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. efedrina
 
Teoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaTeoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaPuWaiNcHIr
 
Ser ciudadano en chile
Ser ciudadano en chileSer ciudadano en chile
Ser ciudadano en chilehermesquezada
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política cepech
 
Poder legislativo en Chile
Poder legislativo en ChilePoder legislativo en Chile
Poder legislativo en ChileCristy G
 
Nacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y CiudadaniaNacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y Ciudadaniaalaniuus
 
Constitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De ChileConstitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De ChileMariela Alvarez
 

Destacado (20)

Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
La constitución política de chile
La  constitución política de chileLa  constitución política de chile
La constitución política de chile
 
Ppt c onstitución
Ppt c onstituciónPpt c onstitución
Ppt c onstitución
 
Poder legislativo chileno
Poder legislativo chilenoPoder legislativo chileno
Poder legislativo chileno
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
 
Calendario electoral 2014
Calendario electoral 2014Calendario electoral 2014
Calendario electoral 2014
 
Ppt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadanaPpt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadana
 
El Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En ChileEl Proceso Eleccionario En Chile
El Proceso Eleccionario En Chile
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
 
El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo. El juicio de amparo directo.
El juicio de amparo directo.
 
Poder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federalPoder ejecutivo federal
Poder ejecutivo federal
 
Teoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaTeoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en America
 
La nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadaníaLa nacionalidad y la ciudadanía
La nacionalidad y la ciudadanía
 
Ser ciudadano en chile
Ser ciudadano en chileSer ciudadano en chile
Ser ciudadano en chile
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
 
Poder legislativo en Chile
Poder legislativo en ChilePoder legislativo en Chile
Poder legislativo en Chile
 
Nacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y CiudadaniaNacionalidad Y Ciudadania
Nacionalidad Y Ciudadania
 
Constitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De ChileConstitucion Politica De Chile
Constitucion Politica De Chile
 

Similar a Clase 1 ppt

Participacion en democracia
Participacion en democraciaParticipacion en democracia
Participacion en democraciabechy
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxeduardo chacon
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chilemarcelahistoria
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdfgrupodeciencias
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo finalmirtajeldres
 
Chile, una república democrática
Chile, una república democráticaChile, una república democrática
Chile, una república democráticaGysela Baquedano
 
Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...
Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...
Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...Claudia Barriga
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Jorge Ramirez Adonis
 
Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia bechy
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfMacarena Canales
 
Elementos fundamentales del sistema democratico en chile
Elementos fundamentales del sistema democratico en chileElementos fundamentales del sistema democratico en chile
Elementos fundamentales del sistema democratico en chilebechy
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaCatherine Macarena
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013sbasilva
 
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptxcl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptxkatherine Fuller Caro
 
el sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptxel sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptxPilarCatrioVega
 
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptxclase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptxNatalia Carreño
 
Cuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politica
Cuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politicaCuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politica
Cuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politicaCarmen Gloria Olave
 

Similar a Clase 1 ppt (20)

Participacion en democracia
Participacion en democraciaParticipacion en democracia
Participacion en democracia
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo final
 
Chile, una república democrática
Chile, una república democráticaChile, una república democrática
Chile, una república democrática
 
Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...
Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...
Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lil...
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
Elementos fundamentales del sistema democratico en chile
Elementos fundamentales del sistema democratico en chileElementos fundamentales del sistema democratico en chile
Elementos fundamentales del sistema democratico en chile
 
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadaniaEducacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptxcl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
cl-cs-1695646107-powerpoint-que-es-la-democracia_ver_3.pptx
 
el sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptxel sufragio. participación ciudana2.pptx
el sufragio. participación ciudana2.pptx
 
La representación 3.
La representación 3.La representación 3.
La representación 3.
 
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptxclase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
clase ed. ciudadana 3b continuacion.pptx
 
Cuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politica
Cuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politicaCuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politica
Cuarto basico-historia.-ppt.-organizacion-politica
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
10101101010101010____sociedad.pptx
10101101010101010____sociedad.pptx10101101010101010____sociedad.pptx
10101101010101010____sociedad.pptx
 

Más de leyla sepulveda medina (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Planificación clase 4 oa 15
Planificación clase  4 oa 15Planificación clase  4 oa 15
Planificación clase 4 oa 15
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Guión docente 13
Guión docente  13Guión docente  13
Guión docente 13
 
Planificación 13
Planificación 13Planificación 13
Planificación 13
 
Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14Pauta de evaluación clase 14
Pauta de evaluación clase 14
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
 
Guión docente 4
Guión docente  4Guión docente  4
Guión docente 4
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
 
Guia alumno 3
Guia alumno 3Guia alumno 3
Guia alumno 3
 
Guión docente 3
Guión docente  3Guión docente  3
Guión docente 3
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Clase 1 ppt

  • 1. Constitución Política de la República de Chile
  • 2. ¿Qué es una organización? • En una sociedad la organización de los miembros, se basa en la disposición de normas, esto se lleva por medio de autoridades que conducen y gestionan la vida de cualquier comunidad.
  • 3. Constitución Política de Chile • La Organización Política, establece los principios y valores. • Como nos encontramos organizados políticamente y los derechos y deberes de las personas. • Nuestra Constitución se rige por la de 1980, que fija el concepto de república y los principios que la rigen: La separación de los Poderes del Estado, la soberanía popular, la temporalidad y la responsabilidad
  • 4. Historia de la democracia • La democracia se origino en la Antigua Grecia, en la ciudad de Atenas, donde solo algunos hombres elegían a los lideres de la ciudad mediante la votación. Los derechos ciudadanos solo pertenecían a los hombres libres atenienses, lo que excluía a las mujeres, los extranjeros y esclavos.
  • 5. Democracia ¿Qué es? Organización Social y Política Permite Participar  Vida Política Mediante Voto Elección Representaciones de gobierno Constitución Política  Ley más importante  Principios que se rigen en las leyes. Tipo de estado y de gobierno. Forma de elegir a los representantes. Derechos y deberes de los ciudadanos. Establece
  • 6. La democracia en Chile • Chile tiene una democracia representativa, es decir, la ciudadanía elige mediante el sufragio o voto a las autoridades que la representan. Las elecciones para los cargos públicos de presidente o diputado, y las elecciones municipales, se realizan periódicamente cada cuatro años, en el caso de los senadores son cada ocho años.
  • 7. Plebiscito • Existe además, el plebiscito, que es otra forma de participar mediante el voto. En esta caso, las autoridades llaman a los ciudadanos a decidir frente a algún tema de importancia y los electores votan si están de acuerdo o no con una propuesta.
  • 8. Votación • El sufragio es universal, secreto, directo, y desde el 2012, voluntario esto significa que cualquier persona que cumpla con los requisitos exigidos y quiera votar podrá hacerlo, sin importar sus condiciones económicas, sociales o culturales. El acto de sufragar se realiza de manera privada en una cámara secreta, se asegura el triunfo del voto de la mayoría, pues los electores eligen a sus autoridades de forma directa.
  • 9. Para votar se requiere ser mayor de 18 años, chileno o extranjero residente por de cinco años en Chile. Desde el 2012 todas las personas en edad de votar son inscritas automáticamente en el registro electoral, y el voto pasó a ser voluntario.
  • 10. Poderes del Estado • En la actualidad algunas democracias, como la de Chile, se encuentran asociadas a la república, que es un sistema donde los Poderes del Estado están separados y son independientes uno del otro.
  • 11. El Poder Ejecutivo • Se encarga en la administración del país y está representado por el Presidente y sus ministros.
  • 13. El Poder Legislativo • Está encamado en el Congreso Nacional y se preocupa tanto de la elaboración de las leyes como de controlar a los otros poderes.
  • 14. El Poder Judicial • Está encabezado por la Corte Suprema, tiene como misión aplicar la justicia. En Chile solo los dos primero poderes poseen cargos de votación popular, es decir, que la ciudadanía los elige.