SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULO ACADEMICO DE MEDICINA
BERZERK
“Juntos hasta el internado”
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
HILARES ANDIA LUIS FELIPE
Alumno de la FMUNT
Promoción LV
FISIOLOGIA
PASITO
PASITO
PASITO
PASITO
PASITO
PASITO
PASITO
MOTOR
EFERENTE
Entérico
SN. MOTOR
(soma)
(SNC)
RECEPTOR
NICOTINICO
ACh
N
1. SN SOMATICO
• Voluntario (Consciente)
• → MUSCULO
• CONSTA:
• 1 Moto neurona
• Fibras de Músculo Esq. Inervadas
• Solo Acetil Colina (ACh)
• Receptores Nicotínicos
• Potencial Neuronal → Potencial
Muscular → Contracción
2. SN AUTONOMO
SN. MOTOR
1. SN SOMATICO
2. SN AUTONOMO
• Involuntario
• → ORGANOS VISCERALES
• CONSTA:
• 1 Neurona Preganglionar (ACh)
• 1 Neurona Posganglionar
(ACh/NE/Neuropeptidos)
• SINAPSIS:
• Ganglios
• Órganos Efectores Viscerales
(Corazón, Bronquiolos, M. Liso
Vascular, Tracto Gastrointestinal,
Vejiga, Genitales)
GANGLIO
GANGLIO
ORGANIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL
SNA
• 3 Clases:
• SIMPATICO
• Origen: Médula Espinal Toracolumbar
• PARASIMPATICO
• Origen: Tronco Encefálico – Médula Espinal Sacra
• ENTERICO (plexos del TGI)
• ERGICO: Según el transmisor que sintetizan o
liberan.
• ADRENERGICO: Noradrenalina (NE)
• COLINERGICO: Ach
• NO ADRENERGICO/NO COLINERGICO:
• No liberan Ach/Ne, sino NEUROPEPTIDOS.
• Característico de algunas neuronas parasimpáticas
posganglionares del TGI
O: Médula Toraco-Lumbar
O: Médula Sacra (S2-S4) y Tronco
encefálico (Núcleos III, VII, IX, X)
(3790)
Nervio Esplácnico Mayor
(Células Cromafines)
NO TIENE NEURONA
POSGANGLIONAR
UNIONES NEUROEFECTORES DEL SNA
• DEF: Uniones entre Neuronas
Posganglionares – Tejido Diana
1. Neurona Posganglionares forman REDES
RAMIFICADAS Y DIFUSAS, RECUBIERTA
DE VARICOSIDADES (sintetizan,
alamacenan y liberan
neurotransmisores)
2. HAY SUPERPOSICION (muchas neuronas
inervan una diana).
3. RECEPTORES POSTSINAPTICOS AMPLIA
COBERTURA EN TEJIDOS DIANA
NEM
SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO
• Función: Movilizar el organismo →
SOPORTAR LA ACTIVIDAD
• Situación Estresante → LUCHA/HUIDA
• ▲PA
• ▲FLUJO SANGUINEO
• ▲METABOLISMO
• ▲[GLUCOSA]sangre
• ▲ACTIVIDAD MENTAL y ALERTA
SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO
PRE/PARA
VERTEBRALES
• PARAVERTEBRALES: EN CADENA SIMPATICA. Pueden
inervar otros ganglios.
• PREVERTEBRALES: Atraviesan la cadena simpática y
hacen sinapsis en ganglios prevertebrales (CELIACO –
MESENTERICOS SUP E INF)m
NUCLEOS
MEDULARES
MEDULA ESPINAL
T1 – L3
NEM
SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO
• ORIGEN DE NEURONAS PREGANGLIOARES:
• L1 – L3 (División Toraco-Lumbar)
• Coincide anatómicamente con la proyección a la periferia.
• M. TORACICA SUPERIOR → CORAZON
• M. LUMBAR → COLON - GENITALES
• DISTRIBUCION AMPLICA → GL. SUDORIPARAS
• LOCALIZACION DE GANGLIOS:
• Cerca a la Médula en la CADENA SIMPATICA o G.
PREVERTEBRALES.
• G. CERVICAL SUPERIOR → Cabeza – Ojos – Gl. Salivales.
• G. MESENTERICO SUP → INTESTINOS
• G. MESENTERICO INF → COLON INFERIOR - ANO –
VEJIGA – GENITALES
• GANGLIO ESPECIALIZADO (T5 – T9) ->->-> NERVIO
ESPLACNICO MAYOR ->->-> GANGLIO CELIACO ->->->
MÉDULA SUPRARRENAL
• LONGITUD AXON: PRE-G < POS-G
SISTEMA NERVIOSO
SIMPATICO
PNMT
Feniletanolamina N-Acteil Transferasa
• Médula Suprarrenal = GANGLIO
ESPECIALIZADO
NA
A
EFECTOS DEL SNA SOBRE LOS SITEMAS ORGANICOS
2
2
2
EFECTOS DEL SNA SOBRE LOS SITEMAS ORGANICOS
COORDINACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS
ÓRGANOS
RECEPTORES AUTONOMOS
• Tipo y Mecanismo determinan la naturaleza
de la respuesta fisiológica.
• Respuestas son específicas del tejido y tipo
celular.
▲Ca+2 ic
▲Ca+2 ic
PREDICCION DE EFECTO AGONISTAS Y
ANTAGONISTAS
• Coordinan la regulación
autónoma.
• Vasomotor: PA
• Respitorio: Núcleos Bulbares
• Deglúcion – Tos – Vomito:
Recetores en gatillo
CENTROS HIPOTALAMICOS Y
DEL TRONCO ENCEFALICO
RECEPTORES AUTONOMOS
• Se acoplan a PROTEINAS G (Dominio
Intracelular)
• Nombre→ RECEPTOR ACOPLADO A PROTEINA
G
• Fijan GTP
• Heterodimericas (alfa – Beta - gamma)
• ALFA:
• Fija GTP(libre)/GDP(esclava)
• Actividad GTPasa Intrinseca
• Intermediario de unión → ADENILATO CICLASA
(AMPc) – FOSOLIPASA C (IP3)
• Proteínas Integrales de membrana
• 7 segmentos Transmembrana
RECEPTORES ADRENERGICOS
• L: Tejidos diana del SN. SIMPÁTICO
• Receptores (Sensibilidad):
• B > α (relativamente insensibles)
• Ligandos: CATECOLAMINAS (NA – A)
• POTENCIA:
• A > NA (Ligeramente)(α1)
• A = NA (ß1)
• A activa preferentemente ß2
• Neuronas Pos-g → NA
• Médula Suprarrenal → A
• TIPOS:
• α1: Activadores (*Fosfolipasa C)
• α2: Inhibidores (Gi) (▼Adenil Ciclasa)
• ß1 y ß2: Mismo mecanismo de estimulación. (*Adenil
Ciclasa)
α1: Activadores (*Fosfolipasa C)
α2: Inhibidores (Gi) (▼Adenil Ciclasa)
ß1 y ß2: Mismo mecanismo de estimulación. (*Adenil Ciclasa)
RECEPTORES COLINERGICOS
2 tipos:
• NICOTINICOS
• L: Placa Motora Terminal (N1) – Todos Ganglios Autónomos (N2) – Cél.
Cromafines.
• Son CANALES IONICOS DE NA+/K+
• ACh abre los caneles y permite el flujo de iones a favor de su gradiente →
POTENCIAL DE EQUILIBRIO
• Proteinas integrales de membrana
• 5 subunidades: 2 alfa + 1 beta + 1 delta + 1 gamma = EMBUDO PROTEICO
RECEPTORES COLINERGICOS
2 tipos:
• MUSCARINICOS
• L: Todos los órganos efectores del PARASIMPATICO y algunos
SIMPATICOS (Gl. SUDORIPARAS).
• M1 – M3 – M5 : Mecanismo de α1: Activadores (*Fosfolipasa C)
• M4: ▼ Adenil Ciclasa → ▼ AMPc (ic)
• M2: Accion directa sobre proteína G (Gi) → No permite apertura
de canales de K+.
GRACIAS
@dr.Felipillo
@Berzerk - Círculo
Académico De Medicina
@dr.Felipillo
@Berzerk - Círculo
Académico De
Medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso  Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso
Miguel Angel Mariscal D.
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosErika Gabriela
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
salgadojuanmanuel
 
Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
Lili Badillo San
 

La actualidad más candente (6)

Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso  Farmacología del sistema nervioso
Farmacología del sistema nervioso
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicosReceptores colinérgicos y adrenérgicos
Receptores colinérgicos y adrenérgicos
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60Fisio presentacion ,cap 60
Fisio presentacion ,cap 60
 
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenalEl sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
 

Similar a 2. sistema nervioso autonomo dr felipillo

Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNAShava Cervantes
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120camilod
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120camilod
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
Yleiram Lara
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Lotty Piñero Garrett
 
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETA
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETAEXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETA
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETA
MaryRivera541262
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaFangirl Academy
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso masachuses
 
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdfpowerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
JoseCristaldo3
 
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
mixmusicas
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaFangirl Academy
 
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdfsistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
SebastianSandovalAco1
 
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptxxposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
ArmasFercho
 
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoFisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoLeonardo
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
dralvaromelo
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
fepelo
 
exposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdfexposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdf
JUANDEDIOSGASTELUMIB
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
JesusSantacruz7
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensSistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Yúlian Loyola Flores
 

Similar a 2. sistema nervioso autonomo dr felipillo (20)

Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNA
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETA
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETAEXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETA
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA 1.pptxEXPOSICION COMPLETA
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdfpowerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
 
Sistema nervioso autonom oexposicion
Sistema nervioso autonom oexposicionSistema nervioso autonom oexposicion
Sistema nervioso autonom oexposicion
 
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdfsistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
sistemanerviosoautonomo-120103192554-phpapp02.pdf
 
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptxxposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
xposna-100311004217-phpapp01.ASFSGTHpptx
 
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomoFisiología, Sistema nervioso autonomo
Fisiología, Sistema nervioso autonomo
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
 
exposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdfexposicion de Anatomia.pdf
exposicion de Anatomia.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptxSISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
SISTEMA NERVIOSO AUTONKMÑMOLÑMOMO 2.pptx
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensSistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
 

Más de LUIS FELIPE HILARES ANDIA

Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
Infarto agudo de miocardio -  dr felipilloInfarto agudo de miocardio -  dr felipillo
Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Fisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipilloFisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal  - Hilares Andía Luis FelipeFisura perianal  - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis FelipeEnfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Peritonitis - Dr. Felipillo
Peritonitis - Dr. FelipilloPeritonitis - Dr. Felipillo
Peritonitis - Dr. Felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipeProtectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 

Más de LUIS FELIPE HILARES ANDIA (11)

Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
Infarto agudo de miocardio -  dr felipilloInfarto agudo de miocardio -  dr felipillo
Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
 
Fisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipilloFisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipillo
 
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal  - Hilares Andía Luis FelipeFisura perianal  - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
 
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis FelipeEnfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
 
Peritonitis - Dr. Felipillo
Peritonitis - Dr. FelipilloPeritonitis - Dr. Felipillo
Peritonitis - Dr. Felipillo
 
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
 
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
 
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
 
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
 
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
 
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipeProtectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

2. sistema nervioso autonomo dr felipillo

  • 1.
  • 2. CIRCULO ACADEMICO DE MEDICINA BERZERK “Juntos hasta el internado” SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO HILARES ANDIA LUIS FELIPE Alumno de la FMUNT Promoción LV FISIOLOGIA
  • 4.
  • 6. SN. MOTOR (soma) (SNC) RECEPTOR NICOTINICO ACh N 1. SN SOMATICO • Voluntario (Consciente) • → MUSCULO • CONSTA: • 1 Moto neurona • Fibras de Músculo Esq. Inervadas • Solo Acetil Colina (ACh) • Receptores Nicotínicos • Potencial Neuronal → Potencial Muscular → Contracción 2. SN AUTONOMO
  • 7. SN. MOTOR 1. SN SOMATICO 2. SN AUTONOMO • Involuntario • → ORGANOS VISCERALES • CONSTA: • 1 Neurona Preganglionar (ACh) • 1 Neurona Posganglionar (ACh/NE/Neuropeptidos) • SINAPSIS: • Ganglios • Órganos Efectores Viscerales (Corazón, Bronquiolos, M. Liso Vascular, Tracto Gastrointestinal, Vejiga, Genitales) GANGLIO GANGLIO
  • 8. ORGANIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SNA • 3 Clases: • SIMPATICO • Origen: Médula Espinal Toracolumbar • PARASIMPATICO • Origen: Tronco Encefálico – Médula Espinal Sacra • ENTERICO (plexos del TGI) • ERGICO: Según el transmisor que sintetizan o liberan. • ADRENERGICO: Noradrenalina (NE) • COLINERGICO: Ach • NO ADRENERGICO/NO COLINERGICO: • No liberan Ach/Ne, sino NEUROPEPTIDOS. • Característico de algunas neuronas parasimpáticas posganglionares del TGI
  • 9. O: Médula Toraco-Lumbar O: Médula Sacra (S2-S4) y Tronco encefálico (Núcleos III, VII, IX, X) (3790) Nervio Esplácnico Mayor (Células Cromafines) NO TIENE NEURONA POSGANGLIONAR
  • 10.
  • 11. UNIONES NEUROEFECTORES DEL SNA • DEF: Uniones entre Neuronas Posganglionares – Tejido Diana 1. Neurona Posganglionares forman REDES RAMIFICADAS Y DIFUSAS, RECUBIERTA DE VARICOSIDADES (sintetizan, alamacenan y liberan neurotransmisores) 2. HAY SUPERPOSICION (muchas neuronas inervan una diana). 3. RECEPTORES POSTSINAPTICOS AMPLIA COBERTURA EN TEJIDOS DIANA
  • 12. NEM SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO • Función: Movilizar el organismo → SOPORTAR LA ACTIVIDAD • Situación Estresante → LUCHA/HUIDA • ▲PA • ▲FLUJO SANGUINEO • ▲METABOLISMO • ▲[GLUCOSA]sangre • ▲ACTIVIDAD MENTAL y ALERTA
  • 13. SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO PRE/PARA VERTEBRALES • PARAVERTEBRALES: EN CADENA SIMPATICA. Pueden inervar otros ganglios. • PREVERTEBRALES: Atraviesan la cadena simpática y hacen sinapsis en ganglios prevertebrales (CELIACO – MESENTERICOS SUP E INF)m NUCLEOS MEDULARES MEDULA ESPINAL T1 – L3
  • 14. NEM SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO • ORIGEN DE NEURONAS PREGANGLIOARES: • L1 – L3 (División Toraco-Lumbar) • Coincide anatómicamente con la proyección a la periferia. • M. TORACICA SUPERIOR → CORAZON • M. LUMBAR → COLON - GENITALES • DISTRIBUCION AMPLICA → GL. SUDORIPARAS • LOCALIZACION DE GANGLIOS: • Cerca a la Médula en la CADENA SIMPATICA o G. PREVERTEBRALES. • G. CERVICAL SUPERIOR → Cabeza – Ojos – Gl. Salivales. • G. MESENTERICO SUP → INTESTINOS • G. MESENTERICO INF → COLON INFERIOR - ANO – VEJIGA – GENITALES • GANGLIO ESPECIALIZADO (T5 – T9) ->->-> NERVIO ESPLACNICO MAYOR ->->-> GANGLIO CELIACO ->->-> MÉDULA SUPRARRENAL • LONGITUD AXON: PRE-G < POS-G
  • 15. SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO PNMT Feniletanolamina N-Acteil Transferasa • Médula Suprarrenal = GANGLIO ESPECIALIZADO NA A
  • 16.
  • 17.
  • 18. EFECTOS DEL SNA SOBRE LOS SITEMAS ORGANICOS 2 2 2
  • 19. EFECTOS DEL SNA SOBRE LOS SITEMAS ORGANICOS
  • 20. COORDINACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS
  • 21.
  • 22. RECEPTORES AUTONOMOS • Tipo y Mecanismo determinan la naturaleza de la respuesta fisiológica. • Respuestas son específicas del tejido y tipo celular.
  • 24. PREDICCION DE EFECTO AGONISTAS Y ANTAGONISTAS
  • 25. • Coordinan la regulación autónoma. • Vasomotor: PA • Respitorio: Núcleos Bulbares • Deglúcion – Tos – Vomito: Recetores en gatillo CENTROS HIPOTALAMICOS Y DEL TRONCO ENCEFALICO
  • 26. RECEPTORES AUTONOMOS • Se acoplan a PROTEINAS G (Dominio Intracelular) • Nombre→ RECEPTOR ACOPLADO A PROTEINA G • Fijan GTP • Heterodimericas (alfa – Beta - gamma) • ALFA: • Fija GTP(libre)/GDP(esclava) • Actividad GTPasa Intrinseca • Intermediario de unión → ADENILATO CICLASA (AMPc) – FOSOLIPASA C (IP3) • Proteínas Integrales de membrana • 7 segmentos Transmembrana
  • 27. RECEPTORES ADRENERGICOS • L: Tejidos diana del SN. SIMPÁTICO • Receptores (Sensibilidad): • B > α (relativamente insensibles) • Ligandos: CATECOLAMINAS (NA – A) • POTENCIA: • A > NA (Ligeramente)(α1) • A = NA (ß1) • A activa preferentemente ß2 • Neuronas Pos-g → NA • Médula Suprarrenal → A • TIPOS: • α1: Activadores (*Fosfolipasa C) • α2: Inhibidores (Gi) (▼Adenil Ciclasa) • ß1 y ß2: Mismo mecanismo de estimulación. (*Adenil Ciclasa)
  • 29. α2: Inhibidores (Gi) (▼Adenil Ciclasa)
  • 30. ß1 y ß2: Mismo mecanismo de estimulación. (*Adenil Ciclasa)
  • 31. RECEPTORES COLINERGICOS 2 tipos: • NICOTINICOS • L: Placa Motora Terminal (N1) – Todos Ganglios Autónomos (N2) – Cél. Cromafines. • Son CANALES IONICOS DE NA+/K+ • ACh abre los caneles y permite el flujo de iones a favor de su gradiente → POTENCIAL DE EQUILIBRIO • Proteinas integrales de membrana • 5 subunidades: 2 alfa + 1 beta + 1 delta + 1 gamma = EMBUDO PROTEICO
  • 32. RECEPTORES COLINERGICOS 2 tipos: • MUSCARINICOS • L: Todos los órganos efectores del PARASIMPATICO y algunos SIMPATICOS (Gl. SUDORIPARAS). • M1 – M3 – M5 : Mecanismo de α1: Activadores (*Fosfolipasa C) • M4: ▼ Adenil Ciclasa → ▼ AMPc (ic) • M2: Accion directa sobre proteína G (Gi) → No permite apertura de canales de K+.