SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TURISMO
EN LA DÉCADA
DE LOS ‘70
UN SECTOR CIMENTADO
raquel aramendía
david baños
juan álvarez
ÍNDICE DE
CONTENIDO
• Tipo de turismo
• la oferta turística
• perfil tipo del turista
• iconos del turismo
• welcome democracia
• conclusiones
AÑOS
'70
TIPO DE TURISMO
AÑOS
'70
 ,,,
- predomina un turismo de sol y playa, familiar.
- a lo largo de estos años también van desarrollándose
otras alternativas como la práctica de golf, que es ya una
motivación deportiva.
- los visitantes comienzan a interesarse por nuestro
patrimonio artístico y cultural, y por conocer también
zonas y ciudades del interior.
 ,
AÑOS
'70TIPO DE TURISMO EN IMÁGENES
LA OFERTA TURÍSTICA
• la consolidación del modelo de sol y playa y su
relación con el turismo familiar masivo, trae consigo el
comienzo de una actividad constructiva sin precedentes
en el litoral español, especialmente en el mediterráneo.
• los nuevos complejos hosteleros contemplan el
concepto de todo incluido enfocado al turismo masivo .
• comienzan los esfuerzos por captar a un turista con
mayor poder adquisitivo a travé de d complejos dd lujo.
AÑOS
'70
• la búsqueda de valor añadido impulsa la
diversificación y especialización de la oferta (golf,
surf, polo, vela, esquí, turismo de negocio).
• en 1977 se suprime el ministerio de información y
turismo. sus competencias se transfieren, entre
otros organismos estatales, al ministerio de
comercio y turismo
la actividad constructiva y el turismo de masas.
La manga del mar menor en 1964 (izquierda) y 1975 (derecha)
AÑOS
'70LA OFERTA TURÍSTICA EN IMÁGENES
AÑOS
'70LA OFERTA TURÍSTICA EN IMÁGENES
búsqueda de turistas con mayor poder adquisitivo y diversificación de la oferta
especializada. el número de campos de golf pasa de 43 en 1970 a 80 en 1980. el
turismo del todo incluido se hace extensible al ámbito de los negocios
TURISTA AÑOS
'70
• británicos y alemanes constituyen el 70% del total.
• aunque pertenecen a la clase media-baja en sus países
de origen, sus rentas les permite disfrutar de un alto
nivel de vida en españa.
• predomina el turismo familiar de “sol y playa”, que
comienza a realizar inversiones inmobiliarias en el
sector.
• se incrementa el turismo interior. muchos
turistas huyen de las exclusivas estancias en lugares de sol
y playa, interesándose por el patrimonio cultural y natural.
PERFIL DEL TURISTA EN IMÁGENES
AÑOS
'70
De manera general, el turista sigue buscando las mismas experiencias que en la
década anterior: sol y playa, folclore, gastronomía y patrimonio cultural
AÑOS
'70
ICONOS DEL TURISMO
• debido a la crisis del petróleo de 1973 y al progresivo
auge de los touroperadores, el transporte aéreo se
consolida como medio de masas para traslados
vacacionales.
• se consolidan los destinos de lujo, caso de marbella.
en este sentido destaca la presencia ocasional del rey de
arabia saudí.
• se produce el apogeo de una experiencia de ocio
nocturno: la discoteca
• tras la muerte de franco, a los reclamos sexuales "patrios"
se une la cinematografía del destape.
AÑOS
'70ICONOS DEL TURISMO: EJEMPLOS
DEMOCRACIA
• la segunda mitad de la década constituye una de las
etapas más interesantes de la historia reciente de
españa. con la muerte del general franco en 1975
se inicia un proceso de transición política y social
desde la dictadura hacia la democracia.
• en 1977 se celebran las primeras elecciones
democráticas en cuarenta años, y un año después el
referéndum para votar la constitución
• momento de liberación social e ideológica que
tendrá su reflejo cinematográfico en la denominada
época del "destape"
• comienza la búsqueda de signos identitarios
nacionales al margen de la dictadura
AÑOS
'70
AÑOS
'70LA TRANSICIÓN EN IMÁGENES
AÑOS
'70
CONCLUSIONES
• el turismo masivo de sol y playa sigue siendo el
motor del sector.
• la oferta especializada comienza a crecer, pero no se
consigue atraer a nivel masivo al turista de alto
poder adquisitivo.
• el ciudadano no percibe el patrimonio como seña
de identidad al margen del régimen y del fenómeno
turístico, sino como un recurso a explotar para generar
riqueza en función de una demanda que además, se
desplaza hasta el lugar.
• se consolida la asociación de conceptos turismo -
riqueza - actividad constructiva - desarrollo que
hace innecesario invertir en la educación propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apertura de un hotel
Apertura de un hotelApertura de un hotel
Apertura de un hotel
Berenicegm97
 
Agencia de viajes y Tour operadora
Agencia de viajes y Tour operadoraAgencia de viajes y Tour operadora
Agencia de viajes y Tour operadora
Alex Molina
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
Jiss Hernandez
 
Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook
Proyectorosaleda
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Brian Tooth
 
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioTema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Candela De Cruz Romero
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
Oferta turística complementaria
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
Santiago Misas
 
Conceptos de turismo
Conceptos de turismoConceptos de turismo
Conceptos de turismo
Alexander Perdomo
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
Luisa Rodríguez
 
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playaTrabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
nuriaesmet
 
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVOPROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
Pedro Pizarro
 
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajesTipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Jhosy So
 
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Principales cadenas hoteleras
Principales cadenas hotelerasPrincipales cadenas hoteleras
Principales cadenas hoteleras
JOFRETURISMO
 
Tipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españaTipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españa
Victor Hierrezuelo
 
Origen y Evolucion del Turismo
Origen y Evolucion del TurismoOrigen y Evolucion del Turismo
Origen y Evolucion del Turismo
garyselle
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
Growth Hacking Talent
 
Las Agencias de Viaje
Las Agencias de ViajeLas Agencias de Viaje
Las Agencias de Viaje
KerlyReimundo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
Astrid Calero Hilario
 

La actualidad más candente (20)

Apertura de un hotel
Apertura de un hotelApertura de un hotel
Apertura de un hotel
 
Agencia de viajes y Tour operadora
Agencia de viajes y Tour operadoraAgencia de viajes y Tour operadora
Agencia de viajes y Tour operadora
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
 
Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook
 
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticosSesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
Sesion 03 ciclo de vida de los destinos turísticos
 
Tema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorioTema 1. recursos turísticos del territorio
Tema 1. recursos turísticos del territorio
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Oferta turística complementaria
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
 
Conceptos de turismo
Conceptos de turismoConceptos de turismo
Conceptos de turismo
 
El animador turistico
El animador turisticoEl animador turistico
El animador turistico
 
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playaTrabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
 
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVOPROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
PROYECTO DE CREACION DE AGENCIA DE VIAJES - NACIONAL Y RECEPTIVO
 
Tipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajesTipos de organigramas de agencias de viajes
Tipos de organigramas de agencias de viajes
 
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
 
Principales cadenas hoteleras
Principales cadenas hotelerasPrincipales cadenas hoteleras
Principales cadenas hoteleras
 
Tipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españaTipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españa
 
Origen y Evolucion del Turismo
Origen y Evolucion del TurismoOrigen y Evolucion del Turismo
Origen y Evolucion del Turismo
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
Las Agencias de Viaje
Las Agencias de ViajeLas Agencias de Viaje
Las Agencias de Viaje
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 

Destacado

1 turismo de los 60
1 turismo de los 601 turismo de los 60
1 turismo de los 60
GUIADERUTAAMUSAL2013
 
Turismo en españa
Turismo en españaTurismo en españa
Turismo en españa
Agencia Exportadora®
 
5 turismo de los 2000
5 turismo de los 2000 5 turismo de los 2000
5 turismo de los 2000
GUIADERUTAAMUSAL2013
 
Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 e
edisson107
 
Krtl descubriendo murcia en primavera
Krtl descubriendo murcia en primaveraKrtl descubriendo murcia en primavera
Krtl descubriendo murcia en primavera
GUIADERUTAAMUSAL2013
 
Turismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomTurismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.Dom
Ivy Martinez
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
Mario Vicedo pellin
 
Desarrollo del perú en la década del 90
Desarrollo del perú en la década del 90Desarrollo del perú en la década del 90
Desarrollo del perú en la década del 90
anthonyjamancaleiva
 
Tourism advantages and disadvantages
Tourism advantages and disadvantages Tourism advantages and disadvantages
Tourism advantages and disadvantages
Social Studies 2nd
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
shaggydown13
 
Decada 80s
Decada 80sDecada 80s
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
campos21
 
Decada 50s
Decada 50sDecada 50s
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
Orocrux
 
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
isatorresquevedo
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
El_portillo
 
Decada 70´s
Decada 70´sDecada 70´s
Decada 70´s
educacionyculturauam
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
Universidad del Valle de Mexico
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Geopress
 

Destacado (20)

1 turismo de los 60
1 turismo de los 601 turismo de los 60
1 turismo de los 60
 
Turismo en españa
Turismo en españaTurismo en españa
Turismo en españa
 
5 turismo de los 2000
5 turismo de los 2000 5 turismo de los 2000
5 turismo de los 2000
 
Peru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 ePeru decada de los 80, 90 e
Peru decada de los 80, 90 e
 
Krtl descubriendo murcia en primavera
Krtl descubriendo murcia en primaveraKrtl descubriendo murcia en primavera
Krtl descubriendo murcia en primavera
 
Turismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.DomTurismo en Rep.Dom
Turismo en Rep.Dom
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
 
Desarrollo del perú en la década del 90
Desarrollo del perú en la década del 90Desarrollo del perú en la década del 90
Desarrollo del perú en la década del 90
 
Tourism advantages and disadvantages
Tourism advantages and disadvantages Tourism advantages and disadvantages
Tourism advantages and disadvantages
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Decada 80s
Decada 80sDecada 80s
Decada 80s
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Decada 50s
Decada 50sDecada 50s
Decada 50s
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
 
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
Totalitarismos Fascismo Nazismo.2
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Decada 60s
 
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
 
Decada 70´s
Decada 70´sDecada 70´s
Decada 70´s
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 

Similar a 2 turismo de los 70

El turisme!(1)
El turisme!(1)El turisme!(1)
Los espacios turísticos presentación
Los espacios turísticos   presentaciónLos espacios turísticos   presentación
Los espacios turísticos presentación
Carlos
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
profeshispanica
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
centaurodeldesierto
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
DepartamentoGH
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
FranciscoJ62
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
Zaida29
 
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
MartaSerr
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
Juliete Kiko
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
mmhr
 
Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.
Caudete (Spain)
 
T 14 el turismo en españa
T 14 el turismo en españaT 14 el turismo en españa
T 14 el turismo en españa
Mariluz Maldonado
 
Viaje virtual
Viaje virtualViaje virtual
Viaje virtual
axel mori
 
Informuseo picasso4
Informuseo picasso4Informuseo picasso4
Informuseo picasso4
LOURDES MARTIN REYES
 
GEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptx
OscarCriado2
 
Tema 17 Esquema del Turismo en España
Tema 17 Esquema del Turismo en EspañaTema 17 Esquema del Turismo en España
Tema 17 Esquema del Turismo en España
José Miguel Castanys
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Alberto Fernández Puig
 
Evolución histórica del turismo en Sevilla
Evolución histórica del turismo en SevillaEvolución histórica del turismo en Sevilla
Evolución histórica del turismo en Sevilla
Lorena Gordón Papadopaulos
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Geopress
 

Similar a 2 turismo de los 70 (20)

El turisme!(1)
El turisme!(1)El turisme!(1)
El turisme!(1)
 
Los espacios turísticos presentación
Los espacios turísticos   presentaciónLos espacios turísticos   presentación
Los espacios turísticos presentación
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Elturismoenespaña
ElturismoenespañaElturismoenespaña
Elturismoenespaña
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.
 
T 14 el turismo en españa
T 14 el turismo en españaT 14 el turismo en españa
T 14 el turismo en españa
 
Viaje virtual
Viaje virtualViaje virtual
Viaje virtual
 
Informuseo picasso4
Informuseo picasso4Informuseo picasso4
Informuseo picasso4
 
GEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 17 EL TURISMO EN ESPAÑA.pptx
 
Tema 17 Esquema del Turismo en España
Tema 17 Esquema del Turismo en EspañaTema 17 Esquema del Turismo en España
Tema 17 Esquema del Turismo en España
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Evolución histórica del turismo en Sevilla
Evolución histórica del turismo en SevillaEvolución histórica del turismo en Sevilla
Evolución histórica del turismo en Sevilla
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 

2 turismo de los 70

  • 1. EL TURISMO EN LA DÉCADA DE LOS ‘70 UN SECTOR CIMENTADO raquel aramendía david baños juan álvarez
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDO • Tipo de turismo • la oferta turística • perfil tipo del turista • iconos del turismo • welcome democracia • conclusiones AÑOS '70
  • 3. TIPO DE TURISMO AÑOS '70  ,,, - predomina un turismo de sol y playa, familiar. - a lo largo de estos años también van desarrollándose otras alternativas como la práctica de golf, que es ya una motivación deportiva. - los visitantes comienzan a interesarse por nuestro patrimonio artístico y cultural, y por conocer también zonas y ciudades del interior.
  • 4.  , AÑOS '70TIPO DE TURISMO EN IMÁGENES
  • 5. LA OFERTA TURÍSTICA • la consolidación del modelo de sol y playa y su relación con el turismo familiar masivo, trae consigo el comienzo de una actividad constructiva sin precedentes en el litoral español, especialmente en el mediterráneo. • los nuevos complejos hosteleros contemplan el concepto de todo incluido enfocado al turismo masivo . • comienzan los esfuerzos por captar a un turista con mayor poder adquisitivo a travé de d complejos dd lujo. AÑOS '70 • la búsqueda de valor añadido impulsa la diversificación y especialización de la oferta (golf, surf, polo, vela, esquí, turismo de negocio). • en 1977 se suprime el ministerio de información y turismo. sus competencias se transfieren, entre otros organismos estatales, al ministerio de comercio y turismo
  • 6. la actividad constructiva y el turismo de masas. La manga del mar menor en 1964 (izquierda) y 1975 (derecha) AÑOS '70LA OFERTA TURÍSTICA EN IMÁGENES
  • 7. AÑOS '70LA OFERTA TURÍSTICA EN IMÁGENES búsqueda de turistas con mayor poder adquisitivo y diversificación de la oferta especializada. el número de campos de golf pasa de 43 en 1970 a 80 en 1980. el turismo del todo incluido se hace extensible al ámbito de los negocios
  • 8. TURISTA AÑOS '70 • británicos y alemanes constituyen el 70% del total. • aunque pertenecen a la clase media-baja en sus países de origen, sus rentas les permite disfrutar de un alto nivel de vida en españa. • predomina el turismo familiar de “sol y playa”, que comienza a realizar inversiones inmobiliarias en el sector. • se incrementa el turismo interior. muchos turistas huyen de las exclusivas estancias en lugares de sol y playa, interesándose por el patrimonio cultural y natural.
  • 9. PERFIL DEL TURISTA EN IMÁGENES AÑOS '70 De manera general, el turista sigue buscando las mismas experiencias que en la década anterior: sol y playa, folclore, gastronomía y patrimonio cultural
  • 10. AÑOS '70 ICONOS DEL TURISMO • debido a la crisis del petróleo de 1973 y al progresivo auge de los touroperadores, el transporte aéreo se consolida como medio de masas para traslados vacacionales. • se consolidan los destinos de lujo, caso de marbella. en este sentido destaca la presencia ocasional del rey de arabia saudí. • se produce el apogeo de una experiencia de ocio nocturno: la discoteca • tras la muerte de franco, a los reclamos sexuales "patrios" se une la cinematografía del destape.
  • 12. DEMOCRACIA • la segunda mitad de la década constituye una de las etapas más interesantes de la historia reciente de españa. con la muerte del general franco en 1975 se inicia un proceso de transición política y social desde la dictadura hacia la democracia. • en 1977 se celebran las primeras elecciones democráticas en cuarenta años, y un año después el referéndum para votar la constitución • momento de liberación social e ideológica que tendrá su reflejo cinematográfico en la denominada época del "destape" • comienza la búsqueda de signos identitarios nacionales al margen de la dictadura AÑOS '70
  • 14. AÑOS '70 CONCLUSIONES • el turismo masivo de sol y playa sigue siendo el motor del sector. • la oferta especializada comienza a crecer, pero no se consigue atraer a nivel masivo al turista de alto poder adquisitivo. • el ciudadano no percibe el patrimonio como seña de identidad al margen del régimen y del fenómeno turístico, sino como un recurso a explotar para generar riqueza en función de una demanda que además, se desplaza hasta el lugar. • se consolida la asociación de conceptos turismo - riqueza - actividad constructiva - desarrollo que hace innecesario invertir en la educación propia.