SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL INTERNO
INVENTARIOS
CONTROL INTERNO
INVENTARIOS:
Comprenden aquellos que se adquieren o producen
para la venta, los que se encuentran en proceso de
producción o aquellos que resultan consumidos en la
producción o comercialización de los bienes o servicios
que se destinan a la venta.
NORMAS DE EXPOSICIÓN
RELACIONADAS A LA EXPOSICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES
CONTROL INTERNO
Deben separarse bienes de intercambio ordinario según los distintos tipos de
explicación de la empresa y dentro de cada uno de ellos, deberá efectuarse
una discriminación por categorías de bienes.
Ejemplo: Empresa industrial
 materias primas,
 materiales y suministros,
 productos en proceso,
 productos terminados,
 mercaderías de reventa,
 bienes de uso desafectados (destinados a la venta)
CONTROL INTERNO
Deben ser mostrados por separado, aquellos montos estimados
para cubrir el riesgo de que ciertos bienes reduzcan su valor
(previsiones por desvalorización) exponiéndose de tal modo el
valor neto de los bienes.
Mercaderías 10.000
Menos: Previsión por desval. De Merc. (1.000) 9.000
NORMAS DE VALUACIÓN
RELACIONADAS A LA VALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS
CONTROL INTERNO
Los inventarios deben valuarse basados en las normas
contables y deben utilizarse criterios uniformes de un año a
otro.
CONTROL INTERNO
OBJETIVOS DE AUDITORIA EXTERNA:
 Determinar que los bienes existan,
 Que son propiedad de la empresa,
 Que no se ha omitido bien alguno,
 Que en su valuación y en la determinación del costo de las
mercaderías vendidas se han seguido las Normas Contables,
 Que los principios y normas contables han sido uniformemente
aplicados.
CONTROL INTERNO
OBJETIVOS DE AUDITORIA INTERNA:
 Establecer que la organización del sector de producción sea apropiada,
 Que las operaciones sean adecuadamente planificadas y coordinadas
 Que las operaciones sean realizadas de acuerdo con los planes y programas
establecidos, se encuentren debidamente autorizados,
 Que existan controles sobre la producción y los movimientos de existencias
que eviten fraudes y minimicen desperdicios,
 Que se controle la calidad de la producción terminada,
 Que se asignen responsabilidades por la custodia física de los bienes,
 Que existan buenas medidas de seguridad,
 Que se empleen registros y procedimientos aceptables, etc.
CONTROL INTERNO
ASPECTOS A CONSIDERAR POR EL CONTROL INTERNO
ALGUNAS MANIOBRAS DOLOSAS QUE PUEDEN SER COMETIDAS EN
EL AREA DE BIENES DE CAMBIO:
 Sustracción directa de mercaderías
 Realización de expedición en exceso de lo autorizado.
 Realización de recuentos falsos para cubrir pérdidas o faltantes.
 Adulteración de pedidos de materia prima con el mismo objeto.
CONTROL INTERNO
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA:
TAREAS TENDIENTES A DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS DE
AUDITORIA RELATIVAS AL TRABAJO DE AUDITORIA.
 Realización de pruebas de compras a partir de los registros individuales
de existencias
 Que se coordinen adecuadamente con las revisiones practicadas sobre
las cuentas a pagar comerciales.
 Examen del costo de las mercaderías vendidas en ciertos periodos,
debidamente coordinado con el de ventas respectivas.
 La presencia de recuentos físicos practicados por la empresa, para
concluir sobre la confiabilidad de las cifras proporcionadas por dicho
recuento.
 Seguimiento de los ajustes contables emergentes de tales recuentos.
Ejercicio sobre control interno:
Realizado un cuestionario para evaluar el control interno se observan las siguientes respuestas a las
preguntas:
¿Se encuentran la custodia de los inventarios debidamente asignados a personal competente? No
¿Existen medidas adecuadas de seguridad contra siniestros y protección contra robos y hurtos? No
¿Se encuentran las mercaderías almacenadas de modo que favorezcan su localización y manipulación?
No
¿Se realizan registraciones de salidas en base órdenes debidamente autorizadas por personal competente?
No
¿Existen norma escritas sobre lo procedimientos contables a seguir?
Si
¿Se encuentran tales registros a cargo de personas ajenas a la custodia de bienes?
No
Comente lo que considera importante en relación a la evaluación del control interno.
¿Qué consecuencias podrían tener sobre los objetivos de control interno?
The End

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deducconesEDSON2811
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
Sara Sollenni
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIAenatorres
 
Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Daianna Reyes
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
carrillo715
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Miguelvasquezaleman
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
fidel rivera vera
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Néstor Fabián Gómez
 
Control interno en las empresas
Control interno en las empresasControl interno en las empresas
Control interno en las empresas
Teresa Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
Adiciones y deduccones
Adiciones y deducconesAdiciones y deduccones
Adiciones y deduccones
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
NIA 200
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
NIC 2 Existencias
NIC 2 ExistenciasNIC 2 Existencias
NIC 2 Existencias
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]Auditoria de inventario[1]
Auditoria de inventario[1]
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 
Nic 27
Nic 27Nic 27
Nic 27
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno en las empresas
Control interno en las empresasControl interno en las empresas
Control interno en las empresas
 

Similar a Control interno - caso Inventarios

Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Departamento de inventario[1]
Departamento de inventario[1]Departamento de inventario[1]
Departamento de inventario[1]
vivifonseca
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Auditoria elvisinio
Auditoria elvisinioAuditoria elvisinio
Auditoria elvisinio
EnBnc Zela
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria de existencias
Auditoria de existenciasAuditoria de existencias
Auditoria de existencias
RichardWilliamEspino
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangelHarakanova
 
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
DieterCaucotoRost
 
Unidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de InventariosUnidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de Inventarios
Jhonny Hernandez pineda
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
claudia876452
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdfAuditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
JathsiriGuadalupeRey
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoDaianna Reyes
 

Similar a Control interno - caso Inventarios (20)

Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
Departamento de inventario[1]
Departamento de inventario[1]Departamento de inventario[1]
Departamento de inventario[1]
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
 
Auditoria elvisinio
Auditoria elvisinioAuditoria elvisinio
Auditoria elvisinio
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de existencias
Auditoria de existenciasAuditoria de existencias
Auditoria de existencias
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
 
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
 
Unidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de InventariosUnidad I Auditoria de Inventarios
Unidad I Auditoria de Inventarios
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdfAuditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
Auditoría-de-inventarios-al-09102017-1.pdf
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditora del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Programa de inventarios
Programa de inventariosPrograma de inventarios
Programa de inventarios
 

Más de Gustavo Duarte

Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Gustavo Duarte
 
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdfAJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
Gustavo Duarte
 
Clasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestalesClasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestales
Gustavo Duarte
 
Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019
Gustavo Duarte
 
Control
ControlControl
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
Gustavo Duarte
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Gustavo Duarte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Marco conceptual contable
Marco conceptual contableMarco conceptual contable
Marco conceptual contable
Gustavo Duarte
 
Auditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientosAuditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientos
Gustavo Duarte
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Gustavo Duarte
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
Gustavo Duarte
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
Gustavo Duarte
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
Gustavo Duarte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
Gustavo Duarte
 

Más de Gustavo Duarte (19)

Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptxSala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
Sala Docente Presentación Estados Financieros Uniformes.pptx
 
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdfAJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
AJUSTES AL EJERCICIO ECONÓMICO.pdf
 
Clasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestalesClasificaciones presupuestales
Clasificaciones presupuestales
 
Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019Contabilidad pública Uruguay 2019
Contabilidad pública Uruguay 2019
 
Control
ControlControl
Control
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Marco conceptual contable
Marco conceptual contableMarco conceptual contable
Marco conceptual contable
 
Auditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientosAuditoria proceso y procedimientos
Auditoria proceso y procedimientos
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Control interno - caso Inventarios

  • 2. CONTROL INTERNO INVENTARIOS: Comprenden aquellos que se adquieren o producen para la venta, los que se encuentran en proceso de producción o aquellos que resultan consumidos en la producción o comercialización de los bienes o servicios que se destinan a la venta.
  • 3. NORMAS DE EXPOSICIÓN RELACIONADAS A LA EXPOSICIÓN EN LOS ESTADOS CONTABLES
  • 4. CONTROL INTERNO Deben separarse bienes de intercambio ordinario según los distintos tipos de explicación de la empresa y dentro de cada uno de ellos, deberá efectuarse una discriminación por categorías de bienes. Ejemplo: Empresa industrial  materias primas,  materiales y suministros,  productos en proceso,  productos terminados,  mercaderías de reventa,  bienes de uso desafectados (destinados a la venta)
  • 5. CONTROL INTERNO Deben ser mostrados por separado, aquellos montos estimados para cubrir el riesgo de que ciertos bienes reduzcan su valor (previsiones por desvalorización) exponiéndose de tal modo el valor neto de los bienes. Mercaderías 10.000 Menos: Previsión por desval. De Merc. (1.000) 9.000
  • 6. NORMAS DE VALUACIÓN RELACIONADAS A LA VALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS
  • 7. CONTROL INTERNO Los inventarios deben valuarse basados en las normas contables y deben utilizarse criterios uniformes de un año a otro.
  • 8. CONTROL INTERNO OBJETIVOS DE AUDITORIA EXTERNA:  Determinar que los bienes existan,  Que son propiedad de la empresa,  Que no se ha omitido bien alguno,  Que en su valuación y en la determinación del costo de las mercaderías vendidas se han seguido las Normas Contables,  Que los principios y normas contables han sido uniformemente aplicados.
  • 9. CONTROL INTERNO OBJETIVOS DE AUDITORIA INTERNA:  Establecer que la organización del sector de producción sea apropiada,  Que las operaciones sean adecuadamente planificadas y coordinadas  Que las operaciones sean realizadas de acuerdo con los planes y programas establecidos, se encuentren debidamente autorizados,  Que existan controles sobre la producción y los movimientos de existencias que eviten fraudes y minimicen desperdicios,  Que se controle la calidad de la producción terminada,  Que se asignen responsabilidades por la custodia física de los bienes,  Que existan buenas medidas de seguridad,  Que se empleen registros y procedimientos aceptables, etc.
  • 10. CONTROL INTERNO ASPECTOS A CONSIDERAR POR EL CONTROL INTERNO ALGUNAS MANIOBRAS DOLOSAS QUE PUEDEN SER COMETIDAS EN EL AREA DE BIENES DE CAMBIO:  Sustracción directa de mercaderías  Realización de expedición en exceso de lo autorizado.  Realización de recuentos falsos para cubrir pérdidas o faltantes.  Adulteración de pedidos de materia prima con el mismo objeto.
  • 11. CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA: TAREAS TENDIENTES A DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS DE AUDITORIA RELATIVAS AL TRABAJO DE AUDITORIA.  Realización de pruebas de compras a partir de los registros individuales de existencias  Que se coordinen adecuadamente con las revisiones practicadas sobre las cuentas a pagar comerciales.  Examen del costo de las mercaderías vendidas en ciertos periodos, debidamente coordinado con el de ventas respectivas.  La presencia de recuentos físicos practicados por la empresa, para concluir sobre la confiabilidad de las cifras proporcionadas por dicho recuento.  Seguimiento de los ajustes contables emergentes de tales recuentos.
  • 12. Ejercicio sobre control interno: Realizado un cuestionario para evaluar el control interno se observan las siguientes respuestas a las preguntas: ¿Se encuentran la custodia de los inventarios debidamente asignados a personal competente? No ¿Existen medidas adecuadas de seguridad contra siniestros y protección contra robos y hurtos? No ¿Se encuentran las mercaderías almacenadas de modo que favorezcan su localización y manipulación? No ¿Se realizan registraciones de salidas en base órdenes debidamente autorizadas por personal competente? No ¿Existen norma escritas sobre lo procedimientos contables a seguir? Si ¿Se encuentran tales registros a cargo de personas ajenas a la custodia de bienes? No Comente lo que considera importante en relación a la evaluación del control interno. ¿Qué consecuencias podrían tener sobre los objetivos de control interno?