SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación Ciudadana en la Democracia Chilena
Determinar la importancia de la participación activa,
informada y responsable de las personas en una sociedad
democrática y dan ejemplos de distintas formas de participación que se dan en la
sociedad y en su entorno cercano.
•Describe la imagen.
•¿A que proceso del
sistema democrático de
nuestro país hace
referencia?
•¿Por qué es tan
importante este proceso?
•¿Qué es para ti la
Democracia?
“La política tiene que existir
para que las personas puedan
expresarse, para tratar de organizar
el país, tratar de mejorarlo.
Si no existiera la política,
no existirían ideales y el país no
podría organizarse”.
Visión de un joven chileno (Estudio análisis de la participación
política de los jóvenes. CIDE-INJUV, 1999)
¿Cuáles son las bases de nuestra
institucionalidad?
LAS RESUMIREMOS EN DOS
Chile Estado soberano
Chile país
autónomo.
Chile Estado unitario
La ley es una sola
para todo el país.
Chile es una República Democrática
¿Cuáles son las características de la democracia
chilena?
Es un régimen presidencial
en el cual existe una clara
separación de los poderes del
Estado y el Presidente ejerce
simultáneamente la función
de jefe de Estado y de
gobierno.
¿Cuáles son las características
de la democracia chilena?
a. Es de carácter
representativo.
b. Las autoridades son elegidas
en elecciones libres, competitivas
e informadas.
c. Existencia del pluripartidismo
y pluralismo ideológico que está en
armonía con los derechos humanos.
Modelo de Democracia representativa
reconoce cinco condiciones básicas para
su existencia y desarrollo:
1.- Principio de soberanía popular.
2.- Principio de representación popular.
3.- La separación de los poderes del
Estado.
4.- La existencia de una Constitución.
5.- La existencia de una pluralidad de
alternativas políticas.
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
¿Quiénes somos chilenos?
“Los nacidos en el territorio
de Chile, con excepción de
los hijos de extranjeros que
se encuentren en Chile en
servicio de su Gobierno, y
de los hijos de extranjeros
transeúntes, todos los que,
sin embargo, podrán optar
por la nacionalidad chilena”.
¿Quiénes somos chilenos?
“Los hijos de padre o madre
chilenos, nacidos en territorio
extranjero. Con todo, se requerirá
que alguno de sus ascendientes en
línea recta de primer o segundo
grado, haya adquirido la
nacionalidad chilena en virtud de lo
establecido en los números 1º, 3º ó
4º de la Constitución”.
Manuel Rojas, de padres
chilenos nacido en Argentina.
¿Quiénes somos chilenos?
“Los extranjeros que obtuvieren carta de
nacionalización en conformidad a la ley”.
Andrés Bello
“Los que obtuvieren
especial gracia de
nacionalización por ley”.
¿Qué es la ciudadanía?
“El ciudadano es aquel
nacional de un Estado que
puede participar a plenitud
en la vida política del
mismo, ejerciendo los
deberes y los derechos
políticos: el del sufragio, el
de optar a cargos de
elección popular y otros que
la Constitución y las leyes
establecen”.
Rodin, “Los ciudadanos de calais”
¿Qué requisitos existen para ser ciudadano?
No haber sido condenado
a pena aflictiva.
Ser chileno
Tener más 18 años de
edad.
Plaza de la ciudadanía.
Derechos Ciudadanos
Juntas de vecinos
Sindicatos
La comunidad participa, a través de …
Movimientos ciudadanos
El sufragio
Plebiscitos
• Plebiscito constitucional: atribución del presidente
para la reforma constitucional, cuando no exista acuerdo
entre el poder ejecutivo y el legislativo respecto del
contenido de una reforma a la constitución.
• Plebiscito comunal: el alcalde, con acuerdo de concejo
municipal o por iniciativa de los ciudadanos de la
comuna lo convoque. Dicha consulta debe realizarse en
torno a materias ( inversiones, aprobación o modificación
del plan de desarrollo comunal, modificación del plan
regulador) debe votar al menos el 50% de los
ciudadanos inscritos en la comuna.
Los partidos políticos en democracia
Los partidos políticos en democracia
Las personas tienden a agruparse
voluntariamente para alcanzar objetivos con los
cuales se sienten comprometidos. En el ámbito
de la política, existen los partidos políticos,
estas son agrupaciones de ciudadanos y
ciudadanas que comparten ideales y tienen
una misma visión acerca de la mejor manera
de promover el desarrollo del país. Lo que los
distingue de las demás agrupaciones es que
aspiran a llegar al poder y a ejercer la
conducción del Estado.
Hay excepciones para pertenecer a
un partido político, estas son:
• La ley establece excepciones, pues no pueden
afiliarse a un partido los miembros de las
Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Orden y
de Seguridad, los miembros del poder judicial,
los miembros del Tribunal calificador de
Elecciones ni los funcionarios del Servicio
Electoral.
Los movimientos sociales son
agrupaciones de personas que se
organizan para desarrollar una
acción colectiva (una movilización)
en pos de un objetivo o motivo de
cambio social, o para llamar la
atención de las autoridades y la
opinión pública sobre algún
fenómeno social concreto que las
aqueja.
La acción colectiva es la que
identifica al movimiento social. Esa
identidad puede tomar muchos años
en formarse (en tal caso se habla de
movimientos históricos), o puede
ocurrir en un breve período (en tal
caso se trata de movimientos
coyunturales).
Características de los Movimientos
Sociales:
1.- Poseen altos grados de
informalidad, son discontinuos o
coyunturales, y equitativos.
2.- Formas de acción, a través de
movilizaciones, protestas,
manifestaciones públicas.
3.- Sus demandas son monotemáticas.
4.- Son autónomos, tanto
políticamente, como económicamente
del Estado.
Actividad
Pincha el link de Jamboard.
Tu pizarra corresponde a tu número de lista.
Desarrolla la interrogante que se plantea.
Socializa tus ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
Myriam Lucero
 
Clase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticosClase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticos
bechy
 
Chile una republica democratica
Chile una republica democraticaChile una republica democratica
Chile una republica democratica
HECTOR CARDENAS
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1guest523457
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
sandra barrientos
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
bechy
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
bechy
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
bechy
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
Daniel Ojeda
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
Myriam Lucero
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chileGabriela Medel
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (19)

Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
 
Clase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticosClase gobiernos democráticos
Clase gobiernos democráticos
 
Chile una republica democratica
Chile una republica democraticaChile una republica democratica
Chile una republica democratica
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico2° guia 6° basico historia chile pais democratico
2° guia 6° basico historia chile pais democratico
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
 
Las instituciones políticas ud 13
Las instituciones políticas ud 13Las instituciones políticas ud 13
Las instituciones políticas ud 13
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 

Similar a Participacion en democracia

Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia
bechy
 
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
ManaApicosmetico
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser ciudadano-en-chile
Ser ciudadano-en-chileSer ciudadano-en-chile
Ser ciudadano-en-chile
Juan Orlando Maturana Alfaro
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
Ser ciudadano
Gabriel Romo Barra
 
Prueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembrePrueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembre
Jose Avendaño
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Liceo Pablo Neruda
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
Macarena Canales
 
Apuntes prueba iv medio
Apuntes prueba iv medioApuntes prueba iv medio
Apuntes prueba iv medio
Jose Vivar Avendaño
 
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Leonardo Saavedra
 
Prueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medioPrueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medio
Jose Avendaño
 
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp021401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
Juan José Flores Muñoz
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
eduardo chacon
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
Oscar Fdez Rios
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013sbasilva
 
Cuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividadesCuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividades
Jose Avendaño
 
01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt
01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt
01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt
JorgeEduardoCamposEs
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
Domingo Tejada
 
PSU Historia - Institucionalidad Política II
PSU Historia - Institucionalidad Política IIPSU Historia - Institucionalidad Política II
PSU Historia - Institucionalidad Política IIsaladehistoria.net
 

Similar a Participacion en democracia (20)

Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia Clase participacion en democracia
Clase participacion en democracia
 
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Ser ciudadano-en-chile
Ser ciudadano-en-chileSer ciudadano-en-chile
Ser ciudadano-en-chile
 
Ser ciudadano
Ser ciudadanoSer ciudadano
Ser ciudadano
 
Prueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembrePrueba 03 de septiembre
Prueba 03 de septiembre
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
Apuntes prueba iv medio
Apuntes prueba iv medioApuntes prueba iv medio
Apuntes prueba iv medio
 
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
 
Prueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medioPrueba 08 de septiembre iv medio
Prueba 08 de septiembre iv medio
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp021401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
1401regimen politico-y-constitucional-140530163036-phpapp02
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
Cuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividadesCuarto medio con actividades
Cuarto medio con actividades
 
01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt
01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt
01-22 Bases conceptuales de la institucionalidad chilena.ppt
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
PSU Historia - Institucionalidad Política II
PSU Historia - Institucionalidad Política IIPSU Historia - Institucionalidad Política II
PSU Historia - Institucionalidad Política II
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Participacion en democracia

  • 1. Participación Ciudadana en la Democracia Chilena Determinar la importancia de la participación activa, informada y responsable de las personas en una sociedad democrática y dan ejemplos de distintas formas de participación que se dan en la sociedad y en su entorno cercano.
  • 2. •Describe la imagen. •¿A que proceso del sistema democrático de nuestro país hace referencia? •¿Por qué es tan importante este proceso? •¿Qué es para ti la Democracia?
  • 3. “La política tiene que existir para que las personas puedan expresarse, para tratar de organizar el país, tratar de mejorarlo. Si no existiera la política, no existirían ideales y el país no podría organizarse”. Visión de un joven chileno (Estudio análisis de la participación política de los jóvenes. CIDE-INJUV, 1999)
  • 4. ¿Cuáles son las bases de nuestra institucionalidad? LAS RESUMIREMOS EN DOS Chile Estado soberano Chile país autónomo. Chile Estado unitario La ley es una sola para todo el país.
  • 5. Chile es una República Democrática ¿Cuáles son las características de la democracia chilena? Es un régimen presidencial en el cual existe una clara separación de los poderes del Estado y el Presidente ejerce simultáneamente la función de jefe de Estado y de gobierno.
  • 6. ¿Cuáles son las características de la democracia chilena? a. Es de carácter representativo. b. Las autoridades son elegidas en elecciones libres, competitivas e informadas. c. Existencia del pluripartidismo y pluralismo ideológico que está en armonía con los derechos humanos.
  • 7. Modelo de Democracia representativa reconoce cinco condiciones básicas para su existencia y desarrollo: 1.- Principio de soberanía popular. 2.- Principio de representación popular. 3.- La separación de los poderes del Estado. 4.- La existencia de una Constitución. 5.- La existencia de una pluralidad de alternativas políticas.
  • 8. NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA ¿Quiénes somos chilenos? “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena”.
  • 9. ¿Quiénes somos chilenos? “Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º ó 4º de la Constitución”. Manuel Rojas, de padres chilenos nacido en Argentina.
  • 10. ¿Quiénes somos chilenos? “Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley”. Andrés Bello “Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley”.
  • 11. ¿Qué es la ciudadanía? “El ciudadano es aquel nacional de un Estado que puede participar a plenitud en la vida política del mismo, ejerciendo los deberes y los derechos políticos: el del sufragio, el de optar a cargos de elección popular y otros que la Constitución y las leyes establecen”. Rodin, “Los ciudadanos de calais”
  • 12. ¿Qué requisitos existen para ser ciudadano? No haber sido condenado a pena aflictiva. Ser chileno Tener más 18 años de edad. Plaza de la ciudadanía.
  • 14. Juntas de vecinos Sindicatos La comunidad participa, a través de … Movimientos ciudadanos El sufragio
  • 15. Plebiscitos • Plebiscito constitucional: atribución del presidente para la reforma constitucional, cuando no exista acuerdo entre el poder ejecutivo y el legislativo respecto del contenido de una reforma a la constitución. • Plebiscito comunal: el alcalde, con acuerdo de concejo municipal o por iniciativa de los ciudadanos de la comuna lo convoque. Dicha consulta debe realizarse en torno a materias ( inversiones, aprobación o modificación del plan de desarrollo comunal, modificación del plan regulador) debe votar al menos el 50% de los ciudadanos inscritos en la comuna.
  • 16. Los partidos políticos en democracia
  • 17. Los partidos políticos en democracia Las personas tienden a agruparse voluntariamente para alcanzar objetivos con los cuales se sienten comprometidos. En el ámbito de la política, existen los partidos políticos, estas son agrupaciones de ciudadanos y ciudadanas que comparten ideales y tienen una misma visión acerca de la mejor manera de promover el desarrollo del país. Lo que los distingue de las demás agrupaciones es que aspiran a llegar al poder y a ejercer la conducción del Estado.
  • 18. Hay excepciones para pertenecer a un partido político, estas son: • La ley establece excepciones, pues no pueden afiliarse a un partido los miembros de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Orden y de Seguridad, los miembros del poder judicial, los miembros del Tribunal calificador de Elecciones ni los funcionarios del Servicio Electoral.
  • 19. Los movimientos sociales son agrupaciones de personas que se organizan para desarrollar una acción colectiva (una movilización) en pos de un objetivo o motivo de cambio social, o para llamar la atención de las autoridades y la opinión pública sobre algún fenómeno social concreto que las aqueja. La acción colectiva es la que identifica al movimiento social. Esa identidad puede tomar muchos años en formarse (en tal caso se habla de movimientos históricos), o puede ocurrir en un breve período (en tal caso se trata de movimientos coyunturales).
  • 20. Características de los Movimientos Sociales: 1.- Poseen altos grados de informalidad, son discontinuos o coyunturales, y equitativos. 2.- Formas de acción, a través de movilizaciones, protestas, manifestaciones públicas. 3.- Sus demandas son monotemáticas. 4.- Son autónomos, tanto políticamente, como económicamente del Estado.
  • 21. Actividad Pincha el link de Jamboard. Tu pizarra corresponde a tu número de lista. Desarrolla la interrogante que se plantea. Socializa tus ideas.